Estuve viviendo fuera del país desde 1996 hasta el 2003. Que maravilla poder conocer lo que rodea las decisiones. Creemos que defender instituciones que ha costado construir es retardatario y lo que sucede es que no conocemos la historia. A mí Atemporal me ha dicho, lo que en su momento no comprendí. Muchas gracias.
Impresionante la cabeza de este señor y la sencillez con la que expone sus ideas, sus historias, su planeación y su ejecución. La importancia de una mente clara y un equipo de primer nivel
Felicidades, este ha sido mi capítulo favorito hasta ahora. La perspectiva de Jaime Ruiz sobre el Plan Colombia y sus desafíos ofrece una visión profunda del esfuerzo por construir y mantener una esfera pública funcional, transformando el conflicto y garantizando tanto la justicia como la institucionalidad.
Excelente entrevista Andrés. Vale la pena hacer una segunda parte, donde se explore lo que deba ser el nuevo plan Colombia 2026 para reconstruir las instituciones, ojalá tengamos un equipo con la misma claridad que el que existió esos años.
Sería interesante empezar a tener charlas sobre la estrategia para Colombia post Petro. Andres estudia esta idea. Muchos de estos que formaron parte de la reconstrucción de Colombia, como la volvemos a recuperar.
Que será lo que hay en la mente de tantas personas que no son capaces de mirar la historia tan reciente de Colombia y darse cuenta de quien fue el hombre que tuvo la inteligencia, la valentía, la honestidad y la lucidez para enderezar este país que estaba perdido. Sin embargo quedamos muchos que lo reconocemos y le seguiremos agradeciendo por siempre. Y no voy a decir el nombre ni el apellido porque se que quienes lean ésto saben de quien estoy hablando.
Me acuerdo que en el año 2000 asistí a una charla sobre el Plan Colombia en la Universidad Nacional y el conferencista era nada más ni nada menos que Gustavo Petro, él alertaba sobre el carácter militarista del plan. Esa fue la primera vez que vi a este personaje y no imaginé que en un futuro sería el presidente Colombia.
Todos los Colombianos deberían saber esta historia , casi nos volvemos como Sierra Leona o Liberia un estado fallido , si no fuera pro el plan Colombia y la seguridad democrática , con todas sus fallas pero gracias a eso se salvo el país y millones de personas!!!!
El conocer la historia escuchando a sus protagonistas - hablando con objetividad y soportado en números y hechos , no carreta- ayuda aclarar el presente.
1- excelente entrevista! 2 -tiene que hace un repaso de como fue lo de la toma de mitu y como evitaron 3- quedo faltando como se evito esta toma guerrillera haga un capitulo de eso! gracias!
Me encantan todos los personajes invitados. Muy interesante!! Tengo una pregunta: donde se puede conseguir el libro que menciona varias veces, En secreto de Germán Castro?
El presidente Pastrana fue un GRAN presidente y su grupo de trabajo fue magnífico. Y el fortalecer el ejército con el plan Colombia fue excelente. Hubo fallas pero,creo que fueron menores
El dato de la liberalizacion del dolar, increible que el FMI nos tenia controlados así. Muchos subestiman el poder de esos detalles. Los cambios "rapidos" son mal planeados y terminan pesimo, y estos cambios que son de una envergadura gigantesca quedan sepultados por la falta de informacion de la epoca, y ahora por la cantidad de informacion cualquier idea es vendida como brillante e inovadora, cuando es ABSOLUTAMENTE todo lo contrario.
En una entrevista, a Alberto santofimio que le hizo Vicki Dávila , decía que debería hablarse o hacer una comisión de la verdad , sobre la financiación de las campañas , Vicki Dávila , le cambió las preguntas , ojalá tú le hicieras esa entrevista , para uno entender , financiación de campañas , privatizaciones , upac , pues él estaba ahí en el congreso , sabemos que cometió delitos , pero ellos también tiene su verdad
Ha comenzado mal con citar el dato falso de un consumo de cocaina que desde los años 80 a hay hubiera bajado desde un 8% de consumidores entre los adultos a 1,5% actual. Ninguna otra fuente reporta este "pico". Esto mw ha hecho perder el interés en esta entrevista con tema per se muy interesante.
Hoy en Agosto del 2024, la guerrilla tiene control territorial en 400 municipios de 1100. Más hectárea con cultivos ilícitos que nunca , cerca a las 300.000. Tiene poder, representación y reconocimiento político, es una empresa multinacional aliada con el cartel mas grande del mundo el de Sinaloa, tiene el apoyo todo un estado que es Venezuela con el cartel de los soles, además, tiene un miembro activo como presidente de Colombia. Hacia donde va el poder y el control del país? Es Colombia un estado fallido?
Gracias por el programa.
Que maravilla que no corre, que se puede escuchar con tranquilidad la historia de Colombia, para aprender y analizar.
Estuve viviendo fuera del país desde 1996 hasta el 2003. Que maravilla poder conocer lo que rodea las decisiones.
Creemos que defender instituciones que ha costado construir es retardatario y lo que sucede es que no conocemos la historia.
A mí Atemporal me ha dicho, lo que en su momento no comprendí. Muchas gracias.
Impresionante la cabeza de este señor y la sencillez con la que expone sus ideas, sus historias, su planeación y su ejecución. La importancia de una mente clara y un equipo de primer nivel
Una clase de historia contemporánea. Gracias por tan revelador episodio
Cuando el pasado aclara el presente . La tarea está hecha gracias Andrés
Que entrevista tan maravillosa. Entender el problema de la droga y las posibles soluciones de forma pausada y clara!!!
Felicidades, este ha sido mi capítulo favorito hasta ahora. La perspectiva de Jaime Ruiz sobre el Plan Colombia y sus desafíos ofrece una visión profunda del esfuerzo por construir y mantener una esfera pública funcional, transformando el conflicto y garantizando tanto la justicia como la institucionalidad.
Gracias por la charla aclara la historia.☘interesante.
Excelente entrevista Andrés. Vale la pena hacer una segunda parte, donde se explore lo que deba ser el nuevo plan Colombia 2026 para reconstruir las instituciones, ojalá tengamos un equipo con la misma claridad que el que existió esos años.
Sería interesante empezar a tener charlas sobre la estrategia para Colombia post Petro. Andres estudia esta idea. Muchos de estos que formaron parte de la reconstrucción de Colombia, como la volvemos a recuperar.
Recuerdo esa época.. fue muy dura. Impresionante lo que hicieron. Que lejos estamos hoy de ese nivel de compromiso y de que unidad de país.
Muchísimas gracias por la entrevista. Yo también quiero leer las memorias de Don Jaime Ruiz !
Otro maravilloso episodio
Está es parte de la historia de Colombia que se debería enseñar en las escuelas secundarias.
Andres hay que entrevistar a Luis Alberto Moreno.
Es imperativo que quede documentado a disposición de los ciudadanos
Excelente video..un lenguaje sencillo y muy agradable..excelente
Muy importante,que el entrevistador ,sabe escuchar.👏
Súper programa 👍🏻👍🏻👍🏻👍🏻
Una perspectiva amplia nos amplió el camino como país
Que será lo que hay en la mente de tantas personas que no son capaces de mirar la historia tan reciente de Colombia y darse cuenta de quien fue el hombre que tuvo la inteligencia, la valentía, la honestidad y la lucidez para enderezar este país que estaba perdido. Sin embargo quedamos muchos que lo reconocemos y le seguiremos agradeciendo por siempre. Y no voy a decir el nombre ni el apellido porque se que quienes lean ésto saben de quien estoy hablando.
Excelente, yo de politóloga prefiero escuchar estos podcast porque las clases de universidad me dormian😅
¡Excelente conversación!
Muy interesante
Esta es la mejor central de propaganda de la elite que he visto hasta el momento, excelente trabajo el de Andrés Acevedo
Me acuerdo que en el año 2000 asistí a una charla sobre el Plan Colombia en la Universidad Nacional y el conferencista era nada más ni nada menos que Gustavo Petro, él alertaba sobre el carácter militarista del plan. Esa fue la primera vez que vi a este personaje y no imaginé que en un futuro sería el presidente Colombia.
Maravillosa cátedra de nuestra historia moderna
Sencillamente brillante.
Mi nueva entrevista favorita. Virelicen esta vaina ya
Gran episodio!
Todos los Colombianos deberían saber esta historia , casi nos volvemos como Sierra Leona o Liberia un estado fallido , si no fuera pro el plan Colombia y la seguridad democrática , con todas sus fallas pero gracias a eso se salvo el país y millones de personas!!!!
Gran invitado
El conocer la historia escuchando a sus protagonistas - hablando con objetividad y soportado en números y hechos , no carreta- ayuda aclarar el presente.
1- excelente entrevista! 2 -tiene que hace un repaso de como fue lo de la toma de mitu y como evitaron 3- quedo faltando como se evito esta toma guerrillera haga un capitulo de eso! gracias!
Me encantan todos los personajes invitados. Muy interesante!! Tengo una pregunta: donde se puede conseguir el libro que menciona varias veces, En secreto de Germán Castro?
otras fuentes de USA hablan que la cifra actual de cultivos
es de 600.000 Has actualmente
Wow tremendo potcast
El presidente Pastrana fue un GRAN presidente y su grupo de trabajo fue magnífico. Y el fortalecer el ejército con el plan Colombia fue excelente. Hubo fallas pero,creo que fueron menores
De acuerdo a lo escuchado de los colaboradores del gobierno de Pastrana se puede inferir que el gobierno no fue malo, el malo fue Pastrana.
El dato de la liberalizacion del dolar, increible que el FMI nos tenia controlados así. Muchos subestiman el poder de esos detalles. Los cambios "rapidos" son mal planeados y terminan pesimo, y estos cambios que son de una envergadura gigantesca quedan sepultados por la falta de informacion de la epoca, y ahora por la cantidad de informacion cualquier idea es vendida como brillante e inovadora, cuando es ABSOLUTAMENTE todo lo contrario.
Excelente, después dicen que el gobierno de Pastrana fué malo, tuvo un muy buen equipo de trabajo!
De acuerdo a lo escuchado de los colaboradores del gobierno de Pastrana se puede inferir que el gobierno no fue malo, el malo fue Pastrana.
En una entrevista, a Alberto santofimio que le hizo Vicki Dávila , decía que debería hablarse o hacer una comisión de la verdad , sobre la financiación de las campañas , Vicki Dávila , le cambió las preguntas , ojalá tú le hicieras esa entrevista , para uno entender , financiación de campañas , privatizaciones , upac , pues él estaba ahí en el congreso , sabemos que cometió delitos , pero ellos también tiene su verdad
Semejante desinformado tuvo esa responsablida de chimba salimos bien librados.
Quedo corto. Aquí faltan cosas.
Traerlo de nuevo, imperativo
Debe escribirlo " El plan Colombia "
Don franklinflores puede cambiar de postcat
Él presidente de la epoca Andrés Pastrana Arango si se la jugo como era,.
Puede cambiar de postca
Que dejen de robarse y la plata y paren el despilfarro y verán cómo alcanza la plata
Un control fuerte del ejército tipo Israel 😂
Ha comenzado mal con citar el dato falso de un consumo de cocaina que desde los años 80 a hay hubiera bajado desde un 8% de consumidores entre los adultos a 1,5% actual. Ninguna otra fuente reporta este "pico". Esto mw ha hecho perder el interés en esta entrevista con tema per se muy interesante.
Hoy en Agosto del 2024, la guerrilla tiene control territorial en 400 municipios de 1100. Más hectárea con cultivos ilícitos que nunca , cerca a las 300.000. Tiene poder, representación y reconocimiento político, es una empresa multinacional aliada con el cartel mas grande del mundo el de Sinaloa, tiene el apoyo todo un estado que es Venezuela con el cartel de los soles, además, tiene un miembro activo como presidente de Colombia.
Hacia donde va el poder y el control del país? Es Colombia un estado fallido?
Esta pinta esta muy desubicado.
Segun el saco a colombia de una cueva y con las politicas de el y pastrana la convirtieron en noruega...