✅Top 10 ÁRBOLES más DUROS de la ARGENTINA 🌳

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 402

  • @rogerx005
    @rogerx005 ปีที่แล้ว +106

    Mi viejo trabajó en una de las forestales que había en el Impenetrable Chaqueño hachando quebrachos colorados desde los 13 hasta los 18 años cuando se tuvo que ir a la Colimba. A pesar del trabajo que era mucho y muy arduo, seguía siendo pobre. Cuando fue a la Colimba, se podría decir que era algo cansador el entrenamiento, sin embargo, lo pasó mucho mejor que otros muchachos porque el trabajo de leñador o hachero como le dicen ellos, era tan pesado que un poco de entrenamiento militar no le hacía mella.

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  ปีที่แล้ว +21

      Hola Roger, que bueno poder leer en carne propia parte de esta historia tan triste y preocupante. Un grande tu viejo, poniéndole el lomo a este trabajo tan duro siendo apenas un niño. Espero que la vida le haya ido para mejor y gracias por compartir ese pedacito de historia en los comentarios de este video. Un saludo

    • @claudiorodriguez8905
      @claudiorodriguez8905 4 หลายเดือนก่อน +4

      Excelente informe! Gracias!

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

    • @isaacbenitez4488
      @isaacbenitez4488 4 หลายเดือนก่อน +1

      Trabajo duro, si lo hay, me lo imagino, luchando con el cansancio, el calor y los mosquitos hachando y hachando esos árboles duros de voltear, un abrazo a tu gente. Se del sacrificio de tu viejo !!!

    • @germancabrera5082
      @germancabrera5082 4 หลายเดือนก่อน

      Averiguen las forestales inglesas como esclavizaban a los argentinos igual que quiere hacer ahora el cipayo de milei con sus amos ingleses

  • @gabrielalejandrofernandez6533
    @gabrielalejandrofernandez6533 4 หลายเดือนก่อน +38

    Muy buen top. Soy de Chaco, y quiero contar, como hasta el día de hoy, se siguen talando indiscriminadamente, árboles que tardan 100 años en crecer. Me da tanta impotencia, que no se como se pueda ayudar a frenar. Los gobernantes, no hacen nada.

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน +3

      Que tristeza, ojalá esto cambie

    • @gastonsalinas3009
      @gastonsalinas3009 4 หลายเดือนก่อน +5

      Lamentablemente nada se puede esperar de los gobernantes, hay que crear sociedades o grupos que planten árboles nativos por su cuenta

  • @CesarPedroVicentin
    @CesarPedroVicentin 3 หลายเดือนก่อน +2

    Soy de la zona y hace poco Visité Villa Guillermina y Villa Ana. Los lugareños de aquellos tiempos cuentan una historia muy distinta a la que relata este video. El "relato" se basa en la película Quebracho y un libro LA FORESTAL de Gasto Gori. Ni el cineasta ni Gori vivieron jamás allí..
    Los lugareños que conocieron aquella época (quedan pocos vivos) dicen que vivían muy bien. Que tenían hospitales, escuelas, clubes (varios), cloacas, agua corriente cuando no los tenía ninguna ciudad vecina (VILLA OCAMPO, RECONQUISTA, AVELLANEDA) siquiera resistencia. Se pueden ver las ruinas y lo que supimos mantener (que es muy poco).
    Tambien dicen que la explotación se daba entre hacheros contratados por "contratistas" (argentos no ingleses)
    Y que la tala indiscriminada se produjo cuando los Ingleses se fueron y se empezó a cortar quebrachos para postes. La Forestal prohibía cortar arboles de un díametro inferior a cierta medida (para lo cual existía una suerte de cuerda que se pasaba alrededor del tronco y no debía cerrarse).
    Tampoco es totalmente cierto lo de los VALES. Es verdad que una parte del sueldo se pagaba con unos vales que se canjeaban por mercadería (esto se impuso porque pasaba que muchos solían emborracharse los fines de semana gastarse todo en los bares y bolichos y la mujer y los chicos el lunes no tenían para comer; no era maldad). Y los VALES ingleses eran preferidos al peso argentino. De hecho un tío abuelo mío se hizo rico ahorrando en VALES INGLESES (una suerte de dolar de aquel momento). Eran similares a cualquier billete.

  • @raqueldesalvo4618
    @raqueldesalvo4618 3 หลายเดือนก่อน +2

    Desde Uruguay 🇺🇾, muchas gracias por el vídeo. Espero más. Mi pasión: los árboles , conocerlos, saber de ellos, si historia. Dios nos ha regalado esas maravillas, pena q no sabemos respetar y convivir con ellos

  • @julianrobledo6507
    @julianrobledo6507 4 หลายเดือนก่อน +8

    Hola, soy de Villa Ana, Santa Fe, justamente donde hubo una de las empresas de la forestal y la imagen de la ex fabrica que pusiste en el video es acá en nuestro pueblo. Me encontré de casualidad con tu video, lo ví exclusivamente por el quebracho colorado ya que representa nuestra historia en mi localidad. Buen video, saludos!
    Me suscribo para ver mas contenido!

  • @juangimenez8600
    @juangimenez8600 3 หลายเดือนก่อน +5

    El ñandubay es una madera de las mas dura, pero son arboles chicos y su formacion es nudoza , son los mejores por lo eternos , para los alambrados en todo el pais.

  • @juliobenitez-lw7qf
    @juliobenitez-lw7qf 4 หลายเดือนก่อน +11

    Hace meses que busco información en la web sobre estos árboles y este video me saltó espontáneamente, tal vez porque el algoritmo está cansado, jefe... Excelente trabajo, me fue muy útil y está hecho con gran calidad de imagenes e información. Te animo a que sigas así!!! Gracias!

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน +1

      Me alegro que haya sido de utilidad!

    • @MillerCapo
      @MillerCapo 4 หลายเดือนก่อน +1

      Me interesa reproducir estos árboles, si UD sabe , enseñe como... saludos desde Bolivia -Hugo

  • @medardocordoba8010
    @medardocordoba8010 5 หลายเดือนก่อน +18

    Muy buen información sobre los árboles más duros de Argentina. Yo agregaría al Itin, también llamado palo mataco. Y le daría el puesto número uno. Se encuentra en el norte de Argentina Paraguay y Bolivia.

    • @JoseLo68
      @JoseLo68 5 หลายเดือนก่อน +5

      Así es, aquie en el impenetrable chaqueño abunda y el más duro, según mi entender

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

    • @normaibarra-i3v
      @normaibarra-i3v 4 หลายเดือนก่อน +3

    • @Carlosruizdiaz-x5w
      @Carlosruizdiaz-x5w 3 หลายเดือนก่อน +3

      El Itín (mataco) es increíblemente más duro que el Quebracho. Pareciera no tener hojas. Todo espinas. Soy de Ibarreta Formosa

  • @ivanachaval2571
    @ivanachaval2571 4 หลายเดือนก่อน +20

    El quebracho colorado santiagueños es uno de los árboles la madera muy durisima y es muy pesado, también el Itin y churquis. La mora amarilla también son dura. Saludos desde Argentina

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน +1

      Que buenos ejemplos!

    • @lucianobrito_escultor
      @lucianobrito_escultor 4 หลายเดือนก่อน +2

      Sí, yo agregaría el itin al top 10. Es más dura que la grapia.

    • @juangimenez8600
      @juangimenez8600 3 หลายเดือนก่อน

      Tambien yo agregaria el viraro.

  • @MaxDelRio1
    @MaxDelRio1 3 หลายเดือนก่อน +3

    NECESITAMOS URGENTEMENTE UNA CONCIENTIZACIÓN MUY GRANDE EN LA ARGENTINA Y EN EL MUNDO EN GRAL. PARA PRESERVAR NO SOLO LAS ESPECIES NATURALES , SINO NUESTRAS PROPIAS VIDAS.

  • @JorgeOrellano-vl1ix
    @JorgeOrellano-vl1ix 4 หลายเดือนก่อน +8

    Felicitaciones por el video
    Mucho conocimiento que nos ayuda.a valorar y amar mas a nuestras riquezas..¡¡GRACIAS.¡¡❤

  • @lilianaeberhardt
    @lilianaeberhardt 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente video! Felicitaciones. La Forestal...Malvinas...😢 Tristes historias de saqueos. Me recordó la pelicula "Quebracho". El páramo fue bosque, prohibido olvidar.

  • @JAVIER-gz1uw
    @JAVIER-gz1uw 3 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias, muchas gracias. Amo a los árboles y los cuido sufro su tala. Paradojicamente trabajo del tratamiento de pisos de madera, persiana, celosias...aún muertos los amo y respeto. Restauro lo máximo que puedo y siempre recomiendo conservar, sobre todo aqello qe guarda una HISTORIA FAMILIAR❤❤❤

  • @juanjl8979
    @juanjl8979 4 หลายเดือนก่อน +13

    Yo agregaría el ñandubay creo que es una de las maderas más duras

    • @walterjavierbrikman1023
      @walterjavierbrikman1023 3 หลายเดือนก่อน +6

      El ñandubay campana es una madera muy dura y se utiliza para hacer postes de alambrado. Se degrada muy lentamente a la intemperie sin ningún proceso de curado y la parte que queda enterrada se endurece más con los años.

    • @AxelSchewe
      @AxelSchewe 2 หลายเดือนก่อน +1

      El guayuvira es mil veces más duro que muchas de las maderas que nombró

  • @luisa.p6602
    @luisa.p6602 4 หลายเดือนก่อน +9

    Buena info, tengo árboles de ibirá pitá y también de guayacán plantados en mi terreno echos de semillas por mi . Soy de el norte entrerriano.

    • @apoyoyacompano2882
      @apoyoyacompano2882 4 หลายเดือนก่อน

      Pasa contacto, así cuando ande por ahí paso a verlos. En Marzo anduve por el palacio San José y estuve viendo distintas especies arbóreas, entre ellas la nuez Pecán. Saludos de Baires donde ando germinando y plantando distintas especies como el Lapacho amarillo.

    • @claudiopenna3691
      @claudiopenna3691 3 หลายเดือนก่อน

      @@luisa.p6602 bien amiga entrerriana. Mi madre era de esas tierras, de colonia San Miguel, cercano a Villa Elisa. Jamás olvidaré las vacaciones de niño en el campo rodeado de árboles y naturaleza

  • @andreshhg396
    @andreshhg396 4 หลายเดือนก่อน +8

    Muy interesante lo que comentas de la empresa que estuvo en el Chaco.. soy de Córdoba y es triste ver como se talaron los quebrachos blancos, donde antes estaba lleno

  • @sicruben
    @sicruben 5 หลายเดือนก่อน +110

    Lo que me causa repudio es la falta de conciencia en las dirigencias provinciales de no exigir que por un árbol talado deban plantar mínimo cincuenta.

    • @LuisAlbertoHesselman
      @LuisAlbertoHesselman 4 หลายเดือนก่อน

      A que provincia te refieres?

    • @antonioreta8310
      @antonioreta8310 4 หลายเดือนก่อน

      Amigo son DELINCUENTES Los Politicos Reciben Coimas de los Empresarios sojeros

    • @luisfu4575
      @luisfu4575 4 หลายเดือนก่อน +10

      Conciencia? Ni siquiera tienen alma

    • @LuisAlbertoHesselman
      @LuisAlbertoHesselman 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@luisfu4575 usas madera en tu dia a dia,? Papel, o algo que contenga o sea derivado de celulosa?

    • @luisfu4575
      @luisfu4575 4 หลายเดือนก่อน +7

      @@LuisAlbertoHesselman Por supuesto, por eso mismo hay que replantar

  • @marianabambu
    @marianabambu 3 หลายเดือนก่อน +2

    Muy bueno el video y buen material
    Solo tengo una observación importante faltó el Itin, muy importante para postes y muelles.. resiste el soterramiento y su fuste recto lo hace especialmente valioso
    Saludos!

  • @kari8899
    @kari8899 3 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias por el material sobre nuestros árboles

  • @claudiopenna3691
    @claudiopenna3691 3 หลายเดือนก่อน +1

    Que buen video. Muchas gracias. Por ahi ya lo hiciste pero si no es asi te gustaria hacer algo sobre la inteligencia de los arboles? Gracias por tu exelente trabajo!!!

  • @gabrielangelred9183
    @gabrielangelred9183 4 หลายเดือนก่อน +5

    Muy lindo informe. Hace unos años tuve la oportunidad de construirme un somier con grapia. Es una madera preciosa que hasta presenta un aroma particular, si bien para pisos se prefieren los tonos amarillos, en una misma tabla se pueden ver transiciones de colores que van del amarillo pálido, anaranjados y verdosos.
    Saludos

  • @mabs7059
    @mabs7059 3 หลายเดือนก่อน +1

    Agregaria el Persiguero bravo del parque chaqueño salteño. Muy bueno. Saludos

  • @alvarobuira2258
    @alvarobuira2258 21 วันที่ผ่านมา

    Hola, el itín debería estar en la lista, sin ninguna duda. El palo mataco es una madera maravillosa

  • @bernardogarciahamilton5945
    @bernardogarciahamilton5945 4 หลายเดือนก่อน +2

    Sería bueno que hagan un video sobre el "Itín", un árbol que se da mucho en Santiago del Estero. Su madera es durísima, tanto como el quebracho y el Guayacán.
    Muy bueno el video y la concientización de la importancia de la preservación de la flora autóctona.

  • @miguelcarrizo8308
    @miguelcarrizo8308 4 หลายเดือนก่อน +6

    Excelente Contenido, Me suscribí y ahora los sigo, Muchísimas Gracias.

  • @julianparodi8480
    @julianparodi8480 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, muy explicativo

  • @gustavomartinkoenig2896
    @gustavomartinkoenig2896 5 หลายเดือนก่อน +30

    Acabo de cortar un pedazo de poste de itin que valla uno a saber los años que tiene, para mangos de cuchillos, eh cortado quebracho y palo santo y otras, pero como el itin nunca vi tan duro y su color violeta es increible

    • @apoyoyacompano2882
      @apoyoyacompano2882 4 หลายเดือนก่อน

      No conozco el Itin...De que zona es??

    • @elpampeano-de9wd
      @elpampeano-de9wd 4 หลายเดือนก่อน +3

      Yo también suelo cortar postes viejos de Itin de vez en cuando, pues se ven pocos ya.
      Y tal cual, la primera vez, me llamó la atención, la viruta azulada, además de su dureza.
      También suelo cortar Acacia Brisca, de gran dureza, estando seca.

    • @diegoblanco7219
      @diegoblanco7219 4 หลายเดือนก่อน +4

      Itin o barba de tigre es mas duro que el quebracho y la madera de tintitaco es aún más dura

    • @jorgevillalba4484
      @jorgevillalba4484 4 หลายเดือนก่อน +2

      Itín o carandá

    • @franklin441
      @franklin441 4 หลายเดือนก่อน

      ​@@elpampeano-de9wdd3 gt

  • @SilviaheditAcland
    @SilviaheditAcland 4 หลายเดือนก่อน +2

    Muchas gracias ❤ muy buen video

  • @guillermopereyra5494
    @guillermopereyra5494 3 หลายเดือนก่อน +1

    He"quemado"muchas mechas de acero intentando perforar madera de Guayacan,constato su dureza y resistencia,pero encontre una mas dura,el Itin no se si es nombre sustituto de alguno de los nombrados en el video,madera de color morado uva o violeta,una hermosura lija grano 36-40 de chapista;apenas lo arañaba y sacaba algo de polvillo,je,je.Excelente video.

  • @miguelmitieff2992
    @miguelmitieff2992 5 หลายเดือนก่อน +9

    Mi suegro ya fallecido trabajó en una de las fabrica de tanino "La Chaqueña " de la ciudad de Villa Angela ..otro de los arboles de madera muy dura y de los montes Chaqueño y santiagueños es el itin o caranda sus hojas son en forma de espinas

  • @ricardosadowski9321
    @ricardosadowski9321 4 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buena info ... gracias y saludos !!!

  • @Fernando-de3nw
    @Fernando-de3nw 2 หลายเดือนก่อน

    Excelente video!!!

  • @CastelliMoni
    @CastelliMoni 4 หลายเดือนก่อน +2

    Gracias por compartir, hat que cuidar nuestros arbole!

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 5 หลายเดือนก่อน +25

    Amo los árboles nativos!!!!!

  • @robertogarcia-qy6fq
    @robertogarcia-qy6fq 4 หลายเดือนก่อน +1

    Vi un reportaje donde un viejo de la zona dijo: el que habla mal de la Forestal,no conoció la Forestal, le creo

  • @pacoperezabella
    @pacoperezabella 4 หลายเดือนก่อน +7

    En Salta Jujuy y Tucuman tambien hay quebrachos colorados de manera nativa.

  • @hectorbenitez8690
    @hectorbenitez8690 6 หลายเดือนก่อน +3

    Buen video, muy interesante.

  • @germantosco5011
    @germantosco5011 4 หลายเดือนก่อน +12

    Que loco que haya tantas canciones dedicadas al monte chaqueño pero pura nostalgia nunca se vio un movimiento provincial para frenar.

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน

      Toca el corazón

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

    • @sebasr5568
      @sebasr5568 4 หลายเดือนก่อน

      Sí, y también un movimiento Nacional.
      Necesitamos más parques nacionales y provinciales.
      Para eso tiene que haber partidos políticos que lo propongan en sus plataformas.
      El gobierno de Milei propone la destrucción de la naturaleza en el altar del "mercado". 😢

  • @javierloanda1954
    @javierloanda1954 10 หลายเดือนก่อน +2

    Muy buen vídeo y muy bueno también el mencionar lo que hizo vla forestal un abrazo fuerte

  • @aloisia723
    @aloisia723 4 หลายเดือนก่อน +1

    ❤😊muy interesante

  • @Korsan977
    @Korsan977 ปีที่แล้ว +2

    Genial vídeo

  • @lisandroantoniorodriguez9242
    @lisandroantoniorodriguez9242 3 หลายเดือนก่อน

    Ya me subscribí!!
    Me encantó la captura de Capitanich llamandole "valor agregado" a talar arboles para vender madera. Y pensar que ese energúmeno firma nuestro código civil

  • @dr.malito2538
    @dr.malito2538 4 หลายเดือนก่อน +2

    Soy de México y me encantaría poder conocer misiones y el Chaco e visto de las cascadas de Iguazu regiónes hermosas , saludos y gracias por este video

  • @rosannaprandi9917
    @rosannaprandi9917 5 หลายเดือนก่อน +8

    En Misiones le llamamos cañafistula al que da esas flores amarillas tan hermosas. Otro árbol nativo de Misiones de madera muy dura es la guayuvira .

    • @nikorey27
      @nikorey27 4 หลายเดือนก่อน +1

      Cañáfístula es un nombre que comenzó a utilizarse más desde los 70s/80s por la mayor influencia de Brasil. Antes dominaban los nombres guaraníes, a este se lo llamaba Ybirá-pytá.

    • @rosannaprandi9917
      @rosannaprandi9917 4 หลายเดือนก่อน

      @@nikorey27 gracias

    • @rosannaprandi9917
      @rosannaprandi9917 4 หลายเดือนก่อน

      @@nikorey27 es bueno saberlo

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

  • @JoseLo68
    @JoseLo68 5 หลายเดือนก่อน +16

    Como dice un comentario anterior, falto el Itin o Carandá, con una madera que parece hierro y de color violáceo

    • @mario-nm1yl
      @mario-nm1yl 5 หลายเดือนก่อน

      Itin es un algarrobo. Se engloba, como dice el video, en el puesto uno.

    • @diegoblanco7219
      @diegoblanco7219 4 หลายเดือนก่อน

      ​@@mario-nm1ylpero ese árbol es mas duro que el quebracho

    • @mario-nm1yl
      @mario-nm1yl 4 หลายเดือนก่อน +3

      @@diegoblanco7219 No Señor, el Quebracho Colorado Santafesino, según INTI, su densidad es de 1.200 Kg/m3, mientras que Itin es de 1.160 kg/m2.

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

  • @raulsantiagosiri6400
    @raulsantiagosiri6400 4 หลายเดือนก่อน +2

    Muyvalioso video!!! Que categoría darías al ibiraró, al incienso, quina...

  • @tomasdarramon5460
    @tomasdarramon5460 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, muchas gracias!!

  • @maxi4094
    @maxi4094 4 หลายเดือนก่อน +1

    La mayoría de estos árboles que nacen en el noroeste los conocí porque los usaban para mantener encendidas las estufas para secar tabaco cuando era niño, miles de montes eliminados para ser combustible

  • @MaiteCaceres-2345
    @MaiteCaceres-2345 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación 💯🌎🇦🇷👏👏👏 Gracias

  • @rogerx005
    @rogerx005 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante video

  • @joseluisdaldi8029
    @joseluisdaldi8029 4 หลายเดือนก่อน

    😊 excelente información. Felicitaciones.

  • @JoseeduardoLaureyro
    @JoseeduardoLaureyro 4 หลายเดือนก่อน +1

    Buenas, MÚY INTERESANTE,
    -EL *ITIN* SE PUEDE AGREGAR, LA *SÓFORA* Y LA *ACACIA BLANCA* TODAS MÚY DURAS TAMBIÉN

  • @VersuS464
    @VersuS464 4 หลายเดือนก่อน +1

    Acá en Salta esta lleno de quebrachos. Ya casi no se talan porque ahora la gente prefiere lo descartable, rapido, liviano y simple. La tala hoy en día no es lo mismo que en el siglo pasado, por suerte.

  • @CarlosmarceloSoraire-g6f
    @CarlosmarceloSoraire-g6f 4 หลายเดือนก่อน +3

    Muy buena explicacio gracias mi abuelo tenia un algarrobo plantado por mi tatara abuelo basualdo /carlos de tucuman

  • @carloscarmona2217
    @carloscarmona2217 4 หลายเดือนก่อน +1

    Muy bueno el vídeo, gracias, el itin o barba de tigre, creo debería estar entre los 5 primeros, abrazo

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias, el Itin sin dudas tiene que estar en el siguiente top

  • @eliseodiaz2898
    @eliseodiaz2898 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video ❤

  • @kevinandresperlinzariz653
    @kevinandresperlinzariz653 4 หลายเดือนก่อน +1

    Hola agregaría la brea un árbol de madera más dura que el ñandubay y mucho más duro que el algarrobo, con ese nombre se lo conoce en el norte de entre ríos, se que hay otros árboles que tienen el.mismo nombre "brea " pero son muy distintos

  • @raulsantiagosiri6400
    @raulsantiagosiri6400 วันที่ผ่านมา

    Donde colocas la quina?. Gracias!!

  • @purachi5236
    @purachi5236 4 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno el video..!!! Por donde vivo, hay árboles buenos y duros como el molle o el Acacio blanco ( no el negro) gracias..!! Saludos desde las sierras de Córdoba Argentina...!!! 👍👌💪🌴

  • @pela1100
    @pela1100 4 หลายเดือนก่อน +1

    El hombre es la especie en peligro de extinguirlo todo.
    Me gustó mucho tu video. Hay un árbol que también es muy duro, el Itín, "Neltuma kuntzei" ( Prosopis casadensis)
    Gracias.

  • @AlejandroRenato
    @AlejandroRenato 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente video!

  • @juanpabloperez1412
    @juanpabloperez1412 3 หลายเดือนก่อน

    Faltó el itin en el top. si no es puesto uno esta en el segundo lugar. Es realmente muy dura. Buen video. 👍🏻

  • @joaquinandrada5049
    @joaquinandrada5049 4 หลายเดือนก่อน +2

    Una vez había estado hachando durmiente viejo de quebracho colorado, sacaba chispas con el hacha, también había torneado un taco de quebracho para hacer un cenicero, me gastaba la herramienta del torno, que belleza de árbol, por Dios

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน

      Que locura!

    • @maicorivero9524
      @maicorivero9524 4 หลายเดือนก่อน

      Modificación biológica e moleculares de genotipos (vascular y no vascular) de las células vegetales, que son resistentes a herbicidas.
      Osea, la deleción de una región del DNA o la adición de un nuevo segmento de ADN.
      Si se puede talar, mientras crezcan árboles en 11 meses y no en 120 años. Todo es posible...
      Vieron que pueden estudiar ing genética y tener una fuerte salida laboral...(!?); aveces es beneficioso jugar a ser dios.
      Porque en tal caso, salva muchas vidas, los bolsillos, y restaura el bioma!

  • @franciscokonzen5720
    @franciscokonzen5720 5 หลายเดือนก่อน +4

    Bastante bien, mi única corrección es: el cañafistula no es tan duro, por ejemplo, es más blando que el palo rosa, la guayubira, o el taruma

  • @Irek_Heru_Nefer
    @Irek_Heru_Nefer 4 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, sumamente interesante y educativo. Vivo en Mendoza. Me gustaría saber en que pocisión se encuentra el Chanar, en la lista de dureza, muchas gracias...!!!

  • @fernandopatron2992
    @fernandopatron2992 9 หลายเดือนก่อน +1

    Muy buena info !!!!!!

  • @eddypassarelli2226
    @eddypassarelli2226 7 หลายเดือนก่อน +2

    Muy bueno el vídeo, excelente información. El curupay, de madera rojiza, ¿puedes informar? Tal vez tenga otros nombres. Eddy, Uruguay.

  • @shonix123
    @shonix123 4 หลายเดือนก่อน +1

    Tengo 6 quebrachos en el campo !!y 4 algarrobos... Pero lo que mas disfruto es el quebracho .. Su sombra es bien fresca!!

  • @ovidiobertone8716
    @ovidiobertone8716 4 หลายเดือนก่อน

    Muy bueno...yo agregaria el Itin y el ñandubay

  • @gerardofilippi9048
    @gerardofilippi9048 7 หลายเดือนก่อน +1

    muy bueno me gustaria que agas una de variedades de Robles gracias.

  • @juanmanuelpastrana6955
    @juanmanuelpastrana6955 4 หลายเดือนก่อน +2

    Vivo en Entre Ríos. En el campo tenemos un árbol de "Itin" (no se bien como se escribe) su madera es color violacia, igual o más dura que el Quebracho. También conozco el ñandubay que de mínima es muchísimo más duro que el algarrobo. Muy bueno tu vídeo. Me voy a suscribir para seguir aprendiendo de nuestros árboles autóctonos

  • @leandromartii8304
    @leandromartii8304 หลายเดือนก่อน

    Por favor, una investigacion sobre la ruta del quebracho al exterior

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 5 หลายเดือนก่อน +4

    El algarrobo, por la forma, es uno de mis arboles favoritos

    • @zurdobuo8936
      @zurdobuo8936 4 หลายเดือนก่อน +1

      @@fedepreguntame4237 Es una de las maderas más nobles para trabajarla...tanto seca como recién cortadas no se dobla ...curva ..ni se achica...

  • @MaurySteel
    @MaurySteel 2 หลายเดือนก่อน

    Me sorprendió que el algarrobo estuviera el puesto 10 siempre lo tuve como que era la madera mas dura de todas y el quebracho iba detras pero ahora me doy cuenta que estuve equivocado mucho tiempo
    Muy buen video saludos .

  • @zerdnelemo
    @zerdnelemo 4 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video.

  • @dantemugnani1205
    @dantemugnani1205 4 หลายเดือนก่อน

    Tenemos quebracho colorado y quebracho blanco en los bosques naturales de las sierras de Vale Fertil en la provincia de San Juan

  • @fabianquetimporta
    @fabianquetimporta 4 หลายเดือนก่อน

    A la Grapia, la probé en mástiles de guitarras y bajos eléctricos. Es muy buena, dura, poro cerrado, no se tuerce ni deforma y tiene un muy buen sonido. Es , en sonido, similar al maple.

  • @carlosv6963
    @carlosv6963 4 หลายเดือนก่อน +9

    Nací entre guayacanes y quebrachos, en el impenetrable, en la parte norte de Santiago, literal, mi abuelo fundó ese lugar cuando no había ni caminos alrededor de 1918 y quiero aclarar algunos puntos de visión política. La forestal no vino desde Inglaterra sola, la trajeron los políticos de entonces, (argentinos) La forestal era la empresa más grande pero había muchas otras pertenecientes a argentinos que hacían lo mismo, explotaban bosque vírgenes gracias a contactos políticos, mi abuelo los sufrió pero gracias a su resistencia hoy todavía quedan quebrachos, guayacanes, algarrobos y mistoles de muchos años. Los chinos que pescan en aguas argentinas lo hacen porque tienen algún político socio argentino, lo mismo que la forestal . No se engañen diciendo nos vienen a robar. Una gran parte de los durmientes de quebrachos eran para los 47 mil kilómetros de vías que hacía de Argentina el país con más ferrocarriles en América detrás de EEUU. Estudien la historia de los ferrocarriles argentinos y verán como se desarrollaron y como terminaron fundidos por los políticos y sindicatos... muy similar a lo que pasó con el país entero.

    • @maximodiaz7224
      @maximodiaz7224 4 หลายเดือนก่อน

      Vos solo culpas a los politicos para politico se nace tambien para sindicalistas y no serian cororruptos si no hubiera un empresario que le ponga la plata en la mano x abajo la mesa ...los empresarios son los más corruptos los he vivido y sufrido ...como todos ...

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  4 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias por tu punto de vista

    • @carlosv6963
      @carlosv6963 4 หลายเดือนก่อน

      Todos los seres humanos somos más o menos corruptos...depende de la oferta... algunos no son corruptos sólo porque no tuvieron oportunidad como también están los que teniendo la chance pudieron decir que no...Culpo a los políticos porque son los que preparan o planifican el terreno o ambiente para el desarrollo de un país y es su decisión aceptar o no esa plata por debajo de la mesa y un político siempre debería actuar pensando en el bien general pero por lo general hemos tenido delincuentes disfrazados de políticos.

  • @leandromartii8304
    @leandromartii8304 หลายเดือนก่อน

    No me hubiera imaginado un top10 tan integrador. Hasta indica a un personage politico particular responsable de la extinsion de las especies!!!!
    Muy buen laburo!!!

  • @Roque-tt6ow
    @Roque-tt6ow 5 หลายเดือนก่อน +3

    Te faltó decir del quebracho que de tan duro es imputrecible y se usa para muelles en los rios donde atracan los barcos

    • @Cesarlujan55
      @Cesarlujan55 4 หลายเดือนก่อน

      Muy cierto lo que dices. En mi ciudad de Colón Entre Ríos a orillas del río Uruguay, fundada en 1863, aún existe parte del muelle hecho de piedra y madera que seguramente ha de ser quebracho. Los maderos aún se conservan en buen estado y destaco el material de la bulonería que sujeta la estructura, ya que no están tan carcomidos por el herrumbre.

  • @adriangoldy8826
    @adriangoldy8826 23 วันที่ผ่านมา

    HOLA ! MUY BUENO TU CANAL DE DIVULGACION PARA RESPETAR EL AMBIENTE Y EL ECOSISTEMA! UNA PREGUNTA: EXISTE UN ARBOL O PLANTA NORTENA LLAMADO LOCONTI?? O ALGO ASI? GRACIAS UN ABRAZO!🧉

  • @braianchacko13
    @braianchacko13 4 หลายเดือนก่อน

    Buen video educativo

  • @MixterGramajo
    @MixterGramajo 4 หลายเดือนก่อน

    😢❤Te, felicito gracias por compartir tu sabiduria ❤.ĺastima😢, álgunas beces el hombre se buelbe lovo poŕ su hinoranciá espirituál ý conocimiénto

  • @mario-nm1yl
    @mario-nm1yl 5 หลายเดือนก่อน +12

    Lo de la Forestal ocurrió en Santa Fe y los pueblos que dejaron de ser aislados, es gracias a la compañía La Forestal. Te lo contaban los habitantes de esa época y sus descendientes de hoy. Después de que se fue esta empresa, el norte de Santa Fe se extinguió. La pobreza nunca pudo revertirse luego de que se retiro La Forestal. Los lugareños, le echaron la culpa a los partidos "Anarquistas". Lamentablemente hoy sigue depredándose el monte chaqueño y no es difícil conseguir madera de quebracho en los aserraderos de nuestras ciudades.

    • @jorgevillalba4484
      @jorgevillalba4484 4 หลายเดือนก่อน +4

      En Chaco también estuvo la Forestal en Saenz Peña, ahí fue que los hermanos Velázquez junto a maté cocido y otros vandidos rurales le robaron. La canción de León Guieco refiere a ellos.

    • @mario-nm1yl
      @mario-nm1yl 4 หลายเดือนก่อน +5

      @@jorgevillalba4484 claro, pero vos acá en el norte. tenes el circuito turístico de La Forestal. Con museos y estructuras edilicias de la época. Recorrés ciudades como Villa Guillermina y otras, que se desarrollaron a partir de La Forestal. Antes de esta empresa, no existían como tales. Estaban en pleno bosque subtropical, sin civilización. La Forestal les trajo trabajo, energía eléctrica, comunicación, hospitales, seguridad, caminos y educación para sus hijos. Cuando se fueron, perdieron todo eso. Por esta cuestión es que los que vivieron en es época extrañaron a la Forestal. El Estado jamás ocupo su lugar.

  • @samturambar3333
    @samturambar3333 4 หลายเดือนก่อน +1

    Hay que hacer siembra de especies en extinción y replantar lugares creando nuevos bosques o también en plazas y veredas

  • @diegogonzalez4386
    @diegogonzalez4386 4 หลายเดือนก่อน +1

    Falta el itín, también llamado en algunos lugares carandá o palo mataco, el cual yo creo que es el más duro de todos.

  • @danielalfarano8154
    @danielalfarano8154 4 หลายเดือนก่อน +1

    Siiiiii el alerce!

  • @albertoaltamiranda3264
    @albertoaltamiranda3264 5 หลายเดือนก่อน +4

    El crebracho tiene historia !igual que todas nuestras plantas . El problema son los gobernantes que no saben cuidar ?, muy interesante tu programa .mi felicitación !!!

  • @luisbar7951
    @luisbar7951 5 หลายเดือนก่อน +4

    Gracias

  • @cesarreniero
    @cesarreniero 4 หลายเดือนก่อน

    Muchas gracias!

  • @patrickweissel5241
    @patrickweissel5241 9 หลายเดือนก่อน +2

    Muy bueno, gracias.
    Me extraño que no haya ningún árbol del sur , arrayanes etc.

    • @DiariodeunNaturalista
      @DiariodeunNaturalista  9 หลายเดือนก่อน +2

      Si,mala mía, los del sur los reserve para otros videos

    • @cesardavrieux3767
      @cesardavrieux3767 5 หลายเดือนก่อน

      El ARRAYÁN patagónico no es de una madera dura, es un árbol que es, casi exclusivamente decorativo por lo vistoso de su corteza y sus flores blancas. Quetrihue= lugar donde hay arrayanes.

  • @apoyoyacompano2882
    @apoyoyacompano2882 4 หลายเดือนก่อน +3

    El Alecrín también se lo conoce como Guayuvira. La base de su tronco es hermosa por su forma. Es un pecado talar un árbol tan bello así. Cuando cae su flor, es hermoso verlo porque va girando sobre su eje haciendo remolino y así logra trasladarse mas distancia.
    Por otra parte, el bello y florido Yvirá Pitá es también conocido como Loro. Creo...

  • @serdiaz2
    @serdiaz2 4 หลายเดือนก่อน

    Un sustituto para muchas maderas en algunos usos es el bambú laminado, grandes piezas compuestas por tablillas de bambú, con buena dureza para (hasta donde sé) ambientes interiores.

  • @FranciscaRe-gm9yz
    @FranciscaRe-gm9yz 4 หลายเดือนก่อน +3

    Hay un arbol que se llama. El tala. El arbol de la Thalia. Talia es una pequeña frutita anaranjada. Que suelen comer las iguanas. Bajandolas a coletazos.

  • @Zeque68
    @Zeque68 3 หลายเดือนก่อน +1

    Hay que saber que los ultimos 150 años (nada para el planeta) en Argentina se desmontó el 85% del monte nativo

  • @henryecheverria239
    @henryecheverria239 5 หลายเดือนก่อน +1

    Gracias buen trabajo,pero creo que falta como se reproduce❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @SabiduríaKirchnerista
    @SabiduríaKirchnerista 4 หลายเดือนก่อน

    Necesito otro top de árboles pero de otros países de Latinoamérica 😎. Saludos

  • @davidalegre8101
    @davidalegre8101 4 หลายเดือนก่อน

    Me extraño que no mencionaste al Palo Rosa de Misiones, es uno de los árboles mas duros . . .

  • @manuelgarcia7062
    @manuelgarcia7062 4 หลายเดือนก่อน

    Protsopis kuntsei o vulgarmente itin es una de las maderas más duras, que no se si está en la lista?

  • @serdiaz2
    @serdiaz2 4 หลายเดือนก่อน

    Esperaba encontrar también el lapacho y el curupay (capaz que pasaron pero con diferente nombre). Saludos desde Uruguay. Por cierto, al quebracho lo inventamos en Uruguay.