Para mí Yamaha es superior que pdp, pero el problema es que Birch es abedul y el maple es Arce - son los sonidos muy distintos, si eres rockero y te gustan los toros graves seria mejor Yamaha, pero si vas a tocar jazz, fusión o música latina rumbas sambas salsas etc. Entonces obviamente pdp .
Sobre los platillos quiero grabar video con las explicaciones y comparaciones, pero soy fan de sabían y de zinjian pero amedia también hay que reconocer tiene muchos modelos decentes
Para mi pearl siempre sera lo mejor antes de que laqueen los cascos de la bateria eran viniladas y la export tiene su version tanto lqueada como vinilada ahora a ni vel de harware es mucho mejor que yamaha o tama sin ir muy lejos el sistema de bola o esfera de los toms es comodo si pero cuando se roba la tuerca o se va desgastando la bola es terrible a nivelnde calidad de pearl tanto en hardware y calidad de bateria en lo personal es lo mejor
Las maderas no son tan importantes ya que eso va de gustos por ejemplo el poplar es una madera que se utilizaba mucho en los años sesenta y suena muy bien los rangos tonales están entre el maple y el birch , lo importante es montar unos buenos parches , parches de calidad y sobre todo saber afinar bien la batería , en el caso del poplar es barato porque abunda y es fácil de manipular por eso es barato , por ejemplo se dice que el birch es una madera que por su naturaleza ya está equalizada y es muy requerida en los estudios , luego el maple se fue imponiendo por es por question de modas , de todas maneras lo importante es que te guste a ti
Discrepo con tu comentario tanto la madera como los parches son importantes si va con tu estilo o el sonido que quieres el material de los tambores pero todo es importante tanto la madera como los parches de que te sirve tener una bateria de 600 euros que a veces con parches bueno no va a sonar bien y ni sabes que madera puede tener
@@sebastianvargascervantes2903 vale , pero el sonido está en el músico y muy importante a tener en cuenta son las baquetas , si tú cojes una bateria de 600 euros y le montas unos parches de calidad de seguro que ya ganaras mucho y mira hay baterías acrílicas que suenan muy bien y no son de madera y créeme llevo muchos años con este tema , una vez les hice una consulta sobre las maderas a una revista dedicada exclusivamente al mundo de las baterias su nombre era Bateria Total y la respuesta fue la siguiente las maderas no es lo más importante cada cual con su gusto en cambio con los platos la cosa cambia , una vez un baterista me dijo como podría mejorar el sonido de su kit , era un kit de gama media concretamente una Pearl Export ELX del 2007 con un lacado impresionante , conozco muy bien la marca y todas las Pearl llevan el mismo sistema de construcción de cascos en el 2007 era el conocido HC /sms , Heat compression Shell Molding System luego paso a llamarse SST , Superior Shell Technology con lo cual garantizaba su fabricación , le pregunté si quería un sonido más cálido o más brillante y me dijo que a ver si podríamos conseguir un sonido más cálido pero sin cambiar los parches ya que usaba unos Remo no recuerdo bien el modelo pero montaba unos parches de calidad , le dije que tratando los cascos por la parte interior con aceite de cedro obtendría un sonido cálido , las Export de aquellos años utilizaban cascos de Álamo concretamente seis capas de siete y medio de grosor , el Álamo va muy bien para contextos Rock con un ataque medio realmente la batería sonaba muy bien el bombo te tumbaba y los toms sonaban muy claros pero se estaban introduciendo también en el Pop y quería conseguir un sonido más cálido lo cual consiguió haciendo este tratamiento en la madera , el mundo de la batería está lleno matices y los fabricantes siempre están haciendo inventos con las maderas , grosores etc etc etc , pero lo más importante en el sonido está en ti y en tus baquetas
Muy interesante, gracias!!
Saludos mi estimado. Presentas información bien interesante. Abrazo desde Colombia!!
Muchísimas gracias por tu comentario, un saludo desde España
Madrid Hifi muy bien muy rapido y sobre todo te asesoran muy bien
Gracias, no lo sabía
Que te parece mejor ? Que me recomiendas? Yamaha stage custom birch o pdp concept maple ?
Para mí Yamaha es superior que pdp, pero el problema es que Birch es abedul y el maple es Arce - son los sonidos muy distintos, si eres rockero y te gustan los toros graves seria mejor Yamaha, pero si vas a tocar jazz, fusión o música latina rumbas sambas salsas etc. Entonces obviamente pdp .
Para ti cual es la mejor marca de platos?.
Sobre los platillos quiero grabar video con las explicaciones y comparaciones, pero soy fan de sabían y de zinjian pero amedia también hay que reconocer tiene muchos modelos decentes
@@drummaster Buenos platos y malos cascos= buen sonido.Malos platos y buenos cascos= mal sonido.Hace 44 años lo probe en mis carnes.
Para mi pearl siempre sera lo mejor antes de que laqueen los cascos de la bateria eran viniladas y la export tiene su version tanto lqueada como vinilada ahora a ni vel de harware es mucho mejor que yamaha o tama sin ir muy lejos el sistema de bola o esfera de los toms es comodo si pero cuando se roba la tuerca o se va desgastando la bola es terrible a nivelnde calidad de pearl tanto en hardware y calidad de bateria en lo personal es lo mejor
Para mi lo mas importantes unos buenos platos y eso vale dinero....😂
Estoy de acuerdo, como mínimo debe tener platillos tipo sabían B8 y buenos parches
@@drummaster El charles es el que marca el tempo(Ride) y ese sonido es crucial.
Nitido claro y limpio.Estas de acuerdo?
Las maderas no son tan importantes ya que eso va de gustos por ejemplo el poplar es una madera que se utilizaba mucho en los años sesenta y suena muy bien los rangos tonales están entre el maple y el birch , lo importante es montar unos buenos parches , parches de calidad y sobre todo saber afinar bien la batería , en el caso del poplar es barato porque abunda y es fácil de manipular por eso es barato , por ejemplo se dice que el birch es una madera que por su naturaleza ya está equalizada y es muy requerida en los estudios , luego el maple se fue imponiendo por es por question de modas , de todas maneras lo importante es que te guste a ti
Discrepo con tu comentario tanto la madera como los parches son importantes si va con tu estilo o el sonido que quieres el material de los tambores pero todo es importante tanto la madera como los parches de que te sirve tener una bateria de 600 euros que a veces con parches bueno no va a sonar bien y ni sabes que madera puede tener
@@sebastianvargascervantes2903 vale , pero el sonido está en el músico y muy importante a tener en cuenta son las baquetas , si tú cojes una bateria de 600 euros y le montas unos parches de calidad de seguro que ya ganaras mucho y mira hay baterías acrílicas que suenan muy bien y no son de madera y créeme llevo muchos años con este tema , una vez les hice una consulta sobre las maderas a una revista dedicada exclusivamente al mundo de las baterias su nombre era Bateria Total y la respuesta fue la siguiente las maderas no es lo más importante cada cual con su gusto en cambio con los platos la cosa cambia , una vez un baterista me dijo como podría mejorar el sonido de su kit , era un kit de gama media concretamente una Pearl Export ELX del 2007 con un lacado impresionante , conozco muy bien la marca y todas las Pearl llevan el mismo sistema de construcción de cascos en el 2007 era el conocido HC /sms , Heat compression Shell Molding System luego paso a llamarse SST , Superior Shell Technology con lo cual garantizaba su fabricación , le pregunté si quería un sonido más cálido o más brillante y me dijo que a ver si podríamos conseguir un sonido más cálido pero sin cambiar los parches ya que usaba unos Remo no recuerdo bien el modelo pero montaba unos parches de calidad , le dije que tratando los cascos por la parte interior con aceite de cedro obtendría un sonido cálido , las Export de aquellos años utilizaban cascos de Álamo concretamente seis capas de siete y medio de grosor , el Álamo va muy bien para contextos Rock con un ataque medio realmente la batería sonaba muy bien el bombo te tumbaba y los toms sonaban muy claros pero se estaban introduciendo también en el Pop y quería conseguir un sonido más cálido lo cual consiguió haciendo este tratamiento en la madera , el mundo de la batería está lleno matices y los fabricantes siempre están haciendo inventos con las maderas , grosores etc etc etc , pero lo más importante en el sonido está en ti y en tus baquetas