¿Qué hacer cuando los hijos NO se van? | Martha Debayle

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 เม.ย. 2022
  • Les vamos a decir por qué hay hijos que les cuesta más trabajo irse de casa que a otros, ¿está mal? ¿hay una edad ideal para independizarse? Con Vidal Schmill, Pedagogo, Especialista en Desarrollo Humano.
    Más en mi página: www.marthadebayle.com/
    Martha Debayle
    Fundadora de Media Marketing Knowledge Group, conductora de radio y muchas cosas más.
    Suscríbete a mi canal: goo.gl/w36VRP
    Pareja, familia, trabajo, salud, dinero, música y mucho más todos lo podcast de mi programa de radio: goo.gl/DguRzc
    Más en mi página: www.marthadebayle.com/
    Facebook: goo.gl/4ibbhd
    Twitter: goo.gl/CJ0R0y
    Spotify: goo.gl/DRoA5Q
    LikedIn: goo.gl/GniSNk
  • แนวปฏิบัติและการใช้ชีวิต

ความคิดเห็น • 399

  • @genimar100
    @genimar100 2 ปีที่แล้ว +161

    Me fui de la casa de mis papás a los 27 años ♥️, y no necesariamente porque me casé, sino por ese deseo de madurar y comenzar desde lo poco a tener mis propias cosas, y Dios me ayudó tanto en ese paso que luego más bien ayudaba económicamente a mis papás. No hay satisfacción más grande que retribuir aunque Sea un poco , lo mucho que ellos nos proveyeron a nosotros. ♥️
    Excelente tema ❤️

    • @herculanocortes1477
      @herculanocortes1477 2 ปีที่แล้ว +6

      Yo me salí a los 30 y me hubiera atrevido a salirme antes mis hermanos aún no se pueden ir

    • @flopereira954
      @flopereira954 2 ปีที่แล้ว +4

      WAOO Genimar...créeme: so sabes las grandes BENDICIONES que vas a recibir ayudando a tús padres, sigue así cada vez qué puedas, la vida misma y sin tú pedírselo té BENDICE!! ABRAZO PARA TÍ 🙏🙏🙏❤

    • @carmengarcia5063
      @carmengarcia5063 2 ปีที่แล้ว +7

      Me gustaría que hablaras del tema cuando tu mamá no te quiere soltar

    • @yunuelramirezalba
      @yunuelramirezalba 2 ปีที่แล้ว +3

      Qué bonito concepto: retribuir.
      100% de acuerdo contigo 😃👍

    • @cristinat.3432
      @cristinat.3432 2 ปีที่แล้ว +1

      Cierto!

  • @cuquisalcala9793
    @cuquisalcala9793 2 ปีที่แล้ว +59

    Cuando yo empecé a trabajar mi papá me dijo... Quiero que cada que te paguen le des dinero a tú mamá y no porque lo necesitemos... Es para que te hagas responsable y éso te traerá bendiciones el dinero te rendirá más.. y así lo he hecho hasta hoy que vaya no vivo en casa de mis papás y las bendiciones siguen llegando

    • @lupistrupismendez9784
      @lupistrupismendez9784 2 ปีที่แล้ว +5

      Eso también decía mi mamá, muy buen consejo

    • @llhdz7752
      @llhdz7752 2 ปีที่แล้ว

      Que bueno .los hijos no deben de ser egoístas y si dar a los padres trae munchas bendiciones ...que Dios te bendiga por ser un buen hijo

    • @cristinalopezreyes346
      @cristinalopezreyes346 2 ปีที่แล้ว

      Muy cierto 👍

    • @benysolis944
      @benysolis944 2 ปีที่แล้ว

      Jajaja ESO Ciempre e dicho yo siempre e ayudado amis padres y me ciento bendecida

    • @asistentelp4718
      @asistentelp4718 2 ปีที่แล้ว +1

      En mi caso desde que empecé a trabajar mi mamá me fiscalizaba mi sueldo, y en mi caso no siento la bendición de ser el sustento de mi casa y de mi madre por que todo le parece poco, nisiquiera me deja administrar mi dinero y tengo 37 años, y si un día no le doy mi sueldo es tal pelea q hasta me pega

  • @abundiahelen6230
    @abundiahelen6230 2 ปีที่แล้ว +11

    Yo le dije a mi hijo cuando terminó la Uni, te doy subsidio 6 meses más y te conviertes en independiente!
    Al día de hoy vive sólo con sus 27 años paga su renta, ya amueblo su casa, tira la basura, va por su garrafon de agua, etc. Y me dice que es muy feliz y yo también ♥️

  • @milizegarra8614
    @milizegarra8614 2 ปีที่แล้ว +64

    Me fui de mi casa a los 23 años cuando emigre.
    Y eso que dice Martha que hay hombres de 50 años que viven con sus padres generalmente sucede porque los padres así lo desean. Quieren que se queden para cuidarlos y muchas veces ayudarlos económicamente y eso para mi es egoísmo. Muchas veces los padres son los que no quieren que se vayan sus hijos de casa porque no les conviene y lo único que hay ahí es amor egoísta y nocivo.
    El trabajo de los padres es criar a sus hijos y prepararlos para que se vayan de casa.
    Como dijo el especialista para que aprendan a vivir sin ellos.

    • @jaimeguasch
      @jaimeguasch 2 ปีที่แล้ว +2

      Lo que no se puede es abandonar de chicos y luego querer subsanar el error cuando son independientes y solo por remordimientos

    • @noemisalazar3468
      @noemisalazar3468 2 ปีที่แล้ว +5

      No todos se quedan por apoyar a los padres la mayoria de los hijos que se quedan son aquellos que no maduran y estan de matenidos junto con los nietos y si es mujer tambien al marido.

    • @benysolis944
      @benysolis944 2 ปีที่แล้ว

      Asi es mi esposo Ciempre sale lejos a trabajar mi hijo es Medio aragan pero me ase compania vivo en una casa 5 recamaras Nueva mi casa pagada no me ciento Bien El SE vaya a Pagar Renta .ala Buena hablo con El graduo fue un tiempo ala universidad no tiene hijos .acomo estan las cosas le doy grasias a Dios que estamos Bien.

    • @rodolfotrujillomartinez7819
      @rodolfotrujillomartinez7819 2 ปีที่แล้ว

      Yo diría que fuésemos cautelosos y evitaramos emitir juicios de manera general, ya que cada caso es por causas particulares.Está visto que no todas las personas están llamadas al matrimonio, hay individuos (tanto hombres como mujeres) que simple y sencillamente están a gusto en la casa paterna y no por ello son personas "raras".Lo que es verdaderamente maduro es respetar y evitar señalamientos a las desiciones se los demás.No me gustó éste artículo.

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf 10 หลายเดือนก่อน

      Asi es excelente comentario ... El caso d mis papás con mi hermano va para cuarenta lo mantienen le resuelven todo y con mujer y 2 hijas. Y a mi m. Corren ahi no solo es la mala educación si no el favoritismo pff en fin mucho tiempo m dolió y co fundió ahora se q no estoy loca

  • @glendamontoya3166
    @glendamontoya3166 2 ปีที่แล้ว +68

    Yo me divorcie de un hombre de 40 años porque no quiso dejar la Casa de su mama y hacer un hogar propio conmigo

    • @CT-rp3ji
      @CT-rp3ji 2 ปีที่แล้ว +11

      Excelente decisión.. mi mamá jamás dejo a mi papa y viviendo en la casa de mi abuela hasta hoy en día! Los que nos fuimos y bien lejos fuimos los hijos

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว +4

      Hiciste bien. Pero, era mala onda tu suegra.? Porque bueno si era buena persona. No veo para que irte.

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว +4

      @@CT-rp3ji jajaja me dio risa tú expresión: y bien lejos.
      Jajaja.

    • @CT-rp3ji
      @CT-rp3ji 2 ปีที่แล้ว +3

      @@bestlife1700 jaja literalmente vivimos ambos en el extranjero

    • @CT-rp3ji
      @CT-rp3ji 2 ปีที่แล้ว +13

      @@bestlife1700 pero es que no se trata de buena o mala onda. Se trata de hacer tu propia vida de una vez por todas, de manera independiente

  • @OrfiRmrz
    @OrfiRmrz 2 ปีที่แล้ว +10

    Yo por ejemplo a los 25 me casé y salí de casa pero desde los 12 años era ayudante de mi mamita con el trabajo de la casa y cuidarle a 2 bbitas, ahora ya están grandes, solo estudie la primaria y un curso intensivo de comercio a los 18 años y a 19 años trabajé y aporté el 80 % de mi salario,. Mi hijo es soltero de 34 años muy trabajador a los 30 salió de casa y vive en Virginia y trabaja desde hace mucho,, me acaba de regalar un carro nuevo,. Gracias a Jehová Dios 😊🥰

  • @lideresnew8729
    @lideresnew8729 2 ปีที่แล้ว +16

    Yo cómo padre entendí que era mi obligación hacerlos útiles y en las vacaciones de clase los envié siendo adolescentes a trabajar 1/2 tiempo competía con ellos en buscar la resolución de problemas, e íbamos de expediciones y mis 2 hijos a los 18 decidieron vivir independientes hoy son unos guerreros y han viajado medio mundo, ellos se encargaron de su universidad gracias a Dios somos amigos y socios en la actualidad.

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf 10 หลายเดือนก่อน

      Wowww q gran padre

  • @qinpengleifei1450
    @qinpengleifei1450 2 ปีที่แล้ว +11

    Soy de descendencia oriental nacido en Centroamérica desde los 4 años de edad me enseñaron a trabajar a los 15 me fui de casa a terminar mi bachillerato en otra ciudad a los 16 me fui a México a estudiar regresé a los 20 labore en una empresa 12 meses, a los 21 emprendí mi primer negocio un restaurante a los 22 tenía además un bar y una discoteca, tenía 42 empleados, rentaba una casa para albergarlos y además los alimentaba....para no hacer larga la historia me casé a los 23 y fui emprendedor entusiasta a los 35 contaba con 6 empresas. Aprendí 6 cosas a edad temprana a pescar y no recibir el pescado, a ejercitarme mentalmente en la independencia económica....hacer negocios honestamente cuidar mi mayor activo...mis empleados, NO heredar a mis hijos (darles la mejor educación) y sobre todo escuchar los consejos de mis mayores. A todos los que tienen éste tipo de problemas solamente les puedo decir, si sobrepotejen a sus hijos los van a debilitar si los empujan un poco los van a fortalecer.

    • @francissanti2655
      @francissanti2655 2 ปีที่แล้ว +1

      Me sorprendes!! Yo salí a los 12 años de edad, ahora tengo 59 años, pero no he logrado hacer tanto patrimonio como tú, si tengo mi casa propia pero no tengo solvencia económica, solo e trabajo para otras personas y también cultivo la granja, pero eso nos da apenas para lo necesario.

    • @qinpengleifei1450
      @qinpengleifei1450 2 ปีที่แล้ว

      @@francissanti2655 Hola Francis ya a nuestra edad los intereses son diferentes, nuestra mayor riqueza es la salud, lo importante es que tienes un patrimonio propio y como dices cultivas tu granja, siempre tienes que hacer lo que más te gusta, pero que pasaría si en vez de cultivar te dedicarías a comercializar tus productos y las de tus vecinos? Te aseguro que el margen de utilidad sería mayor, ahora bien a como están las cosas en el mundo el costo de operación se ha incrementado notablemente, analiza bien tus pro y contras.....visualiza la posibilidad de emprenderte en el factor comercio. Saludos y recuerda que nunca es tarde.

  • @karenlopezjimenez2637
    @karenlopezjimenez2637 2 ปีที่แล้ว +19

    Estoy de acuerdo, yo aun a mis 30 vivo con mis papas pero desde los 25 ellos no me dan un peso, ni me compran ropa ni nada yoo compro despensa y copero con los gastos de la casa inclusive les presto dinero a mis padres. Pero ya tome la desición de irme a vivir sola el proxim año. No por una mala relación simplemente ya lo necesito.

    • @benysolis944
      @benysolis944 2 ปีที่แล้ว +3

      Yo pienso esta Bien mientras no dependas de eyos.

    • @anaruiz8118
      @anaruiz8118 2 ปีที่แล้ว

      @@benysolis944 - * ellos.

  • @milizegarra8614
    @milizegarra8614 2 ปีที่แล้ว +31

    Volví a escuchar el tema. Y que importante es establecer bien claro los vínculos entre padres e hijos.
    Martha está la otra cara de la moneda. Madres que no quieren que sus hijos se vayan de casa, que los ven como proveedores y enfermeros en un futuro.
    Es un mal latinoamericano de las madres creer que los hijos vinimos al mundo con una deuda grande porque nos dieron la vida y que luego tememos que convetirnos en padres de nuestros padres.
    Que nuestra obligación es mantenerlos y sacrificar nuestras vidas para ayudarlos.
    Y que la sociedad deje de lavarte el cerebro dieciendo que eres un mal hijo si te vas de casa y te preocupas por ti.
    Digo todo esto por gracias a ese mandato por ser hija mayor con madre soltera me tocó hacerme cargo de algo que no me correspondía y postergue mis proyectos de estudiar que los estoy haceiendo ahora con casi 40 años...
    No hay forma de hacerle entender a mi madre que eso no es el fin de los hijos, no está mal que los hijos vean a sus padres de viejitos pero no cuando están jóvenes.
    Cómo una mujer de 54 años está sentada esperando que su hija de 26 años con profesión la mantenga? En su cabeza está metido el hecho de que es la obligación de su hija devolver lo que antes le dio.
    Eso es tan egoísta y nocivo que para nada veo un buen amor de madre.

    • @wearetheworldbillie
      @wearetheworldbillie 2 ปีที่แล้ว +2

      También!!!

    • @honeybunny8545
      @honeybunny8545 2 ปีที่แล้ว +3

      Opino lo mismo

    • @taniaramirez4822
      @taniaramirez4822 2 ปีที่แล้ว +2

      Clarisimo....esa es una cómoda creencia del lado de latinoamerica

    • @johelka7901
      @johelka7901 2 ปีที่แล้ว +1

      Eso es muy común en los latinos!! No se de donde sacan esa creencias y no le dan la libertad a sus hijos de no sentirse culpables por ser Independientes or individuales si no eres mal hijo y desconsiderado!!

    • @taniaramirez4822
      @taniaramirez4822 2 ปีที่แล้ว +3

      Eso es egoísmo desconsideración vagancia falta de amor hacia su hija conozco un caso igual la hija desde que salió del.colegio ha mantenido a la madre y esta madre siempre mantenida de algún pariente del.exterior nuuuunca en su vida ha trabajado y creo que primero morirá la hija de todas las dolencias que ahora sufre a sus 58 años por tooodos los sacrificios que ha hecho por esa "madre" desconsiderada y sinvergüenza......discúlpenme todos pero esas situaciones se ven muchas y da indignación

  • @claudialeon2809
    @claudialeon2809 2 ปีที่แล้ว +8

    Me siento super orgullosa de saber que estoy formando un adulto, funcional e independiente. Desde que mi hijo nació siempre tuve claro que debía educarlo para la vida para salir al mundo y ser feliz. Me encantó el tema, gracias!!!

  • @lucerohernandez-hy5zn
    @lucerohernandez-hy5zn 2 ปีที่แล้ว +8

    Hola, yo salí de mi casa a los 17 me independize, y creo que fue la mejor decisión que he tomado en mi vida, actualmente tengo 40 años y es la fecha que sigo fuera de la casa paterna, y el día que los visito me alegra mucho verlos.

  • @lulaguti1587
    @lulaguti1587 2 ปีที่แล้ว +6

    Un millón de Gracias Martha Debayle y Vidal!! Sin saberlo han curado mi corazón y mi me han dado salud mental.
    Mis dos hijos se fueron de casa ala edad de 25 años el menor hace un mes . y yo la pasé terrible llorando e "instalada en drama nido vacío total". Pero que joya me encontré con este programa y fue abrir mis ojos soltar y aceptar mis hijos se graduaron, trabajan y son independientes creo que mi esposo y yo hicimos buen trabajo.
    Mi corazón de madre mexicana no me permitía soltarlos y seguía pensando como mi abuela y mi madre que los hijos se van de casa hasta que se casan🙄
    Gracias totales por tan excelente programa 👏👏

  • @erikafranciscagarridozea3975
    @erikafranciscagarridozea3975 22 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias por esta maravilla de charla. Sin olé, Clara y contundente desde el amor y la sensatez. Me ha resultado realmente útil para abordar la dedicación con mi hijo desde el enfoque correcto. Bendiciones!!

  • @adrianaaguilar7055
    @adrianaaguilar7055 2 ปีที่แล้ว +1

    Gracias buen tema, bien explicado

  • @fabioladelcarmenmartinez1072
    @fabioladelcarmenmartinez1072 2 ปีที่แล้ว +7

    Esas palabras las decía mi mamá hace más de 24 años.
    " Mi labor es enseñarte a no necesitarme cuando yo ya no esté aquí"
    Mi madre ya hace 24 años que murió, Ahora que soy mamá, comprendo a que se refería.

  • @silviajuarez4478
    @silviajuarez4478 2 ปีที่แล้ว +15

    Hace casi un año me vi en la necesidad de correr a mi hijo( no me causa orgullo,no) de la casa, y ahora lo veo, más responsable, más maduro y abierto pero sobretodo creo que nuestra relación madre-hijo es más estrecha. Tiene 23 años.

    • @mariatellez1423
      @mariatellez1423 2 ปีที่แล้ว

      El mio tiene 30 y ahi vive conmigo.

    • @giovannymorales1339
      @giovannymorales1339 2 ปีที่แล้ว +1

      @@mariatellez1423 🤣🤣🤣

    • @mariatellez1423
      @mariatellez1423 2 ปีที่แล้ว

      @@giovannymorales1339 🙄

    • @clausita
      @clausita 2 ปีที่แล้ว

      Si, por qué lo corriste?

    • @brujo66
      @brujo66 6 หลายเดือนก่อน

      ​@@mariatellez1423te estorba?

  • @gracielagamino9255
    @gracielagamino9255 2 ปีที่แล้ว

    Excelente tema e información extraordinaria felicidades por este tema.

  • @ozcastelan4667
    @ozcastelan4667 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente podcast! 🌟🌟🌟🌟🌟

  • @carolariza5841
    @carolariza5841 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Un super programa!

  • @alexandramayorga3795
    @alexandramayorga3795 2 ปีที่แล้ว

    Me encanta tan cierto 🙌🙌🙌🙌🙌👍✨

  • @blancamunoz7812
    @blancamunoz7812 2 ปีที่แล้ว +4

    A los 28 ya es demasiado por Dios, yo me fui a los 16 a trabajar mis hijos se fueron cuando entraron a la universidad a los 18 años y son muy independientes 🥰👍👏

  • @mariaguerra1668
    @mariaguerra1668 2 ปีที่แล้ว +8

    Mi gran trauma, soy la mayor
    Mi mamá me echo de la casa a los 20 años, pero a mis hermanos noo los dejo ir , ahora mi mama ya fallecio y los q se quedaron viven solos tristes y amargados.
    Al final cre q estubo bien soy independiente, bien o mal tengo una vida echa.

  • @vianeyportilla1225
    @vianeyportilla1225 2 ปีที่แล้ว

    gracias Martha, excelente programa felicidades Sr Vidal muchas gracias

  • @quillona
    @quillona 2 ปีที่แล้ว +6

    Yo les dije a mis hijas desde que tuvieron 5 años que iban a estudiar una me dijo medicina y la otra ingeniería espacial, cada año al terminar el ciclo escolar les preguntaba lo mismo al llegar al 5to. Semestre de preparatoria les dije busquen becas para irse a estudiar a otro país, y así fue a los 17 años se fueron a estudiar y viven en otro país estudian y siguen pegándose sus estudios gracias su empeño y ser buenas estudiantes, sólo las veo en vacaciones y se regresan a su universidad. Sólo tuve estas dos hijas reglas cuales esto y muy orgullosas de ellas.

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf 10 หลายเดือนก่อน

      Ami m desanimaban y decían q m iba. A hacer mensa q y am casara mejor Logre terminar contaduría pero m tarde mucho en tomar la decisión pe se q era mala mujer x ser diferente y querer estudiar

  • @golabelquisepe7409
    @golabelquisepe7409 2 ปีที่แล้ว

    Buen tema.

  • @guadalupearce5147
    @guadalupearce5147 2 ปีที่แล้ว

    Excelete programa

  • @ofeliaruiz8422
    @ofeliaruiz8422 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente tema.. Saludos desde b. C. Sur

  • @yiseladey5654
    @yiseladey5654 2 ปีที่แล้ว +9

    Los hijos se quedan en casa hasta los 55 o más porque ellos mismos no sé quieren ir de casa y no siempre es porque los padres no quieran que se vayan, más bien son los hijos los que no se quieren ir.

  • @elitaaa6930
    @elitaaa6930 2 ปีที่แล้ว +2

    A los 15 años sali del hogar de mis padres, me fui a vivir del campo a la ciudad con mi tia, de ahi sali a los 22 años ya tenia mi lote, trabajando duro logre construir una casita digna para vivir, hoy x hoy a mis 38 años tengo una microempresa. Siempre luche por mis sueños gracias a mi madre quien nos preparo para enfrentar la vida a los 10. Mis hermanas y yo sabiamos cocinar, lavar, etc teniamos muchas carencias , entonces teniamos que ayudar en todo los quehaceres.

  • @karlabello1552
    @karlabello1552 2 ปีที่แล้ว +34

    Sé que debemos salir y hacer nuestra vida , y por otra parte es duro ver el ciclo biológico en nuestros padres , es duro verlos envejecer y que nosotros apenas salimos a experimentar la vida.hay que encontrar el balance , cuidar nuestra vida y cuidar la de ellos ❤️

    • @SamsungJ-eo4ph
      @SamsungJ-eo4ph 2 ปีที่แล้ว +5

      Tienes razón, pero la vida es sabia y tus padres al igual que tu se adaptaran a su etapa y buscarán soluciones, no se trata de que los hijos les solucionemos su vejez, sé que suena duro pero es así, ellos nos dan las armas lo necesario para que las alas crezcan y volemos y ellos tienen o deben tener las suyas para vivir cada etapa de la vida y la vejez es una etapa que es responsabilidad de cada uno vivir no esperar que los hijos nos la resuelvan porque ellos deben volar

    • @karlabello1552
      @karlabello1552 2 ปีที่แล้ว +2

      @@SamsungJ-eo4ph no es resolverles la vejez , simplemente es cuidar nuestra vida física y personal pero procurarlos,atenderlos y ver si necesitan algo en algún momento,por eso digo que es encontrar un balance ,ni todo ni nada 😌 como dices hay que ser sabios también

    • @mariajacintabautistaherrer8899
      @mariajacintabautistaherrer8899 2 ปีที่แล้ว

      Yo a los 13 años mi papá .me llevo a trabajar para ayudarle con los gastos por qué ya tenían muchos hijos y desde ahí aprendí ser independiente me case de ,19 años y me case con un hombre que no me valoro tuve tres hijas les di un mal ejemplo después de 35, años me divorcie y ahora no se cómo ayudarlas están mal vivimos mucha violencia psicológica

    • @gerardoaguilar9286
      @gerardoaguilar9286 ปีที่แล้ว +4

      Por qué duro? Eso es el ciclo normal y natural de la vida. No me parece duro para nada. Envejecer es algo normal y bello

    • @karlabello1552
      @karlabello1552 ปีที่แล้ว

      @@gerardoaguilar9286 para unos si nos es difícil ver cómo se van deteriorando, perdiendo movilidad, olvidando cosas 🤷🏽‍♀️ claro, depende de cada hijo si tuvimos buenos padres o no 😘

  • @dianarozo2937
    @dianarozo2937 2 ปีที่แล้ว +2

    Gracias, necesitaba oírlo, para estar más tranquila 😊💖

  • @selmaperezarana8539
    @selmaperezarana8539 2 ปีที่แล้ว

    Excelente programa, excelente tema y excelente invitado. Gracias

  • @lilianabenitez67
    @lilianabenitez67 2 ปีที่แล้ว

    Que bien dicho....gracias no sabía ni como empezar....marca claridad. Tiempo, límite y expectativas.

  • @endrina.o
    @endrina.o 2 ปีที่แล้ว +6

    También estaría bueno el caso sea que por la situación económica del país o situación de la pandemia a los que tienen que convivir hijos adultos y padres en una misma casa. Y tips de convivencia mientras pasan por eso por qué si pasa.

  • @yeceniareyez3141
    @yeceniareyez3141 2 ปีที่แล้ว

    Hola
    Mi querida me encanta tus entrevistas
    Esta es muy importante

  • @anya_amaro
    @anya_amaro 2 ปีที่แล้ว +19

    Yo me fui a los 35 porque peleaba todo el tiempo con mi mamá (ya sé que me tardé mucho) y me corrió varias veces de su casa, culpándome de que hasta se divorciaría por las discusiones que yo causaba. En cambio, con mis dos hermanos varones nada cambió: tienen más de 40 y ella sigue lavándoles la ropa, planchándoles, haciéndoles la cama y la comida y hasta despertándolos en la mañana para que vayan a trabajar. Pero he visto ese comportamiento en muchas mamás con sus hijos hombres... 😔

    • @patthernandez4653
      @patthernandez4653 2 ปีที่แล้ว +1

      Igual paso en mi casa, mi madre nos corría a las mujeres que fuimos cuatro. Y se quedó con mis dos hermanos varones ya cuarentones. Ellos aveces no tienen trabajo y las hermanas ya las cuatro casadas, somos las que aportamos para que coman. A ellos no los dejo casar.

    • @dulcesanchezcruz9439
      @dulcesanchezcruz9439 2 ปีที่แล้ว

      @@patthernandez4653 Eso se llama patriarcado, solamente usan a tu mami para estar cómodos y como eso se ha enseñandoa las muejres por generaciones.

    • @Jenyfest
      @Jenyfest 2 ปีที่แล้ว +1

      En mi opinion hay mamas machistas que no les enseñan a sus hijos varones a hacer la limpieza, a lavar su ropa y despues le hacen la vida imposible a las nueras porque no los atienden como ellas lo harian. Tal vez es otro tema pero asi pasa en Mexico.

    • @anya_amaro
      @anya_amaro 2 ปีที่แล้ว

      @@Jenyfest Así es

    • @marciabaezhernandez928
      @marciabaezhernandez928 2 ปีที่แล้ว +5

      Los hijos varones a veces creen que uno como madre es su dispensador de ropa limpia, comida y más encima tiene que respetarlos como adultos a medias. Estoy en el plan de irme a vivir a otro lugar, porque quiero que mi hijo haga su vida, sino, creo que no aprenderá nunca a vivir solo, en cambio tengo una hija que siempre fue independiente, ella tiene 32 años y el varón 27. Cada uno debe hacer su camino.

  • @fabi05040
    @fabi05040 2 ปีที่แล้ว +6

    A veces es complicado ser independiente totalmente siendo tan joven

  • @ps743
    @ps743 2 ปีที่แล้ว +10

    Que alguien le explique a Martha que PAGARLES a tus hijos un "internado" en el extranjero no significa que ELLOS son independientes. 😒

    • @pilyramirezdelgadillo9063
      @pilyramirezdelgadillo9063 2 ปีที่แล้ว

      👍

    • @DiegoHernandez-ge4io
      @DiegoHernandez-ge4io 2 ปีที่แล้ว

      Independientes emocinales.
      Por que El vinculo mas grande y de afecto es siempre con la familia..
      Cuando TE retiran ESO, es UN Gran paso para eso..
      Ahora Bien nadie dijo que era del Todo bueno.

  • @mireyafigarola9439
    @mireyafigarola9439 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente programa!!! 👏👏👏 Me ha hecho ver las cosas de diferente manera, ahora a trabajar que tengo mucho por hacer.

  • @LorenaRamirez-gk3mw
    @LorenaRamirez-gk3mw 2 ปีที่แล้ว +11

    yo conocí a un hombre de 68 años que nunca salió de la casa de sus papás, hasta que él se murió y jamás tuvo hijos ni se casó.

    • @fabianpadilla7143
      @fabianpadilla7143 2 ปีที่แล้ว

      Gay

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว

      O sea cómo. Falleció antes que sus papás.? O ahí se quedó y falleció después de éstos.? Y bueno, los padres seguramente no les molestó. No lo echaron.

    • @LorenaRamirez-gk3mw
      @LorenaRamirez-gk3mw 2 ปีที่แล้ว

      @@bestlife1700 vivió 68 años en la casa de los papás hasta que el hombre falleció, antes de fallecer él se le murió el papá y luego la mamá, el hombre sí tenía una que otra novia y tenía 2 casas propias, pero nunca se fue a vivir aparte, nunca lo hecharon, yo conozco bien a la familia y se que una característica de ésa familia es que los hijos varones son sumamente apegados a la casa de los padres.

    • @LorenaRamirez-gk3mw
      @LorenaRamirez-gk3mw 2 ปีที่แล้ว +1

      @@fabianpadilla7143 No, en realidad sí le conocimos algunas novias pero muy pocas, esa familia por generaciones los hijos varones son sumamente apegados a la casa de los padres.

    • @1827spider
      @1827spider 2 ปีที่แล้ว

      Le daba tos en la noche.

  • @armandouribe2092
    @armandouribe2092 2 ปีที่แล้ว +36

    No se puede generalizar cuando la vida de cada uno es diferente
    Hemos perdido la empatía hacia otras personas. Tendemos a generalizar la vida de todos. Creemos que debemos vivir todos de la misma manera y hacer lo mismo a ciertas edades. Perseguimos los estándares establecidos autoimpuestos por la sociedad, sin considerar la situación particular de cada uno.
    De niño juegas, te diviertes y estudias mientras tus padres te cuidan y te educan. De joven te preparas para para el mundo laboral, comienzas a trabajar y a los pocos meses o años se dice que debes dejar el “nido” y comenzar a hacer tu propia vida. Suena bastante típico; es lo que todos “deberían” hacer en teoría. Si no lo hacen entonces se convierten en fracasados que no tienen nada bueno en que perder su tiempo.
    Creemos erróneamente que la vida de todos debería ser igual; que todos tuvieron la misma educación y dirección por parte de los padres. Además, pensamos (injustamente) que todos gozamos de las mismas opciones, costumbres, creencias y oportunidades desde que nacemos hasta que crecemos. Sin embargo, esto no tiene ningun fundamento.

    • @wearetheworldbillie
      @wearetheworldbillie 2 ปีที่แล้ว +7

      Pero la idea del video es que, cuando el hijo está ahí como parasito.
      Depende el cotexto si, pero para quienes se quedan por meros huevones, o costumbre de estar ahí, o que ya les gusto vivir a costa de ellos sin razón!
      Es para esos casos

    • @jesimendez7729
      @jesimendez7729 2 ปีที่แล้ว +2

      No son "impuestos por la sociedad". Son conductas típicas de la especie del ser humano. El humano es la única especie que depende tantos años de sus padres y pasamos por etapas de crecimiento y madurez cerebral para lograr independizarnos ¿Sabes? Te recomiendo que leas 2 libros o que en su defecto busques el audiolibro. Se llaman 'El cerebro femenino' y 'El cerebro masculino' ambos de Louann Brizendine es una científica, médica, neuropsiquiatra, neurobióloga... estos libros evidentemente están basados en información científica con sus debidos estudios. La sociedad no es que "impone estándares" específicos, la realidad es que son nuestras conductas según la edad/madurez mental como todo animal o ser vivo debe pasar.

    • @brendagonzalez4830
      @brendagonzalez4830 2 ปีที่แล้ว

      @@wearetheworldbillie Eso es distinto 👌👍

    • @marisolhernandez701
      @marisolhernandez701 2 ปีที่แล้ว +4

      Totalmente de acuerdo, los tiempos ya no están tan fáciles para q los hijos se independicen ....y cada quien es libre de decidir si quiere o no q sus hijos se vayan....mi esposo y yo no vamos a correr a nuestros hijos solo porque la Sociedad diga q eso es lo "correcto"....pondremos límites y reglas pero los amamos y sabremos cómo proceder cuando crezcan ...ambos ya son universitarios

    • @ubaby2nite
      @ubaby2nite 2 ปีที่แล้ว +1

      @@marisolhernandez701 Es lo mismo que pensé, mis hijos no se van de casa hasta que ellos quieran, ellos ya trabajan y son independientes,no me
      piden nada y nos repartimos Los gastos de la casa, nunca eh entendido porque se tienen que ir después de cierta edad.

  • @xnxlemoned
    @xnxlemoned 2 ปีที่แล้ว +11

    Se me hace que hay que tener un poco mas de empatia; justo en otras platicas que han tenido han dicho que nadie es igual y que todos hacen las cosas a su propio ritmo. Debemos tener en cuenta las circunstancias.
    Por ejemplo, yo tengo 30 y aún vivo en mi casa. Pude haberme ido desde los 23 que ya trabajaba, pero, ¿a que? ¿A rentar? Porque una casa tarda muchos años en tenerla uno. Y más con los sueldos bajos en Mexico.
    Pero en fin, gracias a eso, estoy a punto de terminar mi casa en el terreno que compre y no sabre que es pagar una renta nunca en mi vida.
    Igual mi hermano, termino la universidad y empezó la pandemia. Todo se complicó, y no empezó a trabajar hasta hace unos pocos meses.
    Jamás me puse celosa de mi hermano porque mis papás le dieran de comer y un techo gratis. Afortunadamente los demás tenemos trabajo y contribuimos en la casa, asi que no era una carga. Lo unico que si le aconsejaba es que trabajar era para su propio beneficio, ya que eso realiza a las personas y nos da una manera de manejar nuestras vidas. Al final el daño de no trabajar es para la propia persona.
    Pero a lo que voy, es que hay que pensar más alla las cosas de “hay que salirse de la casa”. Si aportamos y estamos ahorrando para algo que a la larga será más beneficioso para todos, ¿porque apresurarse? Sobre todo cuando todos ayudan en la casa.
    Recordemos que no vivimos en Canda, Eu o un país primer mundista donde con uña carrera universitaria ya ganas un excelente sueldo.

    • @SamsungJ-eo4ph
      @SamsungJ-eo4ph 2 ปีที่แล้ว +1

      Eres mujer y no dudo que lavas tu ropa y demás tareas que luego los hijos varones no hacen porque son hombres y mamá lo hace... incluso hay mujeres así y luego tienen hijos y los llevan a casa de los papás y los crían como sus hermanos los papas de ella hacen el papel de papás de los hijos de estos... la lista es larga y cada caso es distinto, yo deje de ser dependiente económica de mis papás a los 22 si pague renta pero justamente hacer eso me motivo a comprar mi propia casa 🏡

    • @xnxlemoned
      @xnxlemoned 2 ปีที่แล้ว +5

      @@SamsungJ-eo4ph no te creas, hay mujeres que no hacen nada y dejan que su mamá haga todo. Si, soy mujer y desde que trabaje comence a contribuir, pero cuando uno es pobre tiene que pensar más allá de las emociones. Irme de casa y terminar de pagarla, ¿cuando? ¿Y si me corren del trabajo? Mejor apresurarme lo más que pueda para tener la mia propia, completamente pagada, y ahora si, puedo invertir más fuertemente e incluso hacer un negocio con el dinero que me ahorre de rentas. O al menos no pedirles a mis papás porque no tengo ni donde vivir porque no pude pagar la hipoteca. La cuestión de vivir en la casa de los papás es fácil decirlo desde la posición ahora acomodada de Martha, que si sus hijas pierden sus dinero les puede ayudar. Pero no puedo darme ese lujo, y es mejor sufrir un poco unos años para lograr hacerse de lo que creo, más costoso para la mayoría de la gente: una casa.

  • @lunatica6hatsu
    @lunatica6hatsu 2 ปีที่แล้ว +18

    También hagan uno de qué hacer cuando los padres no te dejan ir (se aferran, ni con el apoyo de mi psicóloga he podido irme, y eso que estoy decidida, hay mucha manipulación emocional, aún asumiendo que no tendré el mismo estilo de vida, pero tampoco se vale que no te dejen ir y seguirnos tratando como a niños)

    • @yunuelramirezalba
      @yunuelramirezalba 2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por compartir. Reflexioné que, además de nosotros, es importante que nuestros padres también reciban el apoyo de sus propios psicólogos.
      ¡Mucho éxito en este proceso y saludos! 😃👍

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว +2

      Ese será tu pasito de bebé a adulto…cuesta trabajo aprender a caminar yo tube un hijo con discapacidad ficica, aprendió a caminar a los 4 años…no es independiente para vivir solo pero yo solo justificaría su discapacidad física para no ser independiente…lo traje a US acá hasta los discapacitados adquieren autonomía y trabajo para vivir solos y aparte.

    • @rociogalindoarizmendi8334
      @rociogalindoarizmendi8334 2 ปีที่แล้ว +1

      No te has ido porq no quieres nadie te puede detener ni poner límites si tú no lo permites

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว +1

      @@rociogalindoarizmendi8334 tienes una cara muy juvenil…aparenta qué quieres ser savia está bien pero es obvio que todabia Vives con tus padres…experimenta la autonomía y luego das consejos…

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว

      @@rociogalindoarizmendi8334 así habla mi hijo y patalea y quiere gritar de repente y me gustaría que me hablara igual cuando viva aparte y pague por sus cosas…estaríamos hablándonos como adultos autónomos…

  • @marianasantillan3929
    @marianasantillan3929 2 ปีที่แล้ว +1

    Mis hijos ya se fueron el más chico cumple 21 x suerte tiene trabajo efectivo y el mayor de 22 estudia y trabaja, cuando todos creíamos q se iba a ir a los 30al terminar sus estudios. Es como se los cría y no x lo q se les da, gracias a dios mis hijos no necesitan trabaja pero muy orgullosa q salieron hacer su vida.

  • @lorerivera9473
    @lorerivera9473 2 ปีที่แล้ว +23

    Disfrutarlos todo el tiempo posible ya que son una bendición, claro con sus derechos y obligaciónes de ambas partes, pero disfrutarlos siempre 🤩🙏

    • @iselacontreras3518
      @iselacontreras3518 2 ปีที่แล้ว

      No se si lo dices en serio eso de k son una bendición 🙄🙄🙄

    • @lorerivera9473
      @lorerivera9473 2 ปีที่แล้ว +1

      Para mi si lo son, no se para ti

    • @alejandra27136
      @alejandra27136 2 ปีที่แล้ว +4

      Para mi ,mi hijo es una gran bendicion y si volviera a nacer volveria a vivir lo mismo un millon se veces para que el fuera mi hijo,lo amo ,y si para slguien un hijo no es una bendicion,con todo respeto para que tienen hijos

  • @CT-rp3ji
    @CT-rp3ji 2 ปีที่แล้ว +17

    Mi papá jamás se fue de su casa materna y fue terrible eso para nosotros como hijos.. crecimos en la confusión y con un papá que no trabajó jamás

    • @cristinagonzalez1302
      @cristinagonzalez1302 2 ปีที่แล้ว +3

      😱

    • @lararodriguez6557
      @lararodriguez6557 2 ปีที่แล้ว +1

      Tengo un hermano, q se casó y luego compró 🏡 propia... pero la esposa se mudó con toda su familia completa allí... y desde siempre han vivido suegr@s, herman@s, sobrin@s y hasta amantes de los cuñad@s dentro de la misma casa; nada más porque están bien cómodos gracias a que mi linda cuñada no quiere cortar el cordón umbilical. Y la psicóloga nomas no la podido convencer de que eso no es sano.Y lo peor de todo es que ya todos rebasan los 30 años de edad.

    • @sandramora3396
      @sandramora3396 2 ปีที่แล้ว

      @@lararodriguez6557 terrible esa situación.

    • @lararodriguez6557
      @lararodriguez6557 2 ปีที่แล้ว

      @@sandramora3396Sí te doy la razón. Porque ese nunca ha sido el modelo de familia que Dios diseñó para un desarrollo saludable dentro del hogar. Ya lo dice el dicho "EL CASADO CASA QUIERE" y pues... lamentablemente muchos niños 😔 no tienen un hogar propio por falta de valores en sus padres.
      Un abrazo amiga y espero que tú sí puedas tener una familia propia con un hogar propio donde tus hijos sean libres y muy sean muy felices.

  • @normagarcia2472
    @normagarcia2472 2 ปีที่แล้ว +5

    Yo volé del nido a los 19 regrese 6 meses y volé para siempre.Adoro y valoro mi independencia que gracias a mis padres aprendí a valerme por mi sola

    • @reynaalvarez8227
      @reynaalvarez8227 2 ปีที่แล้ว

      Cuido más a mus hijos ya grandes que a mi esposo ellos tendrán corazón mi marido vuela el quehacer de l casa yo la hago lo. Más difícil la lavada y la comida ello hacen lo más fácil porque ello vienen cansados todo mus hijos tienen scasa sin robarle nadie cuanto van a gastar por que les laven la ropa cuanto les cobraran para hacer tres comidas pues el gasto se queda en la calle y no señores no los dejen ir mejor recibir dinero de ellos y apoyarlos aquí el quno trabaja no come adi todos a trabajar señoreno echen a sus hijos a l allé do de encuentran vividores y los envician

  • @patriciasosakey
    @patriciasosakey 2 ปีที่แล้ว +5

    Yo desde los 17 vivo sola porque me fui a estudia a otra ciudad y fue la mejor decision, y desde que sali siempre dije que por mas dificil no regresaria porque yo tenia que ser independiente.
    Aun estaba en la uni y mi papa me apoyaba pero cuando sali de la escuela y yo me dedique a crear mi hogar con mi perrita.
    Sali de la uni tenia trabajo y mi papa me dijo hija ya ganas quiza aun no te alcanza del todo pero solo te apoyare con la renta todo lo demas lo pagaras y tienes que aprender a mantenerte y me dio 1 año. Y en ese año tenia que buscar para que me alcanzara mantenerme y ademas pagar la renta, y tal cual lo cumplio y me dijo ojo no te puedes ir a un departamento de menos de lo que yo te doy,buscale, trabaja y debes mantener lo mismo que te doy o mas. Pero jamas menos y asi fue desde los 21 años hasta la fecha ya tengo 35.
    Cuando eso paso la verdad odiaba su manera de tratarme, no entendia. Ahora entiendo todo y doy gracias que asi me educaron y me enseñaron.

  • @dinarodriguez133
    @dinarodriguez133 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente como siempre, muchas gracias, siempre hay algo nuevo que aprender. Bendiciones

  • @candydream_123
    @candydream_123 2 ปีที่แล้ว +7

    Yo a mi hijo desde niño le inculque que tenía que vivir sólo porque yo lo hice y eso me lo inculcaron mucho en EU y ahorita a los 19 años ya quiere trabajar para comprarse sus cosas (y estudiar)

  • @angelxigarcia597
    @angelxigarcia597 2 ปีที่แล้ว +4

    Mi hija tiene 14,y ya le dije cuando comience a trabajar estudie o no tiene que aportar a la casa, le guste o no!

  • @alomtz10
    @alomtz10 2 ปีที่แล้ว +1

    ESTE me ayudo mucho HOY! Yo me fui de mi casa jovencita. LARGA HISTORIA y escusas estupidas e inmaduras, pero creci creyendo en que yo iva a dejar a mis hijos estar conmigo hasta que envejecen. Creo, que por mi propio concencia, todo este tiempo no supe enseñarles desde chiquitos limites y disciplina para ser independientes con la escusa de que no queria imaginarme que se fueran de mi como yo lo hice. Mi mama (que la amo forever y es el ejemplo mas grandioso en mi vida) nos enseño a limpiar y cocinar desde chiquitos a todos por igual a mi y mis hermanos = 6 varones y 2 mujeres total) Y nos fuimos muy jovenese casi todos, mas yo🫣…PENSANDO que ya estabamos chingones para vivir solos u casarnos. HOY EN DIA, merito escucho este video y SAZ! Bandeja de agua fria!! Uno nunca es perfecto al dar todo por darles a que vivan diferente a lo nosotros vivimos. Ellos ya estan en una nueva vida TRIPLE de difícil: mentalmente, emocionalmente y también económicamente a lo que YO vivi y creci. Quise aceptar que era MAS escusa por la pandemia y estamos todos MAS fragiles y sensibles…….. pero en realidad, aun funciona y sigue siendo necesario empujarlos y apoyarlos a ser independientes y enseñarles lo basico para sobrevivir y es lo que ahora estoy batallando conmigo misma de enseñarles y dejarme YO de estar en ese estanque de que no van a poder sin mi, etc etc 😮‍💨😫 Gracias por la cachetada 👋🏼 🥹✨❤️

  • @paulinagutierrez750
    @paulinagutierrez750 2 ปีที่แล้ว +3

    Aquí en mexico pasa que se van y regresan a dar problemas y querer quedarse con la casa y estar haciendo la vida muy pesada

  • @lucelysemanate993
    @lucelysemanate993 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente programa yo soy muy clara con mis hijos pero mis conocidos dicen q soy muy dura pero con esto w escucho me siento muy bien

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf ปีที่แล้ว

      Mas madres como tu

  • @marthalaralazcano4847
    @marthalaralazcano4847 2 ปีที่แล้ว +11

    El cuarto de mi hija no lo quito ni aunque se case. Ella vive fuera desde hace 9 añosa estudiar fuera, pero viene todas las vacaciones.

  • @erikalira1750
    @erikalira1750 2 ปีที่แล้ว +1

    Me encanta Vidal shmill,super interesante, me hizo ver la vida de mis hibos de otra manera ya que siempre e sido una madre protectora con mi hijo el mayor

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf ปีที่แล้ว

      Mi mama es asi mi hermano va para 40 y lo mentiene co. Todo y vieja e hijas entre nosotros hay mucho resentimiento a mi m excluye para darle todo a ellos y duele mucho no hags eso x favor

  • @isamarhernandez6394
    @isamarhernandez6394 2 ปีที่แล้ว +10

    Yo me fui de mi casa a los 13 años, soy licenciada y empresaria.

    • @cristinagonzalez1302
      @cristinagonzalez1302 2 ปีที่แล้ว +1

      🤗

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว

      WooooooW 💋 felicidades. Pero eras una niña.! Qué barbaridad.

    • @DiegoHernandez-ge4io
      @DiegoHernandez-ge4io 2 ปีที่แล้ว

      Aveces TE VAS por que no tienes de Otra..
      Es feo adoptar ESO como una especie de superioridad y ejemplo..
      Es como que, Leonel messi o cristiano Ronaldo dijeran, yo entreno desde Los 8 años... Y solo por ESO son Los iconos del fut bol mundial...
      Todos tienen diferentes habilidades, actitudes, hasta biologicamente diferentes que influye demasiado en la vida de CADA quien, no hablo de suerte Tus meritos Los tienes y Los admiro.. no tienen que ver todas las posibilidades extremando las situaciones.

  • @maribelquiroga9529
    @maribelquiroga9529 2 ปีที่แล้ว +3

    Lo del internado fue estrategia Martha no te hagas🤣🤣🤣🤣

  • @yr9266
    @yr9266 2 ปีที่แล้ว +1

    YOOO CONOSCO VARIOS HOMBRES ASI...♧♧♧♧♧♧♧

  • @christianortiz7971
    @christianortiz7971 2 ปีที่แล้ว +3

    Huy! yo me fui de mi casa a los 15 años para jamas volver. Es increíble que exista este problema en las familias actuales.

  • @edithpena4147
    @edithpena4147 2 ปีที่แล้ว

    Por favor hagan un programa del nido vacío, saludos

  • @AmaiBurberii
    @AmaiBurberii 2 ปีที่แล้ว +13

    No es inteligente hacer lo que no nos conviene solo porque es lo ideal.
    Me sale más barato vivir con mis padres que pagar 15 mil pesos al mes (el 80% de mi sueldo, del cual saco para los gastos de mi educación) por un espacio reducido. Colaboro en la casa con los gastos y quehaceres como lo haría cualquier adulto funcional y, de paso, apoyo económicamente a mis padres que muy difícil la tienen. Es un tipo de "simbiosis"; compartimos la carga y mientras ellos se despreocupan un poco, yo sigo avanzando sin mayores dificultades a las que podría tener viviendo sola. Si en un futuro me conviene continuar en casa y de paso (no como algo obligatorio) puedo apoyar a quienes dieron todo por mí, seguiré ahí.

    • @A.bormcax
      @A.bormcax 2 ปีที่แล้ว +7

      No eres parásito y eso es sano, vas bien, eso es lo ideal para ti y tu familia, cada caso es diferente

    • @clausita
      @clausita 2 ปีที่แล้ว +3

      Cada caso es distinto. Tú sabrás cuando sea tu momento de partir.

    • @emeritan2248
      @emeritan2248 2 ปีที่แล้ว

      Estoy de acuerdo cada caso es diferente.... si viven Con los Padres y trabajan ,si la casa es grandes seamos felices que la vida es corta vinimos sin nada y nada te llevas. 😬 🤭

    • @mg-zt2jf
      @mg-zt2jf ปีที่แล้ว

      No eres parasito, ellos hablan de parasitos q ya van para 40 los matienen a ellos a sus viejas a sus hijos, los padres ponen para gas luz agua y ellos nada al contrario piden ... Es mi caso bueno mi hermano mayor y mi mamá q le da todo

  • @Zuley3
    @Zuley3 2 ปีที่แล้ว +3

    Martha gracias infinitas gracias por enseñar y por aportar tanto a esta humanidad por que si uno mejora mejoramos todos me encanta todo tu trabajo eres maravillosa bendiciones 😘 💕

  • @xolos3333
    @xolos3333 2 ปีที่แล้ว +4

    Vivir solo es lo máximo 😃, solo cuando tienes dinero🤣🤣

    • @moniksag219
      @moniksag219 2 ปีที่แล้ว +4

      El problema. Es que lo que uno gana no alcanza ni para un cuarto , solo alcanza para mal comer, entonces para que irse ahora tambi3n existe peligro de violadores, asesinos etc. Pienso que si no hay capacidad económica en quedarse en casa es una buena idea siempre que se aporte con dinero o simule renta pagando a sus padres y se tenga todo limpio y ordenado

  • @magalifeliciagarciacastell3929
    @magalifeliciagarciacastell3929 2 ปีที่แล้ว +1

    Cada pareja debe crear su propio nido y ahí es dónde pueden realizar sus sueños y tener sus hijos ,eso no quiere decir que dejen de amar a sus padres pienso que los padres tenemos el deber de estar ahí siempre dispuesto a dar si fuera necesario ayuda a nuestros hijos con buenos consejos .pero respetando su privacidad.

  • @bestlife1700
    @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว +2

    Miguel Arturo estoy muy orgullosa que cumpliste ésa labor de culminar la carrera. Ahora será necesario que te pongas a prueba. Cómo.? Teniendo tu propio hogar. Y obtener tu propia vida. Ya no me necesitas. Te eduque" para que seas independiente . Has tu vida con respeto a ti mismo, usa tu sentido común, no sea tú hogar Hotel de amigos gratis, ni salón de fiestas. Y aquí sabrás quien realmente es tú amigo. Aquí se darán a conocer. Además cuida tu dinero, no lo prestes, o jamás volverá. Y jamás olvides hacer tus oraciones 🙏. Y aquí estaré, mientras Dios lo permita. Para apoyarte en lo que necesites.
    Y ya, es otra etapa ahora vivirás tu adultez. Pero sé responsable.

  • @yeceniareyez3141
    @yeceniareyez3141 2 ปีที่แล้ว

    Yo soy Psicologa y en la terapia con Adolescentes y estan reveldes
    Soy Yesenia Reynoso
    Desde República Dominicana
    Y esta es una excelente entrevista

  • @rodolfotrujillomartinez7819
    @rodolfotrujillomartinez7819 2 ปีที่แล้ว

    6:00

  • @gelijauregui6651
    @gelijauregui6651 2 ปีที่แล้ว +9

    Mi hijo tiene 14 años es chiquito aun ...pero lava su ropa acomoda su cuarto y me ayuda a lavar los trastes , el me dice que quiere vivir siwmpre conmigo le dije si quieres estar con nosostros sabes tus deberes 🥰

  • @latgra1332
    @latgra1332 2 ปีที่แล้ว +7

    Yo salí a los 18 y me lancé al mundo emigrando a Europa... Há sido una experiencia de vida. .

    • @bestlife1700
      @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว +2

      WooooooW,!! Ésto es lo que yo hubiera querido que hicieran los míos. Y se los manifesté. Pero no fue'así. Y bueno, tú lo has hecho. Supongo vives un mundo diferente pero es lo mejor. Felicidades.!

    • @reynaalvarez8227
      @reynaalvarez8227 2 ปีที่แล้ว

      Yo orienté à mis hijos a trabajar y no tener vicio ni amigos vividores hay muchos nos toco varios aprendimos a cuidar nuestro dinero cuando empezaron a trabajar lo prometo que hicieron fue comprar su casa y siempre han vivido conmigo pienso si van a pechar du gasto con una criada mejor q me lo pechen a mi y todo el dibeto de mis hijos no se va a la calle se queda aquí solo así hemos salido adelante no dejen q se vayan los hijos miren yo estoy vieja no me gusta q me manden mejor les lavo la ropa haga la comida y me dan mi dinero y mi gasto a mi no me estorban mis. Hijos yo no les estorbo así q que no dejen a sus hijos a la calle es muy malo

  • @leticiaherrera8037
    @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว +12

    Yo me fui a US apoyo económicamente a mis padres…y mi hermano mayor aspira a quedarse con la casa de mis padres…no da renta y se surte de la tiendita de despensa que compro…pone a mi mamá a cosinarle y trabaja él y se guarda su propio dinero para el…mi papá le dijo a él…que le va dejar la casa a mi hijo discapacitado…que vive aquí conmigo y me llamo fúrico y borracho..-😮 fue horrible…y tiene 45 abuelo ya mal padre e irresponsable…mi mamá todo el tiempo lo consintió. El paracito me llamo y quería que le compre un carro…le dije yo a ti no te debo nada…eres mal hermano no me ayudas con mis padres…para hacer una ayuda que tenga que ver con ellos me cobra dinero…ya sería el colmo del ridiculo y él un descarado.

    • @ChivaInvencible
      @ChivaInvencible 2 ปีที่แล้ว +4

      Dile a tu papá que haga testamento y nombre albacea a algún amigo de toda su confianza para que cuando él y tu mamá falten, el zángano de tu hermano no pueda despojar a tu hijo.

    • @sandramora3396
      @sandramora3396 2 ปีที่แล้ว +2

      Es cierto tú obligación es con tus padres no con el.

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว +1

      @@sandramora3396 como me da furia…de la injusticia…miro hacia el cielo y digo unas cuantas maldiciones o palabrotas…quisiera que mi papá lo saque de la casa o lo haga aportar lo mismo que yo y mi otro hermano aportamos…la vida no es justa y nadie nos enseñó a vivir con la balanza desequilibrada.

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 2 ปีที่แล้ว

      @@ChivaInvencible sus amigos murieron debiéndole dinero…la única amiga confiable y honesta que conoció soy yo y la descubrió en su adultez de anciano…nunca es tarde para tener un mejor y honesto amigo.

    • @leticiaherrera8037
      @leticiaherrera8037 ปีที่แล้ว

      @@ChivaInvencible pero gracias por el,consejo

  • @machmchavez6520
    @machmchavez6520 2 ปีที่แล้ว +4

    Mi padre el mismo día de mi titulación fue al juez para quitarme la pensión alimenticia que use todo el tiempo (hijo de divorcio) en su momento lo odie infinitamente......pero q crees q sucedió Martha.... Madure salí busque trabajo ....encontré uno muy bueno compré casa me casé etc ahora vivo agradecido con mi padre

    • @A.bormcax
      @A.bormcax 2 ปีที่แล้ว +1

      Tu padre hizo lo justo

  • @iselacontreras3518
    @iselacontreras3518 2 ปีที่แล้ว +3

    Como nesecitaba estos consejos , la vdd ya estaba a punto de ir con un sicólogo para k me orientara de como decirles las cosas a dos muchachas de 20 y 21 y esque ahora no hacen nada por si solos , todo les tiene uno que decir

    • @marciabaezhernandez928
      @marciabaezhernandez928 2 ปีที่แล้ว

      Me pasó lo mismo 😭 , quería ir al sicólogo porque me sentía muy culpable de querer hacer mi vida y ya cortar con mi hijo de 27 años, que vive todavía conmigo, pero me doy cuenta que no soy la única y que además estoy en lo correcto.

    • @blancacovian8142
      @blancacovian8142 2 ปีที่แล้ว

      Yo tengo ocho hijos cuatro hombre y cuatro mujeres solo una se fue de la casa y otro que va y viene cuando se pelea con la novia regresa y los otros están en la casa ya de 40 y 41 37 35 32 27 21 17 y no se quieren ir estoy desesperada no se que hacer solo dos son hijas de mi actual esposo las más chicas

  • @aliciacervantes6025
    @aliciacervantes6025 2 ปีที่แล้ว +1

    Por eso cuando estemos viejos no debemos ser un estorbo en casa de los hijos no estoy de acuerdo ser una carga para la pareja de mis hijos ni para mis hijos

  • @lideresnew8729
    @lideresnew8729 2 ปีที่แล้ว +2

    Muchos padres no entrenan a sus hijos para ser independientes no miden que el chico va a crecer

  • @almavargas3985
    @almavargas3985 2 ปีที่แล้ว

    Mi hermano sigue viviendo con mi papá ya con familia

  • @luzclaraescarabajalmartine5365
    @luzclaraescarabajalmartine5365 2 ปีที่แล้ว +6

    Qué razón tenéis.
    También hay que tener en cuenta la economía de cada país, y dentro de cada país, las comunidades de dicho país.
    Yo gano 1.000€.
    Vivo de alquiler, en Pamplona comunidad de Navarra.
    Los pisos cuestan en alquiler 800€.
    Hay algunos de 600€ o 700€, no se encuentra más barato.
    Sin contar la luz, el agua, la gasolina del vehículo, y el recibo del vehículo.
    No he contado que también debemos comer.
    Los gobiernos también ahogan y aquí se pagan impuestos hasta para respirar.
    Yo no tengo hijos, y vivo de alquiler, soy divorciada y cuesta...
    Eso es importante saberlo. Conmigo vive mi cuñada, y quiere salir de casa a vivir sola...
    Trabaja de lunes a domingo y por más que lo intenta, yo veo que es imposible.
    Pero por economía.
    Gracias por la aportación, me encantan...

  • @mirzaquintero5506
    @mirzaquintero5506 2 ปีที่แล้ว +3

    Creo que algo hice bien en mi vida como mamá, hace muchos años conoci a Vidal Schmill en una conferencia y obtuve uno de sus libros. Hoy mi hijo ya se tituló, ya se mudo a vivir a otra ciudad y es independiente!! Gracias Vidal por la semillita que habras sembrado alguna vez en mi labor de madre!! Se fue a los 23 años ... y yo feliz 🥰

  • @reynaalvarez8227
    @reynaalvarez8227 2 ปีที่แล้ว

    Tener paciencia a lo que más amamos nuestros hijos ellos no nos pidieron venir a este mundo lis. Trajimos y hay q cargar con ellos en las buenas y las malas

  • @gaviotaacosta984
    @gaviotaacosta984 2 ปีที่แล้ว +1

    Hola querido Cómo están los hijos que se van de la casa a temprana edad son de la República Dominicana hasta de 13 años ya están embarazada

  • @bestlife1700
    @bestlife1700 2 ปีที่แล้ว

    Gracias Martha por tocar éste tema, hace tiempo lo externé. Es muy importante. Pues la sociedad mexicana es de no dejarlos ir. Obviamente no es lo mío. Yo desde los 20 ya les hubiera dicho. BYE.

  • @asistentelp4718
    @asistentelp4718 2 ปีที่แล้ว

    A mi no me dejan ir, aparte yo soy el sustento de mi casa, mantengo a mi madre y a mi hijo.

  • @elizabethosorio449
    @elizabethosorio449 2 ปีที่แล้ว

    Ella es la que necesita, el consejo, y la practicarlo, ja,ja,ja. Yo obte por practicar la ensenanza de el AGUILA,
    QUERIDA MARTICA.

  • @emocionautascafetarot3431
    @emocionautascafetarot3431 2 ปีที่แล้ว +3

    Antes de juzgar a los hijos! 🌀 hay que analizar a los padres, 🧿 lo segundo es el resultado de lo primero ♥️ si no te Sanas como padre o madre, obstruyes la evolución de tu clan y del universo 🦋🦋🦋🦋🦋

    • @clausita
      @clausita 2 ปีที่แล้ว

      👏👏

  • @lidiaperez5243
    @lidiaperez5243 2 ปีที่แล้ว

    Pues tengo solo una hija,aún niña y no quisiera que se fuera nunca pero respetaré su decisión en día que se quiera ir,claro después de los 18.

  • @katherinearjona97
    @katherinearjona97 9 หลายเดือนก่อน

    Estaría bueno un programa dónde aborden el tema de hasta dónde se debe ayudar a una hermana que salió embarazada joven y el papá de la criatura se fué, por qué muchas veces toma esa carga el abuelo o el hijo varón de mantenerlo hasta que termina la universidad

  • @olgaponce6071
    @olgaponce6071 2 ปีที่แล้ว

    😅😅😅 yo me fui de mi casa y de mi Pais a las 15 Años aprendy madure y cresi como persona a temprana edad pero no lo recomiendo se aprende mucho pero se sufre muchisimo hoy voloro Todo lo que tengo y soy 🙏🙏🙏

  • @isamarhernandez6394
    @isamarhernandez6394 2 ปีที่แล้ว +61

    Los hijos son para irse, esa es la naturaleza de la vida. No te puedes quedar a vivir con tus padres, tienes que hacer tu vida salir.

    • @LorenaRamirez-gk3mw
      @LorenaRamirez-gk3mw 2 ปีที่แล้ว +5

      y además liberar a los padres para que puedan disfrutar más su vida.

    • @vianeyportilla1225
      @vianeyportilla1225 2 ปีที่แล้ว +2

      totalmente de acuerdo

    • @cristy670
      @cristy670 2 ปีที่แล้ว +3

      Me tengo que ir 😱

    • @adrianaaguilar7055
      @adrianaaguilar7055 2 ปีที่แล้ว +1

      @@cristy670 si 😊

    • @lividajandres867
      @lividajandres867 2 ปีที่แล้ว +5

      Bueno mis hijos nome estorban hay madres q crían los hijos asta los 18 ya después rezan para q se vallan para reader su vida ami mis hijos nome estorban así estén viejos

  • @angelicagonzalez3433
    @angelicagonzalez3433 2 ปีที่แล้ว

    😵‍💫

  • @rociomartinez7069
    @rociomartinez7069 2 ปีที่แล้ว +1

    Enseñarlos a volar. Hacer su propia familia e hijos profesionales que les llenarán de dicha como papás. Inclusive ayudar a los papás para redituar .

  • @rociomartinez7069
    @rociomartinez7069 2 ปีที่แล้ว +1

    En ocasiones los hijos abusan y a uno eso les cansa.

  • @cosasinteresantes8350
    @cosasinteresantes8350 2 ปีที่แล้ว

    Hola felicidades por estos tutoriales auditivos yo me divorcié a los 51 años y mi ex tenía 61 pero no me divorcié por la edad, fue por otro tema, pero voy al grano

  • @antoniaroman5333
    @antoniaroman5333 2 ปีที่แล้ว +6

    Cuando se van de casa y no paras de pagarles y ayudarles, esto no acaba

    • @clausita
      @clausita 2 ปีที่แล้ว +1

      Lo mismo pensé. Así es.

  • @marceladiaz1963
    @marceladiaz1963 2 ปีที่แล้ว +3

    WOW es mi caso mi esposo los consiente a más no poder me la paso peleando con el de q los deje q se rasquen con sus propias uñas no aportan un peso para los gastos de la casa

  • @DiegoHernandez-ge4io
    @DiegoHernandez-ge4io 2 ปีที่แล้ว

    Tengo 24 años, trabajo, apoyo en mi casa, soy soltero, see que Tengo UN problema, y se que debo irme de casa ya, no me da miedo...
    Pero mis objetivos son distintos, y por ahora me sale mejor apoyar en mi casa, que Pagar Renta y Todo lo demas aparte, que Al final de cuentas sale mas caro....
    De igual manera, en El momento que decida cambiar mi situacion me considero capaz de librarla solo, ya otras ocasiones lo he hecho.

  • @saidarodriguez895
    @saidarodriguez895 2 ปีที่แล้ว

    Es una manera de empoderar a los hijos con responsabilidad porque los padres siempre auxiliarán cuando se vea la urgencia. Estoy de acuerdo que dejarlos madurar.

  • @lauragonzalez3381
    @lauragonzalez3381 2 ปีที่แล้ว

    Aquí en Canadá se van a los 18 años o antes.

  • @Smirnoffel
    @Smirnoffel 2 ปีที่แล้ว +8

    Yo me arrepiento de haberme ido de casa de mis padres. Y ahora ya no puedo regresar porque ya no están. 😞

  •  2 ปีที่แล้ว +1

    Le mande el video a mi madre y antes de abrirlo solo con el titulo me dijo, darle un madrazo para que se vayan jajajajjajaja que amorosa es mi madre con esos consejos tan útiles 🤷 😅