¿Por qué en EE.UU. están ahora en contra del libre comercio y la globalización?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 มิ.ย. 2024
  • Terminada la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos era la fábrica del mundo, tal como lo fue China en las últimas décadas. Sin embargo, desde la década de 1980, Estados Unidos comenzó a centrarse más en la investigación y el desarrollo y menos en la fabricación de productos. Las empresas comenzaron a contratar y a externalizar su producción para abaratar los costos. Pero fue con la entrada de China en 2001 a la Organización Mundial del Comercio, que en Estados Unidos comenzó a ganar popularidad la idea de que los trabajos en la industria manufacturera debían dejarse a cargo de países menos desarrollados y con menores salarios. De esta manera, el mundo entró en una era de globalización. Las exportaciones e importaciones mundiales aumentaron incluso más rápido que el PIB mundial, impulsadas por el rápido crecimiento de China y por la caída de los costos de transporte. Por otro lado, los países en desarrollo también se beneficiaron porque se crearon empleos y porque las relaciones comerciales con economías avanzadas y sus empresas más sofisticadas facilitaron la transferencia de tecnología. Como resultado, estos países se volvieron más productivos y crearon sectores manufactureros fuertes y clases medias sólidas. Así que tanto los países ricos como los pobres se beneficiaron de la globalización y el libre comercio. De hecho, Estados Unidos firmó varios acuerdos de libre comercio durante la década del 2000 y los políticos republicanos en particular apoyaron la política del libre comercio, argumentando que los acuerdos comerciales reducían los precios para los consumidores estadounidenses, al tiempo que creaban mercados para los exportadores nacionales. Sin embargo, en los últimos años Estados Unidos se ha vuelto radicalmente contrario al libre comercio. Por eso las preguntas son: ¿por qué Estados Unidos dejó de apoyar el libre comercio si es tan capitalista? y ¿por qué esta política terminará perjudicando a los estadounidenses y a la industria nacional?
    Música:
    Whatdafunk de Audionautix cuenta con una licencia Creative Commons Atribución 4.0. creativecommons.org/licenses/...
    Artista: audionautix.com/
    #economíaydesarrollo #estadosunidos

ความคิดเห็น • 569

  • @economiaydesarrollo
    @economiaydesarrollo  หลายเดือนก่อน +4

    Hola, los invito a ver el video más reciente del canal:
    ¿Por qué están quebrando tantas empresas de VEHÍCULOS ELÉCTRICOS?
    th-cam.com/video/OCaeckGNVJo/w-d-xo.html

    • @gerardosuarez511
      @gerardosuarez511 24 วันที่ผ่านมา

      A china y Europa continental le falta dos factores claves para su manufactura que son la energía y los alimentos, por ende se le hace difícil competir con EEUU a pesar de que tubieran los salarios más bajos del mundo

  • @miguelangelarismendyogando558
    @miguelangelarismendyogando558 หลายเดือนก่อน +467

    el error mas caro de estados unidos y el que les ha puesto en riezgo su Hegemonia mundial fue el haber movido sus fabricas hacia china y vietnan; cuando debio haberlo hecho hacia america latina (su patio) eso hubiera convertido a america en un continente muy rico (cuya riqueza estaria facilmente controlada y distribuidad por USA,; lo que no suscede con china) y le ubiera sido mas facil a largo plazo controlar el conjunto de paises pequeños que enfrentar al ya impárable crecimiento chino.
    Solo se dedico a apropiarse de los recursos naturales y endeudar a América latina.

    • @Marcarotes
      @Marcarotes หลายเดือนก่อน +82

      Esta interesante tu comentario

    • @DiegoRodriguez-zi3zf
      @DiegoRodriguez-zi3zf หลายเดือนก่อน +92

      Interesante comentario pero se te olvida que America Latina tiene el problema de ser muy inestable políticamente hablando y eso no da seguridad Jurídica y aparte de eso la educación de la población de América Latina no es tan buena como la China.

    • @matiassilva8231
      @matiassilva8231 หลายเดือนก่อน +44

      Eso hubiera ocurrido con el ALCA y quien lo rechazó fue America Latina no EEUU con excepción de México. Y claro que México aprovechó su acuerdo de libre comercio para captar la producción industrial y exportarla a EEUU. ¡Muy lindo sonaba el ALCA ALCA ALCARAJO de Chavez en su tiempo!

    • @FanLannister
      @FanLannister หลายเดือนก่อน +31

      ​@@matiassilva8231Igual el ALCA era inviable porque era algo unilateral, ademas del problema de patentes.
      El ALCA era libre comercio de EEUU hacia Latam, pero no de Latam a EEUU. Brasil y Argentina estaban de acuerdo siempre que EEUU eliminara las tarifas y subsidios a la agricultura. Si EEUU exporta sus productos sin aranceles o tarifas a sus países, ellos exportan sus cosechas a EEUU sin aranceles o tarifas. Tampoco subsidios porque sería "dumping" en un acuerdo de libre comercio, arruinando el sentido del acuerdo.
      También estaba el problema de patentes, EEUU quería que "todo" pudiera ser patentado, incluyendo cosas como historia/mitología indigena, seres vivos (no entendí esta parte), entre otras cosas. Es como cuando Disney intento patentar "Hakuna Matata", una frase de un idioma africano (es como si alguien patentara el "Buenos Días" en español). El sistema de patentes estadounidenses es raro desde la perspectiva de otros países.

    • @davidcorrea7251
      @davidcorrea7251 หลายเดือนก่อน

      Los china desarrolla todo a precio barato, America latina no lo hace. No penses que EEUU elige china por mano de obra, noes asi.

  • @JL_BA
    @JL_BA หลายเดือนก่อน +82

    Básicamente: Quiero que todos crezcan pero que no crezcan más que yo.

    • @isaknight5487
      @isaknight5487 หลายเดือนก่อน +18

      Ni siquiera sus propios "aliados" xd

  • @economiapolitica7046
    @economiapolitica7046 หลายเดือนก่อน +214

    Porque Estados Unidos siempre ha practicado una protección extrema, pero vendió la idea de un mercado libre a otros. Esta es una verdad que me tomó un tiempo darme cuenta.

    • @mfsalatino
      @mfsalatino หลายเดือนก่อน

      deja de escuchar a hispanistas resensitos.

    • @pedrorecalde1874
      @pedrorecalde1874 หลายเดือนก่อน +33

      Llevo tanto tiempo esperando que alguien dijera esto. Es fácil defender el libre mercado cuando la mayor parte de la producción manufacturera la tiene tu país. En cambio, a los países que dependen de materia prima como gran parte de america latina, esto los destruye

    • @nicolasnahuelheredia7175
      @nicolasnahuelheredia7175 หลายเดือนก่อน

      Fue un proteccionismo bien planificado que cago de hambre a su gente y además invierten mucho en investigación

    • @xabiermorales7781
      @xabiermorales7781 หลายเดือนก่อน +22

      Exacto. Cabe mencionar que Estados Unidos siempre ha sido uno de los países más proteccionistas desde casi su creación. También me gustaría añadir que todos los países se han desarrollado en mayor o menor medida gracias al proteccionismo. Ese supuesto "libre mercado" es algo que intentan forzar al resto de países para que no logren desarrollar correctamente sus fuerzas productivas.

    • @luiszaracho2890
      @luiszaracho2890 หลายเดือนก่อน +6

      ​@@xabiermorales7781depende del país, países grandes como India, China, USA, Brasil, Rusia, que son países grande en lo geografico y en lo poblacional conviene una industria fuerte y que se enfoque en su mercado interno, en cambio si sos de un país mediterráneo con apenas 7 millones de habitantes como es el caso de Paraguay, conviene más el libre mercado, ya que el mercado interno es diminuto, tal vez fortalecer la industria es bueno pero nunca ser proteccionista

  • @NISHIMURA39R
    @NISHIMURA39R หลายเดือนก่อน +98

    Será porque le ganaron en su propio juego?

  • @anonymaster6533
    @anonymaster6533 หลายเดือนก่อน +91

    Por que ahora ya no les conviene competir con empresas chinas, coreanas y japonesas

    • @citievisciosesperanton9574
      @citievisciosesperanton9574 หลายเดือนก่อน +4

      Así funciona el libre meecado, recomiendo leer "malos samaritanos" es de un economista coreano

    • @manuelcolombiaball4705
      @manuelcolombiaball4705 หลายเดือนก่อน +1

      si fuera así, China ya hubiera superado a EE.UU

    • @ReidriAixe
      @ReidriAixe หลายเดือนก่อน +7

      ​@@manuelcolombiaball4705china ya superó a USA tienen tecnología nuclear, dominan la tecnología de procesadores, en cuanto a inventiva y calidad superan a muchas empresas, incluso incursionó en IA mucho antes que USA, sumale eso a que sus fábricas antes precarias cada vez se automatizan más.

    • @manuelcolombiaball4705
      @manuelcolombiaball4705 หลายเดือนก่อน +1

      @@ReidriAixe eso mismo decían de Japón y nunca supero a EE.UU y es lo mismo que han dicho desde la década pasada y China no a superado a EE.UU.

    • @blackjack9172
      @blackjack9172 หลายเดือนก่อน +1

      Así retornen las fábricas a EEUU, no podrán vender sus productos, porq otros países ofrecerán esos mismos productos a precios más bajos, ahí está un ejemplo de la industria automotriz.....los alemanes, japoneses, y ahora coreanos y Chinos y hasta indios, hacen mejores autos y a menor precio. EEUU está liquidado....es cuestión de tiempo para q China sea la próxima primera súper potencia mundial.

  • @luispalacio5568
    @luispalacio5568 หลายเดือนก่อน +32

    estados unidos no es tan libre como muchos creen usa esta en contra del libre comercio ellos prefieren sus propios productos

    • @JosueMartin10
      @JosueMartin10 12 วันที่ผ่านมา +1

      Claro, y no está mal, el asunto es que no hacen lo que dicen, vendieron y desgastaron la idea del libre comercio... Pero siempre ha sido un libre comercio si te subordinas a ellos en todo sentido y si no, pues casi que eres enemigo, ahí es donde china aparece, el supuesto comunista que tampoco lo es en el concierto internacional, que ve la oportunidad en dónde EEUU mira sobre los hombros, China no te pone tantas trabas para hacer negocios, peor que alinees a su mirada política, al menos no en el corto y mediano plazo, solo en el campo automotriz te das cuenta como ha crecido China en LATAM, es más, hata las mismas empresas autorices americanas hacen negocios con los chinos, eso le duele al Gobierno norteamericano.

  • @desideriosanona3343
    @desideriosanona3343 หลายเดือนก่อน +16

    Porque sale perdiendo😂😂😂no aguantam la Competencia China😂😂😂

  • @whatkarmasays8663
    @whatkarmasays8663 หลายเดือนก่อน +108

    Ya no les gusta el libre mercado por qué están fallando
    El descaro fue pedirle a China que no se desarrolle 🤣 ni venda sus productos

    • @asm7406
      @asm7406 หลายเดือนก่อน +1

      Eso lo causaron Obama y Biden, cuando implementaron socialismo en EEUU.
      Trump quería rescatar la economía estadounidense.

    • @Efra21
      @Efra21 หลายเดือนก่อน

      Sigue siendo tu padre

    • @whatkarmasays8663
      @whatkarmasays8663 หลายเดือนก่อน +14

      @@Efra21 por qué le tienen envidia a China umm

    • @miguelangelarismendyogando558
      @miguelangelarismendyogando558 หลายเดือนก่อน +8

      Le salió el tiro por la culata..!😄

    • @Amorousarea36-fp5lr
      @Amorousarea36-fp5lr หลายเดือนก่อน

      @@Efra21Jaque maté pro-ocidental.

  • @miguelcabarcas8539
    @miguelcabarcas8539 หลายเดือนก่อน +101

    simplemente porque son incapaces de competir con China o paises del sureste asiatico, es como cuando el juego me gusta si voy ganando pero si me empieza a ir mal.. ya no quiero jugar

    • @user-ql1mo9tl8b
      @user-ql1mo9tl8b หลายเดือนก่อน +3

      El problema es comercial y ya paso con anterioridad. China históricamente a vendido productos al exterior pero siempre a sido reacia a comprar nada del exterior eso crea el desequilibrio comercial. Ejemplo hace siglos china vendía y solo quería plata el imperio Español podía permitirse comprar por que tenia muchas minas de plata en América pero los Ingleses no. Pero los Ingleses descubrieron otra cosa que querían los chinos el opio. Es decir España y Inglaterra solo podían equilibrar su balanza comercial con esos dos productos. Hoy en día pasa algo parecido y Europa por ejemplo compra menos a China para equilibrar la balanza comercial. Es decir si China vendiera mucho y comprara mucho no abría problema. Pero si mantienen una política de comprar poco entonces no te queda otra que reducir lo que compras a China para equilibrar tu balanza comercial por que tenerla un poco desbalanceada si es sostenible pero tenerla muy desbalanceada constantemente te ba producir una deuda que no vas a poder pagar.

    • @jogana6909
      @jogana6909 หลายเดือนก่อน +3

      @@user-ql1mo9tl8b
      China quiere comprar chips occidentales, pero Occidente se niega a venderlos.
      Occidente quiere vender a China algunos de sus productos poco competitivos, pero el problema es que nadie quiere comprarlos.
      Estados Unidos y Brasil exportan soja a China, pero Brasil nunca interfirió en los asuntos internos de China, por lo que China está comprando cada vez más a Brasil.

    • @juangarciagonzalez2866
      @juangarciagonzalez2866 หลายเดือนก่อน

      😁😁😁 así son los gringos,

    • @frifasS
      @frifasS 2 วันที่ผ่านมา

      @@user-ql1mo9tl8b ¿en serio estas metiendo el opio como un producto más del mercado?, que tontería, tomando en cuenta que el colonialismo en china fue ocasionado por un imperio que dependía de la rapiña como fue el imperio británico, no por un "desbalance comercial", fue un mero acto de imperialismo.
      El imperio anglosajón es uno mismo, la decendencia del imperio británico es estados unidos, tienen exactamente las mismas políticas que el imperio inglés, pero bajo la doctrina Monroe, son imperios que arrasan con todo lo que no sean ellos, Europa misma está siendo sacrifica por el bien del imperio estadounidense, la misma Victoria Nuland en el euromaidan dijo la celebre frase: "f7ck eur0p3", no se trata de algo tan simple como un "desbalance comercial", se trata de mantener la hegemonía comercial a base de la fuerza.

  • @joseraulbermudezpomeda9130
    @joseraulbermudezpomeda9130 หลายเดือนก่อน +19

    El problema es que a estados unidos siempre les ha gustado imponer sus reglas pero ya la humanidad ha despertado.

    • @alejandrosanchez6683
      @alejandrosanchez6683 23 วันที่ผ่านมา

      Y seguiremos despertando y le vamos a poner un hasta aquí a el hegemónismo yanki.

    • @jeanpaulholguin9090
      @jeanpaulholguin9090 22 วันที่ผ่านมา

      Siempre ha pasado lo mismo con el imperio de turno

  • @AlejandroPedraza594
    @AlejandroPedraza594 หลายเดือนก่อน +92

    Argentina probo esa teoría de "proteger la industria nacional" por 7 décadas y sobra decir el resto.

    • @mfsalatino
      @mfsalatino หลายเดือนก่อน +6

      Tampoco podemos importar todo del dragon del mal.

    • @TechWizardBoctulus
      @TechWizardBoctulus หลายเดือนก่อน

      Tomas yerba con algo m'as? Mal de qu'e? Deja la bol.........@@mfsalatino

    • @silvestreborrais7409
      @silvestreborrais7409 หลายเดือนก่อน +10

      ​@mfsalatino hay ternurita 😅

    • @magneticmarco5459
      @magneticmarco5459 หลายเดือนก่อน +27

      No es lo mismo proteger la industria de un país desarrollado que tiene empresas propias que un país que no tiene empresas propias y su comercio mundial y local están mal, es por eso que el proteccionismo nunca funcionó en la Argentina.

    • @TechWizardBoctulus
      @TechWizardBoctulus หลายเดือนก่อน

      Argentina tiene muchas mas empresas que Chile por ejemplo y es la cuna de MercadoLibre y de otros "unicornios"@@magneticmarco5459

  • @leondejuda5353
    @leondejuda5353 หลายเดือนก่อน +24

    El libre comercio puede funcionar sin organismos politicos multilaterales. Las personas pueden comerciar sin la intervención de un politico. A eso le llaman "contrabando", libre comercio evadiendo trabas politicas. El libre comercio ha sido indomable desde que existe.

    • @asm7406
      @asm7406 หลายเดือนก่อน +3

      Y es que mejor ha hecho crecer las economías.

  • @blitzkr5329
    @blitzkr5329 หลายเดือนก่อน +18

    Casos así han ocurrido durante buena parte de la historia de estados unidos y es mucho más facil entenderlo si al decir estados unidos no piensas en su población si no en sus políticos cuando se dice que tomaron medidas proteccionistas o de índole similar, sus políticos o realmente creen que controlar los mercados es lo mejor para la industria nacional (la fatal arrogancia vaya) o deliberadamente mienten sabiendo que en realidad solo se están disparando en el pie por cada industria que intervienen, aunque para el caso de EEUU es una cortada por lo enorme que es.
    Por ejemplo con Japón al crecer su industria automotriz penetró en el mercado estadounidense y andaban con sus medidas proteccionistas, hoy a la mayoría no le importa que su auto no sea estadounidense pero la cuota de mercado de las empresas del país si se redujo.
    Otro ejemplo, los canales de internet intercontinentales, principalmente empresas de EEUU eran las que dominaban, ahora las empresas chinas han ofrecido un mejor servicio y de nuevo han aplicado impuestos y desincentivos para quienes usen los servicios chinos.
    Que la respuesta es por la inherente mediocridad de los políticos que creen saber mejor que sus propios ciudadanos que es lo que se necesita para el bien de las sociedades. Y he de añadir que a medida que sus ideas de control de la economía se extienden se crea un efecto de retroalimentación para elegir estos políticos y generalmente no paran hasta que los síntomas ya son muy fuertes.

  • @ElAndyno.
    @ElAndyno. หลายเดือนก่อน +6

    Respuesta al titulo del video: Por que ya no le conviene, antes queria libre mercado por que le convenia.

  • @master_toa
    @master_toa หลายเดือนก่อน +115

    *Las criptomonedas están en auge, particularmente gigantes como BTC y ETH. Sin embargo, la naturaleza de montaña rusa del mercado está poniendo a prueba incluso a los inversores más experimentados. Por eso debemos buscar un análisis de mercado adecuado o buscar orientación en un mercado certificado. Cómo puedo invertir dinero en criptomonedas ahora*

    • @Sussacool
      @Sussacool หลายเดือนก่อน

      Vaya, conozco a Melissa. La estrategia mantiene una perspectiva única y es muy transparente con sus inversores. Independientemente de la situación, ella siempre es coherente con sus métodos comerciales.

    • @user-ol2kn2ky9p
      @user-ol2kn2ky9p หลายเดือนก่อน

      Esta no es la primera vez que escucho sobre Melissa Coronado y sus hazañas en el mundo de los negocios, pero no tengo idea de cómo contactarla.

    • @Clement-santos
      @Clement-santos หลายเดือนก่อน

      *EN TELEGRAMA!! CON EL NOMBRE DE USUARIO A CONTINUACIÓN*

    • @Clement-santos
      @Clement-santos หลายเดือนก่อน

      👇👇👇

    • @Clement-santos
      @Clement-santos หลายเดือนก่อน

      *@Ms_Melissa*

  • @silvestreborrais7409
    @silvestreborrais7409 หลายเดือนก่อน +38

    6:21 aca se te olvido mencionar que buena parte del éxito de Mexico se debe al apoyo e inversión de capital chino q esta llegando al país.

    • @luisfernandohoyoscastano681
      @luisfernandohoyoscastano681 หลายเดือนก่อน +11

      Así es capital chino, para satisfacer las empresas americanas

    • @noahgraphicz5251
      @noahgraphicz5251 12 วันที่ผ่านมา

      mentira la inversion china no llega ni a 2 mil millones laS DE USA y mexico t. mec 775 mil millones osea 40% del pib mexicano

  • @rafaelmontilla8802
    @rafaelmontilla8802 22 วันที่ผ่านมา +2

    Porque ahora no son ellos los qué producen y ven su economía en peligro

  • @jhonpaez7358
    @jhonpaez7358 หลายเดือนก่อน +11

    Creo q dejar de depender de un solo país q fábrica todo es malo . Es mejor buscar otras opciones..

  • @kevinngpp
    @kevinngpp หลายเดือนก่อน +60

    Sabiendo esto, china actualmente tiene una económia mas capitalista que EEUU.

    • @exequielsoto6017
      @exequielsoto6017 หลายเดือนก่อน +10

      Con esclavos 24/7 quien no es desarrollado.

    • @celeridad6972
      @celeridad6972 หลายเดือนก่อน

      Me da un placer morboso ver como se le cae la máscara a USA y a él mal llamado "mundo occidental" los alemanes la ven color de hormiga con los autos E Chinos y piden protección al igual que USA. "Haz lo que te decimos no lo que hacemos"

    • @freemenclub
      @freemenclub หลายเดือนก่อน

      @@exequielsoto6017 fuente: mis webos

    • @ReidriAixe
      @ReidriAixe หลายเดือนก่อน +10

      ​@@exequielsoto6017aunque tuvieran esclavos no se hubieran desarrollado nada si tuvieran políticos corruptos cosa que en USA hay por montones

    • @Unos_mates_calentitos
      @Unos_mates_calentitos หลายเดือนก่อน

      ​@@exequielsoto6017te recomiendo el canal de Adrián Díaz para salir de esos tópicos actualmente falsos

  • @blitzkr5329
    @blitzkr5329 หลายเดือนก่อน +7

    En resumen, no es que así se mantenga la superioridad estadounidense en ciertos sectores porque estas medidas solo llevan al decaimiento de esos sectores, es sino porque creen que ese el camino a seguir o porque ese el incentivo político.

  • @davidchambilla7289
    @davidchambilla7289 หลายเดือนก่อน +2

    Simplemente por qué pensaba dominar la economía del mundo, pero le salieron al frente otros países con propuestas más convenientes, para el resto de países
    Les salió tan mal la jugada, que ahora quieren patear el tablero.

  • @jorgebastidas5833
    @jorgebastidas5833 หลายเดือนก่อน +2

    En Colombia paso algo con una empresa textil lamentablemente por el contrabando textil y que todos quieren un menor precio, esa fábrica cerró aun si se pudiera una competencia igual hay muchas variables.

  • @exequielsoto6017
    @exequielsoto6017 หลายเดือนก่อน +4

    Ellos practican mucho el "Proteccionismo Económico".

  • @juliohidalgo2494
    @juliohidalgo2494 หลายเดือนก่อน +2

    PORQUÉ YÁ NÓ LE CONVIENE.

  • @kennyirigoyen8418
    @kennyirigoyen8418 หลายเดือนก่อน +3

    cuáles son los motivos por los cuales se redujeron los costos de transporte que dieron pauta a la producción externa a partir de la década de los 80?

  • @isaknight5487
    @isaknight5487 หลายเดือนก่อน +7

    Simplemente por el destin0 manifiest0, ni sus "socios" se libran 😅, ademas que les gustaría que todos los demas paises sean paises pequeños y peleados xd

  • @raularauz1216
    @raularauz1216 หลายเดือนก่อน +3

    Ya no son competitivos y si ellos no ganan, no les sirve el modelo económico 😂

  • @josecabeza6333
    @josecabeza6333 หลายเดือนก่อน +2

    Se dieron cuenta que lo que da valor a una nacion es que generes valor. De nada vale tener las mayores reserva de petroleo, si no puedes hacerlas productivas y generar valor (Caso Venezuela). Los chinos comenzaron imitando y copiando muchos productos americanos, japoneses y europeos, hoy dia han desarrollado su propia tecnologia para hacer las cosas, mucho mas eficiente y efectiva.

  • @margarovasquez1046
    @margarovasquez1046 หลายเดือนก่อน +2

    Porque no pueden competir, los costos de produccion son enormes por costos indirectos y la inflacion

  • @TechWizardBoctulus
    @TechWizardBoctulus หลายเดือนก่อน +7

    MUY BUENO! GRACIAS!

  • @user-fg6ch9nh1k
    @user-fg6ch9nh1k หลายเดือนก่อน +1

    Los padres del "libre comercio" molestos cuando no cae el dinero y dicen que es ilegal, traición o miles de triquiñuelas !

  • @betojye
    @betojye หลายเดือนก่อน +1

    ...porque está en quiebra...¡sus grandes corporaciones ya no pueden competir...!

  • @jalxndrh
    @jalxndrh หลายเดือนก่อน +7

    Excelente video, saludos!!

  • @sergiocarpio2943
    @sergiocarpio2943 หลายเดือนก่อน +6

    Ya el mundo sabe com comercializar sin necesidad de usa se acabo la hegemonía

  • @EderMassimo
    @EderMassimo 11 วันที่ผ่านมา +1

    Porque se trata de cuidar a su nación y a las naciones aliadas, ya que con una globalización se pone el riesgo el factor económico, porque influyen muchas políticas de sustentabilidad económica y acciones religiosas. En conclusión: oriente vs occidente.

  • @adalgutie371
    @adalgutie371 26 วันที่ผ่านมา

    Los pequeños agricultores en Panamá han ido desapareciendo debido al libre comercio. Competencia injusta.

  • @miguelfernandomeraramos4727
    @miguelfernandomeraramos4727 6 วันที่ผ่านมา

    Dos problemas en uno, la mano de obra y la tecnología industrial.

  • @user-ql1mo9tl8b
    @user-ql1mo9tl8b หลายเดือนก่อน +2

    El libre comercio funciona si tu compras mucho y vendes mucho. Pero si se produce un desequilibrio comercial muy fuerte compras mucho y vendes poco entonces no puedes mantener esto mucho tiempo o china te empieza a comprar más o tu tienes que dejar de comprar a china con medidas proteccionistas. Es decir si china comprara más no se necesitaría tomar medidas proteccionistas. Por que una balanza comercial negativa la puedes mantener un tiempo pero no permanentemente pues te endeudadas de tal manera que no podrías pagar.

  • @migueladiaz905
    @migueladiaz905 25 วันที่ผ่านมา

    Hasta la pregunta es tonta. Ahora no le conviene.

  • @breaktruthmind1224
    @breaktruthmind1224 หลายเดือนก่อน +1

    Dudo que los aranceles se pongan a las materias primas, se pondrsn a productos fabricados pues son estos que se pueden controlar su dependencia creando fábricas

  • @edwinmarin7491
    @edwinmarin7491 13 วันที่ผ่านมา

    Lo que deben es bajar el costo de la vida pero los empresarios no quieren compartir riqueza sino todo para ellos.

  • @carmengloriamugaastudillo1265
    @carmengloriamugaastudillo1265 21 วันที่ผ่านมา

    El libre comercio no debe ser tan libre. Cada país debe cuidar lo suyo. Señores EQUILIBRIO.

  • @Inkisidor81
    @Inkisidor81 หลายเดือนก่อน +9

    Se han dado cuenta que el Libre Mercado les ha perjudicado en ciertos sectores y quieren cambiar eso. El libre mercado siempre se tiene que vigilar y controlar por el gobierno porque sino hay control alguno del mercado terminará afectando a varios sectores nacionales. Básicamente porque ningún Estado a ser el mejor fabricante en todo. Siempre va a ver sectores que salga mejor importar esos productos que producirlos, lo cual termina con dicho sector nacional. Tampoco es la primera vez en su Historia que el gobierno interviene para proteger ciertos sectores nacionales o industrias.

    • @exequielsoto6017
      @exequielsoto6017 หลายเดือนก่อน

      Eso le está pasando a Chile 🇨🇱.

    • @Inkisidor81
      @Inkisidor81 หลายเดือนก่อน +1

      @@exequielsoto6017 A todos los Estados les pasa, no se puede ser el mejor fabricante de todo, es simplemente imposible. Un saludo.

  • @antoniotorres8559
    @antoniotorres8559 หลายเดือนก่อน +7

    Me ponen las desgracias económicas 🥵👉🏻👌🏻

  • @milcoacero668
    @milcoacero668 29 วันที่ผ่านมา

    La razón es que no puede frenar el poder manufacturero Chino y el surgimiento de más países con las mismas características hacen que las principales industrias de mayor relevancia se trasladen a estos países todo por el costo de producción.

  • @emilianomejia6530
    @emilianomejia6530 หลายเดือนก่อน +4

    Buen análisis.

  • @bertrodri8008
    @bertrodri8008 28 วันที่ผ่านมา

    Ese nivel de desempleo es una farsa , los comercios están cerrando por todos lados

  • @visual.gaming
    @visual.gaming หลายเดือนก่อน +12

    Estaria buenisimo un crossover con Tipito Enojado

  • @user-zb5br2os2z
    @user-zb5br2os2z 12 วันที่ผ่านมา

    Libre comercio significa competencia,calidad y precio para competir la mano de obra estadounidense es cara en relación con cualquier moneda del mundo
    Qi

  • @MrSlurn
    @MrSlurn 22 วันที่ผ่านมา

    No es que esté en contra del libre comercio, tienen miedo de perder el control del comercio

  • @modath6738
    @modath6738 22 วันที่ผ่านมา

    Muy bueno que lo aga lo mas pronto posible antes que Tron gobiene de nuevo

  • @milcoacero668
    @milcoacero668 29 วันที่ผ่านมา

    Los países más avanzados desarrollaban productos y servicios demasiado caro eso lo hacían hasta los noventa y primera década del 2000 , ahora los países avanzan lentamente especialmente los que están en vías de desarrollo y se vuelven consumidores pero de productos mas asequibles en cuanto a costo producto de la inflación que hace que el dinero pierda valor cada año, inflación creada por ee.uu a partir de 1971 cuando ellos reemplazaron las reservas de oro por su moneda el dólar. El oro nunca pierde su valor por más guerras y crisis financieras se produzcan y eso lo sabe china fabrica todo a bajo costo y las sociedades elitistas son los únicos que compran articulos de lujo pero van apareceras países en el escenario económico mundial como Bangladesh, los países Africanos apoyados logísticamente por china, algunos países de Oceanía,sudeste asiático y LATAM que van consumir producto Chino que esta al alcance por la inflación que devalúa más la moneda de cada país mencionado.

  • @user-zj2mo5fq4o
    @user-zj2mo5fq4o 12 วันที่ผ่านมา

    Claro que antes era lindo un "libre " comercio con nuestros países bajo sus condiciones .

  • @josemariafornielesmacias3209
    @josemariafornielesmacias3209 หลายเดือนก่อน

    Saludos de nuevo a la comunidad, y perdón por insistir en una pregunta. ¿Que opinión os merecen la ONU y las ONGs, así como el llamado "tercer sector y economía social"?
    Muchas gracias a quien se tome la molestia de dejarme una respuesta.

  • @Cristian-ww9pe
    @Cristian-ww9pe 12 วันที่ผ่านมา

    POR QUÉ LA CASTA TIENE MIEDO

  • @carlosaldana222
    @carlosaldana222 7 วันที่ผ่านมา

    Buen video, buen resumen.

  • @nicolasbukowski883
    @nicolasbukowski883 หลายเดือนก่อน +3

    en el momento en el que le metio aranceles a comercio chino ya lo hizo

  • @andresdoom7202
    @andresdoom7202 22 วันที่ผ่านมา

    La respuesta es simple, mientras solo le compres a ellos están a favor de la globalizacion... Pero si se te ocurre comprarle a otro... Ya sabes que pasa.

  • @jesusoscarricardocarrera720
    @jesusoscarricardocarrera720 10 วันที่ผ่านมา

    Caray.

  • @laurainesnuccetelli2710
    @laurainesnuccetelli2710 หลายเดือนก่อน

    Los trabajos fabriles son los mejores pagos dentro de los trabajos de salario medio bajo. Obviamente un empleado de una hamburguesería gana mucho menos que un empleado de fabrica de autos, son tareas diferentes y con diferentes capacidades necesarias. Al llevarse todos los mejores puestos laborales China ha producido que sólo queden los trabajos de bajo salario disponibles (los de servicios) y por otro lado los bajos salarios chinos baján los salarios a nivel global. China dominando al mundo laboral ha terminado con el estado de bienestar. Los salarios son tan bajos que tanto en Europa como en LATAM los trabajadores ya no pueden comprarse vivienda ni carro. Y en muchos casos no pueden pagar alquiler individual, visitese el caso europeo español donde los adultos deben compartir piso hasta los 40 años. Y en este momento la coyuntura empeora, ya que se promete que la IA y la robótica destruirá el 80% del trabajo global.

  • @Chris-ts1jc
    @Chris-ts1jc 16 วันที่ผ่านมา +1

    Obvio por qué se está devaluando el dólar

  • @patricioandreslolaslolas5142
    @patricioandreslolaslolas5142 หลายเดือนก่อน

    Ahora se Dieron Cuenta Que No Les Convenia ..

  • @luisalfonsoruizmesa5311
    @luisalfonsoruizmesa5311 หลายเดือนก่อน +1

    Al continente Americano desde México hasta la Patagonia se le impuso desde hace décadas lo que podían producir y exportar y lo que tenían que importar. Los recursos naturales solo se podían extraer para ser procesados en los Países dominantes, ya sea USA o Europa.

    • @AnastacioLeguizamon
      @AnastacioLeguizamon หลายเดือนก่อน

      Un ejemplo que sucede en Paraguay. El país produce carne bobina en mucha cantidad y buen precio. El problema es a que mercado vender esa carne. Resulta que EE.UU no te permite entrar a su mercado alegando que el sector cárnico gringo se vería afectado. Arguyendo que la carne del Paraguay es peligrosa por que la fiebre aftosa. Paraguay se la vendía a Rusia y resulta que EE.UU sanción a RUSIA y tampoco permite la venta a China y los Emiratos por que son enemigos políticos. Así opera el cartel gringo. Son como el perro del Hortelano, no comen ni dejan comer.

  • @mcleodesc
    @mcleodesc หลายเดือนก่อน

    Porque puso el foco en la Economía , el Comercio y las Finanzas, pero dejó de lado la problemática social y cultural.

  • @misaelcastro9479
    @misaelcastro9479 หลายเดือนก่อน

    Pero lo que no mencionas es que habra mas y mejores trabajos. Por lo tanto no es nada negativo

  • @TheMexgangster
    @TheMexgangster หลายเดือนก่อน +8

    Asi siempre han sido los gringos. les gusta aplicar democracia y libre comercio solo de fronteras para adentro, de fronteras para afuera son igual a cualquier dictadura

  • @santiagoavalos2199
    @santiagoavalos2199 12 วันที่ผ่านมา

    Los llonques o llonquis como les llaman no podrán a ser nada para así mismo por que ellos no son los que mandan

  • @juandatradercol
    @juandatradercol หลายเดือนก่อน

    Un profesor en mi universidad nos dijo que eso se debe a que EE.UU es un importador neto que inunda la economía global con dólares y que China ha venido creciendo a costa del déficit en la balanza comercial de Estados unidos. En ese tema hay muchos enfoques para discutir.🤔

  • @cequmaquirarte9966
    @cequmaquirarte9966 23 วันที่ผ่านมา

    La falla no es en cuanto a la cantidad de empleo, si no a su calidad , hay más y más mal pagados empleos con peores condiciones.
    Cada vez más quiénes viven en EEUU ven la perdida del valor de su trabajo, y la acumulacion de riqueza en menos manos.

  • @franzsoplopuco4754
    @franzsoplopuco4754 หลายเดือนก่อน

    Porque ya no serán ellos los que mandan

  • @jannerquiceno1038
    @jannerquiceno1038 24 วันที่ผ่านมา

    Siempre han estado en contra del libre comercio, y lo descubrestu ahora 150 anos despues

  • @OGConde
    @OGConde หลายเดือนก่อน

    Esta política Estadounidense es como quien se ha dado un tiro en el pie, a mediano plazo tendría consecuencias negativas sumando a su caída libre como líder mundial.

  • @user-sb6lh8hb3e
    @user-sb6lh8hb3e 24 วันที่ผ่านมา

    Los invito a leer el libro “Pateando la Escalera” de Ha-Joo Chang. Esta hipocresía de USA, Inglaterra, Francia, etc, viene desde el siglo 19.

  • @leonlopez7316
    @leonlopez7316 หลายเดือนก่อน

    Cuando iba a ser presidente Bill Clinton dijo que iba cancelar el TLC de norteamérica porque no les convenia pero al llegar no lo hizo y al igual que Trump le dijieron que eso perjudicaria a muchas sectores que se beneficiaban del acuerdo comercial y Trump modifico el acuerdo y al final este continúo... creo que estados Unidos siempre quiere ganar pero cuando juegan con sus propias reglas y pierden ya no les gusta...

  • @27Dofwgwgw
    @27Dofwgwgw หลายเดือนก่อน

    Por que ya no son los mas competitivos, ya no les conviene

  • @joseruiz6840
    @joseruiz6840 หลายเดือนก่อน

    No,no, es la globalization,,,, 3s la preferencia y competencia,,economica,,...)))))

  • @glitchwolf3584
    @glitchwolf3584 หลายเดือนก่อน +2

    Ahora ???
    Bloqueo y embargo económico de todos los países que ellos consideran comunistas desde hace más de 50 años que ???

  • @franciscoguzman5675
    @franciscoguzman5675 หลายเดือนก่อน

    Toda injusticia económica trae su pronto castigo.

  • @enriquemontesespinosa1027
    @enriquemontesespinosa1027 หลายเดือนก่อน +2

    Que mal suena eso de los empleos robados por china deberías argumentarlo de otra manera

  • @rodrigovillalba1085
    @rodrigovillalba1085 หลายเดือนก่อน

    Por qué el libre comercio solo sirve cuando tú tienes la tecnología superior y tienes el monopolio de la manufactura de productos esenciales

  • @comentarioscomentar
    @comentarioscomentar หลายเดือนก่อน

    Cuando algo no es favorable solamente para ellos siempre intentan cambiar las reglas

  • @rubenbrenes5413
    @rubenbrenes5413 หลายเดือนก่อน

    Quiero comentar antes de ver el video, y la respuesta se resume en que, ya no tiene el basto poder y seguridad para hacer lo que le venga en gana y tiene competidores que lo ponen inquieto al limite de asustarlo y ponerlo nervioso.

  • @jesusaldana4716
    @jesusaldana4716 11 วันที่ผ่านมา

    Porque esto hace que vaya a la quiebra, por parte de China, ya que no puede competir en sauntos de precios...

  • @franciscojavierlopezlopez9528
    @franciscojavierlopezlopez9528 23 วันที่ผ่านมา

    En este guión no existe en EEUU, el negocio financiero, los petrodólares y el sistema swift. Curioso que solo se hable de manufactura y empleos, pero no de los sin techo, pobreza, adictos.....

  • @jesuseduardoromerolopez8778
    @jesuseduardoromerolopez8778 หลายเดือนก่อน +3

    Los gringos y sus cosas

  • @juliocesarmartinez5953
    @juliocesarmartinez5953 14 วันที่ผ่านมา +1

    Porque ahora ya no domina el mercado, China lo ha empatado en desarrollo tecnológico y Rusia lo superó en poder militar. Claro , ahora ya no le gusta la competencia... jaja

  • @user-tl9ci6nf4i
    @user-tl9ci6nf4i หลายเดือนก่อน

    Porque instalaban sus fabricas en paises pobre y ellos obtanian mucha plata. Ahora se quedaron sin fabrica y sin plata.

  • @luizito8820
    @luizito8820 หลายเดือนก่อน

    Porque no le conviene que a nivel mundial se unan en su contra y que los otros países sean más chingones que ellos.

  • @user-qf9ns4dp9x
    @user-qf9ns4dp9x 7 วันที่ผ่านมา

    Estados Unidos esta desesperado.

  • @victorramiez7652
    @victorramiez7652 23 วันที่ผ่านมา

    Al principio era fácil porque los países eran analfabetas sin futuro pero después se fueron poniendo las pilas y se volvieron mejores que el maestro

  • @josuerincon6131
    @josuerincon6131 หลายเดือนก่อน

    Buen video

  • @egelbarra1048
    @egelbarra1048 หลายเดือนก่อน

    Ya no le conviene

  • @yo-hg5iv
    @yo-hg5iv หลายเดือนก่อน

    Hay que desarrollar conocimiento, a punta de perico no funciona.

  • @ManuelRodriguezGonzalez-ld1un
    @ManuelRodriguezGonzalez-ld1un หลายเดือนก่อน +11

    • @SandraGiam
      @SandraGiam หลายเดือนก่อน

      Alguien sugirió que el comercio de criptomonedas es mucho mejor que comprar para mantener durante mucho tiempo, pero no tengo idea de a quién dirigirme o incluso a quién negociar por mí.

    • @StephanieM.antonio
      @StephanieM.antonio หลายเดือนก่อน

      Me alegro de haberme metido en el mundo de las criptomonedas cuando lo hice porque ha sido un punto de inflexión para mí desde el punto de vista financiero y ha sido mi mejor decisión.

    • @RebeccaWalton-ml2sf
      @RebeccaWalton-ml2sf หลายเดือนก่อน

      Bitcoin ha estado inestable durante un tiempo y podría caer más o casi volver a subir. La verdad es que nadie lo sabe, creo que es el momento adecuado para comprar y además hacerse con un asistente profesional.

    • @Yelisarodriguez418
      @Yelisarodriguez418 หลายเดือนก่อน

      Inspirador! Crees que puedas darme algún consejo sobre cómo invertir de forma saludable como lo estás haciendo tú?

    • @josebarron922
      @josebarron922 หลายเดือนก่อน

      Puedo decir con valentía que Leticia Ferreira Fernandes es lo mejor que me ha pasado.
      He estado trabajando con la señora Leticia Ferreira Fernandes.

  • @richardhuamanianca4029
    @richardhuamanianca4029 หลายเดือนก่อน

    buenas noches saludos de Perú cuando apareció la globalización los países subdesarrollados tuvieron que adaptarse al cambio económico pero a EEUU no le importo ahora está probando de su propia medicina le asusta que china lo supere "ahora que ponga a prueba su modelo capitalista,"

  • @user-sx6zh8nt3o
    @user-sx6zh8nt3o หลายเดือนก่อน

    hace un video porque Liechtenstein es tan rico

  • @user-jv1mv9gx7r
    @user-jv1mv9gx7r หลายเดือนก่อน

    China llego ser potencia por que tenia mano de obra barata y por lo tanto precios accesibles de productos pagan poquisimo a los trabajadores hay mucha mano de obra que trabaja al 100 y ganan dinero y van creciendo mas y mas ni en la mejor universidad te diran la realidad en cualquier parte del mundo con cualquier producto la ganacia esta en pagarle poco al trabajador

  • @alandgrave408
    @alandgrave408 หลายเดือนก่อน

    Como lo es china en la actualidad

  • @Equilatero...
    @Equilatero... หลายเดือนก่อน

    fácil. si quieres poner una empresa de mano factura donde lo haces, en china en suiza o en singapur... obvio que donde la mano de obra sea mas barata y calificada ya que al final una empresa lo que quiere es ganar dinero no hacer caridad. FIN