ÂŋEstÃĄ realmente sobrepoblado el planeta?

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 10 āļž.āļ„. 2024
  • 👉ApÃģyanos haciÃĐndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio
    Alberto Garín y Jano García abordarÃĄn los mitos acerca de la sobrepoblaciÃģn usando la historia como hilo conductor.
    Síguenos en nuestras redes sociales:
    Ivoox: www.ivoox.com/escuchar-audios...
    Spotify: open.spotify.com/user/31c3bpw...
    Instagram: / vionemedia
    Twitter: / vionemedia
    TikTok: / vionemedia

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 332

  • @ViOneMedia
    @ViOneMedia  āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +13

    👉ApÃģyanos haciÃĐndote socio de nuestro club aquí: vionemedia.com/haztesocio

  • @bs000w
    @bs000w 28 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +23

    Hay que felicitar tanto al maestro Garín, por explicar un tema tan complejo de una manera didÃĄctica, fÃĄcil y hasta divertida, ilustrando sobre algo interesantísimo de lo que no veo que se hable en otros medios (un aplauso para ÃĐl), como a ViOne por darle este espacio que junto ahora con el de Arranz sigue apostando por informar, por elevar el nivel intelectual y por aportar. Las personas que estamos hartas del ruido sin jugo lo agradecemos, seguramente menos de lo que se merece

  • @Lorenaserrano68
    @Lorenaserrano68 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +24

    OjalÃĄ muchos profes de historia les pinga cada intervenciÃģn, programa, podcast, conferencia de don Alberto. QuizÃĄs les salve del atocinamiento en el que el sistema les estÃĄ encajonando.
    Me encanta porque cada vez nos da mÃĄs argumentos para tranquilizar a quienes la ecoansiedad que los medios les inocula les quita el sueÃąo.

    • @luislopezhuete1014
      @luislopezhuete1014 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Excelente programa, muy interesante la idea de reduccion de la poblacion, y no solo en occidente.
      Y la realidad de la zonas forestales que han crecido ,a pesar deforestar el Amazonas😊.

    • @user-pz5qk6ze9r
      @user-pz5qk6ze9r 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

      Ese es el problema, creo: y es que nos resulta tan incÃģmodo aceptar que la humanidad ha ido demasiado lejos, que estamos encantados de que personas carismÃĄticas nos den sofisticados y convincentes argumentos que nos tranquilicen. Pero la realidad es tozuda.

  • @nielsjenrireyescadalso708
    @nielsjenrireyescadalso708 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +26

    Tiene razÃģn Jano . Que lujo ver a don Alberto. Desde cualquier lado del mundo. Saludos desde la habana. CUBA.el experimento de lo que viene. Pero no lo lograrÃĄn. El tiempo cambiÃģ, GRACIAS a Sus voces que son luces que alumbran muchas oscuridades. Saludos.

  • @alejandrogonzalez9613
    @alejandrogonzalez9613 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +15

    Soy demÃģgrafo {no especiaalista en Demo. HistÃģrica}. Muy buena exposiciÃģn. Un detalles: 1. Cuando se menciona _"Esperanza de Vida"_, así no mÃĄs, se alude a la Esperanza de Vida AL NACER, E⁰, pues lo que hacemos es calcular Esperanzas de Vida para todas las Edades en una PoblaciÃģn dada, Ex, por ejemplo Esperanza de Vida "a partir de los 30 aÃąos", de los 40, ... , de los 80, .... MÃĄs adecuadamente, todos esos son cÃĄlculos de _"Esperanzas de SOBREVIDA" a partir de las diferentes edades "x". Es algo errÃģneo considerar que si, por ejemplo, E⁰=75 aÃąos, se estÃĐ estimando que "en promedio", en esa PoblaciÃģn se van a vivir "70 aÃąos", pues en la misma Tabla {que es muy sencilla de elaborar}, habremos calculado la Esperanza de Vida a partir de los 70 aÃąos, y, con seguridad, no es cero y podría ser de 15 a 20 aÃąos mÃĄs. Por no tener en cuenta eso, sino apenas la E⁰, las políticas sobre Pensiones, etc., estÃĄn viciadas. 2-Comparto que NO estamos sobrepoblados y que es innegable nuestra capacidad de inventar soluciones. 3-Pero, en la actualidad, ello, parece encontrar un límite, pues la problemÃĄtica que se avizora {ya empezÃģ} de Envejecimiento Poblacional, hace parte de una inetricable "madeja" de ProblemÃĄticas {todas de primer nivel, y en estrechas interacciones}: Las Relaciones PoblaciÃģn-Ambiente-Desarrollo; Las aceleradamente crecientes Migraciones & Movilidades, no solo entre fronteras, sino intra fronteras; La GlobalizaciÃģn sesgada; los conflictos {por todo tipo de intereses}; el Consumismo aunado a despilfarro y obsolecencia "plannificada"; la corrupciÃģn; la degradaciÃģn de la CondiciÃģn Humana. El panorama no es tan alentador como parece subyacer a lo expuesto en el programa hoy. Alejandro GonzÃĄlez, Colombia.

  • @kdsuzvdsd4449
    @kdsuzvdsd4449 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Uno de los mejores programas del profesor Garin q he escuchado, para descargar y estudiarlo 😊

  • @joseantonioibanezdelahoz4303
    @joseantonioibanezdelahoz4303 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +17

    ÂĄQuÃĐ magnífico programa! Y cuÃĄnto me da que pensar. Gracias desde Boceguillas.

  • @veronicachoque8324
    @veronicachoque8324 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +17

    Muy interesante el tema ☚ïļ Gracias SeÃąor Alberto Garín. Gracias ViOne âĪ

  • @ignacioledesma6919
    @ignacioledesma6919 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +12

    Podemos decir q garin es el siguiente escohotado de espaÃąa?
    No a nivel filosofico, pero su agudeza de analisis y apertura mdntal es una joya nacional!

  • @rossyflores2581
    @rossyflores2581 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +8

    Siempre un placer escuchar y aprender con Alberto, es una dicha. Eres admirable 👏🏞

  • @lausal-nh1zj
    @lausal-nh1zj āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +18

    Para tener nociÃģn de la cantidad de poblaciÃģn mundial: Todos podríamos vivir en Australia con un terreno de alrededor de 900 metros cuadrados por persona. O sea un cuadrado de 30 x 30 metros por individuo. Una familia de 4 tendría 3600 metros cuadrados, o sea un terreno de 60 x 60 metros. Quedaría toda la superficie del resto del planeta para producciÃģn de lo que sea.

    • @davidulloa2422
      @davidulloa2422 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Pero y lo bien que se vive sin estar tan apretujados?

    • @f.g.e.3889
      @f.g.e.3889 28 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +2

      8.100 millones de personas en 7.700.000 km2 da una densidad de 1.052 habitantes por km2, es decir 1.052 personas en un km por un km. Me parece un poco demasiado.

    • @unaihernandez330
      @unaihernandez330 25 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

      Habria que ver cuanto es la superficie util (no montaÃąas) pero aun asi en USA cabe todo el mundo y con mas espacio

    • @lausal-nh1zj
      @lausal-nh1zj 23 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +2

      @@f.g.e.3889 son 900 mts cuadrados por persona, como dije, 3600 metros para una familia de 4. Ahora en ciudad se vive en casas de 100 mts con suerte o en apartamentos mÃĄs chicos. Edificios con una densidad de 100 o 200 personas en muy pocos metros.

    • @lausal-nh1zj
      @lausal-nh1zj 23 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

      @@davidulloa2422 es sÃģlo un ejemplo para darse cuenta que no hay tanta gente y como dije, son casi 1000 metros por persona, ahora viven 4 en 100 metros, con suerte con un jardín chico.

  • @reinaldoraphael166
    @reinaldoraphael166 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +11

    Gracias a los dos por vuestros videos. Somo siempre Don Alberto trae un tema muy interesante. Gracias!! Saludos desde Galicia!!

  • @marianoolivarespastor9434
    @marianoolivarespastor9434 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +14

    Una explicaciÃģn magnífica, como todas las de Alberto Garin. Me ha ilustrado muchísimo.
    Enhorabuena Jano y enhorabuena a Alberto Garin.

  • @mementomori1402
    @mementomori1402 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +39

    Hay mÃĄs mascotas que hijos hasta los 15 aÃąos.
    Este es un dato, cuando menos, sospechoso de algo!
    Mis mÃĄs sincera enhorabuena y agradecimiento, Dr. Garín.

    • @chamberlain6635
      @chamberlain6635 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Siempre me ha parecido un argumento absurdo.Âŋ Acaso es incompatible tener hijos y mascotas?... Es como si dices que hay mÃĄs coches que niÃąos pequeÃąos. No tiene nada que ver una mascota con un niÃąo, y por supuesto no supone una elecciÃģn que anule la otra. Típico comentario de "cuÃąao" en la cena de Nochebuena, confundiendo el tocino con la velocidad. Seguramente si prohíben las mascotas aumentarÃĄ la natalidad... 😂😂😂😂
      Lo que sucede es que los jÃģvenes no quieren ningÚn problema o responsabilidad, no valen ni para cuidar una mascota, imagínate un hijo. Miles de casos a mi alrededor donde papÃĄ o mamÃĄ hereda el perrito que se le antojÃģ al niÃąo o la niÃąa. El primer problema es la EDUCACIÓN que se da a los hijos. Menos mal que pronto estos iluminados de Europa quieren servicio militar y enviar a la guerra a los jÃģvenes de hoy día a defender a Ucrania, 😂😂😂😂😂, sí, sí.... Europa estÃĄ degenerada en valores y vive fuera de la realidad , por favor dejemos de culpar a perros y gatos de nuestros problemas mentales como sociedad degradada y en clarísima decadencia.

    • @danielsantrikaphundo4517
      @danielsantrikaphundo4517 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​​​@@chamberlain6635tu argumento de q los jÃģvenes son inÚtiles es muy sofisticado, nada cuÃąader

    • @jesusduarte5570
      @jesusduarte5570 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Ya van mÃĄs de 100 aÃąos que estamos siendo adoctrinados para no reproducirnos.

    • @balanthil
      @balanthil āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@chamberlain6635 Para gente que va justa de dinero sí que es incompatible, no porque no pudieran, sino porque no quieren renunciar a las comodidades

    • @albertrasconbaro2187
      @albertrasconbaro2187 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Su argumento es absolutamente absurdo, usted habla del primer mundo. En 3/4 partes del mundo, Asia, África, el Sur de AmÃĐrica y algunas islas de Oceanía tienen cuÃĄntos mÃĄs hijos mejor. Vea mÃĄs allÃĄ de su pequeÃąo mundo para opinar.

  • @DeividIM
    @DeividIM āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +74

    Alberto mira a la camara con la profundidad de carl sagan, y eso en un comunicador como el me encanta.

    • @monicamartinezylla
      @monicamartinezylla āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

      Muy bien apuntado 😅 cierto que esa mirada es garinizadora absolutamente 😊👏

    • @r.s6399
      @r.s6399 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Le seduce el cerebro 😂

    • @danielsantrikaphundo4517
      @danielsantrikaphundo4517 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

      T mira y t ins3mina

    • @user-zn8zh5tk3f
      @user-zn8zh5tk3f 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      el mejor comunicador es jordiwilrd

    • @antoniosoler9382
      @antoniosoler9382 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      Bueno, no hay mejor profe que Alberto

  • @rosagomezrodriguez7709
    @rosagomezrodriguez7709 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Demografía con sentido comÚn....Gracias por el programa!!!!

  • @maykagarcia7213
    @maykagarcia7213 28 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +3

    Me encanta los programas que hacÃĐis...
    Me creo una previligiada poder escuchar y disfrutar de tantos temas, el como lo contÃĄis , cÃģmo se exponen y disponen los temas elegidos.
    Mil Gracias Alberto.âĪâĪ

  • @francisrodriguez6058
    @francisrodriguez6058 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +7

    Me ecantan los temas q.abordan. nos da muchos conocimientos de una forma muy amena

  • @lausal-nh1zj
    @lausal-nh1zj āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +13

    En Uruguay, las personas de tu generaciÃģn han tenido menos de 2 hijos en promedio. Yo soy del 72 y en el colegio, por 1983-84 nos enseÃąaban que la natalidad en Uruguay estaba en 2 hijos por matrimonio. Desde 1970 la poblaciÃģn ha crecido, en promedio, un 5% cada dÃĐcada, mas por la vejez de poblaciÃģn que por mas nacimientos. Las tasas de nacimiento de Uruguay desde mediados del siglo XX son Europeas, incluso anteriores a Europa. En 1900 la poblaciÃģn uruguaya era menos de 1 millÃģn, en 50 aÃąos (1950) mas que se duplicÃģ (a menos de 2 millones y medio) pero la mayoría de ese crecimiento fue por inmigraciÃģn y sus hijos nacidos en Uruguay.

    • @monicayaneth1940
      @monicayaneth1940 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

      Así es. Somos hijos de europeos . Y en menor proporciÃģn con abuelas mextizas hijas de soldados con indígenas. Una europea mujer no tenía otra que casarse con un criollo o primo. JosÃĐ Artigas se permitiÃģ todo..

    • @lausal-nh1zj
      @lausal-nh1zj 23 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      @@monicayaneth1940 AÚn hoy en Uruguay y muchos países se pueden casar primos. Es la relaciÃģn familiar o sanguínea mÃĄs cercana que se permite para matrimonio.

  • @poblas100_yt3
    @poblas100_yt3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Puto lujo. Y pido disculpas por la expresiÃģn.

  • @Xabitxu-eg8hd
    @Xabitxu-eg8hd 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +2

    Su Garinidad cada dia nos ilumina con algo nuevo que nos hace reflexionar. Gracias por estos momentos impagables.

  • @avilego4038
    @avilego4038 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Se me hizo corto, muy interesante !!

  • @rosavictoriagimenezsampedr8335
    @rosavictoriagimenezsampedr8335 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Hola buenas tardes Jano y Alberto,a seguir aprendiendo

  • @patriciagutierrez6755
    @patriciagutierrez6755 6 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Felicitaciones. Mis respetos para ambos.

  • @Gimona1492
    @Gimona1492 23 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Enhorabuena por todos vuestros programas de altísimo nivel.

  • @makitron4910
    @makitron4910 16 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Esclarecedor, didÃĄctico.....sorprendente. Muchas gracias, profesor Garin!

  • @robertorober7369
    @robertorober7369 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    Documento muy bueno y muy completo.

  • @belenm6890
    @belenm6890 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    Interesante el tema. 👍

  • @canallaverdeee
    @canallaverdeee āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Muchas gracias Garín por otro interesantísimo programa! ⭐⭐⭐⭐⭐
    Al final del tema me quedo a puertas del debate o la especulaciÃģn sobre: CuÃĄndo ya seamos un 40% de ancianos en el mundo, cÃģmo se buscarÃĄ un equilibrio? (si es posible) o cÃģmo crees quÃĐ cambiarÃĄ la sociedad, quÃĐ podrÃĄ pasar, habra otra manera de manejarlo ademÃĄs de querer promover la natalidad?...

  • @eligadsen
    @eligadsen āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Escuchar a D. ALBERTO es una maravilla.

  • @user-vx6qt9tu9g
    @user-vx6qt9tu9g āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    Increíble poder tener acceso a toda este conocimiento, tan bien explicado. Muchas gracias

  • @diegocepeda4876
    @diegocepeda4876 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Buenísimo el programa y el tema

  • @enriquemontejo7356
    @enriquemontejo7356 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muchas gracias!!! Ustedes hacen tener esperanza en la humanidad

  • @ananieto86
    @ananieto86 26 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Gran programa, como siempre!
    Me encanta cÃģmo refuta las ideas contrarias llevÃĄndolas al absurdo sin cambiar ni un ÃĄpice el tono de la conversaciÃģn.😂

  • @elyruiztagle8378
    @elyruiztagle8378 12 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Me gusto su programa,no puedo econÃģmicamente colaborar en dinero, pero los compatire con todos los contactos que tengo, de esa firma igual crecerÃĄn, un abrazo

  • @JavierSuarez-vc3jx
    @JavierSuarez-vc3jx āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Siempre es interesante escuchar a Garin.

  • @joseenriquegarciagutierrez6650
    @joseenriquegarciagutierrez6650 22 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Genial como siempre !! Gracias a ambos !!

  • @miguelariza100
    @miguelariza100 21 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Lo mejor que he visto en mucho tiempo...

  • @lecomtedemontecristo8451
    @lecomtedemontecristo8451 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    ÂĄQuiero ese libro ya! Gracias por el esfuerzo intelectual

  • @mikilopez6183
    @mikilopez6183 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Excelente video una semana masâĪ

  • @danielgallo1942
    @danielgallo1942 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Alberto, Fernando y colaboraciones del maestro Bastos , oro puro ese libro

  • @robertocambronero8673
    @robertocambronero8673 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Escuchar a Garín es como encender una lÃĄmpara

  • @luis80luis
    @luis80luis āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Una noticia de hace muchos aÃąos que me sorprendiÃģ es que en china prepararon un millÃģn de funcionarios para enviarlos por toda China para realizar un censo de su poblaciÃģn.

  • @cucavidal449
    @cucavidal449 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Que bien lo explicar todo!! Es un gusto escucharle y aprender tantas cosas que nadie nos ha explicado con esa claridad y de forma clmpfensibke para todos. Gracias

    • @user-pz5qk6ze9r
      @user-pz5qk6ze9r 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

      Cuidado, ninguna explicaciÃģn es neutral, siempre hay un sesgo ideolÃģgico que conviene identificar.

  • @wmejia44
    @wmejia44 22 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    El envejecimiento de la poblaciÃģn, aunque diga creciendo la poblaciÃģn, es algo a lo que tendremos que enfrentarnos si o sí

  • @juliamansilla5808
    @juliamansilla5808 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Interesantísimo como siempre. No deje de hacer por favor ese vídeo que ha dicho sobre la AmÃĐrica anterior al descubrimiento. Gracias de antemano.

  • @aurorafernandez1390
    @aurorafernandez1390 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Interesantísimo. Muchas gracias.

  • @Josegallego48
    @Josegallego48 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    muy interesante

  • @teerrebalao8029
    @teerrebalao8029 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muchas Gracias por su trabajo.

  • @martincuesta9766
    @martincuesta9766 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    FantÃĄstico el desarrollo de los argumentos. Completamente de acuerdo. Felicitaciones por el programa!

  • @israelantunez7612
    @israelantunez7612 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Magnifico programa.

  • @user-dy7su5lg9g
    @user-dy7su5lg9g āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Gracias por su magnífico programa

  • @evealpizar
    @evealpizar 21 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    Gracias por este programa tan interesante. Me parece q el argumento principal de los medio ambientalistas es q somos demasiadas personas para convivir con otras especies. En el futuro puede ser q podamos vivir al mismo ritmo pero muchos otros animales no sobreviviràn.

  • @rociocarmona7818
    @rociocarmona7818 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    Como siempre son sus programas. Divertidos, interesantes, instructivos, ...me encantan.

  • @deprancorcor8168
    @deprancorcor8168 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    interesantisimo, como siempre, este es el mejor canal que conozco

  • @juanantoniosanchez6216
    @juanantoniosanchez6216 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Solo hay que ver que los parques hoy se diseÃąan con maquinas para hacer ejercicio la gente mayor y se ven cada vez menos columpios y toboganes

  • @aquilinodelrioborbolla8827
    @aquilinodelrioborbolla8827 19 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muchísimas gracias

  • @juliocesarcaballero5833
    @juliocesarcaballero5833 20 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Gracias al ingenio de millones de cerebros puedo escuchar y disfrutar de temas tan interesantes y hasta preocupante,segun otras fuentes de informaciones,como el de la superpoblaciÃģn.Saludos desde Paraguay.

  • @conchitamonso8108
    @conchitamonso8108 21 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Chapeau! Muy bien explicado

  • @angeltejadabarrero9307
    @angeltejadabarrero9307 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Éste espacio es el que mÃĄs me gusta. Enhorabuena.

  • @silviaarias8554
    @silviaarias8554 22 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Es muy interesante el tema, gracias.

  • @enidromanat7762
    @enidromanat7762 20 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    EXELENTE COMO SIEMPRE

  • @Maribelioune2021
    @Maribelioune2021 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Maravilloso programa. Muchas gracias

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera3602 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Completamente de acuerdo con las propuestas del Prof. Garín. Muy interesante.

  • @miguelangelsanchezvargas9190
    @miguelangelsanchezvargas9190 20 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Me parece un capítulo muy interesante. Nos das argumentos para saber desmontar mitos y mentiras.

  • @Sara-pk7ed
    @Sara-pk7ed āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola! Quiero apoyar a vione por todo el contenido de calidad que aportan. Es posible que organicen efectos en directo para socios? Gracias Sara

  • @williejohnalita18
    @williejohnalita18 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muy buen día desde Colombia. . EsplÃĐndidas las explicaciones de Antonio Garin. Soy docente de ciencias sociales en secundaria. Estos temas tan importantes son supremamente indispensables para mejorar nuestra percepciÃģn de un mundo complejo, globalizado, hioertecnologico. Gracias a vosotros por alimentar nuestro intelecto.

  • @expoana
    @expoana āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Magnifico programa, enhorabuena.

  • @klau9067
    @klau9067 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Un programa con el profesor Bastos

  • @rickbec.6442
    @rickbec.6442 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Le doy like de entrada, desde antes de ver el programa ... Un programa con Don Alberto Garín y Jano tiene que ser excelente !
    Un saludo desde Medellín - Colombia ðŸ‡ĻðŸ‡ī

  • @yayapepitagarciaortega9340
    @yayapepitagarciaortega9340 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Una maravilla escucharles.Geniales los dos.Gracias

  • @alcalavi
    @alcalavi 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Saludos desde California y gracias por tener a Alberto Garin en el programa. GRACIAS!

  • @angeldpm
    @angeldpm 23 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Interesantísimo!!

  • @clup3136
    @clup3136 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    Gracias maestro

  • @user-zn8zh5tk3f
    @user-zn8zh5tk3f 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    ÂĄGracias!

  • @edub1961
    @edub1961 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy bueno todo!!!!

  • @marianf.100
    @marianf.100 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Gracias. Saludos.

  • @justom.3859
    @justom.3859 22 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Clase maestra!!!!

  • @alcalavi
    @alcalavi 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē +1

    @Alberto, esta es la primera vez que discrepo contigo. Viendo imagenes de la NASA es claro que cada vez hay menos bosques y vida animal (en el mar y en la tierra). Gracias.

  • @cgf522
    @cgf522 21 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Interesantísimo 👌👌👌

  • @luisfernandoperez1805
    @luisfernandoperez1805 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Magnífico programa.

  • @javiermompel349
    @javiermompel349 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Don Alberto, el lunes recibí el libro y sÃģlo puedo decir que sus diÃĄlogos con don Fernando son magníficos, dinÃĄmicos y muy amenos, ademÃĄs de ese prÃģlogo de don Anxo.

  • @alvaroelizondo2321
    @alvaroelizondo2321 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Exquisita exposiciÃģn, Alberto Garín es un placer escucharle desde el otro lado del charco.

  • @ricardosanchezdemovellan8g216
    @ricardosanchezdemovellan8g216 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Muy bien explicado, en la línea de otros estudios que he oído o leído sobre el tema,sin sesgo ideologico o político.
    Lo de los residuos nucleares en Las Vegas de Matute.... no parece una perspectiva muy agradable, pero confieso mi ignorancia sobre la gestiÃģn y almacenamiento de ÃĐstas materias.

  • @eduardovital418
    @eduardovital418 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente informaciÃģn!!!

  • @juliofiestasflorez1271
    @juliofiestasflorez1271 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Si hubiera escuchado este programa cuando tenia mis 20s hoy seria un feliz padre de al menos 3 hijos, ahora tengo 40 y ya no se, siempre interesantes sus programas

    • @joanvallve7647
      @joanvallve7647 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Puedes dar a luz?! ðŸ˜Ū

    • @Lali99111
      @Lali99111 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      EstÃĄ muy a tiempo de tener hijos!!

  • @pilarvitaoria6732
    @pilarvitaoria6732 27 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Muchas gracias por el programa. Me he sentado frente a la pantalla y me ha dado la impresiÃģn de estar en una clase de historia, aprendiendo con gusto como cuando era estudiante. Estupendo rato.

  • @robertomartinmartin6052
    @robertomartinmartin6052 28 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Impresionante descubrimiento

  • @mdr84mg
    @mdr84mg āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buen programa

  • @luisgdb7192
    @luisgdb7192 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Interesantísimo este programa sobre la poblaciÃģn

  • @MonicaMiretTorremocha-gz2sk
    @MonicaMiretTorremocha-gz2sk āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me ha encantado este programa. ÂĄQuÃĐ bien explicado! ViOne por muchos aÃąosâĪ

  • @rubensanmaurodelbosqur1950
    @rubensanmaurodelbosqur1950 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente video Divulgativo Don Alberto Garín. 👏👏💊💊

  • @inessanchezocanadeorbegozo8665
    @inessanchezocanadeorbegozo8665 24 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Felicitaciones por este excelente programa. TambiÃĐn es importante considerar que las parejas actuales tienen la facultad de decidir la cantidad de hijos que desean tener porque disponen de formas de controlar los embarazos

  • @vicc9392
    @vicc9392 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias por transmitir tanto conocimiento de forma tan amena

  • @AgustinTorres03
    @AgustinTorres03 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gran episodio!

  • @robertosanti6300
    @robertosanti6300 28 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Una grandeza profesor!!

  • @FranciscoJavier-eq4pu
    @FranciscoJavier-eq4pu 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Gracias

  • @incorrectobydefault2392
    @incorrectobydefault2392 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Como siempre MAGISTRAL. Gracias Alberto por tus inmensos conocimientos y cÃģmo los transmites, una mina de sabiduría, el profesor que siempre quisimos tener

  • @dianacastillo9612
    @dianacastillo9612 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Maravilloso programa como todo lo que abordan Alberto Garin y Jano. Saludos desde SopÃģ, Colombia (espaÃąoles expatriados) 😅 con 3 hijos y contando ...colaborando al crecimiento de la poblaciÃģn mundial jejejejeje

  • @maripazmontes_1988
    @maripazmontes_1988 29 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Absolutamente imprescindible para que se viera esto en todos lados, empezando por las universidades (y los primeros, taaaantosss profesores)
    Comparto.
    Muchas gracias A. Garin por ilustrar en sabiduría de forma amena y concisa.