Excelente video ! Recuerdo una parte del texto que dice... "la dirección de la cura, no es dirección de la conciencia" respecto a la reeducación emocional que acusa como desviación en nombre del psicoanálisis
Hola José. Mirá, no se si escuchaste un video donde presenta Juan Manuel Martinez su libro en Bs.As. Alli yo digo que no laburo con el concepto de entrevistas previas. De todos modos tomo tu idea quizas en breve subamos un breve video sobre eso, pero parto de esta premisa: ¿Previas a quė? Cordiales saludos. MAP.
@@psicocorreo No he visto el vídeo, lo voy a buscar. Con respecto a las entrevistas, me refería a la idea que plantea Lacan en una de las conferencias en Sainte Anne (si mal no recuerdo), dónde dice algo así como que no hay análisis sin entrevistas preliminares, las cuales a su vez tienen una función escencial para el analista. Gracias por tomarte el tiempo de responder
Oliver: gracias x tu exceso de bondad jaja. Cómo anda Lacan x los pagos Canadienses? En muchas universidades de EEUU llegan a Lacan a partir de la lingüística y no del ámbito Psi. Un abrazo!
Marcelo, gracias por sus videos. Siguiendo su esclarecedor examen, me pregunto si en la psicosis es posible escribir una nueva a historia. En principio, creería que sí, siempre y cuando haya transferencia. Apreciaré mucho su respuesta.
Hola! Yo creo que siempre es posible escribir una nueva historia, modificar el pasado: independientemente de psicosis o neurosis. Me parece que el punto es ante todo dejar ese sufrimiento imperante o punzante; y después darle las vueltas necesarias (quizas se tarde un poco mas en tratamientos mas profundos) siempre -como decis- via transferencia. Saludos!
Podemos decir que el Psicoanalisis no cura entonces sino que el paciente está SIENDO curado por el Psicoanalisis? y que el término de analisis se da cuando el paciente recoloca el falo a su nueva historia? saludos desde guayaquil!
Hola Marcelo me encantan tus videos! Quería saber que seminario de Lacan me sugerirías para empezar a leerlo directamente. Estoy próximo a 2do año de psicologia en la uba. Por fuera leo algo de Zizek. Gracias!
Hola y Gracias! Mira, no hay un escrito/seminario que se pudiera decir "este es el mejor para empezar". Son gustos en principio. Quizas yo te diga: "empeza por el 11" y no te enganchas, en cambio si lo haces con el 1 o el 2. Fijate. Si te recomiendo leas en paralelo Funcion y Campo del Habla y del Lenguaje en Psicoanalisis (traducido mal como Funcion y Campo de la Palabra...) y la Instancia de la letra en (lo) el inconsciente... Cordiales saludos!
Excelente maestro, tenía algunas dudas, ya que algunos dicen esto y aquello, y blabla y al final debe existir un direccionamiento, es muy fácil perderse respecto a la esencia del dispositivo que es la asociación libre, y esa atención flotante perentoria donde se está a la caza de los palabras plenas. pero el bosquejo de una directriz desde las primeras sesiones, es el camino de la cura. Gracias
Excelente video !
Recuerdo una parte del texto que dice... "la dirección de la cura, no es dirección de la conciencia" respecto a la reeducación emocional que acusa como desviación en nombre del psicoanálisis
Extraordinaria explicación. Muchas gracias!
Gracias Fausto por comentar y por tus palabras, cordial saludo!
Gracias, maestro.
Hola Marcelo! Muy buenos tus videos.. sería interesante que puedas hacer alguno sobre las entrevistas preliminares y la entrada en análisis
Hola José. Mirá, no se si escuchaste un video donde presenta Juan Manuel Martinez su libro en Bs.As. Alli yo digo que no laburo con el concepto de entrevistas previas. De todos modos tomo tu idea quizas en breve subamos un breve video sobre eso, pero parto de esta premisa: ¿Previas a quė? Cordiales saludos. MAP.
@@psicocorreo No he visto el vídeo, lo voy a buscar. Con respecto a las entrevistas, me refería a la idea que plantea Lacan en una de las conferencias en Sainte Anne (si mal no recuerdo), dónde dice algo así como que no hay análisis sin entrevistas preliminares, las cuales a su vez tienen una función escencial para el analista.
Gracias por tomarte el tiempo de responder
Si José: Lacan muchas veces dice eso, lo se. Pero ya subiremos un video donde de mi posicion del porque no trabajo con entrevistas previas. Saludos.
Marcelo you are the best ✔️ Saludos desde Montreal Canadá 🇨🇦
Oliver: gracias x tu exceso de bondad jaja. Cómo anda Lacan x los pagos Canadienses? En muchas universidades de EEUU llegan a Lacan a partir de la lingüística y no del ámbito Psi. Un abrazo!
Excelente! Muy buena tu exposición!!
Buenísimo!
Marcelo, gracias por sus videos. Siguiendo su esclarecedor examen, me pregunto si en la psicosis es posible escribir una nueva a historia. En principio, creería que sí, siempre y cuando haya transferencia. Apreciaré mucho su respuesta.
Hola! Yo creo que siempre es posible escribir una nueva historia, modificar el pasado: independientemente de psicosis o neurosis. Me parece que el punto es ante todo dejar ese sufrimiento imperante o punzante; y después darle las vueltas necesarias (quizas se tarde un poco mas en tratamientos mas profundos) siempre -como decis- via transferencia. Saludos!
Genial !!!
Podemos decir que el Psicoanalisis no cura entonces sino que el paciente está SIENDO curado por el Psicoanalisis? y que el término de analisis se da cuando el paciente recoloca el falo a su nueva historia?
saludos desde guayaquil!
Hola Marcelo me encantan tus videos! Quería saber que seminario de Lacan me sugerirías para empezar a leerlo directamente. Estoy próximo a 2do año de psicologia en la uba. Por fuera leo algo de Zizek. Gracias!
Hola y Gracias! Mira, no hay un escrito/seminario que se pudiera decir "este es el mejor para empezar". Son gustos en principio. Quizas yo te diga: "empeza por el 11" y no te enganchas, en cambio si lo haces con el 1 o el 2. Fijate. Si te recomiendo leas en paralelo Funcion y Campo del Habla y del Lenguaje en Psicoanalisis (traducido mal como Funcion y Campo de la Palabra...) y la Instancia de la letra en (lo) el inconsciente...
Cordiales saludos!
Excelente maestro, tenía algunas dudas, ya que algunos dicen esto y aquello, y blabla y al final debe existir un direccionamiento, es muy fácil perderse respecto a la esencia del dispositivo que es la asociación libre, y esa atención flotante perentoria donde se está a la caza de los palabras plenas. pero el bosquejo de una directriz desde las primeras sesiones, es el camino de la cura. Gracias