Cómo usar la pluma con Photoshop (02)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 254

  • @photoshopeandotv
    @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว +3

    💚 💚 Lista de vídeos del curso sobre la pluma: bit.ly/cursopluma 💚 💚
    👉👉👉 Descargar ejercicios: wp.me/p19AD1-3Z4 👈👈👈

    • @mer9469
      @mer9469 5 ปีที่แล้ว

      Hola que tal, quería hacerte una pregunta:
      Cuando voy a hacer el trazado, las líneas se ven muy finas y de color negro (no azul o celeste) y eso me confunde ya que visualmente no es cómodo, hay algo para arreglar eso, o manejar los grosores y el color?

    • @zader6361
      @zader6361 4 ปีที่แล้ว

      @@mer9469 Si, con la herramienta pluma seleccionada en la parte superior te aparece como una ruedita de ajustes le picas y te aparecerán las opciones de la pluma, entre ellas la de cambiar el color y el grosor.

  • @martacapote8727
    @martacapote8727 ปีที่แล้ว +1

    Madre Mía de mi alma y mi corazón: cómo es LA PLUMA!!! Carlos muchas gracias por dejarnos los ejemplos para trabajar🙂

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Marte por todos tus comentarios y por este en particular. Un saludín 😎

  • @miguelangelruizbadia135
    @miguelangelruizbadia135 6 ปีที่แล้ว +2

    Como se nota cuando un tío tiene pluma, excelente tutorial para los que se quieren iniciar con esta potente herramienta Carlos. Un saludo.

  • @bellasfofuchas4702
    @bellasfofuchas4702 10 หลายเดือนก่อน +1

    "el trazado es algo que vive en otro mundo" 🤣😂👏👏👏👏nada refleja más mis experiencias hasta ahora con ellos 🤣😂🤣😂
    Gracias por estos videos! 😅👍

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  10 หลายเดือนก่อน

      Gracias por tu comentario! Un saludo 😊

  • @luciaperez8376
    @luciaperez8376 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Carlos, estupendo tutorial. Nadie explica como tu.

  • @ozwaldohm
    @ozwaldohm 11 หลายเดือนก่อน +1

    Excelente, me ayudó bastante, gracias totales.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  11 หลายเดือนก่อน

      Gracias por comentar, un saludo!

  • @carlosvila8720
    @carlosvila8720 6 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias Carlos muchísimo tiempo llevaba intentando trabajar con la pluma sin conseguirlo, gracias a los dos videos que nos as hecho por fin ya e dado con ello con la ayuda que nos as dejado en la descripción del video, MUCHAS GRACIAS.

  • @matgiprats8563
    @matgiprats8563 6 ปีที่แล้ว +2

    Hola Carlos, gracias por todo el tiempo que nos dedicas.. un abrazo

  • @xavigil2903
    @xavigil2903 6 ปีที่แล้ว +2

    Perfectamente explicado Carlos, gracias como siempre por tu tiempo y dedicación.

  • @famosoquinn
    @famosoquinn 4 ปีที่แล้ว +2

    Para este tema tan engorroso o complicado de la herramienta Pluma, como bien dices, no encontré mejor guía o explicación que este tutorial. Eres un maestrazo por la paciencia y la comprensión de los estados anímicos, inclusive, de tus alumnos. Saludos y gracias infinitas.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias, Jose Luis! Un saludín :)

  • @sa12399
    @sa12399 6 ปีที่แล้ว +2

    Un gusto Carlos.
    Muy bien explicado como siempre.
    Un lujo tenerte ahí.
    Saludos

  • @pacoperezabad
    @pacoperezabad 6 ปีที่แล้ว +2

    Estupendamente bien explicado. Estoy aprendiendo un montón de esta herramienta que siempre se me ha resistido. Muchas gracias!

  • @feherpez
    @feherpez 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Carlos ha sido muy bueno. Yo ya sabía algo, pero ahora sé más y más técnicamente, para poder pasar a otro estado. Un saludo

  • @gustavoperezcal
    @gustavoperezcal 6 ปีที่แล้ว +2

    Muy bien explicado, dinámico y económico, es decir, sin comentarios irrelevantes

  • @GustavoTobares
    @GustavoTobares 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias! Uno de los "cucos" de photoshop, ahora me siento más seguro para practicar!

  • @leocarrion4707
    @leocarrion4707 6 ปีที่แล้ว +2

    Buenísima explicación. Que fácil lo haces, luego ya ponerse es otra cosa, es que las dichosas curvas, es hacerte con ellas, pero cuesta. Me encanta como lo explicas . Muchas gracias

  • @josemiguelpastorcalvo7539
    @josemiguelpastorcalvo7539 6 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tutorial Carlos. Muy bien explicado.

  • @axlmar7683
    @axlmar7683 4 ปีที่แล้ว +1

    No entiendo como alguien puede dar una desaprobación de dedo abajo a un video tutoría tan acertado y tan bien explicado; (siempre habrá enemigos de lo bueno e inconformes de todo) pero igual hay quienes creemos que es una excelencia y un enriquecimiento único que se logra aquí. Aprendí lo que llevaba buscando en muchos videos y nadie me dejaba tan claro los pasos a seguir. Gracias a nuestro maestro de Photoshopeando por tan incalculable labor y sus increíbles consejos para el uso del Ps.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, Axl! Es normal que siempre haya dislikes, puede ser desde gente que está enfadada con el mundo en general, hasta despistados que le dan sin querer. Lo importante es que prevalezcan los likes y por supuesto, que haya comentarios como el tuyo.
      Si estás interesado en saber más sobre la pluma, por si acaso aprovecho para recordar que este vídeo es parte de una serie más larga: th-cam.com/play/PLCtPMLkXF-bKj-h4Jk1qmJS_KodIR1X3G.html
      Muchas gracias y un saludo.

  • @fer317
    @fer317 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias.......esperando la tercera parte,muy didáctico.

  • @sergivalero1188
    @sergivalero1188 6 ปีที่แล้ว +1

    Buen trabajo! Sabia utilizar la pluma pero no con tanto detalle, enhorabuena y gracias!

  • @dgv1001
    @dgv1001 6 ปีที่แล้ว +2

    Tu explicación y ejemplos superan a los de la pagina bezzier. Gracias

  • @jasc6821
    @jasc6821 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, me ha hecho perder el miedo a la herramienta pluma. Perfectamente explicado con comentarios justos que ayudan mucho y no enredan. Muchas gracias de verdad.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Genial, me alegro. Gracias por el comentario.

  • @Eva-np7hf
    @Eva-np7hf 5 ปีที่แล้ว +2

    Carlos, pedazo de tutorial... qué manera de ponerte en la piel del principiante teniendo en cuenta todos los obstáculos que van surgiendo y desquiciándote, porque como en mi caso, no se han explicado con detenimiento en clase. Estás siendo mi salvación. Un millón de gracias por tu empatía e inmejorable docencia.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias, Eva, me alegra leer eso. Un saludo.

    • @papitapaloro
      @papitapaloro 5 ปีที่แล้ว +1

      Absolutamente de acuerdo!!! Estupendo!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      @@papitapaloro Gracias, Sergio.

  • @waltercastro900
    @waltercastro900 6 ปีที่แล้ว +1

    Querido Carlos...Genio total...!!!! agradecido...!!!

  • @edunaranjo9483
    @edunaranjo9483 5 ปีที่แล้ว +2

    ¡Tio eres un crack! Me ha sorprendido mucho la profundidad con la que explicas estos tutoriales. Mil gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Genial, me alegro de leer eso. Gracias por tu comentario y un saludo.

  • @carlosalbertobalestrini6339
    @carlosalbertobalestrini6339 6 ปีที่แล้ว +2

    Carlos, muy bueno. Muchas gracias, por fin estoy aprendiendo a usar bien la pluma.

  • @trasimagenes7801
    @trasimagenes7801 6 ปีที่แล้ว +2

    No se puede explicar mejor, ojalá hubiera tenido estos videos cuando empecé a usar la pluma, la de tiempo que hubiera ahorrado. Por cierto lo que llamas líneas de dirección suele traducirse como manejadores, lo digo por si alguien se confunde. Mil gracias Carlos.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Gracias por el comentario. Sobre la nomenclatura, intento seguir la terminología oficial de Adobe.es, según la cual el término es "línea de dirección" ( helpx.adobe.com/es/photoshop/using/drawing-pen-tools.html#UtilicelaherramientaPlumaestándar ). Tal vez "manejadores" sea nomenclatura de latinoamérica, o de otro programa - de todos modos, yo no los llamo una cosa ni otra, sino "tiradores". Aunque supongo que tampoco importa mucho mientras sepamos a qué nos referimos. Gracias de nuevo y saludos.

    • @trasimagenes7801
      @trasimagenes7801 6 ปีที่แล้ว +1

      Pues tienes razón, para variar. Se suelen llamar manejadores en Illustrator, que es el programa en el que empecé a manejar la pluma, pero efectivamente veo que en Photoshop los llaman líneas de dirección, incluso a veces puntos de dirección según he visto, pero se llame como se llame son la misma cosa. Gracias otra vez

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Efectivamente, el problema con este nombre es que no figura en el programa (o yo al menos no veo que el propio Photoshop muestre este nombre en la interfaz). Yo mismo desconocía el nombre oficial (los llamaba "tiradores") y lo tuve que buscar en la documentación para enterarme. De todos modos, hablando de todo, al al revisar esto que hablamos, me di cuenta de que me he equivocado en otra cosa en un vídeo: digo "puntos esquina" y según la documentación son "puntos de vértice" (yo habría jurado que eran esquina, pero me habré confundido con otra documentación no oficial). Que tampoco es el fin del mundo pero mi intención como decía es usar la terminología que Adobe propone.
      Yo personalmente como digo les llamo tiradores y de hecho hoy he grabado la tercera parte y en algunos momentos les he acabado llamando así, porque esto de "líneas de dirección" se hace muy largo.
      Por último, de todos modos, tampoco descartaría que en otras partes de la documentación les llame de otro modo - las traducciones de Photoshop a menudo son incoherentes. No me extrañaría tanto que en alguna otra parte les llamen con otro nombre como los que comentas.
      Gracias de nuevo por tus comentarios.

  • @zapiedesigns9560
    @zapiedesigns9560 4 ปีที่แล้ว +1

    Me compré el curso de Introducción a Photoshop en Domestika y el Maestro es Carles Marsal que me parece UNA BESTIA, inclusive dentro del curso recomienda la página de photoshopeando diciendo que es muy bueno y que podemos aprender mucho ahí. Lo que quiero decir es que en el curso de Domestika, en ningún momento te enseñan a usar la pluma y menos con esta maestría y facilidad. Sinceramente estoy muy agradecido y que si habría que pagar por estos conocimientos lo haría sin pensarlo. Muchas gracias !!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      Muchísimas gracias por tu comentario. Además, conozco personalmente al gran master Carles Marsal, y es para mí un orgullo que recomiende mis humildes contenidos. Me alegro si además está serie sobre la pluma te ha servido. De nuevo muchas gracias por tus palabras, un saludo!

  • @RafaelCornudella
    @RafaelCornudella 4 ปีที่แล้ว +2

    Es una pasada lo sencillo que resulta cuando lo explicas...Muchas Gracias Carlos.... Un Saludo.

  • @VitaminaGráfica
    @VitaminaGráfica 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy, MUY bueno. Excelente el esquema de información y la organización temática.

  • @AlbertBalbin
    @AlbertBalbin 6 ปีที่แล้ว +2

    Ahora lo tengo mucho más claro. A por el tercer tutorial. Gracias.

  • @ROJAS1236
    @ROJAS1236 4 ปีที่แล้ว +1

    ME ENCANTA TU FORMA DE EXPLICAR. LO EXPONE TAN CLARAMENTE. GRACIAS.

  • @aprendegnosis
    @aprendegnosis 5 ปีที่แล้ว +1

    Un aplauso por ese carisma, talento y gran capacidad de enseñar. Eres un profesor increible, GRACIAS!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por tan amables palabras :) Un saludo.

  • @rickdeckard5678
    @rickdeckard5678 2 หลายเดือนก่อน +1

    Muchas gracias, Carlos!!!
    He tenido que retomar el vídeo porque tenía olvidado como usar esta herramienta, y quería crear una forma.
    Un saludo!!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 หลายเดือนก่อน

      Me alegro de que te haya servido... muchas gracias por tu comentario!! 🙏

  • @photomamp
    @photomamp 6 ปีที่แล้ว +2

    Tenía este vídeo en mi lista de "pendientes de ver" porque efectivamente, éste es un tema difícil de comprender al principio... y de explicar!
    ... y, por ello, tenía curisidad por ver cómo lo explicabas... ;)
    Como suele ser habitual en tu caso, la explicación es genial. En mi ranking de cracks explicando cosas de fotografía, sigues estando entre lo mejorcito. Lo digo con total objetividad.
    Compartiendo vídeo!
    Un abrazo amiguete!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Miguel Ángel, tan amable como siempre! No sé qué decir, salvo reiterar mi agradecimiento por tu buena valoración del asunto, un abrazo grande :)

  • @diyoriojm
    @diyoriojm 3 ปีที่แล้ว +1

    Carlos eres un maestro, nunca mejor explicado, gracias

  • @carloscastellanos3184
    @carloscastellanos3184 6 ปีที่แล้ว +3

    Saludos desde Lima, Perú... excelente explicación, muchas gracias porque tenía dificultad con esa herramienta y creo que sólo hay que practicar mucho para dominarla, gracias nuevamente

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Efectivamente, es una herramienta que por más que te la expliquen, requiere cierta práctica para compenetrarse con la filosofía que tiene y usarla de forma más intuitiva, casi diría que incluso instintiva. Gracias por tu comentario, saludos.

  • @franciscojaviersotillovaqu8420
    @franciscojaviersotillovaqu8420 4 ปีที่แล้ว +1

    Estimado Carlos, a riesgo de parecer pesado, tus tutoriales son extraordinarios, muchísimas gracias por compartirlos con nosotros.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Pesado no, jeje, uno nunca se cansa de oír tan amables palabras! Muchas gracias por tu amabilidad, un saludo.

  • @dorellano2011
    @dorellano2011 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy clara la explicacion!!, saludos desde Mar del Plata Argentina!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Dorellan, me alegro de que resulte útil la explicación! Saludos desde Barcelona, España.

  • @sirioph804
    @sirioph804 4 ปีที่แล้ว +1

    Genial como siempre. Qué bien trabajado Carlos. Material muy útil, explicación excelente y progresiva. Grande!

  • @vinka4607
    @vinka4607 2 ปีที่แล้ว +1

    ¡Gracias Carlos! Esta serie de videos son "la joya de la corona". Los ejercicios son un gran complemento para entender el funcionamiento de la herramienta. Voy practicando concienzudamente y estoy expectante ante cada nueva lección. ¡Gracias por tu generosidad al explicar! Por cierto que las dudas que me surgieron en el primer video las respondiste en el segundo. No tengo nada que preguntar. ¡Todo va rodado! ☺👍

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 ปีที่แล้ว +1

      Genial, celebro leer esto y te lo agradezco. Incluso con tutoriales, por bien que se explique, es una herramienta que requiere bastante práctica, así que felicidades por no tirar la toalla (que es lo que le suele pasar a la gente cuando intenta aprender a usarla), y a seguir con calma. ¡Un saludo!

    • @vinka4607
      @vinka4607 2 ปีที่แล้ว +1

      @@photoshopeandotv La verdad es que desde hace años he intentado usar la pluma y nunca logré descifrar ni el manual de Adobe ni la explicación de ninguno de tus colegas, tiré la toalla varias veces. Seguramente ahora mi “deseo” fue mejor dirigido y recibí respuesta con estas lecciones de lujo. La estructura de las lecciones es estupenda así que lo estoy disfrutando como la lección de piano, practicaré cada paso hasta dominarlo antes de pasar al siguiente. Ya mismo en la segunda lección estoy viendo muy buenos resultados. ¡Gracias nuevamente! 🤩🤩🤩

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti, y te añado una anécdota personal con la esperanza de que resulte motivadora: aún recuerdo vívidamente cómo, hace muchos años (al menos 15, posiblemente más 😅), yo intentaba usar esta herramienta y no solo me hacía un lío, sino que me frustraba enormemente. En aquella época ya me manejaba bien con Photoshop, pero esta herramienta la tenía atravesada: no le veía ninguna lógica a aquel extraño festival de líneas, tiradores y curvas. Y aún cuando por fin entendí cómo funcionaba, me costó tiempo ir automatizando su uso, pero bueno, ya era una satisfacción entender qué hacía cada elemento, y saber cómo ajustarlo hasta que quedase bien.
      Por eso intento ponerme en el lugar de quien esté en una situación parecida, porque sé que dan ganas de mandar la herramienta a la porra. De hecho, incluso hoy en día, aunque su manejo ya me resulta instintivo, confieso que siempre me da un poco de pereza usarla - a veces, en situaciones adecuadas para usar la Pluma, hago inventos raros para evitarlo (usando selección rápida, el lazo, etc.), y cuando llevo 10 minutos intentando arreglar una selección cutre, me doy cuenta de que en ese rato ya tendría hecha la selección con la pluma perfectamente si hubiera empezado por ahí.
      Bueno, no pego más rollo, lo dicho... con paciencia. Gracias de nuevo y saludos. 😊

    • @vinka4607
      @vinka4607 2 ปีที่แล้ว +1

      @@photoshopeandotv Si, tiene todo el sentido, la herramienta más productiva requiere de más horas de práctica y empeño, es la gracia del trabajo creativo. Lo que sucede es que cuando uno echa un vistazo al manual del usuario de Adobe se da cuenta que parece estar hecho por el enemigo, no tiene lógica y parece hecho para fastidiar. Seguro que tienen programado que cuando abre uno el manual se encienda la cámara del ordenador para ver nuestra cara de desaliento, y ellos están del otro lado muertos de risa comiendo palomitas… yo por eso tengo la cámara tapada 😅. En fin, si no fuera por “aliados” como tú (o “alados” porque ya eres como un super héroe) que nos explicas como funciona seguramente mandaríamos Photoshop a la porra en vez de disfrutar de herramientas que sólo necesitan un poco de empeño. ¡Gracias nuevamente! 😊🤗🥰

  • @omardelapena347
    @omardelapena347 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas Gracias Carlos por éstos super tutoriales, me han venido muy bien, soy Omar desde Argentina

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Me alegro, gracias Omar por tu comentario! Saludos desde España :)

  • @euner
    @euner 6 ปีที่แล้ว +2

    El mejor tuto de pluma..... de youtube

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Muchísimas gracias aunque sea con retraso, saludos.

  • @JorgeSilva-lw9nl
    @JorgeSilva-lw9nl 4 ปีที่แล้ว +1

    SUPER LIKE 1018 !!! En pocas palabras este capítulo 02 lo puedo definir como "SUPREMO", verdaderamente vale la pena verlo y tomar nota de cada detalle y así crear nuestro propio apunte, son los cimientos para un sólido aprendizaje. Gracias nuevamente por compartir tan refinado y tan bien explicada esta clase !! y ahora ejecutar los ejercicios. Saludos desde México.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias, Jorge, saludos desde España!

    • @JorgeSilva-lw9nl
      @JorgeSilva-lw9nl 4 ปีที่แล้ว

      @@photoshopeandotv Una cosa más .... Ya ejecute los ejercicios que nos ofreces pero me sucedió que no podía poner puntos intermedios, estoy trabajando en Mac Catalina, repase una y otra vez tu Tutorial y nada, me puse a pensar de algo mal realizado y finalmente descubrí que que hay otra opción (la 4ta.) de la herramienta de pluma que es " Añadir punto de ancla". Volví a repetir el ejercicio en mi otra Mac Catalina, y en esta si me apareció la la 1ra. ¿será que en Mac funciona de diferente forma ? Lo cuelgo por si a alguién le sucede lo mismo que a mí. Saludos !!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      @@JorgeSilva-lw9nl Hola. Gracias por comentarlo, yo personalmente no uso mac así que no sé decir si es por ese motivo o no... Solo sé decir que efectivamente existe la herramienta "Añadir punto", pero normalmente no es necesaria porque solo con pasar el cursor de la pluma sobre el trazado, debería permitir añadir puntos directamente.
      Un saludo.

  • @eduardoortegacalatayud209
    @eduardoortegacalatayud209 5 ปีที่แล้ว +1

    Eres toda una estrella del Photoshop y tienes una gran facilidad para la enseñanza, muchas gracias y saludos desde Xalapa, Veracruz, México

  • @LuisaMarilis
    @LuisaMarilis 6 ปีที่แล้ว +1

    Gracias!. Muy didáctico, como siempre. Yo recorto con la pluma pero puntito a puntito, soy incapaz de hacerme con las curvas por más tutos que veo .. Saludos madrileos

  • @imanol9067
    @imanol9067 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Carlos. A ver si le cojo el truquillo a la pluma. Muy didactico el tutorial

  • @adrianzuns
    @adrianzuns 5 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tus explicaciones. Son muy claras. Aprendo mucho contigo. Muy agradable la sensación de aprender cosas nuevas entendiéndolas bien.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Adrián por tu comentario. Un saludo.

  • @leolloncas5889
    @leolloncas5889 4 ปีที่แล้ว +1

    El mejor tutorial del uso de la Pluma!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias Leo por tu comentario! Un saludo.

  • @ignacionaveran154
    @ignacionaveran154 4 ปีที่แล้ว +2

    Y acabo de entrar en fotosooopeando y tienes cantidad de videos, si los explicas igual que la pluma, nos ha tocado una especie de loteria💎🎩

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Jeje, bueno, supongo que unos mejor que otros :) Si te interesa un curso básico, está aquí: bit.ly/cursopsbasico , lo demás en general (salvo excepciones como este minicurso de la pluma) son vídeos "sueltos", por así decirlo. Gracias por tus comentarios, un saludo :)

  • @aquilesgarciadeandina5091
    @aquilesgarciadeandina5091 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por tu ayuda Carlos.

  • @koroagote7520
    @koroagote7520 4 ปีที่แล้ว +1

    Maravillosa explicación. Te he recomendado en mi facebook a ver si se te suscribe mas gente. Gracias por compartir.

  • @arturosantotomas601
    @arturosantotomas601 6 ปีที่แล้ว +2

    Estimado Carlos, que pena no estes en Madrid, me encantaria pasar contigo un trash course avanzado presencial, si fuera posible.! Fantastico tu trabajo. Enhorabuena!

  • @Sumuru
    @Sumuru 5 ปีที่แล้ว +1

    excelente video y ademas con muy buenos ejemplos para coger soltura con la herramienta, Enhorabuena por un trabajo tan cuidado.

  • @angelbgarcia
    @angelbgarcia 5 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicacion de una herramienta que siempre se me habia resistido. Gracias

  • @jlcl9170
    @jlcl9170 6 ปีที่แล้ว +2

    Saludos Carlos, desde CDMEX, un abrazo fraternal amigo.

  • @heima949
    @heima949 5 ปีที่แล้ว +1

    Mil gracias Carlos estaba perdida con esta herramienta, excelentemente explicado

  • @OmniservCiaLtda
    @OmniservCiaLtda 6 ปีที่แล้ว +3

    Tome su Like buen hombre, que bien explicado, te agradezco mucho....

  • @sanchojuan
    @sanchojuan 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias por tu tiempo. Saludoss!

  • @coralgranados8933
    @coralgranados8933 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado, gracias

  • @juanjocuadra2353
    @juanjocuadra2353 4 ปีที่แล้ว +2

    Quiero añadir que me suscribí al curso Avanzado de Photoshop en Domestika cuyo Maestro es Carles Marsal, que es muy bueno, pero lo que tu enseñas para mi está mucho mejor explicado con una claridad y profundidad meridiana.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Bueno, eso son palabras mayores! No sé si me acerco yo a mi amigo Carles Marsal, pero en todo caso es un gran elogio, muchas gracias!

  • @JoseM250
    @JoseM250 5 ปีที่แล้ว +1

    El mejor tutorial en español sobre trazados (la serie de 6 videos)

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Gracias Jose Mari, me alegro si te ha servido. Saludos! :)

  • @giulianamurillo3582
    @giulianamurillo3582 5 ปีที่แล้ว +1

    termine el curso basico de photoshop,ahora ahondando en las herramientas!!!...muchas gracias profe

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Hola, gracias por comentar, solo matizar que el "curso básico" no ha terminado aún realmente - voy poniendo episodios cuando puedo... empecé hace meses y desde el verano empecé a ir más lento. Aunque espero que no falten muchos vídeos más. De momento he de poner almenos un par más de curvas, y luego seguir con otros temas que tengo anotados, pero como digo, voy un poco lento.
      Gracias por tu interés en mis vídeos, un saludo!

  • @joseivangonzalez1310
    @joseivangonzalez1310 4 ปีที่แล้ว +2

    que tutoriales tan bien explicados gracias

  • @ramonmartinezjimenez8768
    @ramonmartinezjimenez8768 5 ปีที่แล้ว +2

    Qué curioso, Carlos. Ya hace 10 años un amigo mío, me dijo que para hacer selecciones había que utilizar la pluma, y eso que sabía la milésima parte de lo que sabes tú. Me pareció tan difícil que no quise saber nada más de la pluma, hasta hoy que he descubierto estos tutoriales tuyos. Ahora veo que pasé totalmente porque era muy fácil decir peo no hacer. Con tus lecciones, ya verás como ahora le cojo el gustillo a la jodía pluma... Abrazos, Chaval, eres un crack!!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Genial si sirve para perderle el miedo y cogerle el tranquillo al asunto. Gracias por tu comentario, un saludo!

  • @lidiareina6201
    @lidiareina6201 6 ปีที่แล้ว +3

    chapó! enhorabuena por tu explicación, da gusto!

  • @lluismonne8246
    @lluismonne8246 4 ปีที่แล้ว +1

    UNA LECCION MAGISTRAL, MUCHISIMAS GRACIAS

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Gracias mil por tu comentario, Lluis, un saludo! :)

  • @terepalavecino9156
    @terepalavecino9156 6 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen tutoríal, ya practicando. Parecía más fácil escuchándote, pero bueno es cuestión de practicar mucho. Gracias por tus aportes.-

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Sí, es inevitable. Todo requiere práctica, pero usar la pluma en Photoshop es una de las cosas que más práctica requiere. No importa lo bien que te expliquen el funcionamiento de los tiradores, sigue siendo poco intuitivo. Hay que ir haciendo trazados y más trazados (sin volverse loco, con calma) hasta que, por pura repetición, algo en el sistema nervioso hace "clic" y empieza a identificar y relacionar los gestos y las formas, y se va volviendo más automático. Hasta que eso llega, hay que pensar cada movimiento y esto se hace pesado y a veces algo frustrante. Pero poco a poco se avanza, es como tantas cosas que la primera vez nos parecieron demasiado difíciles.
      Gracias por tu comentario.

  • @mariaangelescastro
    @mariaangelescastro 2 ปีที่แล้ว +1

    Fantástica explicación. Muchas gracias

  • @mariagutierrezramos4472
    @mariagutierrezramos4472 4 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso ...estoy aprendiendo muchoooo.Graciassss

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Gracias de nuevo por tus comentarios, un saludo.

  • @ManuelSanchez-jx8ly
    @ManuelSanchez-jx8ly 6 ปีที่แล้ว +2

    Saludos, ya estoy practicando,gracias

  • @aprendeconmigo1852
    @aprendeconmigo1852 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tus videos. muchas gracias.

  • @GonzalesBlanca
    @GonzalesBlanca 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por estos tutoriales, muchas gracias.

  • @franciscorojo7138
    @franciscorojo7138 6 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la clase

  • @luisricart2276
    @luisricart2276 10 หลายเดือนก่อน +1

    Excelentemente bien explicado, he visto varios tutoriales sobre el uso de esta herramienta, pero ninguno con el nivel de detalle de este

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  10 หลายเดือนก่อน

      Me alegro de leer eso, de hecho recuerdo que cuando grabé esto fue, en parte, porque la mayoría de vídeo sobre este tema no lo explicaban bien y yo quería corregir todo lo que echaba en falta en dichos vídeos. Muchas gracias por tu comentario! Un saludo.

  • @SilviaCabieses
    @SilviaCabieses 3 ปีที่แล้ว +1

    Este video es fantástico! muchas gracias photoshopeando!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  3 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu comentario, Silvia, me alegro si te ha servido! Un saludo 😊

  • @ainoacasado
    @ainoacasado 6 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante. Muchas gracias. Saludos.

  • @vicenterenovell7168
    @vicenterenovell7168 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen tutorial, enhorabuena!!!!

  • @velaradoproducciones7326
    @velaradoproducciones7326 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el video, muy generoso!

  • @feherpez
    @feherpez 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy recomendable gracias Carlos

  • @lopezillanaj
    @lopezillanaj 6 ปีที่แล้ว +2

    gracias ,aun no creo que este usando la pluma, fantastico CRAK

  • @JoseLuis-ex8ov
    @JoseLuis-ex8ov 5 ปีที่แล้ว +2

    Hace tiempo me desespere con la pluma y la olvide, no le cogía el tranquillo, ahora es distinto, la explicación diáfana y además con ejercicios. No se puede pedir más. Gracias

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      De nuevo muchas gracias por tus amables comentarios! Un saludo.

  • @ogloc7330
    @ogloc7330 6 ปีที่แล้ว +2

    Uuufff justo lo necesitaba para dibujar con mouse

  • @lo1695
    @lo1695 5 ปีที่แล้ว +2

    muy bueno, muy completo. gracias

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Me alegro! Gracias por tu comentario, un saludo.

  • @josediazh3890
    @josediazh3890 6 ปีที่แล้ว +2

    Se agradece Carlos O: Saludos.

  • @papitapaloro
    @papitapaloro 5 ปีที่แล้ว +1

    Qué bien explicado!!!
    Recien estoy viendo Photoshop, al cual siempre le he tenido pánico, jaja. Parece exagerado pero es verdad.
    Me he comprado Affinity Photo, el cual, dicen, es muy parecido.
    Como de Affinity no hay casi nada me puse a ver Photoshop.
    Me quedo muy complacido con tus videos.
    Cuando sientes que cada segundo de los mismos no tiene pérdida!!!
    Agradecido!
    Saludos!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias, me alegro si te ha resultado de utilidad y como digo, agradezco tus amables palabras. ¡Saludos!

  • @jesusbalbas
    @jesusbalbas 6 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno, muuuy bueno!

  • @josemanuelromangilabert1328
    @josemanuelromangilabert1328 6 ปีที่แล้ว +2

    Muchas Gracias Fenómeno!

  • @santiruth
    @santiruth 6 ปีที่แล้ว +3

    Buenísimo. Muchas gracias.

  • @lejiasoul
    @lejiasoul 4 ปีที่แล้ว +1

    Soy disléxica y voy de tuto en tuto y nomás no puedo con esta herramienta.... tal vez hoy estoy ya muy saturada despúes de tanta búsqueda, pero me he propuesto aprender a dominar esta herramienta y lo voy a hacer. Tal vez, tenga que seguir mañana. Este es el más claro tutorial que he encontrado...

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      Hola, no desesperes, Lejia. Posiblemente el tema de la dislexia pueda complicar todavía más la herramienta, desde luego, pero el tema de los trazados por sí slo ya suele resultar desconcertante al principio, porque no resulta nada intuitiva la forma de hacerlos. Lo creas o no, yo aún recuerdo perfectamente cuando hace la tira de años, intentaba entender cómo funcionaba esto, y no había forma. Era desesperante porque esto de la pluma no parecía tener ningún sentido. Por desgracia, en aquel entonces no había mucho tutorial donde lo explicase claramente, así que era ensayo y error.
      Pero una vez empieza uno a entender la lógica detrás del asunto, poco a poco empieza a saber lo que hace. En este fase todavía cuesta, porque hay que pensar cada paso. Pero con práctica, va resultando más natural. Aunque seguramente sea la herramienta de Photoshop que más tiempo requiere hasta manejarse con naturalidad (no tanto porque sea realmente superdifícil, sino porque frustra mucho y dan ganas de dejarlo estar).
      El tema de los trazados se hace muy raro hasta que se le va cogiendo el tranquillo, y aún dominándolo siempre tiene su punto de engorro.
      Lo dicho, tómatelo con calma y no desesperes, que paso a paso se acaba llegando a todas partes. Gracias por comentar y un saludo, ánimo en tu aprendizaje! 😊

    • @lejiasoul
      @lejiasoul 4 ปีที่แล้ว +1

      @@photoshopeandotv Pues mira que feliz estoy! Por fin he entendido la lógica de esta herramienta.... Muchísimas gracias por tu paciencia y la tranquilidad con la que das cada ejemplo. Ahora sé que debo practicar para usarla en mis métodos de trabajo. Que ha tenido su parte interesante no saberla usar, pues me ha obligado a perfeccionar otras herramientas y hacer mis propios métodos de trabajo. Mil gracias!

    • @destinoazul22
      @destinoazul22 4 ปีที่แล้ว +1

      Estas en lo cierto, yo tambien veo que este es el mas claro de los tutoriales de pluma que he encontrado asi que estas en lo correcto cuando dices eso

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว +1

      @@lejiasoul Me alegro, muchas gracias :) Un saludo.

  • @bertop.r.5366
    @bertop.r.5366 6 ปีที่แล้ว +1

    Pues si la verdad es que son muy buenos videos

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  5 ปีที่แล้ว

      Respondo con retraso, muchas gracias Berto!

  • @philipkillarney8389
    @philipkillarney8389 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy buena explicación. Tengo que practicar más porque me cuesta muchísimo que las curvas vayan hacia donde yo quiero, jajaja. Muchas Gracias.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Me alegro si te ha servido, gracias por comentar!

  • @jcyuoyube
    @jcyuoyube 6 ปีที่แล้ว +2

    Genial Carlos.

  • @KIQW1
    @KIQW1 6 ปีที่แล้ว +2

    2:17 como haces para mover el modulador (la barrita que mueve al punto de ancla) los dos mudladores a la vez? osea tu formas la curva proporcional en ambos lados. Gracias por la respuesta

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Hola, cuando haces Ctrl+clic (o Cmd+clic en mac) en una de esas bolitas, por defecto se mueven ambas a la vez. Si por algún motivo se te han desvinculado, haz Alt+clic (Opción+clic en mac) en el punto ancla, y sin soltar la tecla ni el clic, arrastra hacia fuera del punto y volverás a sacar ambos tiradores "sincronizados" a la vez.
      Saludos.

  • @nisan8063
    @nisan8063 6 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Carlos Carlos he estado viendo unos tutoriales y en algún tutorial hay que poner la imagen en 8 bits para poder utilizar unos filtros con esto me ha creado una duda lo normal para trabajar en PS con buena calidad como hay que trabajar con 8,16 o 32 y ahora bien si pongo en un trabajo 8 bits luego cuando abro otra imagen se abre con cuanto bits se abre

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Hola Nisan, a ver, aquí hay varias cosas mezcladas. Lo principal es: ¿en cuántos bits está la imagen que abres? Porque si está en 8 bits (por ejemplo, un archivo jpeg), yo ya no me preocuparía mucho de nada más, la dejaría en 8 porque hay poco a ganar pasándola a 16.
      Ahora bien, si abres un raw, yo recomendaría que se abra en 16 bits (esto se elige desde Camera Raw). No es una diferencia enorme entra trabajar en 8 o 16 bits (no es que sea "el doble de bueno), pero sí que es preferible en lo posible. Eso sí, en caso de que quieras usar filtros antiguos de la galería de filtros, solo funcionan con imágenes en 8 bits. En ese caso no hay otra que bajar a 8 bits, se pierde un poco de margen para editar pero si ya has hecho lo fundamental de la edición raw, no debería ser problema.
      Los 32 bits no son necesarios normalmente, son solo para manejar el resultado de una fusión de imágenes HDR (varias exposiciones).
      Por último, que pongas una imagen en 8 bits en Photoshop no afecta a cómo se abra la siguiente, a menos que ese cambio lo hagas en Camera Raw, en ese caso sí que lo que cambies afectará a la siguiente imagen.
      En fin son muchas situaciones y por eso tampoco sé al 100% en qué situación estás tú, pero esta es la orientación general que me parece más adecuado darte. Saludos.

    • @nisan8063
      @nisan8063 6 ปีที่แล้ว +1

      Carlos He mirado y veo que cuando abro una foto RAW se abre en Camera Raw con 8 Bits es corecto o es que tengo mal configurado Camera Raw

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  6 ปีที่แล้ว

      Bueno, ni bien ni mal, depende de lo que prefieras. Yo creo que es bueno que se abra en 16 bits, si es que usas archivos raw. Para hacerlo, haz esto: cuando estés en la ventana de Camera Raw, verás que abajo, en el centro, pone el perfil de color y bits en que se enviará la imagen a Photoshop, es un texto como un enlace. Haz clic en ese texto, se abrirá una ventana donde puedes elegir 16 bits. Acepta, y a partir de ahora todas las imágenes que pasen por Camera Raw se abrirán en Photoshop en 16 bits. Un saludo.

    • @nisan8063
      @nisan8063 6 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias

  • @helenagarcia4151
    @helenagarcia4151 3 ปีที่แล้ว +1

    excelente video

  • @ricardolara8784
    @ricardolara8784 4 ปีที่แล้ว +1

    Hola Carlos, como siempre es un placer saludarte y agradecerte estos magníficos videotutoriales de la Herramienta Pluma, como siempre, con esa forma tan didáctica y amena con la que das tus explicaciones, realmente se facilita mucho aprender más y más. Quiero hacerte una pregunta, resulta que en el pequeño engrane en donde activas la "GOMA MAGNETICA", me aparecen el grosor y el color a elegir para el trazado, pero me aparecen como "apagados" de color (no se si me explico, se ven como cuando algo esta desactivado y lo ves en gris, aquí no se ve gris, pero se ven "apagados" los colores), y no me permite cambiar dichos parámetros, el trazado me sale en NEGRO y en muchas ocasiones es más difícil de distinguirlo en la imagen, ¿sabes si hay algo que pueda hacer para activarlos y poder cambiar el color y el grosor del trazado? Agradezco muchísimo de antemano tu invaluable respuesta. Recibe como siempre un cordial saludo desde México..!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Hola Ricardo: Aunque no estoy al 100% seguro, creo que podría ser porque esa característica (la opción de cambiar color y grosor del trazado) utiliza la aceleración gráfica de la tarjeta de vídeo. Por tanto, lo primero sería asegurarse de que tengas activada la aceleración gráfica. Para ello ve a Edición>Preferencias>Rendimiento (en mac, Photoshop>Preferencias>Rendimiento) y asegúrate de que esté marcada la casilla "Usar procesador gráfico". Si no lo está, márcala y reinicia Photoshop, y prueba de nuevo.
      Si ya está marcada, o no está marcada pero tampoco te deja marcarla, puede que por algún motivo la tarjeta gráfica o chip GPU del procesador no sea del todo compatible con Photoshop y que por eso esa función de grosor y color aparezca desactivada.
      Por supuesto, tal vez haya otra explicación, pero esta es la única que se me ocurre...
      Un saludo y gracias por comentar.

  • @innovaconweb3783
    @innovaconweb3783 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por el tutorial excelente pero una duda que no logro ver bien es como pone el fondo negro que comando utiliza saludos!!!

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      Hola, no estoy seguro de a qué te refieres - si hablas de rellenar el fondo de negro, primero pulsa la tecla "D" para que se pongan los colores por defecto (negro frontal, blanco de fondo) y luego pulsa Alt+Retroceso en Windows, o bien Opción+Suprimir en mac. Si te refieres a otra cosa, por favor indícame el minuto-segundo del vídeo donde hago lo que no consigues replicar, gracias.

    • @innovaconweb3783
      @innovaconweb3783 4 ปีที่แล้ว +2

      @@photoshopeandotv ehh si cualquier color de relleno a una capa cualquier degradado, etc.

    • @photoshopeandotv
      @photoshopeandotv  4 ปีที่แล้ว

      @@innovaconweb3783 Pues sí, para rellenar una capa, como dije antes. Para un degradado, depende del degradado que elijas en el selector de degradados. El primero siempre será color de primer plano a color de fondo, así que si has pulsado la "D" antes, tendrás degradado de negro a blanco, y el siguiente, de negro a transparente (si no recuerdo mal, hablo de memoria). Saludos.

  • @josediazh3890
    @josediazh3890 6 ปีที่แล้ว +2

    Excelente!

  • @CleverMarin
    @CleverMarin 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias mi estimado profe