Dieta en el postoperatorio de apendicitis
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- 🩺 Bienvenidos al canal Cirugías Vital EC. Soy el Dr. Amilkar Suárez, y en este video abordamos una consulta muy común después de una operación de apendicitis: ¿Qué puedo comer en el postoperatorio de apendicitis? Acompáñenme en este recorrido por la dieta ideal tras la apendicectomía, donde responderemos a todas tus dudas sobre la alimentación más adecuada para asegurar una recuperación óptima.
▶️ Capítulos:
0:14 Dieta líquida en el postoperatorio
1:31 Dieta blanda en el postoperatorio
4:25 Dieta libre después de la operación de apendicitis
5:57 Dieta antinflamatoria
7:06 Uso de probióticos
🍞¿Puedo comer pan después de la operación de apendicitis?
🍗 ¿Cómo preparar el pollo para un operado del apéndice?
🐟¿Puedo comer pescado después de la operación de apendicitis?
🥚¿Puedo comer huevos después de la operación de apendicitis?
🍏¿Cuáles son las frutas que puedo comer después de la apendicectomía?
🥛¿Cuál lácteo puedo tomar en el postoperatorio de apendicitis?
🍯 ¿Cuál es la azúcar que debo usar después de la operación de apendicitis?
🥛 ¿Puedo tomar leche después de la operación de apendicitis?
🌱 Aceites que puedo utilizar para un operado de apendicitis
Descubre los alimentos ideales y aquellos que debes evitar para facilitar tu recuperación y prevenir complicaciones. Además, exploraremos alimentos inflamatorios y cómo su consumo puede afectar tu bienestar postquirúrgico. 🔗Enlaces de interés:
Cuidado postoperatorio de la apendicitis aguda: • CUIDADOS DE LA OPERACI...
Cuidados en el postoperatorio: • Postoperatorio Cuidado...
Dieta postoperatoria en operado de apendicitis
cirugiasvital....
#DietaPostoperatorio #Apendicitis #Recuperación #Salud #DrAmilkarSuárez #CirugíasVitalEC*
Buenos días Dr me operaron hace 18 días de apendicitis cuando me levanto a desayunar y hacer algunas labores de la casa me descargo y tengo que descansar un ratito para coger fuerzas y luego seguir con mis labores.Gracias que tenga un Bendecido día 🙏
Gracias por el vídeo, en mi operación después de 48 horas de ayuno la primera comida que me trajeron en el hospital fue un descafeinado y galletas maría, dieta de fácil digestion ponía pero no creo que fuese lo más adecuado. Gracias por el vídeo
Buenísimo graciasssss
Gracias por sus valiosos concejos ❤
Muchas gracias por información
El mejor video, gracias Dr.
Gracias Dr, muy bien explicado
En qué tiempo puedo volver a comer con normalidad?
Hola Dr le hago una consulta me operaron de la pendiciti hace 21 días pero un punto se me abrió y me esta matando un líquido amarillo pero hay me hice un eco y me dijo la doctora que tenía exceso de líquido y la doctora me abrió el punto y me salió bastante líquido y me limpio por dentro y me dejó un drenaje de gasa a los cuantos días se puede retirar el drenaje por que la Dra viene el domingo y me dijo que valla para curarme y sacarme el drenaje pero me mandó a cambiar la gasa de encima cada que este mojada que me recomendaría usted Dr gracias
Gracias por la orientacióno muy buena
Me gusta sus resetas
Gracias por los videos
Muchas gracias 🫂
Muchas gracias Dr 🫂
Un gusto poder ayudarle
Exelente ayuda muchas gracias
Cuales son los probióticos de 4ta generación???
Gracias ❤
❤Gracias
Muchass gracias Doctor
Un gusto poder ayudarle
Que nomás podría desayunar estoy solo con pan integral gelatina puré de manzana y agua aromática
Buenas docto mi hija fue porra ase una san de pendisitis grado 2 salió bien la operación fue grande ya que a ella se le subió y tuvieron que bajarlo para extripar la pendisitis qué alimentos puedo darle ella tiene 9 años
Dr mi herida no quiere cerrar pero me hicieron una laparotomía exploratoria tengo sobrepeso no tengo infección pero mi herida no cierra
Amigo ya cerro quisiera saber?
Doctor, a mi se exploto el apendice y llevo 2 meses y 2 semanas. Me siento bien, como sopa y pollo con.ensalada, huevos revueltos. Estos dias voy al baño pefo no defeco de inmediato, me tarda unos 3 minutos o sino camino tomo agua y listo, no se si estoh bien o algo ando mal
Y cuando me levanto de la cama, me duele un poquito el movimiento, pero solo es momentáneo al caminar se quita , es como algo durito en la parte de la panza [pesaba 250 libras] no se si es normal esto
Amigo yo estoy a 15 días aproximadamente de mi operación, puedo comer huevo? No te hizo nada?
@@lingocrash8110 mira amigo, hace por los menos dos meses a tres meses de dieta por completo, nada pero nada de res/carnes rojas y cerdo. El doc me dijo res al mes , comí y pum infeccion
@@lingocrash8110 huevos cocidos, 0 manteca por dos meses y no comas arroz, la los tres meses comí eso y todo normal. Solo una vez voy al baño
DOCTOR AMI PAREJA LE COSIERON TODO EL CORTE Y DEPS DE 5 DIAS EMEPEZO A SALIR PUSS..SERA NORMAL K SAGA PUS???
Dr. Se puede consumir el aguacate.gracias
@@socorrotorres4553 ¡Hola! Sí, puedes comer aguacate después de una operación de apendicitis, siempre y cuando no tengas ninguna contraindicación específica de tu médico. Aquí hay algunas cosas a considerar:
1. **Rico en Nutrientes:** El aguacate es una fuente excelente de grasas saludables, vitaminas y minerales, que pueden ser beneficiosos para tu recuperación.
2. **Fácil de Digestionar:** Los aguacates son generalmente fáciles de digerir, lo cual es importante después de una cirugía abdominal.
3. **Moderación:** Asegúrate de consumirlo en moderación y como parte de una dieta equilibrada. Evita los excesos para no sobrecargar tu sistema digestivo.
### Sugerencias Generales para la Dieta Postoperatoria:
- **Hidratación Adecuada:** Bebe mucha agua para mantenerte hidratado.
- **Alimentos Ricos en Fibra:** Introduce gradualmente alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento.
- **Comidas Pequeñas y Frecuentes:** Come porciones pequeñas y con mayor frecuencia para facilitar la digestión.
- **Evitar Alimentos Irritantes:** Evita alimentos picantes, grasosos o muy procesados que pueden irritar tu sistema digestivo.
Recuerda seguir las indicaciones de tu médico y consultar con ellos si tienes alguna duda específica sobre tu dieta postoperatoria.
¡Cuídate y que tengas una pronta recuperación!
Saludos,
Dr. Amilkar Suárez
Me operaron tengo 8 años
dr le hago una consulta, me operaron el viernes, estuve 4 dias hospitalizada, me dieron el alta un lunes ya es miercoles y sigo con la dieta blanda que tengo desde el hospital, voy al baño normal, queria saber si este sabado unicamente este mes puedo comer de manera no saludable con mas especificacion una hamburgesa solamente a la noche y comiendola de forma lenta, esto me afectaria de alguna manera siendo la unica vez que lo voy a hacer? luego continuo con la dieta
Jajajaja 😅😂😅😂😅
Por encima pueda que tú cirugía ya esté cerrada pero por dentro aún no ...yo te recomiendo que guardes tu dieta ... porque puede haber infección...ya abra tiempo para que te comas lo que quieras
Mi hija se operodel apéndice hace un año y haceun mes esta presentando diarreas,dolor,vomitos,gases,que podria ser
Colon o intolerante a algún alimento, consulta a un médico
ola, gracias por tu consulta. Aunque no puedo ofrecer un diagnóstico preciso sin una evaluación médica, te puedo orientar sobre lo que podría estar ocurriendo con tu hija.
Los síntomas que describe -diarreas, dolor abdominal, vómitos y gases- un año después de una apendicectomía podrían no estar directamente relacionados con la cirugía. Algunas posibles causas a considerar son:
Síndrome de intestino irritable postquirúrgico : En algunos casos, después de una cirugía abdominal, pueden aparecer cambios en el funcionamiento intestinal, especialmente si hubo alguna complicación o infección.
Adherencias postquirúrgicas : Aunque es poco común que se presenten síntomas tan tarde, las adherencias (tejido cicatricial dentro del abdomen) pueden causar dolor abdominal y problemas intestinales.
Infecciones gastrointestinales : Podría tratarse de una infección intestinal, como gastroenteritis bacteriana o viral, que esté causando estos síntomas.
Intolerancias alimentarias : Algunas personas desarrollan intolerancia a ciertos alimentos o al gluten (enfermedad celíaca) que se manifiestan con diarrea y gases.
Otras afecciones gastrointestinales : Enfermedades como colitis, enfermedad inflamatoria intestinal (EII), o incluso complicaciones relacionadas con el hígado o el páncreas.
¿Qué hacer?
Te recomiendo que consultes a un médico gastroenterólogo lo antes.
Pero yo tengo flojo mi estómago osea con diarrea y cualquier me llena de gaces
Tiene gases y mucho dolor acompañado de nauseas o vómitos
Gracias por compartir tu situación. Los síntomas que describe -diarrea frecuente y sensación de llenura con gases- podrían estar relacionados con varias causas. Aquí te menciono algunas posibles razones y recomendaciones:
Posibles causas
Síndrome del Intestino Irritable (SII) : Es una condición común donde el intestino tiene mayor sensibilidad o cambios en el ritmo intestinal, provocando diarrea, gases y molestias abdominales.
Intolerancias alimentarias :
Lactosa : Si consume productos lácteos, podrían ser los responsables de tus síntomas.
Gluten : En algunos casos, la sensibilidad al gluten o la enfermedad celíaca pueden causar síntomas similares.
Dismotilidad intestinal : Tu intestino puede estar funcionando de manera más rápida de lo normal, lo que puede causar diarrea y acumulación de gases.
Infección intestinal leve o crónica : Algunas infecciones gastrointestinales (como por bacterias, parásitos o virus) pueden causar diarreas persistentes.
Disbiosis intestinal : Alteración en el equilibrio de las bacterias buenas y malas en el intestino, que puede causar gases, diarrea y malestar.
Estrés o ansiedad : El sistema digestivo está estrechamente relacionado con el sistema nervioso, y las emociones pueden agravar los síntomas gastrointestinales.
¿Qué puedes hacer?
Cambios en la dieta:
Evita alimentos que produzcan gases : Como legumbres, bebidas carbonatadas, brócoli, coliflor o alimentos grasos.
Prueba eliminar lácteos o gluten : Durante unas semanas para ver si los síntomas mejoran.
Aumenta la fibra soluble : Como avena, plátano o papaya, que puede ayudar a regular el tránsito intestinal.
Hidratación:
Manténgase bien hidratado, especialmente si tiene diarrea constante, para evitar la deshidratación.
Consulta médica:
Es importante que visite a un médico, preferiblemente un gastroenterólogo. Pueden solicitar exámenes como:
Coproparasitario (para descartar infecciones).
Pruebas de intolerancias alimentarias (lactosa o gluten).
Análisis de sangre para detectar inflamaciones o deficiencias nutricionales.
Súper conejos
Muchas gracias Doctor