Gran vídeo Profe de pronto tiene algún vídeo de como implementar el SG según la resolución 1111 y como las ARL nos deben ayudar con esta implementación
Cordial saludo, para el caso de herramientas que requieran el uso de guardas de seguridad, hay casos en los que los trabajadores las quitan argumentando que " es mas peligroso si las usan", "la guarda no deja manipular el material que están transformando. Considero que son mitos de ellos, sin embargo desconozco la parte técnica del uso de las herramientas, como se puede contra argumentar. Mil gracias.
Las herramientas de fábrica vienen con sus guardas instaladas, si se retiran pierden la garantía, ahora bien, si este es el caso en cuanto a calidad, cómo será con respecto a seguridad?. Las guardas de las herramientas están diseñadas para ser instaladas y utilizadas siempre.
El decreto 2851 de 2013 nombra que lo debe estructurar personal idóneo, remitiéndonos a la definición de RAE (Real Academia de la lengua Española) ya que no hay requisito legal Colombiano que lo explique, idóneo es una persona que sabe hacer una actividad, es decir, debe seleccionarse una persona que conozca sobre el tema, no se exige competencia (Estudio en el SENA) o calificación (Estudio Universitario). Posteriormente en la resolución 1565 de 2014 se establece que el representante legal nombrará al comité de seguridad vial, así que el debe conocer el perfil de sus trabajadores para que le apoyen en su trabajo.
Son demasiado importantes tus vídeos, sin embargo debo hacer una crítica constructiva respecto a la palabra "adecuado/a" es mejor referirse como estándar o subestándar, o bien actos o condiciones inseguras. Por lo demás te felicito, es de muchísima ayuda la información que nos compartes.
Este video es de gran importancia ya que nos genera conocimientos puntuales en los riesgos mecánicos
Muchas gracias profesor que buen video, es una información muy importante para manejar los riesgos mecánicos
Gran vídeo Profe de pronto tiene algún vídeo de como implementar el SG según la resolución 1111 y como las ARL nos deben ayudar con esta implementación
Varios de los videos del canal se acercan a tu requerimiento, te invito respetuosamente a verlos
SGSST Gestión y Formación HSE gracias Profe por sus rápidas respuesta
Realiza la evaluación para obtener el certificado de participación:
goo.gl/forms/gufvZd6RxsHAvpf92
Cordial saludo, para el caso de herramientas que requieran el uso de guardas de seguridad, hay casos en los que los trabajadores las quitan argumentando que " es mas peligroso si las usan", "la guarda no deja manipular el material que están transformando. Considero que son mitos de ellos, sin embargo desconozco la parte técnica del uso de las herramientas, como se puede contra argumentar. Mil gracias.
Las herramientas de fábrica vienen con sus guardas instaladas, si se retiran pierden la garantía, ahora bien, si este es el caso en cuanto a calidad, cómo será con respecto a seguridad?. Las guardas de las herramientas están diseñadas para ser instaladas y utilizadas siempre.
Gracias
👍
Buenas tardes profe, una pregunta, que idoneidad es necesaria para estructurar el plan estratégico de seguridad vial de una empresa.
Gracias.
El decreto 2851 de 2013 nombra que lo debe estructurar personal idóneo, remitiéndonos a la definición de RAE (Real Academia de la lengua Española) ya que no hay requisito legal Colombiano que lo explique, idóneo es una persona que sabe hacer una actividad, es decir, debe seleccionarse una persona que conozca sobre el tema, no se exige competencia (Estudio en el SENA) o calificación (Estudio Universitario). Posteriormente en la resolución 1565 de 2014 se establece que el representante legal nombrará al comité de seguridad vial, así que el debe conocer el perfil de sus trabajadores para que le apoyen en su trabajo.
Excelente respuesta, muchas gracias profe!
@@gestionyformacion un tecnico profesional en seguridad vial o un profesional con estudios en seguridad vial seria la persona mas idonea
RECOMIENDO LEER GATISO DME
Son demasiado importantes tus vídeos, sin embargo debo hacer una crítica constructiva respecto a la palabra "adecuado/a" es mejor referirse como estándar o subestándar, o bien actos o condiciones inseguras. Por lo demás te felicito, es de muchísima ayuda la información que nos compartes.
Oye buen comentario, se que lo leí pero no lo comenté, gracias por escribir
🤔