Análisis de una Armadura. Estructuras.
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- El #profesorsergiollanos te explica cómo calcular las fuerzas en una estructura tipo armadura por el método de los nodos.
Facebook: / profesorsergiollanos
Instagram: / profesorsergiollanos
Twitter: / psergiollanos
Patrocina mi canal uniéndote como miembro de mi comunidad: / @profesorsergiollanos
#EduTuber
gran docente estoy en la facultad de ingenieria y cada ves que no entiendo al profesor recurro a su canal, por canales como este hoy en día es una gran ayuda los estudiantes que empiezan la facultad gracias por su aporte, me gustaria que hiciera mas videos con varios ejercicios de estatica y dinamica
Uno de los profesores que hacen clases magistrales con lujo de detalles y calidad en cada aspecto del tema.
Ingeniero usted es un capooo!!! estoy repasando mi estática y en estas dos ultimas semanas viendo todos sus videos he aprendido mas que en todo el ciclo que llevé este curso en la u. Siga haciendo videossss!!!! Graciassss!!
Excelente explicación, vi varios videos en TH-cam, pero ninguno ha explicado de igual forma.
Gracias.
La mejor explicación en TH-cam por fin le entendí al 100%
un gran docente muy didactico como pocos.SALUDOS PROFE
MUY DIDACTICO,Y PEDAGOGICO, FELICITACIONES,LO MAXIMO.,GRACIAS
EL MEJOR Aprendi lo q los demas ciclos no.......siga asi profe
Ingeniero Sergio, buenos días. Quiero felicitarlo por el lenguaje tan conciso con el cual realiza el acercamiento paulatino del observador hacia el concepto. Creo que es el reflejo del trabajo que el profesor José Jaime García realizó sobre nosotros en la etapa de formación como Ingenieros Mecánicos. Soy docente de educación básica y media, y estoy en el proceso de aprender a utilizar herramientas gráficas tecnológicas que me conduzcan a producir material audiovisual que facilite la trasposición didáctica. Un saludo especial.
Saludos Ingeniero Reinaldo. Por supuesto R1 y R2 con JJ. Cómo no olvidarlo. Profesores como el dejan huella. Como ingenieros y como educadores.
muchas gracias profesor. es una gran explicación. yo doy clases de estática y me apoyo en sus videos. muy bien explicados. gracias
Muchas felicidades por esa explicación concreta colega. Saludos!
Por favor, más vídeos, es un excelente profesor, lo admiro mucho y solamente a usted le entiendo 😭♥️
Muchas gracias profesor, me ayudo a entender El tema que era dificil y ahora me salvo de mi parcial. Excelente clase profesor.
lo escuche en 20min y le entendi mas que a las clases que ya e visto con mi profe, gracias Dios lo bendiga
¡Excelente material! ¡Gracias!
Excelente video Ingeniero, ahora si pude entender, la idea es repasar pero si entendí claramente... Espero que siga bajando videos, mas aun en estos tiempos que todo es virtual. Muchas Gracias :)
Un muy buen profesor que se desenvuelve muy bien con la tecnologías informática, muy buena presentación
Muy bien. Excelente explicación 👍 así deberían de explicar tod@s los profes 👏👏👏👏👏👏👏
Exelente cátedra, gracias ingeniero.
Muchas gracias Ingeniero por la explicación.
Gracias a este video comprendí mejor el como resolver una estructura por el método de nodos y eso me ayudará a pasar la materia por fin, gracias por tan buena explicación c:
Perfectamente explicado, muchas felicidades!!!
Gracias Profe muy buena explicacion entendi todooo
buen docente ,realmente muy bien explicado
Gracias Ingeniero por esa explicación muy didáctica, como me gustaría que me de clases, de estática usted, se ve que muy apasionado en el tema e hizo un gran aporte. Saludos desde Quito-Ecuador
Gracias me sirvió mucho saludos desde Argentina profe
MUCHAS GRACIAS!. Llevaba semanas que nada mas ni podía entender el análisis por métodos de nodos. Por mas videos que miraba y miraba nada mas no se me daba. Hasta que encontré tu explicación. SÚPER BIEN con la maqueta física eso me ayudó mucho a verlo de otra manera. Ahora no paro de resolver armaduras para ver todos los casos que prefieran tocarme. Se siente tan bien poder entender ya por fin.
Este vídeo esta muy bien explicado, no sabe cuando me ah ayudado profesor con este y otros vídeos en mis años de ingeniería un saludo desde Chile
muy buena explicación... felicidades y gracias.
muchas gracias estoy viendo la materia de tópicos de mecánica y comenzamos a ver este tema de estructuras el problema es que por mas que le preguntara a mi maestro no me quedaba claro el tema pero ahora ya me es mucho mas sencillo muchas gracias en verdad
Me gusta mucho que se apoye de materiales como la armadura, facilita el entendimiento además que sus explicaciones son muy claras
Excelente que buen maestro, que don para enseñar, felicidades, Dios lo bendiga!
Excelente explicación... Es lo maximo. Saludos desde Ecuador
Excelente video, mas claro y simple, no se puede pedir, le felicito excelente video
Muy potente y muy bueno
Tenía una duda muy grande con los signos, pero gracias a tu buena explicación todo me quedó claro.
Excelente explicación totalmente claro que bueno hubiera sido que el maestro que me dio la clase de estructuras hubiera explicado asi
Excelente! te puedo sugerir a este mismo ejercicio aplicar el metodo virtual. Un saludo,
Muchas gracias profesor, los futuros ingenieros necesitamos mas videos de este tipo para que no se nos caigan las Armaduras que diseñemos
Si tan solo los profesores de mi U se tomaran el tiempo de explicar como usted , le aseguro que no habria tantas personas que odiaran este curso, Muchas gracias profesor
Coincido
sin duda el mejor video que encontre respecto a este tema, muchas gracias :D
Excelente video profe, me sirvio de mucha ayuda y sus explicaciones son muy buenas, espero siga haciendo mas videos sobre resolucion de ejercicios de Analisis Estructural. Saludos desde Mexico
Muchas gracias, me has salvado en mi examen. ❤️
gracias por la clase profesor sergio nos ayud mucho con su clase
Profesor, un video de calidad, gracias.
Profe feliz año 2019 exitos como siempre en todo lo haces bendiciones lo sigo en el nuevo año 🙌
Gracias Jet, igualmente feliz 2019 y éxitos.
Excelente material didáctico, que buen video, felicitaciones. 👍
Gracias profe me salvo de una tarea que no entendía :)
muy buena explicación profesor Sergio, estudio ing civil y me han servido mucho sus videos, espero que siga subiendo este tipo de contenido y muchos éxitos. saludos desde Cali Colombia :)
muchas gracias me has ayudado mucho
Lo maximo me sirvió de mucho, un saludo desde Tumbes - Perú
Excelente!! Muchas Gracias!! Profesor!! Me ha salvado!!
Excelente explicación
Excelente explicación la mejor de youtube.
Excelente explicación. Gracias.
Profe es mi Dios, gracias
Muy bien explicado saludos
USTED ES UN CRACK SEÑOR , NUNCA HABIA ENTENDIDO A ALGUIEN MEJOR QUE USTED, GRACIAS POR SU TIEMPO,SALUDOS DESDE CHILE.
Ing. Buena pedagogía!!!
10 octubre 2021. Bien interesante. Explicado un poco rápido. Toca verlo dos veces.
Excelente me sirvió de mucho, muchas gracias!!
Muy Bien explicado, excelente profesor!!
Gracias 👍🏻✨
gracias por el contenido mostrado bendiciones.
excelente video, me aclaro muchas dudas
Excelente explicacion
Hermoso canal.
BUENA APORTACIÓN
Merecido like señor
20 años profesor , esperando esta muy buena explicación.
Gran profesor!
muchas gracias profesor, me sirvió demasiado :'D
Ay señor lo amo, muchas gracias 😅😇😇
wuauu excelente profesor
Gracias Dwight
Qué divertido su vídeo profesor, me gustó la didáctica de hacer una armadura con palitos, gracias por eso.
Hola profe gracias por seguir con este excelente proyecto...
Con mucho gusto Diego. Saludos.
Tremenda edicion, justo empezando mi curso de estatica.
Me basto ver 1 mint de su video para tomar la decisión de suscribirme, gracias por compartir su conocimiento.
Se paso, me salvo mi curso de mecanica
Muy buen profe 👨🏫
Gracias profeson. Y ahora para aplicar materiales, se debe considerar el modulo resistente de sección del mayor esfuerzo de todos los miembros?
GRAN VIDEO..!! SIGUA SUBIENDO VIDEOS.!!! SUERTE PA TU CANAL.. DE TH-cam.. TE SIGUO DESDE EL 2017
el mejor docente
profesor, consulta esos nodos por pines equivalen a cualquier nodo empleado sea perno, soldadura o remache verdad, ya que queria verificar por el grado de indeterminacion de una cercha y como en los graficos de libros ponen pines, mi duda es si al soldar esas piezas se toman como elementos continuos o sigo tomando como elemntos separados en esa union
Daria lo que fuera por un profesor que explique así, los que tengo se hacen bolas ellos solitos :(
Buen maestro
gracias ingeniero, rodo un parcial sufriendo, para encontrar un video asi, y por fin entenderle
Si me vi el video cracks 👌🏻
Casi te pregunto ✌️
Que buen dato crack
Profesor suba mas de armaduras
buenisimo
Este era mi último parcial de física mecánica, como no necesitaba ganarlo no le eché ganas y no sé ni mie*** del tema, vamos a aprender un poco :)
Gracias
Vamos profe, me salió su video como mi ángel de la guarda antes de una prueba. No le voy a fallar (o eso espero XD)
No le fallé profe, sin contar una sección que no me dió tiempo a hacer se me hizo muy sencillo el ejercicio luego de su explicación. Muchas gracias de verdad
Profesor tengo una pregunta cual es la diferencia entre los libros de resistencia de materiales, análisis de estructuras ,
Muy bueno! Puede ser que al cambiar el sistema coordenado cambien los esfuerzos o deberían mantenerse???
igual para sacar el ángulo se puede utilizar tan-1 4/3 ? para la primera figura fst y fsr
Me gusta mucho la explicación, sin embargo, tengo una consulta y es que al momento de dibujar el diagrama de cuerpo libre (DLC) de los vectores (FRT/ FRQ y FRS) se entiende que el vector FRS ya tiene un resultado el cual sería 5250, que correspondería a una tensión que sale del nodo S; el tema es que al momento de dibujar esto en el DCL la dirección del vector FSR ¿pienso que debería ser negativa? osea comprimir al nodo R, por lo tanto al momento de anotar las sumatorias de fuerzas en el eje x ¿no debería ser -FRQ -5250N= 0? por favor si me pudieras aclarar esta duda estaría muy agradecida que me quede estancada por esto en el ejercicio, gracias que tengas lindo día.
perfectamente explicado, pero en mi caso, yo en caso de tener fuerzas en "X" hablando del nudo "Px" como deberia hacer? osea, si tuviese una fuerza en x de 2000n en T como se procederia a hacer el equilibrio?
Saludos y muy buen video