cada video sube un poco la complejidad pero mantiene la simpleza de la explicación, es simplemente el arte de enseñar (me cuesta aprender y/o retener información, por eso lo digo)
Buena explicación. Podría realizar un vídeo de inversor de giro controlado con un solo pulsador (ya no dos) con paro de finales de carrera de un motor con electrofreno? Gracias saludos desde Bolivia
Buenas Sr. Porque hay que quedarse presionando el final de carrera NC S3 para activar el temporizador, como para así conseguir la inversión de giro del motor, y así y viceversa. Saludos y salud, espero su respuesta y gracias
Saludos le doy en S3 contacto cerrado del final de carrera.. me activa S3 contacto abierto que va a la bobina, pero se me regresa ..por tanto no me activa la bobina del temporizador KT1 . No se donde estoy equivocado gracias.
Realice tal cual el circuito, pero no me enclava el alimentar KM1, solo permanece activo el motor cuando lo tengo presinado. pueden ayudarme a solucionarlo?. gracias.
Solo con 1 temporizador sobra tienes que poner los finales de carrera en paralelo y conectas al temporizador y pones en serie un contacto cerrado de km del contrario
Hola, tiene que mantenerse presionado el final de carrera de forma manual, ya q es como un pulsador, mientras eso ocurra se queda energizada la bobina del temporizador.
Hola, es supersencillo. Revisa cualquiera de las prácticas que he colgado sobre secuencias y solamente seria, repitiendo tres veces este mismo ejercicio, aplicarle una secuencia al arranque o al paro o a los dos sentidos a la vez. Además lo puedes probar con cade simu y ver si funciona. En automatismos, hay ejercicios que se pueden considerar como básicos y a partir de ahí debes ser capaz de desarrollar variantes. Ya me dirás
Practicas electricidad por Benito Serrano es que es un poco más complicado es para un puente de lavado es parecido a este ejercicio pero son 4 motores , uno es una plataforma que mueve el carro y los otros 3 son cepillos que giran y se invierten al momento que la plataforma llega al final de carrera tengo claro el inicio y la secuencia de arranque de los motores solo no sé cómo al llegar al segundo final de carrera se invierta el sentimiento
la unica duda que tengo quisera pedirle ayuda es en la inversion por que no se donde accionar el segundo final de carrera para que los motores cambien de direccion de giro a izq ya checando un video de lo que tengo ya pude hacer que se encendieran en secuencia los 3 motores accionados por un final de carrera de inicio pero se me complica como accionar con el segundo final o si llega al final la banda transportadora hacer el cambio de giro cree que pueda ayudarme se lo puedo mandar a algun correo?
cada video sube un poco la complejidad pero mantiene la simpleza de la explicación, es simplemente el arte de enseñar (me cuesta aprender y/o retener información, por eso lo digo)
¡Muchas gracias! ¡Esta práctica era todo lo que estaba buscando!
Buenos dias lo saludo desde COLOMBIA .
Excelente esplicacion y su forma de enseñar
Videos muy importantes para enseñanza de accionamientos, como etapa previa a la conexión física
Muy buen video y bien explicado, me ayudaste mucho, muchas gracias
Excelente video y explicación tendra el archivo como imagen para poder visualizarlo mejor seria de gran ayuda.
EXCELENTE PRESENTACIÓN
Hola pero los contactos de final de carrera no deberian ser tipo pulsador para no tener que andar retocandolos mientras se traslada la carga?
Si podria ayudar con los contacto q no se ven visible
Justo lo q necesitabaa
Excelente video.. Pueden realizar un video de calculo formulas dimensionamiento seleccion de protecciones y. Control de arranques de motores ?
Like 390 ! Grax profe !
Buena explicación. Podría realizar un vídeo de inversor de giro controlado con un solo pulsador (ya no dos) con paro de finales de carrera de un motor con electrofreno? Gracias saludos desde Bolivia
Buenas Sr.
Porque hay que quedarse presionando el final de carrera NC S3 para activar el temporizador, como para así conseguir la inversión de giro del motor, y así y viceversa.
Saludos y salud, espero su respuesta y gracias
Seguramente pienso que algo activa ese final de carrera un objecto eso parece..?
Saludos le doy en S3 contacto cerrado del final de carrera.. me activa S3 contacto abierto que va a la bobina, pero se me regresa ..por tanto no me activa la bobina del temporizador KT1 . No se donde estoy equivocado gracias.
Solo un comentario ,puedes utilizar el mismo temporizador para los dos finales de carrera.pones fc1 y fc2 en paralelo y lo conectas a kt1
👏👍
Excelente
hermano quiero ayudarte a crecer en youtube al igual que tu me interesa bastante la automatizacion
Realice tal cual el circuito, pero no me enclava el alimentar KM1, solo permanece activo el motor cuando lo tengo presinado. pueden ayudarme a solucionarlo?. gracias.
lo has solucionado? te puedo mandar el archivo
Practicas electricidad por Benito Serrano Igual realice el circuito pero este no recibe alimentacion, ¿que es lo que ocurre?
@@practicaselectricidadporbe1572 😢
Por no pasan link del archivo para descargar
Aunque los dos sabemos que este esquema no funciona bien, puede valer para pillar el concepto ;)
Lo único k me pregunto es si un temporizador tiene más 1 bobina
RESPUESTA POR FAVOR
Por que el final de carrera na no se cierra como en el video debo de tenerlo aplastado
Saludos ese problema tambien lo tengo Yo , en el video se ve que se queda enclavado pero no pasa asi , tengo que tenerlo presionado para que funcione.
Me pasa lo mismo como puedo solucionarlo
SERIAN 2 TEMPORIZADORES? PARA ESTE INVERSOR DE GIRO ?
Si claro, dos temporizadores KT1 y KT2 para iniciar las secuencia hacia cada sentido de giro
lo puedes hacer con temporizadores neumáticos o electrónicos
gracias
Solo con 1 temporizador sobra tienes que poner los finales de carrera en paralelo y conectas al temporizador y pones en serie un contacto cerrado de km del contrario
Por que no se me Cierra final de carrera S3 ni S4
Hola, tiene que mantenerse presionado el final de carrera de forma manual, ya q es como un pulsador, mientras eso ocurra se queda energizada la bobina del temporizador.
como puedo hacer esto con tres motores que tienen que encender en secuencia y regresar despues de 5 segundos
Hola, es supersencillo. Revisa cualquiera de las prácticas que he colgado sobre secuencias y solamente seria, repitiendo tres veces este mismo ejercicio, aplicarle una secuencia al arranque o al paro o a los dos sentidos a la vez. Además lo puedes probar con cade simu y ver si funciona. En automatismos, hay ejercicios que se pueden considerar como básicos y a partir de ahí debes ser capaz de desarrollar variantes. Ya me dirás
Practicas electricidad por Benito Serrano es que es un poco más complicado es para un puente de lavado es parecido a este ejercicio pero son 4 motores , uno es una plataforma que mueve el carro y los otros 3 son cepillos que giran y se invierten al momento que la plataforma llega al final de carrera tengo claro el inicio y la secuencia de arranque de los motores solo no sé cómo al llegar al segundo final de carrera se invierta el sentimiento
haciéndolo temporizado claro
evidentemente si deseas hacer que regresen después de 5 seg, lo tendrás que temporizar
la unica duda que tengo quisera pedirle ayuda es en la inversion por que no se donde accionar el segundo final de carrera para que los motores cambien de direccion de giro a izq ya checando un video de lo que tengo ya pude hacer que se encendieran en secuencia los 3 motores accionados por un final de carrera de inicio pero se me complica como accionar con el segundo final o si llega al final la banda transportadora hacer el cambio de giro cree que pueda ayudarme se lo puedo mandar a algun correo?
Te ahorras kt2
Muy inmaduro este vídeo desde que los escuché hablar corte el videi
No tiene por qué gustar, en la web hay más