Ingenio e Icod el Alto visibilizan el oficio cochinero en la III Mesa Cochinera
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025
- Ingenio e Icod el Alto visibilizan el oficio cochinero en la III Mesa Cochinera
El encuentro se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio
Avanzando en torno a proyectos comunes de visibilización del antiguo oficio de cochinero, se celebraba el pasado día 1 de febrero la III Mesa Cochinera. El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Ingenio acogió en horas de la mañana tanto a los colectivos como a la representación institucional a nivel provincial y local de Tenerife y Gran Canaria. En este sentido, cumpliendo con el objetivo de coordinar y planificar futuras actividades que sirvan de promoción al patrimonio cultural del oficio y a la tradición cochinera, conformaron la mesa, entre otros, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín; la presidenta de la la A.C.R. Los Cochineros de Icod el Alto de Tenerife, Rosa Ángela Llanos; el secretario del grupo de música popular Los Cochineros de Ingenio, Juan Díaz; el concejal de Desarrollo Rural y Medioambiente del Ayuntamiento de Los Realejos en Tenerife, José Alexis Hernández; la concejala de Desarrollo Etnográfico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Ingenio, Catalina Sánchez; y miembros de colectivos como La Orden del Cachorro Canario, con Esteban Guerra; CUPACÁN y su presidente, Francisco Peñate; además de la Asociación Sancocho Canario, en cuyo nombre acudía Manuel Vega. A ellos se sumaron Manuel Lorenzo Perera, profesor de la Universidad de La Laguna y representantes del Cabildo de Gran Canaria y de Tenerife, concretamente, Samuel del Rosario, técnico del Cabildo tinerfeño; y Juan Antonio Jorge Peraza, agente de Desarrollo Rural, también de Tenerife; ambos a través de videollamada.
Durante el desarrollo de la III Mesa Cochinera se aportaron ideas y se abordaron diferentes proyectos para los que comienza ahora una fase de tramitación de la financiación. Determinar el presupuesto y acordar los cauces por los que cada una de las propuestas se van a desarrollar en el futuro, fueron algunos de los aspectos debatidos durante el encuentro, fruto del hermanamiento entre las dos localidades canarias: Ingenio e Icod el Alto, perteneciente al municipio de Los Realejos. Tras el encuentro se produjo la entrega de un presente por parte del concejal tinerfeño a la alcaldesa de Ingenio en conmemoración del 70 aniversario de la unión de Los Realejos bajo y alto. Posteriormente, los y las participantes llevaron a cabo una visita guiada por el casco antiguo de Ingenio, que incluyó el Centro de Interpretación, la Iglesia de la Candelaria y el Parque Néstor Álamo, entre otros.
En relación a la III Mesa Cochinera, la alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, agradeció “a Los Realejos y a la asociación cochinera este trabajo conjunto para preservar nuestra cultura, nuestra tradición”. El concejal tinerfeño, José Alexis Hernández, señaló que “vamos a llevar diferentes proyectos para su desarrollo y para darles el valor que necesita y poder realzar el oficio de los cochineros, algo tan importante para ambos municipios”. Desde el Ayuntamiento de Ingenio, la edil Catalina Sánchez, adelantaba uno de esos proyectos sobre los que se trabaja, El Camino Cochinero, sobre el que adelantó que “será un camino como el Camino de Santiago, pero que se hará en las dos islas de forma simultánea”. Desde las asociaciones organizadoras, Rosa Ángela Llanos, como presidenta de la A.C.R. Los Cochineros de Icod el Alto, destacó que “traemos unos proyectos para unir Ingenio con Los Realejos, para tener proyectos en común con el oficio cochinero, ya desaparecido en nuestros días, pero que ha dejado un gran legado”; mientras que el secretario del grupo Los Cochineros de Ingenio, Juan Díaz, manifestó su optimismo para que “a partir de hoy, con la lectura del acta y, sobre todo, con los compromisos que podamos adquirir de cara al futuro, se empiecen a visibilizar las acciones y compromisos que hemos tenido en esta Mesa Cochinera”.