El IES Ingenio “conoce su entorno” con el Ayuntamiento de Ingenio
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Durante estos días se está desarrollando la actividad “Conociendo nuestro entorno,” la cual se enmarca dentro del Programa Escolar de Educación y Acción Ambiental - Curso académico 2015 - 2016 que desarrolla la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio.
A través de la misma unos 150 alumnos de 1º E.S.O. del IES Ingenio están visitando, descubriendo y conociendo distintos puntos de interés patrimonial, medioambiental y etnográfico de nuestro municipio, abarcando diversos aspectos relacionados con la educación ambiental, la historia, la artesanía, la gastronomía, etc. Asimismo, con esta actividad los alumnos descubren diferentes recursos relacionados con el patrimonio hidráulico, destacando las red de cantoneras que se encuentran en la ruta que realizan (la Casa del Reloj, la Heredad, los molinos de agua, etc.), todo ello complementado con la visita de lugares emblemáticos del municipio como el Parque Néstor Álamo, donde se encuentra la Palmera de Paquesito, y también centros de interés como el Taller de Artesanía, la Panadería de Amaro, la Oficina de Información Turística, la Biblioteca Municipal de Ingenio, entre otros lugares. Este proyecto incluye material didáctico el cual permite al profesorado preparar previamente la actividad a la vez que les es útil como herramienta de trabajo y cuaderno de campo.
Fabián Cubas Ávila e Inmaculada Galván Martín son dos de los jóvenes que participaron en la ruta en la mañana de ayer miércoles, 24 de febrero, y la cual continúa tanto en la jornada de hoy como mañana. Ellos han calificado de muy interesante esta iniciativa al permitirles conocer "curiosidades y lugares históricos que nos sirven para ampliar nuestra cultura," comentaban.
Para el tercer trimestre la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ingenio tiene previsto continuar el desarrollo de esta actividad con los alumnos de 2º de E.S.O., además de con otros centros educativos del municipio y de la Comarca del Sureste, así como la visita del Aula Rural La Pasadilla, el Circuito Ambiental Sureste Sostenible, Ruta del Litoral, etc.