Si te perdiste nuestro webinar anterior sobre Análisis de riesgos, ahora lo puedes ver en nuestro canal; así como algunos otros temas disponibles. Nuestro siguiente webinar es este próximo jueves 7 de Mayo de 10:00AM a 12:00 PM, en donde conocerás más sobre el tema de Validación de medidas de control. Regístrate, es gratis → goo.gl/9wCkuI #Webinar #Mayo #Validacion #MedidasDeControl
¡Gracias a ti por estar al tanto de nuestro contenido! Nos alegra mucho el saber que nuestro conocimiento está siendo bien utilizado, pronto estrenaremos un nuevo modelo de programas de televisión en vivo que esperamos que puedas sintonizar. Será a través de nuestro mismo canal pero en la sección de en vivo, todos los martes y jueves a las 10:00 am, comenzamos este 18 de octubre. ¡Te esperamos!
¡Gracias por tus comentarios, Pedro! Te invitamos a mantenerte al pendiente de nuestra programación en vivo para conocer más de este y otros temas. ¡Saludos!
Hola David Fernando, muchas gracias por aportar tus puntos de vista y comentarios, agradecemos tu interés en la manera que transmitimos la información. Si tienes alguna sugerencia sobre qué puntos te gustaría que tocáramos en cuanto a los conceptos de análisis y evaluación de riesgos, adelante; son bienvenidos para prepara otro tema y si te gustaría conocer más sobre el sistema HACCP, te invitamos a visitar nuestro sitio web. ¡Saludos! www.globalstd.com
hola. me gustaría tener acceso a la presentación que se utilizo en este video!! para fines didacticos... como le hago? en la pagina no aparecen!! saludos
¡Hola Israel! Buen día, gracias por escribirnos. Actualmente no contamos con la disponibilidad de descargar nuestras presentaciones, sin embargo te invitamos a proyectar el video directamente en el asunto que lo necesites. Saludos.
Hola, es la primera vez que veo su video y quisiera despejar una duda con respecto al AMEF: ¿qué columna es la que se puede interpretar cómo "riesgo"? ¿la de Modos de Falla? ¿Consecuencias? o ¿cuál? Gracias por su respuesta. Saludos
Buenas tardes,el riesgo en si es el modo de falla que lleva al no cumplimiento de los requisitos: Calculo de indice de riesgo: Manual AIAG 4ta versión: El nivel de riesgo es la multiplicación de la severidad x Ocurrencia x Detección lo que da el Npr indice de riesgo. Manual AIAG/VDA: Se calcula según crece de tabla entre Severidad-Ocurrencia y detección pero el resultado es la priorización de acción.
Buen día Carlos, gracias por ponerte en contacto con nosotros. ¿Podrías compartirnos un correo electrónico o número telefónico para enviarte un formulario en el que conoceremos más sobre tu empresa para realizarte una cotización? Saludos.
En el minuto 33 una participante pregunta que si existe una norma especifica de Business Continuity Plan y el expositor contesta NO EXISTE POR ISO NINGUN ESTANDAR (!!!!) entonces donde queda el estandar ISO 22301????Despues alguien le menciona oye y la ISO 22301? ,el expositor contesta ,bueno,bueno, si habla un POQUITO sobre BCP . Mejor que diga oye NO SE esta es una presentacion de otro estandar no de BCP y asi se evita estar inventando.Ahora, nadie tiene la obligacion de saber de memoria los mas de 17 000 estandares ISO pero si no sabe pues que diga NO SE y asi no anda diciendo barbaridades como la de asegurar que en ISO NO EXISTE NINGUN estandar sobre BCP que por cierto, no solo es la 22301 falta mencionar toda la familia ISO sobre BCP.Aparte, en toda la presentacion estuvo haciendo referencia a ISO 31001 PERDON?? ESA CUAL ES? yo solo conozco la ISO 31000 y la ISO 31010, DIEZ NO UNO!! Buscando en internet encontre que NADIE mas que uds manejan ese estandar inexistente de ISO 31001 y todavia dan un curso de un estandar que no existe como aparece en este enlace:www.globalstd.com/pdf/cursos/requerimientos-iso-31001-2009.pdf
Felicitaciones por compartir conocimientos actuales para. El continuo mejoramiento en la vida. Empresarial gracias
Buen día, Ernesto. Es un gusto para nosotros compartir este tipo de materiales. ¡Saludos!
Muy buena explicación, felicidades Adrian.
Si te perdiste nuestro webinar anterior sobre Análisis de riesgos, ahora lo puedes ver en nuestro canal; así como algunos otros temas disponibles.
Nuestro siguiente webinar es este próximo jueves 7 de Mayo de 10:00AM a 12:00 PM, en donde conocerás más sobre el tema de Validación de medidas de control.
Regístrate, es gratis → goo.gl/9wCkuI
#Webinar #Mayo #Validacion #MedidasDeControl
Muchas Gracias por subir esta informacion tan valiosa.
¡Gracias a ti por estar al tanto de nuestro contenido! Nos alegra mucho el saber que nuestro conocimiento está siendo bien utilizado, pronto estrenaremos un nuevo modelo de programas de televisión en vivo que esperamos que puedas sintonizar. Será a través de nuestro mismo canal pero en la sección de en vivo, todos los martes y jueves a las 10:00 am, comenzamos este 18 de octubre. ¡Te esperamos!
muy bien explicado excelente , gracias . saludos
ESTA BIEN. EL TEMA ES EXTENSO Y COMPLICADO.
Hola Carlos Cortés, para más información te invitamos a visitar nuestro sitio web www.globalstd.com, Saludos
adrian buen dia , yo diria que fue exelente tu ponencia
¡Gracias por tus comentarios, Pedro! Te invitamos a mantenerte al pendiente de nuestra programación en vivo para conocer más de este y otros temas. ¡Saludos!
Muy bueno el Video
¡Gracias, José Luis!
Hola David Fernando, muchas gracias por aportar tus puntos de vista y comentarios, agradecemos tu interés en la manera que transmitimos la información. Si tienes alguna sugerencia sobre qué puntos te gustaría que tocáramos en cuanto a los conceptos de análisis y evaluación de riesgos, adelante; son bienvenidos para prepara otro tema y si te gustaría conocer más sobre el sistema HACCP, te invitamos a visitar nuestro sitio web. ¡Saludos!
www.globalstd.com
Gracias
Gracias a ti, por brindarnos parte de tu tiempo. ¡Saludos!
hola. me gustaría tener acceso a la presentación que se utilizo en este video!! para fines didacticos... como le hago? en la pagina no aparecen!! saludos
¡Hola Israel! Buen día, gracias por escribirnos. Actualmente no contamos con la disponibilidad de descargar nuestras presentaciones, sin embargo te invitamos a proyectar el video directamente en el asunto que lo necesites. Saludos.
hola, donde puedo descargar la Iso 31001.- y la 31010?
gracias!!!
www.iso.org/obp/ui#iso:std:iso:31000:ed-2:v1:es
Hola, es la primera vez que veo su video y quisiera despejar una duda con respecto al AMEF: ¿qué columna es la que se puede interpretar cómo "riesgo"? ¿la de Modos de Falla? ¿Consecuencias? o ¿cuál? Gracias por su respuesta. Saludos
Buenas tardes,el riesgo en si es el modo de falla que lleva al no cumplimiento de los requisitos:
Calculo de indice de riesgo:
Manual AIAG 4ta versión: El nivel de riesgo es la multiplicación de la severidad x Ocurrencia x Detección lo que da el Npr indice de riesgo.
Manual AIAG/VDA: Se calcula según crece de tabla entre Severidad-Ocurrencia y detección pero el resultado es la priorización de acción.
que costo tiene la certificación en la 9001
Buen día Carlos, gracias por ponerte en contacto con nosotros. ¿Podrías compartirnos un correo electrónico o número telefónico para enviarte un formulario en el que conoceremos más sobre tu empresa para realizarte una cotización? Saludos.
que es analisis de riego y cuales son sus objetivos :
Detectar las amenazar y poner controles que permitan reducir su posible impacto lo mas posible al menor coste posible.
Podrías recomendarme empleos para principiante, soy economista y quisiera empezar a hacer carrera en el tema pero no he encontrado
En el minuto 33 una participante pregunta que si existe una norma
especifica de Business Continuity Plan y el expositor contesta NO EXISTE
POR ISO NINGUN ESTANDAR (!!!!) entonces donde queda el estandar ISO
22301????Despues alguien le menciona oye y la ISO 22301? ,el expositor
contesta ,bueno,bueno, si habla un POQUITO sobre BCP . Mejor que diga
oye NO SE esta es una presentacion de otro estandar no de BCP y asi se
evita estar inventando.Ahora, nadie tiene la obligacion de saber de
memoria los mas de 17 000 estandares ISO pero si no sabe pues que diga
NO SE y asi no anda diciendo barbaridades como la de asegurar que en ISO
NO EXISTE NINGUN estandar sobre BCP que por cierto, no solo es la 22301
falta mencionar toda la familia ISO sobre BCP.Aparte, en toda la
presentacion estuvo haciendo referencia a ISO 31001 PERDON?? ESA CUAL
ES? yo solo conozco la ISO 31000 y la ISO 31010, DIEZ NO UNO!! Buscando
en internet encontre que NADIE mas que uds manejan ese estandar
inexistente de ISO 31001 y todavia dan un curso de un estandar que no
existe como aparece en este enlace:www.globalstd.com/pdf/cursos/requerimientos-iso-31001-2009.pdf
+Encuentro Empresarial Muchas gracias por tu observación, tienes toda la razón. Haremos los ajustes correspondientes.