¿A que nadie te ha contado esto sobre el haber llegado a la Luna?

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 746

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  4 ปีที่แล้ว +170

    Como habéis indicado varios, en la fórmula en 1:55, es "multiplicado por la velocidad de la luz", en lugar de dividido. En la fórmula, hay que entender que es d = (t/2) x c
    Disculpas, y gracias por indicarlo a quienes lo habéis visto, soy subs muy atentos! :)

    • @CalpachinoMrcroner
      @CalpachinoMrcroner 4 ปีที่แล้ว

      Si xD por eso entendí mal gracias , entonces si era multiplicarlo

    • @fernando.liozzi.41878
      @fernando.liozzi.41878 4 ปีที่แล้ว +3

      Gracias, ese mismo error tuve en un parcial de Física IV, yo era un buen alumno, y la profesora me dijo, "te equivocaste en la fórmula más famosa", pero sé que la sabés, y no me bajó la nota. Yo fui perdonado, así que está disculpado.

    • @claudiopuppi9485
      @claudiopuppi9485 4 ปีที่แล้ว +4

      Creo q todos sabemos q un físico de tal categoría tiene en claro una fórmula tan simple.Su prestigio permanece intacto.Algo q vengo preguntando en distintos foros y nadie me contesta es si se pudiera completar la teoría cuántica de la gravedad ¿cómo ejercería su influencia intermediada por gravitones un hoyo negro si ni siquiera pueden escapar los fotones?Y según lo aceptado hoy,uno cargado¿ejerce influencia en cargas externas y en ese caso cómo salen los fotones?

    • @juancarlosfuentes269
      @juancarlosfuentes269 4 ปีที่แล้ว +2

      Entre eso y lo del reflector mágico ya lo dejé en el minuto dos. Suena a magufada.

    • @hidalgogarridomarketingdig
      @hidalgogarridomarketingdig 4 ปีที่แล้ว +3

      Dejen caer que Madrids, ha robado toda la producciòn semanal de mascarillas de papel un domingo por la tarde, dejando desprotegidas a Màlaga y Sevilla, que han demostrado ser menos solidarios, que cuando se enteraron de la infecciòn coronaria, huyeron de madrid, no solo nos traen la infecciòn, si no que encima se llevan nuestras mascarillas, para exigir solidaridad, hay que demostrarla, y madrid, ha demostrado ser muy rastrera y egoísta.

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  4 ปีที่แล้ว +72

    Como bien dice Álvaro en su mensaje final, os enviamos un abrazo (digital) y os deseamos salud para todos en estos tiempos difíciles. Ánimo!

    • @CalpachinoMrcroner
      @CalpachinoMrcroner 4 ปีที่แล้ว

      Deberían crear el instituto de física teórica en Guadalajara

    •  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias

    • @fernandocuencadianez5768
      @fernandocuencadianez5768 4 ปีที่แล้ว

      Otro G.A.D. para vosotros. 💖 🌍🌏🌎

    • @ENRIKE7123
      @ENRIKE7123 4 ปีที่แล้ว +1

      Hola ¿podríais hacer un video explicando la ilusión óptica del terminador lunar?

    • @mayerlingnieves7692
      @mayerlingnieves7692 3 ปีที่แล้ว

      Que descubrieron cuando fueron a la luna.?

  • @juandedios8
    @juandedios8 10 หลายเดือนก่อน +2

    Un comentario muy personal, que no tiene nada que ver con lo expuesto por el Dr Alvaro.
    En algun momento, entre noviembre y diciembre de 1979, oi por ultima vez el gis golpeando la pizarra al comenzar a escribir las demostraciones de mis queridos maestros. Fue un momento que apenas ahorita, 44 años despues , percibo lo significativo que fué, debí atesorarlo y no lo hice. Indicaba el comienzo de la metamorfosis del estudiante de ingenieria hacia el ingeniero aprendiendo en el campo, en la vida real. Hoy vuelvo a oir el gis sobre el pizarron y me emociona .Asi la vida.

  • @joaquinolmoazahar7942
    @joaquinolmoazahar7942 2 ปีที่แล้ว +5

    Me encanta que un científico de este nivel muestre además una gran conciencia social. En otro vídeo hizo un comentario antimilitarista y en este, además de hacer referencia al cambio climático, lleva en la sudadera el logo de Amnistía Internacional.

  • @OscarHCaballero
    @OscarHCaballero 3 ปีที่แล้ว +27

    A este señor lo conocí hace un montón de años cuando salió en televisión, en un debate de la película "2001, Una Odisea del Espacio". Para explicar la expansión del Universo sacó un globo, marcó unos puntos y empezó a inflarlo. Es de esas explicaciones que no se olvidan en la vida. ¿Gracias Álvaro!

  • @carlosherradaperez444
    @carlosherradaperez444 4 ปีที่แล้ว +10

    Que el contenido de este canal sea gratis... Es una barbaridad, casi tanto como nuestro amigo Álvaro... Este tío es un grande jajaja

    • @odr7001
      @odr7001 3 ปีที่แล้ว

      TODO absolutamente todo, debiera ser "gratis".
      Sobre todo el conocimiento y la educación, a todos los niveles. En todo el mundo y para todo el mundo.

    • @carlosherradaperez444
      @carlosherradaperez444 3 ปีที่แล้ว

      @@odr7001 Estoy totalmente de acuerdo, que toda la educación sea gratuita. Era una broma haciendo alusion a ciertos contenidos de poca relevancia que si son de pago y estos que no xd

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  4 ปีที่แล้ว +57

    Mensaje de Álvaro de Rújula: "No expliqué como funciona un espejo retro-reflector. Lo dejé como “ejercicio” para el internauta aplicado. Los retro-reflectores que hay en la luna son colecciones de espejos individuales, distribuidos como en una caja de latas de Coca-Cola. Cada lata está vacía, es cilíndrica a la entrada, pero su fondo es el del vértice de un cubo: tres aristas, tres planos. Un rayo de luz que entre en cualquier dirección se refleja sucesivamente en los tres planos antes de salir… ¡en la dirección opuesta a la que entró! Otro ejercicio: pegar tres espejitos cuadrados para fabricar el vértice de un cubo e iluminarlo con una linterna. Verlo para creerlo. ¡Hacedlo rápido!, se están acabando los espejitos en los supermercados."

    • @hugolopez429
      @hugolopez429 4 ปีที่แล้ว +2

      Para todos aquellos que duden de esa tecnologia...pueden visitar esta pagina de una empresa que se dedica a mediciones de precision para industria, utilizando laser y este tipo de reflectores, un saludo!!!!
      apisensor.com/es/

    • @mariarocamozatornopliva4830
      @mariarocamozatornopliva4830 4 ปีที่แล้ว

      Pero no eran láseres 🤔🤔🤔🤔🤔🤔

    • @mariarocamozatornopliva4830
      @mariarocamozatornopliva4830 4 ปีที่แล้ว

      @@hugolopez429 pero eso es ahora no en 1969

    • @hugolopez429
      @hugolopez429 4 ปีที่แล้ว +2

      @@mariarocamozatornopliva4830 , la tecnologia de reflectividad laser se conoce hace mas de 50 años.....otra cosa es que hoy dia se comercialice con normalidad y en aquella epoca solo lo tuvieran investigadores, o militares, etc

    • @Ozdegonnet
      @Ozdegonnet 4 ปีที่แล้ว

      7:48 como nos engaña la mente, el profe dibujó un cohete en forma vertical (igual que la torre) en el espacio donde no hay grabedad jaja en el momento no me di cuenta, puesto que al no haber grabedad el ejemplo puede ser con un cohete de costado, boca abajo, inclinado, etc, etc

  • @enriquemendoza162
    @enriquemendoza162 4 ปีที่แล้ว +14

    Mi admiracion y respeto Maestro. Gracias IFT team.

  • @Lichtman17
    @Lichtman17 4 ปีที่แล้ว +26

    12:54 "Este era un señor, como puede verse, especialmente gordo" jajajajaj todo un crack Álvaro, me encanta ese hombre.

  • @manuaseiba6516
    @manuaseiba6516 2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias, Álvaro, explicas conceptos para que gente con la inteligencia justa para pasar el día, como yo, lleguemos a entenderlo. Es un placer atenderte.

  • @isofiaizquierdoroger
    @isofiaizquierdoroger 4 ปีที่แล้ว +17

    Es un profesor fantástico, pienso ver el video varias veces para intentar comprender mejor. Gracias

    •  4 ปีที่แล้ว

      Tienes razón

    • @carlosgutierrezhdz6646
      @carlosgutierrezhdz6646 4 ปีที่แล้ว

      @ yo también, y reírme de los que dicen que es mentira que el hombre ha llegado a la luna.

  • @eloygonzalez840
    @eloygonzalez840 2 ปีที่แล้ว

    me encanta este este señor , como explica , lo ameno q de hace y la pasión q emanan sus palabras. +1 por amnistía internacional

  • @Polosauri0
    @Polosauri0 4 ปีที่แล้ว +5

    Nada anima mas que un vídeo nuevo del IFT

  • @ravelromero5832
    @ravelromero5832 4 ปีที่แล้ว +3

    Os doy mucho apoyo, que España se recupere muy pronto y sigáis subiendo más vídeos.
    Que la masa por la aceleración, os acompañe.

    • @miguelflorez7672
      @miguelflorez7672 4 ปีที่แล้ว

      Más bien, que la derivada del momento con respecto al tiempo

  • @inticardo
    @inticardo 4 ปีที่แล้ว +1

    Me podría pasar días enteros escuchando las explicaciones del señor Álvaro. La cuarentena se hace mucho más llevadera gracias a los vídeos del IFT. ¡Gracias por darnos tanto!

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 4 ปีที่แล้ว

      Ja Ja la solucion a la cuarentena.

  • @JandroLionMinutosdeGloria
    @JandroLionMinutosdeGloria 2 ปีที่แล้ว

    Maestro... Es usted el mejor

  • @oioihoihoihohlkhop
    @oioihoihoihohlkhop 3 ปีที่แล้ว +1

    Este señor es un genio. Lo que explica lo hace de una manera sencilla, lógica y contundente.

  • @dictablandaes
    @dictablandaes ปีที่แล้ว

    Muy educativos los vídeos de Álvaro de Esdrújula

  • @Ramon-18jul
    @Ramon-18jul ปีที่แล้ว

    Muy, muy bueno...¿qué digo Bueno?... ¡¡ es BRILLANTE !! Gracias Álvaro.

  • @patriciocristobalgallardoz341
    @patriciocristobalgallardoz341 2 ปีที่แล้ว +2

    Y pensar que en pleno siglo XXI, todavía hay (y no son poca) gente que pone en duda o niega la Carrera Espacial y los Viajes a la Luna...

  • @Eri3t5co
    @Eri3t5co 2 ปีที่แล้ว

    Esto es oro puro. Gracias por divulgar asi

  • @tvcasa-su8kw
    @tvcasa-su8kw 11 หลายเดือนก่อน

    Muy buen video Alvaro e IFT muchas gracias !!

  • @sirjuliusdeviscensus114
    @sirjuliusdeviscensus114 4 ปีที่แล้ว

    que maravilloso escucharlos a todos ustedes. , gracias,

  • @unomas2526
    @unomas2526 2 ปีที่แล้ว +1

    Un gran profesor, da gusto seguir sus explicaciones, aunque algunas veces he tenido que parar el vídeo para que me diera tiempo a asimilar, porque quien diga fácil miente, me refiero sobre todo al planteamiento y el desarrollo, la conclusión es más rápida de asimilar. Se le nota una habilidad magistral al intercalar fórmulas de leyes físicas dentro de otras otras fórmulas y explicarlo en la mejor forma que pueda ser entendido, un libro abierto, que lo bueno al ser vídeo es que puedes parar o ir hacia atrás como en un libro y modestamente hablando, algunas veces lo he hecho para intentar entenderlo lo mejor posible sin que se me pasara algún punto sin entender. Muy buen vídeo, le felicito y muy buen final de despedida con la música de " il Partisano".

  • @claudiomueckay4219
    @claudiomueckay4219 3 ปีที่แล้ว

    Vuestros videos son magníficos pero vuestra caligrafía es mejorable. Me acuerdo que mi profesor de Física siempre insistía en escribir claros números y letras para que no existan confusiones. Disfruto y aprendo mucho de vuestras explicaciones. Gracias

  • @GrandMoffTarkinsTeaDispenser
    @GrandMoffTarkinsTeaDispenser 4 ปีที่แล้ว +1

    Lamentablemente no estudio la carrera de física a pesar de ser alumno de ciencias pero gracias a Álvaro nunca he tenido más ganas de coger el libro y ponerme a leer. Un saludo a todos!

  • @wladimirsanmartin3835
    @wladimirsanmartin3835 4 ปีที่แล้ว +97

    Por favor, no pongan cosas como "Primer comentario" o "primera visita" o cosas así. Este es un canal de ciencias, no un canal basado en una competencia de ver quién tiene más comentarios.

    • @chicrosagamer
      @chicrosagamer 4 ปีที่แล้ว +21

      Primer comentario dentro de otro comentario:v

    • @Symplaxia
      @Symplaxia 4 ปีที่แล้ว +3

      Tercer comentario juasjuas salu2

    • @AlfredoJimenezdocman
      @AlfredoJimenezdocman 4 ปีที่แล้ว +4

      cuarto comentario, la risa la mejor forma de hacer ejercicio saludable...

    • @gps9877
      @gps9877 4 ปีที่แล้ว +2

      wladimir San Martín Si se establece un máximo de 4 comentarios por lista, el mío es el primer comentario de la segunda lista.

    • @USAblackeyes
      @USAblackeyes 4 ปีที่แล้ว +1

      chicrosa gamer jajaja

  • @aminoak
    @aminoak 4 ปีที่แล้ว +6

    Don Álvaro, es usted mi ídolo.
    Gracias IFT por iluminar nuestro conocimiento.
    Seguid así, por favor!!
    El Coronavirus no podrá con nosotros!!

  • @camilof.pacios6844
    @camilof.pacios6844 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy Buen Video.
    *¡¡¡ BUEN TRABAJO !!!*
    Algún despiste...

  • @antoniojesusmateomontero6747
    @antoniojesusmateomontero6747 2 ปีที่แล้ว

    genio,inteligente,y sabio politicamente,es usted un genio en todos los aspectos caballero,mis respetos

  • @marthaocampo4452
    @marthaocampo4452 3 ปีที่แล้ว

    Muchísimas gracias por compartir sus conocimientos tan grandes.
    Tendré que ver otra vez el vídeo para comprender mejor.
    No porque esté confuso , más porque soy ignorante mortal ... Vida y salud para usted y gracias por compartir

  • @casiopea-_-
    @casiopea-_- 4 ปีที่แล้ว +32

    es lo más interesante que he visto durante el confinamiento... gracias ift y gracias Álvaro. un saludo y ánimo!
    lo veré más veces, sin duda. y muy adecuados para abrir boca, los vídeos de Crespo (Quantum Fracture) sobre los principios de equivalencia.
    th-cam.com/video/EzcyW0naDLw/w-d-xo.html
    th-cam.com/video/7vhc-hMWclY/w-d-xo.html

  • @williampatino8852
    @williampatino8852 ปีที่แล้ว

    UN ANALISIS SENCILLO Y LOGICO, DE UNAS TEORIAS CUANTICAS QUE CON EL TIEMPO SABREMOS LA VERDAD,,,,,

  • @aavellancursos
    @aavellancursos 2 ปีที่แล้ว

    Información extremadamente interesante en tiempo minimo.

  • @gonzalogarcia6517
    @gonzalogarcia6517 4 ปีที่แล้ว +10

    Fuerzas a todos💪

  • @albertescola8858
    @albertescola8858 3 ปีที่แล้ว

    omo seguidor del IFT,disfruto enormemente aprendiendo de estos temas que desconozco,pero que mi caractewr autodidacta me hace perseguir.Gracias por tus claras y didacticas explicaciones y esfuerzos.

  • @jaimecabrera8102
    @jaimecabrera8102 4 ปีที่แล้ว

    Además de aprender, disfruto el sentido del humor del doctor.

  • @leonardodelgadovasquez2484
    @leonardodelgadovasquez2484 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por todo eres un grande

  • @maestrowilfredo
    @maestrowilfredo 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien explicado. Da gusto ver estos vídeos.

  • @toriol1964
    @toriol1964 ปีที่แล้ว

    Pasaba por aquí y quería comentar que ya en 1962, el M.I.T.(Massachusetts Institute of Technology) y dos investigadores de esa universidad, Louis Smullin y Giorgio Fiocco, por medio de un laser de rubí, dispararon pulsos de ese laser a la Luna y fue reflejado por nuestro satélite. Gracias a este efecto pudieron medir la distancia de la Tierra a la Luna por primera vez en la historia. Tambien en 1962 pero mas tarde que el MIT, el "Crimean Astrophysical Observatory" pudo hacer lo mismo también con un laser de rubí y hacer la misma prueba. ¿Por que se ignora deliberadamente estos hechos históricos? ¿Por que se hace hincapié en que Neil Armstrong y Buzz aldrin pusieron un espejo en la Luna para que reflejara un laser cuando 7 años antes se pudo hacer ese misma prueba sin necesidad de un espejo?

  • @quantumjump628
    @quantumjump628 4 ปีที่แล้ว

    Una didáctica formidable y un dominio absoluto por el tema, me agrada como explica de manera tranquila y elocuente, he aquí mas respuestas a mentes obtusas sobre este polémico tema, del viaje a la luna, gracias por este gran trabajo y os deseo mucha salud y bienestar con este bicho que nos trae a todos paniquiados.

  • @diegotentor8444
    @diegotentor8444 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno el video, no tiene desperdicio, pero lo que realmente me impactó fue la prolijidad para trazar el círculo en la pizarra.

  • @aguma2067
    @aguma2067 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por la clase,👏👏👏

  • @fatimaSM236
    @fatimaSM236 2 ปีที่แล้ว

    Qué bien explica estos temas. Magnífico. 👌

  • @germangonzalez9950
    @germangonzalez9950 4 ปีที่แล้ว

    Gracias. Fuerza fuerte a todos y todas que de esta debemos salir con un plan nuevo para nuestro futuro!!!

  • @JaviPF-tb1vb
    @JaviPF-tb1vb 4 ปีที่แล้ว

    Gracias,muchas gracias por vuestro vídeo, de lo mejor que he visto desde que nos quedamos en casa. Gracias !

  • @StarMaiu
    @StarMaiu 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por compartir sus conocimientos. Saludos desde Argentina

  • @leonardofinetti7127
    @leonardofinetti7127 3 ปีที่แล้ว

    Buenísimo!!

  • @elpayaseteetesayap1199
    @elpayaseteetesayap1199 3 ปีที่แล้ว

    Qué maravilla de hombre...
    Transmite muchas cosas chulas además de información y divulgación.
    Tiene como ese "no-se-qué" que tienen los grandes actores.
    Poso. Peso específico. Presencia... No sé cómo llamarlo, por eso lo dejo en que es un tipo maravilloso.
    Y además de contenidos científicos también tiene tiempo para reflexiones éticas y medioambientales.
    Gracias!

  • @leninpozo7093
    @leninpozo7093 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente vídeo

  • @fabiangn8022
    @fabiangn8022 2 ปีที่แล้ว

    Gracias Doctor por la explicación.👍🏽

  • @doce8264
    @doce8264 4 ปีที่แล้ว

    Clase magistral, salud para todos y un abrazo.

  •  4 ปีที่แล้ว

    Gracias señor Álvaro de Rújula.

  • @MATIASMEILIH
    @MATIASMEILIH 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen video!!!

  • @profe.edgarperez
    @profe.edgarperez 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buenos vídeos, gracias por difundir la ciencia de una manera amena

  • @gexus3615
    @gexus3615 4 ปีที่แล้ว +1

    Aplausos profesor. Por más videos asi. Tuve que verlo varios veces para entender los conceptos de varios campos. Fuerza a España desde Argentina en estos momentos difíciles.

  • @willyplopXD
    @willyplopXD 4 ปีที่แล้ว

    Después de tantos años de odiar las matemáticas, hoy día a día aprendo un poco más, gracias Álvaro, gracias.

  • @nicolasmontero6149
    @nicolasmontero6149 4 ปีที่แล้ว

    Un abrazo digital desde Argentina, muy buen video. Alvaro un genio como de costumbre

  • @acidavengers8685
    @acidavengers8685 3 ปีที่แล้ว +1

    Yodo muy interesante hasta el min 29 "Catástrofe climática" Hasta siempre profesor

  • @laislabella
    @laislabella 4 ปีที่แล้ว

    Admirable kubrick... toda una obra maestra.

  • @arturoarenas3034
    @arturoarenas3034 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el video Sr. Saludos desde México :)

  • @javierrs17
    @javierrs17 3 ปีที่แล้ว

    Viendo estos videos, me doy cuenta de que echo de menos la universidad

  • @ZettaParsekSchgel
    @ZettaParsekSchgel 4 ปีที่แล้ว

    Este hombre, soy fan.

  • @eduardositedotcom
    @eduardositedotcom 4 ปีที่แล้ว +1

    Alvaro, daria todo lo que se, por la mitad de lo que tu sabes 😱😱

  • @urbaquake9033
    @urbaquake9033 4 ปีที่แล้ว

    Buenísimo, me ha encantado!!

  • @Dogtayletal
    @Dogtayletal 4 ปีที่แล้ว

    Buenisimo y superinteresante como siempre👍

  • @allanlisp
    @allanlisp 4 ปีที่แล้ว

    Gracias Maestro..!!!

  • @lambertinomar8709
    @lambertinomar8709 2 ปีที่แล้ว +3

    Me intriga, desde hace años, el tema de las tan extremas temperaturas de la Luna, y la diferencia allí entre el fuertísimo calor del día y el insoportable frío de las noches. Por favor, expliquen que clase de mágico sistema de calefacción, y aire acondicionado, incorporaban los increíbles trajes de Armstrong, Aldrin y Collins cuando llegaron, y pisaron el satélite con el Apolo 11... 🧐

    • @DF2023-ws8qr
      @DF2023-ws8qr ปีที่แล้ว +1

      Que no lo ves. Nunca fueron a la luna. Las temperaturas son demasiado hostiles. Es lógica pura

    • @lambertinomar8709
      @lambertinomar8709 ปีที่แล้ว +1

      @@DF2023-ws8qr Lógica pura, sí... Seguro que tú podrías explicarlo... 🤔

  • @Maxidalio
    @Maxidalio 2 ปีที่แล้ว

    Maestro 👏👏👏

  • @fabiankurt4262
    @fabiankurt4262 4 ปีที่แล้ว +1

    Lo que no te cuentan es que antes de poner los "reflectores" en la luna años atrás ya se hacían rebotes de luz en la luna lo otro que no te cuentan es que no hay ninguna aceleración de la gravedad es simplemente que las cosas caen por su propio peso como decía arquimedes densidad.. ahora los rebotes en la luna tendrían un retraso de 2.5 seg y eso no pasa y como vas a atinarle a un espejo de un metro cuadrado que esta supuesta mente a 384,400 km y sin tener en cuenta que cuando la luz pasa por la atmósfera se distorsiona por eso los cálculos de Eratostenes están mal de la distancia al sol.

  • @adriangayolgarcia1891
    @adriangayolgarcia1891 4 ปีที่แล้ว +2

    Para medir la distancia al sol también pusieron reflectores?

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 3 ปีที่แล้ว

      Evidentemente no.

    • @patriciocristobalgallardoz341
      @patriciocristobalgallardoz341 2 ปีที่แล้ว

      Tú sabes de alguna misión que haya ido al Sol aparte de las películas o la Ciencia ficción?
      Pero si lo dejaron en la Luna. La prueba más irrefutable que sí fueron
      Y el silencio y posterior reconocimiento de los Soviéticos, por supuesto...

  • @isofiaizquierdoroger
    @isofiaizquierdoroger 4 ปีที่แล้ว

    Profesor Álvaro es un placer escucharlo. Saludos

  • @joaquin2989
    @joaquin2989 4 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Profesor. Un disfrute intelectual.

  • @YoanhRodriguez
    @YoanhRodriguez 10 หลายเดือนก่อน

    Bastante serio ante los chistes, jeje... felicitaciones x el programa. Saludos de México.

  • @hansalexander905
    @hansalexander905 4 ปีที่แล้ว

    Bravo, Bravo y Bravo!

  • @gabrielruizmedina9608
    @gabrielruizmedina9608 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias.

  • @pedroxavierastudillowebste6493
    @pedroxavierastudillowebste6493 4 ปีที่แล้ว

    ¡Grande!

  • @MrWikimat
    @MrWikimat 4 ปีที่แล้ว

    ¡¡Delicia de clase!!...

  • @luiscarlosrodriguezpascual7629
    @luiscarlosrodriguezpascual7629 4 ปีที่แล้ว

    Muchas, muchas gracias.

  • @cuasaralgol862
    @cuasaralgol862 4 ปีที่แล้ว +1

    Bueniisimo 👍

  • @mariegarciadavila7551
    @mariegarciadavila7551 4 ปีที่แล้ว +2

    Gracias a Álvaro ahora me gusta y entiendo la física 😄

  • @fernando.liozzi.41878
    @fernando.liozzi.41878 4 ปีที่แล้ว +2

    ¡Si antes lo amaba, hoy lo amo más!, amor digital ;)

  • @MrWalrus871
    @MrWalrus871 4 ปีที่แล้ว

    Muy instructivo, me ha quedado claro por fin el principio de equivalencia 🤩

  • @tecnologiapatrick
    @tecnologiapatrick 4 ปีที่แล้ว +1

    Qué buena edición le han hecho a las distintas partes del video! Permite distender un momento y seguir poniendo atención de forma grata. Muchas gracias por su forma y contenido!

  • @Pau-ih4cm
    @Pau-ih4cm 4 ปีที่แล้ว

    ¡Me encanta! que lastima que aún exista gente que cree que esto jamas paso

  • @josedavidpereznavarro7283
    @josedavidpereznavarro7283 4 ปีที่แล้ว +1

    Eres un crack men

  • @lizretana8450
    @lizretana8450 4 ปีที่แล้ว +4

    Eres un crack

  • @lontananza
    @lontananza 4 ปีที่แล้ว

    Magnífica y simpática explicación.
    Yo pienso, aunque no es mía la idea, que si la gravedad afecta por igual a todos los materiales, independientemente de su composición o cantidad, es porque a nivel elemental todos son los mismo. Da igual un átomo de hidrógeno que una tonelada de uranio. Si a nivel elemental son iguales, dentro de un campo de gravedad, en cada una de esas identidades, se va a provocar una fuerza igual, y puesto que son idénticas, van a experimentar una misma aceleración. Entonces, la gravitación ¿qué es?, ¿espacio-tiempo (algo fabulosos porque es tiempo amalgamado con energía y con materia) o un medio microfisico capaz de generar fuerzas en la materia; y no solo en ésta, sino también en sus enlaces atómicos (que no se consideran materia)?. Y a este medio microfofísico, configurado por la materia y que ejercer fuerzas sobre los elementos ésta, le llamamos campo de gravedad.

  • @TIR4NO
    @TIR4NO 4 ปีที่แล้ว

    Iba a comentar el error en la fórmula. Menos mal que leí la corrección en los comentarios, ya que por un momento pensaba que todo cuanto sabía estaba mal D:

  • @sannyalvarez6913
    @sannyalvarez6913 4 ปีที่แล้ว

    El final del video ♥

  • @leandrogutierrez9343
    @leandrogutierrez9343 4 ปีที่แล้ว +10

    18:08 hasta sus circulos son perfectos 👏👏🤣

  • @orlandorincon2398
    @orlandorincon2398 4 ปีที่แล้ว

    Disfrue este video. No soy fisico pero adoro todo esto. Quiero pedirle que en un video nos explique como los fisicos de hace 100 años solo con formulas dedujeron el femomeno del entrelazamiento cuantico.

    • @kike1318
      @kike1318 3 ปีที่แล้ว +1

      La mecanica cuantica se dedujo luego de muchos experimentos y es la teoria cuantica la mejor explicacion que tenemos a esos fenomenos

  • @pepelopez4249
    @pepelopez4249 4 ปีที่แล้ว

    Muy pero que muy interesante el video, como para que lo pueda entender cualquier persona, ami me a gustado mucho y espero que a otros semejantes les cause las mismas sensaciones, en el ejemplo de el sol la tierra y la luna no se a tenido en cuenta la influencia de todo el sistema solar completo o mejor dicho, la vía láctea o el total del universo, creo que la última palabra la tiene este último, no se si algun dia seremos capaces de calcular, me parece que no ya que su constante sería un incógnito, nunca coinciden todos los astros en el mismo punto. Un abrazo.

  • @bareabrothers4975
    @bareabrothers4975 4 ปีที่แล้ว +3

    queda clarisimo que el rayo de luz hacia la Luna es instantaneo a pesar de la distancia y el medio que debe atravesar, y no le afecta la rotación de la tierra al recibirlo de vuelta, independientemente de que parte del planeta se realice el experimento. Además que antes de la llegada a la Luna ya el MIT habia logrado rebotar en la Luna haces de luz. Todo presunto claro. Una explicación muy empirica. Gracias

  • @malviramirez
    @malviramirez 4 ปีที่แล้ว

    Gran vídeo!

  • @franciscojosehernandezhern9320
    @franciscojosehernandezhern9320 2 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante y didáctico, pero permítete una mínima corrección: la mitad de la población mundial que vió el alunizaje en 1969 debió ser, más o menos, 1800 millones.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 2 ปีที่แล้ว

      Yo fui uno de ellos.....

  • @guillermonavas9994
    @guillermonavas9994 4 ปีที่แล้ว

    En el minuto 7:11 cuando explica el principio de equivalencia de Newton. Siempre he dudado de esta demostración de la igualdad de la masa gravitacional=masa inercial, si bien es la que utilizan los libros como el de Weinberg (y es lo ortodoxo). Creo que para dar validez al principio de de equivalencia no hay que demostrar la igualdad de la masa gravitacional y la masa inercial, sino que bastaría la proporcionalidad y que la constante sea la misma para todos los materiales. ¿Estoy equivocado?
    Siguiendo el análisis dimensional que hace Julio Palacios, se muestra que masa_inercial=G^(1/2)*masa_gravitacional.
    Sólo en un sistema de unidades en que G=1 serían iguales el valor de ambas masas, pero eso no borraría las diferencias entre las naturalezas de ambas masas, como el hecho de tomar un sistema de unidades en que c=1 no hace igual el espacio y el tiempo.

    • @guillermonavas9994
      @guillermonavas9994 4 ปีที่แล้ว

      Corrijo error, la relación es masa_gravitacional=G^(1/2)*masa_inercial.
      La relación se puede ver en "Análisis Dimensional" de Julio Palacios, página 96, 2ª edición (1964)

  • @antonioperecia8936
    @antonioperecia8936 4 ปีที่แล้ว

    Mis respetos por el final del vídeo :)

  • @ricardofernandez3956
    @ricardofernandez3956 4 ปีที่แล้ว

    Que bien explica :)

  • @mancast63
    @mancast63 4 ปีที่แล้ว +1

    ¿Cuales son las formulas que demuestran el impulso en el vacío y cuales son sus valores de potencia y velocidades logradas en dicho ambiente ausente de materia? quiero ver valores y experimentos para que me quede bien claro. Gracias

    • @kike1318
      @kike1318 3 ปีที่แล้ว

      No entendí lo que pides, impulso de qué?