The Ecstasy of Gold - Ennio Morricone (Piano) | 2 years 11 months learning piano | Musihacks

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 25 ธ.ค. 2023
  • I end the year with "The Ecstasy of Gold," perhaps one of Ennio Morricone's most famous pieces. I've heard it live with orchestra and vocals, and it's truly marvelous; it gives you goosebumps. Nevertheless, I think it also sounds beautiful on the piano.
    In this case, I believe there were two challenges: the ostinato at the beginning and the speed of the piece. I think the result can be improved (in terms of technique, precision, and tempo), but I like it because what I aim for with the videos is to show real progress, and one doesn't always advance as much as they would like.
    Moreover, "The Ecstasy of Gold" has something I love, related to Musihacks courses, and I would say that it's entirely feasible for someone taking "Piano Acompañamientos" (formerly "Piano Intermedio"). It's a perfect exercise for chords and their different inversions, highly recommended for those who want to practice.
    I started learning to play the piano approximately 2 years and 11 months ago, starting from absolute zero, all thanks to the musihacks courses and @JaimeAltozano. Many thanks to Jaime because as a teacher, he's amazing, unparalleled. I highly recommend him to anyone who wants to learn to play the piano.
    References:
    @Montechait: • Ennio Morricone: The E...
    🔈 Piano VST: Keyzone Classic
    🎹 Piano: Roland FP-10
    🎵 Musihacks: www.musihacks.com/
    #ecstasyofgold #piano #musihacks
  • เพลง

ความคิดเห็น • 11

  • @Alejandrogarcia-er5zo
    @Alejandrogarcia-er5zo 5 หลายเดือนก่อน +3

    Acabo de empezar con piano partituras y este video ha sido super inspirador, gracias por compartir y sigue asi ^^

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  5 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias Alejandro! Yo todavía tengo pendiente el curso de piano partituras (tiene pintaza), estoy terminando el de melodías. Un saludo!

  • @carloscanalesruiz2801
    @carloscanalesruiz2801 5 หลายเดือนก่อน

    Tremendo maquina👏👏👏

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  5 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias Carlos!

  • @joaquinperucho6662
    @joaquinperucho6662 5 หลายเดือนก่อน +1

    Bestial. Me encanta este tema y ver qué has llegado a tocarlo partiendo de cero con los cursos de Jaime, como yo, aún más porque me hace ver que yo también puedo tocarlo.
    También está bien que pongas la referencia a Montechait, de donde lo has sacado, y donde voy a ir yo a aprenderlo. Muchas gracias.

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  5 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias Joaquín! Desde luego es un temazo, y ya con orquesta y voz es una pasada. Por supuesto que podrás tocarlo! El vídeo de Montechait está genial y suena un millón de veces mejor que el mío, jajajaja. A disfrutarlo!

  • @MarcoAndres12
    @MarcoAndres12 4 หลายเดือนก่อน +1

    Hola, qué genial tu progreso en el teclado. Consulta: empezaste realmente de "cero"?. Cuánto tiempo ensayabas/ensayas semanalmente?
    Saludos

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  4 หลายเดือนก่อน +3

      Muchas gracias! Totalmente de cero, sí. Ni sabía cuál era la tecla del do para que te hagas una idea. Le dedico entre 1 y 2 horas al día todos los días de la semana. Saludos!

  • @josemanuellopezdelgado2837
    @josemanuellopezdelgado2837 5 หลายเดือนก่อน +1

    Hola Pablo puedes explicarme que programa usas para grabar el sonido del piano y como lo haces?
    He puesto un cable MIDI de estos de impresora al piano y he descargado ABLETON pero no consigo saber cómo usarlo y grabar

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  5 หลายเดือนก่อน

      Hola José Manuel, yo uso Reaper (gratuito) aunque todos los programas son muy similares. Es difícil explicarlo por aquí pero lo intento. Tienes que añadir una pista nueva, ponerla en modo grabación y especificar que el input de esa pista es el MIDI que proviene del instrumento. Luego ya le das al botón de grabar y empiezas a tocar. Al terminar de grabar la das al stop y guardas.
      Luego para hacer sonar la grabación, quitarías el modo grabación de la pista (por seguridad para no liarla) y le asocias a la pista un efecto. Como efecto elegirías un vst (instrumento virtual) que previamente has tenido que instalar en el equipo. Yo utilizo uno que se llama Keyzone Classic pero hay muchísimos. Con eso ya estarías listo para renderizar el audio y unirlo con el vídeo.
      Es verdad que el proceso se puede complicar algo más con temas de ecualización, masterización para potenciar el sonido y suene perfecto en TH-cam, pero eso tal vez para más adelante. Si te puedo ayudar en algo más me dices. Un saludo!

    • @pablomoncunill
      @pablomoncunill  5 หลายเดือนก่อน

      Por completar la respuesta con mi proceso. Una vez tengo el vst puesto, añado sobre master 2 efectos: loudmax y youlean loudness meter. Ambos son gratuitos. El primero sirve para potenciar el sonido completo de la pista, al mismo tiempo que evitas pasarte de potencia. Encontrarás tutoriales seguro por TH-cam. El segundo es para medir la potencia resultante del audio. El objetivo de cara a vídeos de TH-cam es dejarlo cerca de -14LUFs integrados (yo no los potencio tanto, los suelo dejar a -17 aprox) y -1.0 de true peak (yo suelo poner -1.1).
      Al renderizar lo hago en wav a 48KHz y 24 bits. Ojo cuidado luego al juntar audio con vídeo que según el programa que utilices y el formato de renderizado final de vídeo, puedes estropear el sonido. Yo junto audio y vídeo con Reaper también y exporto en .mov ProRes 422, manteniendo el audio en su calidad