Yo instalé monobloc porque sólo la quería para calentar el suelo radiante y no Acs y francamente estoy muy contento con la máquina. La instalé en una terraza exterior y sustituye a una caldera de gasoil, no hay color. Personalmente si hay espacio recomiendo tener calefacción y acs por separado, ya que si un día falla la aerotérmina te quedas sin nada. Para acs tengo dos termos de 100 litros cada uno ( tengo espacio y lo prefiero a uno de 200lts, el cual no puedo manejar y si se rompe uno tengo el otro) y los caliento con las placas solares casi siempre ( aquí en Mallorca el sol suele fallar poco).
Buenas, la solución que damos nosotros para que todo funcione con aerotermía es poner una resistencia en el deposito de ACS para activarla en caso de fallo de la aerotermía, como una medida de seguridad, pero lo cierto es que es una tecnología muy robusta y da muy pocos fallos. Saludos
Lo de tener acs y climatización en una misma máquina es un tema a tener en cuenta, dado que hay modelos de aerotermia que permiten en modo refrigeración (verano) generar acs en el mismo ciclo, es decir, el calor que extrae en climatizar lo disipa en el acs, con el consiguiente ahorro energético que supone, vamos que en verano por el mismo precio al refrigerar se obtiene agua caliente sanitaria.
Yo la duda que tengo con la monobloc, es su conveniencia para ser instalada en clima con heladas. Además de las perdidas en tubería (que pueden ser pocas si hay muy poco recorrido) y el equipo... ¿Si el equipo está suficientemente aislado para poder aguantar una helada? Me surge la duda sobre todo si la helada, aunque no habitual, pudiera ser por ejemplo de -10º (histórica de Colmenar Viejo en Madrid... bien es cierto que en 1978 -registro de Aemet-). ¿Quizá disponen de una resistencia * algún modelo por esta previsión? *O inversión de ciclo, que si la vivienda esta habitada (vacaciones navidad ¡!) puede ser la solución.
Hola @dabama09, Aquí te dejamos el enlace a un artículo donde te explicamos con detalle el funcionamiento de la aerotermia en climas fríos: www.cambioenergetico.com/blog/aerotermia-climas-frios Un saludo
@@Cambioenergetico Bueno , en el articulo no queda muy claro eso de los COP , Si una bomba de calor puede tener un coeficiente de rendimiento medio de 3 a una temperatura de 5ºC, cuando bajamos a -10ºC ese COP se reducirá hasta entre 2 . Y, cuando se cuenta con un sistema de aerotermia (especial) para climas fríos, en inviernos extremos con temperaturas mínimas cercanas a -30ºC, la bomba de calor puede seguir siendo COP= 2 de eficiente que sistemas convencionales de calefacción, sean de resistencias o de quema de combustible fósil, que tienen un COP=1
@@Daniel-kz6ud Exacto, a esas temperaturas el COP será bastante bajo, pero para analizar la eficiencia del sistema hay que analizarlo globalmente, a lo largo de un año. Saludos
Buenas tardes, habría que estudiar el caso y el volumne, pero siempre es recomendable un deposito de inercia para evitar arranques innecesarios y también para poder optimizar la programación horaria de la aerotermía. Saludos
Hola @jaimei.jimenez1382 La aerotermia se nutre de aire exterior, por lo que no se puede instalar en un lugar cerrado. Pero una fachada donde corre el aire puede ser un lugar donde instalarlo. Te dejamos un enlace a un artículo de nuestro blog donde te hablamos de tamaños y lugares donde instalar aerotermia: www.cambioenergetico.com/blog/tamano-aerotermia/#Donde_instalar_un_equipo_de_aerotermia_en_mi_casa Un saludo
Instalar el módulo interior en el exterior dentro de una caseta aislada sería un problema? Pierde mucha eficiencia o supondría algún problema al equipo?
Hola @93josico, Habría que estudiar las condiciones de la caseta y la distancia entre los diferentes equipos, entre otras cuestiones. Estando diseñada para interior, si esta unidad se expone a determinadas condiciones (temperaturas extremas, humedad, suciedad...) puede verse afectado su rendimiento, aumentar el consumo y reducir la vida útil de tu equipo. La distancia entre los diferentes componentes del sistema también se ha de considerar, ya que cuanta más distancia, más tubería necesitarás, y esto no solo afectaría al coste, también se puede traducir en una mayor pérdida energética. Por ello, habría que estudiar el caso más detenidamente. Si quieres que lo veamos en detalle, sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al (+34) 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Hola, puede ser una buena ídea, pero dado el precio y rendimineto de la solar fotovoltaica en algunos casos con poco espacio para las instalaciones puede ser mucho más interesante apoyar a la aerotermía con fotovoltaica directamente. Saludos
Hola @martamoreno4369 Habría que analizar el caso detenidamente. Si quieres que lo veamos en detalle sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Mi casa tiene tres plantas dos útiles y la boardilla que la tengo individualizada pero hace mucha calor y frío, tengo bomba de calor y frío en plantas sólo para la primera y segunda planta en la boardilla lo tengo individual ¿que ,e recomienda? Me gustaría unificar en las tres plantas ¿se podría hacer? Gracias
Hola @ANUSKI55 Habría que estudiar el caso con detalle. Para ello, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Hola @salor10 Tendríamos que ver exactamente qué instalación tienes actualmente para confirmar si se puede conectar, pero se puede conectar en el 95% de la veces. Si quieres que analicemos tu caso detalladamente y sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Como que en las bibloc la conexión entre la unidad exterior y la interior es por tuberias de agua? Esto no me parece posible, ya que justamente la unidad interior es la que contiene el intercambiador. ¿Es un error del vídeo?
Averías caras, a los pocos años no hay piezas y que compres otra nueva, al final lo que te ahorras lo gastas en averías y piezas, la mayoría de personas que pusieron aerotermia hace 10 años están cambiándola por gasoil
Hola @jpbestela, Una aguja hidráulica es un dispositivo que se utiliza para regular y controlar el flujo de agua caliente o refrigerante en las instalaciones de climatización y calefacción. Se instala entre el circuito primario (generación de calor/frío) y el circuito secundario (distribución) y su principal función es separar hidráulicamente estos dos circuitos. Un saludo
Por lo que he entendido, inicialmente en una instalación básica de una vivienda normal en España (100 m2) la monobloc tiene la ventaja de que ocupa menos espacio tanto interior como exterior y que a su vez al ser de gas tiene menos pérdidas. ¿Es así?
Hola @oter23, La bibloc es la que va por gas y la que ocupa menos espacios en el exterior y también en interior, si tenemos en cuenta que la monobloc necesita instalar en el interior depósito de inercia y depósito de agua caliente. No obstante, es importante estudiar cada caso en detalle para ver la opción que más te puede convenir. Si quieres que veamos el tuyo, sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Esas ,en concreto que precio tienen,y cuanto supondría poner en una casa de 90 metros cuadrados, tiene una rettaza y cochera para ponerlo, claro eso no hay que calentarlo
Hola @josefacm3083, Para darte un presupuesto lo más aproximado posible, necesitamos más información. Si quieres que veamos tu caso en detalle sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo: www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto Un saludo
Las calderas de gasoil y de gas no tienen porque ser mucho más pequeñas y sin embargo está demostrado que los gases de su combustión dañan la salud de usted y de sus vecinos, por no contar la factura de gas o gasoil todos los meses. Saludos
Gracias por vuestro trabajo
Un saludo Javier
Gracias a ti, @franciscoromero7680, como siempre, por comentar.
Un saludo
Muuuuchas gracias por tu apoyo Francisco!!
Yo instalé monobloc porque sólo la quería para calentar el suelo radiante y no Acs y francamente estoy muy contento con la máquina. La instalé en una terraza exterior y sustituye a una caldera de gasoil, no hay color. Personalmente si hay espacio recomiendo tener calefacción y acs por separado, ya que si un día falla la aerotérmina te quedas sin nada. Para acs tengo dos termos de 100 litros cada uno ( tengo espacio y lo prefiero a uno de 200lts, el cual no puedo manejar y si se rompe uno tengo el otro) y los caliento con las placas solares casi siempre ( aquí en Mallorca el sol suele fallar poco).
Muchas gracias por compartir tu experiencia, @miguelduran678
Un saludo
Buenas, la solución que damos nosotros para que todo funcione con aerotermía es poner una resistencia en el deposito de ACS para activarla en caso de fallo de la aerotermía, como una medida de seguridad, pero lo cierto es que es una tecnología muy robusta y da muy pocos fallos. Saludos
Lo de tener acs y climatización en una misma máquina es un tema a tener en cuenta, dado que hay modelos de aerotermia que permiten en modo refrigeración (verano) generar acs en el mismo ciclo, es decir, el calor que extrae en climatizar lo disipa en el acs, con el consiguiente ahorro energético que supone, vamos que en verano por el mismo precio al refrigerar se obtiene agua caliente sanitaria.
@@danielalonso9223 ¿ Qué tipo de máquinas son esas que dice que hacen eso en verano , que modelos y marcas , Por favor ...?
@@javierdominguez7783 Muy buena solución .
Yo la duda que tengo con la monobloc, es su conveniencia para ser instalada en clima con heladas. Además de las perdidas en tubería (que pueden ser pocas si hay muy poco recorrido) y el equipo... ¿Si el equipo está suficientemente aislado para poder aguantar una helada?
Me surge la duda sobre todo si la helada, aunque no habitual, pudiera ser por ejemplo de -10º (histórica de Colmenar Viejo en Madrid... bien es cierto que en 1978 -registro de Aemet-).
¿Quizá disponen de una resistencia * algún modelo por esta previsión?
*O inversión de ciclo, que si la vivienda esta habitada (vacaciones navidad ¡!) puede ser la solución.
Hola @dabama09,
Aquí te dejamos el enlace a un artículo donde te explicamos con detalle el funcionamiento de la aerotermia en climas fríos:
www.cambioenergetico.com/blog/aerotermia-climas-frios
Un saludo
@@Cambioenergetico Bueno , en el articulo no queda muy claro eso de los COP , Si una bomba de calor puede tener un coeficiente de rendimiento medio de 3 a una temperatura de 5ºC, cuando bajamos a -10ºC ese COP se reducirá hasta entre 2 . Y, cuando se cuenta con un sistema de aerotermia (especial) para climas fríos, en inviernos extremos con temperaturas mínimas cercanas a -30ºC, la bomba de calor puede seguir siendo COP= 2 de eficiente que sistemas convencionales de calefacción, sean de resistencias o de quema de combustible fósil, que tienen un COP=1
@@Daniel-kz6ud Exacto, a esas temperaturas el COP será bastante bajo, pero para analizar la eficiencia del sistema hay que analizarlo globalmente, a lo largo de un año. Saludos
Y en el caso que el circuito de calefaccion tenga un volumen suficiente acorde a lo q dice el fabricante...seria necesario el deposito de inercia?
Buenas tardes, habría que estudiar el caso y el volumne, pero siempre es recomendable un deposito de inercia para evitar arranques innecesarios y también para poder optimizar la programación horaria de la aerotermía. Saludos
La unidad de exterior o el monoblock necesita mucha aireación o vale con ponerlo en una fachada de una casa
Hola @jaimei.jimenez1382
La aerotermia se nutre de aire exterior, por lo que no se puede instalar en un lugar cerrado. Pero una fachada donde corre el aire puede ser un lugar donde instalarlo. Te dejamos un enlace a un artículo de nuestro blog donde te hablamos de tamaños y lugares donde instalar aerotermia:
www.cambioenergetico.com/blog/tamano-aerotermia/#Donde_instalar_un_equipo_de_aerotermia_en_mi_casa
Un saludo
Instalar el módulo interior en el exterior dentro de una caseta aislada sería un problema? Pierde mucha eficiencia o supondría algún problema al equipo?
Hola @93josico,
Habría que estudiar las condiciones de la caseta y la distancia entre los diferentes equipos, entre otras cuestiones. Estando diseñada para interior, si esta unidad se expone a determinadas condiciones (temperaturas extremas, humedad, suciedad...) puede verse afectado su rendimiento, aumentar el consumo y reducir la vida útil de tu equipo. La distancia entre los diferentes componentes del sistema también se ha de considerar, ya que cuanta más distancia, más tubería necesitarás, y esto no solo afectaría al coste, también se puede traducir en una mayor pérdida energética. Por ello, habría que estudiar el caso más detenidamente.
Si quieres que lo veamos en detalle, sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al (+34) 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Es recomendable calentar depósito de inercia con solar terminca para reducir el consumo de electricidad?
Hola, puede ser una buena ídea, pero dado el precio y rendimineto de la solar fotovoltaica en algunos casos con poco espacio para las instalaciones puede ser mucho más interesante apoyar a la aerotermía con fotovoltaica directamente. Saludos
Se puede instalar en un piso pequeño en el que el espacio para poder tenerlo sería en el patio interior y cambiar la caldera comunitaria
Hola @martamoreno4369
Habría que analizar el caso detenidamente.
Si quieres que lo veamos en detalle sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Mi casa tiene tres plantas dos útiles y la boardilla que la tengo individualizada pero hace mucha calor y frío, tengo bomba de calor y frío en plantas sólo para la primera y segunda planta en la boardilla lo tengo individual ¿que ,e recomienda? Me gustaría unificar en las tres plantas ¿se podría hacer? Gracias
Hola @ANUSKI55
Habría que estudiar el caso con detalle.
Para ello, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Buhardilla
Una pregunta, se puede usar la instalacion de ACS exixtente y conectarle la aerotermia?. Saludos y muchas gracias por los videos explicativos.
Hola @salor10
Tendríamos que ver exactamente qué instalación tienes actualmente para confirmar si se puede conectar, pero se puede conectar en el 95% de la veces.
Si quieres que analicemos tu caso detalladamente y sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Como que en las bibloc la conexión entre la unidad exterior y la interior es por tuberias de agua? Esto no me parece posible, ya que justamente la unidad interior es la que contiene el intercambiador. ¿Es un error del vídeo?
¿ En qué minuto del video dicen eso ?
3:32
Averías caras, a los pocos años no hay piezas y que compres otra nueva, al final lo que te ahorras lo gastas en averías y piezas, la mayoría de personas que pusieron aerotermia hace 10 años están cambiándola por gasoil
Que es una aguja hidráulica? Saludos
Hola @jpbestela,
Una aguja hidráulica es un dispositivo que se utiliza para regular y controlar el flujo de agua caliente o refrigerante en las instalaciones de climatización y calefacción.
Se instala entre el circuito primario (generación de calor/frío) y el circuito secundario (distribución) y su principal función es separar hidráulicamente estos dos circuitos.
Un saludo
@@Cambioenergetico ¿ La aguja es lo mismo que un depósito de inercia ?
Por lo que he entendido, inicialmente en una instalación básica de una vivienda normal en España (100 m2) la monobloc tiene la ventaja de que ocupa menos espacio tanto interior como exterior y que a su vez al ser de gas tiene menos pérdidas. ¿Es así?
Hola @oter23,
La bibloc es la que va por gas y la que ocupa menos espacios en el exterior y también en interior, si tenemos en cuenta que la monobloc necesita instalar en el interior depósito de inercia y depósito de agua caliente.
No obstante, es importante estudiar cada caso en detalle para ver la opción que más te puede convenir. Si quieres que veamos el tuyo, sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
un trasto y caro cuando se averié con la electrónica que tiene ruina y lo peor su instalación carisimo
Esas ,en concreto que precio tienen,y cuanto supondría poner en una casa de 90 metros cuadrados, tiene una rettaza y cochera para ponerlo, claro eso no hay que calentarlo
Hola @josefacm3083,
Para darte un presupuesto lo más aproximado posible, necesitamos más información.
Si quieres que veamos tu caso en detalle sin ningún compromiso por tu parte, puedes llamarnos al 927 500 162 o dejarnos tus datos en el siguiente formulario para que nuestros técnicos se pongan en contacto contigo:
www.cambioenergetico.com/formularios/presupuesto
Un saludo
Que horror , que armatoste, lo que abulta , esas cosas deben ser pequeñas y ligeras, parece un frigorífico la última
Las calderas de gasoil y de gas no tienen porque ser mucho más pequeñas y sin embargo está demostrado que los gases de su combustión dañan la salud de usted y de sus vecinos, por no contar la factura de gas o gasoil todos los meses. Saludos
👏💪👌👍🇪🇦🫡🥰
Muchas gracias, @jesusmariacarrasco1970
Un saludo