Charla-Exposición: Comunicaciones por radio: Frecuencia de Emergencias en Montaña (FEM) de uso libre
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 8 ก.พ. 2025
- CONOCÉ Y USÁ LA FEM (Frecuencia de Emergencias en Montaña)
INVITACIÓN A CHARLA:
"Comunicaciones por radio: Frecuencia de Emergencias en Montaña (FEM) de uso libre"
Se realizará el viernes 17 de septiembre de 2021 a las 20 hs por plataforma Google Meet con transmisión por youtube.
Quienes deseen comunicarse con la Federación "Andinistas Argentinos" puede usar estos canales:
Correo electrónico: federacionandinistasargentinos@gmail.com
Ig / Fb: @federacionandinistasargentinos
Web: www.federacionandinistasargentinos.ar
La FEM (Frecuencia de Emergencias en Montaña) 140.970 MHz surge por la necesidad de establecer un único canal de comunicación ante la posibilidad de una emergencia o bien de mantener contacto con miembros de una expedición.
La Federación "Andinistas Argentinos", a través de su subcomisión de comunicaciones, toma las frecuencias de uso libre establecidas en la resolución 5/2015 de la Secretaría de Comunicaciones de la Nación y el uso y costumbre de otras actividades y propone LA FRECUENCIA 140.970 MHz para uso exclusivo en emergencias y dos frecuencias de uso secundario (139.970 MHz y 138.510 MHz).
El montañismo utiliza la comunicación como una herramienta más para alcanzar sus metas, ya sea consultando condiciones meteorológicas, enviando datos de la evolución de la expedición, solicitando rescates o simplemente como sistema organizativo en un campamento. Si bien existen sistemas satelitales y redes de telefonía celular, por lo oneroso de los equipos o bien en zonas remotas, muchas veces se hace imposible la comunicación.
Por ello impulsamos incentivar el uso de las radiocomunicaciones para generar una red nacional donde los montañistas puedan con baja inversión y bajo peso del equipo estar comunicados.
#federacionandinistasargentinos #andinistasargentinos #montañasseguras #montañaslimpias #montañaslibres #montañismo #trekking #escalada #escaladadeportiva #senderismo #frecuenciadeemergenciasenmontaña #comunicacionesporradio #frecuenciasdeusolibre
hola felicitaciones...el tema comunicaciones es sumamente importante en la montaña muy util simpre y cuando sea bien utilizado..agradecido por que se esten ocupando de este tema
Las frecuencias PMR son frecuencias de uso libre pero estan avilitadas en europa y operan sobre la frecuencia 446 Mhzl equibalente a los PMR son en Argentina las frecuencias FRS-GMRS operan desde 462 a 467 Mhz(son 22 canales).
Tanto PMR como FRS-GMRS operan en UHF.
Los los 3 canales abilitados para uso libre en Argentina opera en VHF.
Felicitaciones !!! Muy útil disponer de éstas frecuencias de VHF.
Saludos cordiales 73.
La radio salva vidas, es importante conocer tu equipo y sacarle el máximo de provecho.
Investiga.
Practica.
Se responsable.
Felicitaciones por el excelente proyecto, muy util la información brindada, creo que tendría que tenerr mas difución en las zonas de uso. Saludos LU3FBM
Hola, soy uno de los autores del proyecto que termino en la resolucion que se describe con la disposicion de las tres frecuencias, mi nombre aparece en la misma, agradezco la difusion de parte de la FAA y quedo a disposicion por cualquier consulta.
Buenísima exposición gente , gracias! exactamente lo que andaba buscando saber. Suelo hacer muchas travesías en solitario aquí en Bariloche fuera de pista, asi que sería un buen complemento.
Saludos tlaquepaque Jalisco México. 73
Por favor permítanme una acotación/aclaración a la información que da el colega en el minuto 27 -y nuevamente en el minuto 43- del video. Las entidades públicas que deben pedir autorización son las que deseen instalar equipos de tipo "fijo-de base". Muy importante la charla. Felicitaciones y gracias. LU9LMD. 73.
Comparto el mensaje de tener y saber usar una radio de VHF en la montaña, elemento muy importante para emergencias. Ahora, cada zona tiene diferentes frecuencias, no generalizar la otorgada por la CNC como la única para zonas de montaña. Por ejemplo en Bariloche, las frecuencias para emergencias son la de PN 155.675 y la CAX (Comisión de Auxilio Club Andino Bariloche) 148.450 y así en diferentes ciudades de montaña. Informarse y saber utilizar el recurso.
Buenos dias, exelente charla muy interesante y bien explicada sobre la finalidad y uso de las 3 frecuencias, si Uds. me permiten con su debido respeto, colaborar con una opinion, que la de 140.970 MHz. sea de EXLUSIVO EMERGENCIA y de LLAMADA, una vez lograda la comunicación efectiva, pasar a cubrir la secundaria de 139.970 MHz, o la tericaria 138.510 MHz, de este modo se mantiene siempre DESPEJADA la Frec. de Emergencia ante una "posible" nueva emergencia que pueda surgir, quizas ya no en ese lugar pero si en otro mas lejano. Es mi colaboracion al tema, soy Daniel Prada LU1XDP de Puerto Deseado, y no pude estar online en esta ocasion y espero estar en la proxima reunion. Un abrazo
buena idea siempre hace falta estar comunicado en una emergencia aqui en la ciudad de olavarria mantenemos a la escucha en la frecuencia de encuentro radio aficionados en vhf y se atiende ...en una emergencia si es necesario estamos para ayudar . pasare este enlace a mis colegas muchas gracias
lo que no entiendo del proyecto es porque , ya que se basaron en el español, no usaron PMR/FRS/GMRS. sistemas que son pensados para este tipo de uso y donde los equipos que se usan son de venta libre sin licencia. en cambio , bien enacom libero las 3 frecuencias del proyecto, los equipos que se usan para estas solo los pueden comprar los radioaficionados con licencia (por lo menos en los papeles es asi).
Muy bueno ! Me interesa!
de colombia pregunta esto a nivel mundial
En colombia estamos con el canal 9-11 radio de montaña uhf frecuencia itinerante, una de las principales razones es la facilidad de comprar radios FRS que los venden hasta para juguete para niños, por lo que estan masificados aumentando la posibilidad que alguien tenga un radio, otro motivo es que los radios PMR o FRS son fabricados principalmente para la montaña, siendo muy resistentes contra golpesy la humedad
Hola, felicitaciones por la iniciativa. Consulta, hay algún criterio o experiencia sobre el uso de los subtonos analógicos o digitales? Gracias
Siempre llevo la frecuencia de emergencia en mi handy. (Bibanda).
Soy radioaficionado erick es mo nombre