Gente querida, amable, con un amor por la cocina y nos agradan mucho, nos hacen el día muy especial, sobre todo en cuarentena. Un saludo a Cala, Xime, los Humos, y a Luciano un maestro. Desde Colombia.
INGREDIENTES: · 2 litros de leche entera · 1 taza de crema · 2 cucharaditas de bicarbonato · 750 gr de azúcar blanca · 1 buena cucharada de fécula de maíz (sólo si se quisiera algo similar al repostero) · Esencia de vainilla La crema añade grasa extra y suavidad, la fécula una firmeza y densidad mayor y la esencia un sabor adicional. Básicamente hay que colocar la leche con la crema, añadir el bicarbonato y el azúcar. Llevar al primer hervor (controlar que la leche no rebalse, si sube demasiado quitarla del fuego hasta que baje) y luego bajar a fuego mínimo. En teoría no hay que revolver tanto, pero yo cada 10 minutos revuelvo un poco (controlar que la leche no rebalse como puse antes). Cuando haya tomado una consistencia espesita (lleva tiempo y paciencia alcanzar este punto), añadir la fécula BIEN disuelta en leche y seguir cocinando al punto justo, que se controla dejando caer un poco del dulce en un plato frío para ver qué consistencia toma al perder calor (más o menos, en la cacerola, se tiene que alcanzar un punto letra no del todo sostenido...). Si por esas PUTAS casualidades se te pasó el dulce y te quedó muy duro al enfriar, don't worry, volvelo a poner en la cacerola, dale un poquito de calor a fuego bajo y cuando empiece a ceder, añadí un poco de leche para retroceder, ablandarlo y llegar al punto correcto nuevamente...pero NO TE VUELVAS A PASAR ESTA VEZ! Jejeje Este es un secreto mío cuando no me salió de una jajjaa y se recupera bien, no pasa nada! 👍 Finalmente, la esencia yo la añadiría fuera del fuego cuando está bajando la temperatura del dulce ya listo, porque en teoría se evapora fácilmente en caliente... Saludos! 💋 PD: en mi comentario estoy añadiendo más detalles que en el video, según mis propias experiencias haciendo el dulce de leche...que tampoco soy un experto...aclaro... 👍
Se puede hacer un caramelo y luego agregarle la leche disolviendo la Maizena pero agregándole más de está, q cantidad podría de Maizena x leche ya q este tipo de dulce lo he visto hacer con harina y así lo hacen gracias 🇦🇷🇧🇬😺💖🌹🍓
Excelente! Sou brasileira, hoy hice por primeira vez El Dulce de leche argentino, grado repostero y logré éxito total! Estoy muchísimo feliz. Pero anotaré algunos datos tuyos pq son super importantes. Gracias por compartir.
Me gusta es para preparar para mis nietos .pregunto si se puede aser el dulce de leche .con leche en polvo y si se ase con leche en polvo no se le deve poner crema de leche ysi la azucar es la misma medida? gracias
Que rico voy a probarlo! Me queda como duda, que duración tiene una vez envasado en frasco y si se pone el frasco unas horas boca abajo para hacer vacío. Gracias!
Imposible tratar de concentrarse en lo que explica el pibe con la música de fondo. Es una clase.de.cocina, no un reality show. Terminen con esa costumbre de mierda
Ya me venía resultando pesada la mención diaria y con fórceps de la tarjeta Alimentar, pero hoy encima los Juanes metieron comentarios políticos desubicados. Una lástima. Ya sé que hay montones de programas de cocina, pero es una lástima igual.
Hola chicos, hice un dulce de leche que me salió muy espeso y se azucaró. Al otro día hice de nuevo y me quedó muy líquido. Cómo para arreglarlo los uni en una olla grande y quiero saber si lo puedo salvar cocinando lo un poco. Qué puedo hacer para saber si me quedó listo....hice lo del plato frío y cuando pasé el dedo se abrió un surco pero cuando se enfrió siguió muy líquido
El dulce de leche si existe en el Perú, y se llama manjarblanco. Lo que estás describiendo se llama “natillas” y es típico del norte del Perú. Le manjarblanco es popularisimo ennPeru y muchos postres se rellenan con el, inclusive postres muy tradicionales!
Si claro! Estoy hablando de que el conductor dijo que en el Perú se llamaba “cajeta” y que se hacía con leche de cabra. Ese dulce se llama “natillas” y es del norte del Perú. “Cajeta” se llama en Colombia. Y en el Perú sí existe el dulce de leche: se llama “manjarblanco” y se hace tal como lo explican en el programa. En algún momento el conductor dijo que no existía.
Hola! Quiero hacer una consulta: no puedo lograr el punto del dulce de leche repostero. Nunca me queda lo suficientemente espeso. Si agrego almidón de maíz que con sabor como "harinoso" ¿Algún consejo? Gracias
Hola soy Victoria me gusto todo su programa pero tengo un problema es con la medida aqui en mi pais Dominicana usamo taza quiero que pongan el equivalente gracia
Vivo en USA había escuchado del dulce de leche argentino que según era muy rico , decidí comprar antes de dar una decisión y sinceramente no me gusto, es muy dulce. , lo bueno que nadien me lo contó lo probé esta de más decirle que un kilo de dulce de leche mandarlo a traer de argentina no fue barato. Me salio 30$ dólares , me gusta el dulce pero siento que el dulce de leche argentino es muy empalagoso ,para mi gusto
Gente querida, amable, con un amor por la cocina y nos agradan mucho, nos hacen el día muy especial, sobre todo en cuarentena. Un saludo a Cala, Xime, los Humos, y a Luciano un maestro. Desde Colombia.
Mí programa favorito de cocina, los amo con todo respeto tuve la bendición de Dios, de conocer a Juan Braseli acá en Neuquén, Bendiciones
INGREDIENTES:
· 2 litros de leche entera
· 1 taza de crema
· 2 cucharaditas de bicarbonato
· 750 gr de azúcar blanca
· 1 buena cucharada de fécula de maíz (sólo si se quisiera algo similar al repostero)
· Esencia de vainilla
La crema añade grasa extra y suavidad, la fécula una firmeza y densidad mayor y la esencia un sabor adicional.
Básicamente hay que colocar la leche con la crema, añadir el bicarbonato y el azúcar. Llevar al primer hervor (controlar que la leche no rebalse, si sube demasiado quitarla del fuego hasta que baje) y luego bajar a fuego mínimo. En teoría no hay que revolver tanto, pero yo cada 10 minutos revuelvo un poco (controlar que la leche no rebalse como puse antes).
Cuando haya tomado una consistencia espesita (lleva tiempo y paciencia alcanzar este punto), añadir la fécula BIEN disuelta en leche y seguir cocinando al punto justo, que se controla dejando caer un poco del dulce en un plato frío para ver qué consistencia toma al perder calor (más o menos, en la cacerola, se tiene que alcanzar un punto letra no del todo sostenido...).
Si por esas PUTAS casualidades se te pasó el dulce y te quedó muy duro al enfriar, don't worry, volvelo a poner en la cacerola, dale un poquito de calor a fuego bajo y cuando empiece a ceder, añadí un poco de leche para retroceder, ablandarlo y llegar al punto correcto nuevamente...pero NO TE VUELVAS A PASAR ESTA VEZ! Jejeje Este es un secreto mío cuando no me salió de una jajjaa y se recupera bien, no pasa nada! 👍
Finalmente, la esencia yo la añadiría fuera del fuego cuando está bajando la temperatura del dulce ya listo, porque en teoría se evapora fácilmente en caliente...
Saludos! 💋
PD: en mi comentario estoy añadiendo más detalles que en el video, según mis propias experiencias haciendo el dulce de leche...que tampoco soy un experto...aclaro... 👍
Excelente explicación y detalle de la receta
Muchas gracias
Gracias !!!
AY🤩, TE AMOOOO gracias jejej.
Se puede hacer un caramelo y luego agregarle la leche disolviendo la Maizena pero agregándole más de está, q cantidad podría de Maizena x leche ya q este tipo de dulce lo he visto hacer con harina y así lo hacen gracias 🇦🇷🇧🇬😺💖🌹🍓
Excelente! Sou brasileira, hoy hice por primeira vez El Dulce de leche argentino, grado repostero y logré éxito total! Estoy muchísimo feliz. Pero anotaré algunos datos tuyos pq son super importantes. Gracias por compartir.
La mejor explicación... Mil graciasss
Gracias por tantos tips
Lucho ! Te admiro profundamente..sos un profecional tremendo.gracias!
Muy buenas tus recetas lucho 👏
Me gusta es para preparar para mis nietos .pregunto si se puede aser el dulce de leche .con leche en polvo y si se ase con leche en polvo no se le deve poner crema de leche ysi la azucar es la misma medida? gracias
Que rico voy a probarlo! Me queda como duda, que duración tiene una vez envasado en frasco y si se pone el frasco unas horas boca abajo para hacer vacío. Gracias!
Me gusta
Hola chicos gracias por la receta esta genial!!! Pero me quedo una duda cuanto dura en el frasco?? Es como una mermelada casera?
Imposible tratar de concentrarse en lo que explica el pibe con la música de fondo. Es una clase.de.cocina, no un reality show. Terminen con esa costumbre de mierda
Es insufrible, y todos metiéndose y hablando pelotudeces, no puede ser
En Perú es el marjablanco y la cajeta es en México, y en Colombia Arequipe.
Todo el tiempo de cocción es a fuego bajo??
se puede usar almidón de arroz que lo rinde más suave
Para el envasado, cómo es lo correcto? Siendo caliente o después de frío?
Se me ocurre podrían hacer recetas odiadas o no tan queridas y hacerlas amigables o amables, besoos
Porque no se dejan de hablar pavadas y hacen la receta como corresponde dejen espacio a otros 👎👎👎👎no dan ganas de mirarlos
Coincido, hace años pienso lo mismo. Insoportables
Ya me venía resultando pesada la mención diaria y con fórceps de la tarjeta Alimentar, pero hoy encima los Juanes metieron comentarios políticos desubicados.
Una lástima. Ya sé que hay montones de programas de cocina, pero es una lástima igual.
Tenes razón x ese motivo deje de verlos, solo miro en TH-cam alguna que otra receta, una pena los comentarios...encima mentirosos🤦🏼♀️
Observé lo mismo. Chupamedias K
Hola chicos, hice un dulce de leche que me salió muy espeso y se azucaró. Al otro día hice de nuevo y me quedó muy líquido. Cómo para arreglarlo los uni en una olla grande y quiero saber si lo puedo salvar cocinando lo un poco. Qué puedo hacer para saber si me quedó listo....hice lo del plato frío y cuando pasé el dedo se abrió un surco pero cuando se enfrió siguió muy líquido
El dulce de leche si existe en el Perú, y se llama manjarblanco. Lo que estás describiendo se llama “natillas” y es típico del norte del Perú. Le manjarblanco es popularisimo ennPeru y muchos postres se rellenan con el, inclusive postres muy tradicionales!
Aca en Argentina es dulce de leche .y se realiza asi!!
Si claro! Estoy hablando de que el conductor dijo que en el Perú se llamaba “cajeta” y que se hacía con leche de cabra. Ese dulce se llama “natillas” y es del norte del Perú. “Cajeta” se llama en Colombia. Y en el Perú sí existe el dulce de leche: se llama “manjarblanco” y se hace tal como lo explican en el programa. En algún momento el conductor dijo que no existía.
Y en Colombia es arequipe. En México es cajeta pero es leche de cabra.
@@lauracancino6338 jajaja Colombia es arequipe ve aprendiendo.
@@aramickaia tengo entendido que en México es cajeta.
Hola!
Quiero hacer una consulta: no puedo lograr el punto del dulce de leche repostero. Nunca me queda lo suficientemente espeso. Si agrego almidón de maíz que con sabor como "harinoso" ¿Algún consejo?
Gracias
No queda harinoso, al almidón lo tenés que disolver con un poquito y agregarlo a la preparación, cuando espesa lo cocinas un minuto más y listo
Hola soy Victoria me gusto todo su programa pero tengo un problema es con la medida aqui en mi pais Dominicana usamo taza quiero que pongan el equivalente gracia
Es en mexico donde se le conoce como cajeta y se hace con leche de cabra,
No en peru.
Hay quien le pone bolitas de vidrio durante la cocción
No es mejor utilizar agar agar y/o carragenina? Al menos cuando hice el curso utilizábamos eso y almidones modificados.
No sería ordeñar la vaca?.
Por que no conviene usar ollas de alumnio? se refieren a las Essen y similares? Al final no lo explicaron... Saludos!!!
Se refieren a una olla de aluminio de fondo fino, esas no sirven porque se quema el dulce. En cambio la essen es de fondo grueso, esas sí sieven.
En Perú no es cajeta es en México, en Perú es el marjablanco, que es algo espectacular y lo digo yo una Limeña. Saludos
Su compañero acota a todo lo que él dice TODO EL TIEMPO. Qué pesadoooo
Perú y México están bastante lejos para confundirse.
Les duele la garganta por mucho bla bla bla, sean concretos.
Esa fecula de maiz es maizena me ayuda porf
Si.
Esta mal escrita la receta dice 4 litros de leche.y 1k de azucar.cuanto rinde?
Imagínate que 1L de leche rinde masó menos 100-200 gr de dulce de leche
Los Juanos .
Que mal educados, todos hablan al mismo tiempo y en voz alta. Que horror.
Hablan mucho así no me concentro debería hablar sólo. El cocinero
Vivo en USA había escuchado del dulce de leche argentino que según era muy rico , decidí comprar antes de dar una decisión y sinceramente no me gusto, es muy dulce. , lo bueno que nadien me lo contó lo probé esta de más decirle que un kilo de dulce de leche mandarlo a traer de argentina no fue barato. Me salio 30$ dólares , me gusta el dulce pero siento que el dulce de leche argentino es muy empalagoso ,para mi gusto