ÂĄLM386 es BASURA!... Âŋo no? Te enseÃąo a usarlo CORRECTAMENTE | UTSOURCE

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 7 āļĄāļī.āļĒ. 2024
  • 📌Tienda de componentes electrÃģnicos UTSOURCE:
    www.utsource.net/?source=TH-cam"
    📌IGBT: www.utsource.net/category/ele...
    📌Capacitores: www.utsource.net/category/pas...
    📌Diodos: www.utsource.net/category/ele...
    📌Transistores: utsource.net/category/elec-co...
    📌Transistores Darlington: www.utsource.net/category/ele...
    📌Sensores: www.utsource.net/home/sensors"
    ðŸ’ŧ ÂŋAprecias mi trabajo y quieres que siga con ÃĐl? Si así lo deseas, puedes optar por brindarme una ayuda econÃģmica que serÃĄ transformada en mÃĄs material didÃĄctico para este canal ðŸ’ŧ
    💙 PayPal: mundoelectronicanegocios@gmail.com 💙
    ðŸ‘Ļ‍💞ðŸ‘Đ‍💞 REDES SOCIALES: ðŸ‘Ļ‍💞ðŸ‘Đ‍💞
    📘 Facebook: goo.gl/Qk7KNR 📘
    ðŸ“ļ Instagram: goo.gl/ngSdYm ðŸ“ļ
    ðŸ”Ū TikTok: vm.tiktok.com/ZMRNB6gayðŸ”Ū
    📑 Correo Empresarial (SOLAMENTE CON FINES EMPRESARIALES): 📑
    ðŸ“Đ mundoelectronicanegocios@gmail.com ðŸ“Đ
    00:00 Intro
    01:17 Características y aplicaciones del LM386
    02:31 ExplicaciÃģn del diagrama interno
    04:09 Diagrama de aplicaciÃģn típico
    04:21 Fuente de alimentaciÃģn y Potencia de salida
    05:39 TensiÃģn salida vs TensiÃģn de alimentaciÃģn
    07:11 THD vs Frecuencia
    07:46 THD vs Potencia de salida
    08:29 Conclusiones de las grÃĄficas anteriores
    08:55 Diagrama a utilizar para el montaje inicial
    09:21 DescripciÃģn de los instrumentos y montaje
    10:38 Primer gran problema: Desacoplo de fuente
    11:51 Segundo gran problema: EstÃĄtica
    15:21 Tercer problema: Filtrado de la corriente de polarizaciÃģn del amplificador diferencial
    15:55 Cuarto problema: Filtro pasa altas de salida
    16:27 Diagrama final con todas las modificaciones
    16:31 Prueba de sonido final
    17:40 ExplicaciÃģn del aumento de ganancia
    18:33 ExplicaciÃģn del realce de bajas frecuencias
    19:28 MediciÃģn de mÃĄxima potencia
    20:55 Última recomendaciÃģn: Caminos de tierra
    #lm386 #audio #amplificador
    319,030

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 161

  • @LCPD1996
    @LCPD1996 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +107

    Un clÃĄsico del secundario tÃĐcnico: hacer un amplificador con LM386 y terminar decepcionado por el ruido ðŸĪĢ. Muy buena explicaciÃģn, llevadera y fÃĄcil de entender.

    • @hectorrincon8757
      @hectorrincon8757 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

      Encima cuando te explican las características de un opam que dicen que son amplificadores de bajo ruido jajaja

    • @josegabrieltorres2452
      @josegabrieltorres2452 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Ãą

  • @JuanManuel123ify
    @JuanManuel123ify 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +30

    Nivel Dios sin duda alguna mi querido Profesor......Magnífico y magistral video mi querido amigo....Docentes hay muchos, pero buenos muy pocos.....Gracias de corazÃģn por su tiempo y dedicaciÃģn a la comunidad....Le mando un fuerte abrazo desde Las Islas Canarias (EspaÃąa).....

  • @justfernandomalpica
    @justfernandomalpica 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +44

    Definitivamente me gustaría ver el anÃĄlisis mas avanzado del circuito interno!! Adoro tus videos

    • @erickgt5195
      @erickgt5195 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      X2!!!

    • @MrNeutrin00
      @MrNeutrin00 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Y la bibliogrÃĄfica donde se apoya para hacer un anÃĄlisis mÃĄs complejo xfa

  • @Kanashii_Megu
    @Kanashii_Megu āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Recuerdo hace ya aÃąos, aun siendo un chico que mostraba interÃĐs por estos temas, te pregunte por Messenger una duda que tenía sobre este mismo integrado (lo quería usar como proyecto en 1er aÃąo del cole) y amablemente me respondiste (me dio emociÃģn que alguien que admiraba me diera una respuesta a esa duda) y quizÃĄ fue una especie de empujÃģn a seguir aprendiendo mÃĄs y mÃĄs. Hoy día tengo 21 aÃąos y curso mi ingeniería. ÂĄGracias a ti y a tus videos! QuizÃĄ sin la existencia de este canal mi interÃĐs por este mundo no me hubiese traído hasta aquí. ÂĄAsí que sigue así para que muchos otros vean lo lindo que es aprender!

    • @Kanashii_Megu
      @Kanashii_Megu āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Te sigo creo desde unos videos del lm386 y los tda 2003/2050 (CREO) que antes estaban en este canal, pero ya no los encuentro, ha hace unos aÃąitos

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Hola amigo. Muchas gracias por tu comentario, y me agrada que haya sido un ejemplo para ti y que estÃĐs cursando ingeniería, espero que puedas seguir aprendiendo y disfrutando de la electrÃģnica, ÂĄsaludos!

  • @Alejandro95
    @Alejandro95 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +11

    Muchas gracias por el video, la verdad es que como estudiante de ingenieria en electronica y comunicaciones tus videos me dan la motivacion para aprender aun mas y no solo quedarme con lo que veo en las clases. Por cierto esta super padre ver un video explicando el circuito del LM386 mas en detalle. Saludos.

  • @MiDiosThor
    @MiDiosThor 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Por enseÃąanzas como estÃĄ da ganas de no abandonar totalmente lo que estudiÃĐ, aunque no me dedique a ello, un saludo y muchisimas gracias por estas clases.

  • @johncortez873
    @johncortez873 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    No eres solo el mejor sino que ERES EL ÚNICO en abordar y explicar estos temas y proyectos de forma magistral 👏

  • @BRONSON2030
    @BRONSON2030 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +6

    conozco este amplificador como un clasico entre muchos y si un tecnico novato supera sus fallas de ruido explicadas aqui perdera el miedo de instalarlo y armarlo, el capacitor de desacople es importantisimo,al igual que la red de zobel pues sin ellos empieza a sonar como motor de lancha,estos trucos son utiles tambien para tda 2002,tda 2004,tda 2030...excelente video explicando todo gracias.

  • @sebastianbel01
    @sebastianbel01 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    No es por despreciar los trabajos de los tutores, profesores y demÃĄs fanÃĄticos sobre el ensamble del circuito LM386 que tambiÃĐn son importantes, mÃĄs usted lo mejorÃģ en todas. Gracias por compartir. Tome su pedazo de "like"

  • @torugonza
    @torugonza 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente video, muy bien explicado, me soluciona mÃĄs de un dolor de cabeza. Gracias x compartir

  • @dvidkth8861
    @dvidkth8861 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +10

    Excelente explicaciÃģn y muy buen video. Gracias por las recomendaciones.
    Muy genial que expliques mÃĄs a fondo el diagrama interno del LM386 y realices una pcb teniendo en cuenta cada recomendacion Dada por ti. Saludos 👋

  • @KrissElectronics
    @KrissElectronics 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Me llevo mucha informacion valiosa mijo, se agradece. Ese ampli con 200 de ganancia es el guitar amp que todo electronico hace en sus inicios :) Abrazo crack

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      CÃģmo olvidar el Ruby Amp, pedazo de amplificadorcito. Abracitos para ti tambiÃĐn :3

  • @philipfansworth
    @philipfansworth 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Mi admiraciÃģn y agradecimiento por compartir el conocimiento. Es genial aprender de alguien con tal dominio de un tema.

  • @TheXoriso
    @TheXoriso 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +5

    Un integrado muy bueno, quizÃĄs, el problema son las realimemtaciones, tiene un ancho de banda muy bueno lo que lo hace ideal para aplicaciones en la que sea necesario amplificar ultrasonidos, creo que sin colocar el condensador electrolítico entre el pin 1 y 8 llegaba a amplificar hasta 300 kHz!!!! aunque a costa de reducir la ganancia.

  • @adrianrodriguez4079
    @adrianrodriguez4079 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    wow, explicaste toda las posibles aplicaciones de electronica vista en la universidad mucho mejor que los profesores que tuve

  • @allevil3000
    @allevil3000 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Como siempre es un placer y un gusto al oído y a mi vista el seguir estos videos, gracias profesor.

  • @juanmanuelmartinlucena7576
    @juanmanuelmartinlucena7576 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me gustaría una explicaciÃģn mÃĄs detallada del amplificador con cÃĄlculos etc. Creo que seria un upgrade y nos serviría a todos para repasar antiguos conceptos!!

  • @josemendoza.l
    @josemendoza.l 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy bien por esa gran explicacion y de ayuda, gracias Saludos desde Valencia-Vzla...

  • @rotzivaq
    @rotzivaq 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Excelente video, tienes un gran dominio de la electrÃģnica desde sus entraÃąas como todo un diseÃąador. Un abrazo desde Ciudad de MÃĐxico, cada uno de tus videos son oro puro. â™Ĩ

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amig@, me alegra que consideres mis videos como muy Útiles, y saludos desde BogotÃĄ, Colombia.

  • @ge13r
    @ge13r 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Excelente video como siempre, muy nutritivo y gran aprendizaje , hace poco montamos uno de esos para un proyecto de la uni y ajÃĄ el ruido era apreciable como siempre, pero se nota que siempre se puede ir mÃĄs allÃĄ,
    No sÃĐ si me salga del tema pero que posibilidades habría de que explicarÃĄs el circuito de una raqueta elÃĐctrica, sobre todo de la parte de oscilaciÃģn que es la que menos info se encuentra , sería fenomenal!
    Muchas gracias y saludos desde TÃĄchira , Venezuela !

  • @JuanPab521
    @JuanPab521 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    DemostraciÃģn de que hay que leer los catÃĄlogos enteros. Muy bueno

  • @kaoD
    @kaoD 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +4

    ÂĄQueremos la explicaciÃģn detallada! Me encantaría el anÃĄlisis del circuito. Es una informaciÃģn que hace MUCHA falta en internet y nadie lo explica.

    • @kaoD
      @kaoD 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Acabo de terminar el video. Aprendí mucho. Muchas gracias por el gran trabajo.

    • @EfrainGarcia-lz2gj
      @EfrainGarcia-lz2gj 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Como cualquier amplificador integrado. Desacoplo alimentaciÃģn, ganancia moderada, carga de salida adecuada etc.

  • @ivanfangio
    @ivanfangio 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchísima informaciÃģn, excelente explicaciÃģn. Me hubiese gustado tener un profesor así.
    Solo podría criticar la producciÃģn del video para aplicarla mejor en la temÃĄtica del mismo.
    Lamento que desde el comienzo del video me desconcentro de la explicaciÃģn por todas las veces que cambias de fuente de audio y tengo que discernir eso, ya que no estÃĄ indicado con un texto en pantalla o bajo tu voz. (el hecho de agregar un filtro, de cambiar de micrÃģfono, o ir al ruido generado por el amplificador distrae, desorienta, desconcentra sobre la idea del video).
    Otra cosa que podrías mejorar a futuro es ampliar el plano sin perder las tomas cercanas, me hubiese gustado ver cÃģmo tenías todos los cables conectados. Desde las fuentes hasta las salidas de audio incluyendo tu(s) Sony.

  • @frutossebastian
    @frutossebastian 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Buenas Juan me encanta estos videos donde hablas de integrados muy famosos, por que lo haces de forma muy completa.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amigo, creo que no eres el Único y de una u otra forma lo harÃĐ mÃĄs seguido, ahora me toca buscar quÃĐ integrado serÃĄ el siguiente.

  • @jesussanchez1971
    @jesussanchez1971 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muy buen vídeo Juan. Con dos de estos me hice un ampli para auriculares y funciona de maravilla. Saludos.

  • @ALEFILES
    @ALEFILES 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    POR FIN encuentro alguien que considera que un amplificador integrado con una THD = 10% es MUCHO en audio...he visto circuitos en donde, con este nivel de distorsiÃģn, lo llaman "muy bueno" (?)...
    Quedo a la espera del video con la explicaciÃģn mas detallada del circuito interno del LM386...
    Gracias! Saludos desde Argentina!âĪ

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Exactamente amigo, los que dicen eso creo que ya no tienen oído jaja, saludos desde Colombia ✌ðŸŧ

  • @juangonza4979
    @juangonza4979 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Ya había olvidado estos anÃĄlisis, gracias. suscrito..👍

  • @alexisg311
    @alexisg311 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias por el trabajo. Hace que renueve mi interÃĐs por la electrÃģnica.

  • @devtasingh
    @devtasingh 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Maravilloso video, super instructivo.
    Voy a ver si lo pongo en prÃĄctica, muy claro, muchas gracias.

  • @LuisGonzaloBuitriagos
    @LuisGonzaloBuitriagos 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy interesante su video. Lo verÃĐ de nuevo.

  • @amfm1581
    @amfm1581 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buena explicaciÃģn, solía armar estos y muchas veces con oscilaciÃģn.

  • @luisobregon5931
    @luisobregon5931 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Che que buena explixacion muy bueno !! Saludos !!

  • @junacalo
    @junacalo 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Simplemente Excelente!!! Muchas gracias Profe.

  • @dhanielduarte3350
    @dhanielduarte3350 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    excelente video y anÃĄlisis, este canal es de lo mejor!

  • @MegaAneck
    @MegaAneck 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Magistral 👏👏👏👏
    Que linda forma de explicar todo.

  • @nnicolaslesmes98
    @nnicolaslesmes98 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

    Recuerdo cuando comencÃĐ en electrÃģnica y quería construir mi primer amplificador de audio. Si no me equivoco, lleguÃĐ a uno de tus videos, no sÃĐ si aÚn estÃĐ en TH-cam, pero recuerdo que, como no tenía el integrado necesario, preguntÃĐ en los comentarios si podía hacerlo con un 555. Ahora que he avanzado en la carrera, me resulta gracioso. Gracias por crear estos videos.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +8

      Te sorprendería saber que, con el 555, se puede hacer un amplificador de audio 😏, uno bastante malo jaja, pero se puede, y funciona, así que usa ese conocimiento que ahora tienes y piensa cÃģmo le puedes hacer para ello, daleee.

    • @luisencarnacioncisnerosara854
      @luisencarnacioncisnerosara854 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Es curioso pero el 555 tiene mÃĄs usos que no o son e la base un timer, yo hice un detector de ondas electromagnÃĐticas y cargas estÃĄticas.

    • @wil-fri
      @wil-fri 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      puedes usarlo para un generador de chispas o una bobina tesla

    • @luisencarnacioncisnerosara854
      @luisencarnacioncisnerosara854 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      BÃĄsicamente el 555 es algo así entre un comparador y un amplificador operacional con salida positiva y negativa y con entrada para capacitor t-on y t-off

  • @arnoldmagne7199
    @arnoldmagne7199 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    BUENÍSIMAS LAS EXPLICACIÓNES, PAUSADAS Y A BUEN RITMO..
    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍
    GENIAL.
    ðŸĪ“ðŸĪ“ðŸĪ“ðŸĪ“ðŸĪ“ðŸĪ“

  • @germanurbanarzola846
    @germanurbanarzola846 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Execelente explicaciÃģn muchas felicidades

  • @mirkoandresmartinich738
    @mirkoandresmartinich738 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Sos un grande, justo la semana pasada estaba buscando como usar el LM386 y lo que mas veia era montajes que no sonaban bien o no le sacaban todo el provecho

  • @sapasalo
    @sapasalo 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Te ganaste mi sub. Buen video, estÃĄ muy bien explicado 👍

  • @eloschky4553
    @eloschky4553 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Me ha gustado mucho el vídeo. Gracias

  • @fernandoemeteriorojas2988
    @fernandoemeteriorojas2988 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Buena explicaciÃģn, lo aplicare a mis bocinas que quiero hacer

  • @alfonsotav
    @alfonsotav 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Por mi parte, enhorabuena. Tutorial super bueno, muy bien explicado y muy instructivo. Gracias por comparrtir

  • @tiempoveganoprovida2247
    @tiempoveganoprovida2247 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Es buenisimo... suena fuerte y consume poco... solo consume cuando amplifica... al final se quema pero se pone en un zocalo y se cambia y listo ... ademas se le puede poner un disipadorcito por arriba para qe rinda mas...
    Igual se calienta poco... es mucho mejor qe los tda
    Con la configuraciÃģn qe yo uso casi no tiene ruido de fondo...

  • @kzual
    @kzual 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muchas gracias por la explicaciÃģn. Yo era uno de los que veía mal a este operaciÃģnal.
    Desde ya me subscribo. 👍

  • @libervolucion
    @libervolucion 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buen video, muchas gracias por compartir

  • @robertoveizaga8355
    @robertoveizaga8355 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Funciona de maravilla. Saludos.

  • @jainoher118
    @jainoher118 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola, estudio ing electrÃģnica en la un de Colombia, tus vídeos me inspiran :'3

  • @robertocarlosatencia3489
    @robertocarlosatencia3489 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias muy buena explicaciÃģn

  • @ervinsuarez2499
    @ervinsuarez2499 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Me gustaría que hicieras vídeos explicativos sobre los integrados amplificadores tda y stk

  • @j.ag.3537
    @j.ag.3537 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente analysis

  • @cesarsolis001
    @cesarsolis001 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    un detalle Juan, en la descripciÃģn de instrumentos y montaje mencionas un capacitor de 47nF pero en el diagrama final lo pones como uF, por si alguien mÃĄs lo notÃģ

  • @santiagocabascango6514
    @santiagocabascango6514 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Te amo... Entretenido el contenido

  • @fastsmartsystem
    @fastsmartsystem 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Eres un crack ðŸ˜ŪðŸ˜ŪðŸ˜Ū sabes de lo que hablas

  • @JulianVilla264
    @JulianVilla264 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Oh Dios, siempre tuve malas experiencias con el LM386, el profesor de mi universidad nos decía que era mejor usar el LM741 y nos iba perfecto al amplificar audio, amplitudes, voltajes, frecuencias, aunque tocaba ponerle resistencias de retroalimentaciÃģn, y aÃąadirle -V y +V.
    Hasta hoy ví tu vídeo que el LM386 funciona correcto 👏ðŸŧ👏ðŸŧ👏ðŸŧ👏ðŸŧJuzgamos mal el LM386😅

  • @memo2301
    @memo2301 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy buen video solo iba pasando xD me quede viÃĐndolo y me hiciste entender muchas cosas sin que estuviera buscando algo de esto, def me sub. gracias por el video

  • @victormanuelgonzalez4210
    @victormanuelgonzalez4210 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    EXCELENTE MAESTRO TODA UNA ENCICLOPEDIA EN LA ELECTRONICA, NO HAGAS CASO AL TEMA DE LOS GUANTES A DEMAS LE DAN UN TOQUE MAS PROFESIONAL,LO IMPORTANTE ES EL MENSAJE Y LA ENSEÑANZA, DESPUES LE MANDARE UN PROYECTO AL PRIVADO QUE SIEMPRE E QUERIDO CUMPLIR PERO NO E TENIDO EL TIEMPO NI LOS CONOCIMIENTOS PARA HACERLO, SE TRATA DE UN AMPLIF BASADO EN CLASE D PERO PUSH PULL, ABRAZOS DESDE CUBA

  • @Ger1nga
    @Ger1nga 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    hola, hice un preamplificador para tocadisco, con una seÃąal de entrada de 5mv y ganancia de mas de 20. en la misma red realimentadora esta el filtro RIAA. SUENA DE LUJO. y varios me dijeron que no use el 386

  • @pepegimenez1392
    @pepegimenez1392 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Una pregunta, como soluciÃģn al problema de la caída de voltaje de salida con la carga del altavoz se podría usar un seguidor de tensiÃģn (adaptador de impedancia)? Gracias

  • @maniwis
    @maniwis 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente, otro pequeÃąo detalle era cuando hacias tu amplificador pero tambien se escuchaba la radio 😂

  • @ddavid2
    @ddavid2 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    QuÃĐ buen anÃĄlisis!!!

  • @feroxprodz4963
    @feroxprodz4963 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola, podrías hacer el mismo video pero con el PAM8403. Muchas gracias!

  • @Siiiloke
    @Siiiloke 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Buen contenido 👍👍👍

  • @alexandres8846
    @alexandres8846 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    buena descripciÃģn. aunque en lo personal nunca me han gustado los amplificadores de audio con integrados. solo a transistores.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      La verdad es que sirven para aplicaciones puntuales y de baja potencia, ya para las cosas serias nada como los originales y robustos transistores.

  • @salsaconsdamian
    @salsaconsdamian 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    hola, como esta, puedes hacer un video de amplificador para UHF en radio frecuencia?

  • @Maesrowi
    @Maesrowi 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Wow este video estuvo genial, me hizo recordar cuando compre una tarjeta de audio USB barata, estas tienen un circuito que no corta bien la entrada de 5v bueno no sÃĐ mucho de electrÃģnica así que no sÃĐ cÃģmo explicar, pero matan el audio y la entrada de micrÃģfono con ese ruido ElÃĐctrico desmotivador, sin embargo, solo pasaba con mi portÃĄtil, porque en un pc de mesa no sonaba feo de hecho se podía grabar audio desde la entrada de micrÃģfono de manera muy decente, así que en mi lÃģgica pensÃĐ que era la alimentaciÃģn o el circuito de entrada de energía así que la desarme y desconecte el conector USB y en los pines de entrada de 5 v coloque una Fuente DC a DC Aislada de esas que venden en MÃģdulo 5V y que parece un cubito, en mi caso, para el circuito de esa tarjeta de audio USB fue la soluciÃģn, se eliminÃģ el ruido molesto y los demÃĄs ruidos eran tan bajos que simplemente dejando unos segundos de muestreo con un editor de audio se eliminaban, no siempre funciona para todos los casos, pero con tu video podemos ver que si estudiamos un poquito un circuito podemos sacarle su mayor potencial con unas correcciones.

    • @user-zg5sv8er7i
      @user-zg5sv8er7i 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Sí querido amigo en tu caso era solo la calidad de la corriente de la fuente que no estaba bien filtrada, pues esas placas son generalmente de muy buen diseÃąÃģ . Saludos.

  • @SaitronicleoTV
    @SaitronicleoTV 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Mi primer amplificador fue con el TEA2025 muchos aÃąos despuÃĐs supe de la existencia de ese IC.

  • @pablosolsticio523
    @pablosolsticio523 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    me encantan tus videos! abrazo

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amigo, ÂĄsaludos!

  • @Alexis_0159
    @Alexis_0159 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente video hay otro integrado el TEA2025 la ultima vez que experimentÃĐ con este IC se oia muy mal pero voy a intentar hacer que suene un poco mejor en base a este video.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amigo. Yo nunca tuve la oportunidad de hacer un amplificador con ese integrado, pero lo he escuchado de varias personas y me estÃĄn entrando ganas de hacerlo.

  • @federicoamata3089
    @federicoamata3089 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente video! Me llevo nuevos conocimientos. Si bien entiendo que el proyecto no apunta a lograr un audio hi-fi tambiÃĐn esta bueno agregar que el capacitor de desacople de DC a la salida empeora la respuesta en bajas frecuencias, por eso muchas estapas de salida clase AB evitan usar fuente simple. Saludos!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias amigo, y sí, efectivamente los capacitores a la salida por formar el filtro pasa altas con el parlante afectan a las bajas frecuencias, ademÃĄs de hacerlo mÃĄs lento en cuanto a respuesta a transistorios y cosas por el estilo.

  • @rubensanchezaleman9860
    @rubensanchezaleman9860 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    excelente video

  • @ElectronicIngDiaz0786
    @ElectronicIngDiaz0786 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Excelente video. Magnifica explicaciÃģn. He trabajado con ese amplificador. Pero he batallado mucho, tratando de minimizar el ruido. Le pongo capacitores en paralelo, a su entrada de voltaje, pero lo reduce muy poco

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias amigo. ÂŋHas intentado alimentarlo con baterías? Así te quitas de encima el tema del ruido por fuente ruidosa y diagnosticar por otro lado sobre dÃģnde estarÃĄ el problema, tal vez sea algÚn componente defectuoso, o el parlante, e inclusive puede ser el propio integrado.

    • @ElectronicIngDiaz0786
      @ElectronicIngDiaz0786 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@mundo_electronica Tienes razÃģn. A veces tambiÃĐn sucede, por defectos en la placa de pruebas, o en el Jack.

  • @jacoboisraellarasanchez7434
    @jacoboisraellarasanchez7434 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Disculpas, podrías hacer una explicaciÃģn así de magistral para un tda2002 en puente y un lm386 como preamplificador para un tpa3116(para bocinas de menor sensibilidad)? 🙏🙏🙏🙏🙏

  • @d117iwbaspartan
    @d117iwbaspartan 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    QuÃĐ canciÃģn usas al inicio?

  • @ElectronicIngDiaz0786
    @ElectronicIngDiaz0786 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Me gustaría ver, el anÃĄlisis detallado del circuito interno del LM386. Se ve bastante interesante. Veo que muchos amplificadores compactos, tiene un diferencial.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

      Efectivamente, y este realimenta de una forma muy curiosa, porque usualmente los resistores de realimentaciÃģn van a alguna de las bases de los transistores del amplificador diferencial, pero aquí va a los emisores.

  • @joseguillenrojo8595
    @joseguillenrojo8595 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy interesante

  • @fernandofabra5753
    @fernandofabra5753 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Exelente amigo pero yo odio ese integrado, para auriculares prefiero utilizar el famosísimo NE5532 original obviamente, y para hacer mi sonido para cabinas pequeÃąas utilizo el famoso PAM8610, te lo recomiendo es exelente, y para potencia de alto nivel utilizo el famoso irs2092s

  • @elrincondepasstran
    @elrincondepasstran 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    estupenda explicaciÃģn amigo, a pesar de la mala fama de este integrado, hace poco tuve la oportunidad de probar este integrado que por cierto lo recicle de una vieja tarjeta madre de PC soket PGA748 en concreto el integrado era un LM386M-1 SMD y la verdad puedo decir que el sonido que produce no es tan malo, claro siempre y cuando aplicando las modificaciones que has explicado con respecto al circuito original y utilizando un buen parlante
    saludos amigo

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Gracias amigo, y sí, como dices, si lo usamos dentro de sus límites seguros y con un buen parlante, funciona de maravilla.

  • @TulumTuathaD
    @TulumTuathaD 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Este video es oro

  • @1022darkar
    @1022darkar 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    buen video!, como haces para que el documento de datos este con fondo negro?, gracias

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amigo, y para lograr el fondo negro lo edito en Photoshop, y ojalÃĄ hubiera una forma mÃĄs fÃĄcil y rÃĄpida de hacerlo, pero es lo que hay.

  • @alejandroalvarez5555
    @alejandroalvarez5555 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    despues de tantos aÃąos alfin tengo la respuesta lo siento por el que le compre el circuito casi se lo aviento en la cara porque ya habia comprado 4 y todos sonaban igual tarde pero que joya de video

  • @germanrocha5814
    @germanrocha5814 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola, primero que nada felicidades por tu trabajo te quedo genial el video, tambiÃĐn quiero preguntarte cÃģmo escoges el tipo y material de los capacitores que usas en cada caso y si puedes indicarme cuÃĄles son, desde ya gracias!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hola amigo, muchas gracias por tu apoyo. Uff ese tema es bastante extenso, necesitaría hacer un video aparte, pero creo que este te puede ayudar con ese tema y no hay necesidad de que yo lo haga: th-cam.com/video/67M7fsbLUIU/w-d-xo.html

  • @joseenrrique1900
    @joseenrrique1900 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Muy buen video, me gustaria que hagas un circuito capas de reducir las frecuencias graves al subir el volumen gradualmente y al bajar el volumen se realzen las frecuencias graves gradualmente tal cual como lo hace por ejemplo una bocina portÃĄtil de JBL formas de controlar las frecuencias graves automÃĄticamente segun el volumen y formas de personalisar el control de frecuencias graves por ejemplo algÚn componente que varie la amplificaciÃģn de frecuencias graves hasta determinado volumen gradualmente y otro componente que varie la reducciÃģn de frecuencias graves desde determinado volumen ajustar su funcion para que lo haga automÃĄticamente sin afectar el volumen la temÃĄtica seria que las frecuencias graves se empiecen a limitadar por encima del 60% de volumen y por debajo del 60% de volumen se expandan segÚn el volumen la idea sería un controlador secuencial

    • @adolfbenit9217
      @adolfbenit9217 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Eso q quieres tranquilamente lo puedes lograr con un circuito, llamado "LOUDNESS". Slds.

    • @joseenrrique1900
      @joseenrrique1900 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@adolfbenit9217 donde consigo ese circuito

  • @FiregoreHardstyle
    @FiregoreHardstyle 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Muy bien video, por cierto, cuÃĄl es el nombre de la canciÃģn?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Gracias amigo, se llama Why We Lose - Cartoon.

  • @zentheplayerrapper8504
    @zentheplayerrapper8504 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    😎 tu si sabes Papu 🎉

  • @ALEFILES
    @ALEFILES 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Deseo hacerte una consulta: nos has mostrado una caja de 6,8 ohm (Sony)...suponte que yo tengo una caja acÚstica formada por un woofer, un parlante medio y un tweeter...Âŋcomo puedo saber que impedancia tienen esos 3 parlantes conectados? Creo que se conectan siempre en paralelo, con filtros de frecuencia...no se si estoy en lo cierto, pero yo usaría una seÃąal de 1KHz a la salida de esa caja acÚstica, y medir la tensiÃģn allí, es correcto? Gracias, saludos desde Argentina!

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      Bueno, hay varias formas de conectar parlantes entre sí, y muchas mÃĄs de filtros a elegir, pero lo mÃĄs sencillo es simplemente medir con el ohmetro entre los dos cables de salida, aunque claro, variarÃĄ con la frecuencia, eso es cierto, sÃģlo que, en el momento en el que las componentes inductivas y capacitivas se anulen, sÃģlo quedarÃĄ la resistiva. Revisa en Internet las forma de conectarlos, porque son variadas.

    • @ALEFILES
      @ALEFILES 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@mundo_electronica GRACIAS por tu pronta y amable respuesta! Me ha servido de utilidad! Saludos cordiales desde Argentina!

  • @annalan1895
    @annalan1895 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    ÂŋPodrías revisar el correo electrÃģnico? Gracias

  • @ismaelalcazar6786
    @ismaelalcazar6786 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola tengo una practica sobre este circuito, puedes hacer video si te la paso?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Hola. Claro, envíalo a mi correo empresarial con todos los detalles que tengas, y si resulta interesante, no veo por quÃĐ no hacer un video de ello.

  • @luislopez-pf5fi
    @luislopez-pf5fi 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    GENIAL

  • @alexisimag6124
    @alexisimag6124 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    A qe voltaje lo alimentas que no me fijÃĐ bien

  • @alejandrososa286
    @alejandrososa286 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    que buen video

  • @miplanbfinanciero4897
    @miplanbfinanciero4897 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Me gusta este amplificador porque se puede usar para distorcionar una guitarra, pero siempre he tenido una pregunta... Se puede aumentar la potencia usando este ic como driver para exitar unos transistores en clase AB? (Aclaro que digo puras cosas que ni entiendo, se lo nombres pero no se mucho de electrÃģnica)

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      De hecho no es mala idea para nada, hace varios aÃąos me lo planteÃĐ yo tambiÃĐn, y la verdad es que funciona muy bien, el inconveniente es su reducido rango de tensiÃģn de alimentaciÃģn.
      AÚn para la versiÃģn N-4, lo mÃĄximo admitido son 18V, y como lo que buscamos haciendo todo esto es lograr mÃĄs potencia, si no podemos subir la tensiÃģn, tenemos que subir la corriente, entonces debemos usar parlantes de 4ÎĐ o incluso 2ÎĐ.

    • @miplanbfinanciero4897
      @miplanbfinanciero4897 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@mundo_electronica y se puede usar como driver de un TDA 2010? Es que pensaba en hacer un amplificador de guitarra de practica con distorsiÃģn, alimentado a 12 voltios para poder usar batería.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@miplanbfinanciero4897 Si eso es lo que buscas, mejor ve directamente por un TDA2030, creo que es una mejor opciÃģn y sin tener que modificar nada.

    • @miplanbfinanciero4897
      @miplanbfinanciero4897 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@mundo_electronica pues mi intenciÃģn es usar la distorsiÃģn que da un lm386 como el rubyamp pero aumentar su potencia a por lo menos 5w. Solo por saber si se puede porque la otra opciÃģn pues es armar un previo tipo Marshall y la etapa amplificadora como en todos o la mayoria de los amp que vienen en combo con guitarra.

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@miplanbfinanciero4897En ese caso podrías usar el LM386 pero a su salida le pones un divisor de tensiÃģn, de tal forma que atenÚes la seÃąal lo suficiente como para que, al conectar la salida de ese divisor de tensiÃģn a la entrada de, por ejemplo, un TDA2030, tengas otra vez amplificaciÃģn con la potencia que requieres pero con la distorsiÃģn que viene del LM386.

  • @andretroll3853
    @andretroll3853 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    âĪâĪâĪ

  • @antoniojoseandreomartinez9710
    @antoniojoseandreomartinez9710 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    👍â™ĨïļðŸŦ‚. Gracias

  • @ArnaldoGarcia865
    @ArnaldoGarcia865 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Yo recuerdo que me ponía a inventar con este integrado puente H o receptor de seÃąales de radio 😂

  • @ShooterX24
    @ShooterX24 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    ÂŋCÃģmo se llama la aplicaciÃģn que utilizas?

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ÂŋLa aplicaciÃģn para hacer quÃĐ específicamente?

  • @ricter7527
    @ricter7527 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Y yo busque y busque algun ci para amplificar mi transmisor fm ðŸ˜Ē

    • @mundo_electronica
      @mundo_electronica  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      No no jaja, este no puedes usarlo con ÃĐl, un amplificador para transmisor FM debe poder operar en su rango de frecuencia, es decir de 88MHz a 108MHz, para ello se usan amplificadores a transistores especiales para RF, aunque para receptor sí lo puedes usar despuÃĐs de la etapa de demodulaciÃģn, este integrado fue muy muy popular en radios FM hace unas cuantas dÃĐcadas atrÃĄs.

  •  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Ay a mi si me desesperÃģ en mi ÃĐpoca de estudiante y lo mandÃĐ a chiflar al monte desde entonces ðŸ˜Ē

  • @EconoWisp
    @EconoWisp 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Quiero pagar una asesoría para un proyecto electrÃģnico.