✍ Este vídeo está apadrinado por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus ahorros en euros hasta un 6,3% anual. Infórmate en: freedom24.club/JRRallo NOVEDADES: Tasas del plan de ahorro a largo plazo: • 8,7% anual para ahorros en USD • 6,3% anual para ahorros en EUR Si recargas tu cuenta en Freedom24 hasta el 30 de abril de 2024, recibirás acciones valoradas entre 3 y 800 dólares cada una.
Señor Rayo, están diciendo que las multinacionales españolas son las mejores, sin embargo también dicen que son las que peor pagan, condiciones pésimas, para los trabajadores, terribles. Unos las defienden y otros las quieren nacionalizar. Y quien se acuerda de los trabajadores, nadie. Que piensa usted.
Gracias por volver a la economía macro, Hasta Rheinmetal me ha caído un 5 y no veo por qué (con el ataque iraní es la única que se me mantuvo en positivo). Necesitamos más clases, profesor! ❤
Cuanto mas inflaccion, mas tiempo deben mantener los tipos altos. Cuanto mas tiempo, mas daño hacen a ciertas cosas, y por tanto, si se rompen cosas deben bajar los tipos si o si, o morimos ahogados. Yo estoy en tlt apalancado
¿Pero por qué EEUU no ha entrado en recesión con esos tipos de interés (nominales) tan altos? Estaría genial un vídeo al respecto. Algunas posibles causas: 1/ No es lo mismo "cambio" que "nivel". Un rápido incremento en los tipos de interés tiene los habituales efectos contractivos, pero si el nivel de tipos de interés se mantiene alto en un régimen fiscal no ricardiano (los intereses se pagan con emisión de deuda pública) el efecto puede ser expansivo. No obstante, para algunos autores, el déficit público no puede ser toda la historia que explica el crecimiento económico de EEUU porque (a) el déficit se ha mantenido plano ex intereses, (b) La variación del déficit es lo que importa en términos de impulso para compensar la desaceleración del endeudamiento privado y (c) el gasto en intereses es relativamente pequeño para explicar un efecto riqueza positivo. 2/ La inversión empresarial se autofinancia. Las tasas de ganancia altas pueden convivir con tipos de interés altos y sería algo propio de economías muy dinámicas. Pero la pregunta es por qué está ocurriendo esto ahora. 3/ La posición financiera neta de familias y empresas es relativamente sólida y, por tanto, no hay esquemas generalizados de financiación ponzi o especulativos que requieren refinanciarse a tipos altos. 4/ La composición de la estructura productiva. Que un sector de duración alta como la tecnología entre en recesión no tiene los mismos efectos derivados en el consumo y la inversión que si entra en recesión la vivienda.
Los traders dicen que van a bajar tipos de forma sorpresiva. No se entiende bien que es lo que estan haciendo en washington. De una forma o de otra no les queda otra, necesitan liquides y los bancos se estan quedando sin dinero.
Sí estamos en recesion acá. El tema es que 1. US tiene un debt economy; todo mundo vive del credito y 2. La Fed cambió los KPIs y obvio la data que muestran como real, está sesgada. Y como estamos en election year, van a seguir sostiene la mentira que todo está bien.
@@pbsbs3751 Sí, si los comparamos con los datos de los últimos lustros y también con los rendimientos de las inversiones pre-covid. Hemos estado durante años en un contexto de tipos de interés ultrabajos y me parece interesante cómo en tan poco tiempo la estructura productiva se puede readaptar a tipos de interés mucho más altos sin que haya recesión. No es lo típico que dirían los austriacos ni siquiera los economistas mainstream. Ha sorprendido a muchos.
Juan Ramón, vengo de ver tu video en el que comentas por qué Bitcoin cayó tras el ataque de Irán y ahí comentas que Bitcoin está creciendo todo este año por las expectativas de bajar los tipos ya que la inflación se da casi por controlada. Veo cierta contradicción o hay algo que no he entendido? Un saludo
A largo plazo a Bitcoin le da igual los tipos, los ataques etc, estamos empezando un nuevo bull run y el retail entrará en máximos y cuando la fiesta este a punto de acabar. El momento es ahora.
No hay ninguna contradicción. Hasta febrero-principios de marzo, las expectativas generalizadas eran que la Fed bajaría con intensidad los tipos de interés durante este año. Desde entonces, los datos malos de inflación se han ido acumulando y ahora la expectativa es que bajaran mucho menos: cuántos más datos se acumulen sobre subidas o no bajadas de tipos, más sufrirá Bitcoin (en marzo y a comienzos de abril llegó a superar los 70.000 dólares y ahora está alrededor de un 10% por debajo).
@@juanrallo De acuerdo. Muchas gracias por tu respuesta. Por cierto, hace unas semanas estuve recorriendo Liberland y enseñé qué tal está aquello, hablé con los liberlandeses que salvaguardan el territorio y hasta te mandamos un saludo. Gracias de nuevo !
El primer trimestre para la renta variable ha sido magnifico, pero a partir de este mes de abril se está produciendo una liquidación periódica que no invita al optimismo en el corto. Los datos macro que van saliendo, las tensiones geopolíticas que no cesan, el rono hawkish de algunos funcionarios no estan ayudando nada. De todas formas, la FED lo único que hace es "narrar" los datos y decir siempre lo mismo, estrategia no tienen ninguna. No se porqué no se cierran ya los bancos centrales, artífices de subidas y bajadas de los tipos e inyecciines masivas de caputal que solo valen para entorpecer las cosas. Por mi parte casi todo lo tengo eb renta variable y se queda para el largo. A aguantar estos meses y a esperar tiempos mejores. La paciencia es la que paga al final.
@@Santi-yy3nicomo que pierdes un 2% al retirar de Trade Republic? Si fondeas la cuenta y lo tienes en liquidez mientras te remunera no deberían de quitarte nada ala hora de mandarlo a otro banco. Únicamente a la hora de declarar las ganancias por la remuneración
Y el mejor activo contra la inflación... Bitcoin. Una parte del dinero saliendo de las acciones va a terminar allí (mediante compras directas o los ETF de Bitcoin), reduciendo así la demanda por los bonos y subiendo sus tipos. Un círculo virtuoso.
Profesor Rallo, no entiendo una cosa. En debates públicos sus reflejos y agilidad argumentales están siempre a la altura de su enorme talento y vastos conocimientos. ¿Realmente la evidente intención didáctica compensa el ritmo tan lento y repetitivo de los podcast?
Las cifras del canal hablan por sí solas. Yo no estudié economía ni nada parecido ni en el cole ni en la uni. Y no he visto ni medio debate televisivo de Rallo, pero sus vídeos me los inyecto en vena
Cómo es Milei pasa un simple twett """"furioso""" Y ya.si fuera Trump ahí si super contentísimo sale video mínimo de 10 hs TRUMP enemigo del comercio libre... Bla bla bla. 😂😂😂😂😂
Bien explicado pero le ha faltado profundidad al análisis. No se ha dicho por ejemplo que la economía en EEUU resiste gracias a los trabajos generados en el ámbito público y no privado. Es lo que tiene ser reserva mundial, que tanto puedes generar trabajo cuando hace falta, o imprimir billetes, o emitir bonos al interés que sea o hacer leyes para que la banca comercial y privada puedan aumentar sus límites de compras de bonos. Luego vemos las noticias y siempre parece que nos hemos librado de una buena.
para el inversor minorista ir entrando y saliendo del mercado intentando anticipar el movimiento a corto plazo del mercado es una mala idea. Ya lo decia Peter Lynch, "time in the market beats timing the market"
Profesor Rallo, estoy indignado, cómo es posible que en este vídeo, lleve una camisa sin sus iniciales (JRR), como suele ser habitual? Me parece fataaaall. No he podido concentrarme en el contenido de este vídeo 🤦🏻♂️😞
@@antythefire No. De una persona que trabaja y paga impuestos para que pueda tú y tu familia ir a un colegio, ser protegida por la policia, la policia pueda llevar sus coches por carreteras asfaltadas y con semáforos y que cuando un juez, que yo pago, pueda a quien intento hacer daño a tu familia mandarlo a la carcel que tambien yo pago. Y si todo eso es insuficiente pueda defender a tu familia el ejercito que vaya a hacerlo en un tanque inmenso que yo pago y si sale herido un soldado pueda ir a un hospital que yo tambien pago... Tambien esa persona pide que el empresario le de la plusvalía que ha generado.
Sobre el apadrinador del video, FREEDOM24, alguien ha logrado abrirse la cuenta??? A mi me esta resultando super tedioso. En verdad ya tengo la cuenta abierta, pero no hay manera de saber como transferir mis ahorros a un producto de ahorro a 12 meses que es mi intención. Al final voy a desistir porque no me aclaro. Web poco intuitiva y tediosa.
✍ Este vídeo está apadrinado por Freedom24. En esta plataforma, puedes obtener por tus ahorros en euros hasta un 6,3% anual. Infórmate en: freedom24.club/JRRallo
NOVEDADES:
Tasas del plan de ahorro a largo plazo:
• 8,7% anual para ahorros en USD
• 6,3% anual para ahorros en EUR
Si recargas tu cuenta en Freedom24 hasta el 30 de abril de 2024, recibirás acciones valoradas entre 3 y 800 dólares cada una.
Que Grande @Juanrallo
Señor Rayo, están diciendo que las multinacionales españolas son las mejores, sin embargo también dicen que son las que peor pagan, condiciones pésimas, para los trabajadores, terribles. Unos las defienden y otros las quieren nacionalizar.
Y quien se acuerda de los trabajadores, nadie.
Que piensa usted.
Gracias por la información! Cada vez entiendo mejor el mundillo con tus videos
En general no porque la renta variable sigue siendo más rentable que los bonos del tesoro en el largo plazo
Gracias por volver a la economía macro, Hasta Rheinmetal me ha caído un 5 y no veo por qué (con el ataque iraní es la única que se me mantuvo en positivo). Necesitamos más clases, profesor! ❤
No te quejes. Yo vendí a 477😢
Excelente vídeo 👍👍👍
Gracias
Osea bajadita en bolsa, algo de dolorcito y powell a engrasar?
Cuanto mas inflaccion, mas tiempo deben mantener los tipos altos. Cuanto mas tiempo, mas daño hacen a ciertas cosas, y por tanto, si se rompen cosas deben bajar los tipos si o si, o morimos ahogados. Yo estoy en tlt apalancado
El mercado dirá
Por curiosidad, ¿cuándo puede el Gobierno soltar renta fija al mercado? ¿Sólo a principio de año o puede hacerlo cuando le dé la gana?
¿Pero por qué EEUU no ha entrado en recesión con esos tipos de interés (nominales) tan altos? Estaría genial un vídeo al respecto. Algunas posibles causas:
1/ No es lo mismo "cambio" que "nivel". Un rápido incremento en los tipos de interés tiene los habituales efectos contractivos, pero si el nivel de tipos de interés se mantiene alto en un régimen fiscal no ricardiano (los intereses se pagan con emisión de deuda pública) el efecto puede ser expansivo. No obstante, para algunos autores, el déficit público no puede ser toda la historia que explica el crecimiento económico de EEUU porque (a) el déficit se ha mantenido plano ex intereses, (b) La variación del déficit es lo que importa en términos de impulso para compensar la desaceleración del endeudamiento privado y (c) el gasto en intereses es relativamente pequeño para explicar un efecto riqueza positivo.
2/ La inversión empresarial se autofinancia. Las tasas de ganancia altas pueden convivir con tipos de interés altos y sería algo propio de economías muy dinámicas. Pero la pregunta es por qué está ocurriendo esto ahora.
3/ La posición financiera neta de familias y empresas es relativamente sólida y, por tanto, no hay esquemas generalizados de financiación ponzi o especulativos que requieren refinanciarse a tipos altos.
4/ La composición de la estructura productiva. Que un sector de duración alta como la tecnología entre en recesión no tiene los mismos efectos derivados en el consumo y la inversión que si entra en recesión la vivienda.
Los traders dicen que van a bajar tipos de forma sorpresiva. No se entiende bien que es lo que estan haciendo en washington. De una forma o de otra no les queda otra, necesitan liquides y los bancos se estan quedando sin dinero.
Sí estamos en recesion acá. El tema es que 1. US tiene un debt economy; todo mundo vive del credito y 2. La Fed cambió los KPIs y obvio la data que muestran como real, está sesgada. Y como estamos en election year, van a seguir sostiene la mentira que todo está bien.
¿Altos?, creo que si miras datos históricos no parecen altos
@@pbsbs3751 Hay que compararlos con los últimos lustros y también con los rendimientos de muchas inversiones pre covid.
@@pbsbs3751 Sí, si los comparamos con los datos de los últimos lustros y también con los rendimientos de las inversiones pre-covid. Hemos estado durante años en un contexto de tipos de interés ultrabajos y me parece interesante cómo en tan poco tiempo la estructura productiva se puede readaptar a tipos de interés mucho más altos sin que haya recesión. No es lo típico que dirían los austriacos ni siquiera los economistas mainstream. Ha sorprendido a muchos.
Juan Ramón, vengo de ver tu video en el que comentas por qué Bitcoin cayó tras el ataque de Irán y ahí comentas que Bitcoin está creciendo todo este año por las expectativas de bajar los tipos ya que la inflación se da casi por controlada.
Veo cierta contradicción o hay algo que no he entendido?
Un saludo
A largo plazo a Bitcoin le da igual los tipos, los ataques etc, estamos empezando un nuevo bull run y el retail entrará en máximos y cuando la fiesta este a punto de acabar. El momento es ahora.
No hay ninguna contradicción. Hasta febrero-principios de marzo, las expectativas generalizadas eran que la Fed bajaría con intensidad los tipos de interés durante este año. Desde entonces, los datos malos de inflación se han ido acumulando y ahora la expectativa es que bajaran mucho menos: cuántos más datos se acumulen sobre subidas o no bajadas de tipos, más sufrirá Bitcoin (en marzo y a comienzos de abril llegó a superar los 70.000 dólares y ahora está alrededor de un 10% por debajo).
@@juanrallo De acuerdo. Muchas gracias por tu respuesta.
Por cierto, hace unas semanas estuve recorriendo Liberland y enseñé qué tal está aquello, hablé con los liberlandeses que salvaguardan el territorio y hasta te mandamos un saludo.
Gracias de nuevo !
Mucha tendencia y mucha previsión que como Israel e Iran sigan así veremos que pasa
El primer trimestre para la renta variable ha sido magnifico, pero a partir de este mes de abril se está produciendo una liquidación periódica que no invita al optimismo en el corto. Los datos macro que van saliendo, las tensiones geopolíticas que no cesan, el rono hawkish de algunos funcionarios no estan ayudando nada.
De todas formas, la FED lo único que hace es "narrar" los datos y decir siempre lo mismo, estrategia no tienen ninguna. No se porqué no se cierran ya los bancos centrales, artífices de subidas y bajadas de los tipos e inyecciines masivas de caputal que solo valen para entorpecer las cosas.
Por mi parte casi todo lo tengo eb renta variable y se queda para el largo. A aguantar estos meses y a esperar tiempos mejores. La paciencia es la que paga al final.
Los que querían pasar de renta variable a renta fija ya lo hicieron hace unos trimestres.
Pues vaya error
Estamos a las puertas de lo contrario.
Creo lo mismo
Son las 5 en Bogotá. Rallo ya está laburando.
¿Cual es el mínimo que puedo poner en freedom 24?
No entiendo bien la pregunta, pero diría que no hay mínimo
Interesante
Que esta pasando en Argentina?? Que no deja de subir la inflación
Paso del 25% mensual al 12% en menos de un año jaja tu te crees que llega un gobierno y arregla un desastre económico en 3 meses?
Cool
Yo me sigo quedando con mis cachitos de buenos negocios, no me interesan los papelitos de colores.
No sé si os está pasando a más seguidores de este canal, pero ya cada vez que pincho un vídeo empiezo a tararear la canción de Trade Republic
Y cuál es esa canción?
No creo ya que solo por ingresar o retirar dinero pierdes un 2% así que necesitas mínimo años para recuperar
Las transferencias no tienen comisiones ni para depositar ni para retirar.
Usted está interesado en un canal de economía y al mismo tiempo piensa que el que lo lleva vive del aire?
@@Santi-yy3nicomo que pierdes un 2% al retirar de Trade Republic? Si fondeas la cuenta y lo tienes en liquidez mientras te remunera no deberían de quitarte nada ala hora de mandarlo a otro banco. Únicamente a la hora de declarar las ganancias por la remuneración
USA tiene los intereses más alto debidos en parte a que los altos disparando las hipotecas variables, si bajan los tipos, la inflación debería bajar.
Y el mejor activo contra la inflación... Bitcoin. Una parte del dinero saliendo de las acciones va a terminar allí (mediante compras directas o los ETF de Bitcoin), reduciendo así la demanda por los bonos y subiendo sus tipos. Un círculo virtuoso.
Si eres de los que cambiará todo por btc y lo holdeara hasta que se muera te deseo un buen puente sobre el que dormir al jubilarte
👍
❤
Profesor Rallo, no entiendo una cosa. En debates públicos sus reflejos y agilidad argumentales están siempre a la altura de su enorme talento y vastos conocimientos.
¿Realmente la evidente intención didáctica compensa el ritmo tan lento y repetitivo de los podcast?
Los vídeos son para decenas de miles de personas que no tienen por qué poseer conocimientos previos sobre los temas tratados
Las cifras del canal hablan por sí solas. Yo no estudié economía ni nada parecido ni en el cole ni en la uni. Y no he visto ni medio debate televisivo de Rallo, pero sus vídeos me los inyecto en vena
Muy bueno
👌
Bendiciones. Cristo les ama.
La red de oz 22,9 k.
David Icke.
Quien es la araña?.
Fin.
Gracias.
Hola rayo. Que opinas de la retracción de la ley de liberación de precios de las prepagas de Javier Milei por culpa del partido Kirchnerista de massa
Rallo
Cómo es Milei pasa un simple twett """"furioso"""
Y ya.si fuera Trump ahí si super contentísimo sale video mínimo de 10 hs
TRUMP enemigo del comercio libre...
Bla bla bla.
😂😂😂😂😂
De verdad lo crees o es porque el patrocinio paga?
Yo creo ue ya es tarde.
Tarde el qué?
@@juanrallo vender acciones para comprar bonos
Solo he descrito lo que van a hacer los fondos de pensiones en EEUU por importe de 325.000 millones
@@juanrallo van hacer o han hecho?
Ya lo hicieron el año pasado y van a seguir haciéndolo éste (en mayor medida)
Bien explicado pero le ha faltado profundidad al análisis. No se ha dicho por ejemplo que la economía en EEUU resiste gracias a los trabajos generados en el ámbito público y no privado. Es lo que tiene ser reserva mundial, que tanto puedes generar trabajo cuando hace falta, o imprimir billetes, o emitir bonos al interés que sea o hacer leyes para que la banca comercial y privada puedan aumentar sus límites de compras de bonos. Luego vemos las noticias y siempre parece que nos hemos librado de una buena.
para el inversor minorista ir entrando y saliendo del mercado intentando anticipar el movimiento a corto plazo del mercado es una mala idea.
Ya lo decia Peter Lynch, "time in the market beats timing the market"
Profesor Rallo, estoy indignado, cómo es posible que en este vídeo, lleve una camisa sin sus iniciales (JRR), como suele ser habitual? Me parece fataaaall. No he podido concentrarme en el contenido de este vídeo 🤦🏻♂️😞
Fíjese bien 🧐
No te has leido una nómina en tu vida
Es esto un comentario de un bot?
@@antythefire No. De una persona que trabaja y paga impuestos para que pueda tú y tu familia ir a un colegio, ser protegida por la policia, la policia pueda llevar sus coches por carreteras asfaltadas y con semáforos y que cuando un juez, que yo pago, pueda a quien intento hacer daño a tu familia mandarlo a la carcel que tambien yo pago. Y si todo eso es insuficiente pueda defender a tu familia el ejercito que vaya a hacerlo en un tanque inmenso que yo pago y si sale herido un soldado pueda ir a un hospital que yo tambien pago...
Tambien esa persona pide que el empresario le de la plusvalía que ha generado.
@@anabueno9580pues ya que pagas todo, si tu empresa quiebra que te quiten tu capital
@@anabueno9580y tú qué sabrás si tiene familia o tan siquiera vive en españa
@@antythefireun bot argumenta mejor
Primer comentario
Obviamente no
Sobre el apadrinador del video, FREEDOM24, alguien ha logrado abrirse la cuenta??? A mi me esta resultando super tedioso. En verdad ya tengo la cuenta abierta, pero no hay manera de saber como transferir mis ahorros a un producto de ahorro a 12 meses que es mi intención. Al final voy a desistir porque no me aclaro. Web poco intuitiva y tediosa.