Le agradezco mucho por este vídeo, profesor. Esto me ha ayudado bastante en uno de los parciales finales de lógica y teoría de conjuntos. ¡Me ha quedado clarísimo! Like y me suscribo.
excelente video, necesitaba que me enseñaran con "peras y manzanas" , y me encontre con este video, de verdad me ha quedado todo clarisimo. Se lo agradezco mucho profesor.
@@dianag5570la práctica lo es todo, te recomiendo resolver mínimo 30 problemas y entenderlos, hay trucos para sacar más fácil la simplificación, yo antes veía y no podía resolver pero en 2 días lo domine fácil
A algunos se les hará lento el ritmo del video pero realmente repitiendo una y otra vez las propiedades te hace recordar muy bien la resolución de estos problemas, muchas gracias por este recurso profe c:
Consejo para alguien que se le dificulte: Prácticar demasiado progresivamente, primero mirar las leyes, no aprenderlas si no familiarizarse y después mirar ejercicios, es el mismo método de estudio que factoreo de que sirve aprender leyes o casos si no sabemos resolverlos
Excelentísimo video! Aprendí en media hora lo que en todo el año de la facultad no había entendido, si mañana apruebo el examen que tengo vuelvo a agradecerle de nuevo! :-D
Buenas profe, una pregunta por favor, en el min. 7 del vídeo, ley de abs total sí se aplica, pero, la formula dice "pv(p^~q)=~q. Queriendo decir que si fuera q y q no sería el resultado negativo? Es decir ~p. Por favor me responde, estaré al tanto de su mensaje, gracias 🙏
buenas profe he llevado ya un mes intentando resolverlo pero no he podido quedo atascado. y me ha llegado la penosa necesidad de por favor me gustaría que pudiera demostrar ~(p ⇔ q) ≡ (p ∨ q) ∧ ~(p ∨ q). no consigo llegar que ~(p ⇔ q) sea (p ∨ q) ∧ ~(p ∨ q). que no deseo quedarme con la duda.
Hola profe muy bien explicado se agradece que tome su tiempo para nosotros. En el punto 2 está bien que lo acomode de esta forma en la ley asociativa: (PvP) ^(q^q) y ahí podría aplicar la ley idempotencia o está mal. (Gracias!!)
10:56 porque su ley asociativa se ve diferente a la que me dio mi maestro? la de mi maestro se ve de la siguiente forma: (p ^ q) ^ r = p ^ (q ^ r) esta diferencia hace que me confunda demasiado
8:15 se supone que en la ley de condicional cuando la proposición esta siendo negada ~(q -> ~p) se supone que debes negar la segunda proposición y cambiar el operador condicional por una disyunción (^) resultando así: ~ (q -> ~p) = (q ^ ~(~p) => q ^ p v v f f v v v f f v f f f v f v v v v f f f f v v f f f ~(q -> ~p) = q ^ p o es que la negación (~) al lado del segundo paréntesis no esta ligada a ese paréntesis? edit: ok avanzando en el ejercicio al final da igual xd. termino dando q^p
Le agradezco mucho por este vídeo, profesor. Esto me ha ayudado bastante en uno de los parciales finales de lógica y teoría de conjuntos. ¡Me ha quedado clarísimo! Like y me suscribo.
Gracias por su preferencia. Saludos.
excelente video, necesitaba que me enseñaran con "peras y manzanas" , y me encontre con este video, de verdad me ha quedado todo clarisimo. Se lo agradezco mucho profesor.
Excelente
Saludos
te pongo me gusta xq es exactamente lo que me pasaaa me es demasiado dificil si no me explican con peras y manzanas
entendi bien el video, pero cuando voy a intentear a resolver algun ejercicio no cacho nada
Me pasa igual
@@dianag5570la práctica lo es todo, te recomiendo resolver mínimo 30 problemas y entenderlos, hay trucos para sacar más fácil la simplificación, yo antes veía y no podía resolver pero en 2 días lo domine fácil
@@alfredopenita8004que trucos porfaaa
Yoo
Como dice el de abajo la practica lomes todo. Yo tambien andaba super perdido pero ya lo entiendom😊
A algunos se les hará lento el ritmo del video pero realmente repitiendo una y otra vez las propiedades te hace recordar muy bien la resolución de estos problemas, muchas gracias por este recurso profe c:
Excelente
Saludos
genial tus videos me los vi todos en una tarde y domine ya este tema que me parecía difícil
Excelente
Saludos
le deseo lo mejor profesor, muchisimas gracias por sus enseñansas
Consejo para alguien que se le dificulte: Prácticar demasiado progresivamente, primero mirar las leyes, no aprenderlas si no familiarizarse y después mirar ejercicios, es el mismo método de estudio que factoreo de que sirve aprender leyes o casos si no sabemos resolverlos
🎉 Muchísimas gracias por tu ayuda. Con este video pude entender mucho más.🎉
no puedo creer que por fin pude simplificar, gran video y muchas gracias
Felicitaciones
Revisa. logicaproposicionalprofeguille.blogspot.com/
Saludos
Excelentísimo video! Aprendí en media hora lo que en todo el año de la facultad no había entendido, si mañana apruebo el examen que tengo vuelvo a agradecerle de nuevo! :-D
Excelente!
Saludos
@@ProfeGuilleMatematica Aprobé el examen! Muchísimas gracias de nuevo!
felicidades 🎉@@koscka
El viernes próximo tengo un examen de esto. Considero que este video me va a servir bastante pars practicar demostraciones lógicas.
GRACIAS PROFESOR VI MUHOS DE SUS VIDEOS Y POR FIN LOGRE ENTENDER ESTE TEMA QUE SE ME DIFICULTABA : )
Con mucho gusto
Saludos
x2. Muchísimas gracias, profesor
muchas gracias, excelente explicación y muy buenos ejercicios. Lo quiero mucho
Hola, muchas gracias.
Saludos
Sentí un poder tremendo con está voz. LEY DE ABSORCIÓN TOTAL.
DIOOOS gracias porfinn pude entender el tema y mañana tengo práctica 🙏🙏🙏🙏🙏
Excelente!
Saludos
muchísimas gracias por este excelente video y su explicación, me has ayudado un montón!
Con mucho gusto
Graciaaaaasss🎉🎉🎉🎉🎉
A la orden
Muy bien explicado siga asi subiendo mas contenido
Con gusto
Muy buen video muy bien explicado con las reglas y todo
Gracias por comentar
Excelente contenido!!. Muchisimas Gracias es de gran ayuda.
Con mucho gusto
Muchas gracias por el video, profesor!
Con mucho gusto
muchas gracias, aprecio demasiado este tipo de contenido , sos un genio
Buenas profe, una pregunta por favor, en el min. 7 del vídeo, ley de abs total sí se aplica, pero, la formula dice "pv(p^~q)=~q.
Queriendo decir que si fuera q y q no sería el resultado negativo? Es decir ~p.
Por favor me responde, estaré al tanto de su mensaje, gracias 🙏
Es ley de absorción total, el resultado es p
Saludos
Profe las leyes se usan pa todo tipo de operaciones lógicas o solo pa simplificarlas...?
excelente explicación...solo hay que ver el video y hacer las acotaciones indicadas, aprender es una delicia
Excelente!
todo el video estuvo muy chévere lo único que falto es que nos pusiera una imagen con todas las leyes ya que en Google no aparecen completas...
Las leyes completo: th-cam.com/video/Ge4hoaXlYVA/w-d-xo.html
Saludos
se dice llamar logica pero tiene mas formulas que el algebra
Jaja si bro
PUAJAKSDNASKDJSAJBSK LIT
Excelente video me quedo muy claro
Gracias, saludos
sos un genio hermano
QUE BUEN VIDEO, muchas gracias profesor.
Gracias profe me sirvio siga asi
Con mucho gusto
El mejor profesor del mundo
7:02, buenas tenía una duda, el "no" no afecta en nada al aplicar la ley?
tengo la misma duda
@@IshipJelenahola, revisé los apuntes que tenía y no, no afecta en nada, ahora sí tuvieras un q y adentro un q negado ahí si cambiaría, saludos!
@@valentinroldan545 u q genio sos gracias
Gracias por tu vídeo 👌
A la orden
GRACIAS PROFE 💌
Muchas gracias por los videos de verdad me ayudaron muchísimo!!!💐🌸💓
Excelente
Saludos
Qué buen video. Gracias!
Gracias por comentar
Diosss gracias este video es bastante bueno
Gracias por ver
Exelnte explicacion Maestro, gracias a su video me fue exelente en i examen. Gracias...
Con mucho gusto
Saludos
Gracias profesor ❤el mejor video
Gracias. Saludos
MUCHISIMAS GRACIAS POR FAVOR NO DEJE DE SUBIR ME AYUDO MUCHO
Gracias por comentar
Saludos
Excelente vÍdeo, gracias...
Gracias por comentar
enseña muy detallado, gracias
Hola, muchas gracias
saludos desde vzla. excelente tutorial. como queda la negación de "P" al final, después de aplicar la ley de absorción total? graicas
Buenisima la clase pero me encantaria tener un libro para aprenderme los conectores
esta excelente la explicación, pero me gustara saber que programa utiliza para escribir lo ejercicios
Hola
PPT para escribir y secuenciar
Para editar CAMTASIA
Saludos
GRACIAS PROFESOR !!!!
Excelente explicación 😃
Gracias por comentar
buenas profe he llevado ya un mes intentando resolverlo pero no he podido quedo atascado. y me ha llegado la penosa necesidad de por favor me gustaría que pudiera demostrar ~(p ⇔ q) ≡ (p ∨ q) ∧ ~(p ∨ q). no consigo llegar que ~(p ⇔ q) sea (p ∨ q) ∧ ~(p ∨ q). que no deseo quedarme con la duda.
En el minuto 6:10 cuando usa la ley de morgan y doble negacion, por que desaparece la negacion del corchete?
CREO QUE SE EQUIVOCO EL
Felicitaciones maestro.
Gracias por comentar
Hola profe muy bien explicado se agradece que tome su tiempo para nosotros. En el punto 2 está bien que lo acomode de esta forma en la ley asociativa: (PvP) ^(q^q) y ahí podría aplicar la ley idempotencia o está mal. (Gracias!!)
Claro
El resultado es p y q
Gracias:)
Con gusto
Hola profe como le va? Tiene algún video sobre todas las leyes que se aplican en estos ejercicios?
Claro: th-cam.com/video/Ge4hoaXlYVA/w-d-xo.html
Saludos
mucha profe guile so un crack
Hola, muchas gracias
El ejercicio 3 lo hize en solo 2 pasos
Con condicional ,Morgan y último absorción
Si, es posible,
Saludos
Por que en el ejercicio 2, la disyuncion se desprecia
Lo logre entender mejor, que mi profe de la uni
Excelente
Saludos
Hice los 4, saludooossss
10:56 porque su ley asociativa se ve diferente a la que me dio mi maestro?
la de mi maestro se ve de la siguiente forma:
(p ^ q) ^ r = p ^ (q ^ r)
esta diferencia hace que me confunda demasiado
Asociaste el primero con el segundo, el segundo con el tercero
también se puede asociar un solo grupo de 3 proposiciones
Saludos
@@ProfeGuilleMatematica gracias profesor,que crack usted ❤️
Dónde encuentro todas las leyes por favor
Leyes lógicas: th-cam.com/video/Ge4hoaXlYVA/w-d-xo.html
Saludos
Que hago si me dice que refute y simplifique ??
como se podria usar alfuna de las leyes si hay el simbolo si y solo si?
La bicondicional tiene equivalencia
Observa el vídeo:th-cam.com/video/Ayk4qXcoiOM/w-d-xo.html
Saludos
Este tema es imposible lpm😅😅
Donde consigo todas las leyes por fa
Leyes lógicas completo: th-cam.com/video/Ge4hoaXlYVA/w-d-xo.html
Saludos
hola, entendi todo menos cuando tengo que dejar el corchete o parentesis
8:15 se supone que en la ley de condicional cuando la proposición esta siendo negada ~(q -> ~p) se supone que debes negar la segunda proposición y cambiar el operador condicional por una disyunción (^) resultando así:
~ (q -> ~p) = (q ^ ~(~p) => q ^ p
v v f f v v v
f f v f f f v
f v v v v f f
f f v v f f f
~(q -> ~p) = q ^ p
o es que la negación (~) al lado del segundo paréntesis no esta ligada a ese paréntesis?
edit: ok avanzando en el ejercicio al final da igual xd. termino dando q^p
Pero en la segunda proposición podía aplicar el caso dos de la condicional
CAAAAPOO 👌
P1: (∼𝑝∨∼𝑞)
P2: (𝑝)
P3: (𝑝→∼𝑟)
Por favor como simplifico este ejercicio?
Me puede ayudar?
En el primero sabemos que es q, pero queremos saber si la proposicion es verdadera o falsa uu
Eso está en función de los valores que tomen las proposiciones
Saludos
Mi pregunta es si el ejercicio 4 esta bien o no
podria por favor ayudarme a realizar una tabla de verdad [(q→r) ∧ (p → r) ∧ (p ∨ q) ∧ (~p→~r)]→ (r ᴧ p) con estas proposiciones
vvvvvvvv respuesta
consulta en esta ocacion
[(~ q → ~ p) → (~p → ~q )] Ʌ ~ (p Ʌ q )
p ↔q v r → (p → q)
lastima que lo vi despues de mi parcial, pero gracia al video no me fui con la duda
Verg* ya me olvidé como hacer esto.
Ingeniero, el ejercicio 4 me sale ~p
Ayudeme...(p si y solo si q) si y solo si negacion ((p entonces q) y (q entonces p))
Ley de Demorgan*
Alguien que me ayude con este ejercicio, por favor?
[ (p ∧ ~q ∧ ~r) ∨ (p ∧ q ∧ r) ∨ (p ∧ q ∧ ~ r)]
Me ayudaría con una que me tiene estresado por favor seria (R ∧ P)→ (¬P→¬Q) ≡ 1
Aguante RDT 😂😂
xd
(∼r ᴧ s) → ∼r alguien me puede ayudar con este ejercicio no se que ley es o se le aplica