El Tractatus de Wittgenstein, pt. 3/9

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 1 พ.ย. 2022
  • Hoy vemos la base de la teoría del lenguaje del Tractatus, la así llamada teoría pictórica.
    Donativos con tarjeta de crédito: ko-fi.com/lafondafilosofica
    Donativos depósito bancario: Banorte; CLABE 072840008940049751; Darin Michael McNabb
    Bajar el guión en PDF: drive.google.com/file/d/1Kept...
    Bajar el audio: drive.google.com/file/d/1P7-d...
    Música de la intro: La canción se llama "Ambience Musettienne" del album Simply Musette de Alexa Sage.
    Música de la outro: ZAPATEADITO OAXAQUEÑO II . Arodi Martinez S. • ZAPATEADITO OAXAQUEÑO ...

ความคิดเห็น • 140

  • @waterglas21
    @waterglas21 ปีที่แล้ว +49

    Darin eres un crack! El hecho de que expliques obras tan fundamentales de forma gratuita en youtube es un priveligio. De hecho no conozco a youtubers anglosajones que expliquen con tanto mimo y cuidado dichas obras. Pd: Ojalá un día puedas también hacer un ciclo sobre las Investigaciones Filosóficas. 🤞

    • @sussans.o.8506
      @sussans.o.8506 ปีที่แล้ว +2

      Apoyo tu comentario!!! 👍🏻Justamente estoy estudiándolas para mi clase de “Filosofía del lenguaje”, en la Universidad donde el gran Darin dio cátedra muchos años, beneficiando a tantos filósofos en ciernes. Saludos!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +11

      Gracias por tus lindas palabras 😊 Las Investigaciones sí, para otro momento. Un abrazo.

  • @gustavobaenaruiz9051
    @gustavobaenaruiz9051 หลายเดือนก่อน +1

    Escelente, gracias Darin! Estos son los contenidos que necesitamos en las redes sociales.

    • @darinmex
      @darinmex  หลายเดือนก่อน

      Gracias Gustavo 😊

  • @mariobalzarini167
    @mariobalzarini167 ปีที่แล้ว +6

    Darin estoy fascinado contigo y con Wittgenstein. El modo en que este hombre pasa de los mapas a la autoconciencia es alucinante. Y el modo en que tú lo explicas es realmente extraordinario. Gracias por ser nuestro maestro, Darin

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti Mario 😊

  • @adrianabarassi5003
    @adrianabarassi5003 ปีที่แล้ว +2

    Gracias Darin por tu generosidad y tiempo para , compartir clara y de forma amena la filosofia. El mapa también me recordó la imagen del cuento de Borges

  • @MatematicasNuevoLeon
    @MatematicasNuevoLeon ปีที่แล้ว +4

    No me sabía ese ejemplo de Pierce de los mapas. En matemáticas se formaliza con los "Teoremas de punto fijo". El punto fijo es la consciencia 🤯

  • @Hamilton1805
    @Hamilton1805 4 หลายเดือนก่อน +1

    Que belleza de tema con una calidad de ejemplos con una calidad de filósofo. Hermano, no puedo estar más asombrado. Gracias por el contenido Darin.

  • @19SpDj
    @19SpDj ปีที่แล้ว +2

    Lo de las figuras incapaces de figurar su figuración me recuerdó lo que dice Spinoza de las ideas. Dice que las ideas pueden tener a otra idea por objeto. Por ejemplo, además de la odea del círculo, existe la idea de la idea del círculo. Sin embargo, la idea de la idea del círculo no se diferencia de la idea del círculo en nada. Luego, la idea del círculo es, a su vez, la idea de la idea del círculo, y también la idea de la idea de la idea del círculo, etc. Como no he leído a Wittgenstein, no sé si a esto se refiere con que la figura "lo estenta" o es que Spinoza está diciendo todo lo contrario a él

  • @franciscoluna3651
    @franciscoluna3651 ปีที่แล้ว +7

    Maestro, Dario, Muchas gracias por todo su canal, por todos sus videos. Y ahora, muchas gracias por hablar acerca de Wittgenstein.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti Francisco 😊

  • @ignacioj.reilly9062
    @ignacioj.reilly9062 ปีที่แล้ว +2

    Gracias, Darin. Empezamos esta clase con un increíble baño de primeridad.

  • @narkprix2
    @narkprix2 ปีที่แล้ว +3

    Muchas Gracias Darin. Apasionante el diálogo que crea entre el Tractatus y Peirce para hacerlo más ilustrativo. Un abrazo.

  • @moangelesibanez9033
    @moangelesibanez9033 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias, conferencia un poco difícil, hace falta reflexionar sobre ela

  • @javierjm1600
    @javierjm1600 ปีที่แล้ว +1

    Yo soy admirador de Darin!
    Pero me gustaría que definiese objeto y sustancia en su relación con la forma de figuración, la autoconciencia, el ser y la Otredad… viva la fiesta!

  • @MrJealcala
    @MrJealcala ปีที่แล้ว +1

    Doctor Darín es un gusto seguirlo y escucharlo., El mapa dentro del mapa dentro del mapa es un fractal. Se sigue que la autoconsciencia también lo es!!
    Fascinante!!

  • @josejuancs
    @josejuancs ปีที่แล้ว +1

    Súper interesante, sin duda tendré que leer ese texto y ver el video mucha veces para poder entender un poco. Tu forma de explicar es increíble.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Muchas gracias José 😊

  • @miguelibanez0
    @miguelibanez0 ปีที่แล้ว +1

    Darin gracias por el privilegio de poder contar con los resultados de tus reflexiones sobre esta y otras obras, ver y escuchar tu trabajo facilita mucho comprenderlas. Fabuloso este video. 👍

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Gracias Miguel 😊

  • @franciscoparisi9619
    @franciscoparisi9619 ปีที่แล้ว +3

    Gran video, Darin. Explicación minuciosa de una verdad dificil de poner en palabras como la autoconsciencia. Sin dudas, Wittgenstein, Pierce y Descartes Genios; El signo se cae cuando se que soy consciente de mi propia consciencia. Tal vez, el único momento en el cual el ser y la realidad se encuentran sin representación alguna.

  • @cristopherahumada4942
    @cristopherahumada4942 ปีที่แล้ว +1

    Hay un filosofo (Gilbert Ryle) que se apoyó mucho en Wittgestein para analizar el concepto de "mente", y en base a Ryle psicólogos como Emilio Ribes han desarrollado teorías bien elaboradas alrededor de que es lo "psicológico". En hombros de gigantes claramente

  • @GermanLunaP
    @GermanLunaP 4 หลายเดือนก่อน

    Maravillosa explicación en especial con el ejemplo de la serie de mapas y la autoconsciencia, fascinante. Así la forma lógica, y lo que se ‘muestra’. Es mucho más claro.
    Muchas gracias
    En esta serie hasta el momento no he podido dejar de recordar a Kant, y pensar en el esquematismo como una forma lógica de figuración, así como en el carácter noumenico del objeto simple, que es como entiendo la realidad aquí en Wittgenstein, cuando los tentáculos tocan la realidad.
    Seguiré viendo la serie a ver cómo me voy aclarando.
    Gracias Maestro !
    Un abrazo

    • @darinmex
      @darinmex  4 หลายเดือนก่อน

      Qué bueno que te esté gustando amigo!

  • @MarioGarciaSanz
    @MarioGarciaSanz ปีที่แล้ว +1

    Q bueno!!!me encanta!!!super didáctico

  • @AlbertoLopez-vi9wm
    @AlbertoLopez-vi9wm 9 หลายเดือนก่อน +1

    Llevo años enamorado de la filosofía del lenguaje. Por azares del destino llegué al tractatus y se me hizo muy denso. Pero, gracias a usted, hoy comprendo mejor aquello en lo que me mantuve estancado por mucho tiempo 🙌🏼

    • @darinmex
      @darinmex  9 หลายเดือนก่อน

      Qué bien, me da mucho gusto!

  • @kemet3154
    @kemet3154 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Darin... Es muy curioso cómo Wittgenstein determina de cierta manera el lenguaje de forma visual en la conciencia, así como la mayoría de fenómenos al parecer se relacionan con nuestros sentidos, pero, lo de la autoconciencia y la figuración de la forma que figura, puede entenderse también como un espejo frente a otro? sería algo así como que ambos espejos se esfuerzan por figurar la forma del otro, figurándose así mismos al tiempo at infinitum, cuándo comprenden en qué parte comienza la realidad que reflejan?... que loco

    • @sussans.o.8506
      @sussans.o.8506 ปีที่แล้ว +1

      Como algo similar a lo que dice Rorty en su grandioso libro “La filosofía y el espejo de la naturaleza” 🪞 Saludos!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +2

      Hola Kemet. Algo parecido. Las locuras de la autoreferencia, las cuales Escher y Borges eran grandes maestros en tratar!

    • @ignacioj.reilly9062
      @ignacioj.reilly9062 ปีที่แล้ว +1

      @@darinmex Eso daría para un buen video. Anímate a regalárnoslo de Navidad 🎄

    • @kemet3154
      @kemet3154 ปีที่แล้ว

      @@darinmex Genial gracias Darin... leeré sobre ello... ten una gran semana.

  • @dreyjof6448
    @dreyjof6448 ปีที่แล้ว +1

    Me comí las dos primeras partes ahora toca este plato.

  • @multiquantumwell
    @multiquantumwell ปีที่แล้ว +3

    El Tractatus me parece es un tratado de lingüística, para quienes somos cientificos es clarísimo que está describiendo en un tono poético y difuso lo que en la práctica conocemos como isomorfismos y sus variantes matemáticas o el concepto de dimensión física no necesariamente espacial 👨🏻‍⚕️.
    Interesante 😎👍
    Saludos

    • @uwu3971
      @uwu3971 ปีที่แล้ว

      Es un tratado de etica

    • @herneylobo
      @herneylobo ปีที่แล้ว

      Lo he encontrado denso y complejo y eso que Darín es un gran maestro y de una pedagogía clara. Hoy sentí que debo volver sobre el autor y textos propuestos.
      Gracias Darín Mcnabb por tus desarrollos filosóficos

    • @lausenteternidad
      @lausenteternidad ปีที่แล้ว

      También estaba recordando el concepto de isomorfismo que lo estoy viendo en psicométricas. Una piedra por cada oveja.

  • @urielmoon7007
    @urielmoon7007 ปีที่แล้ว +5

    Qué hermoso diálogo la que se tiene con Darín al ver sus videos.

  • @luisacarolinahernandezmier939
    @luisacarolinahernandezmier939 ปีที่แล้ว +2

    Genio!!! Gracias por tus vídeos 👍

  • @eduardorojas4567
    @eduardorojas4567 ปีที่แล้ว +1

    Hola profesor.
    Bueno he visto que han citado a Borges en los comentarios. A mi "el mapa que se contiene así mismo", me recuerda el cuento del Aleph. Creo que mirando ese punto uno podía ver todas las cosas del universo de forma simultánea (si no me equivoco también a si mismo observando). Muy buen video. Saludos.

  • @lausenteternidad
    @lausenteternidad ปีที่แล้ว

    Hermoso como siempre, un gusto tener tu acompañamiento, Darin.
    Ahora cada vez que alguien diga "No existen los hechos, solo las interpretaciones" le voy a decir "La interpretación es un hecho, así que solo hay hechos", no por ningún rigor conceptual, tampoco para parecer inteligente, solo para molestar.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      jajaja

    • @mariovalencia6399
      @mariovalencia6399 ปีที่แล้ว

      Me es muy grato oírlo no soy filosofo pero siempre me interesa las clases sobre la filosofía. No me pierdo ninguna de sus clases a pesar de que algunas no entiendo temas pero lo forma como usted los aborda hace que uno se interese y repita el video. Muchas gracias por compartir.Creo que la universidad donde enseñaba perdió un gran maestro pero los que no tuvimos el privilegio de asistir, la tecnología nos permitió disfrutar de su sabiduría. Gracias. Mario Valencia desde Bogotá (Colombia).

  • @Rholfy
    @Rholfy ปีที่แล้ว

    Apreciado Dr. Darin, un saludo, en el día mundial de la Filosofía.
    Gracias por esa genial " Fonda Filosófica".
    Saludos desde Perú 🇵🇪

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti Rolando 😊

    • @Rholfy
      @Rholfy ปีที่แล้ว

      @@darinmex 🤗🤝🏼🤝🏼

  • @sussans.o.8506
    @sussans.o.8506 ปีที่แล้ว +2

    Justo para mi clase de “Filosofía del Lenguaje” con Marcelino! 😉 Al fin nos hemos identificado directamente 👍🏻 Ojalá que el siguiente paso pueda ser una conversación en nuestros lares! Un abrazo coatepecano!!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +3

      Un abrazo Sussan 😊

  • @hipanito
    @hipanito ปีที่แล้ว

    Darin, un maestro en sus exposiciones. Muchas gracias por estos momentos de reflexión. Y viajes imaginarios en diferentes épocas de pensadores diferentes. Saludos cordiales desde Buenos Aires.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Un abrazo Héctor 😊

  • @israelal1
    @israelal1 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por tu trabajo. Sigo tus comentarios con el libro a lado.

  • @diegofernandoruiz6089
    @diegofernandoruiz6089 ปีที่แล้ว +1

    Hola Profe Super Interesante Pero Se Me Dificulta Un Poco Pero Igual Yamativo Mil Gracias Por Tú Valioso Tiempo Dedicado A Este Maravilloso Arte Saludos 👌👍👊😁

  • @florenciamena4078
    @florenciamena4078 ปีที่แล้ว +1

    Amé amé hermoso y genial
    GRACIAS 😁

  • @raulsergioramirezrodriguez7367
    @raulsergioramirezrodriguez7367 ปีที่แล้ว +1

    excelente explicación, gracias

  • @felipearambula8477
    @felipearambula8477 ปีที่แล้ว +1

    Me encantó la cita de Peirce. De otra forma me recordó al cuento de Borges "Del rigor en la ciencia".

  • @antoniocisneros8753
    @antoniocisneros8753 ปีที่แล้ว +3

    20:01 'The figure represents'.... (wait, this lesson is still in spanish...)... AHEM...
    Sería interesante escuchar a Darin, en alguna ocasión, exponer un video en inglés. Qué interesante sería escucharlo fluidamente expresándose, quizá un tanto más diferente que como siempre lo ha hecho en español, pero ahora en inglés.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +2

      Me han propuesto eso varias a veces. Ya lo debo hacer!

    • @natalianieto7052
      @natalianieto7052 ปีที่แล้ว +2

      No sé. Creo que Darín es espectacular así en español...

    • @adrianabarassi5003
      @adrianabarassi5003 ปีที่แล้ว +1

      En ingles debe haber varios tratando sobre W, es muy importante que Darin lo haga para la mayoría hispano parlante

    • @antoniocisneros8753
      @antoniocisneros8753 ปีที่แล้ว

      @@adrianabarassi5003 Hay muchos en español también. Muchos menos videos de la calidad de Darin y en español, eso también.

  • @robertogarza7028
    @robertogarza7028 11 หลายเดือนก่อน +1

    Todo siempre "es" algo en el mundo, más no en la realidad.

  • @fos8789
    @fos8789 ปีที่แล้ว

    Gracias Darin por el trabajo que haces en tus videos para explicar de forma tan clara y con ejemplos tan bien pensados tal maraña de obras filosóficas

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      De nada 😊

  • @cristianjosequeirolorodrig5876
    @cristianjosequeirolorodrig5876 ปีที่แล้ว

    gracias darin saludos por siempre desde chile .... muy bueno video lo mejor ssiempre para tu persona gracias por compratir tus conocimientos con todos

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias a ti Christian, un abrazo 😊

  • @MiguelNunez-kk3rk
    @MiguelNunez-kk3rk ปีที่แล้ว

    Maravillosa explicación. Gracias, Darin, por tu esfuerzo. Abrazos desde Extremadura.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias Miguel, un abrazo desde México 😊

  • @LizVillaTun
    @LizVillaTun ปีที่แล้ว

    Quiero agradecerte porque me tocó exponer el Primer Wittgenstein en la maestría y realmente no entendía nada porque no tengo formación filosofíca previa y con los dos videos anteriores, me ayudó a comprender el Tractatus (a excepción del cap. 5) y me felicitaron en la exposición. Vales oro.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Qué bien, me da mucho gusto 😊

  • @PatriciaPerez-kt2bo
    @PatriciaPerez-kt2bo ปีที่แล้ว +1

    Excelente video

  • @angelaguirreguerrero3326
    @angelaguirreguerrero3326 ปีที่แล้ว +1

    Maravilloso.

  • @ulisesmatheus8439
    @ulisesmatheus8439 ปีที่แล้ว

    Saludos Darin como siempre magistral en tus exposiciones aun por abstractas y "filosóficas" que éstas sean, siempre le añades un punto de sabor particular como cuando hiciste referencia a que Marx era un barbudo a más no poder. De un humor filosófico único y gratificante. Felicitaciones por tu excelente exposición del tema. Saludos!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias Ulises 😊

  • @Diegpalacioslifeson
    @Diegpalacioslifeson ปีที่แล้ว

    Darin, eres genial, un abrazo desde Leipzig (cuna de Leibniz!!)

  • @martinezmontilva
    @martinezmontilva ปีที่แล้ว +1

    Darin gracias por esta serie sobre Wittgestein. Espere que pronto nos traigas un vídeo sobre un filósofo que haya escrito directamente en español, quizás Ortega o Unamuno.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Tengo un par de vídeo sobre el filósofo mexicano Luis Villoro 😊

  • @user-xs3jw7jy8x
    @user-xs3jw7jy8x ปีที่แล้ว

    Darin eres el mejor, no sabes cuanto aprendo de ti y lo admirable que eres. Cuando subes este episodio a spotify?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Por alguna razón Spotify no está jalando este episodio, no sé qué pasa. A ver si lo puedo corregir.

  • @hgp3938
    @hgp3938 ปีที่แล้ว +1

    Gracias

  • @yana2271
    @yana2271 ปีที่แล้ว +5

    Darin que dificil!!!! ahora si que no sé si es porque es viernes y estoy cansada o de plano ya se me tapó el cerebro, tendré que ver esta serie nuevamente cuando este un poco más relajada o de plano mi cerebro no da para más😞, pero me quedo muy intrigada.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +5

      Hola Leonora. Sí, este texto es difícil. Mis series no son auto-suficientes, es decir, hay que leer y estudiar el texto primero para que tenga sentido y sea de ayuda lo que explico en los vídeos. Si no, pues queda como dices muy difícil.

    • @javierjm1600
      @javierjm1600 ปีที่แล้ว

      Si empiezas a hablar tú, seguro que hablarás más difícil que Darin… y lo comprenderás.

  • @danielgalvangalaviz9935
    @danielgalvangalaviz9935 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias Maestro Darin. Todo el tema del mapa en el mapa, me recordó una película de Charlie Kaufman que se llama Synecdoche, new york, en donde un director de teatro hace una obra infinita en un almacén para representar su vida en nueva york, entonces dentro de la misma obra hay un almacén en donde hay un actor que interpreta al director que tambien esta haciendo una obra de nueva york, y en donde tambien hay un almacén y asi al infinito.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Ah sí, recuerdo esa peli, es vdd!

  • @ramonbustamante7557
    @ramonbustamante7557 ปีที่แล้ว +1

    Excelente

  • @josenova4532
    @josenova4532 ปีที่แล้ว

    Darin buenas noches, muchas gracias, le he visto desde pandemia y siempre quedo con una sensación estética, y con este concepto en mente, me gustaría expresarle mi esperanza de que alguna vez pueda enseñarnos sobre la teoría crítica, Habermas, frente a Luhmann y la teoría de los sistemas, me refiero a El arte y la Sociedad, y estos en su relación con latinoamérica, especialmente sobre la estética de la liberación, ejemplo, el muralismo mexicano y su importancia para el arte y el pensamiento latinoamericano, dejo la sugerencia, y de nuevo muchas gracias.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Hola Jose. Confieso que conozco Habermas sólo por encima. He leído sólo uno de sus libros con detenimiento (Los discursos filosóficos de la modernidad). He Luhmann igual sólo por encima. Lamento no poder (al menos en este momento) tratar el tema que me propones 😞

  • @patriciomolina2458
    @patriciomolina2458 ปีที่แล้ว

    Maestro Darin como siempre un gran video, no se si me equivoco pero esta serie de videos es una preparación para las ideas de Deleuze?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Mmm, no lo había pensado así. ¿Por qué lo dices?

  • @LMs-cg7lk
    @LMs-cg7lk ปีที่แล้ว

    Si quisiera citar en mis oposiciones tus guiones sobre el Tractatus ¿Cómo podría hacerlo? ¿Tienes alguna versión en imprenta? Pienso que el análisis es muy bueno y sería un gusto tenerlo en una edición por escrito, junto al resto de tus guiones. Si bien se nota que está pensado para el lenguaje oral, eso lo hace aún más entendible y asequible.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Hola. No tengo una edición impresa de los guiones, pero hay lineamientos para citar páginas web. No recuerdo en este momento cómo se hace pero es fácil encontrar. Me alegro que te hayan gustado estos vídeos sobre Wittgenstein.

  • @joanrendon4108
    @joanrendon4108 ปีที่แล้ว

    Disculpe maestro Darín, sé que este tal vez no es el contexto, pero hace mucho llevo pensando que he visto videos sobre la filosofía que esconden las palabras, el sonido, las obras de arte, pero ninguna que haya abarcado el sabor y el olfato. Usualmente lo pienso, porque tenemos palabras para el amor, vemos imágenes y obras de arte que simbolizan amor, el mero tacto humano ya es un lenguaje del amor, pero pocos se han esforzado en tratar el amor en el gusto como en el olfato. Tal vez todo esto que digo no tiene sentido, pero si hay alguna posibilidad de que usted pudiera investigar (y que le plazca) algo sobre la filosofía de estos dos sentidos y poder traer un vídeo al respecto, sería desde luego muy bonito. Espero no haberle incomodado y le mando un fuerte abrazo.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Hola Joan. La vista y la audición son los dos sentidos asociados con el arte bello. ¿Por qué? La estética kantiana diría porque están asociados con lo mental y por tanto existe la posibilidad de una universalidad en el juicio (aunque no por el concepto). El tacto, el gusto, y el olfato no están asociados con lo mental y por tanto experimentan su objeto de forma patológica, pasiva, y de manera singular. Creo que hablo de eso en uno de mis vídeos sobre Kant, la belleza y lo sublime.

  • @carloscrespogutierrez5689
    @carloscrespogutierrez5689 ปีที่แล้ว

    Maestro!!
    Para cuando la siguiente parte de su serio sobre el Tractatus?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Estoy trabajando en ello ahora mismo! Supongo que dentro de unos 3 ó 4 días.

  • @tetus48
    @tetus48 9 หลายเดือนก่อน

    No hay nada útil que podría agregar a los comentarios anteriores. Su habilidad para explicar cosas muy complicadas para hacerlas entendibles en su complejidad es realmente extraordinaria.

    • @darinmex
      @darinmex  9 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias tetus 😊

  • @mariobalzarini167
    @mariobalzarini167 ปีที่แล้ว

    Si en lugar de hacer un zoom en el mapa hasta encontrar mi autoconciencia, hiciera un "alejamiento" de la cámara ¿no podría llegar a algo así como la "Conciencia Universal" Darin? Jamás pensé que podría llegar a hacerme semejantes preguntas ja!
    ¿Será cierto que todos somos un poco filósofos? En todo caso el mérito de disparar la filosofía en nosotros es todo tuyo Darín. Gracias maestro

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Hola Mario. Interesante tu pregunta. En la pura autoconciencia no está determinado el alcance de la consciencia, sea universal o particular, sino sólo que el objeto de la consciencia es sí misma y que es directa e inmediata. En esa consciencia sería imposible determinar si se tratara de una consciencia universal o particular. Y es interesante que por un lado hay un límite, es decir, el mapa físico sobre el territorio físico, pero por el otro no, va al infinito, ya que Peirce establece que el mapa tiene una resolución infinita. Gracias por la pregunta Mario 😊

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 ปีที่แล้ว

      @@darinmex Imagínate que un círculo representa mi autoconciencia (todo aquello de lo que "me doy cuenta" aquí y ahora) / Ahora imagínate un 2do círculo que contiene al anterior y que representa mi nueva autoconciencia (que ahora incluye las nuevas cosas de las que "me doy cuenta", además de las que ya sabía) / Ahora imagínate un 3er círculo que contiene los dos anteriores / Luego un 4to / y así sucesivamente / En el límite, mi estado de "conciencia ampliada" podría llegar a tocar y fundirse con las conciencias ampliadas de otros individuos hasta llegar a desaparecer en una única CONCIENCIA UNIVERSAL
      Jaja! / alta especulación en una tarde de domingo/ abzo a todos!

    • @mariobalzarini167
      @mariobalzarini167 ปีที่แล้ว

      En cierto sentido somos el Universo pensándose a sí-mismo

  • @raulrivera1646
    @raulrivera1646 ปีที่แล้ว

    Eres un crack

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Gracias Raul 😊

  • @edgarmontes1847
    @edgarmontes1847 ปีที่แล้ว +1

    Crack

  • @ricardogarciabetancourt2018
    @ricardogarciabetancourt2018 ปีที่แล้ว

    Hola Darin ¿Hay alguna manera de contactarte, como un correo, para poder preguntarte ciertas cosas?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Hola Ricardo. Prefiero que hagas las preguntas aquí en los comentarios para que los demás puedan sacar provecho de la conversación 😊

  • @carmenzagonzalez4606
    @carmenzagonzalez4606 ปีที่แล้ว

    Ufff!🥵🤯🤔🤔😱😏😲😩😵‍💫Hoy no entendí nada!😩🤣😂Maestro gracias por su enorme esfuerzo!
    Lo veré unas cuantas veces más!

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Uyy, pues no hice bien mi trabajo. Hay que leer el texto junto con el vídeo 😊

  • @tavislacula
    @tavislacula ปีที่แล้ว

    Como me gustaría ver una colaboración o entrevista de usted Maestro con Noam. Chomsky.

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Uyyy, Chomsky es un héroe mío, pero en otra liga por completo!

    • @tavislacula
      @tavislacula ปีที่แล้ว

      @@darinmex También es una persona que admiro mucho, me gustaría que le preguntará sobre Charles Sanders Peirce.

  • @arturomendoza1217
    @arturomendoza1217 ปีที่แล้ว +1

    Gracias Maestro Darin, si la relación figurativa y las coordinaciones entre elementos de la figura son mal interpretadas sería necesario el tercer hombre ad infinutum, y entiendo que como bien establece Wittgenstein la figura debe estar muy cerca de la realidad, como la regla que mide, pero como establecer esa realidad no a través de su cualidad geométrica o geográfica como el mapa, sino cómo evitar caer en mera intuición ya que no todas las situaciones pueden tener una correlación verdadera no al menos en situaciones subjetivas donde no hay reglas o mapas que se puedan comprobar científicamente sino situaciones que alguien puede modelar o figurar a su manera como distinguir estas metáforas de las mentiras que hoy están tan de moda en el ambiente?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Hola Arturo. Si entendí bien tu pregunta, el Wittgenstein del Tratatus diría que un modelo, por impreciso o metafórico que sea, puede representar alguna posibilidad de cosas en el mundo, un posible estado de cosas, de modo que tendría sentido. Pero si no se interpreta bien, por ejemplo si en una conversación alguien dice algo y su amigo le responde pero el primero se da cuenta que no interpretó bien lo que dijo, entonces se da cuenta que su "modelo", su lenguaje, no fue lo suficientemente preciso y le hace unos ajustes para que quede más preciso, o sea, para que "llegue hasta la realidad" como dice Wittgenstein y figura lo que quiere decir.

    • @arturomendoza1217
      @arturomendoza1217 ปีที่แล้ว

      @@darinmex Gracias Maestro Darin, si a eso me refería.

    • @arturomendoza1217
      @arturomendoza1217 ปีที่แล้ว

      Otra pregunta Maestro, esto de la figura y modelo de Wittgenstein tiene algo q ver con la intuición intelectual de Husserl de partir de lo general para intuir lo particular ? Como intuir a Napoleón con tan solo verlo en un caballo…

    • @eduardocastano3578
      @eduardocastano3578 9 หลายเดือนก่อน

      Hola Darin, en esto de comparar con la realidad a un modelo, ¿dónde se ubica la aproximación que no es verdadera ni falsa totalmente? Estoy pensando en modelos estadísticos que pretenden sólo aproximar para ser útiles, más allá de que no son verdaderos….saludos

  • @oscarivanmartinez3473
    @oscarivanmartinez3473 ปีที่แล้ว

    cada vez que me sumergo en el pensamiento de wittgenstein me siento en una entrevista con un monje Zen, Rinzai. en un Koan
    wittgentein conocio el budismo zen en alguna oportunidad?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Hola Oscar. He vuelto a leer una buena biografía sobre Wittgenstein. Si encuentro mención de eso te digo.

    • @oscarivanmartinez3473
      @oscarivanmartinez3473 9 หลายเดือนก่อน

      @@darinmex podria compartir el autor de esta la biografia que estas leyendo?

  • @Denys_Fresh_Flesh
    @Denys_Fresh_Flesh ปีที่แล้ว +2

    jajaja Marx sin barba es como comunismo sin dinero

  • @larzogrisatre4849
    @larzogrisatre4849 8 หลายเดือนก่อน +1

  • @susurrosasmrjavimat3547
    @susurrosasmrjavimat3547 ปีที่แล้ว

    Cruzando este ejemplo del mapa en el mapa que representa al mapa (y al infinitum), de Pierce, con la geometría, ¿qué es entonces de las fractales? Las fractales muestra una representación de sí misma de forma infinita. ¿Qué pasa ahí cuando cruzamos estos pensamientos? (El mío no llega)

    • @susurrosasmrjavimat3547
      @susurrosasmrjavimat3547 ปีที่แล้ว

      y más que con Pierce, mi duda está en relación a Wittgenstein que dice que no puede modelar su propia forma en el 2.173 La figura representa su objeto desde fuera (su punto de vista es su forma de representación); por ello representa su objeto correcta o falsamente. Es decir, entones la representación no tiene que ser distinto de aquello representa si lo pensamos desde las fractales. ¿no?

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Hola Javi. Muy interesante tu pregunta. En mi tesis doctoral usé el modelo matemático del atractor extraño de la teoría del caos para modelar la relación entre la ley y el azar en su esquema metafísico. Lo que distingue a Peirce de Wittgenstein es el hecho de que WIttgenstein ve el lenguaje como un medio universal mientras que Peirce lo ve en términos de un cálculo, una visión del lenguaje modelo-teorético. Esto lo explica muy bien Jaakko Hintikka en un escrito suyo que se llama "The Place of Peirce in the History of Logical Theory".

  • @bitacoradocente
    @bitacoradocente ปีที่แล้ว

    Darin buena noche
    Me presento soy Carlos Domínguez, docente investigador, estoy realizando una tesis doctoral sobre las plataformas digitales y sus alcances socio-educativos. Quisiera saber si me permitirías hacerte una entrevista. Espero poder contactarnos y consertar dicha entrevista

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว +1

      Hola Carlos. En mi sitio www.lafondafilosofica.com hay un botón de contacto. Ahí me puedes escribir.

  • @rafaelvillarreal8548
    @rafaelvillarreal8548 ปีที่แล้ว

    darin estoy viendo sus videos porque youtube ya no me los recomienda D:

  • @hectorcen
    @hectorcen ปีที่แล้ว +1

    Un comentario que me llama la atención la respuesta a la pregunta ontologica por qué hay algo en lugar de nada y la respuesta es por qué en el mundo determinista la nada no existe tan solo el acceso informativo violaria su ser.. la nada tendría que ser otro dios mas de Espinoza y no sabríamos de ella nada… th-cam.com/video/rohgVwQ57uM/w-d-xo.html

  • @chispin31
    @chispin31 ปีที่แล้ว

    Mil gracias TROESMA (valga el Argentinismo, usado como superlativo de MAESTRO)

    • @darinmex
      @darinmex  ปีที่แล้ว

      Linda expresión, gracias!

  • @jacobovilla8839
    @jacobovilla8839 ปีที่แล้ว

    Wittgenstein ¿el primer conductista?

  • @lambalamba240
    @lambalamba240 ปีที่แล้ว +1

    Wittgenstein era un toque soberbio y le pasa lo mismo que Nietzsche; que se la pasan reprochando de la filosofía , y terminan creando una .

  • @JuanRomero-re4qz
    @JuanRomero-re4qz ปีที่แล้ว +1

    Qué cosas, una pintora mediocre y comunistas es la que más caro vende en LATAM, hábiendo en esa época decenas de pintores y pinturas muy superiores. Guadalupe Rivera hija de Diego Rivera decía: "que era muy mala pintora y que Diego le componía sus cuadros".
    Vende caro ya que es producto de los Mercachifles del arte, supongo que también son judíos!

  • @rimardimx707
    @rimardimx707 10 หลายเดือนก่อน +1

    Fascinante... 😮