Mara Dierssen "Arquitectos del recuerdo"
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- Parafraseando a Emilio Lledó, “Ser es, esencialmente, ser memoria; es encontrar una forma de coherencia, un vínculo entre lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”.
Es fascinante la inmensa cantidad y variedad de “recuerdos” que podemos almacenar: cosas tan dispares como la lista de la compra, cómo se va en bicicleta, el camino al trabajo, o nuestros amigos de la infancia. Pero todos tienen una cosa en común: el registro de información en el tejido nervioso.
¿Qué es un recuerdo? ¿Quién diría que un recuerdo tiene una representación física? Parece algo intangible, inmaterial. Pero sabemos que sin cerebro, no hay recuerdos; esto es indiscutible. Uno de los grandes retos de la neurociencia es comprender cómo, a partir de este sustrato físico, el sistema nervioso, pueden emerger fenómenos aparentemente intangibles como la mente, la conciencia, o la memoria.
¿Cómo puede un cerebro con un número limitado de neuronas, almacenar tanta información? ¿Cómo se graban físicamente estos recuerdos? ¿Qué sustrato biológico puede mantenerlos durante décadas?