![Coloquios Curie](/img/default-banner.jpg)
- 28
- 186 823
Coloquios Curie
Spain
เข้าร่วมเมื่อ 24 ต.ค. 2017
Mara Dierssen "Arquitectos del recuerdo"
Parafraseando a Emilio Lledó, “Ser es, esencialmente, ser memoria; es encontrar una forma de coherencia, un vínculo entre lo que hemos sido, lo que somos y lo que queremos ser”.
Es fascinante la inmensa cantidad y variedad de “recuerdos” que podemos almacenar: cosas tan dispares como la lista de la compra, cómo se va en bicicleta, el camino al trabajo, o nuestros amigos de la infancia. Pero todos tienen una cosa en común: el registro de información en el tejido nervioso.
¿Qué es un recuerdo? ¿Quién diría que un recuerdo tiene una representación física? Parece algo intangible, inmaterial. Pero sabemos que sin cerebro, no hay recuerdos; esto es indiscutible. Uno de los grandes retos de la neurociencia es comprender cómo, a partir de este sustrato físico, el sistema nervioso, pueden emerger fenómenos aparentemente intangibles como la mente, la conciencia, o la memoria.
¿Cómo puede un cerebro con un número limitado de neuronas, almacenar tanta información? ¿Cómo se graban físicamente estos recuerdos? ¿Qué sustrato biológico puede mantenerlos durante décadas?
Es fascinante la inmensa cantidad y variedad de “recuerdos” que podemos almacenar: cosas tan dispares como la lista de la compra, cómo se va en bicicleta, el camino al trabajo, o nuestros amigos de la infancia. Pero todos tienen una cosa en común: el registro de información en el tejido nervioso.
¿Qué es un recuerdo? ¿Quién diría que un recuerdo tiene una representación física? Parece algo intangible, inmaterial. Pero sabemos que sin cerebro, no hay recuerdos; esto es indiscutible. Uno de los grandes retos de la neurociencia es comprender cómo, a partir de este sustrato físico, el sistema nervioso, pueden emerger fenómenos aparentemente intangibles como la mente, la conciencia, o la memoria.
¿Cómo puede un cerebro con un número limitado de neuronas, almacenar tanta información? ¿Cómo se graban físicamente estos recuerdos? ¿Qué sustrato biológico puede mantenerlos durante décadas?
มุมมอง: 101
วีดีโอ
Antonio Turiel "El futuro de la energía"
มุมมอง 14K7 หลายเดือนก่อน
La Crisis Ambiental, de la cual el cambio climático forma parte, hace urgente, inevitable e imprescindible un cambio radical no solo de la matriz energética de nuestra sociedad, sino de los modos productivos y de consumo. El énfasis actual en la descarbonización y en un modelo particular de renovables (el de la Renovable Eléctrica Industrial) no solo no se adecúa a la complejidad de los problem...
Ramon López de Mántaras "El Traje Nuevo de la IA"
มุมมอง 2049 หลายเดือนก่อน
Estamos viviendo una nueva primavera de la Inteligencia Artificial (IA) e, igual que en primaveras anteriores, abundan las predicciones de que inteligencias artificiales generales iguales o superiores a la inteligencia humana son cuestión de un par de decenios, más o menos, y que esto nos llevará irremisiblemente a lo que se conoce por “Singularidad”, momento en que las máquinas lo harán absolu...
Caterina Biscari "Sincrotrón ALBA, presente y futuro"
มุมมอง 279 หลายเดือนก่อน
Durante la última década ALBA, la fuente nacional de luz de sincrotrón en las afueras de Barcelona, se ha convertido en un pilar importante de la investigación española y europea, proporcionando instrumentación de vanguardia a más de 6000 usuarios académicos e industriales. Su luz se utiliza para analizar las propiedades de la materia, en una infinidad de campos, desde entender los mecanismos d...
Montserrat Vilà "Globalización de las invasiones biológicas"
มุมมอง 689 หลายเดือนก่อน
La introducción intencional o accidental de especies exóticas promovida por el hombre es un fenómeno que ganó magnitud con la colonización europea de América y se ha acelerado a medida que el comercio, el movimiento de gente y el desarrollo de grandes infraestructuras se han incrementado a nivel global. Muchas especies exóticas son capaces de establecerse, expandirse e invadir en la región de i...
Carles Lalueza-Fox "La paleogenómica y la desigualdad del pasado"
มุมมอง 2.2K11 หลายเดือนก่อน
La paleogenómica ofrece una visión totalmente nueva sobre la desigualdad al examinar las huellas genéticas que ésta ha dejado en los humanos a lo largo de la historia. Los estudios genéticos revelan repetidos episodios de diferencias en las sociedades antiguas: poderosos sobre pobres, hombres sobre mujeres y sociedades tecnológicamente avanzadas sobre tradicionales. Y nosotros, que somos en bue...
Beatriz Roldán Cuenya "Life and fate of energy conversion electrocatalysts"
มุมมอง 112ปีที่แล้ว
Climate change concerns have spurred a growing interest in developing environmentally friendly technologies for green energy generation and storage in the form of chemical bonds. The latter includes green H2 production from water splitting and the re-utilization of CO2 via its electrocatalytic reduction into value-added chemicals and fuels. It is therefore of particular interest to develop low ...
Anthony J. Ryan "Making Science Work for Refugees and Refugees Work for Science"
มุมมอง 12ปีที่แล้ว
Zaatari refugee camp, 80,000 people facing daily struggles that many of us cannot imagine are squeezed into six square kilometres. Wtith high qualified jobs at home, they are forcibly unemployed at at the camp but embodied values that are often forgotten by those of us in more privileged parts of the world: an adaptable approach to solving problems, an aversion to waste, a sense of community. O...
Gines Morata "Para que sirve una mosca"
มุมมอง 63ปีที่แล้ว
El desarrollo de la Genética durante el siglo XX ha sido un motor principal de la actual revolución biológica, que está llamada a tener un enorme impacto social. Un organismo fundamental en el progreso de la Genética ha sido y continua siendo la mosca del vinagre Drosophila melanogaster. Durante más de 100 años miles de científicos en todo el mundo han usado Drosophila para investigar muchos pr...
Pedro Echenique "La sublime utilidad de la ciencia inútil"
มุมมอง 7222 ปีที่แล้ว
XVI conferencia de los Colloquium Marie Sklodowsca Curie a cargo de Pedro Echenique del Donostia International Physics Center. Más importante y sobre todo más rentable que fijar objetivos a la ciencia, es crear una atmósfera, un caldo de cultivo donde la creatividad pueda florecer. Los cambios cualitativos, los grandes avances de la Humanidad, han surgido de preguntas fundamentales de la Cienci...
Joanna Haigh "The science of climate change"
มุมมอง 3992 ปีที่แล้ว
Conferencia a cargo de Joanna Haigh del Imperial College de Londres en la que explica la ciencia que hay detrás de la opinión de que el cambio climático es la causa de las gases emitidos a la atmósfera por la actividad humana.
Julian Casanova "Una introducción al siglo XX europeo"
มุมมอง 4.8K2 ปีที่แล้ว
Conferencia del historiador Julián Casanova organizada por los Colloquium Marie Sklodowsca Curie. Un siglo de grandes contrastes. Así fue el siglo XX europeo, desde España a Rusia, desde el Báltico al Mediterráneo. El siglo de los ciudadanos, de los derechos civiles, de las mujeres, de la democracia. Pero también de la ideología de la raza y de la nación, de los momentos de crisis generados por...
Prof José María Bermúdez de Castro- XIII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 151K4 ปีที่แล้ว
Prof José María Bermúdez de Castro- XIII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof Mariano Barbacid- XI Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 2805 ปีที่แล้ว
Prof Mariano Barbacid- XI Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof María García Parajo- X Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 5615 ปีที่แล้ว
Prof María García Parajo- X Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof Jon Marangos- VIII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 1445 ปีที่แล้ว
Prof Jon Marangos- VIII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof Modesto Orozco- VII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 5266 ปีที่แล้ว
Prof Modesto Orozco- VII Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof Margarita Salas- VI Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
มุมมอง 1936 ปีที่แล้ว
Prof Margarita Salas- VI Colloquium Marie Sklodowska Curie #ColoquioCurie
Prof Gabriela González- V Colloquium Marie Sklodowska Curie
มุมมอง 2386 ปีที่แล้ว
Prof Gabriela González- V Colloquium Marie Sklodowska Curie
Dr María Blasco- IV Colloquium Marie Sklodowska Curie
มุมมอง 2136 ปีที่แล้ว
Dr María Blasco- IV Colloquium Marie Sklodowska Curie
Prof Eero Simoncelli- III Colloquium Marie Sklodowska Curie
มุมมอง 3396 ปีที่แล้ว
Prof Eero Simoncelli- III Colloquium Marie Sklodowska Curie
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (y V)
มุมมอง 307 ปีที่แล้ว
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (y V)
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (IV)
มุมมอง 927 ปีที่แล้ว
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (IV)
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (III)
มุมมอง 357 ปีที่แล้ว
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (III)
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (II)
มุมมอง 447 ปีที่แล้ว
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (II)
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (I)
มุมมอง 1017 ปีที่แล้ว
Federico Mayor Zaragoza en #ColoquioCurie (I)
Excelente gracias por esta aportación. me encantó sigo en mi aprendizaje
1:00:00 que interesante comprobar como funcionan las palabras "switch" ... Estas son introducidas mediante traumas inducidos temporales al empatizar extremadamente en una película por ejemplo con alguien que sufre un abuso y cuando esta conexión se crea es cuando se introduce la idea ... Cuando el orador empieza a hablar del concepto de clasificación racial en la Nueva España según crónicas de la época al relatar los nombres "Switch" la gente empieza a toser de forma inconsciente al reaccionar de forma involuntaria al concepto raza y desigualdad (no buenos y malos o social sino de simple objetividad como un kilo de hierro no es igual que un kilo de paja aunque pese lo mismo por ejemplo) esto, es un acto reflejo de liberación de estrés. Muy interesante como nos f%##@n el cerebro y se c#%&€n dentro sin que nos demos cuenta.
En los paises en vias de desarrollo los tres elementos domésticos de alto consumo energético son: 1) ELECTRICIDAD: el refrigerador; 2) GAS: el boiler (calentador de agua para bañarse); 3) GASOLINA: el auto individual; (los otros enseres o artefactos no mencionados todavia no llegan a ser tan reelevantes aunque, como ejemplo, las televisiones son, cada vez más, grandes y comunes.....pero de leds). En esos paises e podría vivir sin GAS para el boiler, disminuir o sustituir el uso de refrigerador (ELECTRICIDAD); pero, en el caso de la GASOLINA tal vez, todos aquellos que su empleo, empresa o negocio implique el uso de un automóvil, no lo pueden sustituir o disminuir su uso satisfactoriamente. La conciencia y la expectativa de cambio de la población economicamente activa, hoy en dia, es en sentido contrario; osea, mejorar nivel de vida implica aumentar el consumo de lo mencionado e incluir otros más como...... En los paises industrializados: 1) ELECTRICIDAD:...... agregar aire acondicionado, calefacción, horno de microondas, bomba de agua, freidora de aire, grandes áreas iluminadas, .... 2) GAS:....... agregar calefacción con gas, secadora de ropa, .......(lo poco que recuerdo); 3) GASOLINA:.....varios autos, motocicletas, generador eléctrico, podadora de pasto, ......... etc.
1:08:11 propuesta de construir chips para una Fabrica Nacional. Antonio Turiel . Excelente ! ¡ Hay tiempo , pero no hay tiempo que perder . Muchas gracias a Coloquios Curie por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco por el resumen escrito .
¿Qué pasó con el Peak Oil? ¡ESTAFADOR!
Pregunta seria no apta para ignorantes de chiste fácil. ¿El petróleo no es renovable? Porque si partimos del no como respuesta creo que la cosa no va bien ya que estamos equivocando todo. Tambien quisiera hacer una observación y que no se tiene muy en cuenta. El Co2 es "el gas de la vida" y durante períodos geológico el Co2 ha estado en niveles mucho más altos, con un desarrollo para los seres vivos como nosotros nunca hemos visto.
@@sitozuki3163 ¿Como quiere Usted cerrar el ciclo del petróleo para convertirlo en renovable? ¿Pueden fabricar petróleo a partir del CO2 y los gases tóxicos emitidos en lugar de extraer lo poco que queda en la corteza terrestre? ¿A que costes?
@@monbardia no me refiero a eso, me refiero a que el petróleo no es de origen fósil, si no que es creado por la propia tierra.
Un ejemplo simple India, 1400 millones de habitantes, consume 5 mbd de petróleo, ridículo, si consumiera como España en proporción, se beberia 30 mbd. lo cual es inviable pero esa es la tendencia. En 10 años racionamientos y control gubernamental de la vida cotidiana de los países
muchas gracias! interesantísima
Carles Lalueza-Fox comienza en el minuto 17:56
VAMOS A MORIR TODOS to el dia vendiendo el apocalipsis.. cuando pasará?.. dentro de 5000 años, pero hay que actuar ya que nos vamos a la ... O.. va a cambiar mañana... y nunca pasa na. en fin..
Creo que es importante saber separar las predicciones hechas por el mabufo de turno a las hechas por equipos de científicos y basadas en el análisis de todos los datos fiables de los que se disponga.
@@juanrivera8756 dime.. ha acertado?, acertara seguro, en .. 300 años quizas. y no lo digo de risa...lo digo en serio. porque sabes que sucede, que los cientificos son como los antiguos curas, lo que ellos dicen va a misa, tanto como si se equivocan, como si no. nos venden el apocalipsis dia si día tambien. Y si se equivocan, tranquilo que no dirán na, fallo de previsión. yo sigo a Antonio desde el 2012 y para mi, se le ha ido la peonza. si hay que cambiar el tipo de vida etc.. debe empezar hacerlo el, cosa que no hace obviamente. No digo que no se acaben los recursos, porque simplemente, estamos en un planeta finito, pero, .. de ahí, al vamos a morir mañana ""plazo corto de tiempo" todos, que es lo que está predicando. pues va un trecho.
@@juanrivera8756 sigo a Turiel desde el 2012. Para mi se le ha ido la peonza con el relato colapsista. ya lo del AMOC.. se le ha ido APP, hay muchos otros cientificos que dicen el discurso contrario, no en cuanto a los combustibles, sino mas bien en cuanto al cambio climático.
Cada charla mejor que la anterior
Eres estupendo! Tengo guardado lo de la amok y otros sobre el colapso energético.
1:33:00 Ciencia y técnica 1:35:44 cita de von Ranke Gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte
56:22 preguntas y respuestas
49:00 el estado profundo Gracias por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte
14:33
Admiro mucho a Marie Sklodowsca Curie. Maravillosa mujer .
En cuanto a lo que has contado de que alguno te llame imbécil no debe preocuparte en tu labor, Antonio. En Cataluña tienen esa costumbre. A un compañero mío de trabajo también le pasó con un señor, nada más porque casi le atropella en un paso de cebra. A los que montan eólicos no les agrada que se les toquen el pan, eso es todo.
Estimado Sr. Turiel, Su comentario sobre la saturación de electricidad en el mercado plantea una cuestión interesante. Sin embargo, me gustaría señalar que la electricidad es un recurso versátil y fundamental en numerosos procesos industriales y tecnológicos. Por ejemplo, mediante la electrólisis del agua, utilizamos electricidad para producir hidrógeno. Este hidrógeno, a su vez, es esencial para la síntesis de amoniaco mediante el proceso de Haber-Bosch, un compuesto clave en la producción de fertilizantes. Los fertilizantes son cruciales para la agricultura moderna, aumentando significativamente los rendimientos de los cultivos y, por ende, la seguridad alimentaria global. Además, el hidrógeno y el amoniaco tienen el potencial de ser portadores de energía limpios, lo que podría ser vital para una transición energética sostenible. Dicho esto, ¿podría especificar qué limitaciones ve en el uso de la electricidad, el hidrógeno y el amoniaco? ¿Hay algún proceso o aplicación en particular donde considere que estos no cumplen con los requisitos o expectativas? Agradezco de antemano su clarificación y espero con interés su perspectiva detallada sobre este tema.
Gracias por leer y comentar . Acabo de escuchar un diálogo que me aclaró algunas cosas y me atrevo a recomendar : ¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño Carlos Liria 7/feb/2024 . Y su dirección es : th-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/w-d-xo.html . Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte .
Antonio, no es fácil hablar y aceptar el decrecimiento porque conlleva, inevitablemente y durante bastante tiempo, a un empobrecimiento de las personas, al hambre, a la necesidad. Ten en cuenta que ingenieros tendrían que aceptar ser agricultores o ganaderos. Porque básicamente hay demasiada gente en trabajos que hacen peligrar la vida en el planeta: menos construcción, menos ingeniería, menos farmacia, menos industria, básicamente. Cómo le dices a alguien que va a dejar de ganar dinero en pos del decrecimiento? Por eso moriremos de la mano del capitalismo. O, la otra alternativa: economía centralizada. Estoy tan a favor de lo que dices que yo sí estoy dispuesto a vivir de otra manera. Por mis hijos y los hijos de los demás.
Gracias por comentar . Acabo de escuchar un diálogo que me aclaró algunas cosas y me atrevo a recomendar : ¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño Carlos Liria 7/feb/2024 . Y su dirección es : th-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/w-d-xo.html . Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte .
El cambio climático no está provocado por el ser humano, es un cambio normal de nuestro planeta, así ha sido en millones de siglos. Eso sí, muchos de estos cambios, actualmente son producidos por tecnología bajo los intereses económicos de ciertos poderes, como inundaciones-sequias etc. bajo las ordenes de la agenda 20-30.De petróleo hay y mucho, no se está agotando, eso es mentira. Hay tantas mentiras que nos quieren hacer creer que....
El calentamiento global por el efecto del hombre es la aceleración del propio proceso natural, las especies no pueden adaptarse. El clima lo mueve las corrientes oceánicas agua dulce agua salada y nos lleva a una nueva glaciación.
“Andamos cortos de tiempo” nada es más importante,esto de lo que habla Antonio, es lo más importante para nuestra supervivencia, no solo la nuestra, que ya estamos mayores, es la de nuestros hijos, la de nuestros nietos …. les hemos destruido su futuro… es horroroso 😢
Nadie es tan valiente como tú: por favor, sigue!
Gracias Antonio. Gracias por aportar tanto. Eres un valiente. Hay muy pocos que se atreven a decir la verdad, de la ciencia. Tú eres de los pocos, el mejor. Cuida tu salud. Te vemos agotado. Eres el único, al menos el mejor. Por favor: sigue ❤
Gracias por leer y comentar . Acabo de escuchar un diálogo que me aclaró algunas cosas y me atrevo a recomendar : ¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño Carlos Liria 7/feb/2024 . Y su dirección es : th-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/w-d-xo.html
China transita a batir record de contaminar y construir centrales termicas para quemar su carbón...ya sin carbon pensarán que harán
Muchas gracias, magnífica labor de divulgación
Gracias Antonio. Sigue por favor. Tú eres un valiente. No escuches a tus (nuestros) enemigos: A los que no se quieren enterar la verdad. Continúa, por favor. Me preocupa verte más cansado y te tienes que cuidar más tu salud. Sin ti, qué haríamos….
@@FranzHuegel2 si hay que hablar sobre "la verdad" en ciencia mal vamos... Ya para a convertirse en religión.
1:23:44 pregunta 1:25:00 responde Antonio Turiel . Excelente ! ¡ Hay tiempo , pero no hay tiempo que perder !
Sonido mejorable, ponente acelerado = de difícil comprensión, una lástima.
Es una pena que la charla de Nuriel se acabe con el decrecimiento. Cuando llevas un tiempo en este tema sabes que es lo mas difícil, por muchas razones: - Primero porque lo que no consumas tu, lo consumirá otro. A nivel individual y a nivel país. - Segundo porque la desigualdad (fruto de lo anterior) aumentara. Los ricos seguirán yendo en su avión privado cuando tu dejes de tener coche. - Tercero porque decrecer significa vivir peor. Se puede edulcorar mucho, como lo hace Turiel, pero el progreso existe a base de mas energía, ergo menos energía significa perder progreso. Y aqui habria que empezar a debatir hasta que nivel podríamos bajar para, que la gran mayoría, esa antigua clase media, pueda vivir con dignidad: Porque lo que yo creo, intuyo, es que volvemos a la Edad Media (no viajes, solo comida de temporada, no calefacción, no agua corriente caliente, sistema sanitario casi inexistente, etc) pero con teléfono movil e internet.
1) pero cuando se agote la energía todos lo irán notando y decreciendo (o creciendo menos). De hecho Europa decrece ya (si quitas la inflación y la emisión de deuda). China cada vez crece menos, etc. 2)la desigualdad, sin energía, crecerá si o si, aunque te empeñes en crecer, así porque no adelantarte y hacerlo de una forma ordenada. Y 3) sin energía viviremos peor aunque no quieras decrecer o crezcas no sé cómo (contablemente supongo). Así que hasta que nivel bajar, será mejor o peor para la clase media en tanto que sea más ordenada. Si nos empeñamos en crecer sin energía (no sé cómo) será excluyendo sectores de la población.
@@manlou3262 Lo queria decir decir es que no habra decrecimiento voluntario general (siempre habra cuatro hippies que lo hagan, claro) Y el decrecimiento obligado vendrá, como tu dices por que la falta de energía nos pillara. Lo que producirá un decrecimiento caótico con luchas entre clases, países,bloques (de hecho esta pasando ya) O puede ser que suceda por una dictadura mundial ecofascista, que es la agenda 2030, básicamente.
@@manlou3262 Gracias por leer y comentar . Acabo de escuchar un diálogo que me aclaró algunas cosas y me atrevo a recomendar : ¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño Carlos Liria 7/feb/2024 . Y su dirección es : th-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/w-d-xo.html . Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte .
Pero el Diesel-calipsis en el delirante y sangriento Club de Herederos del imperio británico tal vez quizá sí podría llegar (y aquí vendría como es lógico y natural el video donde aparece Fernando Arrabal: "hablemos del milenarismo, coxxx, ya")
En resumen: tu predicción era buena hace unos 15 años, y no va a resultar así (el Petrocalipsis) por el canto de un duro.
cierto, su prediccion hace 15 años era demasiado optimista, ahora admite que es peor jeje
Alucinante: usas estimaciones que tú mismo dices que están basadas en una supuesta caida de la Demanda y sin inmutarte dices: lo que yo decía: caída de Oferta. WTF
veo que no lo has entendido :)
Por mucho que se teorice de que la tierra es redonda, muchos seguirán creyendo que es plana.. porque cuando miran al horizonte es así como la ven y este ejemplo es la raíz del problema que se nos viene encima.. la falta de conciencia que desemboca en la inacción.. "No mires arriba"
Ambas son teorias: La teoria que la Tierra es plana se ha refutado ya hace mucho tiempo. Sirve sólo como primera aproximación en casos, cimo por ejemplo en geografia, para hacer planos callejeros. La teoria de que la Tierra tiene forma de esfera es una muy buena aproximación que sirve para explicarlo casi todo: no permite hacer MODELOS que explican como funcuonan la mecànica estelar, procesos geologicos y meteorologicos el funcionamiento de los satelites, las telecomunicaciones, el funcionamiento del móvil que tenemos en las manos ... Las CREENCIAS no són conocimiento, se encuentran en un plano IMAGINARIO, no son comprobables. El saber se basa en una realidad medible, comprovable, y reproductible... El verdadera problema són las pocas ganas de APRENDER, RECONOCER ERRORES, COMUNICAR de forma objetiva, evitando falacias lógicas, falaciaslogicas.com/ El PROBLEMA no és la ignorancia en ella msma, el problema és la ACTITUD de NO QUERER APRENDER, el problema és que preferimos NO SABER, para eludir nuestra RESPONSABILIDAD. Sólo sabemos buscar mesías, demonios y chivos expiatorios. EL VERDADERO ERROR, EL VERDADERO PECADO. Desde ADAN y EVA.
No es comparable. Las teorías son aceptadas a nivel científico cuando se demuestran claramente. Mientras tanto el escepticismo organizado es perfectamente legítimo. El cambio climático hoy es muy difícil de parar, de todas formas la situación no ahoga a nivel general. Esto también es una evidencia que los catastrofistas no quieren reconocer.
@@ismaelsanmillan6725 Está más que demostrado la que se nos viene encima como no tomemos medidas, lo que no es aceptable es que se ponga en duda el método científico, precisamente por personas que no lo son, y por quien parece que no entienden de qué va el método científico.. que no es una cuestión de fe o de impresión más o menos emocional, el método científico es comprobación al máximo nivel por las personas más preparadas del planeta de las que deberíamos de confiar sin pensarlo.
@@juancarlosgonzalez7870 El fraude científico también existe y personas que quieren obtener fama y prestigio sin importarles trucar datos o sacar conclusiones poco razonables. Cuando la teoría expuesta sea reconocida como la de los grandes científicos (Newton, Planck, Einstein... ) '' miraré arriba '' para aplaudir, entretanto es sano desconfiar un poco. Creo yo, vamos.
@@ismaelsanmillan6725 El fraude científico NO existe, sería una contradicción de términos, lo que sí existe es el fraude de los que se hacen pasar por científicos o los que manipulan las palabras de los científicos por las razones que expones, que precisamente, los más negacionistas son los que más manipulan los hechos científicos por intereses de todo tipo. Las evidencias científicas no las hace una persona interesada o un colectivo interesado, las hacen la comunidad científica mundial, con miles de comprobaciones y revisiones por pares que demuestran las teorías, yo, personalmente, no sería tan osado de poner en duda semejante evidencia científica y por cierto.. Einstein ya hablaba del peligro de la contaminación y del crecimiento infinito que el mundo no podría soportar, por otro lado la comunidad científica actual, no solo está más preparada que la de hace un siglo, sino que tienen infinitamente más medios para hacer sus comprobaciones que los que tenían los científicos del siglo pasado, dudar de toda una comunidad científica mundial solo porque no lo entiendes.. insisto, me parece muy osado.
BRAVO TURIEL....!!
Bravo por la aportación que habéis colgado y como siempre Turiel diàfano y clarificador. Sólamente hacer un apunte para los que no comparten los estudios y afirmaciobes que describe Turiel, no se si han notado que la temperatura cada verano va en ascenso, que los episodios de sequía cada vez son màs recurrentes , que el precio de las cosas (incluidos los alimentos) se eleva cada mes y que la burbuja de las renovables està explotando por doquier. Como dice el sabio provebio "cuando huele a caca, parece caca y sabe a caca...es que es caca", o el sabio provebio romano "res ipse loquitur"(las cosas hablan por si mismas)
Así es . Totalmente de acuerdo
El cambio climático es im pa ra ble. Es completamente ingenuo pensar que lo podríamos parar.
35:11 El pico de extracción de las fósiles . Antonio Turiel Excelente ! 42:00 los límites de las renovables . 45:00 Alicia Valero y la falta de minerales para la transición 53:40 la base de todos los problemas y lo que has que cambiar 56:00 Conclusiones 58:22 fusión nuclear Muchas gracias a Coloquios Curie por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco por el resumen escrito .
Estamos en medio de una transición energética mal diseñada y peor ejecutada. El impulso al coche eléctrico es una de sus manifestaciones más elocuentes. Desde el principio se supo que la explotación de tierras raras crea un impacto medioambiental muy negativo, ¿Tiene lógica combatir el cambio climático destruyendo cientos de miles de kilómetros cuadrados de territorio y contaminar miles de millones de litros de agua para extraer litio, cobalto, níquel, cobre, neodimio, praseodimio y prusiato? Quizás sea inevitable que una parte de la automoción particular termine electrificada, pero sería preferible que ocurriera en bicicletas de pedaleo asistido y velomóviles. No en coches eléctricos. ¿Pueden tenerse automóviles ecológicos sin electrificar totalmente? Sí. A través de coches híbridos no enchufables. Y de manera gradual, estos coches utilizarían metanol sintético neutros en carbono, o etanol, o biodiesel. ¿Tienen todos los coches que ser híbridos no enchufables? Pues no. Una parte de la demanda podría satisfacerse con híbridos Batería_Electrostática - Motor_Neumático. Los ultracapacitadores, que no contienen tierras raras, pueden dar torque e impulso para acelerar, mientras que el aire comprimido mantiene al coche andando después de acelerado. Su eficiencia mejora si se incluyen intercambiadores de calor con materiales de cambio de fase como la parafina. Un coche así quizás tenga una autonomía menor a cien kilómetros, pero su recarga toma sólo entre dos y tres minutos. Y comprimir el aire con turbinas eólicas puede hacerse sin una conversión eléctrica intermedia. Nada de esto ocurre. Los parlamentarios europeos legislan "a la torera". Queda claro que no son ingenieros, ni tecnólogos, ni científicos. Se dejan llevar por empresas como Tesla con su gran jefe, o activistas como Greta Thumberg, o los promotores del auto eléctrico chino.
Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte . Pero me parece demasiado tecno- optimista .
@@albertooscardominguez685Le retribuyo el agradecimiento por leerme y responder. Prefiero ser tecno-optimista, a tecno-pesimista, o aún peor, tecnofóbico pesimista. La solución no es retroceder al estilo de vida de la Edad Media.
@@robertoortizespinoza795 Lamento la demora en responder . El trabajo y otras cosas que hay en la vida me restan tiempo . Creo escuchar en Turiel que el decrecimiento no causa una pérdida de calidad de vida .sino al contrario . Lo repite en 1:20:20 . Respuesta a la muchacha en 1:25:00 . Se trata de la Política con mayúscula y crear comunidad . Cuando yo era joven también era tecno- optimista . Saludos cordiales .
20:00 El Caos Climático Antonio Turiel Excelente ! Muchas gracias a Coloquios Curie por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco por el resumen escrito .
Yo no entiendo a mi generación. Amigas y amigos me parece que somos o mejor sois una 💩 cómo personas jamás, como adultos sí. Nací en 1984 y a finales de Año cumpliré 40. Yo me siento EN EL DEBER ético y moral de ejercer mi ciudadanía. Y esto al tratarse de mi edad y mi generación se trata de lo siguiente: Cuando teníamos 20 años allá por 2007 y 2008, empezó una crisis sin parangón en España y el mundo occidental. Se puso en marcha la operación de desmantelamiento del Estado democrático y eso es así. Mi generación a los 20 años se enfrentó al paro total se destruían puestos de trabajo a miles. Se enfrentó a prácticas no remuneradas, a recortes salariales, a desahucios, a la emigración masiva de nuestros amigos y amigas. Nuestra generación se levantó, analizó el contexto, se hizo cargo. Se organizó de forma libre, autogestionada, horizontal, y se llamó así misma, JUVENTUD SIN FUTURO. ¿ No os acordáis? ¿ Os acordáis jóvenes de entonces 20 años ? Democracia real ya, Juventud sin futuro.... 15 M .... ¿ No os acordáis de lo que hicimos? Cajas solidarias para afrontar las multas de forma colectiva... ¿ Os acordáis? STOP desahucios .... A nosotros nos engañaron, nos manipularon porque éramos jóvenes y creímos al TIC TAC del traidor Pablo Iglesias. Pero no nos va a volver pasar porque ya lo hemos vivido. Nosotras y nosotros somos la generación adecuada para explicarle hoy a los 20 años de ahora cómo se organiza una respuesta colectiva a una situación compleja. Podemos hacerlo, sabemos hacerlo. ¿Porqué no lo estamos haciendo?
Gracias por publicar y enriquecer el VIDEO con tu aporte
@@albertooscardominguez685 pues sí. Al final del vídeo una chavala de instituto le hace una pregunta en contexto a Antonio Turiel. Le pide explícitamente que le de coordenadas sobre lo que hay que hacer. Ahí mi comentario está en contexto. 🙋♀️
@@zaidaruiz6447 Gracias por leer y comentar . Tal vez tengas razón . La realidad es compleja y nos manejamos con teorías simples que valen hasta cierto punto . El trabajo de Antonio Turiel es heroico . Dices que "somos la generación adecuada para explicarle hoy a los 20 años de ahora cómo se organiza una respuesta colectiva a una situación compleja." ¿es así? Saludos cordiales .
@@albertooscardominguez685 sí y estoy convencida. Y hablo muy especialmente a los nacidos entre los 70 y los 80. Y muy especialmente de la mía, la de los 80 porque a los 20 años nuestros entramos de lleno a cientos de miles a la vida política del país. Nosotros somos una generación que ha dado respuesta a problemas sociales del mundo nuevo. Es decir el mundo nuevo se refiere a qué nacimos en mundo qué no era líquido, ( ¿ Conoces este concepto de Zigmund Bahuman? ¿ Has leído o escuchado a Saskia Sassen ? ) Nacimos en un mundo que era fácil, la sociedad era muy homogénea, las estructuras del parentesco definidas, la ética y moral estaban definidas, el sistema económico aún era capitalismo clásico, los trabajos eran dudaremos sin ser públicos, la sociedad no era para nada tan individual. Y entonces, cuando nuestra generación salió de la adolescencia para entrar a la vez adulta nos dice la tele que vamos a ser la primera generación que vivirá peor qué sus padres. Y bueno, pasó lo que pasó. Todos podemos recordar el 15 M que fue el culmen... Sí incluso hablamos y se empezó a gestar un proceso constituyente, que lo lideraba Anguita. ......................... Nuestra generación supo estructurar una respuesta, y encajarse en las Vindicaciones sociales del contento. Es que si lo recordamos, lo qué discutíamos en asambleas es que éramos los primeros en padecer la caída de la careta del sistema, de que no era una verdadera democracia, que denostbamos la austeridad, la troika, el trasvase de dinero público a la banca privada. Nosotras a los 20 años estamos llegando las calles de España en cada ciudad, gritando contra los recortes de nuestros servicios fundamentales, contra el pago a los bancos. Y creo de verdad, que nosotros podemos y debemos enseñar a la juventud a que son dueños de su destino. Qué pueden organizarse y deben hacerlo.
Y ostras qué pesado mi corrector. Me cambia las palabras 😬 En todo caso sí que por supuesto sigo a Antonio Turiel porque es de lo mejorcito que tiene nuestro país, en su historia.
Dice la AIE dice q en 2030 van a sobrar 8 millones de barriles diarios....cierto es q decía q en 2025 iban a faltar 20 millones de barriles diarios....es decir! Ni puta idea vamos!
¿escuchaste a Antonio Turiel y a sus análisis de los informes anuales de la AIE ? Decían que Zeus cegaba a los que quería destruir .
Si q sigo a Turiel,un crack...pero lo de 2025 se equivocó o se equivocó la AIE....es una evidencia.No hay q cegarse si😂
10:00 los Límites Ambientales . Antonio Turiel Excelente ! Muchas gracias a Coloquios Curie por publicar y enriquecer el debate con este polémico aporte . Les agradezco por el resumen escrito .
Y no olvidemos las palabras prudentes pero firmes de el papa Francisco en su mensaje a la ONU: “De una grave crisis no se sale igual: salimos mejores o peores”.
@@albertooscardominguez685 Sí, el papa, controla muy bien los límites del planeta...Es una eminencia.
@@delmundomila Veo que alguien leyó mi comentario . Aprecio tu ironía , aunque no me creas . Recuerdo que Francisco publicó la encíclica Laudato si' en 2015 . En ella reconoce el origen antropogénico del calentamiento mundial , la necesidad de crear instituciones internacionales fuertes y la necesaria presión a los líderes políticos . Igualmente, ese texto critica la noción del <<crecimiento ilimitado>> . También Antonio Turiel vaticinó : Cuando el Oil Crash debute con fuerza en Europa este invierno, la población se quedará en estado de shock. No se lo podrán creer. No se lo querrán creer. La gente sufrirá, perderá su empleo, pasará frío, pasará hambre. Y se desesperará. Tenemos que ocupar el espacio del debate, antes que el ruido de todo al caer haga imposible escuchar ninguna voz, antes que la desesperación colectiva arrastre a la mayoría social en brazos de aquellos que les prometen soluciones sencillas a problemas complicados. El espacio que nosotros no ocupemos ahora, otros lo llenarán, con un discurso de odio y resentimiento, de represión y de autoritarismo. Tenemos que tener unidad en medio de la diversidad. Ahora es el momento de actuar. Probablemente, es ahora o nunca. O hacemos escuchar la voz de la razón, o empezamos a imponer un poco de sentido de común en las discusiones sobre nuestro futuro como sociedad, o seremos aplastados por la apisonadora del populismo y del odio. Es ahora o nunca. Escojamos ahora. Salu2. AMTuriel Yo también te saludo cordialmente .
55 años sin pegar ojo por la noche por escuchar explicaciones peregrinas de futurólogos que te aterrorizan de que el petróleo se acaba,el petróleo se acaba, mientras cada dia hay mas evidencia que su origen no es biológico, sino abiótico, y que tenemos mas petróleo que agua en todos los océanos. 🛢️🛢️🛢️ 🤣🤣🤣
Origen abiótico!!! Si si😂
@@jeferaro Mineral, para más señas 😂. Ni mucho menos zumo de dinosaurio.
@@josepmargalef4731 Las cadenas de hidrocarburos no son minerales!!! Son moléculas orgánicas. Estudia un poco de geología y biología.
Qué evidencias son esas, por favor? alguna referencia que podamos consultar para salir de nuesstra ignorancia?
Qué 💩 es esa? Sí nos llevan a la grr a nuestros hermanos o hijos ¿ Qué variable juega aquí la disponibilidad total o parcial de petróleo? ¿ Es que en las noches de insomnio no ha llegado usted a la conclusión de qué la crisis es total? ¿ Usted que sabe sobre la ley de Canarias de la vivienda turística? ¿ No le preocupa ? ¿ No le preocupa que Arabia saudí nos compre las telecomunicaciones? ¿ Qué el país no sea dueño y soberano de sus sectores estratégicos y recursos fundamentales ? ¿ Qué cjns les pasa a todos ustedes que tienen la visión a 5cm de sus narices ?
Gracias sr Turiel, lastima que los políticos sean una banda de memos que no tienen ni formación ni nivel para llevar un país. Afortunadamente tenemos árboles y farolas suficientes para colgarlos cuando todo se vaya a la porra
Formación y nivel tienen, el problema es que lo utilizan para favorecer a las élites de siempre y empobrecer y lobotomizar al pueblo, contándole historias para no dormir y culpándolo de que vive por encima de sus posibilidades. 😂😂
NO ES TAN SENCILLO . Me temo que una gran parte de la sociedad está al mismo nivel que los políticos . ¿cuántos escuchan estas excelentes conferencias?
@@albertooscardominguez685completamente de acuerdo, muchos memos son seguidores de los políticos como si de su artista favorito se tratara. Estas conferencias la escuchan 4 y profundizan en ella 1 o 2.
@@carlosvl8296 Gracias por leer y comentar . Acabo de escuchar un diálogo que me aclaró algunas cosas y me atrevo a recomendar : ¿COLAPSO ECOLÓGICO? | Entrevista con Emilio Santiago Muiño Carlos Liria 7/feb/2024 . Y su dirección es : th-cam.com/video/mZyK7HkmZMY/w-d-xo.html
Si quieres saber a donde vas., debes saber de donde vienes.
Sobre todo si caminas hacia atrás
No, los carros de los yamnaya no son tirados por caballos, sino por bóvidos, es arqueológicamente inexacto.
Horror para mi. Un análisis de componentes principales sin saber sus restricciones. Thurstone se debe revolver en su tumba.
Qué tiene que ver Thurstone con el análisis de componentes principales ? Casi nada que yo sepa
15:20 / Inicio Carles 25:50 Ojos azules
Muy interesante, pero no logro ver mucha integración a la historia. Y...el análisis de conglometados, o parte del factor, está sobre valorado. Es mucho más incierto en realidad