El Pueblo sin Atributos. La silenciosa revolución del neoliberalismo

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 10 ส.ค. 2019
  • Reseña del libro "El Pueblo sin Atributos. La silenciosa revolución del neoliberalismo" de Wendy Brown
    Editorial MALPASO

ความคิดเห็น • 1.2K

  • @Angel-ru6jd
    @Angel-ru6jd 2 ปีที่แล้ว +31

    este canal debería ser de obligado visionado en todas las escuelas, mil gracias!

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 ปีที่แล้ว +2

      Muchas gracias Angel

    • @explorandolibrosmexico7284
      @explorandolibrosmexico7284 ปีที่แล้ว +3

      Está buena la intención y yo pensaba lo mismo de esta y otras cosas de hecho pero qué tal que más que obligado fuera un derecho de acceso garantizado? Asi no existiría el peso de la obligación pero todos sabrían que está ahí visible cuando lo decidan 🤔

  • @cristinacompte9870
    @cristinacompte9870 4 ปีที่แล้ว +34

    Qué interesante como siempre. Hay qué seguirte porque es mucha información y yo no soy muy culta, pero veo que es todo muy certero con lo que se mueve a nivel político con su poder económico por encima de todo y al que los políticos están vendidos. Vaya pena de mundo! Muchas gracias Claudio nuevamente y un abrazo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +21

      Se agradece el acompañamiento Cristina. Ah... y nadie es muy culto ni poco culto, la gente tiene interés, curiosidad e inquietud o no la tiene, valga que la tienes.

  • @sandraramos1068
    @sandraramos1068 3 ปีที่แล้ว +62

    Ya Erich Fromm había abordado esos temas en sus análisis del capitalismo y su consecuencia, el consumismo y la acumulación, no solo como sistema económico sino como filosofía de vida que permea todos los aspectos sociales, incluído el concepto del amor, especialmente en el Arte de Amar. También es recomendable su libro El Humanismo como Utopía Real.

    • @ruthmendieta1140
      @ruthmendieta1140 2 ปีที่แล้ว

      Así es

    • @JasonVores1
      @JasonVores1 2 ปีที่แล้ว

      Interesante aporte, voy a revisarlo.

    • @medicoveterinario402
      @medicoveterinario402 ปีที่แล้ว +2

      pero--- salvo la posibilidad de consumir de parte una porción muy mayoritaria de la sociedad que antes del apogeo del capitalismo estaba absolutamente vedada de poder hacerlo, salvo esa novedad histórica que trae el capitalismo... ¿cuál es la situación nueva descripta por Fromm?? ¿ acaso el sentido de acumular y de permear el arte y hasta las religiones por intereses económicos no existieron desde siempre? ¿es nueva esa 'filosofía de vida'?

    • @argusa12345
      @argusa12345 ปีที่แล้ว +6

      @@medicoveterinario402
      Mientes, las mayorias, dentro del capitalismo, están vetadas a consumir, más allá, en muchos de los casos, grandes núcleos de la población ni eso pueden hacer, de lo estrictamente necesario.
      Solo recuerda que hay más de 800 millones de personas que viven en situación de hambre crónica.
      Es imposible comparar la pobreza de antes del capitalismo con la que produce este, simplemente por qué las condiciones son muy diferentes
      Baste decir que al fin, tanto el capitalismo cómo los sistemas anteriores, son formas de brutal explotación, dónde unos cuantos viven en opulencia, gracias al trabajo de las mayorias que viven en la pobreza más terrible

    • @medicoveterinario402
      @medicoveterinario402 ปีที่แล้ว +4

      @@argusa12345 no sé bien por qué dirías que miento, eso es adjudicar mala fé al interlocutor, al menos podrías tener la amabilidad de decir 'disiento' o 'discrepo' e ir a tus argumentos. Si te concediese que hay 800 millones de pobres crónicos te recuerdo dos cosas, entonces serían 800 millones contra 7200 millones de personas fuera de la pobreza, y según todos los cálculos la pobreza va disminuyendo. Además y siempre concediendo que sean 800 millones de pobres, claramente esos viven por fuera de las democracias liberales capitalistas, porque en Noruega, Finlandia, Suecia, Alemania, Austria, Suiza, Canadá, Australia, Estonia, Luxemburgo, Holanda, Uruguay, Hong Kong, Japón, Francia, España, Irlanda, Gales, Islandia, Italia venir a decir que en esos países las mayorías viven en las pobrezas más terribles (tomando tus palabras) choca contra toda la evidencia, por ello me pregunto ¿de qué mundo hablas? el mundo capitalista, a pesar del hijo bobo que le salió que es el consumismo, está solucionando (con todo lo que aun se puede mejorar) los problemas de pobreza, respetando las libertades individuales como jamás se dio en toda la historia de la humanidad. Al menos eso demuestran los hechos avalados por todas las estadísticas oficiales. Por ello lo que dice esa mujer es un delirio

  • @mariavictoriagironortega9471
    @mariavictoriagironortega9471 2 ปีที่แล้ว +31

    Así es como la filosofía explica la ética de los gobernantes durante los últimos años del siglo

  • @waltermarcote3567
    @waltermarcote3567 3 ปีที่แล้ว +55

    Estimado, elogiable el trabajo de edición que tomó para explicar el libro de Wendy Brown. Sus educandos deben estar agradecidos.

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias Walter.

    • @kizendo
      @kizendo 10 หลายเดือนก่อน

      😊😊

  • @javieralvarez7318
    @javieralvarez7318 3 ปีที่แล้ว +9

    Muy interesante libro. Magistral exposición. Una vez más, Claudio, ¡Muchas gracias!

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 ปีที่แล้ว

      Gracias Javier por acompañar

  • @carlosotar
    @carlosotar 4 ปีที่แล้ว +24

    Gracias. Permite comprender muchas cosas y ponerle palabras a las que ya hemos comprendido.

  • @carlosenriqueguayararincon3046
    @carlosenriqueguayararincon3046 ปีที่แล้ว +17

    "Para el neoliberalismo la solución a cualquier problema es, más mercado." Está buenísimo. A ver si algún día despertamos de esta pesadilla. Gracias, sus videos no tienen desperdicio.

    • @oskaralcibiades7882
      @oskaralcibiades7882 ปีที่แล้ว

      Más mercado? Y quienes consumen?triunfa la teoría de Carlos Marx..los stocks acumulados quedan fríos.. y las empresas quiebra.. luego de sacar SEGUROS..!! ESTA TODO CLARO: QUIÉN SE HARÁ CARGO DE LOS MILLONESXDE DESPLAZADOS POR LA SUPER EXPLOTACIÓN ??

    • @falseident
      @falseident ปีที่แล้ว

      El neoliberalismo en efecto, impulsa solo al mercado, pero solo los fracasados le temen y lo ven como una pesadilla. Por eso cualquiera los somete: el mercado, el populismo, etc.
      El fracasado solo sabe obedecer y esta dispuesto a ceder su libertad a cambio de que lo someta quien le diga que "acabara con la pesadilla", aunque lo vuelva un esclavo peor: el que debe venerar a un político mendaz para sentir que vale algo.

  •  4 ปีที่แล้ว +15

    No voy a parar de agradecerte estos videos. Miles de gracias!

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Vero contar con tu presencia siempre.

  • @JoseMejia-ke1ez
    @JoseMejia-ke1ez 4 ปีที่แล้ว +7

    Gracias por el inmenso aporte del video , continua deleitandonos con esta gran erudicción de temas afines .

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias José por acompañar

  • @linndiz
    @linndiz 3 ปีที่แล้ว +7

    Excelente trabajo divulgativo.Un manejo impecable del lenguaje,ameno y fiel al sentido.Mis más sinceras felicitaciones y un enorme gracias.

  • @robertobritos2254
    @robertobritos2254 ปีที่แล้ว +7

    Una genialidad lo claro que se explica en tu vídeo un concepto tan complejo y aberrante como lo es el hegemónico neoliberalismo. Gracias, Claudio, por el trabajo de adaptar didácticamente la obra de Wendy Brown en formato vídeo. ✊🏻⚖️🧠👏🏻💡

    • @falseident
      @falseident ปีที่แล้ว

      Afortunadamente, el aberrante y hegemónico neoliberalismo ya va de salida, y la gente como tú tendrá la responsabilidad de poner en nuestras manos, tecnología que hace 40 años (periodo conocido como "la pesadilla neoliberal") era mera ciencia-ficción, como la que usas irreflexivamente todos los días y usaste ahora para escribir esa sandez. xD

  • @virginiajannethroldanmonsa4624
    @virginiajannethroldanmonsa4624 4 ปีที่แล้ว +18

    Muchas gracias por sus videos, Claudio. Excelente orientación hacia la crítica cultural de esta década. Un abrazo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Virginia por su acompañamiento.

  • @diamenduque
    @diamenduque 4 ปีที่แล้ว +51

    Gracias Claudio. Tu trabajo es invaluable. Está en lógica de la democracia real.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +3

      Gracias a vos.

    • @manuelarellano5085
      @manuelarellano5085 3 ปีที่แล้ว

      @@claudioateran ..,

    • @yupib2298
      @yupib2298 3 ปีที่แล้ว

      *El vídeo dice que el liberalismo crea el homo economicus, falso, el liberalismo contempla las libertades en todos los aspectos del ser humano, donde la libertad del individuo está por encima de "las necesidades" del colectivo, que terminan siendo las "necesidades de los políticos".*

    • @walt329
      @walt329 3 ปีที่แล้ว +4

      @@yupib2298 el video es sobre lo que dice el libro... Te diría que leas el libro para saber si lo que dice el video es falso. Además, te recomendaría que leas la historia del liberalismo y las diferencias con el neoliberalismo. Por ejemplo, estaría bueno que leyeras profundamente la teoría de Adam Smith, el padre de las ciencias económicas y del liberalismo económico y filosófico, que nada tiene que ver con el neoliberalismo actual.

    • @yupib2298
      @yupib2298 3 ปีที่แล้ว

      @@walt329 *No me recomiendes libros que ya leí, más aún siendo clásicos. Debes argumentar por ejemplo porque son diferentes los planteamientos de Smith a los de Hayek y la escuela Austriaca, o a los de Friedman, para justificar el apodo de "neo" que le pusieron los socialistas con ánimo peyorativo.*

  • @leivajuda
    @leivajuda ปีที่แล้ว +2

    Magnifico! Está expuesto de manera tan pedagógica que es un cuadro que pone al descubierto los últimos 40 años que hemos vivido. Los falsos dilemas de lo público frente al interés privado, las políticas del Banco Mundial, el FMI. El Estado sin poder frente a las multinationales, las sociedades apoliticas… muchas gracias, voy a leerlo con mucho empeño… Saludos 🖖!

    • @claudioateran
      @claudioateran  11 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias a vos

  • @051963mf
    @051963mf 2 ปีที่แล้ว +2

    De tus vídeos, este es quizás mi favorito. No se cuantas veces lo he visto. Gracias.

    • @claudioateran
      @claudioateran  ปีที่แล้ว +1

      Que bueno Mauricio. Coincido que es muy claro el desarrollo y muy descriptivo de lo real.

  • @iaf4454
    @iaf4454 4 ปีที่แล้ว +6

    Muchas graciassss que buenoo este video!! Excelente ya me compro el libro!! Graciasss nuevamente!!

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Genial, vale leerlo es sumamente revelador.

  • @luchococ
    @luchococ 4 ปีที่แล้ว +10

    Claudio este video es excelente. Lo tomo para difundir. Tu tarea de formación filosófica y técnica es una semilla que puede crear bosques. Discutiendo con un amigo sobre algunas interpretaciones automáticas de la sociedad sobre temas que mencionas me comentó que pensaba la cuestión era que al exponerle a una persona que ha sido formada desde su inicio en la educación bajo las ideas de la genialidad de mercado, el asunto se debe a un tema de temporalidad. La información llega tarde porque aquel ya formó un modelo poco permeable a estos razonamientos. Lo que vos haces es acercar de forma clarísima una alternativa al mainstream comunicacional. Luchando justamente contra eso que mencionaba recién. Gracias por tomarte el tiempo y hacer contenido de tanta calidad

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +3

      Uh... Luis, se agradece mucho tu comentario, es muy motivador y espero que ajustado a la realidad, ojalá sirva para abrir caminos de reflexión y de cambio.

  • @virginiajannethroldanmonsa4624
    @virginiajannethroldanmonsa4624 4 ปีที่แล้ว +3

    Y el foro, en cada video, con divergencias y convergencias, un fantástico ejercicio de democracia. De nuevo, encantada, desde Cuenca-Ecuador.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +2

      Es cierto, se han disparado gran cantidad de discusiones, algunas excesivamente agresivas, pero es parte de esta disputa global de ideas, muy marcadas por la rigidez.

  • @sebastiantorres9109
    @sebastiantorres9109 4 ปีที่แล้ว +5

    Excelente reseña e ilustraciòn. Muchas gracias, Claudio¡¡¡¡¡¡

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Sebastián por acompañar y por tu comentario.

  • @loredj26
    @loredj26 4 ปีที่แล้ว +46

    Muchísimas gracias por tus videos, ya vi todos los de Byung Chul Han, y ahora este que aunque sea otra autora tiene mucha conexión con los temas del coreano, mil gracias me encantan los resumenes tan bien hechos y los ejemplos que colocas

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +4

      Gracias Lore

    • @fabribustos145
      @fabribustos145 3 ปีที่แล้ว

      @@claudioateran fuente del vídeo: la de mis huevos

    • @linndiz
      @linndiz 3 ปีที่แล้ว +9

      Excelente trabajo.Da gusto ver cuanto irrita a los libertarados.Wendy Brown, va más allá del filósofo germano coreano,pues señala una vía de resistencia y no se limita a atestiguar la supremacía cultural del neoliberalismo.

    • @yupib2298
      @yupib2298 3 ปีที่แล้ว

      @@linndiz *Si, es molesto volver a escuchar conceptos viejos ya rebatidos.*

  • @iztlitg7442
    @iztlitg7442 3 ปีที่แล้ว +4

    Excelente aporte, tan necesario para estos tiempos. Gracias

  • @cristinaherrera2882
    @cristinaherrera2882 11 หลายเดือนก่อน +1

    Estimado Claudio, recién descubrí los audios... me parece fenomenal y un gran aporte presentarnos las propuestas de autores que nos llevan a la reflexión crítica de la realidad que vivimos. Gracias por la síntesis y la claridad en la exposición.

    • @claudioateran
      @claudioateran  11 หลายเดือนก่อน +1

      Muchas gracias por acompañar Cristina

  • @gianinairusta
    @gianinairusta 2 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias. Que bueno fue encontrarme con este canal. Mucha gratitud

  • @daogue1
    @daogue1 4 ปีที่แล้ว +4

    tu canal es mas necesario que nunca, en los tiempos que corren, muchas gracias por tu trabajo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias como siempre

    • @daogue1
      @daogue1 4 ปีที่แล้ว

      @Conrad Marten si tu crees que es mentira bien por ti bendiciones.

  • @marceloeyheramendy3751
    @marceloeyheramendy3751 2 ปีที่แล้ว +4

    Excelente exposicion. Muy iluminadora! Para entender lo q nos pasa y se instala esta racionalidad como sentido comun

  • @mariadelosangelesg
    @mariadelosangelesg 2 ปีที่แล้ว +2

    Excelente trabajo, así como todos los que he visto en su página. Me hace saber más sobre los libros y su pensamiento. Gracias por las reflexiones actualizadas que nos exponen estos autores. Me ha gustado mucho Byung Chul Han. Gracias por este gran aporte para los que tenemos poco tiempo y mucho interés. Un saludo desde Santiago de Chile.

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 ปีที่แล้ว

      Gracias María de los Angeles

  • @multiquantumwell
    @multiquantumwell 3 ปีที่แล้ว +1

    Por contenidos como este es que vale la pena el internet ☝️😁. Cordiales saludos.

  • @harryo2384
    @harryo2384 3 ปีที่แล้ว +26

    Muchas Gracias por ayudarnos a entender un poco más la falacia de la democracia, cuando es expresada en bocas de los neoliberales.

  • @sergiovillegas1838
    @sergiovillegas1838 4 ปีที่แล้ว +6

    Excelente video, felicitaciones Claudio. Clarísimo.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Sergio por tu seguimiento.

    • @_dongato
      @_dongato 4 ปีที่แล้ว

      Un vídeo lleno tanta cháchara para al final darse cuenta que cuando se aplican en la vida real convierten un país como Argentina en nación rumbo a ser del 4° mundo, mientras Chile, que aplica lo que la progresia llama _neoliberalismo_ , está mucho más cerca de ser un país del 1er mundo, con mayor nivel de vida y más movilidad social.

    • @marcosfernandez1214
      @marcosfernandez1214 4 ปีที่แล้ว +2

      Curioso llamar liberal a un gobierno que aumenta impuestos, ahoga al trabajador y al empresario, aumenta la carga representativa del cuerpo estatal, cómo no empecéis a pensar como individuos pensantes, Argentina a tomar por culo en dos años, y vosotros desde este instante, por suerte, en tanto que hombre, eres de naturaleza libre.

    • @lorenzoayerza8778
      @lorenzoayerza8778 3 ปีที่แล้ว

      @@_dongato No entendiste nada flaco...

  • @sebastianrodriguez2932
    @sebastianrodriguez2932 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta cómo exponés los temas, se me ocurre pensar que sos un gran comunicador de cosas bastante complejas, eso es algo que muy pocos pueden lograr. Genial tu canal!

  • @fernandorodriguez6690
    @fernandorodriguez6690 4 ปีที่แล้ว +2

    Agradecido por lo que nos brindas en cada vídeo, un abrazo!

  • @caludiocaballeria7399
    @caludiocaballeria7399 3 ปีที่แล้ว +6

    uff se ve buenisimo, deje el video a medias por que me dieron ganas de leer el libro, cuando lo termine volveré a por lo que me queda, gracias por estos videos.

    • @rosamartin9202
      @rosamartin9202 3 ปีที่แล้ว +2

      Excelente! Te recomiendo Ideología de Jorge Alemán
      Trata estos temas
      De manera profunda.

    • @caludiocaballeria7399
      @caludiocaballeria7399 3 ปีที่แล้ว

      @@rosamartin9202 gracias, lo buscare

  • @marylee00
    @marylee00 3 ปีที่แล้ว +51

    Es tan increíble , ver esto,, uno lo ve, y dice -- no es posible,,, pero vivirlo es una pesadilla disfrazada de picnic,,, desde hace muchos añossss conforme fui viendo cómo se iba desarrollado el neoliberalismo no entendía porque no podían ver que el resultado sería un desastre y hoy en el año 2020 el final es nada FELIZ ,, mi generación pasó por una guerra fría que dejó muchos heridos , no de heridas físicas, heridas de pensamiento, emoción y fuerza,,, ahora con la caída del neoliberalismo algunos heridos de la guerra fría y neoliberalismo alaban a su Verdugo y lo defienden ,,,, Una gran parte de la sociedad quedó en una semicatatonia ni vivos ni muertos,

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 ปีที่แล้ว +2

      Buena reflexión Mary Lee

    • @MrRaulma
      @MrRaulma 3 ปีที่แล้ว

      Eres ruso?

    • @josegonzalo1709
      @josegonzalo1709 3 ปีที่แล้ว +3

      La guerra fria, quizas nos impidio una guerra caliente
      Si analiza el ciclo historico, raro es el periodo en el que no hay una guerra en gran escala cada generacion
      Y en el siglo XVII europeo hubo zonas sin paz durante todo el siglo, como en la zona de los paises bajos y belgica, en donde el año 1609 comenzo por una tregua de 12 años. tregua respetada por España e incumplida por Holanda que desde el primero minuto se dedico a construir una flota y formar un ejercito para invadir Brasil. Tras el fi nde la tregua rota por los luteranos en la defenestracion de Praga ( 1618 ) comenzo la guerra de los 30 años, que fueron 40 para Francia y España, que acabo con una paz en 1658, y desde esa fecha hasta 1700 hubo otras cuatro guerras, todas ellas de agresion francesa, contra Holanda, contra españa, contra lo que luego seria Belgica
      En fin, sin caer en el panglosianismo, los ultimos cañonazos dados desde Lisboa hasta el Volga fue en el asalto a Berlin en 1945
      Saludos objetivos, ante todo objetivos

    • @MrRaulma
      @MrRaulma 3 ปีที่แล้ว +6

      @@josegonzalo1709 por eso es muy recomendable seguir a Claudio Naranjo.Define lo limitada y estupida de la condición humana en su historia.Desde el concepto. Antropomórfico,hasta los la sique patriarcal.Excelente intelectual.

    • @josegonzalo1709
      @josegonzalo1709 3 ปีที่แล้ว

      @@MrRaulma
      Seguire su consejo
      Desconozco el autor que Ud me cita, hare por informarme
      Buen dia
      Jose

  • @learcio
    @learcio 4 ปีที่แล้ว +2

    Asombro , magistral y didáctico el ultraresumen de los libros q comentas. Saludos desde España

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Miguel Angel por acompañar.

  • @johannpena485
    @johannpena485 ปีที่แล้ว +1

    Sin desperdicio, excelente exposición, muy clara. Quien no entendió, es por necedad. Gracias por tan importantes revelaciones.

  • @JACINTAROMAN
    @JACINTAROMAN 2 ปีที่แล้ว +5

    Sigo con mucha atención su canal, Claudio. Estoy leyendo "En las ruinas del neoliberalismo", de Wendy Brown. Espero que algún día también nos haga uno de sus maravillosas exposiciones por aquí. Un saludo desde España,

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 ปีที่แล้ว

      Muchas gracias por tu sugerencia, la anoto. Abrazo transatlántico

  • @lisandromartin5587
    @lisandromartin5587 4 ปีที่แล้ว +3

    Muy bueno, gracias por compartirlo!!!

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Lisandro.

    • @guillevargas3199
      @guillevargas3199 4 ปีที่แล้ว

      @@claudioateran Es bueno entender como funciona la otra cara de la moneda y así poder reconocer cual de las dos caras se traduciría en un mayor beneficio para todos...A mi parecer y sin extremismos escogería la tendencia neoliberal que privilegia lo económico sobre lo político, sin sacrificar por supuesto, las ventajas básicas que debería garantizar el Estado: la legalidad y la seguridad, y los derechos fundamentales: a la vida, la libertad y la propiedad privada.

  • @christianc.moncadarey1926
    @christianc.moncadarey1926 4 ปีที่แล้ว +2

    Me había tardado en venir a verlo, no conocía la obra de Brown, gracias

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Christian por el comentario. Ha si do muy interesante asomarme a la lectura de Wendy Brown. Muy clara.

  • @georginadelourdesacostague8690
    @georginadelourdesacostague8690 3 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias por tus vídeos, no imaginas lo fundamentales que se vuelven.

  • @candelabroobeso1898
    @candelabroobeso1898 4 ปีที่แล้ว +4

    Gracias Claudio por la presentación de la obra de esta pensadora. Saludos.

  • @milongon23
    @milongon23 3 ปีที่แล้ว +11

    Entender el proceso es entender cómo somos manipulados!!

  • @catalinamastroiacovo2601
    @catalinamastroiacovo2601 4 หลายเดือนก่อน

    Gracias por acompañarme tanto con tus videos, de verdad, encuentro un refugio en tanto caos

  • @ProgresistaGuayaquil
    @ProgresistaGuayaquil 4 ปีที่แล้ว +2

    Te felicito por tu canal. No me pierdo ningún vídeo.

  • @jonatanibarra8005
    @jonatanibarra8005 2 ปีที่แล้ว +3

    Es hermosa escucharte. Sinceramente te mereces lo mejor por dar tu sabiduría.

  • @ramirocastrocabanillas2196
    @ramirocastrocabanillas2196 4 ปีที่แล้ว +3

    Interesante. Gracias Claudio. Saludos

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Ramiro a vos por acompañar.

  • @adelahernandez6311
    @adelahernandez6311 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias por su trabajo....

  • @mxoxyx
    @mxoxyx 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por estos trabajos. Excelente.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Lucas por el comentario

  • @divagaciones1628
    @divagaciones1628 2 ปีที่แล้ว +3

    Hola. Me parecen excelentes estos videos. Son my sintéticos y claros. Me encantaría que nos compartieras la versión escrita del guion para leerla con detenimiento y posiblemente citarla de manera precisa, o remitirnos a puntos concretos con mayor facilidad. ¿De casualidad no tienes un blog o una plataforma donde publiques versiones escritas (o textos en general)?

    • @claudioateran
      @claudioateran  2 ปีที่แล้ว +4

      Es interesante lo que planteas, pero nunca se me ocurrió, sí tengo en vistas generar podscat sobre estos temas pero no pensé en un espacio de textos.
      Pero lo empezaré a pensar.

  • @orquestacontrafrente
    @orquestacontrafrente 3 ปีที่แล้ว +86

    "Ahora no iremos por sus bienes, iremos por sus almas "(Margaret Teacher)

    • @MrRaulma
      @MrRaulma 3 ปีที่แล้ว +4

      @María bueno...el malo de la película es von misses...y la escuela de Austria

    • @jomoody798
      @jomoody798 3 ปีที่แล้ว

      @María no lo sabemos

    • @josegonzalo1709
      @josegonzalo1709 3 ปีที่แล้ว +4

      @María
      Decia Marcel Proust: El infierno son los otros
      O lo que es lo mismo, nosotros creamos nuestro infierno

    • @carloscalderon3051
      @carloscalderon3051 3 ปีที่แล้ว +13

      Al liberalismo lo que le gustaria es que la humanidad volviera a la epoca del esclavismo ....las palabras de Tatcher lo dicen , y pensar que esa despreciable arpia era de clase media baja y llego a donde llego chupandole los pies a los millonarios .

    • @debydiaz7101
      @debydiaz7101 3 ปีที่แล้ว +1

      @María Muy de acuerdo con tu comentario María 😊👍

  • @arturocaceres9973
    @arturocaceres9973 ปีที่แล้ว +2

    Excelente!!

  • @hildaramirez1372
    @hildaramirez1372 11 หลายเดือนก่อน +1

    Formidable libro. Gracias Claudio por tan brillante síntesis.

  • @gokuzoccer
    @gokuzoccer 4 ปีที่แล้ว +7

    Gracias Claudio. Saludos desde la Ciudad de México.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias a vos Miguel, que te asomas desde ese maravilloso país.

    • @_dongato
      @_dongato 4 ปีที่แล้ว

      Un vídeo lleno tanta cháchara para al final darse cuenta que cuando se aplican en la vida real convierten un país como Argentina en nación rumbo a ser del 4° mundo, mientras Chile, que aplica lo que la progresia llama _neoliberalismo_ , está mucho más cerca de ser un país del 1er mundo, con mayor nivel de vida y más movilidad social.

    • @roqueperalta3491
      @roqueperalta3491 3 ปีที่แล้ว

      @@_dongato jajaja..naaaa....pura mentira

  • @felixjoeldejesus2295
    @felixjoeldejesus2295 3 ปีที่แล้ว +3

    Wendy Brown ha hecho el trabajo mas completo hasta ahora

  • @nicolasbelmartino1437
    @nicolasbelmartino1437 2 ปีที่แล้ว

    Gracias por dar a conocer tan interesante bibliografía! Ojalá se edite pronto en Arg. Saludos

  • @Pastordehumo
    @Pastordehumo 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente como siempre. Gracias.

  • @orlandopautasso12
    @orlandopautasso12 4 ปีที่แล้ว +4

    Excelente video!!

  • @joseluisrivas6635
    @joseluisrivas6635 4 ปีที่แล้ว +6

    Estupendo análisis. Muchas gracias.

  • @normamonicacristaldotorres4546
    @normamonicacristaldotorres4546 2 ปีที่แล้ว +1

    Excelente síntesis! Gracias!

  • @TataCeballos
    @TataCeballos 4 ปีที่แล้ว +1

    Muchísimas gracias! que trabajo tan importante!

  • @laesfinge1070
    @laesfinge1070 4 ปีที่แล้ว +10

    No me canso de repetirlo: mientras no pasemos de una democracia meramente representativa a una participativa,
    la "democracia " seguirá siendo sólo una noble e inefectiva palabra, un circo montado cada tantos años. Es precisamente esta transcisión la que el neoliberalismo quiere impedir, tal como lo dice el vídeo al final, aunque con otras palabras.

    • @condorintelligent4784
      @condorintelligent4784 4 ปีที่แล้ว +2

      Amén, no se pudo haber dicho mejor

    • @carloscalderon3051
      @carloscalderon3051 4 ปีที่แล้ว

      Exacto ...

    • @joluper17
      @joluper17 4 ปีที่แล้ว +1

      *Esfinge, humildemente, creo que deberías estudiar historia. Pero la democracia, fue abolida en la revolución francesa. En ese entonces, el rey, reinaba, pero no gobernaba. Cada aldea o pueblo tenia su propio consejo y leyes y costumbres. Eso era democracia... Libertad, igualdad, fraternidad..... Quien cree esa bobada hoy en día?... Saludos cordiales.*

    • @condorintelligent4784
      @condorintelligent4784 4 ปีที่แล้ว +1

      @@joluper17 Muy interesante perspectiva. Muy atinada la selección de palabras. Lo triste es que los que creen esas bobadas, como les dices, son gente con pobreza de juicio que se deja manipular por demagogos.
      Dijiste algo muy, pero muy sustancial: ESTUDIAR. La educación, por lo general tiende a desarrollar el juicio crítico.
      Recibe el más cordial de los saludos.

    • @laesfinge1070
      @laesfinge1070 4 ปีที่แล้ว +4

      @@joluper17 Interesante. Pero entonces lo exacto sería decir que en todos los colegios que estudié nos engañaron a mis compañeros y a mí, porque ése fue siempre el mantra: "La democracia comenzó con la abolición de la monarquía en la Revolución Francesa"... Y leí libros después y asistí a conferencias y todos decían lo mismo...
      !Y hoy resulta, según dices, que fue precisamente lo opuesto! Vaya, es sorprendente hasta dónde llegan la desinformación y el engaño. Investigaré, tenlo por seguro. Gracias y saludos.

  • @crystyvalejos2099
    @crystyvalejos2099 4 ปีที่แล้ว +35

    Clarísimo. Gracias por darnos material para que dejen de manipularnos y entender el discurso de lo incomprensible . Tampoco daba para menos.

  • @ignamagan
    @ignamagan 3 ปีที่แล้ว +2

    Este canal esta genial!! Gracias maestro!!

  • @edgardorodriguez128
    @edgardorodriguez128 3 ปีที่แล้ว +2

    Nuevo seguidor acá! Excelente trabajo de una calidad indiscutible. Gracias!

  • @MrBoba09
    @MrBoba09 4 ปีที่แล้ว +24

    "La democracia no necesita de igualdad absoluta, pero no puede soportar extremos de desigualdad económica porque impide la capacidad de legislar a favor del común. Como afirmaba Rousseau, cuando esos extremos prevalecen los valores compartidos desaparecen y los enfrentamientos de clase se vuelven decisivos. Lo que hace que unirse para gobernar sea imposible".

    • @josegonzalo1709
      @josegonzalo1709 3 ปีที่แล้ว +1

      es de lo poco en que estoy de acuerdo con el post, pero no en todo lo expuesto por ti, ya que la dialectcia del enfrentamiento es hegeliana y la creacion de la idea de clases como motor de la historia es marxista
      Rousseau ya llevaba un tiempo criando malvas
      Y la igualdad forzosa en tiempos de sociedades multiculturales europeas es un imposible sin una sancion, intervencion estatal que rayaria en la confiscacion de bienes y legislacion segun para quien y por tanto privilegos. La igualdad, a falta de igualdad de credos, costumbres y formas culturales, ha de ser juridica y en defensa de orden social
      Y la proteccion se debe dirigir hacia personas..........., bienes personales, y uso de bienes publicos
      Saludos

  • @profquesada1
    @profquesada1 4 ปีที่แล้ว +4

    Excelente. Complejo y algo difícil de seguir incluso para alguien entrenado. Tal vez si se lo dividiera en capítulos como una serie de TV el relato podría ser accesible a más gente.
    Especialmente es muy buena y sólida la linea argumental y las conclusiones. Estas podrian bien ser los títulos preliminares de los eventuales capítulos.
    La capacidad destructiva de lo social, lo comunitario y la deshumanización de la vida que conlleva el neoliberalismo, algo que se puede percibir en los hechos y situaciones cotidianas adquiere en la argumentación una sólida base ontológica.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias Jorge por la sugerencia. Lo pensé en algún momento eso de dividirlo.

  • @simonleyron7907
    @simonleyron7907 4 ปีที่แล้ว +2

    Me encanta su canal, como siempre un placer.

  • @marceladeliarodriguez5584
    @marceladeliarodriguez5584 2 ปีที่แล้ว

    Excelente la explicación me encanta como se aborda es muy claro gracias

  • @erickfas
    @erickfas 3 ปีที่แล้ว +10

    Tu enemigo puede ser lo que tu quieras cuando tú inventas al enemigo.

  • @adrianobregon8385
    @adrianobregon8385 4 ปีที่แล้ว +32

    Excelente el canal. Es muy bueno lo que hacés!!! Saludos desde Argentina que hoy votó por la permanencia o salida de un gobierno neoliberal. Abrazo grande.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +7

      Gracias Adrián, sí, no creo en las casualidades. El homo politicus va a volver.

    • @_dongato
      @_dongato 4 ปีที่แล้ว +8

      Seguí votanto peronista, Argentina va hacia el 4° mundo gracias a estas ideas socialistas, que suenan muy lindas pero que en la práctica son un fracaso.

    • @flaviomontemar1301
      @flaviomontemar1301 4 ปีที่แล้ว +6

      Se van a cagar solos .!!?? Plop socialismo = pobreza

    • @lucego3621
      @lucego3621 4 ปีที่แล้ว +8

      @@_dongato
      Argentina está pasando por una terrible crisis económica, y la responsabilidad es del Presidente actual, unica y esclusivamente , que cuál causalidad es neoliberal !!! qué loco , no ?
      y como buena causalidad se está padeciendo la crísis en tooooodo el pueblo de esos lares, es más hasta usted mismo probablemente este siendo testigo victima de estos accionares y votos inconscientes de los que prefirieron creer al cambio , como mera expresión de salvarlos , y los humillaron y deshonraron a si mismos ante un presente social y económico que da pena que esten pasando por estos tragos tan amargos, más que nada por que fueron y son innecesarios.

    • @_dongato
      @_dongato 4 ปีที่แล้ว +5

      @@lucego3621 Argentina viene subdesarrolladose desde Perón y desde que están haciendo más y más grande el gasto del estado y dando beneficios a los monopolios locales. Macri es un tibio, un inútil, pero Los Kirchner tuvieron que ser de lo peor que le ha tocado a la Argentina en las últimas décadas. Ve a mirar al "neoliberal" Chile y luego nos cuentas que país es más estable, donde sus ciudadanos han aumentado su nivel de vida y donde sus gobernantes no tienen la oportunidad de engañar y robar tanto.

  • @isabel6487
    @isabel6487 4 ปีที่แล้ว +2

    Me gustan tus videos. Son formativos. Gracias.

  • @franciscocarruitero
    @franciscocarruitero 3 ปีที่แล้ว

    Tienes el link del cuadro que enseñaste en el video?

  • @juancarlosdaille2085
    @juancarlosdaille2085 3 ปีที่แล้ว +3

    ¿Porque dice que un mercado mas perfecto no tiene relación con "la toma humana de decisiones"?
    ¿En que momento "el mercado" paso a ser algo distinto a decisiones humanas?

    • @juancarlosdaille6763
      @juancarlosdaille6763 3 ปีที่แล้ว +4

      @María ¿un mercado sin regulación es un mercado sin decisiones humanas? Impresionante.
      Creo que es al revés, un mercado regulado es uno donde las decisiones humanas son menos relevantes.

    • @kuperrr6776
      @kuperrr6776 3 ปีที่แล้ว

      @María Falso, oferta y demanda, en el momento q es regulado deja de ser por decisiones humanas(pueblo), a decisiones del Estado (gobernantes)

    • @amadorbartolome5809
      @amadorbartolome5809 3 ปีที่แล้ว

      @@juancarlosdaille6763
      El mercado ha de estar regulado solamente por el derecho.

  • @wxIyz
    @wxIyz 4 ปีที่แล้ว +3

    Excelente, debo volverlo a ver porque el audio no lo escucho muy bien.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias estimado.

    • @gladysrodriguez5498
      @gladysrodriguez5498 4 ปีที่แล้ว +1

      HJ Mg Yo tambien pero en camara lenta!!! Para masticar lentamente! WOW

    • @gladysrodriguez5498
      @gladysrodriguez5498 4 ปีที่แล้ว

      CLAUDIO,ES UNA DISYUNTIVA? O HAY QUE INVENTAR UN RETADOR?

    • @wxIyz
      @wxIyz 4 ปีที่แล้ว

      @@gladysrodriguez5498 gracias! :D

    • @_dongato
      @_dongato 4 ปีที่แล้ว

      Un vídeo lleno tanta cháchara para al final darse cuenta que cuando se aplican en la vida real convierten un país como Argentina en nación rumbo a ser del 4° mundo, mientras Chile, que aplica lo que la progresia llama _neoliberalismo_ , está mucho más cerca de ser un país del 1er mundo, con mayor nivel de vida y más movilidad social.

  • @JoseJimenez-eb2dz
    @JoseJimenez-eb2dz 3 ปีที่แล้ว +2

    Excelente información.

  • @alonsoreyes1112
    @alonsoreyes1112 3 ปีที่แล้ว +1

    Acabo de llegar a tu canal para aprender, después que entendá comentaré, gracias por el video.

  • @fdelrosalg
    @fdelrosalg 3 ปีที่แล้ว +10

    Amor eterno, la caracterización más precisa de Neoloberalismo jamás vista.

    • @ErnestoGomezMADAFF
      @ErnestoGomezMADAFF 2 ปีที่แล้ว +1

      GUERRA.CIVIL.MOLECULAR SOCIALISMO SIGLO 21

  • @diegoosorio5244
    @diegoosorio5244 3 ปีที่แล้ว +4

    QUÉ VERDAD TAN DURA Y DESCARNADA 🤮👹☠️ ‼️‼️

  • @guillermovegabalderas6913
    @guillermovegabalderas6913 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias maestro por compartir tu conocimiento saludos cordiales desde Santiago Miahuatlan Puebla México

  • @Robersan2011
    @Robersan2011 2 ปีที่แล้ว

    Excelente!!! Admiro tus explicaciones.

  • @drakmazter
    @drakmazter 4 ปีที่แล้ว +4

    Excelente reseña, una manera magistral de dar entender el neoliberalismo y como nos ha llevado a la miseria. #ChileDespertó

  • @alexeiv.r3441
    @alexeiv.r3441 4 ปีที่แล้ว +3

    muy buenos tus videos. realmente me sorprende lo bien que explicas. Solo me atrevere a hacerte una sola sugerencia. Deberias empezar a abarcar filosofos o pensadores mas clasicos, no tan solo pensandores modernos .

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +5

      Gracias por tu comentario y elogio.
      Sinceramente tengo un interés particular por los pensadores contemporáneos, habida cuenta que de los clásicos hay mucho material muy bueno para abordarlos. De todos modos tomo tu recomendación y la guardo para cuando disponga de un poco más de tiempo para la tarea.

  • @enriqueurecanale8211
    @enriqueurecanale8211 3 ปีที่แล้ว

    Excelente trabajo ! Vayan mis felicitaciones !

  • @aliciamonsech4011
    @aliciamonsech4011 4 ปีที่แล้ว +2

    Muy buen analisis, gracias claudio.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Gracias a vos Alicia por acompañar el trabajo.

  • @MrBoba09
    @MrBoba09 4 ปีที่แล้ว +17

    "La comunidad se sacrifica para salvar a los bancos, sus víctimas".

    • @ivanbellido5345
      @ivanbellido5345 4 ปีที่แล้ว +3

      Y los socialistas quieren que los mas productivos de la sociedad se sacrifiquen para alimentar el poder político.

    • @luisenrique6472
      @luisenrique6472 4 ปีที่แล้ว +2

      @@ivanbellido5345si esto fuera verdad porque su plantamiento no opera en países socialistas industrializados como china y Vietnam?

    • @JackEksteen
      @JackEksteen 3 ปีที่แล้ว +3

      @@ivanbellido5345 los más productivos de la sociedad son los obreros quienes lamentablemente son traicionados por la casta burocrática que transan con las explotadoras patronales para siempre cagar al que menos tiene

    • @roqueperalta3491
      @roqueperalta3491 3 ปีที่แล้ว

      @@JackEksteen exacto..exacto...

    • @jomoody798
      @jomoody798 2 ปีที่แล้ว

      @@ivanbellido5345 Chile es neoliberal. Ya alimentamos a la clase política. Y rl fisco regala plata a los empresarios en la forma de subsidios para los que no cumplen requisitos.
      No vengas con tu mierda neoliberal porfa

  • @loscar134
    @loscar134 4 ปีที่แล้ว +3

    El resumen no es muy alentador, es como disparar flechas al aire en vertical, después tienes que correr para que no te caigan en la cabeza, lo gracioso es que no puedes ver si realmente te van a caer en la cabeza, por lo general uno corre con la cabeza agachada.

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Buena metáfora Zeta, el tema es que el marco actual en que se mueve este mundo es una permanente amenaza de algo todavía peor, aunque siempre queda la esperanza por el regreso de la política.

  • @marinatula
    @marinatula 4 ปีที่แล้ว +2

    Creo valiosísimo tu canal y te agradezco el compartir tus lecturas. Me motivaste a ofrecer nuevos materiales de reflexión a mis alumnos de Ciudadanía; y, no tan sorpresivamente, respondieron con interés, cuestionando, interrogando y reflexionando. Creo que en esto se basa el aprendizaje y la formación del ciudadano que transforma. Muchas gracias por este nuevo y jugoso material!

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว

      Genial Marina que te hayan servido en lo educativo. Celebro.

  • @betoducasse
    @betoducasse 3 ปีที่แล้ว

    Gracias Claudio, muy buenos tus resúmenes. Uno puede entender lo que pasa que no es poco...

  • @horacioconstantino1232
    @horacioconstantino1232 4 ปีที่แล้ว +5

    "Ahora las cosas valen y hay que pagarlas" Mauricio,Fatiga, Macri.

    • @josegonzalolopez1948
      @josegonzalolopez1948 3 ปีที่แล้ว +3

      Ahora y antes, no lo olvidemos
      Nada es gratis en la vida, salvo el aire que respiramos
      No siquiera el agua del rio es gratis porque haya que potabilizarla
      Y si no pagas tu, no quieras que otro pague por ti
      Saludos cordiales

    • @horacioconstantino1232
      @horacioconstantino1232 3 ปีที่แล้ว

      @@josegonzalolopez1948 hay un montón de cosas gratís, las mas inportantea de la vida. Ahora que te gusten que te roben, como eran los aumentos descontrolados, que autorizaba el Mamerto, es otra cosa. Fin de la discusión.

    • @josegonzalolopez1948
      @josegonzalolopez1948 3 ปีที่แล้ว +1

      @@horacioconstantino1232
      Lo siento, no se quien es, o quien fue Mamerto
      Cordiales saludos

    • @horacioconstantino1232
      @horacioconstantino1232 3 ปีที่แล้ว

      @@josegonzalolopez1948 el padre, en privado, lo llamaba el pelotudo. Dijo el padre " mi hijo es un boludo, no sirve para nada". La vieja Legrand dijo, " es un fracasado". Le dicen también " Fatiga". Se levantaba a las 2 de la tarde y a las 4 de la tarde ya tenia cara de cansado. Endeudo al país en 50 mil millones de dólares, que fueron fugados porlas empresas complices, las mismas que piden devaluar. Ahora ya sabes quien es el Mamerto, desgoberno durante 4 años la Argentina. Fue el peor desgobierno de la historia argentina.

  • @votemporixshdrustan5743
    @votemporixshdrustan5743 3 ปีที่แล้ว +3

    gracias por tan buen resumen. Estoy de acuerdo q la democracia limita un poco al capitalismo, solo q la democracia propiamente dicha jamas goberno desde su creacion. Por ahora debemos confiar en el sist. democratico y trabajar fuertemente para crear otro sistema mucho mas potente para exterminar la peste neoliberal sin tener q esperar q el hombre cambie en esencia, se trataria de algo mas cercano a los sistemas de vida.

    • @claudioateran
      @claudioateran  3 ปีที่แล้ว +1

      Gracias a vos por tu aporte.

  • @ocholetras1
    @ocholetras1 10 หลายเดือนก่อน

    Gracias por compartir.

  • @sandrafarfan1167
    @sandrafarfan1167 4 ปีที่แล้ว +2

    Hola gracias por compartir tus conocimientos, buscaba algo respecto a esta política, y no encontraba,y me hace pensar y reflexionar que país quiero, gracias

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias Sandra por tu comentario. Efectivamente creo que se trata de un desarrollo inusualmente concreto sobre qué es eso llamado neoliberalismo.

  • @luciavarela6095
    @luciavarela6095 3 ปีที่แล้ว +3

    Esto es precisamente, y en términos generales, lo que advierte Hannah Arendt en la década de los cincuentas.

    • @mariapilarpichpou7529
      @mariapilarpichpou7529 3 ปีที่แล้ว

      ?

    • @arseniofernandezpaco987
      @arseniofernandezpaco987 3 ปีที่แล้ว

      @@mariapilarpichpou7529
      Hannah Arent "politica"
      El humano que no hace política no es un humano completo, pues vive como un animal, sólo para satisfacer necesidades animales.

    • @qkpapa8531
      @qkpapa8531 2 ปีที่แล้ว

      Parece q de ella NO entendió mucho!

    • @mariapilarpichpou7529
      @mariapilarpichpou7529 2 ปีที่แล้ว

      @@arseniofernandezpaco987 ..filósofa....

  • @MrBoba09
    @MrBoba09 4 ปีที่แล้ว +6

    "¿Por qué deberían tener todos acceso libre a todo?"

    • @carloscalderon3051
      @carloscalderon3051 4 ปีที่แล้ว +6

      Porque somos seres humanos y naces con DERECHOS y deberes , si no fuera asi , volveriamos a antes de la revolucion francesa , cuando los reyes gobernaban y eran DUEÑOS DE TODO, ...te gustaria volver a esa epoca ? Ahora si consideras que el ser humano no tiene derechos , bien , solo que en un mundo asi , no te podrias quejar si un vecino te asalta te roba , viola a tu mujer e hija y despues te dispara , pues no habria AUTORIDAD NI NADA QUE SE LE PAREZCA SOLO LA LEY DEL MAS FUERTE .

    • @s.deoliveira4109
      @s.deoliveira4109 4 ปีที่แล้ว

      Porque somos todos humanos e parte de uno grupo e história comum. Temos deveres perante esse grupo e temos tambiém deretchos. Se no tivessemos deretchos, también no teriamos deveres.

    • @joluper17
      @joluper17 4 ปีที่แล้ว +5

      *Pienso lo mismo MrBoba. Se da por sentado muchas estupideces, como "todos los hombres nacen iguales"!!!.... jajajaja menuda estupidez. Quien en su sano juicio puede afirmar tal cosa?.*

    • @s.deoliveira4109
      @s.deoliveira4109 4 ปีที่แล้ว +1

      @@joluper17 No nascemos todos egales, pero todos somos egalmente humamos e con las mesmas necessiades e deretchos . Se desconsideras una parte de los humanos, desconsideras toda humanidade, luego te desconsideras a ti mesmo.

    • @joluper17
      @joluper17 4 ปีที่แล้ว

      @@s.deoliveira4109 Con todo respeto, pero no entendí ni jota de lo que escribe. Saludos.

  • @BlackheartD
    @BlackheartD 3 ปีที่แล้ว

    Genial como siempre. Vaya que abundó en el asunto. Muy bien logrado, felicidades.

  • @argusa12345
    @argusa12345 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, la mejor explicación que he encontrado de lo que es el neoliberalismo.
    Es curioso como los defensores de este desigual y criminal sistema, defienden con todo la idea de que en realidad no existe este sistema.
    En el neoliberalismo se hace mucho mas vigente la frase de Kropotkin:
    "La competencia es la ley de la jungla, la cooperación es la ley de la civilización"
    Si el capitalismo es ley de la jungla, el neoliberalismo lo supera con creces, por qué ya no solo es la competencia entre empresas, el neoliberalismo hace competir también a las personas dentro del mercado laboral, obligandolas a esclavizarse a ellas mismas, el cambio de paradigma del "debes hacer" por el "puedes hacer" ocasiona que el empleado sienta que si no puede hacer, es un fracasado, ese "puedes hacer" lo compromete a producir más allá de sus fuerzas si no quiere ser un perdedor, pero además lo hace competir contra sus compañeros, tratando todos de ser el que "más puede".
    Esa competencia inhibe, como es lógico, la solidaridad de clase, es una brutal competencia entre ellos y así resulta poco menos que imposible puedan unirse los compañeros para luchar por mejores condiciones laborales, luchas que en el pasado lograron reducción de jornadas laborales, mejores salarios, en general, mejores condiciones laborales
    En el neoliberalismo esa unión para luchar por derechos comunes es una utopía, cada quien compite por su lado, logrando así el capital que los empleados solitos se esclavicen.
    Muchas gracias por este magnífico videi
    Saludos cordiales

  • @encarnacionserrano9719
    @encarnacionserrano9719 4 ปีที่แล้ว +3

    Excesivamente largo para los conceptos q abarca. La voz monotona impide la retencion de los conceptos.
    Creo q lo explica es lo mas interesante q he escuchado en Internet sobre el funcionamiento actual de las sociedades.
    Por favor me gustaria q hicieses unos vídeos mas cortos con las ecplicaciones mas "dosificadas". Me suscribo a ka espera. Gracias de todos modos. 😘😘

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +2

      Gracias por la sugerencia Encarnación. Pensé en dividir el contenido en algún momento, pero me decidí por hacerlo en una sola pieza.

    • @roqueperalta3491
      @roqueperalta3491 4 ปีที่แล้ว

      Está buenísimo.. muy bueno perfecto bien claro...

  • @BGSebastianLoewenL
    @BGSebastianLoewenL 4 ปีที่แล้ว +3

    Alvarez, tu canal es de lo poco excelente que aun hay en la red. Es tan bueno, que es muy probable que el "sistema democrático" lo cierre. Es por eso que el "poder económico-jurídico" detesta a los filósofos y los historiadores (ni que decir de los de letras, literatura y arte)... Tu canal hoy, es una trinchera para los pocos que van muy despiertos por la vida, aunque por eso mismo se los termine indefectiblemente discriminando, desacreditando y, finalmente, destruyendo.. Saludos

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +2

      Agradezco tu cometario, y espero que el canal sea tan revulsivo como decís y que su suerte no sea tan oscura como suponés. Muchas gracias.

  • @imhoward7332
    @imhoward7332 4 ปีที่แล้ว +1

    Gracias otra vez por este nuevo digesto, que a ojos de este hombre de la vieja era suena, "apocalíptico". Abrazo

    • @claudioateran
      @claudioateran  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por acompañar con su comentario.

  • @guillermovegabalderas6913
    @guillermovegabalderas6913 4 ปีที่แล้ว +2

    Excelente análisis saludos cordiales desde Santiago Miahuatlan Puebla