Así es como la GUERRA enriqueciÃģ a los EEUU - VisualEconomik

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 29 āļĄ.āļ„. 2023
  • 👉👉 ÂĄGracias a NordVPN por hacer posible este vídeo! ObtÃĐn una oferta exclusiva de NordVPN usando el siguiente enlace ➾ nordvpn.com/visualeconomik ÂĄPruÃĐbalo sin compromiso gracias la garantía de devoluciÃģn en 30 días de Nord! ✌
    Si os ha gustado el vídeo, querÃĐis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y querÃĐis resaltar vuestros comentarios; recordad que podÃĐis usar el botÃģn de "Gracias".
    REFERENCIAS ACADÉMICAS:
    1. Kantor & Whalley (2022): “Moonshot: Public R&D and Growth”. Working Paper.
    www.alexwhalley.info/research...
    2. Ilzetzki, E. (2022). Learning by necessity: Government demand, capacity constraints, and productivity growth. www.ilzetzki.com/_files/ugd/b...
    3. Gross, Daniel P. and Sampat, Bhaven N., America, Jump-Started: World War Ii R&D and the Takeoff of the U.S. Innovation System (June 2020). NBER Working Paper No. w27375. ssrn.com/abstract=3626875 .
    4. Schweiger, H., Stepanov, A., & Zacchia, P. (2022). The long-run effects of R&D place-based policies: evidence from Russian science cities. American Economic Journal: Economic Policy, 14(3), 322-51. www.aeaweb.org/articles?id=10...
    5. Boehm, J., & Oberfield, E. (2022). Growth and the Fragmentation of Production. jmboehm.github.io/IndiaGrowth...
    ÂŋQuieres ampliar la informaciÃģn que te damos en los vídeos con mÃĄs detalles e historias curiosas? ÂĄEntonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    ðŸ“Đ Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 579

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +41

    👉👉 ÂĄGracias a NordVPN por hacer posible este vídeo! ObtÃĐn una oferta exclusiva de NordVPN usando el siguiente enlace ➾ nordvpn.com/visualeconomik ÂĄPruÃĐbalo sin compromiso gracias la garantía de devoluciÃģn en 30 días de Nord! ✌

    • @bastianpfaffe1575
      @bastianpfaffe1575 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      no les basta con las interrupciones por publicidad?

    • @Kalpurnio
      @Kalpurnio āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      NO GRACIAS, esos servicios de VPN que tanto "auspician" a influencers ya fue descubierto como roban datos cuando las usamos, asi que NO CONTRATEN VPNs

    • @henryzr23
      @henryzr23 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@bastianpfaffe1575 aparentemente no, pero eso no es un problema, o sí?

    • @josedavidlopez3274
      @josedavidlopez3274 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@bastianpfaffe1575 eso no es problema, ÂŋserÃĄ que ellos no necesitan financiar sus investigaciones o documentaciones para mostrar este tipo de contenidos de calidad?

    • @dpmcmp
      @dpmcmp āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@bastianpfaffe1575 ApÚntate al Patreon! 😅

  • @juangrana9265
    @juangrana9265 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +282

    Kennedy dijo que quería una carrera que substituyera a la guerra en avances tecnolÃģgicos y el sputnic le diÃģ la idea de embarcar a EEUU con Rusia en llegar a la luna en 10 aÃąos . Y nos diÃģ un poco de paz .Los científicos le había dado otras alternativas como colonizar el fondo del mar y no recuerdo la tercera .

    • @as23as1000
      @as23as1000 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      La falsa paz se tradujo en cuba el foro de sau paulo, y el comunismo por todo los contenientes de la tierra. Y el que no llegues a fin de mes.
      Yo prefiero la guerra y el plan cÃģndor.

    • @Alexis_98
      @Alexis_98 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +20

      Sin duda no hay nada mÃĄs atroz que la guerra pero a sido el motor de avance de nuestra sociedad, esa necesidad de superar al enemigo creando mejores armas nos diÃģ muchas cosas como el GPS y grandes avances en cosas como la medicina y la carrera espacial, me temos que la humanidad trabaja mejor cuando estÃĄ contra las cuerdas (ejemplo de esto fue el COVID y la pandemia) y el prÃģximo gran salto se darÃĄ cuando el cambio climÃĄtico empieza a amenazar nuestra supervivencia diaria o en una 3ra guerra

    • @leonardohernandezcabrera7541
      @leonardohernandezcabrera7541 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

      @@Alexis_98 tambiÃĐn es un desperdicio grande de recursos en el caso de Estados Unidos, ve el canal de Intervenciones Gringas es sobre historia y te darÃĄs cuenta cuÃĄnto ha costado el complejo industrial militar a los ciudadanos estadounidenses.

    • @Alexis_98
      @Alexis_98 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      @@leonardohernandezcabrera7541 supk ho de hablas de que supuestamente podrían acabar 2 veces con el hambre mundial con lo que gastan y que mucha de la tecnologia que compran actualmente no se usa y acumulan equipamentieno militar sÚper sofisticado para juntar polvo en almacenes que solo se mueven de lugar sin ninguna razon

    • @eber792
      @eber792 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

      @@leonardohernandezcabrera7541 Eso ya no es tan así. El sector militar estadounidense se centra en el sector privado lo que significa mucho menos costos, mayores beneficios y avances tecnolÃģgicos. Otro ejemplo es la NASA que era totalmente subsidiada por el gobierno lo que significa un gasto pÚblicos enorme, hoy por el contrario, todos los proyectos de la NASA se hacen a travÃĐs de empresas privadas como Blue Origins o spaceX.
      Por el contrario,China, casi todas sus empresas militar son estatales, es decir, son un gasto enorme que tiene que hacer el mismo gobierno.

  • @ricardomorato7398
    @ricardomorato7398 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +19

    TambiÃĐn los viajes a la Luna han popularizado materiales de uso comÚn hoy en día, como es el caso del velcro.

  • @juancarlosmillos21
    @juancarlosmillos21 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +121

    La razon mas fuerte es que estado unidos gana en las guerras, es que invirtio en guerra de forma masiva pero no sufrio ninguna consecuencia al estar distanciado geograficamente de los conflictos, Lo mismo ocurrio al beneficiarse del talento que huye de dichos conflictos y lo integra a sus mercados.

    • @jhanstrauss8685
      @jhanstrauss8685 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Con mas razon hay que llevar la guerra dentro de usa y darles de la misma sopa

    • @davidamendozav4969
      @davidamendozav4969 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      M

    • @xyio9320
      @xyio9320 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Pienso que el mayor fuerte de USA es mÃĄs que absorbe toda la fuerza intelectual del mundo, incluso de sus enemigos...científicos e ingenieros huyen a USA, dÃĄndoles aÚn mÃĄs ventaja intelectual

    • @RAFAELTORRES2
      @RAFAELTORRES2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      De hecho tuvo su propia guerra civil en el siglo XIX, fue bÃĄsicamente lo que origino que su economía pasara de agricola a industrial y le permitio tener una industria lista para los conflictos que llegaron a Europa en el siglo XX

    • @cesar-yp4ph
      @cesar-yp4ph āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      No ha ganado todas las guerras..la guerra del desierto.la.perdio..la de vietnam la.perdio

  • @albertxinoxano3645
    @albertxinoxano3645 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +18

    Si, la guerra puede incentivar el desarrollo tecnico y cientifico de un pais a condicion de que se combata fuera de su territorio y se resulte vencedor. Ni Alemania ni Japon obtuvieron beneficios con la guerra. Lo que es indudable es que para EEUU la guerra fuera de su territorio ha sido un gran negocio.

    • @RAFAELTORRES2
      @RAFAELTORRES2 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      fue justamente la guerra civil del siglo XIX la que cimento el modelo militar y econÃģmico, que los convirtiÃģ en la potencia militar del siglo XX

    • @BaruchasAelReyesalvarez
      @BaruchasAelReyesalvarez 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      ​@@RAFAELTORRES2LALELILOLU

  • @IvanTorres-gf1gm
    @IvanTorres-gf1gm āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +48

    Estaría genial que aborden el tema de la transferencia tecnolÃģgica de estas tecnologías que en principio fueron desarrolladas para tría espacial y posterior a ello se migran a otras industrias. Hay muchos ejemplos como el de una empresa en Europa que hace uso del sistema de reutilizaciÃģn del agua diseÃąado en principio para la ISS para ahorro de agua en una ducha. Sin duda esos temas en esta nueva era de la exploraciÃģn espacial serían interesantes verlos desde el anÃĄlisis econÃģmico.

  • @cesarochoa9642
    @cesarochoa9642 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +58

    Creo firmemente que estos tipos tienen los mejores canales del internet. Cada vídeo que veo me ayuda muchísimo a entender la historia y cÃģmo funciona la actualidad. Es increíble âĪïļ

    • @elperromax3986
      @elperromax3986 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Te estÃĄn adoctrinando, no te cuentan que son ellos mismos (EEUU) los que provocan guerras si bien x q el presidente no hacen no que les combiene a ellos o simplemente para vender armas

    • @alejandrootero8894
      @alejandrootero8894 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

      Claro..... pero recomiendo que tambiÃĐn contrastes con otras fuentes....

    • @benjamin.95
      @benjamin.95 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Coincido con el comentario, igual no te puedes sesgar con una sola vision politica sobre la historia y el mundo, hay otros canales buenos de ideologia de izquierda como la banana rancia, top de impacto (te recomiendo que busques "el imperio del mal y los amos del mundo") o canales como cafe kyoto o los mismos documentales de la dw, y para que no pienses que soy comunista o zurdo tambien hay canales pro capitalistas como fundacion para el progreso, fundacion nuevamente, finanzas con gus. Si vez canales de distinta ideologia politica va a ayudar a desarrollar tu iq (coeficiente intelectual) y te va a ayudar a no creer todo lo que dicen los medios de comunicacion tradicionales

    • @josuezepeda7128
      @josuezepeda7128 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@alejandrootero8894 ÂŋComo cual?

    • @alejandrootero8894
      @alejandrootero8894 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@josuezepeda7128 Si, esa es la cosa, lo que yo diga esta abierto a debate, pero por lo general recomiendo que sean fuentes con ideas contrarias a las que acostumbramos.

  • @juangrana9265
    @juangrana9265 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +71

    En aquellos tiempos los economistas decían que cada dÃģlar invertido en la carrera espacial diÃģ 17 dÃģlares por patentes .
    Y se citaban ejemplos como líquido hidrÃĄulico que funcionaban desde menos 100 grados hasta mil , lentes foto cromÃĄticos, materiales flexibles y fuertes , mejoras en comunicaciones, informÃĄtica y electrÃģnica en general que puso a la industria norteamericana en la cumbre de la olla durante aÃąos . Todos esos avances tuvieron implicancia civiles en las industrias proveedoras .

    • @EdmundSkye
      @EdmundSkye āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      y los eagle eyes, eso o los tv anuncios me mintieron

    • @luissuarez8961
      @luissuarez8961 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      En la propia pÃĄgina de la NASA hay un sumario de los inventos que hoy utilizamos que surgieron con las misiones apolo y otras misiones espaciales

    • @tuemperadorfelipeiielvirtu8933
      @tuemperadorfelipeiielvirtu8933 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Las verdaderas consecuencias de la guerra ,que pocos ven

    • @urielos3825
      @urielos3825 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El wd40 xd

  • @oteroestevezalfonso
    @oteroestevezalfonso āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Excelente trabajo, gracias.👏

  • @JoselitoBurrito
    @JoselitoBurrito āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +20

    HacÃĐis unos vídeos muy interesantes. Preguntas que estÃĄ muy bien responder con claridad y datos porque suelen ser tÃģpicos de debate. Siempre hago click rÃĄpido cuÃĄndo veo vuestras miniaturas.

  • @marinaclarasanchezsuarez2905
    @marinaclarasanchezsuarez2905 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    La tecnología solo avanza Por miedo al enemigoðŸ’Ĩ⭐

  • @josephmelendez2243
    @josephmelendez2243 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    SeÃąores. La tecnologia actual esta de 50 a 70 aÃąos adelantado a nuestra ÃĐpoca. Primero es militar y luego una pequeÃąÃ­sima parte de esta se vuelve comercial. (internet, satÃĐlites, drones, telescopios, Wifi, etc....) Es increible al nivel que hemos llegado y que no se nos permite ver. Cuando vean algo sorprendente estos dias, solo deben pensar que estamos mas avanzados de lo que nos presentan hoy en dia. Y es mejor que se mantenga así.

  • @kleiverandi349
    @kleiverandi349 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Muchas gracias VisualEconomik

  • @suenosbarbaros6338
    @suenosbarbaros6338 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    "Nadie sabe para quiÃĐn trabaja por eso yo no trabajo"
    Ron Damon presidente y fundador de las ideas estatales mÃĄs existosas.
    La vida y la economía poseen sus particulares estados de estancamiento ... Y brutales períodos de autopoiesis y cribado biolÃģgico y estructural a niveles inimaginables lo que pueda aÃąadirse antes o despuÃĐs es irreconocible en el producto final.

  • @serviotulio22
    @serviotulio22 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente trabajo, enhorabuena

  • @parchetero9473
    @parchetero9473 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    El vídeo empieza en el 3:43

  • @carlosdavidojeda5937
    @carlosdavidojeda5937 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Normalmente vemos altos desbalances en gasto militar. No sÃĐ si ganarÃĄn directamente, ganan al tener presencia indiscutible y hegemÃģnica en el mundo, y luego sí ganan dinero con el comercio.

  • @joseluisoterodominguez7494
    @joseluisoterodominguez7494 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +18

    Gracias por el vídeo. Hay inventos que quedaron estancados con la guerra y no evolucionaron hasta mucho despuÃĐs de terminar esta. Por ej. En Inglaterra cesaron las transmisiones de TV y la radio de FM la inventa un radioaficionado despuÃĐs. En EspaÃąa se pensaba que la televisiÃģn aparecería a finales de los 30 y sin embargo no llegÃģ hasta 1956. Saludos

  • @EddYesGa
    @EddYesGa āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Tres minutos para empezar el vídeo impresionante.

  • @jcamp106
    @jcamp106 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy interesante video !! Saludos !!!

  • @amuleamule2170
    @amuleamule2170 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    Lo que comentÃĄis en el vídeo, a mi, lo que me sugiere, no es que el complejo industrial-militar sea bueno como impulsor econÃģmico. Lo serÃĄ. Pero no es su faceta militar o de enfoque de guerra lo que actÚa como motor. O sí, pero no directa, sino indirectamente.
    Lo que me queda en la mente es que el crear proyectos que aprieten a la industria y le obliguen a reinvertarse y readaptarse para poder ajustarse al nivel de exigencia, es lo que actÚa como motor. Y eso hace valido cualquier proyecto, porque al fin y al cabo, la guerra lo que hace es destruir lo producido.
    Yo pienso que las grandes obras monumentales que las ÃĐlites han construido para su mayor gloria, eran un despilfarro. Pero segÚn lo que habÃĐis planteado, pudieron servir de motor de progreso tecnolÃģgico y econÃģmico exactamente igual que los proyectos militares estadounidenses. Y el hecho de que sirvieran para construir montaÃąas de piedra o enormes palacios, lo que implica es que producían algo que no servía para nada, pero al menos no se utilizaba para destruir.
    Aunque veo una diferencia, y es la urgencia. En guerra todo es urgente. Si no hay guerra, no hay tanta urgencia.
    Pero yo me planteo si no se puede hacer lo mismo, pero por ejemplo, creando un megaproyecto para algo Útil, cÃģmo pueden ser los sistemas de regadío en la antigÞedad.
    En la actualidad podría ser para generar sistemas de obtenciÃģn de agua potable, o de almacenamiento de energía para las plantas de energías renovables. Pero esto es algo que ya se hace. Lo que falta es la urgencia, la insistencia y la motivaciÃģn.
    Vamos, que lo mismo que la cuestiÃģn no es tanto el cuÃĄnto se invierte sino cÃģmo se invierte, de la misma manera la cuestiÃģn no es si lo militar es bueno para la economía, sino el que haya inversiones, con cuantía, finalidad y urgencia necesarios para que se genere una sinergia a modo de fenÃģmeno emergente que lleve a un mejor sistema de generaciÃģn econÃģmica a travÃĐs de la adaptaciÃģn del sistema productivo.
    En USA la industria militar ha servido al caso, pero de ahí no llegaría a la conclusiÃģn necesaria de que hay que invertir en tecnología militar. La parte militar de la cuestiÃģn no es la que estÃĄ englobada como base del planteamiento. Al menos a mi modo de ver.

    • @feylove
      @feylove āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Pienso que lo que menciona en su segundo pÃĄrrafo es tambiÃĐn opiniÃģn de este vídeo; hay por ahí un texto dice "aprender por necesidad", y de hecho mencionan aunque sea sÃģlo a regaÃąadientes que no es que la guerra sea el Único motor de la innovaciÃģn, (y ahí pensÃĐ que dirían, en Alemania posguerra... pero no).

  • @wilber8161
    @wilber8161 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Definitente los mejores adelantos tecnologicos surgio en las guerras.

  • @emilioflores7974
    @emilioflores7974 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Tengo que discrepar con el hecho de que la guerra traiga necesariamente progreso, porque ÃĐste progreso se puede obtener igualmente de otras formas y en Paz,como con la competencia comercial.
    CuÃĄntos grandes futuros genios murieron en una guerra?Yo conozco varios ejemplos (como un pionero Ruso en el desarrollo de los LEDS,fallecido en el sitio a Stalingrado).

    • @ellatigonegro7237
      @ellatigonegro7237 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Pues el día en que los humanos puedan hacer las cosas manera pacífica y en competencia sana, ahí sabrÃĄs que esos no son humanos ya 😉

    • @feylove
      @feylove āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      La idea del vídeo es sobre el caso específico de EUA, no sobre la guerra en general. Y tampoco desacreditan que el avance tecnolÃģgico pueda venir por otros medios, brevemente lo mencionan.

  • @eduardorivas4608
    @eduardorivas4608 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +21

    ÂĄBrutal video como de costumbre VisualEconomik!
    Yo como estudiante de ingeniería en InformÃĄtica vi una asignatura desprendida de la ciencias militares (usado mÃĄs que todo con la logísticas de las empresas) llamada INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES donde se emplean MODELOS MATEMÁTICOS para una distribuciÃģn de x artículo en x compaÃąÃ­a.

    • @brianalejandro2502
      @brianalejandro2502 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      los modelos de markov un clasico

  • @clarogt7144
    @clarogt7144 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelentes anÃĄlisis como siempre. Sois personas muy formadas con buenas fuentes.

  • @andresflorentin2355
    @andresflorentin2355 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Tal cual, tu lo has dicho!

  • @jairoalcidesvillamarin8665
    @jairoalcidesvillamarin8665 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    EducaciÃģn genial, gracias

  • @esponru5602
    @esponru5602 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

    podrian hacer otro video sobre como EEUU se esta enriqueciendo con la guerra de Ucrania tambien

    • @yourpadre10
      @yourpadre10 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Fuente: CrEaNmE pOr FaVoR CrEaNmE 😭

    • @misaokusakabe248
      @misaokusakabe248 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@yourpadre10? Es mentira entonces?

    • @juanalonso1980
      @juanalonso1980 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Enriqueciendo? EEUU 🇚ðŸ‡ļ es rico ðŸĪ‘. Claro que esta guerra le esta sirviendo para demostrar que sigue siendo la Única superpotencia capaz de enfrentar cualquier rÃĐgimen por muchas amenazas nucleares que haga.

    • @seba5854
      @seba5854 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      @@yourpadre10 Si lees un poco te darÃĄs cuenta de las exportaciones de gas licuado de eeuu a europa, ademÃĄs de que se dispararon los contratos para comprar armamento estadounidense, como los f-35

    • @j.m.b5441
      @j.m.b5441 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Y otro sobre la estupidez de Rusia al invadir a Ucrania y de como ha masacrado a su pueblo y El costo economico altisimo para los rusos.

  • @edgardcaliz
    @edgardcaliz āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    Por cosas como esta es que pienso mucho en los avances tecnolÃģgicos que actualmente y en un futuro cercano se estarÃĄn realizando debido a la competiciÃģn (estilo Guerra Fría) que cada vez nos acercamos entre EEUU y China. Cosas como la IA, la energía nuclear de fisiÃģn, la computaciÃģn y la nueva carrera espacial de seguro nos traerÃĄn muchos avances a la humanidad dentro de poco. Lamentablemente por muchos de estos avances igual y no hay una humanidad que pueda disfrutarlo.

  • @ruperrodrig
    @ruperrodrig āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Creo que es mÃĄs sencillo que todo eso
    QuiÃĐn gana la guerra, se queda con el control de recursos y la economía del otro.
    Y normalmente el que mÃĄs gasta/invierte es el que gana la guerra. Es por ello que se justifica el gasto militar
    El gasto militar por si mismo no sirve de nada si no se gana una guerra y se le "roba" los recursos al otro.

  • @TheMec1978
    @TheMec1978 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente video!

  • @kb081
    @kb081 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Obvio !

  • @josedavidlopez3274
    @josedavidlopez3274 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Mi Colombia, tras aÃąos en guerra o conflicto - como el contexto político quiera llamarlo- interno hoy en día logra pruducir a travÃĐs de la empresa mixta COTECMAR buques nodrizas para ríos, patrulleras marítimas y ya la Armada de Colombia firmÃģ un contrato para la producciÃģn con manufactura colombiana de la primera fragata (Plataforma EstratÃĐgica de Superficie), es solo el inicio de una manufactura que podrÃĄ en el largo plazo aportar al crecimiento y desarrollo econÃģmico del país (Made in Colombia).

  • @darckside2473
    @darckside2473 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Hideo Kojima y su saga Metal Gear no estaban tan equibocados con la Economia de Guerra, economica, social y politicamente a tenido rason en muchos casos.

  • @juancarlosalorpretell1248
    @juancarlosalorpretell1248 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Si no me equivoco, creo que Keynes propuso que en situaciones de crisis econÃģmicas, la inversiÃģn pÚblica (dentro de la que se podría considerar al gasto militar o por medio de la guerra) aliviaría la situaciÃģn y eso podría explicar el relativo crecimiento econÃģmico que tuvo Rusia -y que tambiÃĐn han explicado en un video de VisualPolitik con otras variables. Por otro lado, las guerras fomentan la investigaciÃģn operativa y ejemplos son los que mencionan. Sospecho que un aspecto a destacar en este periodo serÃĄ el de las Energías renovables o el cambio de la matriz energÃĐtica, siguiendo la línea del 'aprendizaje por necesidades'. HabrÃĄ que seguir al tanto para ver novedades. Como siempre excelentes videos. Saludos desde PerÚ 👋

  • @josemutvlc
    @josemutvlc āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    En el caso estadounidense las guerras y la carrera espacial son un gasto keinesiano bien gestionado. De los poco casos.

    • @macb1970
      @macb1970 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      Si pero son bien gestionados porque son concesionarios a empresas privadas que compiten unas contra otras por los diferentes contratos, en ocasiones colaboran pero siempre cuando dos o mÃĄs empresas se juntan para colaborar es para compartir contra otras .

  • @luis-in1ch8yw1r
    @luis-in1ch8yw1r āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    buenisimo

  • @georgedaniel8344
    @georgedaniel8344 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Que misicote poneis a los videos 😍

  • @legrandaless2124
    @legrandaless2124 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +8

    LleguÃĐ tan pronto saliÃģ el video. Gracias VisualFamily!

  • @juangrana9265
    @juangrana9265 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +11

    El sputnic pasaba sobre EEUU y en todas las radios de AM se escuchaban tonos de audio repetidos al pasar por arriba. Y una copia del sputnic fue exhibido en el hall de las naciones unidas en nueva york

    • @esponru5602
      @esponru5602 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      yo pude ver el sputnik con mis propios ojos en el museo aeroespacial de Moscu :D es muy bonito de hecho parece algo retrofuturista

    • @feylove
      @feylove āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@esponru5602 no es copia fiel del original? Me intriga, si fuera el original, cÃģmo lo recuperaron.

    • @esponru5602
      @esponru5602 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@feylove ah pudiera ser que es una copia y yo entendi mal con mi conocimiento basico de ruso

    • @elgusaniiiodeljuego6823
      @elgusaniiiodeljuego6823 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      "And then I sat down (...) and I watched you go out there and completely dominate (...)
      I watched you go out there and show the world why you're the game (...)
      I watched you go out there and beat him with nearly an inch of his life.
      *And then you lost.* "
      (Shawn Michales)

    • @esponru5602
      @esponru5602 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@elgusaniiiodeljuego6823 que manera de haber raritos en este canal

  • @mauriciosaez492
    @mauriciosaez492 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buenísimo 👏

  • @ciudadanoanonimo9786
    @ciudadanoanonimo9786 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +12

    Que buen canal, excelente trabajo el de todo su equipo 👍 felicitaciones y saludos desde Colombia ðŸ‡ĻðŸ‡ī

  • @ezequielmaiodi4149
    @ezequielmaiodi4149 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    tremendo video

  • @adanzapata7815
    @adanzapata7815 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    Creí que hablarías del enorme beneficio econÃģmico quÃĐ esta teniendo EUA en la guerra de Ucrania

    • @pelucamejia3798
      @pelucamejia3798 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      SueÃąe

    • @juancarlosaguilarvigorena3864
      @juancarlosaguilarvigorena3864 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Bueno y la guerra la iniciÃģ Estados Unidos ??? O crees tÚ que si tÚ país estuviera invadido por una tiranía como Rusia a quiÃĐn le pedirías ayuda ???? Estados Unidos es potencia y ante eso nada que hacer las armas cuestan dÃģlares

    • @j.m.b5441
      @j.m.b5441 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Que beneficios? Ejemplos por favor, yo vivo en USA y no veo ninguno por aqui.

    • @adanzapata7815
      @adanzapata7815 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@j.m.b5441 el que no te los estÃĐn dando personalmente a ti no se significa que no los tenga, y hablo de las compras masivas de Gas licuado y Armamento para toda la OTAN, o que crees que se pagan con besos y abrazos 😂

    • @jonathanbenitez3533
      @jonathanbenitez3533 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@j.m.b5441 prestamos, gas, seguro marítimos, posicionamiento geopolitico.

  • @feylove
    @feylove āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente vídeo amigos, fundamentado en datos.
    Les propongo que ahora hagan un vídeo de un país con el mismo objetivo (impulso tecnolÃģgico) pero que mucho tiempo gastÃģ muy poco en defensa (post WW2): Alemania.

  • @frogsell213
    @frogsell213 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Por supuesto que ahora si verÃĐ el video si hacen una afirmaciÃģn

  • @juanlopes1221
    @juanlopes1221 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

    Muchos gastan palabras diciendo "buscan vida en el espacio cuando hay vida que muere de hambre en planeta tierra". Lo cierto que la inversiÃģn en tecnología espacial (y tambiÃĐn militar) acaba repercutiendo en todos los aspectos de la vida, y es uno de los grandes motores de la tecnología moderna.

  • @ramireza7670
    @ramireza7670 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Fue algo en sí,mÃĄs no en todo ,ya despuÃĐs de la guerra y durante la guerra el desarrollo e innovaciÃģn de su tecnologia diÃģ como resultado de otras patentes ,que se comercializaron y por el prestigio de del pais de origen encontraron clientes en el mundo con la marca ,made in America.

  • @ruperrodrig
    @ruperrodrig āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    La guerra por desgracia es el perfecto ejemplo de que la inversiÃģn en I+D+I es rentable.
    El que mÃĄs invierte y mÃĄs gasta en tecnología militar, es el que suele ganar la guerra.
    Y ganar la guerra, significa quedarse con el control de los recursos y de la economía del vencido.
    Es por desgracia la inversiÃģn en investigaciÃģn mÃĄs rentable que existe.
    Es mucho mÃĄs rentable invertir en ganar una guerra que en mejorar nuestra vida, la salud etc.
    Por desgracia los mayores avances de la historia han tenido una relaciÃģn directa con la industria militar. Aunque no fuesen desarrollados a tal efecto

  • @cristiancordoba7289
    @cristiancordoba7289 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +13

    Estados Unidos, estÃĄ lejos de ser un país liberal, el modelo econÃģmico de USA es el productivismo y bÃĄsicamente consistente en poner la contrataciÃģn que el estado necesita para satisfacer alguna necesidad social, al concurso de la empresa privada, en donde el estado cumple con la razÃģn social para la cual existe y los empresarios en calidad de proveedores brindan las soluciones tÃĐcnicas y tecnolÃģgicas que satisfagan dicha necesidad para lo cual reciben la contraprestaciÃģn que aplique (dinero)

    • @feylove
      @feylove āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Tienes razÃģn. TambiÃĐn, bajo esa Ãģptica, ningÚn país del mundo sería 100% liberal ( ni tampoco existen ya regímenes totalmente comunistas).

    • @eleanorbaker3813
      @eleanorbaker3813 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Asi y para eso necesita propiciar guerras porque esto es lo que dinamiza. ese proceso economico

  • @AnsgarisIoannes
    @AnsgarisIoannes āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Incluso sus enemigos pueden crear tambien inventos.

  • @luksquian
    @luksquian āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    En definitiva la iniciativa privada es la que promueve la riqueza sea en la guerra o sin ella

    • @diegocleves2338
      @diegocleves2338 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      Aparece el pubertario

  • @pedrorossi8323
    @pedrorossi8323 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    ConclusiÃģn: Resulta fundamental entender la diferencia entre GASTO e INVERSIÓN.

  • @diegogpulgarinf
    @diegogpulgarinf āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +34

    Muchos haters de EEUU dicen que el mundo sería un lugar mejor si otro país fuera la potencia dominante pero gracias a que EEUU tiene motivos netamente econÃģmicos es que hoy hay tanta paz y bienestar.
    Por ejemplo.
    Si Rusia, la Alemania Nazi, Iran o China hubieran descubierto primero la bomba atÃģmica medio mundo ya no existiría. Porque sus motivos son sociales, politicos, culturales, religiosos. Y ninguna de esas cosas llevan a una convivencia pacifica.

    • @morillonborjonherson3097
      @morillonborjonherson3097 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +10

      Muy sesgado tu comentario, “hoy hay tanta paz y bienestar” solo hay paz y bienestar en algunos países occidentales, el resto de países en África/ Asia/ LATAM estÃĄn en desestabilidad financiera- econÃģmica o política a causa de esa injerencia estadounidense, desde las doctrinas monroe, plan cÃģndor en AmÃĐrica latina, hasta las guerras de vietnam,afghanistan, libya, siria, Yugoslavia etc, que en tu pequeÃąa burbuja haya paz no significa que el panorama general sea de esa manera

    • @luiscarlospallaresascanio2374
      @luiscarlospallaresascanio2374 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      No ahí paz, solo orden, el orden mundial de alguien, que obviamente sus contrarios ni van a ver como bueno, sobre la bomba ahora resulta que EEUU es buena gente? Han matado mas gente en guerras que todas las bombas tiradas juntas en 1 sola guerra. La econÃģmia no lleva a la convivencia pacífica, la economía no es muy distinta a la guerra. Asumirle virtudes pacificas a la economía es estÚpido.

    • @jorgearturomachado3506
      @jorgearturomachado3506 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@luiscarlospallaresascanio2374 solo Stalin mato a mÃĄs de 20 millones de personas de su propio pueblo!!! Dudo que algÚn gobierno de Estados Unidos haiga matado tal cantidad de personas!!

    • @diegogpulgarinf
      @diegogpulgarinf āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +14

      @@morillonborjonherson3097 Hace 150 aÃąos en África había esclavismo interno, genocidio entre tribus, la esperanza de vida era de 40 aÃąos, el 90% de las mujeres eran violadas antes de los 15 aÃąos. En comparacion hoy tienen 80 veces mÃĄs paz y 100 veces mÃĄs bienestar.
      LatinoamÃĐrica tuvo buenos inicios cuando solo existia el conservadurismo, el liberalismo. Pero empezÃģ a venirse abajo muchos aÃąos antes de que EEUU siquiera la tomara en cuenta, con el peronismo, las nuevas revoluciones de inicio de siglo pasado que dejaron a la gente mÃĄs incompetente a cargo de los hilos de nuestros países.

    • @diegogpulgarinf
      @diegogpulgarinf āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@luiscarlospallaresascanio2374
      Muertos por EEUU: 30 millones (200 aÃąos)
      Muertos por alemania nazi: 60 millones (10 aÃąos)
      Muertos por Rusia: 150 millones (100 aÃąos) (Incluyendo 27M por crimenes de guerra en la revoluciÃģn bolchevique, 50M en la gran purga, 8M de hambre en 1930)
      China de Mao: 78 Millones (30 aÃąos)
      Japon Imperial: 50Millones (100 aÃąos)
      Todos estos ademÃĄs contaban con campos de genocidio en los paises invadidos e incluso en sus propios países.
      EspaÃąa, UK, Egipto, El Congo, etc. Tienen mÃĄs muertos que Estados Unidos, en mucho menos tiempo y con menos poder militar.
      Son datos, no relatos.

  • @jsilva-dev
    @jsilva-dev āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Me gustan estos ejemplos (Proyecto Manhattan y Yosma en el caso de Israel), cuyo comÚn denominador es el saber cÃģmo y no cuÃĄnto gastar, evitar la burocracia y enfocar las patentes. En MÃĐxico, por ejemplo, tanto SATMEX como CONACyT estÃĄn ligados directamente con el gobierno en turno (Álvarez Buylla, titular de CONACyT es pro AMLO, y directamente designada por ÃĐl, y la segunda al mando es diseÃąadora de modas, nada relacionado al campo tecnolÃģgico o científico), y los trÃĄmites de Propiedad Intelectual son un dolor de cabeza, por lo cual muchos del sector tecnolÃģgico aspiramos a salir de MÃĐxico o trabajar remoto para empresas de nuestro sector (desarrollo de software, programaciÃģn, IA) de otros países antes que para empresas mexicanas.

  • @gjcorre0
    @gjcorre0 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    La misma teoría que exponen en la película "Los Eternos" de MARVEL

  • @yordygarciamalca3487
    @yordygarciamalca3487 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    17:39 Dice que Silicon Valley no inicio como una iniciativa publica si no privada. pero en otro video dice como Silicon Valley si empezo por el gobierno. xD

    • @llauisset
      @llauisset āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

      La iniciativa puede ser privada, pero al final se nutre de proyectos de investigaciÃģn cuya financiaciÃģn en un 90% a ojo es pÚblica,.

  • @marialuisagarrido7335
    @marialuisagarrido7335 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    La guerra y la carrera espacial aportaron innovaciÃģn.

  • @elyjoseputignano9701
    @elyjoseputignano9701 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +9

    esta es una de las razones pero la principal razÃģn fue establecer el dÃģlar como moneda de uso mundial

    • @R1K4RD39
      @R1K4RD39 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      El dÃģlar se estableciÃģ como moneda de uso mundial por el comercio, no por la guerra.

    • @Alexis_98
      @Alexis_98 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@R1K4RD39 el plan Marshall y la guerra fría influyeron bastante diría que fue mitad y t

    • @gusty333
      @gusty333 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@Alexis_98 nop

  • @JORDIGOLF123
    @JORDIGOLF123 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Guerra no, GUERRAS

  • @joselugo4677
    @joselugo4677 8 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Hola, solo los corrijo. Henry ford no invento las cadenas de produccion, es un error muy comun! Si pueden hacer un video sobre ello? O mencionarlo? Es muy interesante

  • @carlosquiroa3590
    @carlosquiroa3590 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    A fuerza de su gente y la uniÃģn en tiempos difíciles los hace crecer y ser mÃĄs fuertes! Una Águila!! No son personas dÃĐbiles!!tienen Valor y agallas! Bravo USA!

  • @pandeia72
    @pandeia72 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    No solo inventos tecnolÃģgicos sino tambiÃĐn tÃĐcnicas de administraciÃģn de proyectos como el PERT que naciÃģ del proyecto de misiles Polaris basados en submarinos por la Marina de EEUU.

  • @segundolizardo6667
    @segundolizardo6667 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    La ciencia es dinÃĄmica, la ciencia se nutre de la necesidad del ser humano, por lo mismo en las guerras la necesidad es diferente a los tiempos de paz, la tecnología que se desarrolla durante las guerras puede tener luego uso en tiempos de paz, ejemplo, Internet,GPS, comunicaciÃģn inalÃĄmbrica etc , creo que las riquezas son consecuencias de una realidad USA , invierte mÃĄs en tecnología en tiempos de paz y de guerra por eso al llegar ese momento le sacan mÃĄs provecho a ambas.

  • @zjianvf5955
    @zjianvf5955 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Keynes...

  • @luisarmandogarzareyes752
    @luisarmandogarzareyes752 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Creo que el ÃĐxito de AmÃĐrica estÃĄ en buscar la optimizaciÃģn-excelencia en todos los sectores poniÃĐndolos a competir, y habrÃĄ muchos casos en los que ganÃģ el que tenía mÃĄs saliba, no el mejor, pero sí algo muy cercano a lo mejor

  • @javierrodriguez5225
    @javierrodriguez5225 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Vamos, nada que no nos contara el bueno de Orson Wells en "El tercer hombre"
    "En Italia, en 30 aÃąos de dominaciÃģn de los Borgia no hubo mÃĄs que terror, guerras y matanzas, pero surgieron Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y el Renacimiento.
    En Suiza, por el contrario, tuvieron 500 aÃąos de amor, democracia y paz. ÂŋY cuÃĄl fue el resultado? El reloj de cuco"
    Si lo piensas fríamente, es tan evidente como triste...

  • @pedroalfonsolara676
    @pedroalfonsolara676 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    No es solo x la guerra, tambiÃĐn por empresas como Coca-Cola, Apple, facebook, Macdonalds, Microsoft, Boing, Google, Ford, Chevrolet, la internet, Hollywood, etc.

  • @andresvargas8349
    @andresvargas8349 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Ese tipo de inversiones solo funcionan en conjunto con seguridad jurídica, impuestos competitivos y capital humano (y otras cuantas instituciones que no se pueden ver). Esto para que algÚn socialista latinoamericano lo tome como pretexto para justificar mÃĄs gasto.

  • @GunnerSW
    @GunnerSW āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Estados Unidos es rico gracias al estado mínimo, el libre mercado, la dominaciÃģn de su territorio nacional y sobre todo y mÃĄs importante; LA UNION!, por eso sus enemigos buscan dividirla desde a dentro...

    • @luiscarlospallaresascanio2374
      @luiscarlospallaresascanio2374 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      No creo que sea solo su territorio elnque domine..
      Que mÃĄs uniÃģn que homogeneizar tu territorio, solo que si lo hacen lis demÃĄs es crimen

    • @tatiana-bi5fq
      @tatiana-bi5fq āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      😂😂😂

  • @Szandor_LaVey
    @Szandor_LaVey āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Me encanta ÃĐste canal, Saludos desde Colombia â™Ĩïļ

  •  āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Por supuesto la guerra da mucho dinero detrÃĄs de cada conflicto estÃĄn las fÃĄbricas de armamento sin guerra no hay venta

  • @cristoblog
    @cristoblog āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Siempre que la guerra no sea en tu territorio o que sea corta y que seas libre al tÃĐrmino de la misma, si, crea progreso tecnolÃģgico y econÃģmico. Si la guerra es en tu territorio recauda calamidad a cortÃģ y mediano plazo, pero si logras libertades la disciplina del servicio militar sumado a la libertad crean riqueza, casi Corea o JapÃģn por ejemplo, pero si la guerra no toca tu territorio y ganas, y ademÃĄs tienes libertad, pues, ahí si que causa gran prosperidad.

  • @sgtQuesadilla
    @sgtQuesadilla āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    La guerra a traído grandes avances como la fusiÃģn de materiales nucleares en contenedores por encima de ciudades ayudando así a la producciÃģn de vitamina D, crucial para nuestra salud mental

  • @TheMariepi3
    @TheMariepi3 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +6

    ÂĄ en EspaÃąa no ! aquí un tal Isaac Peral diseÃąo e hizo el primer submarino movido a motor electrico y baterias , con un dispositivo que automaticamente le hacia ir en posicion vertical, y el gobierno espaÃąol le ordenÃģ "desguazarlo", algo que al final solo se desguazÃģ en parte. El tal Peral al menos con lo aprendido hizo la primera fabrica de baterias electricas de EspaÃąa pero el gobierno espaÃąol de entonces sirviÃģ de ejemplo a seguir a todos los que le siguieron hasta la actualidad

  • @emiliamula1675
    @emiliamula1675 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Gracias por la informacion

  • @lassonicolas9318
    @lassonicolas9318 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    La guerra impulsa tu economía si no la peleas en tu casa, PEQUEÑO DETALLE.

  • @kapitanbonk4221
    @kapitanbonk4221 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Sí.

  • @correptororiginal
    @correptororiginal āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

    As un vídeo explicando porque 🇚ðŸ‡ļ y ðŸ‡ĻðŸ‡Ķ son tan ricos

    • @walterdmw
      @walterdmw āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      capitalismo y libre mercado, china en 30 aÃąos paso de pobreza a potencia gracias al capitalismo

    • @correptororiginal
      @correptororiginal āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@walterdmw estoy seguro que hay mucho mÃĄs que eso para explicar la enorme riqueza de 🇚ðŸ‡ļ

    •  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ðŸĨ°

    • @walterdmw
      @walterdmw āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@correptororiginal tambien ayuda que el dolar sea la moneda reserva de todo el mundo hasta china y rusia guardan en dolares xd no es algo facil de cambiar

    • @xavierbalmaceda756
      @xavierbalmaceda756 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Ya lo hicieron pero en Visualpolitik, contrastaron el hecho de porque estos dos países son en la actualidad mÃĄs rico que los países latinoamericanos, cuando hace unos cuantos siglos era lo contrario.

  • @livanoguerrero3385
    @livanoguerrero3385 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    ...de producciÃģn de productos de consumo que generÃģ un gran crecimiento econÃģmico...la guerra no fue lo que enriqueciÃģ a USA , sino la organizaciÃģn y producciÃģn industrial despuÃĐs de la guerra...

  • @marcelinomah
    @marcelinomah āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    La energía nuclear no fuÃĐ inventada específicamente para la guerra

  • @ronnyvillalobos1963
    @ronnyvillalobos1963 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    La economía de guerra sostenida, me recuerda a un amine que trataba de eso

  • @luiscarlospallaresascanio2374
    @luiscarlospallaresascanio2374 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    No ej visto el video y dirÃĐ que si, dd hecho todo el orden mundial necesita de armas para su sostenibilidad, así como el dominio mongol de gran parte del territorio posibilitÃģ un a paz territorial y la subsecuente ruta de la seda

  • @don_diegoj
    @don_diegoj āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    QuÃĐ significa eso de "beneficio social del 20%"? Que mÃĐtrica es esa? CÃģmo se mide? Gracias por anticipado.

    • @VisualEconomik
      @VisualEconomik  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Computa beneficios mÃĄs externalidades positivas (efectos en cadena). Tienes informaciÃģn mÃĄs detallada en las fuentes del vídeo :)

  • @julianurrego3075
    @julianurrego3075 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Se dice que precisamente una forma de fortalecer la economía e impulsar la misma es a travÃĐs de la guerra.

  • @EdwinBarbado
    @EdwinBarbado āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    El capital necesita un estímulo para avanzar. Un estímulo que vuele a cadÃĄver

  • @amilcarpaniagua1164
    @amilcarpaniagua1164 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    La ecografía deriva del sonar de los submarino y barcos

  • @MrBoba09
    @MrBoba09 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    El hecho de que un aviÃģn accidentado ayude a mejorar la seguridad en los mismos no quita que, por lo menos, los afectados debans ser indemnizados.

  • @JorgePazNaveiro
    @JorgePazNaveiro āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    No hay mÃĄs que ver lo eficiente que es la industria aerospacial tradicional norteamericana (Boeing, Lockheed-Martin, Northrop Grummann) en comparaciÃģn con una empresa con apenas 15 aÃąos de existencia como SpaceX o con la agencia espacial China y sus empresas.

  • @miltonzhicay9025
    @miltonzhicay9025 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    En conclusiÃģn una guerra da la oportunidad de q una sociedad de ese salto para reinstructurar sus bases ya sea para un futuro bueno o talves peor claro aparte del avance tecnolÃģgico q resulta estar constantemente en competencia... Pero q pensaran los ucranianos, Rusos, ,todos los padres amigos esposas y esas personas q no volverÃĄn a casa, para nosotros es fÃĄcil decir q es necesario salir de esa zona de confort para dar ese cambio necesario....

  • @adrianneiraromero167
    @adrianneiraromero167 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Supongo que esto ya lo sabÃĐis pero la vivienda protegida en EspaÃąa no se puede revender a precio de mercado hasta pasados 30 aÃąos en la mayoría de los casos. Se puede solicitar que se libere el precio pasados 15 aÃąos pero supone devolver las ayudas que en su momento acompaÃąaron al precio de venta reducido.
    EstÃĄ muy bien que vuestro contenido refleje vuestra clara inclinaciÃģn política hacia el liberalismo econÃģmico y rechazo de cualquier cosa que se asemeje al socialismo, pero por favor, no caigan en la desinformaciÃģn. Y tenemos bastante de eso.

  • @carlosquiroa3590
    @carlosquiroa3590 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Yo creo que sí, EEUU es mega industrial y tiene talentos de todo el mundo! Impresionante 👌, ademÃĄs es un país Mega Rico! Las guerras literal lo han hecho mÃĄs Rico y fuerte! La tecnología es de primera!!

  • @eduardomogrovejo1930
    @eduardomogrovejo1930 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Completamente de acuerdo. Hoy dia eto mismo le puede pasar a Europa, subir al 2% el gasto en defensa y desarrollar sus propias tecnologias impulsara el resto de industrias

  • @joshuav0205
    @joshuav0205 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    2:32 sigo pensando que el antivirus de Windows es lo suficientemente bueno para no ocupar otro antivirus

  • @malkoram7555
    @malkoram7555 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +44

    La guerra ayudÃģ porque el poder militar y la influencia atraen dinero, pero Rusia es otro país con poder militar e influencia y no es precisamente rico, es el libre comercio y no poner trabas a tus empresas y comerciar con todo dios y su abuela lo que hace que un país se enriquezca con el tiempo

    • @cristiancordoba7289
      @cristiancordoba7289 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +5

      Hombre no hay que ser tan inocente para creer que todo el liberalismo, claro que estados unidos ha puesto todo su poder militar al servicio de sus intereses econÃģmicos y entre mÃĄs avances ha tenido en lo econÃģmico mÃĄs invierte en desarrollo militar y viceversa

    • @morillonborjonherson3097
      @morillonborjonherson3097 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +7

      Solo alguien que no sabe de economía cree en el libre comercio lmao

    • @davidhernandezjaime4821
      @davidhernandezjaime4821 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@morillonborjonherson3097 ÂŋPor que el liberalismo no funciona? ÂŋQue corriente econÃģmica funciona?

    • @morillonborjonherson3097
      @morillonborjonherson3097 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +12

      @@davidhernandezjaime4821 En ningÚn momento escribí que no funcionara, vuelve a leer, dije creer por que hoy en día es una ideología mÃĄs que una corriente econÃģmica, diferentes corrientes econÃģmicas funcionan dependiendo de los mÚltiples factores que caracterizan al país del que se hable, querer imponer el libre mercado a todos los países ( que es lo que ha hecho USA desde 1945) solo lleva a la desestabilizaciÃģn, el libre mercado funciona plenamente en países muy industrializados Únicamente, es lo que nos ha enseÃąado la historia, en cambio para países subdesarrollados se han visto mejores resultados con una economía mixta planificada como la de China que en solo 25 aÃąos cambio de un país tercermundista a la primera potencia mundial arriba de Alemania, Francia, Inglaterra etc.
      Inclusive para 2025 segÚn estimaciones estarÃĄ desbancando a USA. No se dejen engaÃąar por pseudo economistas si ya de por sí la economía algunos la catalogan como pseudociencia, y es por este tipo de cosas como el “libre mercado” todo poderoso .

    • @R1K4RD39
      @R1K4RD39 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      @@morillonborjonherson3097
      ÂŋAh sí? ÂŋY en quÃĐ cree el que sabe de economía?

  • @GaboTrejoMID
    @GaboTrejoMID āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Enriquece la innovaciÃģn, sea a travÃĐs de la guerra o no

  • @Zerch-gi9qr
    @Zerch-gi9qr āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Leo el titulo y se me viene a la mente:
    Guerra, el Misisipi, los Acuerdos de Bretton Woods y la Imposicion del Petrodolar a la OPEP en 1973.

  • @edgarfabianherreraiberico4217
    @edgarfabianherreraiberico4217 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Las guerras ponene generalmente un reseteo a la economía cuando se da en su territorio, si es buena o mala, depende de como era la situaciÃģn anterior.

  • @trakas1213
    @trakas1213 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Por favor, quitad las manchas blanquecinas que salen en las imÃĄgenes de archivo, son muy molesta sobre todo cuando el vídeo se ve en pantalla grande, baja la calidad del vídeo y en otros canales no lo hacÃĐis.

  • @toniperez5616
    @toniperez5616 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Es indudable, que la tecnología militar, luego pasa a la vida civil, pero siempre primero, que pasen los filtros militares, llamado, seguridad nacional...