Un TIBURÓN en el TALLER | TECNOLOGÍA y DISEÑO VANGUARDISTA con 70 AÑOS de HISTORIA
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Hola, compañer@s. Así es, un DS 19 importado en 1977, con 83 CV de potencia y de principios de los años 60. ¡Vaya máquina! Pero no porque lo diga yo, sino porque este coche desarrolló en su momento un diseño y una mecánica novedosa y revolucionaria que os he traído al canal. Espero que os guste.
No olvides darle a LIKE 👍🏽
COMPARTE el vídeo si te ha gustado 🔜
SUSCRÍBETE y dale a la campanita 🔔
👉 / angel_gaitan_oficial
👉 / angel_gaitan_oficial
👉 / gtautomociongt
¿Necesitas una peritación? Te ayudamos:
👉Informes periciales: gtautomocion.c...
Revisa tu coche y quédate tranquilo:
👉Comprobación GT: gtautomocion.c...
Fórmate con nosotros:
👉Training Tech Academy: trainingtech.a...
Consigue mis productos:
👉Tienda de GT Automoción: gtautomocion.shop - ยานยนต์และพาหนะ
Uno de los mejores coches de la historia de la automoción.
En las últimas versiones o las más caras, llevaba 4 faros frontales carenados por un cristal o plástico con hilos de luneta térmica para desempañar por fuera, y además los faros GIRABAN con la dirección hacia la curva o cuneta. En Francia llevaban faros con luz amarilla, que hacía menos daño al cruzarse con otro coche en carretera. Me imagino que este coche era caro, porque en España sólo los traían los turistas o algún español de vuelta de tercera mano. No estábamos sobrados de dinero.
El mejor coche de CITROËN. DS. Cuando lo dejaron de fabricar, el mensaje fue: NUNCA MUERE QUIN SABE VIVIR.!!!
GRACIAS POR EL VÍDEO
Coches con alma. Tuve un BX 1.9 sin turbo, sin ecu, sin sensores. El freno de mano actua en las ruedas delanteras, se tensaba pisando freno y accionando el tirador varias veces. Cambiar la rueda sin esfuerzo ya que lo subias a posicion de taller, ajustabas el gato y bajabas la suspension quedando la rueda libre. Y muchas cosas mas. Indestructible. Coches con alma.
Trabajé en desguace a finales de los 90. Los primeros CX seguidos de los BX eran también unos cochazos. Hacíamos todo lo posible para mantenerlos por su demanda de piezas.
Una maravilla el Tiburón. El Abu de todos ellos.
Una verdadera joya, que se adelantó a su tiempo en al menos 10 años.
Ver algo así en el 55 sería como ver algo venido del futuro.
Un diseño atemporal y con personalidad a raudales.
Flaminio Bertoni, diseñó esta obra de arte con ruedas, y el gran Paul Magès fue el inventor de esta mítica, única y diferencial suspensión hidroneumática, que tristemente Citroën (algunos dicen que espoleado por Peugeot) mató y enterró para siempre, poniendo fin a la misma en 2017. Siendo el Citroën C5 X7 (El Último Samurái) el que tuvo el honor de montarla.
Felicidades a los dos por esta pequeña reseña.
Un saludo.
Creo que se puede considerar junto al Ford T, VW tipo 1, Mini, y su hermano pequeño el Citroën 2cv uno de los 4 coches más influyentes del S. XX.
Gracias por el aporte
Diez años? Y cincuenta
@@BRASIMETAL completamente de acuerdo, incluso a día de hoy es un coche que por sus formas y por si peculiar suspensión no pasa inadvertido.
De toda la historia del automovil ... Y por supuesto 2 son Citroën@@jmpr5570
Gracias por defender a los clásicos, y como protagonista un lujo.
gracias angel gaitán por defender agricultores y ganaderos ,el tiburón era el coche de súper lujo y yo con 56 años lo tenía el padre de una vecina ,espectacular el coche y un adelantado en diseño de su época ,GRANDE ANGEL !!!
? Porque matricular un clásico cuesta mil euros,,de donde sale el baremo,,,o es que ante semejante cuantía tiramos nuestros clásico e históricos al desguace o mal venderlos para que solo queden en coleccionistas potentes....
Gracias Ángel: Tuve un GSA X-3 (el de la foto del perfil), que quité con 200.000 Km. y nunca me dio ningún problema con la suspensión (ni en general, haciendo un mantenimiento correcto). Fue el coche de mi vida. Un saludo.
Yo tuve un X1 y cometí el error de venderlo cuando tenía solamente 127000 km
Yo tampoco me tenía que haber desprendido de él cuando compré un Xantia
Siempre trato de imaginar lo que pensó la gente al ver por primera esta nave espacial...en 1955!!
Como bien dices, es un privilegio ver esos coches circular aún. Soy un gran aficionado a los citroën de los 60 y 70. Me gustan más las versiones posteriores de ese DS, con faros direccionales y mejor óptica. Una maravilla que no parecen envejecer nunca.
Me miró todos los vídeos que aparecen de estos coches, los cx bx XM etc. Son una maravilla.
Es cierto, ojalá hicieran coches como éstos.
Y de verdad, no puedo creer que le pongan trabas a estas obras de arte.
Tuve un BX ... lo único que no hacía era volar a la luna ... EL MEJOR AUTO QUE MANEJE EN MI VIDA aún lo extraño
Hola Angel, gracias por este vídeo! Me trae muchos recuerdos porque mi padre tuvo varios tiburón, de los que los faros giraban con las ruedas.. El recuerdo principal es que yendo a Bayona en Galicia desde Madrid en aquella época q eran todo curvas, un 1500 siguió a mi padre por mas de 60Km pitándole y pitándole, hasta que mi padre decidió ver porqué le pitaba!!! pues resulta que tenía una rueda pinchada por y no se dio ni cuenta.. y eso que eran todo curvas!!!
Qué cochazo, madre mía. Con los años que tiene a sus espaldas y solo tiene una pérdida de líquido. Impresionante cómo se hacían las cosas antes, lo bien que se pensaba todo y cómo ahora, como bien has dicho, lo único que se intenta es que dure menos para que haya que seguir comprando. En fin, ojalá algún día pueda tener un Tiburón yo 😊
Gracias, Ángel, por enseñárnoslo!
Yo tuve un citroën bx y es fantástica la suspensión neumática. 👌
Un cochazo!! Hecho en una época en la que se hacían las cosas a conciencia y para que durasen toda la vida
Mi padre compró el Citroen Tiburón en el año 1980. Un cochazo de lujo de la época con un diseño precioso. Tengo un agradable recuerdo del Tiburón.
Es cierto hoy diseñan para que se rompa los antes posible
Tuve un Citroen GSA X1 y también llevaba los discos de freno así. Mencionar también que el freno de mano actuaba a las ruedas delanteras. Que comodidad, que silencioso era y que maletero tenía. Andaba muy bien para el motor que montaba , y aún es hoy el día que sigo maldiciendo el día y la hora en que lo vendí. Y eso fue allá por 1994.
El GS y el GSA fueron coches "asequibles" con la tecnología de un coche de lujo, el DS. El sucesor del GS fue el BX.
Los 2 cv, Dyane, GS tambien tenían los frenos a la salida de la caja de cambios. Como ventajas, el tamaño de los frenos no depende del tamaño de las llantas, en los refrigerados por aire, se refrigeran con el mismo ventilador del motor. Menos peso suspendido en la rueda, menos inercias.
Cómo único inconveniente, que las transmisiones tienen el doble de trabajo, al acelerar y al frenar.
Belleza
Me encanta, de siempre, su tecnología, y , es mas , poseo desde hace 31 ños, un heredero , un Xantia con el que estoy encantado, con esa suspensión hidroneumática, que es un prodígio de comodidad, seguridad y aplomo en carretera....Gracias Ángel Gaitán. Un saludo
El volante de un solo brazo en muchos Citroën está diseñado en caso de accidente frontal para doblarse hacia delante por la fuerza de los brazos y el cuerpo del conductor. En ese caso te agarras muy fuerte al volante y si el golpe no es muy fuerte, puedes salir indemne o con un brazo partido. Dicho por un jefe de taller de Citroën de la época.
Facilitar en lugar de poner trabas. Llevas toda la razón, como propietario de un clásico con 44años, no puedo estar más de acuerdo. Gran video y magnífico clásico clásico
En esto no soy imparcial, soy fan de Citroën y el "tiburón" y sus descendientes son coches únicos, que fueron mejorando con el tiempo y le dieron la fama de fiabilidad con los motores diesel. Conozco a algunos propietarios de Citroën Xantia y tienen los coches con 800.000 Km y no los cambian por nada de mundo. Coches que ya no se fabrican porque lo que se fabrica a dia de hoy se hace para obtener el máximo beneficio con el mínimo coste. Y así le va al grupo Stellantis.
Mi padre un Gs, dos Bx, mi hermano Bx, yo Xantia, he subido en coches de alta gama, BMW, Audi, Mercedes...no le llega ninguno ni a la altura de la suela en comodidad, te metes 600km y bajas como si dieses un pequeño paseo. Los Ds los reparaban delante de mi casa cuando era pequeño y aunque no entendía nada de coches porque tenía 6 años, siempre sentí que eran especiales por algo que emanaba de aquellas lineas y movimientos de suspensión. Que recuerdos!!!!
Un coche precioso 💯
Qué pasada!
Mi padre tuvo el GS cuando éramos niños. Molaba estar dentro cuando arrancaba y empezaba a subir 😂.
En Asturias, cuando nevaba, lo ponía en el punto 3, el más elevado, y librábamos…
Si se acababa la batería, le dabas a manivela y arrancaba.
Si pinchabas y estabas cerca de algún sitio que te interesara podías tirar hasta allí… en 3 ruedas.
😅
Coche único.
Gran video y buena reflexión
Ángel para muchos de nosotros esto es cultura , los políticos que tenemos no les interesa estás reflexiones
Nos quieren adoctrinar en ciertos temas , y los que no opinen igual , somos los culpables
Culpables de hacer todo lo que nos aconsejaban hace años y ahora víctimas de sus herrores
Los clásicos son historia y cultura de nuestros comienzos , de nuestro pasado
No les deis permiso para que lo hagan, no votéis
Enhorabuena por tu canal, gracias por tu trabajo
GRACIAS ANGEL POR TU DEFENSA SINCERA DEL SECTOR PRIMARIO. Un saludo y un abrazo de un agricultor-agrónomo. Tengo el súper 55 por piezas que te puede Interesar. Gracias “Angel”
Que envidia y privilegio tener un coche así, enhorabuena por la propiedad y habernos dejado disfrutar de el un poquito
Angel, aquí en Uruguay 🇺🇾, se decía que Citroën, cuando sacó el modelo 11 Ligero, el que pudiera alguien volcar uno, le regalaba uno nuevo. Ese coche también marcó una época. También aquí también hay uno parecido, que es la marca Rilley. Autos que marcaron una época, como muchos otros tanto. Un saludo.
Es precioso la verdad los coches de hoy, no tienen ese encanto ni de broma, y la tecnología para la época es espectacular la verdad. saludos.
¡qué fuerte! Cuando he empezado a escucharte me he dicho: este chico comunica como Iker Jiménez; por como modula la voz y por el ritmo del discurso...cuando de repente sale el mismísimo Iker Jiménez!😂 Me encanta como comunicas. Enhorabuena. 🎉
MAGISTRAL ANGEL,,,,,,,,,,,,,,como siempre,,,,,,,,,,,,,,,,,,,el tiburon fue un coche muy adelantado a su epoca,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,un saludo
De los mejores vídeos que te he visto...que pasada de coche ...y con 70 años que innovación,creatividad.. y echarle huevos la verdad
GRAN VIDEO.. gracias vi uno en REP. DOM.. hace tiempo, y wao. me da felicidad y nostalgia
Y también los frenos, de poquísimo recorrido y muy efectivo. Llamale Diosa.😊
Una auténtica maravilla,no las porquerías de hoy en día , enhorabuena Ángel por el vídeo
Con la peseta se hacian milagros y es cierto
El Citroën 2cv también lleva los tambores de freno en la salida de la caja de cambios, y si se rompía un palier con una fija de 14 se tensaba el freno de ese lado el coche seguía con una sola rueda motriz
Y también tenía una suspension más que original y que respondía a todos los obstaculos posibles junto al embrage que era único ... otro auto de la época en que Citroën era Citroën, época que, creo, culminó con el C5 ... o por lo menos, entró en "coma" ... esperemos que despierte, hay esperanzas con el "OLI" (igual concepto que el mitico 2CV)
Ese coche era una maravilla para su tiempo. Se fabricaron unas cuantas versiones hasta los años 70 Yo que era un privilegiado crio que viajaba en un Renault 4l de tres velocidades.ç, alucinaba cuando veía uno de esos "tiburones". Aunque ek Seat 1500 era más espacioso el Citroen DS pareciía venido del futuro.
Ángel para que suba más rápido en el deposito de LHM tienen todos los hidroneumatos un filtro. Si está atorado le cuesta más tiempo coger presión y subir. Soy "citroenero". Tengo un CX TRD turbo dos de1988 que en su momento fue el coche gasoil más rápido del mundo
Buena maquina, ya con los parachoques de plástico, 122 o 125 cv creo q daba, a veces me quedo un rato viendo los catálogos q tengo y me quedo soñando
Hace 55 años lo vi, parecía de otro mundo, espectacular.
Yo tengo u xantia 1900 turbo diesel con 31 años y no lo cambió por nada,con la misma suspensión de tiburón,y sigo enamorado de él,comodo para largos viajes,un saludo para todos
Un coche precioso. ❤Tengo un primo que es mecánico y tubo 8 tiburones.
Me recuerdo de niño ,verlo y pensaba de mayor comprar uno era fantástico cuando fui mayor ya no fabricaban el midelo
Se nota la pasión y el entusiasmo que pones al hacer el video . Antes ese era el motor de todo en la vida , ahora el motor es el dinero..
Creo que estamos mal . Puede ser?
Que maravilla de video, que MA-RA-VI-LLA de auto, el que se ha subido en uno no lo olvida, el que lo vendió, sabe que jamás sentirá lo mismo a no ser que vuelva a comprarlo. He visto uno igual negro, impecable, rodando aquí, en La Habana, Cuba. Gracias y un abrazo .
(tuve que pararlo y hablar con el propietario, levantar el capó y todo jaja)
Efectivamente Angel. Es un legado de la humanidad y la genialidad que se alcanzo en esos tiempos. Saludos desde el otro lado del charco
Coches así no tenian q morir ni kedar en el olvido, a sidó la historia de la automocion y estar orgulloso de ellos no de lo q hay ahora
El padrino de mi esposa tiene dos, uno de ellos ranchera. Qué preciosidad de coches.
Yo tengo un suzuki santana de 1988 y va como un avion , eso si es un coche y no los de hoy en dia
Hola Angel. Se que se alargaria mucho el video, pero habria que añadir que los discos a la salida de la transmisión tienen el objetivo de mejorar la relación entre la masa del coche y la masa suspendida. En un bache no se arrastra la masa del disco en el impacto, ya que al ir en el interior del palier se ve afectado por la ley de la palanca, mejorando mucho el comportamiento. Trabajé en la fábrica de Citroen de Vigo como ingeniero y aprendí mucho de las innovaciones de los Citroen. Un saludo!!
Gracias.Vivan los clásicos. Se puede aprender mucho de ellos y son historia de nuestra vida.
Me has llevado a la época de mi niñez viendo las películas de Jean Paul Belmondo...¡Gracias, Ángel por compartirlo!
En el 2 CV también los frenos están en la salida de la caja de cambios.
Los que hemos tenido un citroën con hidroneumatica, sabemos que nunca más tendremos algo igual. Impresionante la comodidad, la seguridad en carretera y el coste de las averías cuando tenías una fuga…😂😂😂A pesar de todo, echo de menos mi BX
C5 III, último modelo. Con el acabó la hidroneumática...por desgracia. Lo disfruto en largos viajes sin cansancio. Espero que me dure unos años más, gracias al mantenimiento meticuloso que le hago antes de cambiarlo por un eléctrico ya terminado de evolucionar. 🤔
He tenido un BX y un XM, como los hecho de menos, y como le arrepiento de haberme deshecho del XM 😢😢.
Era complicado tenerlo al día, pero era una gozada viajar en el😊
D. Ángel eso es historia de la Francia de post guerra, durante su resurgir industrial, económico y militar. Una maravilla de coche. Sr., Crack de Aranjuez, un saludo desde San Lorenzo de El Escorial 😊
Habia un dicho popular por aquella epoca que decia: " Citroën fabricaba flechas... Los demás fabricaban cajas de zapatos" y que dicho mas cierto... Es impresionante como Citroën en aquella epoca rompía con esos diseños tan erodinamicos...
El DS fue un coche excepcional. Ya me lo decía mi padre, que era el único coche "que pasaba por delante de Cadillac".
Muchas gracias. A mi me encanta desde niño el Citroen Visa Crono
Muy buen vídeo lo de los discos de freno a la salida del diferencial es igual a como venía el 2 CV trae uno y explica su mecánica curiosa sigue así lo haces genial.
Buenos días, Gracias por enseñarnos esa tecnología avanzada en esa época hoy en día no se hacen los vehículos para que duren toda la vida eso si es un auto familiar por que en esa época pasaban de padres a hijos
La mejor forma de no contaminar no es reciclar, es que las cosas duren 100 o 200 años. Reciclar también cuesta energía
Una pasada de coche para su epoca, y eso que ese es de primera serie, los ultimos son una pasada con faros direccionales y no tener marcos en las puertas
Es lo mas precioso que existe...ademas eso es lo mas ecologico que puede existir ya que tiene mas de 60 años y aun funciona sin necesidad de contaminar por tener que llevarlo al desguase...ya no hacen autos como los de antes hechos para durar, fieles hasta mas no poder...de hecho yo tengo una berlingo de primera generacion a gasolina y aun da la batalla dia a dia sin envidiarle nada a un modelo nuevo.
La disposición del motor y caja de cambios los llevaban así varios renault: R4, R5, R6, R7 o R16
Eso no es un coche, es una obra de arte.
El SM es buen candidato para que nos enseñes aunque no se, no te veo con mucha maña para estos coches, lo tuyo es lo moderno
Buen video ,que alegria de verlo ,para mí es mi coche de todo los tiempos y recuerdos de haber montado en El , atras ,y sobraba sitio por todos lados,plazas anchisimas ,solo decir Un Gran Coche ,Saludos a vuestro equipo.
Entre tanto Porsche, este es el primer coche de verdad que tienes en el taller y da gusto ver.
Tengo uno parecido del '64! Vídeo con algunos errores de información respecto al DS y un DS que es una mezcla de muchos, más algún invento raro. Normal en un "tiburón" nacional. Sobrevivir en la época era sinónimo de inventos y mezclas en un país donde los primeros "tiburones" eran algo inusual. Aún así, muy positivo. No se pueden fabricar coches así creo por la simple razón de que los ingenieros ya no se ensucian las manos, y sobre el papel (que ni papel ya...). Las cosas tienen que entrar dentro de unos estándares legales que, tendrán sus beneficios, pero también se traducen en limitaciones. Así como la situación económica actual , y la del mundo del automóvil, funciona de vendernos otras cosas. Todo ello hace imposible volver a tener coches fabricados con lineas de pensamiento como la del DS. Animo a probar y profundizar más en éste tipo de vehículos, pues tienen cosas realmente destacables que mostrar y que con el paso de los años, van quedando en segundo plano y desconocidas por la mayoría y es una lástima. Personalmente he trabajado siempre con coches actuales, sin embargo, no he tenido en propiedad ningún coche post-1980 y doy fe que hay coches anteriores capaces de satisfacer y sorprender a los usuarios actuales, sencillamente, no los conocen ni los han probado.
Hace poco viajo delante de mi el trayecto santander- salamanca un tiburo cabrio impecable, a diferencia de otros clasicos que he visto por autovía este circulaba a velocidades y con una agilidad similar a la de coches actuales 130.. 140 durante casi 400km sin parar, impresionante
Gracias Angel por el video que nos lleva a épocas felices del automóvil.
Hola Angel, buenos días, me encantan los coches clásicos. Me gustaría si puedes hacer en el próximo video sobre el motor Zetec de Ford. Tengo un mondeo con 24 años a sus espaldas. Un saludo.
La época de mi abuelo y tengo 40 años decían que un coches eran para toda la vida. He tenido 4 modelos diferentes y no vuelvo a trabajar mas para pagar un coche. Jajajaja. Gracias Angel Gaitán. Saludoss
Acabo de oírte en Horizonte. Enhorabuena por defender al campo.
Soy de pueblo y pienso como tu...
Muy bonito el coche. Tecnología de antes que supera al plástico de ahora.
He visto este vídeo y el del 600. Cuándo harás un vídeo de un Land Rover de verdad, un Serie 2A inglés?
Es increíble como citroen antes arriesgaba con coches tan increibles
Angel, DS es una analogía con la palabra con déesse (diosa).
En francés coche es femenino, la voiture.
@@joseignaciohorcajo4889 Exactement, en français la voiture c'est en féminin.
Bien vu !
Citroen siempre ha estado a la vanguardia de la tecnología , que no se olvide
Que maravilla de aparato !!! ❤
Una joya 💎 me encantan muy bueno el vídeo
Gracias por defender a todos los agricultores ganaderos pescadores transportista Gracias
Coche precioso!.
😆👍
DS no es por DESEO sino por DIOSA. Y una cosa son los "discos de freno" y otra los "frenos de disco" 😉
Puedes ampliar la información?
@@MUNDO-VMP como el propio nombre indica, "frenos de disco" son el tipo de frenos. "Discos de frenos" son los discos que usan los frenos de disco... la.cosa es que hay gente que habla de "discos de freno" cuando en realidad se refiere a los "frenos de disco".
@@RobinTheMinihola sabes si para cambiar los discos de freno del tiburón es muy complicado
Obrigado Angel Gaitan, por apresentares estas joias que houve pessoas que tiveram esse amor por cuidalas até ao dia de hoje.eu tenho 57 anos e lembro me que era pequeno e os contrabandistas da minha zona perto da fronteira espanhola usavam esses carros para levar cargas pesadas e nao se notava,passavam por caminhos difíceis em terra, e assim é a minha historia,um abraço amigos.
Y es verdad quien no se alegra de ver uno de estos circular
Hola Ángel, es un placer seguir tu canal, como mecánico e hijo de mecánico quiero decirte que dignificas nuestra profesión, la vieja escuela te lo agradece. Para mí este coche que nos traes es uno de los más bellos que se han fabricado en la historia de la automoción y es una pena que Citroën haya dejado de "arriesgarse" con sus diseños para pasar a ser un fabricante más que hace lo mismo que todos. Si bien es cierto que todos miramos con nostalgia estos coches, no es menos verdad que hoy en día los coches son más seguros y más confortables, te invito si quieres a que veas un episodio de La Segunda Oportunidad del gran Paco Costas para que veas como queda un Tiburón de estos en un accidente en ciudad, el episodio se titula "Mientras la ciudad duerme. La serie completa está en TH-cam. Saludos.
Los disco de freno a la salida de la CC o del diferencial se montan en mucho vehiculos TT, no es extraño verlo
Mi tío tuvo uno en color azul claro. Yo que era pequeño me parecía una nave sideral, que lo era. También recuerdo la comodidad de los asientos y de la suspension
Muy buen vídeo Ángel! Estos coches sí pueden circular por ciudad con las debidas modificaciones y adaptaciones, porque esos asientos parte-nucas, ese cinturón o las luces "de candelabro" no te salvan en un accidente jajajaja en ese aspecto concretamente no es tanto un tema político como de seguridad. Es una pena que ya no se hagan los coches tan duraderos como antes, la avaricia de ciertas empresas y políticos han ido llevando al panorama que tenemos hoy en día.
Una obra de arte....
lo ke estas disfrutando con ese coche pufsssss un saludo
Gracias Ángel,,por acordarte de esta maravilla,,pero los que tenemos el pato feo,que es el Xm,,seguimos aguantando los,,a pesar de todas las trabas burocraticas sobre todo de nuestras maravillosas ITV..gracias Ángel...
Más mecánicos como tu 👏👏👏💪💪
Me encanta la mecánica clásica, yo tengo un Renault 18 gts del año 82 de mi padre y me entretengo mucho haciendo el mantenimiento del motor yo mismo, hace unos días me pasó la itv (de chiripa) cuando la última que se le pasó fue en el 2015, aunque le han sacado unos cuantos fallos leves. Ya me gustaría llevártelo para que me lo pusieras a punto, aunque ya he visto que tienes las citas imposibles 😅. Así que bueno, si alguien conoce algún taller que se dedique a mecánica clásica en Madrid y que sea de confianza, que me lo haga saber! Lo quiero conservar y seguir usando muchos años más!
Mi tío Juan tuvo un tiburón.y a mi me parece el mejor coche de la historia para viajar.
Volvía la dirección sola hasta dejar las ruedas rectas.los fallos giraban en ñas curvas para facilitar la visión. Etc.
Interesante mostrar la historia del automóvil. Gracias Ángel
Yo tenía el Citroën GS Palas y era casi igual por dentro.
Las suspensiones se subían por una palanca entre los asientos y por caminos de tierra yo iba a 110 por hora sin enterarme 😊. La dirección era un poco desmultiplicada, los frenos eran de un recorrido de 2 centímetros el freno de mano a las ruedas delanteras con un tirador frontal, los asientos súper cómodos, el cuentakilómetros de aguja, no tenía cuentarevoluciones sólo el X2 que era el modelo deportivo yo les puse los alerones y la rejilla del cristal trasero y pintado haciendo aguas con el azul Rhotmans con dorado haciendo unas olas y la parte de arriba en blanco. De casa era dorado típico del lujo del Palas y allí muchos amigos y yo echábamos unos buenos ratos íntimos con las novias, con un trapo que se quedaba de pie de tanto limpiarme 😅😅😅😅.
Qué tiempos.
Una perwona que mantiene un coche por 70 años seguro que contamina menos que uno que cambien de ciche cada 4.