Los celtíberos

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
  • Los celtíberos fueron un conjunto de pueblos prerromanos que habitaron en el interior de la Península Ibérica hasta que se produjo la romanización de ésta en el siglo I, cuando (tras largas luchas en los últimos siglos a.C.) la civilización celtíbera se fue disolviendo en la romana.

ความคิดเห็น • 56

  • @HispaniaPatria
    @HispaniaPatria  2 ปีที่แล้ว +16

    En esta lista de reproducción se recogen vídeos sobre los distintos pueblos que pasaron por la Península Ibérica antes de la existencia de España: th-cam.com/play/PLQjAbhn8QFU74zfS2yVpXCVcrj83B-LXU.html

    • @melitoncastello
      @melitoncastello 2 ปีที่แล้ว +1

      Una lista para disfrutar con calma. Gracias.

    • @melitoncastello
      @melitoncastello 2 ปีที่แล้ว +1

      Luego del paseo estamos sincronizando la TV con sus vídeos 💻💻

    • @HispaniaPatria
      @HispaniaPatria  2 ปีที่แล้ว +1

      @@melitoncastello Saludos a nuestros compatriotas del Imperio Romano. 😂😂

    • @lucashood7010
      @lucashood7010 2 ปีที่แล้ว +1

      Me dirijo a la lista que recomienda y veo una barra roja de lado a lado en cada uno de los vídeos, lo cual significa que los he visto todos, pero los volveré a ver otra vez, aunque no sea del tirón.

    • @lucashood7010
      @lucashood7010 2 ปีที่แล้ว +1

      @@melitoncastello ¿Como va la recuperación Melitón?

  • @carmendiaz7707
    @carmendiaz7707 2 ปีที่แล้ว +26

    Nuestros Ancestros ni eran tontos ni vagos en todas las áreas de su vida. Eran místicos, la DIVINIDAD era parte principal de su vida, marcando, ritmos, épocas de siembra, de tal o cual actividad o fiesta. Eran valientes, para defender su mundo, su forma de entender su vida, para construir sus ciudades, sus monumentos, sus edificios, que, más de 2000 años después nos hablan de su valor trascendental. Y yo me pregunto, dentro de 2000 años que quedará de nosotros, de este mundo consumista de compra y tira, vamos a ser capaces de dejar algo que perdure? Me gustaría decir que si. 🤔 Hispania, gracias🙋‍♀️💖chaval, haces mucha falta, sigue por favor. 💞🇪🇸❌

  • @lucashood7010
    @lucashood7010 2 ปีที่แล้ว +23

    Como dice Manuel Pimentel al final del vídeo "contradiciendo" a Tácito, el pueblo celtibérico más que desaparecer lo que hizo fue diluirse en el gran torrente de la romanización. ¡Muy bueno! 👌 👍

    • @AlvatrosNH
      @AlvatrosNH 2 ปีที่แล้ว +4

      Si señor, gran afirmación!!!

    • @lucashood7010
      @lucashood7010 2 ปีที่แล้ว +1

      @@AlvatrosNH 👍

  • @juanvialcaide1637
    @juanvialcaide1637 2 ปีที่แล้ว +10

    Desde que cayó en mis manos "el librero de la Atlántida" es usted, Don Manuel, un referente nacional en la búsqueda de lo que solo es hoy leyenda y poco a poco historia.

  • @nicolasrodriguez-cc3ez
    @nicolasrodriguez-cc3ez 2 ปีที่แล้ว +10

    De ahí viene una gran parte de nuestro adn.Arriba La Hispanidad
    ❤❌❤Saludos

  • @juanpamosortega7040
    @juanpamosortega7040 2 ปีที่แล้ว +5

    Seguir así estas cosas enriquece mucho la cultura. Gracias.

  • @eduardoaparicio8550
    @eduardoaparicio8550 2 ปีที่แล้ว +4

    Gracias por narrar toda nuestra larga y ardua historia.
    Video excepciónal y Explendido 🇪🇦🇪🇦⚔️⚔️

  • @melitoncastello
    @melitoncastello 2 ปีที่แล้ว +13

    Todo un compendio sobre los celtíberos esa civilización que forma parte de nuestra historia, porque nuestra historia comenzó hace milenios incluso antes de Altamira y no únicamente sobre los años treinta como algunos "académicos y politólogos" nos quieren hacer creer borrando todo vestigio de nuestra riqueza cultural.
    Buen Domingo Hispania.

  • @luisandrescisneros6801
    @luisandrescisneros6801 2 ปีที่แล้ว +14

    Felicidades a D. Manuel Pimentel. Desde luego es un político muy distinto a todos los que, hoy en día, esquilman a nuestra querida España.

  • @291281
    @291281 2 ปีที่แล้ว +7

    Gracias por compartir
    Hispania
    🕊️

  • @AlvatrosNH
    @AlvatrosNH 2 ปีที่แล้ว +6

    Hispania, gracias, como siempre.

  • @ruthl.8069
    @ruthl.8069 2 ปีที่แล้ว +5

    Gracias por compartir todos estos vídeos tan interesantes.

  • @josedavidpaltanortiz6660
    @josedavidpaltanortiz6660 ปีที่แล้ว +2

    Muy interesante. Gracias!

  • @lukerockhold5216
    @lukerockhold5216 ปีที่แล้ว +6

    orgulloso de tener sangre azteca y iberica

  • @TheTxinbo06
    @TheTxinbo06 2 ปีที่แล้ว +5

    Interesantísimo!!

  • @davidjimenezcastellanos846
    @davidjimenezcastellanos846 2 ปีที่แล้ว +17

    Saludos a Hispania desde San Miguel el Alto Jalisco Mexico cuna de la revolución cristera mexicana o seguimiento de la revolución mexicana que no era nomás por religiosidad ; si no también por la defensa de la vida , de la familia tradicional y de la propiedad privada = libertad de los seres humanos como hijos de Dios creador hechos a su imagen y semejanza

  • @armandons50
    @armandons50 2 ปีที่แล้ว +15

    Muchos creen que los celtíberos fueron los celtas que se mezclaron con iberos. Más bien creo que fueron celtas que fueron tomando cultura ibera procedente del Este de la Península como bien se indica en el Vídeo.

  • @mariaferreno1898
    @mariaferreno1898 2 ปีที่แล้ว +9

    Si no puedes vencer a tu enemigo unete a el .👍👍

  • @yomamawanmadikku9094
    @yomamawanmadikku9094 2 ปีที่แล้ว +3

    Gracia por la pelicula De Los gentes Anos viejos ala espana!

  • @losLinarejos
    @losLinarejos 2 ปีที่แล้ว +4

    Muy interesante.

  • @omahawargames
    @omahawargames ปีที่แล้ว +2

    Interesante video, un saludo desde OMAHA WARGAMES.

  • @ferminsaiz9035
    @ferminsaiz9035 2 ปีที่แล้ว +5

    Excelente video.

  • @josepvallcorbatome4230
    @josepvallcorbatome4230 ปีที่แล้ว +3

    Sí señor
    VIVA la población sencilla los grandes desconocidos
    Agricultores ganaderos pastores artesanos marineros etc.
    SIN ellos NO hubiera habido progreso

  • @OscarBertola-f4w
    @OscarBertola-f4w 20 วันที่ผ่านมา

    Yo me intereso en la historia de domesticación del caballo. No sólo me sorprende que los celtíberos utilizan caballos en época tan temprana, si no que se ve en minuto 13:28 que ya tenían el "bocado" o freno del caballo, tal como es todavía hoy. Articulado en medio con un anillo.
    Ya lo usaban griegos, romanos y persas.
    Sin embargo, yo pienso que es de origen Celta.
    En el Sur de Francia, no lejos de Narbonne, hay una colina: el Oppidum de Enserune, que es una antigua ciudadela Celta En su magnífico Museo se pueden ver bocado para las riendas de cabalgaduras.
    También espadas de bronce y de hierro. (Siempre torcidas) y herramientas agrícolas.
    Sin embargo, la silla de montar y estribos, recién aparecen en el mundo romano. Pero no sé cuándo

  • @AEGYPTOS79
    @AEGYPTOS79 2 ปีที่แล้ว +6

    Maravilloso ,,,gran trabajo,pero tengo una duda ,,en esta época se hablaba Griego ???

    • @HispaniaPatria
      @HispaniaPatria  2 ปีที่แล้ว +5

      Sí, en su ámbito territorial se hablaba, sí. No el griego actual, claro.

    • @vicenterabanal
      @vicenterabanal 2 ปีที่แล้ว +2

      El griego ya lo hablaban los micénicos antes del 1200 a.c. Luego fue evolucionando con la llegada de dorios y otros pueblos que fueron llegando a Grecia hasta configurar el griego clásico. El griego actual tiene sus raíces en éstas evoluciones al igual que las lenguas romances provenientes del latín.

  • @juancarlossaenz1334
    @juancarlossaenz1334 9 หลายเดือนก่อน +2

    Recomiendo una trilogía
    Contrebia Leukade
    Hispania
    El último celtibero
    Saludos de un pelendon

  • @luigi3574
    @luigi3574 2 ปีที่แล้ว +3

    👏👏👍

  • @varigbruna8081
    @varigbruna8081 ปีที่แล้ว +3

    Creo que en la peninsula iberica fue el unico.lugar donde se dio el.fenomeno de mezcla entre.iberos y celtas

    • @rectificarelerror
      @rectificarelerror 3 หลายเดือนก่อน

      Es que íberos no había en más sitios.

  • @arkanite600willkos7
    @arkanite600willkos7 2 ปีที่แล้ว +3

    Epico

  • @josepvallcorbatome4230
    @josepvallcorbatome4230 ปีที่แล้ว +2

    El toro animal totemico del pueblo celtibero

  • @juanjosecameansantos6259
    @juanjosecameansantos6259 25 วันที่ผ่านมา

    La historia.paleontogia

  • @tonymontana9754
    @tonymontana9754 2 ปีที่แล้ว +7

    No me digas que los iberos autenticos eran solo catalanes antiguos? La ironia

  • @eduardochipagua3509
    @eduardochipagua3509 2 ปีที่แล้ว +4

    Se dice que la lengua Vasca tiene raíces Celtas en un 90%!!!!! 😯😯😯😯😯
    por eso es muy diferente de la lengua gallega, catalana y castellana!
    Saludos desde los dominios Espirituales de Quetzalcoatl!!!!!!

    • @PalomaAlv
      @PalomaAlv 2 ปีที่แล้ว +4

      El euskera tiene elementos celtas porque cuando los vascones se extendieron por el territorio actual, la población de la zona tenía esos elementos lingüísticos celtas, como otras muchas zonas en casi toda la península.

    • @juanramondiazdevillegas6945
      @juanramondiazdevillegas6945 2 ปีที่แล้ว +3

      El euskera lengua no i.e., su ergatividad la hace única, sin embargo con vocabulario lleno de préstamos a lo largo de su historia. El castellano la más “céltica” de las lenguas romances (barro, carro, perro…etc) comparte con el euskera tener solamente cinco vocales.

    • @lauteilatu5325
      @lauteilatu5325 2 ปีที่แล้ว +3

      Pues se cree que euskera podría ser un dialecto ibero, no celta.

    • @davidlambea7947
      @davidlambea7947 2 ปีที่แล้ว +1

      Cierto, el castellano es un romance hablado por celtas.

    • @paulusmoranferz5543
      @paulusmoranferz5543 2 ปีที่แล้ว

      @@juanramondiazdevillegas6945 además de tener el sonido de la gutural fricativa, que escribimos como J (X, .AFI) un fonos que no tuvo el latín, ni tiene el italiano, el francés, creo que tampoco el catalán. Solo el Castellano, sus dialectos y no sé qué otra lengua romance. Porque en rumano hay vestigios pero creo que poco o ya nada queda de un sonido gutural fricativo, JOTA.
      En cambio en griego clásico, "bizantino" y moderno la Jota o Xi/ji sigue existiendo. Y se sabe que esa gutural fricativa también existía entre lenguas celtas. Y una jota fuerte no como las guturales aspiradas de las lenguas germanas tempranas, que luego transcribieron como C+H. Tengan en cuenta que como dije, el sonido de la jota no existía en latín y para transcribirlo este sonido del griego (XI, JI) como CH.
      Jimika,= Chimica = Química.
      jristós; Christós= Cristo.
      La H era considerada un simbolo que representaba una aspiración (espíritu) como la C en latín siempre representa un sonido gutural sonoro , kake,ki ko, ku. Esa H que le seguía se presumía una ASPIRACIÓN de ka ke, ki ko KU. Pero la Jota es totalmente española y Griega. Sólo vean como transcribieron los germano/alemanes su pronombre
      Ich (Ij)
      Cognado del latino y griego Eg (o) sólo que en germano la E pasó a I. Mientras que en nórdico antiguo es Ek y en dialectos se piensa que fue Eg.
      Eg, Ich (ij) = yo.

  • @Emilio-tq1oo
    @Emilio-tq1oo 10 หลายเดือนก่อน +1

    Viva vercingetorix