Configuración y Mediciones con REW en un Estudio en Casa - Cambia el Chip [ProduceAudio.net]

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
  • ►► ¿Quieres TRANSFORMAR tus MEZCLAS en sólo 24h con tu setup actual? No te pierdas mi Video-Training GRATUITO ⇒ produceaudio.n...
    ¡¡Descubre 3 Secretos Fundamentales (de los que nadie habla en la red) para TRANSFORMAR tus Mezclas en sólo 24h con el setup que ya tienes en casa!! (Video + guía descargable)!!
    Descripción:
    El video de hoy es el segundo de una serie donde voy a poner en práctica todos los consejos de la serie CAMBIA EL CHIP acerca de replantearnos nuestros entornos de trabajo en pos de un mejor sonido final.
    En esta segunda entrega, te muestro cómo configurar y utilizar Room EQ Wizard, un programa gratuito para hacer mediciones de tu sala.
    Hoy podrás ver cómo configurar tus entradas y salidas en REQ, cómo hacer el loop back, cómo calibrar tanto tu medidor SPL como el nivel de entrada y salida para hacer las mediciones correctamente y cómo elegir el tipo de altavoz que usarás para hacer las distintas mediciones.
    Espero que te sea útil, camarada. ;)
    ===================================
    ProduceAudio.net es un Blog de Creación y Producción Musical COMPETITIVA desde el Estudio en Casa, diseñado en España y totalmente en Castellano para ayudarte a conseguir resultados profesionales con tu setup actual. Porque hoy más que nunca es posible conmover al mundo con lo que te apasiona.
    ►► No olvides Descargar la Guía de los mejores Plugins gratuitos de la red ⇒ ProduceAudio.n...
    ►► No te pierdas el Vídeo-Training 3 SECRETOS PARA TRANSFORMAR TUS MEZCLAS EN SÓLO 24h (con tu setup actual) ⇒ ProduceAudio.n...
    ►► Suscríbete a este canal de TH-cam y activa las notificaciones para verlo todo en tiempo real ⇒ www.youtube.co...
    ►► Únete a nuestro Grupo de Facebook e interactúa en vivo con el resto de la comunidad ⇒ / produceaudio
    ===================================

ความคิดเห็น • 84

  • @jimmypatino
    @jimmypatino 4 ปีที่แล้ว +1

    Excelente explicación. Nunca es tarde para suscribirse!. Gracias por compartir conocimiento de alto nivel!
    Saludo!

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว

      Gracias a ti por tus buenas palabras y por unirte a nosotros, camarada. Recuerda que tienes muchos más como este en el blog - ProduceAudio.net

    • @jimmypatino
      @jimmypatino 3 ปีที่แล้ว

      @@ProduceAudio No entendí el proceso de calibración del nivel SPL (el del cuadro que dice 83db). No he podido avanzar por este tema. Agradezco si lo detallas un poco más.

  • @edwinnavarro4229
    @edwinnavarro4229 10 หลายเดือนก่อน

    Gracias por compartir amigo, dios coninue bendiciendo tu alento.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  10 หลายเดือนก่อน

      Gracias a ti por tus buenos deseos, camarada!

  • @FunkebreBlc
    @FunkebreBlc ปีที่แล้ว

    Alguien me puede decir, cuando estoy aviendo la medicin de la sala deven donar los dos altavoces al tiempo, por wue solo logro wue me siene onu a la vez cuando voy a medir?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  ปีที่แล้ว +1

      Deberían sonar todos si quieres poder parchear tu sala a medida de tu equipo de reproducción al completo!

    • @FunkebreBlc
      @FunkebreBlc ปีที่แล้ว

      @@ProduceAudio ya encontre el error, gracias por responder 👍🏽👍🏽

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  ปีที่แล้ว +1

      @@FunkebreBlc me alegra saberlo!

  • @Malarky393
    @Malarky393 4 ปีที่แล้ว

    Hola , soy de Madrid, quisiera saber si hacéis servicio a domicilio de calibración?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว +1

      Afirmativo, camarada Carlos. Envíame por favor un email a studio@harryup.com y hablamos, ok? Saludetes.

  • @vientosonico377
    @vientosonico377 7 ปีที่แล้ว

    Hola Harry Up, como siempre eres un crack!.
    A propósito de de este tema de conseguir una escucha que no agregue ni quite frecuencias (es decir que sea lo más plana posible) te comento que el Sonarkworks Reference 3 tiene una versión para auriculares que teóricamente corrige el color de la señal de los auriculares que uno posee (hay como 50 modelos preseteados), y se puede descargar de la pagina una versión de prueba gratuita por 21 días. Dicen que tiene muy buenos resultados, aunque lo mejor debe ser la oreja como tu siempre dices.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      he oído muy buenas críticas de ese plug in, lo que pasa es que yo no mezclo con auriculares. ;)

  • @ferospro
    @ferospro 4 ปีที่แล้ว

    Algunos de los problemas también podrían ser los monitores? imagino que dependerá de su respuesta de frecuencia, veo que tienes más de un par, suenan similar? saludos

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว +1

      Lógicamente, la respuesta de tus monitores afectará directamente a tus mediciones. En mi caso, tengo varias parejas que suenan muy diferentes!

  • @lucianolegui03
    @lucianolegui03 2 ปีที่แล้ว

    Hola amigo podría ponerme en contacto contigo para ver si me puedes ayudar a configurar REW, pero utilizando una consola XR18 como interfaz, en vez de una tarjeta de sonido? No se como configurar las entradas y salidas...

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  2 ปีที่แล้ว

      Deberías utilizar como entrada el canal HI-Z 1 y como salidas los MAIN L y MAIN R, camarada! Así debería funcionar. Prueba y me dices!

  • @JulesAcoustics
    @JulesAcoustics 2 ปีที่แล้ว +2

    @Harry
    Un poco de información quete pueden ayudar.
    La habitación tienes que tenerla tratada, si tienes resonancias con tiempos de caida largos no te servirá de mucho ecualizar.
    Las ecualizaciones que te da rew suelen necesitar mejoras a mano, las suelo exportar a rephase y ahí las termino de afinar.
    Un vídeo muy interesante de philip Newell sobre las salas de control: th-cam.com/video/3FjgumtPeK0/w-d-xo.html

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  2 ปีที่แล้ว

      Así es, yo tengo la sala tratada, camarada. gracias por compartir info al respecto!!

  • @javiervasallo6916
    @javiervasallo6916 4 ปีที่แล้ว

    Hola! Genial el vídeo! Una pregunta, conecto un loopback de la salida 1 a la entrada 1 (tengo una scarlet 18i8) pero no aparece ninguna señal de entrada para poder hacer el "matching". Me estoy volviendo loco... En el interface de la tarjeta sí me sale que está entrando señal por la in1, pero en REW no sale.. :( he revisado conexiones mil veces.. Gracias de nuevo por el video!

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว

      Si tu interface SÍ marca el sonido entrando y saliendo, debe ser un problema de tu configuración de entradas / salidas en REW. Por favor, revisa esa parte del vídeo (1:37) porque debes configurar REW para hacerle entender por dónde recibirá el Audio y por dónde debe escupirlo. ;)

  • @estebanespin8971
    @estebanespin8971 7 ปีที่แล้ว

    Antes que nada felicidades por los vídeos-tutoriales que tanta ayuda nos ofrecen. Pregunta desde la ignoración y/o incomprensión. Si ponemos las correcciones de eq en el canal máster y procedemos a la mezcla, no estaremos engañando a nuestros oídos? Es que no lo acabo de entender. Ya que si aplicamos las correcciones para mezclar, pero luego las quitamos para planchar, cambiará el sonido final? Gracias por tu tiempo

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu buen feedback, camarada.
      En cuanto a las EQs del master, se supone que tú las usas para terminar de corregir la acústica de tu sala. Las usas para trabajra tú con más precisión.
      Cuando vas a planchar tu mezcla, las apagas para que se planche tu trabajo son las correcciones de tu sala, puesto que ya va a ser escuchado en otros sistemas.
      Se supone que, de esta forma, trabajas con el menor impacto de tu sala pero no planchas en tu mezcla las correcciones específicas de tu entorno.
      No sé si me he explicado con claridad... ;)

    • @estebanespin8971
      @estebanespin8971 7 ปีที่แล้ว

      Te has explicado perfectamente, cómo siempre. Hace un par de días más o menos accedí a la serie sonidazo en 15 días y te hice una consulta vía e-mail. Supongo que no habrás tenido tiempo de mirarla o quizá no la hayas recibido. Es sobre la opción de pasarme a la zona VIP. Aunque no me dedique de manera profesional, sí estoy interesado en aprender cada día un poquito más. Lo que pasa es que a veces cuándo leo los comentarios que hacéis en facebook sobre las mezclas de otr@s camaradas, me asusto porque utilizáis términos que yo aún no controlo. Por eso no sé si podré seguir el ritmo de trabajo que eso requiere. Quizá debería prepararme algo (bastante más) antes de acceder a la zona VIP, o quizá en la zona VIP mis conocimientos y resultados se multipliquen. No sé....es una duda que me asalta. Saludos y una vez más gracias por tu dedicación.

    • @estebanespin8971
      @estebanespin8971 7 ปีที่แล้ว

      disculpa HARRY acabo de ver que me has respondido. Voy a leerla

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว +1

      Te he contestado por privado, camarada. ;)
      Perdona la tardanza. ;)

  • @pranacrewvisual
    @pranacrewvisual 4 ปีที่แล้ว

    Gracias!! muy bueno!

  • @diegorevelo9323
    @diegorevelo9323 7 ปีที่แล้ว

    lo repito .... buen vídeo y me gusto la promociona de que las trampas de bajos y el tratamiento acústico si funcionan.... la cuestión es que en este momento no cuento y no puedo permitirme un micrófono de calibración ... sera que puedo usar uno de condensador ( es omnidireccional) o un dinámico?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว +1

      diego revelo si es omnidireccional es perfecto !

    • @diegorevelo9323
      @diegorevelo9323 7 ปีที่แล้ว

      gracias amigo ...!

  • @AlejandroMartinez-lj3lq
    @AlejandroMartinez-lj3lq 7 ปีที่แล้ว +1

    Hola harry una consulta, el microfono Rode NT2a me sirve para hacer la medicion? este mic cuenta con 3 patrones pólares cardioide, figura de 8 y omnidireccional

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว +1

      claro, camarada. Con el patrón omni puedes hacerlo perfectamente. Con cualquier micro omni, de hecho. ;)

    • @GAyA-46
      @GAyA-46 ปีที่แล้ว

      @@ProduceAudio hola, tenía la misma pregunta pero con respecto al mic Aston Spirit que es omnidireccional ¿Será necesario comprarme el de Behringer de medición ECM8000 o con el mismo Aston obtendría iguales o mejores resultados? Digo por la respuesta en frecuencia de cada mic, supongo que el de BEHRINGER debe ser plano.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  ปีที่แล้ว +1

      @@GAyA-46cualquier micro omnidireccional debería valerte para hacer las mediciones, no creo que debas comprar nada más!

  • @abraham.padredemuchos
    @abraham.padredemuchos 3 ปีที่แล้ว

    Hola! Gracias por la información, pero tengo una pregunta... Para un equipo hi-fi, puedo con un portátil y con el rew, una tarjeta de audio Roland y el behringer omnidireccional, puedo lanzar sonido rosa por los altavoces y medir con rew? Para hacerme una idea del sonido que tengo en la habitación o incluso equalizarla a partir de los resultados de rew... Gracias!!

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  3 ปีที่แล้ว

      Si bien es cierto que tu equipo HIFI tiene una curva de coloración que no es plana, por qué no utilizar REW para calibrar tu sala de escucha de música? Es completamente válido, camarada!

  • @cristianfredyguaiquilgonza1092
    @cristianfredyguaiquilgonza1092 6 ปีที่แล้ว

    Hola estoy próximo hacer mediciones en mi home estudio y estoy muy entusiasmado con este tutorial estoy ansioso por ver el mapa de mi sala y ver las mejoras q se pueden hacer con las ecualizaciones, respecto a eso mi duda es si no sobrecargara demasiado el procesador utilizar tantos ecualizadores en el master? No sera mejor tocar todos los parametros en un solo ecualizador? Y lo ultimo, al calibrar la targeta de audio y hacer las mediciones con el microfono cuánta ganancia debo darle a la interfas? (Ganancia del microfono y ganancia de los monitores).

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  6 ปีที่แล้ว +2

      camarada, no deberia sobrecargar el procesador utilizar varios plug ins en tu master, pero puedes utilizar menos si quieres. Yo no podía aplicar todas las correcciones en una sola eq, por eso uso varias.
      En cuanto al nivel, sobre unos 80dB esta ok. ;)

  • @mixonestudio
    @mixonestudio 4 ปีที่แล้ว

    saludos, necesito ayuda, estoy intentando calibrar mi area, utilizo una consola si expression 2 y no he podido cuadrar el loopback.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว

      El loop back debe ir desde una de las salidas de la mesa a una de las entradas de linea...

  • @mariobadala3191
    @mariobadala3191 3 ปีที่แล้ว

    hola, las mediciones y calibraciones me aparecen todas como si tuviera un filtro+6db por octava, como corrijo esto?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  3 ปีที่แล้ว

      Lamentablemente, no te puedo ayudar con eso porque no tengo ni la más remota idea de por qué puede ser, camarada. Intenta leer el manual de instrucciones o contactar directamente al soporte de REW a ver si ellos pueden resolverlo para ti.

  • @cristianfredyguaiquilgonza1092
    @cristianfredyguaiquilgonza1092 6 ปีที่แล้ว

    Hola se agradece estos tutoriales pero tengo una duda como lo hago con mi interfaz para calibrarla ya que tiene salida RCA y una entrada xlr y una entrada jack, mmm pongo el cable rojo y blanco en su salida rca y el extremo en la entrada de la interfaz jack lineal? Y por ultimo se puede hacer la medición con un microfono condensador? Eso gracias por sus conocimientos.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  6 ปีที่แล้ว +1

      Camarada, supongo que para el loop back necesitarás un cable RCA (para tu salida) y, por el otro extremo, JACK (para entrar en la tarjeta). Lo puedes encontrar facilmente o fabricarlo tú mismo. ;)
      En cuanto al micro de condensador, si tiene PATRÓN OMNIDIRECCIONAL sí que te vale.
      Si no, me temo que no te sirve para mediciones, porque debes poder capturar los rebotes de todas las direcciones a la vez para poder medir lo que pasa en tu punto de escucha.
      Suerte! ;)

  • @AlejandroMartinez-lj3lq
    @AlejandroMartinez-lj3lq 7 ปีที่แล้ว

    pregunta harry, por que tantos eq para corregir, no se puede hacerlo con uno solo, por ej el pro q2 de fabfilter tiene la posibilidad de poner tantas bandas como nesecites, es una duda que tengo y la otra duda es al bajar la mezcla hay que desactivar estas correcciones?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      sí, lo hago porque mis eqs no me permiten hacerlo de una tacada. ;)
      y sí, al tirar tu mezcla, las desactivas, porque se supone que sirven para corregir tu escucha, no la de tus clientes. ;)

    • @sebasdias827
      @sebasdias827 6 ปีที่แล้ว

      +ProduceAudio buenas mi hermano desde colombia ,,,pero usted debería poner un equalizador paramétrico para su sistema en general final sin que tengas que utilizar esos pluings dentro de tu sistema . y así tu mezcla no tiene variaciones de frecuencias y así haces una mezcla final limpia y no afectas la mezcla de tus clientes ....me hago explicar ponga aunque un driver Rack y con ese driver Rack puedes acondicionar tu sala sin nesecidad de meterse con tu sistema de mezcla por que es final

  • @kolermusic5483
    @kolermusic5483 6 ปีที่แล้ว

    Hola Harry! como va?, estoy por comenzar a hacer las mediciones con REW en mi estudio, te queria consultar por las conexiones iniciales de placa de sonido para hacer eeste trabajo: conecto la salida de monitores a la entrada de linea de la misma placa (si no entendì mal), pero que pasa si mi placa de sonido tiene una entrada de linea y otra de instrumento? puedo hacerlo igual?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  6 ปีที่แล้ว

      hey, camarada Ariel! Supongo que la de linea sería óptima, es para que REW pueda testear tu interface y funcionar a pleno rendimiento en las mediciones posteriores ;)

  • @pablomartinez-gr5fr
    @pablomartinez-gr5fr 4 ปีที่แล้ว

    Buenas y buen video para los que os enterais,jejeje.
    Mi pregunta seria,una vez que haces la 4 mediciones,como haces para saber donde poner las trampas?
    Quiero entender,que una vez que haces las mediciones,tienes que reproducir esas mediciones grabadas de la sala,para que de alguna manera,no se si con la oreja,o con un aparato,poniendo la oreja en varios sitios de la sala,donde oiremos esas frecuencias graves,si seria hay,donde tendriamos que poner las trampas? y si es asi,como haces para poner las trampas de los agudos.....
    Seria en definitiva,como hacemos a partir del sonido grabado de la sala,con que herramienta u oreja,o lo que sea,como SABRIAMOS poner las trampas en su SITIO.
    Para mi,que falta ese paso ,donde muestras las cuatro mediciones en el video y la siguiente imagen,sale donde has puesto las trampas,sin decir,como has hecho,donde has colocado esas trampas,tanto las de graves,como las de agudos.
    Uf!! Pedrin.....
    No se si me he explicado.
    Salu2

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว

      Las trampas de graves suelen ir en las ESQUINAS y las de agudos en las paredes que hay a tus lados, a la altura de tus orejas. Para ello, utilizamos la regla del ESPEJO. Aquí te dejo una serie completa donde podrás ver la filosofía que hay detrás de la colocación de las trampas, camarada! (incluso verás cómo he montado yo mi propia sala desde cero y cómo coloco mis trampas) >> produceaudio.net/chip/

  • @MANGASELECTOR
    @MANGASELECTOR 5 ปีที่แล้ว

    saludos estoy un poco enredado conla calibracion de la tarjeta, uso una komplete Audio 6 de native instrumens, cuando te refieres a conectar la salidad 1 del monitor, a la entrada 1 de la tarjeta, no daria lo mismo usar la OUT 1 DE LA TARJETA A LA INPUT 1 DE LA TARJETA, estoy super enredado con esto

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  5 ปีที่แล้ว

      Miguel Segura afirmativo, es lo mismo!!

  • @RobertoLedesmadelaltillomusica
    @RobertoLedesmadelaltillomusica 7 ปีที่แล้ว

    Hola Harry, has probado el sonarworks?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      hola, camarada Roberto. No, no lo he probado. :(

  • @LES4RU
    @LES4RU 4 ปีที่แล้ว

    Hola 👋 tengo un problema con la configuración de mi scarlett 2i4 (1stgen), porque en la grafica tiene una curva de caída progresiva muy marcada desde los 200 hz y tendría que ser plana hasta al menos 30hz o más y tampoco me cuadra al oido porque desaparecerían todos los graves que sí se escuchan. cambiando las entradas salidas y modo linea a micro y no hay cambios , ya no se que mas tocar. se te ocurre algo? mil gracias

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว +1

      Ni idea de qué puede ser, camarada. Tiene tu Scarlett algún software en el que tengas habilitado "sin querer" un FILTRO DE PASO ALTO en tus entradas de linea o algo similar? A lo mejor es por eso que REW detecta esa caída, porque hay un filtro afectando a todo el sonido que entra/sale de tu interface... Revísalo y mira el manual de instrucciones de tu Scarlett. :(

    • @LES4RU
      @LES4RU 4 ปีที่แล้ว

      @@ProduceAudio gracias por la respuesta 👍, desactivé todo el audio dejando solo a la scarlett y no hubo cambios. Seguiré descartando y reinstalando el REW y demás. Gracias mil

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  4 ปีที่แล้ว +1

      @@LES4RU Ok, suerte y lamento no poder ayudarte con eso!

  • @faunaiberica
    @faunaiberica 7 ปีที่แล้ว

    Muy interesante como todos tus videos. Te hago una pregunta si no te importa. He medido varias veces con Smart y la verdad es que esta herramienta junto a un analizador de espectro o un eq RTA me han dado muy muy buenos resultados siempre. sobre todo a la hora de corregir de forma activa mediante un eq que corrija las desviaciones siempre que estén en el rango del ecualizador claro está. Todo esto te lo digo porque lo considero más sencillo que ese sistema que no digo que no sea preciso porque no lo conozco claro está. Siempre he medido con ruido rosa no con el barrido de frecuencias. Muy interesante repito y reitero.

    • @faunaiberica
      @faunaiberica 7 ปีที่แล้ว

      por cierto, ese tipo de trampas (perfil plano) son las menos efectivas y me explico, si quieres comerte los bajos este es el peor de los tipos de trampas, una simple forma estrellada es mucho más efectiva y si esa es mas complicada yo recomiendo siempre una con forma convexa. utilizando un material más absorbente.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      La herramienta no es lo más importante, camarada. Los resultados lo son.
      Yo trabajo con REW porque es gratuito y poderoso. Supongo q smart u otros tb serán útiles.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      interesante, sin duda... A mí me funcionan bastante bien. He dejado un espacio entre ellas y la pared, lo cual me ayuda tb.
      Probaré lo que me recomiendas cuando vuelva a fabricar unas trampas. Gracias! ;)

    • @sebasdias827
      @sebasdias827 6 ปีที่แล้ว

      +ProduceAudio mira mi hermanito otra problema que estoy viendo es q ese programa te muestra eQ no mas pero no te muestra tiempo ni fase ni polaridad y se puede apreciar la distancia en tiempo en milisegundos que hay entre los monitores pequeños traseros y los monitores delanteros y esto te va a dar reflexiones mayores , diferencias de fase y tiempo ...disculpe por la sugerencia .y te recomiendo el pa2 de dbx hace los mismos barridos y te lo ajusta automáticamente la eq pero si quieres mas precisión en tiempo con el Smart busca la diferencia de tiempo de los de atrás con respecto de los de adelante , pero si se te vuelve muy complejo para la corrección de tiempo . te recomiendo el Dcx 2496 de Beringuer el lo hace automáticamente y hasta la temperatura le cuadra

  • @LeoRomeroFoto
    @LeoRomeroFoto 7 ปีที่แล้ว

    Solo me asalta una duda... yo hice mis mediciones y efectivamente las correcciones de acústica mejoran las respuestas. Y al no llegar a lo deseado apliqué los filtros EQ, y despues una prueba ya no podía al final de mezcla quitar este filtro sin que se el sonido se viera afectado para peor... tengo unos mpnitores presonus eris 4.5... de verdad una eq en la salida ayuda a obtener una mezcla realmente buena al quitar esta eq??? Tengo entendido que esto es un problema meramente acustico cusndo se tiene unos monitores decentes

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว +1

      camarada Leo, se supone que la EQ que ponemos para mezclar corrige nuestra escucha. Pero luego hay que quitarla para que no se planche en nuestra mezcla final.
      Con ella intentamos escuchar mejor, no trastocar el audio definitivo.
      Yo la aplico a mi master y, cuando voy a mezclar, la quito. Así he mezclado con la menor intervención de mi sala pero no plancho ninguna corrección (como no la tienen las referencias que uso al mezclar).
      Por mucho que tengamos unos monitores decentes, la sala va a influir. De ahí que corrijamos para trabajar. ;)

    • @LeoRomeroFoto
      @LeoRomeroFoto 7 ปีที่แล้ว

      gracias por tu experiencia y aporte. excelente canal!

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      gracias a ti por tus buenas palabras y por tu participación.
      No dejes de visitar el blog www.ProduceAudio.net
      Saludos!

  • @gutycob
    @gutycob 5 ปีที่แล้ว

    Hola amigo, cómo estás?
    Sabes que tengo tremenda duda con el famoso loopback.
    Que pasa si me salto esa etapa? Resulta que no logro entender como hacer el loopback en mi interface (audient id14). Busqué info en Internet y no encuentro nada.
    Lo que hice yo fue lo siguiente, pero no sé si es lo correcto.
    - Mantener los monitores conectados a la interface (por la salida de monitores). El otro extremo del cable, en vez de llegar a los monitores, los conecté a la entrada de micrófono de la interface.
    En el apartado de configuración del software, en el input solo me aparece la opción "analog 1 y analog 2",pero nada de 3 y 4. Después solo me aparecen las opciones adat. Tuve que seleccionar una adat para lograr recibir señal a la interface. Luego, al tratar de configurar el spl, por más movimientos que hice, siempre me lo deja a 147 db el pico máximo, a diferencia tuya que queda en 85.
    Mi pregunta es, estará bien hecho de esa forma? Porque al momento de medir me dio unos valores muy extraños. En el TR30, a los 100 hz me marca cero, igual que en otra frecuencia que no recuerdo. Luego en las frecuencias entre 2k y 10k,me da valores muy bajos entre 200 y 300 ms, y eso que en mi pieza no tengo nada de acondicionamiento y existe un eco horrible.
    Es por eso que creo haber hecho algo mal con la calibración de la interface, ya que los valores son absurdos.
    Ojalá pudieras echarme una mano y orientarme un poco con eso del loopback que me tiene nervioso jajaja.
    Saludos máster.
    Por cierto, el micrófono que estoy usando es el Behringer ecm8000.

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  5 ปีที่แล้ว +1

      El loopback sirve para conectar tus salida de monitores a una de tus entradas y que REW pueda calibrarse a sí mismo y entender el volumen de salida de tu tarjeta.
      Saca un cable de tu out 1 a tu in1, elige que sea entrada de linea y deja que se calibre.
      Luego vuelve a conectar tus altavoces y conecta el micro a tu in 1, elige que sea entrada de micro y a medir!

  • @fydodido
    @fydodido 7 ปีที่แล้ว

    Hola. Antes de entrar a ver el vídeo completo. ¿Me vale esta calibración para un receptor av marantz 5.1 cine en casa?
    Gracias!!

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว +1

      Claro, camarada, te vale para calibrar cualquier equipo en cualquier sala. ;)

  • @estebanespin8971
    @estebanespin8971 7 ปีที่แล้ว

    Qué tal un Shure SM58 para la medición?

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  7 ปีที่แล้ว

      Me temo que el SM58 no es un micro de condensador ni tampoco con patrón omnidireccional, que es lo necesario para hacer medidas más precisas.
      Yo uso el Behringer ECM8000 que ronda los 50€, pero aquí parece haber una versión "barata" (asegúrate de mirar las especificaciones tú mismo):
      www.thomann.de/es/superlux_ecm999.htm?sid=e3fe8524c523a636584e9dc97540e468

    • @estebanespin8971
      @estebanespin8971 7 ปีที่แล้ว

      Es que me he liado. De condensador tengo un AUNA mic-900s
      www.electronic-star.es/Auna-MIC-900S-Microfono-condensador-estudio-USB-Plateado_i30428.htm?gclid=Cj0KCQiAvrfSBRC2ARIsAFumcm9UrLnhpTMZ38fMMquYUGtrSNMKW70vddjJLzsLgPlQdJ00DVfZFiwaAj1DEALw_wcB pero el mío no es USB. Es conexión XLR de toda la vida

  • @miguelabrilbravo4004
    @miguelabrilbravo4004 7 ปีที่แล้ว

    BIEN CAMARADA

  • @jhonsdan
    @jhonsdan 2 ปีที่แล้ว

    Manual REW en Español
    drive.google.com/file/d/1_LDAG4UwGVDPC45Xmeck7nofI24LNswv/view?usp=sharing

    • @ProduceAudio
      @ProduceAudio  2 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por el aporte, camarada!