No solo su video y descripcion son de lo mejor, si no q ademas me esta introduciendo al calculo por derivadas, cosa q nunca imagine, con lo cual ratifico q efectivamente deve tener al menos un doctorado o algunas maestrias.
los profesores ,están muy bien preparados, y eso es bueno para la enseñanza aprendizaje ,igual que las formulas ,originales ,solo es del estudiante de hacer las corridas ,al averiguar lo que quiere saber en los ejercicios ,gracias x todo
Muchas gracias por tu comentario y te recuerdo que en mi canal de TH-cam tienes un amplio curso de electrónica analógica y otros cursos desde cero que puede ser de tu interés te dejo el enlace a mi canal www.TH-cam.com/aCadenas
Videos fantásticos, es imposible explicarlo mejor. Cada video invita a ver el siguiente, y el siguiente, y el ... Ese logro es muy dificil de conseguir, motivar a los alumnos. Enorabuena y muchisimas gracias.
Muchas gracias por el comentario y te animo a que sigas el curso Electronica que tienes disponible en mi canal de TH-cam aquí tienes el enlace directo th-cam.com/users/aCadenas
Muchas gracias Alexander te invito a que visites mi canal si es que aún no lo has hecho, encontrarás varios cursos totalmente gratis, este enlace th-cam.com/users/aCadenas
Muchas gracias por tu comentario tienes a tu disposición todos los Videos del canal concursos totalmente gratis Electronica programación y mucho más este es el enlace del canal th-cam.com/users/aCadenas
Gracias a ti Pedro, aprovecho para invitarte a visitar mi canal si es que aun no lo has hecho donde podrás encontrar varios cursos de electronica y programas y mucho mas. Este es el enlace: th-cam.com/users/acadenas
Muchas gracias por tu comentario aprovecho la ocasión para invitarte a que visites mi canal donde podrás encontrar muchos más vídeos dedicados a la electricidad electrónica automatismos etc. enlace es th-cam.com/users/aCadenas
Muchas gracias Juan Felipe por tu comentario animarte a que realices el curso de Electronica gratis que tengo en mi canal de TH-cam y estés en enlace th-cam.com/users/aCadenas
Gracias Antonio por ver el video y escribir el comentario, siempre ayuda a que el canal vaya aumentando de suscriptores y puede seguir con el curso. Te dejo el enlace a mi canal de youtube donde encontraras un curso completo y donde seguro podrás ver más videos que te puedan ayudar. Canal ACadenas: th-cam.com/users/acadenas
Antonio Muchas gracias por tu comentario te invito a que visites mi canal donde podrás encontrar un curso que estoy realizando de electrónica analógica y otro de electrónica digital, así como aprender a programar con el lenguaje más sencillo que existe en la actualidad, te dejo el enlace th-cam.com/users/aCadenas
Muchas gracias Carlos por tu comentario. Te dejo el enlace de mi canal que seguro encontraras algun video que te pueda resultar util y entretenido. th-cam.com/users/acadenas
Profesor Aurelio, un placer tener este conocimiento tan nutrido y sobre todo muy entendible y práctico. Fíjese que tengo una fuente de alimentación (cargador de laptop) el cual tenía dañada una bobina con núcleo de metal que va colocada entre el capacitor y el puente de diodos. Cómo no tenía a la mano la bobina de repuesto, probé con un cable enrollado(núcleo de aire) y pues funcionó y se resolvió el problema. Puedo dejarlo así?? O puede volver a dañarse??
Muchas gracias Jose por tu comentario. Te dejo el enlace de mi canal que seguro encontraras algun video que te pueda resultar util y entretenido. th-cam.com/users/acadenas
Muy buenos videos, en general tienes mucha información valiosa, deseo que sigas aportando conocimientos, espero poder darle uso a sus conocimientos y poder diseñar una buena fuente conmutada, es mi aspiración al ver estos videos c: Muchas felicidades por las buenas explicaciones y la buena calidad de los videos
Los vídeos de ustede son siempre buenos y importantes , gracias. Estoy esperando cuando sale el vídeo o los vídeos des osciladores emisoras y receptoras , sobre todo aquello que usan bobinas y condensadores . Muchísimas gracias geneo.
Gracias Daniel por ver el video y escribir el comentario, siempre ayuda a que el canal vaya aumentando de suscriptores y puede seguir con el curso. Te dejo el enlace a mi canal de youtube donde encontraras un curso completo y donde seguro podrás ver más videos que te puedan ayudar. Canal ACadenas: th-cam.com/users/acadenas
Si no me equivoco 0,008 H son 8 mH no 80 como dice el audio. Enhorabuena por el canal, lo sigo con asiduidad ya que es conciso y muy bien explicado. Saludos
saludos desde venezuela consulta en un trasformador de control monofasico 440v- 220v se puede utlilisar una bobina inductora para atenuar la entrada de tencion para un servicio de 480v
Si la corriente por el primario es variable porque la carga conectada en el secundario del transformador es variable la caída de tensión en la bobina inductora será variable y por tanto la tensión en el primario lo será también. conclusión: no es una buena idea
Gracias por el vídeo. Muy didáctico todo. No obstante, no he podido despejar una duda que tengo con los inductores. Todas las placas que encuentro (impresoras, bombillas led, transformadores, etc), llevan pequeñas bobinas "a mitad" de circuito, es decir, no en la entrada ni en la salida. Dando por hecho que su utilidad no es la de un electroimán, ni ninguna de las evidentes, ¿qué función desempeñan entonces? Dicho de otra manera, ¿qué necesidad hay de intercalar un inductor en medio de un circuito? ¿cuál es su funcionalidad? Gracias de antemano.
Interesante material Profe!! Poniendo el caso de la bobina de núcleo de hierro que trabajan a bajas frecuencias que alguien puede encontrar por ahí o se lo compra. ¿Cómo puedo saber cual es la corriente máxima que puede pasar por ella, el voltaje máximo que le puedo aplicar en sus extremos? ¿Se le puede aplicar voltaje continuo y alterno?(Si tienes los datos de la bobina vas a saber k voltaje aplicar, pero si no lo tienes) Si en la bobina de núcleo de hierro se le aumenta la frecuencia entonces voy a tener una salida de voltaje atenuado (usando la bobina como filtro), pero en el mundo real ¿Hay una frecuencia(una frecuencia alta) en la que si se le inyecta a dicha bobina de núcleo de hierro; esta se estropeara ó hará mal su función de filtro o solo hará su función de trabajo sintener inconvenientes? Espero atentamente su comentario Y de nuevo excelente material profe!!
Muchas gracias por prestar su tiempo a compartir su conocimiento es de gran ayuda. Solo tengo una duda 😝 no se porque en la fórmula para determinar la inductancia se utiliza el número de espiras al cuadrado no entiendo porque Pudiera ayudarme con la duda por favor De antemano muchas gracias
Hola amigo necesito que me aclares algo en el minuto 9:27 hablas expresando de como hallar el numero de vueltas de cobre para una bobina y das como resultado el número 5 y me pongo en realizar la practica y me da un valor de 356.824 cual de los dos volores es real. gracias espero me aclares porque en mi calculadora cientifica me da eso el 356.824.
cierto, yo obtengo el mismo resultado: 356.82 vueltas no 5 vueltas. Si sustituimos 5 en la formula nos da un valor al rededor de 100 micro henrios no milihenrios.
Hola Aurelio Me interesaría como Funciona Y que efecto Ocaciona en el Resto de loa Componentes Electronico, Como de Capacitores, transistores, y Todos los demás. MUCHICIMAS GRACIAS
Jorge Si en mi canal tienes varios Videos dedicados a los capacitores te dejo el enlace de mi canal donde encontrarás el curso de electrónica analógica y la lista de reproducción condensadores y bobinas th-cam.com/users/aCadenas
Muy buen video Inge! Tengo una duda con respecto a la Inductancia L, cuando habla de la sección del nucleo que influye en la L,tambien influye en la L la seccion del alambre?es decir a seccion mas delgada o mas gruesa del hilo conductor?
Gracias por tu comentario. Te dejo el link de mi canal que seguro encontrarás videos muy interesante que te ayuden a comprender esto. th-cam.com/users/acadenas
Qué hay del cálculo de inductancia cuando la bobina está enrrollada en espiral plano? como el caso de los cargadores inalámbricos? que pasa con el área o sección transversal?
Muy buena la explicación. Tengo un pregunta hay una bobina en el computador que se calienta súper, eso es debido a un corto o espirales cortocircuitados
es un vídeo muy completo y técnicamente correcto
Desde de Venezuela Cariaco Estado Sucre, Vergatario me gusta el curso
Juan de Argentina
Su explicación sobre las Bobinas Como siempre Espectacular
MUCHAS GRACIAS
Excelente video justo antes de mi exposición sobre bobinas fue un gran repaso, felicidades y gracias.
Me ha gustado mucho. Voy tomando apuntes de cada vídeo. Muchas gracias.
Gracias por tus clases sirven de mucho..soy sólo aficionado
.pero me gusta aprender..
Como todas sus clases excelente gracias por compartir su conocimiento
Muy didáctico. Excelentemente explicado. Te felicito Aurelio.
Gracias a ti Educardo y aprovecho para invitarte a que visites mi canal si es que aun no lo has hecho, este es el enlace: th-cam.com/users/acadenas
Exelente la explicación de sus videos aprendo mucho de forma facil
Muy bueno Aurelio, excelente material
Muchas Gracias ingeniero !!!
como siempre excelente contenido!!!
DIOS LO BENDIGA!
Una pregunta, los inductores retrasan el amperaje o el voltaje?
Não creio que este curso exista... Surreal, parece uma realidade alternativa! Obrigado! Gracias!
No solo su video y descripcion son de lo mejor, si no q ademas me esta introduciendo al calculo por derivadas, cosa q nunca imagine, con lo cual ratifico q efectivamente deve tener al menos un doctorado o algunas maestrias.
Magistral vídeo profesor, espero siga instruyendonos y compartiendo su conocimiento con toda comunidad.
Gracias Jose recuerda mi canal ACadenas, haz clic en el siguiente enlace donde verás más vídeos
Www.th-cam.com/users/ACadenas
Que video ta bien explicado como todos, gracias señor cadenas por impartir su gran conocimiento.
Muy bueno el video, no se olvidé del vídeo de activar un motor de 1500 watts con MOSFET, con 3 velocidades, saludos
Excelente explicacion, tambien he visto sus explicaciones en mosfet y otros circuitos, mut bueno lo suyo, un saludo desde Argentina
los profesores ,están muy bien preparados, y eso es bueno para la enseñanza aprendizaje ,igual que las formulas ,originales ,solo es del estudiante de hacer las corridas ,al averiguar lo que quiere saber en los ejercicios ,gracias x todo
Valorable información entregada y muy bien explicada.
Excelente explicación, saludos desde Venezuela.
Muchas gracias por tu comentario y te recuerdo que en mi canal de TH-cam tienes un amplio curso de electrónica analógica y otros cursos desde cero que puede ser de tu interés te dejo el enlace a mi canal www.TH-cam.com/aCadenas
muy buena clase, didáctica y resumida, además de práctica.
Increible video muchas gracias por todo el conocimiento!
Gracias 🫂 por este aporte es muy interesante. Queremos más vídeos de este tema tiene talento
Que exlentes video justo lo que he querido aprender, Ing Gracias por compartir tan valiosa informacion
Gracias a ti Santos, te invito a mi canal th-cam.com/users/acadenas
Videos fantásticos, es imposible explicarlo mejor. Cada video invita a ver el siguiente, y el siguiente, y el ... Ese logro es muy dificil de conseguir, motivar a los alumnos. Enorabuena y muchisimas gracias.
Gracias a ti JAVIER por tu comentario recuerda compartir mis Videos para ayudarme a crecer el canal th-cam.com/users/aCadenas
Excelente video! Muy claro y educativo!
Muchas gracias por el comentario y te animo a que sigas el curso Electronica que tienes disponible en mi canal de TH-cam aquí tienes el enlace directo th-cam.com/users/aCadenas
Esto esta super bueno y no se como llegue por aca que buen video
Muchas gracias Alexander te invito a que visites mi canal si es que aún no lo has hecho, encontrarás varios cursos totalmente gratis, este enlace th-cam.com/users/aCadenas
el mejor video, me alegra haber encontrado este canal
Muy didáctico. Se necesitan más canales como este.
Muchas gracias por tu comentario tienes a tu disposición todos los Videos del canal concursos totalmente gratis Electronica programación y mucho más este es el enlace del canal th-cam.com/users/aCadenas
Buenas muy agradecido por su explicación muy excelente saludos de Villahermosa Tabasco México
Da gusto ver tus videos, lo que se puede aprender viéndolos.
Muchas gracias.Sr.aurelio.
Gracias a ti Pedro, aprovecho para invitarte a visitar mi canal si es que aun no lo has hecho donde podrás encontrar varios cursos de electronica y programas y mucho mas. Este es el enlace: th-cam.com/users/acadenas
La mejor explicación que he encontrado¡
Muchas gracias por tu comentario aprovecho la ocasión para invitarte a que visites mi canal donde podrás encontrar muchos más vídeos dedicados a la electricidad electrónica automatismos etc. enlace es th-cam.com/users/aCadenas
Buena explicacion y porfin entendi porque se genera una tension en una bobina, es la rapidez de cambio del flujo magnetico con respecto al tiempo
Cómo siempre, tus vídeos están súper bien estructurados y són muy fáciles de seguir y entender. Enhorabuena!!
Muchas gracias Jordi
MUCHISIMAS GRACIAS QUERIDO PROFESOR
Muy elaborada y prolijas las presentaciones. ¡Cuánto trabajo! Felicitacione Profe
Muy buena enseñanza, gracias
Felicidades, no se puede explicar mejor ni en menor tiempo.
Excelente maestro excelente, tienes tu like.
Muchas gracias Juan Felipe por tu comentario animarte a que realices el curso de Electronica gratis que tengo en mi canal de TH-cam y estés en enlace th-cam.com/users/aCadenas
Muy buen video!!! Muchas dudas resueltas en tan sólo 18 min ... 😀
Excelente explicación 💪😃
Muy bueno!!!!!, sos un Gran Maestro, muchísimas gracias por tus conocimientos, saludos.
Felicitaciones!!!.Muchas gracias por los videos que nos refrescan lo aprendido.Saludos desde Perú!.***AAA***
Gracias Antonio por ver el video y escribir el comentario, siempre ayuda a que el canal vaya aumentando de suscriptores y puede seguir con el curso. Te dejo el enlace a mi canal de youtube donde encontraras un curso completo y donde seguro podrás ver más videos que te puedan ayudar. Canal ACadenas: th-cam.com/users/acadenas
EXCLENTE GRACIAS PROFESOR.
Gracias a ti por tu comentario aprovecho para invitarte a que visites mi canal si aún no lo has hecho te dejo aquí el enlace th-cam.com/users/aCadenas
Me gusto es muy bueno, bien explicado y completo.
Muy buenos tutoriales. Muchas gracias maestro !!
Excelente explicación
Magníficas explicaciones perfectamente claras y entendibles.
Una pasada!!!!
Enhorabuena.
Antonio Muchas gracias por tu comentario te invito a que visites mi canal donde podrás encontrar un curso que estoy realizando de electrónica analógica y otro de electrónica digital, así como aprender a programar con el lenguaje más sencillo que existe en la actualidad, te dejo el enlace th-cam.com/users/aCadenas
Excelente material como siempre 👌
Muchas gracias por tu comentario y aprovecho la Ocasión para invitarte a Que visites mi canal, este es el enlace:
Www.th-cam.com/users/ACadenas
Super resumido y detallado
Interesante muchas dudas resueltas buen video
Exelente Video todo bien explicado 👍
Gracias y aprovecho para invitarte a que visites mi canal, este es el enlace: th-cam.com/users/acadenas
Excelente profesor muchas gracias
Muchas gracias, me gustó el video.
Muy bien Aurelio! Simples y claras tus explicaciones, sigue así! Hacen faltan tus videos, se agradecen.
Gracias por el mar de conocimientos que nos ayudan a mejorar cada día más Colombia presente
Muchas gracias Carlos por tu comentario. Te dejo el enlace de mi canal que seguro encontraras algun video que te pueda resultar util y entretenido. th-cam.com/users/acadenas
Profesor Aurelio, un placer tener este conocimiento tan nutrido y sobre todo muy entendible y práctico. Fíjese que tengo una fuente de alimentación (cargador de laptop) el cual tenía dañada una bobina con núcleo de metal que va colocada entre el capacitor y el puente de diodos. Cómo no tenía a la mano la bobina de repuesto, probé con un cable enrollado(núcleo de aire) y pues funcionó y se resolvió el problema. Puedo dejarlo así?? O puede volver a dañarse??
Agradecido profesor. Excelentes, concisos y ,uy educativos sus videos.
Muchas gracias Jose por tu comentario. Te dejo el enlace de mi canal que seguro encontraras algun video que te pueda resultar util y entretenido. th-cam.com/users/acadenas
Muy buenos videos, en general tienes mucha información valiosa, deseo que sigas aportando conocimientos, espero poder darle uso a sus conocimientos y poder diseñar una buena fuente conmutada, es mi aspiración al ver estos videos c: Muchas felicidades por las buenas explicaciones y la buena calidad de los videos
Es un canal que recien encontre y valla gusto!
Excelente video muchas gracias
Muy bien explicado🇦🇷❤🇦🇷👏👏
Tremendo oro acabo de ver
que buen capítulo, justo estoy reparando un equipo con una bobina quemada, saludos
Excelente
exelente informacion
exelente su video
Los vídeos de ustede son siempre buenos y importantes , gracias.
Estoy esperando cuando sale el vídeo o los vídeos des osciladores emisoras y receptoras , sobre todo aquello que usan bobinas y condensadores .
Muchísimas gracias geneo.
4t
Gracias por tu tiempo.
Gracias Daniel por ver el video y escribir el comentario, siempre ayuda a que el canal vaya aumentando de suscriptores y puede seguir con el curso. Te dejo el enlace a mi canal de youtube donde encontraras un curso completo y donde seguro podrás ver más videos que te puedan ayudar. Canal ACadenas: th-cam.com/users/acadenas
Si no me equivoco 0,008 H son 8 mH no 80 como dice el audio. Enhorabuena por el canal, lo sigo con asiduidad ya que es conciso y muy bien explicado. Saludos
dónde lo dice?
Mui bem explicado. Excelente .
Video impecable ... He estado siguiendo el curos juicioso pero me siento que la teoria muy bien.. pero la práctica es necesaria ....
EMOCIONANTE!!! CAPO...
Muy buenos gracias
Esta tremendo el video
Mágnífica explicación
Muchas gracias Manuel
saludos desde venezuela consulta en un trasformador de control monofasico 440v- 220v se puede utlilisar una bobina inductora para atenuar la entrada de tencion para un servicio de 480v
Si la corriente por el primario es variable porque la carga conectada en el secundario del transformador es variable la caída de tensión en la bobina inductora será variable y por tanto la tensión en el primario lo será también.
conclusión: no es una buena idea
Es el primer video que he visto, excelente. ¿Podría dar el tema Histeresis? Felicidades por su canal, saludos desde México
Me lo apunto. Te dejo el link de mi canal donde seguro que encontraras mas videos que te sirvan y te gusten.
Canal Acadenas: th-cam.com/users/acadenas
Gracias por el vídeo. Muy didáctico todo. No obstante, no he podido despejar una duda que tengo con los inductores. Todas las placas que encuentro (impresoras, bombillas led, transformadores, etc), llevan pequeñas bobinas "a mitad" de circuito, es decir, no en la entrada ni en la salida. Dando por hecho que su utilidad no es la de un electroimán, ni ninguna de las evidentes, ¿qué función desempeñan entonces? Dicho de otra manera, ¿qué necesidad hay de intercalar un inductor en medio de un circuito? ¿cuál es su funcionalidad? Gracias de antemano.
muy claro todo
Interesante material Profe!!
Poniendo el caso de la bobina de núcleo de hierro que trabajan a bajas frecuencias que alguien puede encontrar por ahí o se lo compra. ¿Cómo puedo saber cual es la corriente máxima que puede pasar por ella, el voltaje máximo que le puedo aplicar en sus extremos?
¿Se le puede aplicar voltaje continuo y alterno?(Si tienes los datos de la bobina vas a saber k voltaje aplicar, pero si no lo tienes)
Si en la bobina de núcleo de hierro se le aumenta la frecuencia entonces voy a tener una salida de voltaje atenuado (usando la bobina como filtro), pero en el mundo real ¿Hay una frecuencia(una frecuencia alta) en la que si se le inyecta a dicha bobina de núcleo de hierro; esta se estropeara ó hará mal su función de filtro o solo hará su función de trabajo sintener inconvenientes?
Espero atentamente su comentario
Y de nuevo excelente material profe!!
Gracias crack 🤙
Excelente felicidades, para construir una bobina con núcleo de aire de 1 mH, por favor
personales.unican.es/perezvr/pdf/bobinas1.pdf
Muchas gracias por prestar su tiempo a compartir su conocimiento es de gran ayuda. Solo tengo una duda 😝 no se porque en la fórmula para determinar la inductancia se utiliza el número de espiras al cuadrado no entiendo porque
Pudiera ayudarme con la duda por favor
De antemano muchas gracias
¡Excelencia!
Saludos como está puedo usar una barra de cualquier hierro osea no ferroso para usarlo de nucleo para enrollar una bobina??
Hola amigo necesito que me aclares algo en el minuto 9:27 hablas expresando de como hallar el numero de vueltas de cobre para una bobina y das como resultado el número 5 y me pongo en realizar la practica y me da un valor de 356.824 cual de los dos volores es real. gracias espero me aclares porque en mi calculadora cientifica me da eso el 356.824.
cierto, yo obtengo el mismo resultado: 356.82 vueltas no 5 vueltas. Si sustituimos 5 en la formula nos da un valor al rededor de 100 micro henrios no milihenrios.
Hola Aurelio
Me interesaría como Funciona Y que efecto Ocaciona en el Resto de loa Componentes Electronico,
Como de Capacitores, transistores, y Todos los demás.
MUCHICIMAS GRACIAS
Gracias por sus vídeos, son muy educativos. Tiene algún vídeo que detalle Que son los capacitores?
Jorge Si en mi canal tienes varios Videos dedicados a los capacitores te dejo el enlace de mi canal donde encontrarás el curso de electrónica analógica y la lista de reproducción condensadores y bobinas th-cam.com/users/aCadenas
Muy buen video Inge! Tengo una duda con respecto a la Inductancia L, cuando habla de la sección del nucleo que influye en la L,tambien influye en la L la seccion del alambre?es decir a seccion mas delgada o mas gruesa del hilo conductor?
Excelente curso Necesito medir un inductor con osciloscopio. Algún procedimiento que me recomiende por favor
Gracias profesor por este valioso contenido.
¿Qué materia debo estudiar para entender y desarrollar las fórmulas?
Saludos desde Colombia.
Muito bom, Magnifico
Excelente! Gracias.
Gracias por tu comentario. Te dejo el link de mi canal que seguro encontrarás videos muy interesante que te ayuden a comprender esto.
th-cam.com/users/acadenas
Qué hay del cálculo de inductancia cuando la bobina está enrrollada en espiral plano? como el caso de los cargadores inalámbricos? que pasa con el área o sección transversal?
Muchas gracias
La bobina es como una resistencia? Sí ser conecta directo con una pila, no hay cortocircuito?
Buenísimo
Muy buena la explicación. Tengo un pregunta hay una bobina en el computador que se calienta súper, eso es debido a un corto o espirales cortocircuitados
Puede ser debida a otro componente. Gracias por tu pregunta. Te invito a que visites mi canal Johnny, este es el enlace:
th-cam.com/users/acadenas
Buenas tardes, al momento de calcular y/o construir una bobina no es indispensable tomar en cuanta el calibre del conductor que se va a enrollar.?
Muito bom!
Abraços!
Valeu!
Brasil!
Excelente video, que pasa con el grosor del conductor, influye en algo ya que no note nada de este dato en la fórmula.
Si es evidente que si el grosor es muy pequeño no podrá disipar todo el calor generado al circular por el una determinada intensidad
@@acadenas gracias por tomarse el tiempo de responder, en efecto tiene la razón.