Hola muchas gracias por la info que das estaba mirándome el el fenix5 tu que estas al día sabes si ya an rectificado los problemas que mencionabas sabes si lo an solucionado .y si es así paraalta monta la cual me recomiendas..Saludos.
Mi fenix 3 hr dejo de funcionar el altímetro,he llamado a atención al cliente y me lo cambian por un fenix 5 x zafiro.Entregando el mio y 175 €.Que me aconsejas?
Hola amigo.Tengo mis dudas entre comprar el Garmin Fenix 5 x y el Suunto 9.Te explico hago senderismo,trail running y bicicleta MTB.No hago ultras a mi edad.Cual da menos problemas y mas datos fiables ademas con cual de los 2 voy disfrutar mas?Gracias
Hola. A mí el 5x no me ha dado problemas (salvo el sensor óptico que, como a muchos, se me ha agrietado sin quitarme siquiera el reloj más que para cargarlo... y en esos casos nunca está en contacto con nada el sensor... pero entra en garantía y de hecho ya la he tramitado y van a organizarme la reparación en garantía).Sólo hay dos cosas por las que prefiero Garmin a Suunto:-Suunto saca productos inacabados: saca un producto con muchas funcionalidades de las cuales un 40% están aún por desarrollar (es decir que no las tienes cuando compras el producto) y al final un 10% de esas futuras funcionalidades jamás se llegan a implementar.-El ecosistema de Garmin se sigue meando sobre todos los demás. Es muy superior a la competencia (llámese Movescount, Polar Flow o como se llame...).Pero si buscas batería no encontrarás nada como el Suunto 9.Un saludo.
@@PARTISAN0 Hola amigo.Ya probe el Suunto 9 y te dire que en este modelo esta muy bien acabado porque lleva la arquitectura del Suunto Spartan y dibuja mejor el mapa apps,el ritmo cardio de la muñeca funciona mejor pero recomiendo cinta cardio y es mas preciso en el gps pero todo lo demas tienes razon del Garmin Fenix.Por cierto en bateria el Suunto 9 a maxima potencia es 25 horas y el Garmin Fenix 5x plus a maxima potencia es 32 horas.Repito el Suunto 9 es un poquito mas preciso en gps,mejor sensor de cardio de la muñeca ,dibuja mejor el mapa y funciona perfecto el sistema auto-pause y un sistema bateria inteligente que me encanta.De todas las maneras me gusta mas Garmin fenix 5x plus por ser mas completo del uso diario.Feliz dia
Más que dibujar mejor el mapa lo que tiene es un sensor GPS mucho mejor que el 5x y el 5x Plus, aunque peor que el Suunto Ambit 3. Lo que comentas de la batería no es correcto. Si revisas la documentación oficial del Suunto 9 verás lo siguiente: "Tres modos de batería predefinidos (Rendimiento, Resistencia y Ultra) ofrecen desde 25 horas hasta 120 horas de tiempo de grabación con seguimiento de GPS.". Por eso te digo que en batería es muy superior al 5x y al 5x Plus.Saludos y disfruta de ese relojazo!
@@PARTISAN0 Repito amigo en la bateria se mide a maxima potencia gps y solo tiene Suunto 9 25 horas y Garmin Fenix 5x plus 32 horas.Si que es cierto q Suunto 9 puede alargar la bateria hasta 120 horas pero bajando la potencia del gps y otros aspectos y en ese modo lo probe y fue un desastre porque no dibuja bien.Te lo comento porque yo compro y los pruebo.Entonces yo solo me guio con la maxima Potencia en los relojes de sus gps porque en cuando bajas la señal no marcan bien.De todas las maneras no existen un reloj perfecto y ya veras q en un futuro cercano habran baterias con duracion ilimitada segun vi en un documental q al principio seran muy caras y luego con el tiempo iran bajando el precio como siempre.Feliz dia
llevo con este reloj una semana y es una pasada, pero quería preguntarte alguna duda. Al quitar la correa (cosa que es bastante sencilla, como tú lo haces, no como otros que he visto dando tirones en reviews...quizá ni presionaban la pestaña) he visto un pequeño arañazo en el eje donde queda sujeta, no se si con quitar y poner con frecuencia esa parte quedará con la pintura levantada, el tuyo está perfecto en esa zona? todavía estoy "descubriendo" cosas, ya que es mi primer pulsómetro. Un saludo.
Eduseveneight hola. Gracias por ver el vídeo y comentar. El mío en esa zona está perfecto, quizás porque le habré quitado la correa unas tres o cuatro veces como mucho... No sé. No he visto a otra gente quejarse de eso, pero sí de que el cristal del sensor óptico se ralla (de hecho el mío está muy rallado y eso que nunca me lo quito y, por tanto, no lo apoyo ni tiene riesgo de rallarse con algo), pero ese es un fallo reconocido por Garmin y te lo cambian en garantía. Un saludo.
Hola partisano, queria saber si ya han conseguido resolver el problema de altitud y barometrico del fenix 3 hr, si podrias aconsejar en cuanto a que garmin comprar para actividades en naturaleza.
Hola. Sí: finalmente (tras 6 meses negándolo) reconocieron que se trataba de un fallo de fábrica que afectaba a un gran número de dispositivos fabricados hasta mediados de abril de 2017. Me lo cambiaron por uno nuevo pero les dije que ya no lo quería, que se había devaluado mucho, que quería lo que llevaba 6 meses solicitando (reembolso del dinero) y que me correspondía legalmente. Acabaron aceptando: me devolvieron el dinero y yo me compré el Fénix 5x. Un saludo.
Buenas tardes, te sigo desde hace tiempo, y me gustaría preguntarte se el fallo que tuviste con el altímetro, con el modelo nuevo que tienes has tenido un fallo parecido o el mismo que tuviste en el 3 hr? Gracias
@@PARTISAN0 es q estuve también desesperado por el problema del fallo de altímetro, y ha surgido la posibilidad de cambiar al fénix 5 por 300 e y me lo estoy pensando pero tengo miedo q se le valla la olla como al 3 hr. Gracias por tu tiempo
Eduseveneight lo sé lo sé: me lo cambiaron en octubre del año pasado. Lo que pasa es que no impedía su funcionalidad y no quería quedarme sin pulsómetro durante dos semanas... Pero se me rompió una de las cinchas de la pulsera así que aproveché los dos fallos para que me lo cambiaran.
Alberto depende de tus necesidades. Necesitas mapas? 5x. Necesitas música? 945. Necesitas un dispositivo más robusto? 5x. Necesitas un dispositivo que gozará más tiempo de soporte y que además sea más moderno? 945.
Hola partisano. Compré hace poco un fénix 3hr zafiro pack performer. Como el que muestras en el video. Pues bien lo compre en 389e. Al poco me fallo el altímetro lo cual al parecer se soluciono con un reset. Y mi pregunta es la siguiente. He encontrado el fénix 5 por 349e . Tu que harías? Mantener el 3hr. Zafiro y wifi, o cambiar al fénix 5. El echo de cambiarlo no me supondría pagar más sino lo contrario. Gracias.
Juan Fernandez hola. Disculpa la tardanza. En Black Friday tuvo un precio muy atractivo el Fenix 5. No te puedo decir si es mejor el 3HR o el 5, porque cada uno tiene sus necesidades y es algo muy subjetivo. Yo, por ejemplo, no renunciaría a la wifi, ya que me da mucha pereza tener que conectarlo con el cable (y por Bluetooth es mucho más lento). Pero puedes pasarte al 5 sin renunciar a la wifi si coges la versión zafiro. Como te digo eso también te digo que no gastaría casi 400 € por un pulsómetro que tiene 2 versiones posteriores... Sobre todo porque no es compatible con el IQ de hace un año ya y eso supone estar muy limitado en cuanto a nuevas aplicaciones, widgets, pantallas de reloj y pantallas de datos. Además no incorporarán nuevas funcionalidades en nuevas versiones de firmware: las actualizaciones serán, al menos caso todas, para solucionar bugs. Al final qué decisión tomaste? Un saludo.
Estoy interesado en el fénix 5S , quería saber qué tal funciona el sensor de temperatura , que grado de precisión tiene en la muñeca, margen de error, muchas gracias por responder, saludos.
Hola, pues funciona todo lo bien que puede funcionar un termómetro que pretenda medir la temperatura exterior pero que esté en contacto con tu piel, es decir que mal. Evidentemente, al estar en contacto con la piel, su medición se me muy desvirtuada (para que te hagas una idea corriendo durante este invierno a 7-9 grados marcaba unos 19-22 grados. Un saludo.
Saludos, una pregunta; Como resolviste los problemas del Fenix 3HR? Compre el mío el 15 de septiembre (dos meses y medio) y a comenzado a fallar la altitud subiendo a los 20.000m tal y como te pasaba a ti. Estoy alucinado pues todavía no he comenzado a usarlo para deporte, lo comento por la posible suciedad en el sensor por el sudor y todas esas cosas. Vamos que esta nuevo de coj...eesss y ya me falla.
Hola Jaime. En los comentarios tienes la respuesta. Como resumen: finalmente me devolvieron el dinero. Si quieres más detalles (cual era el origen del problema, soluciones propuestas, si está solucionada la avería, etc) te recomiendo echarles un vistazo. Sobre lo que dices de la suciedad en el sensor por el sudor... a no ser que te bañes en sudor es técnicamente imposible: el barómetro está en el lateral (en el canto) del reloj... ahí es imposible que haya contacto con el sudor. Un saludo.
Hola amigo.Te felecito un gran video.Te explico yo compre el Garmin Fenix 5 x plus y casi me vuelve loco de tantas cosas q hace,ja ja ja...el tema q todo configure en idioma español pero aveces segun la actividad me habla en idioma ingles al movil ya q lo tengo vinculado.Como se hace cambiar al idioma de la voz en español?.Gracias
Hola, siento no poder ayudarte ya que yo lo uso siempre sin móvil en actividades. Por tanto desconozco si eso pasa también en el 5x y, en caso afirmativo, cómo solucionarlo.
@@PARTISAN0 Hola amigo.Ya lo solucione,solo tuve que desinstalar el apps del movil y volver instalarlo.Por cierto con mi Garmin Fenix 5x plus descubri unos grandes fallos como no funciona el avisador de tormenta,cuando finalizas el entrenamiento y miras el mapa a traves de tu apps del movil te das cuenta q no dibuja bien,el sensor cardio de la muñeca es un desastre y no funciona bien el auto-pause q segun Garmin lo van a solucionar en las proximas actualizaciones.Saludos
Hola! El avisado de tormenta se basa en cambios de presión. Puede dar falsos avisos o puede incluso no darlos y haber tormenta.En cuanto al mapa es porque el sensor GPS del Fénix 5x y del 5x Plus es una mierda... si miras la actividad en el mapa en Garmin Connect verás muchísimas imprecisiones (en mi caso particular, corriendo por el paseo marítimo y sin edificios cerca, me da que voy corriendo 4 carriles de coche más allá de donde voy). Ningún sensor óptico es totalmente preciso y donde más se pone de manifiesto es en las series. Si quieres precisión debes irte a una banda de frecuencia cardíaca. Esto es así por la tecnología utilizada e, insisto, sucede con todos.Lo del auto pause te lo he explicado en tu otro comentario. Yo lo veo adecuado así ya que, de lo contrario, si se pierde la señal un par de segundos te pausaría automáticamente la actividad.Saludos!
@@PARTISAN0 Amigo no deseo molestar.Repito hice pruebas comparativa con Polar v800 y el Suunto 9 y funcionan bien el sistema auto-pause y da igual q hayan edificios bajos y altos y en el Garmin Fenix 5 no va bien y el tecnico Garmin en Barcelona me dio la razon y es un tema q lo van a solucionar en sus proximas actualizaciones.Y el avisador tormenta me aviso el Suunto 9 y el Garmin no me aviso.Y el Polar v800 y Suunto 9 dibujan super bien las apps de los mapas cosa q Garmin es un desastre.Ademas el Polar y Suunto son mas precisos gps y solo iguala el Garmin entre 500 y 1000 metros de altitud.Asi q esperar a las proximas actualizaciones.De todas las maneras recuerdo q el Polar v800 y el Suunto Spartan en su primer año eran un desastre y a traves de sus actualizaciones van casi perfectos y espero q Garmin pase lo mismo.Saludos y un abrazo
Finalmente a base de dar el coñazo y negarme a coger por tercera vez el reloj ,y con una hoja de reclamaciones que al final no presente . Me dieron la opción de coger otro modelo de igual importe o superior y fue lo que hice.
Hola he visto tu vídeo del fallo del sensor de temperatura, Barómetro y Altímetro. Yo también tengo un Fénix 3 Hr con el mismo problema. De momento lo tiene el servicio técnico pero por lo que comentas es un fallo de todos los dispositivos. Si no consiguen repararlo y tengo los mismos problemas cuál son los pasos para que me devuelvan el dinero. . . .
Finalmente Garmin me mando otro dispositivo en apariencia nuevo , pero con mecanismo reparado. Después de tres semanas de espera lo recojo y lo pongo en marcha y sorpresa el mismo fallo. Me vuelvo a poner en contacto con Garmin y me dicen que se lo vuelva a mandar. Evidentemente yo no quiero otro quiero la devolución del dinero. Pero no quieren saber nada. Ahora me lo está tramitando la tienda donde lo compré, pero me da la sensación que el dinero no me lo van a devolver . Alegan que el reloj tiene un año de uso. Yo antes de comprar un Garmin tendría en cuenta estas cosas
Hola! El vendedor te cubre sólo el primer año de garantía por ley. El segundo lo cubre el fabricante. El vendedor puede, si le apetece, gestionarlo él mismo pero no está obligado. A mí me estuvo Garmin dando largas 6 meses... al final tras mover tierra y cielo acabaron pasando por el año y devolviéndome el dinero... pero tuve que ir a Consumo, hablar con Garmin México, hablar con Garmin Iberia, hablar con Garmin UK... y fueron estos últimos los que hicieron entrar en razón a Garmin Iberia.Tu pulsómetro es anterior a mediados de Abril de 2017? Consulta con el SAT (escríbeles por Twitter preguntando) la fecha de fabricación. Si es anterior a esa fecha es muy probable que sea uno de los que salieron con el problema de fábrica.Suerte!!!!
Casi me da un infarto con el ¨zasca!!¨, esta bien poner ruidos y son cachondos, pero ponlos a la altura del sonido de tu voz, que es muy suave. Gracias por el video! Saludos
Jajaja disculpa el susto! Aunque este vídeo está orientado a un público deportista, por lo que se presupone que tienes un corazón fuerte, tal y como se ha demostrado sobreviviendo al "zasca!!!" del vídeo :P. Gracias por verlo y comentar. Un saludo!
Estoy bucando para comprar un garmin genix 3 y ahora tengo miedo despues de escucharte ( y creerte en todo) ; el fenix 5 no se conocen problemas? Por pasar de lios y cogerme un 5x; o sino me voy al Sunto spartan; confio en tu respuesta, gracias!
Hola, Pásate por el foro oficial en la web de Garmin y echa un ojo. Están reportando últimamente bastantes problemas como los que tuve yo con el altímetro del Fenix 3 HR. A mí, personalmente, no me ha surgido ningún problema. Eso sí, la calidad del GPS deja bastante que desear, pero creo que es por la exoantena (la antena GPS que mete Garmin dentro de la esfera metálica del reloj y que afecta a su sensibilidad). En cuanto al Suunto Spartan pues... a precio similar yo me seguiría quedando con el Fenix 5x por todo lo que da: mapas, ecosistema Garmin, etc. Por desgracia Garmin sigue estando 2 peldaños por encima de los demás, lo cual le permite poner esos precios tan altos. Un saludo y disculpa la demora!
No estoy de acuerdo de lo que dices del GPS de garmin, yo he tenido el polar v800 y para nadar no vale un duro, se vuelve loco y pierde señal continuamente, sin embargo el fenix 3 es durante la natación no pierde señal y va fenomenal, hasta ahora super contento para hacer triathlones que es para lo que lo uso yo. Un saludo
Corre con el Fénix 3 en una muñeca y el V800 en la otra, luego haz lo mismo en la bicicleta. Qué track presenta más irregularidades o salidas de pista? Pero es lógico que lo haga por el diseño de la antena, que está dentro de la esfera de acero (como todos sabemos eso apantalla y, por tanto, reduce la sensibilidad y por tanto también la precisión). De natación en aguas abiertas no te puedo decir porque sólo he probado con el Fénix 3 HR y el Fénix 5x. Un saludo.
G M pues sí, porque es la opción menos mala. Evidentemente no me voy a gastar ese dinero o más en un producto peor, no crees? Cae de cajón... El único rival que se le puede acercar un poco es el Suunto Spartan Ultra y para eso, año y medio después de su lanzamiento, sigue siendo un producto inacabado, con un ecosistema (Movescount) a años luz del de Garmin (Connect) y que encima no tiene ni siquiera wifi siendo un producto de ese rango de precio... Ni sensor óptico de frecuencia cardíaca. Por tanto era o comprar el Fenix 5x o entrenar sin reloj y no sé tú pero a mí me cuesta mucho saber mis pulsaciones, los ritmos, las distancias, etc sin el reloj...
David Blasco ni idea del Fenix 5, tengo el 5x. Ningún altímetro es bueno (al menos en estos tamaños) y la batería no es en absoluto mala. Suelo cargarlo cada 7-10 días y voy al gimnasio o salgo a correr o voy a la piscina (o combino varias de esas actividades) todos los días.
David Blasco para que te hagas una idea: lo cargué el día 5 por la mañana y acabo de cargarlo de nuevo ahora aunque le quedaba el 22%. Desde el día 5 he hecho 4 actividades de carrera en el exterior (33 Km), 5 sesiones de gimnasio y dos de natación en piscina.
@@PARTISAN0 al final me pillé el 5x!!!! Que estaba de ofertón!! Lo que me falla es el cable que va al ordenador, que me detecta el reloj pero pone error del servidor, así que llamaré a garmin...
David Blasco eso no es que falle el cable sino el servidor... Si no el ordenador no te detectaría el reloj, no crees? 😜 Salvo que el error te dé al actualizar algún mapa, en ese caso sí tienes que llamar para que te cambien una cosa en tu cuenta. Saludos!
Hola Partisano, después de ver tus análisis sobre los relojes Garmin Fenix 3 - 3HR y 5x ....... Me surgen algunas dudas y me gustaría saber si me las pudieras responder en privado, pues éstos pulsomentros no son nada baratos y antes de realizar una compra, me gustaría poder asegurarme bien de que lo que compro vale la pena, para mi. Si eres tan amable y accedes a responderme un mail con dudas sobre los Garmin, aquí tienes mi mail: tramuntana2000@gmail.com , me envias un mail diciendome que sí o que no y depende el que lo hablamos. Gracias de nuevo por tus análisis y aportes a la comunidad.
Hola muchas gracias por la info que das estaba mirándome el el fenix5 tu que estas al día sabes si ya an rectificado los problemas que mencionabas sabes si lo an solucionado .y si es así paraalta monta la cual me recomiendas..Saludos.
Mi fenix 3 hr dejo de funcionar el altímetro,he llamado a atención al cliente y me lo cambian por un fenix 5 x zafiro.Entregando el mio y 175 €.Que me aconsejas?
quizas es algo tarde pero me gustaria saber como poner en el fenix 3 q me suene a cada hora
Hola amigo.Tengo mis dudas entre comprar el Garmin Fenix 5 x y el Suunto 9.Te explico hago senderismo,trail running y bicicleta MTB.No hago ultras a mi edad.Cual da menos problemas y mas datos fiables ademas con cual de los 2 voy disfrutar mas?Gracias
Hola. A mí el 5x no me ha dado problemas (salvo el sensor óptico que, como a muchos, se me ha agrietado sin quitarme siquiera el reloj más que para cargarlo... y en esos casos nunca está en contacto con nada el sensor... pero entra en garantía y de hecho ya la he tramitado y van a organizarme la reparación en garantía).Sólo hay dos cosas por las que prefiero Garmin a Suunto:-Suunto saca productos inacabados: saca un producto con muchas funcionalidades de las cuales un 40% están aún por desarrollar (es decir que no las tienes cuando compras el producto) y al final un 10% de esas futuras funcionalidades jamás se llegan a implementar.-El ecosistema de Garmin se sigue meando sobre todos los demás. Es muy superior a la competencia (llámese Movescount, Polar Flow o como se llame...).Pero si buscas batería no encontrarás nada como el Suunto 9.Un saludo.
@@PARTISAN0 Hola amigo.Ya probe el Suunto 9 y te dire que en este modelo esta muy bien acabado porque lleva la arquitectura del Suunto Spartan y dibuja mejor el mapa apps,el ritmo cardio de la muñeca funciona mejor pero recomiendo cinta cardio y es mas preciso en el gps pero todo lo demas tienes razon del Garmin Fenix.Por cierto en bateria el Suunto 9 a maxima potencia es 25 horas y el Garmin Fenix 5x plus a maxima potencia es 32 horas.Repito el Suunto 9 es un poquito mas preciso en gps,mejor sensor de cardio de la muñeca ,dibuja mejor el mapa y funciona perfecto el sistema auto-pause y un sistema bateria inteligente que me encanta.De todas las maneras me gusta mas Garmin fenix 5x plus por ser mas completo del uso diario.Feliz dia
Más que dibujar mejor el mapa lo que tiene es un sensor GPS mucho mejor que el 5x y el 5x Plus, aunque peor que el Suunto Ambit 3.
Lo que comentas de la batería no es correcto. Si revisas la documentación oficial del Suunto 9 verás lo siguiente: "Tres modos de batería predefinidos (Rendimiento, Resistencia y Ultra) ofrecen desde 25 horas hasta 120 horas de tiempo de grabación con seguimiento de GPS.". Por eso te digo que en batería es muy superior al 5x y al 5x Plus.Saludos y disfruta de ese relojazo!
@@PARTISAN0 Repito amigo en la bateria se mide a maxima potencia gps y solo tiene Suunto 9 25 horas y Garmin Fenix 5x plus 32 horas.Si que es cierto q Suunto 9 puede alargar la bateria hasta 120 horas pero bajando la potencia del gps y otros aspectos y en ese modo lo probe y fue un desastre porque no dibuja bien.Te lo comento porque yo compro y los pruebo.Entonces yo solo me guio con la maxima Potencia en los relojes de sus gps porque en cuando bajas la señal no marcan bien.De todas las maneras no existen un reloj perfecto y ya veras q en un futuro cercano habran baterias con duracion ilimitada segun vi en un documental q al principio seran muy caras y luego con el tiempo iran bajando el precio como siempre.Feliz dia
llevo con este reloj una semana y es una pasada, pero quería preguntarte alguna duda. Al quitar la correa (cosa que es bastante sencilla, como tú lo haces, no como otros que he visto dando tirones en reviews...quizá ni presionaban la pestaña) he visto un pequeño arañazo en el eje donde queda sujeta, no se si con quitar y poner con frecuencia esa parte quedará con la pintura levantada, el tuyo está perfecto en esa zona?
todavía estoy "descubriendo" cosas, ya que es mi primer pulsómetro. Un saludo.
Eduseveneight hola. Gracias por ver el vídeo y comentar.
El mío en esa zona está perfecto, quizás porque le habré quitado la correa unas tres o cuatro veces como mucho... No sé. No he visto a otra gente quejarse de eso, pero sí de que el cristal del sensor óptico se ralla (de hecho el mío está muy rallado y eso que nunca me lo quito y, por tanto, no lo apoyo ni tiene riesgo de rallarse con algo), pero ese es un fallo reconocido por Garmin y te lo cambian en garantía.
Un saludo.
gracias amigo
No entiendo. Si no confiabas con el Fenix3 HR, porque te compras el modelo superior?
Hola partisano, queria saber si ya han conseguido resolver el problema de altitud y barometrico del fenix 3 hr, si podrias aconsejar en cuanto a que garmin comprar para actividades en naturaleza.
Hola. Sí: finalmente (tras 6 meses negándolo) reconocieron que se trataba de un fallo de fábrica que afectaba a un gran número de dispositivos fabricados hasta mediados de abril de 2017. Me lo cambiaron por uno nuevo pero les dije que ya no lo quería, que se había devaluado mucho, que quería lo que llevaba 6 meses solicitando (reembolso del dinero) y que me correspondía legalmente. Acabaron aceptando: me devolvieron el dinero y yo me compré el Fénix 5x.
Un saludo.
Buenas tardes, te sigo desde hace tiempo, y me gustaría preguntarte se el fallo que tuviste con el altímetro, con el modelo nuevo que tienes has tenido un fallo parecido o el mismo que tuviste en el 3 hr? Gracias
Antonio Rosillo Mora hola! No, sólo un día... Aunque tampoco fue tan exagerado. Imagino que sería por la tormenta que se estaba formando.
@@PARTISAN0 es q estuve también desesperado por el problema del fallo de altímetro, y ha surgido la posibilidad de cambiar al fénix 5 por 300 e y me lo estoy pensando pero tengo miedo q se le valla la olla como al 3 hr. Gracias por tu tiempo
la rajita del sensor es motivo de devolución ipso facto, te lo cambian sin problemas. doy fe.
Eduseveneight lo sé lo sé: me lo cambiaron en octubre del año pasado. Lo que pasa es que no impedía su funcionalidad y no quería quedarme sin pulsómetro durante dos semanas... Pero se me rompió una de las cinchas de la pulsera así que aproveché los dos fallos para que me lo cambiaran.
@@PARTISAN0 a mi me lo acaban de cambiar justo al año, a ver si no se vuelve a rajar
entre el fenix 5x por 371 y el forerunner 945 por 499 que me recomendarias comprar¿?
Alberto depende de tus necesidades. Necesitas mapas? 5x. Necesitas música? 945. Necesitas un dispositivo más robusto? 5x. Necesitas un dispositivo que gozará más tiempo de soporte y que además sea más moderno? 945.
Que tal son los mapas para poder seguir una ruta de trail en el Fénix 3?
Alex Mountain el Fenix 3 no tiene mapas.
Si quieres mapas tienes que coger el Fénix 5x o el Fénix 5x Plus.
Hola partisano. Compré hace poco un fénix 3hr zafiro pack performer. Como el que muestras en el video.
Pues bien lo compre en 389e. Al poco me fallo el altímetro lo cual al parecer se soluciono con un reset. Y mi pregunta es la siguiente. He encontrado el fénix 5 por 349e . Tu que harías?
Mantener el 3hr. Zafiro y wifi, o cambiar al fénix 5. El echo de cambiarlo no me supondría pagar más sino lo contrario.
Gracias.
Juan Fernandez hola. Disculpa la tardanza.
En Black Friday tuvo un precio muy atractivo el Fenix 5. No te puedo decir si es mejor el 3HR o el 5, porque cada uno tiene sus necesidades y es algo muy subjetivo. Yo, por ejemplo, no renunciaría a la wifi, ya que me da mucha pereza tener que conectarlo con el cable (y por Bluetooth es mucho más lento). Pero puedes pasarte al 5 sin renunciar a la wifi si coges la versión zafiro.
Como te digo eso también te digo que no gastaría casi 400 € por un pulsómetro que tiene 2 versiones posteriores... Sobre todo porque no es compatible con el IQ de hace un año ya y eso supone estar muy limitado en cuanto a nuevas aplicaciones, widgets, pantallas de reloj y pantallas de datos. Además no incorporarán nuevas funcionalidades en nuevas versiones de firmware: las actualizaciones serán, al menos caso todas, para solucionar bugs.
Al final qué decisión tomaste? Un saludo.
Estoy interesado en el fénix 5S , quería saber qué tal funciona el sensor de temperatura , que grado de precisión tiene en la muñeca, margen de error, muchas gracias por responder, saludos.
Hola, pues funciona todo lo bien que puede funcionar un termómetro que pretenda medir la temperatura exterior pero que esté en contacto con tu piel, es decir que mal. Evidentemente, al estar en contacto con la piel, su medición se me muy desvirtuada (para que te hagas una idea corriendo durante este invierno a 7-9 grados marcaba unos 19-22 grados.
Un saludo.
Y la velocidad de corregir la temperatura al quitarlo de la muñeca cuanto se tarda en llegar a. La temperatura correcta? Gracias
Lucas Gallardo si lo que quieres o necesitas es un termómetro, cómprate un termómetro externo: es mucho más barato y preciso.
Saludos, una pregunta; Como resolviste los problemas del Fenix 3HR? Compre el mío el 15 de septiembre (dos meses y medio) y a comenzado a fallar la altitud subiendo a los 20.000m tal y como te pasaba a ti. Estoy alucinado pues todavía no he comenzado a usarlo para deporte, lo comento por la posible suciedad en el sensor por el sudor y todas esas cosas. Vamos que esta nuevo de coj...eesss y ya me falla.
Jaime Miralles hola a mí me está pasando exactamente lo mismo desde hace algún tiempo. Sabéis como se puede arreglar??
Necol García Rodríguez Tras resetearlo a vuelto a la normalidad
Lo intentaré de nuevo pero ya lo hice en su momento y al poco tiempo vuelve a fallar... gracias.
Hola Jaime. En los comentarios tienes la respuesta. Como resumen: finalmente me devolvieron el dinero. Si quieres más detalles (cual era el origen del problema, soluciones propuestas, si está solucionada la avería, etc) te recomiendo echarles un vistazo.
Sobre lo que dices de la suciedad en el sensor por el sudor... a no ser que te bañes en sudor es técnicamente imposible: el barómetro está en el lateral (en el canto) del reloj... ahí es imposible que haya contacto con el sudor.
Un saludo.
Hola amigo.Te felecito un gran video.Te explico yo compre el Garmin Fenix 5 x plus y casi me vuelve loco de tantas cosas q hace,ja ja ja...el tema q todo configure en idioma español pero aveces segun la actividad me habla en idioma ingles al movil ya q lo tengo vinculado.Como se hace cambiar al idioma de la voz en español?.Gracias
Hola, siento no poder ayudarte ya que yo lo uso siempre sin móvil en actividades. Por tanto desconozco si eso pasa también en el 5x y, en caso afirmativo, cómo solucionarlo.
@@PARTISAN0 Hola amigo.Ya lo solucione,solo tuve que desinstalar el apps del movil y volver instalarlo.Por cierto con mi Garmin Fenix 5x plus descubri unos grandes fallos como no funciona el avisador de tormenta,cuando finalizas el entrenamiento y miras el mapa a traves de tu apps del movil te das cuenta q no dibuja bien,el sensor cardio de la muñeca es un desastre y no funciona bien el auto-pause q segun Garmin lo van a solucionar en las proximas actualizaciones.Saludos
Hola! El avisado de tormenta se basa en cambios de presión. Puede dar falsos avisos o puede incluso no darlos y haber tormenta.En cuanto al mapa es porque el sensor GPS del Fénix 5x y del 5x Plus es una mierda... si miras la actividad en el mapa en Garmin Connect verás muchísimas imprecisiones (en mi caso particular, corriendo por el paseo marítimo y sin edificios cerca, me da que voy corriendo 4 carriles de coche más allá de donde voy).
Ningún sensor óptico es totalmente preciso y donde más se pone de manifiesto es en las series. Si quieres precisión debes irte a una banda de frecuencia cardíaca. Esto es así por la tecnología utilizada e, insisto, sucede con todos.Lo del auto pause te lo he explicado en tu otro comentario. Yo lo veo adecuado así ya que, de lo contrario, si se pierde la señal un par de segundos te pausaría automáticamente la actividad.Saludos!
@@PARTISAN0 Amigo no deseo molestar.Repito hice pruebas comparativa con Polar v800 y el Suunto 9 y funcionan bien el sistema auto-pause y da igual q hayan edificios bajos y altos y en el Garmin Fenix 5 no va bien y el tecnico Garmin en Barcelona me dio la razon y es un tema q lo van a solucionar en sus proximas actualizaciones.Y el avisador tormenta me aviso el Suunto 9 y el Garmin no me aviso.Y el Polar v800 y Suunto 9 dibujan super bien las apps de los mapas cosa q Garmin es un desastre.Ademas el Polar y Suunto son mas precisos gps y solo iguala el Garmin entre 500 y 1000 metros de altitud.Asi q esperar a las proximas actualizaciones.De todas las maneras recuerdo q el Polar v800 y el Suunto Spartan en su primer año eran un desastre y a traves de sus actualizaciones van casi perfectos y espero q Garmin pase lo mismo.Saludos y un abrazo
Finalmente a base de dar el coñazo y negarme a coger por tercera vez el reloj ,y con una hoja de reclamaciones que al final no presente .
Me dieron la opción de coger otro modelo de igual importe o superior y fue lo que hice.
Me alegro mucho Raúl!!! :). Al final cuál te cogiste? Respetaron el precio inicial o te lo tasaron en el precio actual?
Un saludo.
Hola he visto tu vídeo del fallo del sensor de temperatura, Barómetro y Altímetro.
Yo también tengo un Fénix 3 Hr con el mismo problema. De momento lo tiene el servicio técnico pero por lo que comentas es un fallo de todos los dispositivos.
Si no consiguen repararlo y tengo los mismos problemas cuál son los pasos para que me devuelvan el dinero.
.
.
.
Finalmente Garmin me mando otro dispositivo en apariencia nuevo , pero con mecanismo reparado. Después de tres semanas de espera lo recojo y lo pongo en marcha y sorpresa el mismo fallo. Me vuelvo a poner en contacto con Garmin y me dicen que se lo vuelva a mandar. Evidentemente yo no quiero otro quiero la devolución del dinero. Pero no quieren saber nada.
Ahora me lo está tramitando la tienda donde lo compré, pero me da la sensación que el dinero no me lo van a devolver . Alegan que el reloj tiene un año de uso.
Yo antes de comprar un Garmin tendría en cuenta estas cosas
Hola! El vendedor te cubre sólo el primer año de garantía por ley. El segundo lo cubre el fabricante. El vendedor puede, si le apetece, gestionarlo él mismo pero no está obligado.
A mí me estuvo Garmin dando largas 6 meses... al final tras mover tierra y cielo acabaron pasando por el año y devolviéndome el dinero... pero tuve que ir a Consumo, hablar con Garmin México, hablar con Garmin Iberia, hablar con Garmin UK... y fueron estos últimos los que hicieron entrar en razón a Garmin Iberia.Tu pulsómetro es anterior a mediados de Abril de 2017? Consulta con el SAT (escríbeles por Twitter preguntando) la fecha de fabricación. Si es anterior a esa fecha es muy probable que sea uno de los que salieron con el problema de fábrica.Suerte!!!!
Casi me da un infarto con el ¨zasca!!¨, esta bien poner ruidos y son cachondos, pero ponlos a la altura del sonido de tu voz, que es muy suave. Gracias por el video! Saludos
Jajaja disculpa el susto! Aunque este vídeo está orientado a un público deportista, por lo que se presupone que tienes un corazón fuerte, tal y como se ha demostrado sobreviviendo al "zasca!!!" del vídeo :P.
Gracias por verlo y comentar. Un saludo!
hola partisano.fenix 3 HR 310euros o fénix 5 369euros?
merece la pena?es igual de robusto el 3 que el 5?
Candido Álvarez rodriguez lee la respuesta que le di a Juan Fernández la semana pasada. Es el último comentario me parece. Ahí tienes tu respuesta 😜.
Estoy bucando para comprar un garmin genix 3 y ahora tengo miedo despues de escucharte ( y creerte en todo) ; el fenix 5 no se conocen problemas? Por pasar de lios y cogerme un 5x; o sino me voy al
Sunto spartan; confio en tu respuesta, gracias!
Hola,
Pásate por el foro oficial en la web de Garmin y echa un ojo. Están reportando últimamente bastantes problemas como los que tuve yo con el altímetro del Fenix 3 HR. A mí, personalmente, no me ha surgido ningún problema. Eso sí, la calidad del GPS deja bastante que desear, pero creo que es por la exoantena (la antena GPS que mete Garmin dentro de la esfera metálica del reloj y que afecta a su sensibilidad).
En cuanto al Suunto Spartan pues... a precio similar yo me seguiría quedando con el Fenix 5x por todo lo que da: mapas, ecosistema Garmin, etc. Por desgracia Garmin sigue estando 2 peldaños por encima de los demás, lo cual le permite poner esos precios tan altos.
Un saludo y disculpa la demora!
No estoy de acuerdo de lo que dices del GPS de garmin, yo he tenido el polar v800 y para nadar no vale un duro, se vuelve loco y pierde señal continuamente, sin embargo el fenix 3 es durante la natación no pierde señal y va fenomenal, hasta ahora super contento para hacer triathlones que es para lo que lo uso yo. Un saludo
Corre con el Fénix 3 en una muñeca y el V800 en la otra, luego haz lo mismo en la bicicleta. Qué track presenta más irregularidades o salidas de pista? Pero es lógico que lo haga por el diseño de la antena, que está dentro de la esfera de acero (como todos sabemos eso apantalla y, por tanto, reduce la sensibilidad y por tanto también la precisión).
De natación en aguas abiertas no te puedo decir porque sólo he probado con el Fénix 3 HR y el Fénix 5x.
Un saludo.
Criticaban a Garmin y los fallos del 3hr y ahora compras un 5x?
G M pues sí, porque es la opción menos mala. Evidentemente no me voy a gastar ese dinero o más en un producto peor, no crees? Cae de cajón...
El único rival que se le puede acercar un poco es el Suunto Spartan Ultra y para eso, año y medio después de su lanzamiento, sigue siendo un producto inacabado, con un ecosistema (Movescount) a años luz del de Garmin (Connect) y que encima no tiene ni siquiera wifi siendo un producto de ese rango de precio... Ni sensor óptico de frecuencia cardíaca.
Por tanto era o comprar el Fenix 5x o entrenar sin reloj y no sé tú pero a mí me cuesta mucho saber mis pulsaciones, los ritmos, las distancias, etc sin el reloj...
Hola!!! Pues comentarme si el altímetro del Garmin Fénix 5 es un gran altímetro? Y si es verdad que la batería es una shit...
David Blasco ni idea del Fenix 5, tengo el 5x. Ningún altímetro es bueno (al menos en estos tamaños) y la batería no es en absoluto mala. Suelo cargarlo cada 7-10 días y voy al gimnasio o salgo a correr o voy a la piscina (o combino varias de esas actividades) todos los días.
@@PARTISAN0 Muchas gracias... es que he leído por internet que muchísimos fénix 5 vienen con problema de la batería y dura poquísimo!
David Blasco para que te hagas una idea: lo cargué el día 5 por la mañana y acabo de cargarlo de nuevo ahora aunque le quedaba el 22%. Desde el día 5 he hecho 4 actividades de carrera en el exterior (33 Km), 5 sesiones de gimnasio y dos de natación en piscina.
@@PARTISAN0 al final me pillé el 5x!!!! Que estaba de ofertón!! Lo que me falla es el cable que va al ordenador, que me detecta el reloj pero pone error del servidor, así que llamaré a garmin...
David Blasco eso no es que falle el cable sino el servidor... Si no el ordenador no te detectaría el reloj, no crees? 😜
Salvo que el error te dé al actualizar algún mapa, en ese caso sí tienes que llamar para que te cambien una cosa en tu cuenta. Saludos!
Grande indurain grande
Eres Enrique, Juan, Javi, Jose o Santi?😂
La correa no es de caucho socio es de silicona (Garmin 5x)
Nacho Perera tienes toda la razón.
Dale Indurain jajajajajajajajaja
A juzgar por tus palabras diría que eres Enrique, Juan, Javi, Jose o Santi, no?😂
Hola Partisano, después de ver tus análisis sobre los relojes Garmin Fenix 3 - 3HR y 5x ....... Me surgen algunas dudas y me gustaría saber si me las pudieras responder en privado, pues éstos pulsomentros no son nada baratos y antes de realizar una compra, me gustaría poder asegurarme bien de que lo que compro vale la pena, para mi. Si eres tan amable y accedes a responderme un mail con dudas sobre los Garmin, aquí tienes mi mail: tramuntana2000@gmail.com , me envias un mail diciendome que sí o que no y depende el que lo hablamos. Gracias de nuevo por tus análisis y aportes a la comunidad.
Hola, puedes planteármelas aquí. Tardaré más o menos pero contesto a todos los comentarios.
Un saludo!