Felicitarle por sus vídeos. Soy maño aunque resido en Jerez. Aquí en Andalucía tienen procesiones cada 2x3 pero desconocía la cantidad de procesiones que tiene nuestra Capital…..me gusta. Me gusta que se continúe con nuestras tradiciones. Y viva San Lorenzo , santo oscense , aragonés y español. Saludos.
Bueno por lo menos este año no han salido corriendo tras salir por la puerta, y han esperado a que termine la marcha Real ....... Para mi gusto, una talla tan pequeña deberia de ir a hombros por las calles del barrio.....luciria mucho mas, pero es mi opinión...
Totalmente de acuerdo, además antiguamente salía en andas o también podrían buscar una carroza más pequeña. Y teniendo un estandarte maravilloso no sé por qué no lo sacan a la calle. También estaría bien que sacaran una cruz parroquial con unos ciriales para abrir la procesión.
La carroza en la que procesiona San Lorenzo es la misma que en la que lo hace San Cayetano. Y, por lo que comentaban el otro día en un reportaje de Telemadrid, es propiedad del Ayuntamiento que la cede para ambas procesiones desde hace muchísimos años. Entiendo, pues, que ambas cofradías no disponen de presupuesto para una carroza propia. En el caso de San Cayetano, dado el tamaño de la talla y, sobre todo, por el lío que se forma cuando la gente se hace con las flores que la adornan, no queda otra pues, una carroza de mayor calidad podría sufrir desperfectos irreparables y, con unas andas, podría haber hasta accidentes. No sería el caso de San Lorenzo, al ser la talla de pequeño tamaño y las flores que lo adornan, se reparten ordenadamente entre los feligreses al finalizar la procesión, estoy de acuerdo en que sí que podría efectuar su salida sobre unas andas como lo hace, por ejemplo, San Blas en su romería de febrero (es una talla más o menos del mismo tamaño). En cuanto al estandarte y la Cruz de Guía me parece recordar que, esta última, hace algunos años, iba acompañando el campanil que abre la procesión aunque sin ciriales, pero parece que ya hace mucho tiempo que no sale. El estandarte, siempre lo he visto dentro de la Parroquia y, por la razón que sea, no lo sacan.
Que las tradiciones madrileñas no se pierdan nunca , gracias por el video ❤
Felicitarle por sus vídeos. Soy maño aunque resido en Jerez. Aquí en Andalucía tienen procesiones cada 2x3 pero desconocía la cantidad de procesiones que tiene nuestra Capital…..me gusta. Me gusta que se continúe con nuestras tradiciones. Y viva San Lorenzo , santo oscense , aragonés y español.
Saludos.
Viva San lorenzo siempre
Bueno por lo menos este año no han salido corriendo tras salir por la puerta, y han esperado a que termine la marcha Real ....... Para mi gusto, una talla tan pequeña deberia de ir a hombros por las calles del barrio.....luciria mucho mas, pero es mi opinión...
Totalmente de acuerdo, además antiguamente salía en andas o también podrían buscar una carroza más pequeña. Y teniendo un estandarte maravilloso no sé por qué no lo sacan a la calle. También estaría bien que sacaran una cruz parroquial con unos ciriales para abrir la procesión.
@@rafalmbern16totalmente de acuerdo contigo.......
La carroza en la que procesiona San Lorenzo es la misma que en la que lo hace San Cayetano. Y, por lo que comentaban el otro día en un reportaje de Telemadrid, es propiedad del Ayuntamiento que la cede para ambas procesiones desde hace muchísimos años. Entiendo, pues, que ambas cofradías no disponen de presupuesto para una carroza propia.
En el caso de San Cayetano, dado el tamaño de la talla y, sobre todo, por el lío que se forma cuando la gente se hace con las flores que la adornan, no queda otra pues, una carroza de mayor calidad podría sufrir desperfectos irreparables y, con unas andas, podría haber hasta accidentes.
No sería el caso de San Lorenzo, al ser la talla de pequeño tamaño y las flores que lo adornan, se reparten ordenadamente entre los feligreses al finalizar la procesión, estoy de acuerdo en que sí que podría efectuar su salida sobre unas andas como lo hace, por ejemplo, San Blas en su romería de febrero (es una talla más o menos del mismo tamaño).
En cuanto al estandarte y la Cruz de Guía me parece recordar que, esta última, hace algunos años, iba acompañando el campanil que abre la procesión aunque sin ciriales, pero parece que ya hace mucho tiempo que no sale. El estandarte, siempre lo he visto dentro de la Parroquia y, por la razón que sea, no lo sacan.