Mario Bunge y la Filosofía de la Ciencia - Filosofía Actual

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 20 มี.ค. 2023
  • Mario Bunge ha sido uno de los epistemólogos más concienzudos de la historia de la filosofía de la ciencia. En este vídeo analizamos las bases de su pensamiento así como un ejemplo de epistemología de Bunge, su análisis de la psicología. Si quieres ayudar a la continuidad de este canal, resolver dudas u obtener material exclusivo, visítanos en Patreon / latravesia
    VÍDEOS RELACIONADOS:
    Francis Bacon y el Nacimiento de la Filosofía de la Ciencia
    • Francis Bacon y el Nac...
    ¿Qué es el Positivismo Lógico (o Neopositivismo)? - Filosofía del siglo XX • ¿Qué es el Positivismo...
    El Conductismo - Watson, Skinner y el Condicionamiento - ¿La mente nace o se hace? • El Conductismo - Watso...
    Sigmund Freud y el Origen del Psicoanálisis • Sigmund Freud y el Ori...
    La Psicología de la Gestalt - Percepción, Aprendizaje y Pensamiento • La Psicología de la Ge...
    El Falsacionismo de Karl Popper - Filosofía de la Ciencia (y del siglo XX) • El Falsacionismo de Ka...
    Thomas S. Kuhn y la Estructura de las Revoluciones Científicas - Filosofía del siglo XX • Thomas S. Kuhn y la Es...
    Paul Feyerabend y su Tratado contra el Método - Filosofía de la Ciencia (siglo XX) • Paul Feyerabend y su T...

ความคิดเห็น • 100

  • @TheWizardArtist
    @TheWizardArtist ปีที่แล้ว +19

    Me encantó este video!!.. hasta me cambio la forma en la que lo percibia a Mario, siempre lo sentí demasiado cientificista para ser filósofo. En realidad el quería unir lo mejor de los dos mundos. Saludos desde Buenos Aires.

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias, saludos :D

  • @manuelenriquemermasuarez5451
    @manuelenriquemermasuarez5451 ปีที่แล้ว +8

    Después de una extensa agonía, llegó. Gran video de Don Mario Bunge.

  • @ivanaraya
    @ivanaraya ปีที่แล้ว +3

    Bunge ha influido mucho en mi trabajo de tesis. Su visión es cuantitativa y de alta empírea. Gracias por este video.

  • @pedromadonna2609
    @pedromadonna2609 ปีที่แล้ว +15

    Gracias por traernos a uno de los más ilustres maestros.

  • @renegonzalez6508
    @renegonzalez6508 ปีที่แล้ว +10

    He esperado tanto tiempo por esto😊😊. Muchas gracias!!

    •  ปีที่แล้ว +1

      Gracias a ti!

  • @mariozamora2108
    @mariozamora2108 ปีที่แล้ว +4

    Gracias, como siempre, un estilo que facilita la comprensión

  • @el_pueblerino-1997
    @el_pueblerino-1997 5 หลายเดือนก่อน +3

    Gran video explicando la vision de bunge,aunque pese a su ardua labor en el campo de la epistemología,por lo menos para mí,debo reconocer que su intento de supeditar la filosofía a las ciencias me suena más a una especie de formulación incompleta,en que sentido,en el hecho de que las ciencias no nos pueden dar respuesta a todo;cosas como para que vivimos,que es el arte,que es la dignidad humana,entre otras;son preguntas filosóficas que no tienen una respuesta absoluta ya que difiere de persona en persona y de cultura en cultura.Además está el riesgo de que si subordinados la filosofía a las ciencias podamos caer en algo similar a un mundo feliz,dónde todo estaba construido con alto rigor científico,incluso las vidas humanas,sin embargo a nuestros ojos,sus vidas distaban bastante de lo que es tener una buena vida o siquiera con algún tinte de filosofico
    También debo agregar el hecho de que el intento de subordinar las ciencias a modelos matematizables es algo infructuoso,ya que ni siquiera las matemáticas son completas en si mismas.Los teoremas de godel demostraron que las matemáticas no pueden ser completas y a la vez consistentes,es decir que no pueden demostrarlo todo sin ser contradictorias,o que no pueden demostrar teoremas sin algo que se le escape. Por ende,si una ciencia más compleja como la física,que se basa en parte en las matemáticas,no puede ser completa o por lo menos no puede dar explicación a todo.
    En fin comprender primero,que mi opinión no es contra el vídeo en si,sino contra la visión que tenía bunge;segundo que un sistema sea tan riguroso le quita flexibilidad y adaptabilidad para poder evolucionar,no digo con esto que no existan pseudo ciencias,sino que nunca hay que cerrarse en una vision,ya la realidad nos ha mostrado lo complejo y lo entropico que puede ser el universo y el mundo.
    Saludos

    • @kroilito
      @kroilito 2 หลายเดือนก่อน

      Se agradecen comentarios de este tipo, con fundamento y no llevados por apasionamientos.

  • @paolamarcelacanonariza1121
    @paolamarcelacanonariza1121 ปีที่แล้ว +2

    Muchas gracias, por tan grandiosa exposición...muy clara, precisa y comprensible.

    •  ปีที่แล้ว

      Hola, muchas gracias :D

  • @mariaeugeniadelvallecarras7113
    @mariaeugeniadelvallecarras7113 ปีที่แล้ว +2

    Que maravilla este hombre!! 😊

  • @PsycheSnacks657
    @PsycheSnacks657 ปีที่แล้ว

    Maravilloso!

  • @jaycee9050
    @jaycee9050 ปีที่แล้ว +21

    ¡Más filósofos latinoamericanos, por favor! Muchas gracias por este contenido tan bello y por educarme tanto. Abrazo enorme :D

    • @yehuda_ashkelon
      @yehuda_ashkelon 3 หลายเดือนก่อน

      La pregunta (filosófica si cabe) es ¿por qué "más filósofos latioamericanos" y no polinesios, pastunes o himalayos? ¿Por qué deben masificarse (para tí) según un origen geográfico?

  • @yatusabesnetaquesabe679
    @yatusabesnetaquesabe679 ปีที่แล้ว +2

    Que oportuno me a resultado este video

  • @lucianoma9082
    @lucianoma9082 ปีที่แล้ว +8

    Hola, muchas gracias por el video
    Libros recomendables de Bunge:
    A la caza de la realidad.
    Diccionario de filosofía.
    100 ideas.

    • @pedrosalinas992
      @pedrosalinas992 ปีที่แล้ว +1

      Yo diría que todos son fundamentales y útiles.

    • @lucianoma9082
      @lucianoma9082 ปีที่แล้ว +2

      @@pedrosalinas992 Totalmente de acuerdo, por eso escribí recomendables.

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di ปีที่แล้ว

      Hola. Me podrías decir más o menos de que trata cada uno para ver cuál me parece más atractivo y comprarmelo?

    • @lucianoma9082
      @lucianoma9082 ปีที่แล้ว +2

      @@JoseAntonio-mb7di Hola José.
      Encantado de compartir lecturas. En "El diccionario de filosofía" encontrarás conceptos sin ambigüedades, naturalistas, cientificistas
      "A la caza de la realidad" sería una accesible síntesis de su gran "Tratado de filosofía".
      En 100 ideas el subtítulo lo dice todo, "El libro para pensar y discutir en el café "

    • @JoseAntonio-mb7di
      @JoseAntonio-mb7di ปีที่แล้ว

      @@lucianoma9082 Vale muchas gracias. Pero qué es eso de conceptos "cientificistas" no quisiste decir "conceptos científicos"???

  • @Ferran-Linux
    @Ferran-Linux หลายเดือนก่อน

    Mis notas a pie del video:
    Me gusta este filósofo científico. Quizás añadiría que "el problema" tiene que partir de un supuesto racional, social y pragmático, es decir, debería solucionar algo que sea útil a la sociedad para solucionar fenómenos que nos afectan de un modo u otro. (Consultar al respecto en Habermas y quizás Stuart Mill).
    Dicho de otro modo, deberían ser los Estados (a través de sus leyes, sus expertos y su financiación) quienes aprueben toda iniciativa científica con objetivos claros y útiles para la sociedad, teniendo como máxima la ética, los derechos humanos, la protección de la naturaleza o los intereses públicos o privados en materia sanitaria, educativa, económica, etc.
    Cuando el problema en cuestión esté solucionado debería ser aprobado y patentado por el Estaso y este deliberaría si es pertinente publicar o divulgar esa investigación para un uso general o si antes debe proteger intereses estratégicos nacionales por un tiempo prudencial.
    Bajo esta disposición la Filosofía respaldada por el Estado, podría ser la garante de la buena práctica científica conforme a unos principios éticos y pragmáticos. Sería horrible financiar científicos locos con experimentos aberrantes o peligrosos para la humanidad.
    Sobre la epistemología no tengo mucho que decir (tampoco sabría cómo) pero después de lo dicho anteriormente creo que todo creador ejerce una voluntad en su creación y por lo que sabemos del uso de la voluntad las cosas se hacen o por interés, curiosidad o por necesidad. Toda pesona que desarrolla una actividad utiliza el saber de otros para condensarlo con el suyo y así experimentar y mejorar sus creaciones. El Conocimiento es progresivo y a veces puede ser disyuntivo obteniendo cosas genuinas que pueden "revolucionar" el conocimiento (Kuhn).
    En este aspecto (y sin perjuicio con lo dicho anteriormente) yo concedería libertad de investigación, sin estricta metodología, que cada investigador elucubre libremente sus hipótesis, use las herramientas que más le convengan y sea todo lo exhaustivo que quiera, si su trabajo no resuelve totalmente la cuestión quizás otros la resuelvan. Es así como lo hace la comunidad de programadores en Linux, todo lo hacemos para todos y si alguien puede mejorar algo se publica para ser de uso general.
    No sería exáctamente como en la República de Platón, pero casi.

  • @LVYR616
    @LVYR616 ปีที่แล้ว

    ¡Genial!

  • @Plusultra18
    @Plusultra18 ปีที่แล้ว +8

    Epistemología: método de trabajo correcto de las ciencias.

  • @armendarizosvaldo26
    @armendarizosvaldo26 ปีที่แล้ว +3

    Siempre me han dejado un sabor agridulce las tesis de este hombre; pero igual es bueno repasar su pensamiento de vez en cuando.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 ปีที่แล้ว +4

    No obstante a que es muy posible actualmente su filosofia halla quedado rebasada del enfoque en su apogeo del modelo cientifico en que sustenta su filosofia de la ciencia, sigue sirviendo como un fundamento basico de referencia para construir la ciencia, independientemente que el proceso final es mucho MAS COMPLEJO y diverso que lo presentado como un canon por Bunge.

  • @juan-fernandogomez-molina645
    @juan-fernandogomez-molina645 ปีที่แล้ว +1

    el monismo materialista es una hipótesis de gran alcance, de acuerdo, difícil de probar pero quizás no imposible, si es correcta. Todavía no es una ciencia y no puede juzgar a otras hipótesis alternativas como falsas o pseudo-ciencias... juzgar así sería hacer pseudo-ciencia.

  • @mr.le-capibar
    @mr.le-capibar 11 หลายเดือนก่อน

    Adoré el video.
    Profesora ¿hace uno de Juan Samaja para contrastar esas posturas epistemológicas? :)

    •  11 หลายเดือนก่อน

      Lo anoto, gracias.

  • @carlosgonzalez3797
    @carlosgonzalez3797 ปีที่แล้ว +3

    Solo un anécdota en uno de sus libros, cuenta tenía un colega que en una noche de copas dijo que el podía inventar una religión y la inventó es la cienciología.

    •  ปีที่แล้ว +1

      Xenu!!! De verdad conoció a L. Hubbard o Hobbard, o como sea?? Buenísima anécdota.

  • @lucioventuranina7227
    @lucioventuranina7227 ปีที่แล้ว +2

    Buenisimo 👍👍 el último y gran filósofo!!

    •  ปีที่แล้ว

      Gracias :D

  • @manuelmendoza2491
    @manuelmendoza2491 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, muy buena la introduccion. Falta una de Damasio haha.

    •  ปีที่แล้ว +6

      Yo querría Damasio y Crick, problema mente-cuerpo. Algún día…

    • @manuelmendoza2491
      @manuelmendoza2491 ปีที่แล้ว +1

      @ Si bueno mencionaste el afan de Bunge en la Psicobiologia que se nota en la mayoria de sus libros.
      Claro, no son temas que sean faciles de tratar. De momento yo no he leido directamente nada de damasio, pero espero hacerlo pronto, quizas lo haga despues de que hayas hecho un video.
      Gracias por hacer videos basados en algunas sugerencias de tus suscribtores.

  • @jumadarutube
    @jumadarutube ปีที่แล้ว +4

    Un tipo que se autodesmonta por ser un dualista escondido. Para cierta clase de cosas no se puede jugar a dos bandas y dar palos a todas partes para luego autoproclamarse "equilibrado".

  • @augustogonzalez3953
    @augustogonzalez3953 ปีที่แล้ว +3

    ¿Cuando algo de Henri Lefebvre, Leo Strauss o Gilbert Simondon?

    •  ปีที่แล้ว +1

      Oh, pues para cuando pueda...futuro indeterminado.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 ปีที่แล้ว +3

    Cabe mencionar que Bunge desarrolla la definicion mas estricta sobre la filosofia de la ciencia (y su metodo de desarrollo) como epistemologia, pero en el pasado y en circulos filosoficos anglosajones, germanicos y francofonos se utilizo como un sinonimo de Gnoseologia o Teoria del Conocimiento o bien ambiguamente como una parte de la misma, relacionada efectivamente SOLO con el pensamiento y conocimiento cientifico, pero en un sentido mas amplio y profundo existen elementos que SE LE ESCAPAN segun otros enfoques distintos y menos rigidos alternativos a Bunge para definir prioridades.

  • @lhadzyan7300
    @lhadzyan7300 ปีที่แล้ว +7

    Es la filosofia de la ciencia en la forma mas rigida, cuadrada y clasica posible, sin embargo evidentemente la evolucion del mundo sociopolitico y natural-ecologico que la sustentaban dejo impactos en la filosofia que volverian insostenible ya para el 2000 en delante seguir manteniendo como un dogma dicha filosofia especialmente cuando su consolidacion como roca es precisamente una paradoja anticientifica porque va contra la idea de que NO puede haber dogmas en ciencia, ni en filosofia.

  • @josemigalopus3869
    @josemigalopus3869 3 หลายเดือนก่อน

    Vaya musiquita de tensión pones al principio.

  • @ricardosanguinetti9214
    @ricardosanguinetti9214 ปีที่แล้ว

  • @Emilio_J.J.L.
    @Emilio_J.J.L. ปีที่แล้ว +1

    👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
    Para próximos vídeos, GUSTAVO BUENO y el Materialismo Filosófico. Su Teoría del Cierre Categorial, la cultura morfodinámica y su filosofía política, por ejemplo.

    • @danielreyesolivares6578
      @danielreyesolivares6578 ปีที่แล้ว +1

      Ya nadie puede mencionar a Bunge sin que se aparezca la secta de los buenistas a hablar de su gurú. Si no se acercan a la sombra de Bunge, no ganan relevancia mas que para fundamentar partidos de ultraderecha como Vox.

  • @3SP4RT4K0
    @3SP4RT4K0 ปีที่แล้ว +4

    Ojalá hagas un video sobre la teoría del cierre categorial de Gustavo Bueno.

    • @pavelm.gonzalez8608
      @pavelm.gonzalez8608 ปีที่แล้ว

      No creo que lo conozca o le guste hablar de él.
      Ya que pese a su izquierdismo / marxismo, *Gustavo Bueno* es hispanista y es enemigo de *postmodernismo* (= la corriente filosófica e ideologica que atenta con destruir nuestra civilización; aquella que va más allá del "occidente" creado / apropiado por las potencias protestantes).

  • @kernel1111
    @kernel1111 ปีที่แล้ว +5

    Orgullo argentino 🛐

  • @nefertithy
    @nefertithy ปีที่แล้ว +3

    La objetividad es imposible de alcanzar para el humano, porque siempre es un sujero el que mira el objeto de estudio y ese sujeto tiene una forma de "mirar" un objeto determinado, tiene una serie de ideas preestablecidas en su mente respecto a él, a la manera que debe observarlo y que quiere encontrar. La forma de estudiar ese objeto también está mediado por el paradigma actual que predomine y por lo mismo siempre existirán sesgos en la ciencia.

  • @joseluisfiladoro6726
    @joseluisfiladoro6726 ปีที่แล้ว +4

    Un gran filósofo, valorado en el mundo.
    Criticado en la Argentina porque le tocaba el currito a
    Los chorros psicoanalistas.
    La ciencia seguirá mejorando.
    Les guste o no ese modelo se cae a pedazos. 😅😅😅😅

    • @florentino5763
      @florentino5763 ปีที่แล้ว +1

      Totalmente de acuerdo CONTIGO así es

    • @marianomarini775
      @marianomarini775 ปีที่แล้ว

      En el mundo donde lo valoran también valoran a los psicoanalistas salame , no te dan los números

  • @pedromadonna2609
    @pedromadonna2609 8 หลายเดือนก่อน

    ¿Podrían subir algo de Jesús Mosterín?

    •  8 หลายเดือนก่อน +1

      Pues, sí, porque tenemos libros suyos, y a la persona que me ayuda hasta le dio clase. Me lo apunto.

    • @pedromadonna2609
      @pedromadonna2609 8 หลายเดือนก่อน

      Gracias, por eso y por todo. Vivo en un país en que todo el mundo se cree libre para todo menos para reflexionar, y.... alguien tiene que hacerlo.@

  • @diegojimenezmorales5004
    @diegojimenezmorales5004 9 หลายเดือนก่อน

    Que hubiera pensando Mario B de la psicologia cognitivo conductual ?

  • @carlosgonzalez3797
    @carlosgonzalez3797 ปีที่แล้ว +4

    Bunge tiene un punto flaco, he leído algunas de sus obras, actualmente nadie quiere explicación por ejemplo de los hábitos de los consumidores y aunque las universidades donde militó son en la propaganda muy rigurosas del método científico, en la práctica gente ligada llevan estadística del comportamiento y desarrollan algoritmos para predecir e influir en el sistema, ejemplo Cambridge Analitic, el fue contra el psicoanálisis y la psicología entonces ya las universidades no les aportaron tanto como sí las empresas google, faceboock, youtube, etc.

    • @comercializadoragalhy1170
      @comercializadoragalhy1170 ปีที่แล้ว +2

      Coincido! Subestimaba al pscicoanalisis y hoy toda la manipulación y biopolitica, hasta la historia y estudio de las mentalidades, de sirve de la psicología y las patologías humanas: el comportamiento

    • @florentino5763
      @florentino5763 ปีที่แล้ว

      No subestimaba al PSICOANÁLISIS sino qué dijo lo q son uno$ CHANTAPUFI que no sirve y es verdad qué lucran de las personas es lo peor q ha existido el PSICOANÁLISIS el no crítica a la Psicología clínica enfoque CONDUCTISTA RADICAL sino a la PSEUDO Ciencia q es el PSICOANÁLISIS el q MIENTE sos vos xq serás PSICOANALISTA viva Mario Bunge el PSICOANÁLISIS es un engañó que mata sacan Plata NADA más unos CHANTAPUFI son los PSICOANALISTA$ cómo su gran creador el neurólogo austríaco el abusador PSICÓPATA que drogaba sus pacientes

  • @hernandezcabanzoeduardo236
    @hernandezcabanzoeduardo236 ปีที่แล้ว

    Hola, alguien que me pueda recomendar libros para estudiar el trabajo de este gran filósofo de la ciencia

  • @tresvecesno7071
    @tresvecesno7071 ปีที่แล้ว

    Cuántos filósofos tenés, papa frita? Jaja gracias por todo esto!

  • @andrewartexd3558
    @andrewartexd3558 ปีที่แล้ว +8

    He leído su libro Filosofía de la psicología, que en mi opinión, la ciencia tiene claro su método desde hace siglos, no por Bunge. Se la pasa criticando a las ramas de la filosofía y ridiculizando a filósofos como Hegel, cuando confiesa no entenderlo, me decepciona su filosofía, sin embargo, en ciencia que yo poco sé, tampoco aprendí mucho leyéndolo, repite mucho lo que en unas páginas se puede resumir.

    • @marianomarini775
      @marianomarini775 ปีที่แล้ว

      Es un medio pelo por eso se pega a los grandes filósofos criticandolos , para ganar algo de fama , igual no le sirvió de nada

  • @DIEGO-bu5ze
    @DIEGO-bu5ze 11 วันที่ผ่านมา

    Uno ve lo que quiere ver. Bunge ve un solo camino para la psicologia, que es la psicologia positivista, pero no sera así.

  • @enomaoalvarez5550
    @enomaoalvarez5550 10 หลายเดือนก่อน

    No conocía a alguien que por primera vez sea critico con muchas de estas pseudociencias

  • @facultaddeeconomiauncp5538
    @facultaddeeconomiauncp5538 ปีที่แล้ว +3

    POR FIN ALGO QUE VALE LA PENA. LA FILOSOFÍA ANTERIOR A BUNGE ERA EL SUMMUM DE LOS PAYASOS DE LA FILOSOFÍA. LA FILOSOFÍA DEBE BUSCAR EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y AL FINAL DE TODO EL BIENESTAR HUMANO.

    • @marianomarini775
      @marianomarini775 ปีที่แล้ว +2

      La filosofía no tiene ningún deber , te equivocaste de canal

    • @juanantonio3704
      @juanantonio3704 3 หลายเดือนก่อน

      Wow, alguien no sabe de que va la filósofa. Porque saben cuanto es 2+2 se creen científicos, y no les da vergüenza lucir lo ignorantes qué estan.

  • @mariaeugeniadelvallecarras7113
    @mariaeugeniadelvallecarras7113 ปีที่แล้ว

    Ahora entiendo como la sociología está acomodando las ideas políticas a favor de algunos partidos políticos. Dividen al pueblo y lo enferman. Crean modelos de pensamientos sociales inducen a la gente ignorante y débil. 😅

  • @irrupciones22
    @irrupciones22 ปีที่แล้ว

    Qué pelea entre ciencia y psicoanálisis, para el psicoanálisis hay que dislocarse de la ciencia como ese saber del amo que nos dicta certezas y verdades para tranquilizarnos, en el fondo la ciencia también está buscando su imagen especular para decir: soy ideal, perfecta, completa...igual está fragmentada, incompleta, inacabada, parcializada... todos desde sujetos a instituciones están buscando la imagen ideal con la que creen van a estar acabados, completados....

  • @abrahamf1851
    @abrahamf1851 ปีที่แล้ว +2

    ¿A qué se debe la vista microscópica de los túbulos seminíferos?

  • @user-zi1qi4ix1y
    @user-zi1qi4ix1y 4 หลายเดือนก่อน

    no entendí nada .
    pienso que el ser humano lo único que nesecita en ña vida es que lo traigan a un mundo donde sus padres como minimo tengan un techo propio y que esto sea un legado de generación en generación..
    y que ha nadie lo traigan a este mundo a mendigar.
    que sigamos el ejemplo de Jesucristo que el padre
    le prpporciono oro incienso y mirra .
    de esto se saca una gran lección de como ser buenos padres.
    debemos ser más prácticos que filosóficos.

  • @nondata
    @nondata ปีที่แล้ว +19

    Mario Bunge no es epistemólogo es dogmático de la ciencia (cientificista).

    • @enemar4628
      @enemar4628 ปีที่แล้ว +9

      Definiciones errónea de cienticifismo. Recomendable la lectura de "Apología del cienticifismo", de Bunge y otros autores.

    • @oscarteixido1925
      @oscarteixido1925 ปีที่แล้ว +21

      Eso es un error. Bunge define el cientificismo como la idea de que las ciencias son la mejor forma de conocer la realidad y que todo otro saber debe considerar de algún modo, pero no dice que la ciencia sea el único conocimiento posible o el único mejor -hay también saberes tecnológicos y filosóficos genuinos e igual de legítimos que los de las ciencias para Bunge-. El suyo es un cientifismo moderado o debilitado entonces. La acusación de cientificista dogmático en sentido claramente peyorativo, sin ver modulaciones ni más matices en lo que es el cientificismo, es un ad hominem que suele hacerse a Bunge solamente por buscar más unión entre filosofía-ciencias.
      Puede verse más información sobre este modo de ver las relaciones ciencias-filosofía en el libro "Scientific Philosophy", de G. E. Romero (2018).

    • @armendarizosvaldo26
      @armendarizosvaldo26 ปีที่แล้ว +5

      Sí; es un cientificista tal cual.

    • @oscarteixido1925
      @oscarteixido1925 ปีที่แล้ว +4

      @@armendarizosvaldo26 En realidad es un cientificista moderado o debilitado, no "tal cual".

    • @danielsantoro3157
      @danielsantoro3157 ปีที่แล้ว +3

      Inepto comentario.

  • @abnertorrez460
    @abnertorrez460 3 หลายเดือนก่อน

    Excelente video, solo tengo una observación, deberían exponer tb. contra quienes se opuso Bunge. Como amante de la ciencia tambien encuentro ciertos peligros de que el posmodernismo y el nihilismo quieran reducir la ciencia y la filosofia de la ciencia a símbolos y meras narrativas. Los ataques posmodernistas (Latour, Foucault, etc.) y nihilistas (Nietsche, Freud, Lacan, etc.) contra la ciencia no tienen pies ni cabeza.

    •  3 หลายเดือนก่อน

      Muchas gracias. La observación no sé si la entiendo, los ejemplos que mencionas tienen todos su propio vídeo. Saludos :D

  • @penalver7839
    @penalver7839 ปีที่แล้ว +3

    Si no sabes Ciencia no filosofes

  • @tavencio879
    @tavencio879 4 หลายเดือนก่อน

    ¿Qué hacen en Argentina para aportar tantos intelectuales? La importancia de la calidad de la educación pública

  • @gustavor.choquer.9483
    @gustavor.choquer.9483 ปีที่แล้ว +8

    El único epistemológo que no respeto..... Jajaja o debería decir pseudoepistemológo

    • @comercializadoragalhy1170
      @comercializadoragalhy1170 ปีที่แล้ว +2

      Genial ❤

    • @florentino5763
      @florentino5763 ปีที่แล้ว

      Que no respete xq no te guste es otra cosa a q no sepa. Será q te pego en el EGO sos un CHANTAPUFI de la PSEUDO Ciencia del PSICOANÁLISIS será abusador cómo su creador o drogas a los pacientes Freud y CHANTAPUFI cómo Lacan 😅 lo peor es PSICOANÁLISIS q lejos de hacer bien mata personas adoctrinamiento religioso IDEOLÓGICO de las universidades viva Mario Bunge y el CONDUCTISMO RADICAL SKINNER no a la PSEUDO CienciA DEL PSICOANÁLISIS PSICOANÁLISIS no es psicología 😅 es pura chanteria