mCLASSIC + mCable HDMI CINEMA EDITION = INCREÍBLE - Jacobo García - Interfaz coleccionista
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 6 ก.พ. 2025
- #mClassic , #hdmi , #CinemaEdition ➤Suscríbete a mi canal: www.youtube.co...
¿Es posible mejorar lo que ofrece Framemeister? Sí, con la fusión de ambos cables mClassic + Cinema Edition puedes mejorar tus consolas con salida HDMI o retro mediante Framemeister :-)
-Enlace de compra: www.marseillei...
-Enlace de compra Splitter: www.amazon.es/...
➤Facebook: / interfazcoleccionista
➤Twitter: / jacobogarcia33
➤Pinterest: www.pinterest....
➤Instagram: www.instagram....
No olvidéis suscribiros al canal y seleccionar "Todas" en la campanita para recibir todos los avisos tanto de nuevos vídeos como de la pestaña publicaciones. Un abrazo enorme 🙂
Pues en mi caso yo tengo el mClassic y en lo que se refiere a nitidez no noto la diferencia en mi tele 4K de Sony. Pero es debido a que mi TV ya tiene un sistema de reescalado a 4K que se llama x Reality Pro que le aporta muchísima nitidez a las imágenes en resoluciones más baja como 720p o 1080p y hace que opaque al mClassic. Pero en lo que si noto la diferencia es en los dientes de sierra que me pone nervioso en muchos juegos y por ello para mi si ha merecido la compra. Pero si tienes una 4K de Sony de los últimos años o de Samsung con sistemas de reescalados a 4K en lo que se refiere a mayor nitidez no la vas a notar. Donde si se nota mucho son en televisiones algo más antiguas full HD o en monitores, ahí sí que se aprecia mucho la diferencias.
Muy buenas, en mi caso hablo siempre desde mi propia experiencia, es decir, con mi Tv Full HD en la cual si que se nota el plus de nitidez. Como bien comentas, los Tv 4K actuales (sean led u oled) y más si son topes de gama, realizan un reescalado exquisito incluso desde resoluciones por debajo de 720p (DVD por ejemplo). Aún así, llegado el momento de adquirir una Tv 4K, utilizaría el Cinema Edition para mis peliculas en DVD y Bluray 1080p para que la Tv ya reciba 2160p desde mi reproductor gracias al cable.
Con mClassic puedo jugar con el nivel de antialiasing que genere gracias a Framemeister, seleccionando 720p en Framemeister de tal manera que el primer reescalado lo realice Framemeister y el último mClassic (es como más me gusta). La verdad es que se tenga o no Tv 4K, los productos de Marseille merecen mucho la pena.
Disfruta ese pepino de Tv que para eso está :-)
Un saludo.
Me encantan estos vídeos, esperando tb los resultados en consolas de 8 y 16 bits.
Ahías Borrego Gracias Ahías, lo veréis en cuanto arranque con mis colecciones o juegos que vaya adquiriendo, un fuerte abrazo 🙂
Hola Jacobo!
He estado mirando por horas tus videos, jejeje, ahora quiero comprarme el mClassic y el mCable, según lo que te entendí es mejor el el Cinema edition que el Gaming?
Espero tu respuesta para saber cual de los 2 me compro, y también espero que estén trabajando en Marseille, ya sabes por lo del Covid-19
Saludos Jacobo
Jorge Rodriguez ¡Buenas!, copio y pego respuesta a tu pregunta ya realizada por otro seguidor 🙂
El gaming edition es la versión anterior a mClassic y su principal diferencia es que reescala hasta 1080p lo que el mClassic hace hasta 1440p y aporta menos nitidez que el Cinema, a no ser que tiren su precio por los suelos para eliminar su stock no tiene mucha lógica adquirir un gaming edition (119 dólares) estando el mClassic más barato (99) y aportando más resolución y modo 4:3, sin contar que lo puedes combinar con un hdmi normal o con el Cinema y no depender de la propia longitud del gaming edition (contra más largo es más caro). Así que el mClassic, y si eres un obseso como un servidor de la calidad de imagen y quieres realizar fusión el Cinema edition. Olvídate del mCable gaming edition estando el mClassic.
Te mando un saludo Jorge 🙂
Hola Jacobo, pues estoy a punto de comprar el mclassic, pero acudo a ti para consultar una cosa, resulta que leyendo las reseñas de amazon, hay muchas personas que dicen que el aparato deja de funcionar, o a tener pantallazos negros intermitentes, hay muchas reseñas de ese tipo, no una ni dos, tal vez unas 20 que alcancé a leer, entonces me parece que es una constante no aislada, tal vez a suerte.
Me pregunto si has tenido problemas de ese tipo con el mclassic? aún vale la pena en 2023? tomando en cuenta que ya poseo un ossc y no planeo comprar un ossc pro ni un retrotink 5 a corto plazo.
Gracias!
Muy buenas, en mi caso, y comprado en la web oficial de Marseille y no en Amazon, no he tenido problemas ni con mClassic ni con Cinema (y ya hace poco más de 3 años que los poseo), ¿que puede salir defectuoso? por supuesto, pero para eso está la garantía, y con Amazon para ese tipo de gestiones no tendrás problema alguno (contando con que el de Amazon sea nuevo a estrenar y no usado fuera de garantía).
Mientras no saquen el nuevo mClassic a 4K (que llegará) por supuesto que merece la pena, a no ser que quieras esperar al nuevo modelo del cual no hay fecha ni nada, yo personalmente compraría el actual y disfrutaría de el.
Gracias a ti, saludos 🙂
@@JacoboGarcia Hola, muchas gracias por responder, me quedo más tranquilo con la decisión, aunque lo del probable mclassic 4k que desconocía sería mejor opción, pero como dices aún no hay fecha ni anuncio ni nada.
Nuevamente, muchas gracias por esta información amigo, un saludo!
@@ChengGaos El nuevo mClassic está confirmado según Marseille, pero no hay ni fecha ni características, así que las cosas de palacio van despacio, lo mismo sale en un año que en dos... a saber. Pilla el mClassic actual y disfrútalo, saludos 🙂
@@JacoboGarcia Muy bien, me parece que es lo mejor, solo esperar que me llegue el mclassic y probar, muchas gracias.
Jacobo! cuanto tiempo! debo ponerme al dia con tus videos! por el momento muy bueno lo que acabas de mostrar! que calidad de imagen que ofrece todo ese combo! me encanto! muy buen video y te felicito por pasar los 500 subs! la ultima vez que entre a tu canal tenias 120 creo jajajja a por muchos mas Jacobo!
Lucas Fernandez Muchas gracias Lucas, en eso estoy en ofrecer lo mejor en mi canal y poco a poco la gente se va uniendo, estoy muy contento con la comunidad que estamos creando, un abrazo 😃
en My nintendo Wii sebe increíble el resident evil the darkside chroniques mis amigos se impresionaron al ver hesos gráficos en una wii
Si ya lo reescalas a 1440p con mClassic el resultado es la leche :-)
Un grandísimo video, muy bien explicado lo que ofrece cada uno además das unos consejos super útiles para no llevarse disgustos (el apaño con el cable de corriente está genial). De todas las consolas que has mostrado la que más me ha impresionado en mejora ha sido Nintendo 64, el combo full a Mario 64 le sienta de maravilla y lo del Resident Evil 2 son palabras mallores
Muy buenas amigo, me gusta explicarlo todo lo mejor posible para que nadie tenga que pasar por los mismos problemillas que ya he dado solución. Lo de N64 es la leche, es que no hace falta usar ni expansion pack (evitando los pantallazos en negro al cambiar de resolución durante el juego RE2 con Framemeister), la fusión mClassic + Cinema Edition ya ofrecen un reescalado y nitidez superior a lo que ofrecía el expansion pack por si mismo, y al no usarlo desaparecen los pantallazos en negro con Framemeister y para colmo con mayor resolución y calidad de imagen. El día que me haga con una Tv 4K voy a flipar con los resultados ya que por ahora estoy "limitado" a Full HD, aún así el resultado es SOBERBIO. Un saludo :-)
La verdad es que se agradece mucho esa ayuda además el video en ningún momento se vuelve farragoso, muy al contrario es super interesante. Un saludo :)
K bárbaro se mira el 64 , excelente video
Dany Muchas gracias 🙂
Jacobo tengo un problema o más bien una incógnita, mira hace no mucho adquirí el Mclassic para juegos retro y el caso es que lo intenté probar en el Xbox 360 con la resolución configurada a 1080p ya por defecto pero al momento de activar el modo de reescalado no pasaba absolutamente nada y se seguía viendo igual a la misma resolución sin cambio alguno (cabe aclarar que mi TV es una Hisense 4k quien sabe qué modelo) cosa contraria si le bajo la resolución a 720p a la Xbox ya que ahí si me deja seleccionar los distintos modos del Mclassic pero solo a maximos 1080p por lo que deduzco mi tele no posee modo 2k (1440p) así que no tendría mucho sentido usar este dispositivo en el Xbox debido a que la consola ya tiene esa resolución máxima de base y por lo tanto teniendo en cuenta lo anterior de que ya puedes configurar la consola a 1080p por defecto aquí es donde yo te pregunto ¿valdría la pena si coloco la Xbox 360 a 720 y luego uso el modo de resolución del mClassic o seguiría siendo lo mismo que simplemente poner la Xbox a 1080p por defecto, agradeceria de antemano que me pudieras responder esa duda ya que ningún otro canal me lo a podido explicar de manera coherente y realmente quiero saber si existe alguna mejora notable si utilizo ese truco de resoluciones
Muy buenas, vamos por partes para poder ayudarte, mClassic trabaja de la siguiente manera:
-Su reescalado es de un máximo de 1440p para juegos (si tu Tv/monitor no es compatible con dicha resolución obtendrás 1080p). El reescalado a 4K se ciñe únicamente para películas bajo unos requisitos tal y como demostré y expliqué en mi otro vídeo con Ps3.
-No reescala desde resoluciones entrelazadas, tan sólo desde progresivas.
-Su antialiasing es mayor conforme más tenga que reescalar, quedando de la siguiente manera:
Desde 480p/576p hasta 1080p/1440p = antialiasing máximo
Desde 720p hasta 1080p/1440p = antialiasing medio
Desde 1080p hasta 1440p = antialiasing mínimo
Desde 1080p hasta 1080p (tu caso al no ser compatible tu Tv con 1440p) = antialiasing muy sutil, puede que sea inapreciable dependiendo del Tv, pero existe aunque sea muy mínimo
Dicho esto, en algunos Tv 4K (LG por ejemplo) es posible activar o forzar ese modo de 1440p el cual viene por defecto desactivado de fábrica, siguiendo estos pasos en su menú de configuración/opciones avanzadas/HDMI Ultra HD Deep color/habilitar la entrada hdmi correspondiente. Desconozco si Hisense lo posee, lo mejor es ver que modelo es y verificar las resoluciones que soporta en la web del fabricante.
Explicado todo esto, cabe recordar que un pilar fundamental es la calidad de cada Tv reescalando, de hecho yo 360 la juego a 1080p con mClassic, pero reconozco que poseo un Oled tope de gama Panasonic modelo JZ1500 y el resultado de su reescalado desde 1080p a 4K es sublime. Lo que te aconsejo es bajar a 720p la resolución de XBox360 para así obtener al menos un antialiasing medio y ganar en calidad de imagen si tu Tv no es bueno reescalando, y el día que te hagas con otro Tv más avanzado vuelvas a probar desde 1080p. Un Tv de gama baja en su reescalado no hace nada más allá de escalar la imagen hasta que ocupe toda la pantalla mientras que un Tv como el mío tienes opciones y demás historias de procesado para obtener un resultado óptimo.
mClassic vale mucho la pena, pero recuerda que el pilar fundamental de un buen setup es el Tv que es el que te dará el resultado final. Con Ps3, cuya mayoría de juegos trabajan a 720p, el resultado con mClassic es de los más agradecidos y satisfactorios, lo que pasa es que 360 era ya muy buena reescalando los juegos a 1080p, aún así, yo sumo mClassic en mi caso.
Espero haberte ayudado, saludos.
Espectacular cómo se ve todo
Dani Miniyo Sea el sistema que sea es la leche Dani, un saludo 👍
Hay otro Mcable (gaming) lo recomiendas ? o funciona mejor con la version CINEMA?
Estando mClassic no tiene sentido adquirir Mcable gaming salvo que esté a precio de derribo. Por otro lado prefiero el Cinema al gaming.
@@JacoboGarcia Gracias
Ayúdame, yo recién estoy viendo cómo mejorar la calidad y hoy me llegó un kaiko para n64, si añado un mclassic mejoraría aún más?
Te añadiría antialiasing y reescalado. De todas formas N64 requiere mod RGB para sacar mayor calidad de imagen, una N64 sin mod con Kaico no esperes milagros.
@@JacoboGarcia bueno en si mejoro bastante, pero aún no convence.
Pero mod rgb es algún accesorio?
Es modificación interna y según placas
Buenas Jacobo, ¿Me podrías comentar un poco a qué potencia/amperaje y voltaje funciona el adaptador de corriente blanco que utilizaste para el MClassic? Un saludo.
Hola Roberto, 5V y 2.0A (cualquier adaptador de carga de móvil ha de valer). Si la imagen mostrada es 100% limpia estará OK, de apreciar puntos o líneas blancas (sobre todo en zonas oscuras) estará defectuoso. En el vídeo es muy difícil de apreciar, tendrías que verlo en una Tv y pausar la imagen donde se abren las puertas en RE2 hasta ver en la zona inferior puntos blancos casi inapreciables... lo sé, soy demasiado exigente pero soy así 😅, un saludo 👍
Muchas gracias por el vídeo
Una pregunta, el M-classic rescala solo si conectas el dispositivo a un monitor de PC? O también funciona el rescalado en una TV?
Según me dijeron, por ejemplo si usas el M-classic en una Nintendo switch ( en Dock) a un monitor de pc , si que pasa de 1080p a 1440p (2k)
Pero si haces lo mismo (M-classic , switch en Dock ) a una TV solo consigues los mismos 1080p... Esto es así ??
Por cierto, la combinación Cable Cinema Edition + M classic es mejor que Cable Gaming Edition + M classic??
Muchas gracias !!
Tengo la misma duda
@@rodriballario en el mismo canal de marseille los creadores del cable muestran como según que TV si que se puede alcanzar los 1440p en Switch usando el M-classic
Pero curiosamente en una OLED TV de LG no se podía, eso el año pasado.
Mi TV es una OLED LG CX comprada este año, y me gustaría saber si podría obtener 1440p con switch en modo Dock usando el M-classic cable
Según leo activando dentro del me I de la Tv en additional settings "UHD Deep Color " si se podría obtener.
He escrito un email a los creadores de marseille a ver qué me dicen
Oa contaré
Muy buenas Andrés, mClassic te ofrece un máximo de 1440p de reescalado para juegos siempre y cuando tu monitor o Tv soporte dicha resolución. De no soportarlo obtendrás 1080p con el plus de antialiasing y definicion correspondiente de mClassic.
De comprarse un Tv enfocado más al gaming que al cine, es importante cerciorarse de que soporte 1440p de resolución, ya que algunos Tv 4K pasan de 1080p a 4K sin soportar 1440p, estos temas normalmente vienen especificados en la web del fabricante en el apartado especificaciones de cada Tv, de no ser así, toca email a soporte técnico.
Cinema antes que gaming edition, pero han de combinarse al revés para obtener 1440p, me explico:
Cinema Edition: mayor nitidez incluso que el mCable gaming pero con un leve antialiasing (ya que está pensado para cine), combinado con mClassic obtienes lo mejor de ambos.
mClassic + Cinema Edition = máximo antialiasing + máxima nitidez.
mClassic + Cinema te dará máximo 1080p en juegos porque el cable que va a la Tv es el cinema y "limita" los 1440p del mClassic a los 1080p máximos del cinema... ¿se puede hacer algo? sí, fusionarlos al revés. Cinema edition a la consola (sacando 1080p el cable) + mClassic (que reescalaría esos 1080p a 1440p) y de aquí al Tv pero tendrías que realizarlo así:
HDMI Cinema Edition + Splitter (para poder fusionarlos al revés) + mClassic + un cable HDMI a ser posible certificado 2.0 a tu Tv 4K. Resumido queda tal que así:
Consola + mClassic = 1440p máximo (si tu Tv o monitor no soporta dicha resolución obtendrás 1080p)
Consola + Cinema Edition = 1080p máximo
Consola + mClassic + Cinema Edition = 1080p máximo (el Cinema limita los 1440p de mClassic a 1080p)
Consola + Cinema Edition + splitter + mClassic + HDMI = 1440p máximo (si tu Tv o monitor no soporta dicha resolución obtendrás 1080p)
El Tv 4k es el encargado de realizar el último reescalado desde 1080p o 1440p (2k) a 4k.
La opción de activar "UHD Deep Color " funciona en algunos Tv, pero lo suyo es que el Tv soporte de por sí 1440p para evitar quebraderos de cabeza.
Estos reescalados son para juegos, el cable Cinema Edition reescala sin problemas películas en bluray 1080p a 2160p (tema que explico en otro vídeo con las tablas de reescalado), pero aquí hablamos de juegos.
Espero haberte ayudado, de nada :-)
@@Andrew-Night yo tengo la misma duda que vos. Tengo un LG de hace 2 años. No es un OLED, sino un LCD asi que espero que si se pueda reproducir contenido en 2K, ya que eso determinara si vale la pena comprarlo para mi. Ya mande un mail a LG. Un saludo y esperemos que nos contesten pronto
@@JacoboGarcia muchas gracias por la respuesta Jacobo
Valiosa info y muy bien explicado.
Tan solo quería preguntarte acerca del Splitter , creo que te refieres al adaptador HDMI macho/hembra para conectar el cable cinema la consola y el otro extremo al M-classic (y este a la TV con un adaptador HDMi minio 2.0)
Antes de hacer el pedido quería a ver si recomendarnos que Splitter comprar para lograr tu combinación, podrías poner un link directo para ver/comprar el Splitter exacto que necesitamos ??
Respecto a los 1440p , yo diría que la LG oled CX si que los acepta.. al menos pone que tiene modo HRF... Pero si, tengo que confirmar este detalle porque es clave.. lo ideal sería preguntar a alguien que tenga el cable M-classic y lo usé en una LG C9 o CX ... Estoy intentando obtener respuesta en varios foros de vídeo. También les envíe un mensaje directo a los de M classic , a ver si logro resolver esta duda...
Muchísimas gracias por tu atención y ayuda, eres un crack, sigue así !!
Madre mia señor,como se ven los juegos,y directamente en pantalla de tiene que ver mejor.
Impresionante la mejora sobretodo de nintendo 64,yo creo que es la que mas cuesta encntrar toda su calidad.
Soul calibur parece lo que dices,remasterizacion en hd
Un lujazo tio, disfrutalo!!
antonio donaire garcia Ya no puedo mejorar más la imagen (al menos hasta que saquen más cosas), N64 en especial se ve de lujo pero si por casualidad me hago con una con mod hdmi la traeré aunque dudo muchísimo que haya una diferencia considerable... lo de Dreamcast ya es otro mundo. Un abrazo 😃
@@JacoboGarciahas probado a poner el mclassic en DVD o VHS ?me viene el mclassic mejor porque son para mis tíos que no entienden mucho y tienen mucho DVD
@@xperiaonestepsunsupercolor6896 En este vídeo tienes la información, igualmente válida para reproductor de DVD: th-cam.com/video/Xj2pxjoSn2E/w-d-xo.html
Excelente,ojalá en la Argentina pudiera conseguir estas cosas,es casi imposible importar algo en este momento,y si de casualidad lo consigues la aduana te hace la vida imposible
El tema aduanas es un verdadero quebradero de cabeza y un saca cuartos.
Gracias a Tienda mia express ya no hay que hacer tanto circo para comprar algo afuera, pero te rompen la cabeza con los precios
Me encanta la calidad que le da a LA NOIRE!
Gracias, lástima que TH-cam comprima tanto la calidad de los vídeos pero es lo que hay 🙂
@@JacoboGarciaya me los compré por por Amazon, estoy loco que ya me lleguen, para jugar el final fantasy XIII con esas mejoras XD
Lo vas a gozar, disfruta ese juegazo, a mí me encantó 🙂 @@alfredashford3991
Gracias por la explicación! Sr Jacobo, Tengo una PS4 Pro y estoy q compro el mCable Gaming de Marseille, pues tengo la fortuna también de contar con un monitor LG 32GN650-B Ultragear " 2k = 2560 x 1440 Píxeles" + HDR y 165 HZ y creo q para los juegos de hace algunos años atrás PS4 como "Dragon Age" The last Guardian" van a mejorar algo! y me puede dar buenos resultados, aunque no muy notables sin embargo agradezco algún comentario o tip , Te ganaste un seguidor!
Bienvenido, yo compraría antes mClassic que mCable porque este último no pasa de 1080p. Ten en cuenta que ningún producto de Marseille soporta HDR, así que si el juego tiene HDR es mejor no usar estos productos. Te remito a mi vídeo de resoluciones en el cual explico en profundidad el tema, saludos 😃
Enlace: th-cam.com/video/ZRaQ8XzzOog/w-d-xo.html
Hola Jacobo una pregunta tengo la Nintendo Switch y me e comprado el m cable y me va de lujo me recomiendas que me compre también el cable HDMI cinema ? O con el m cable tengo bastante un saludo y gracias
Muy buenas Pedro, depende de si eres tan exigente como un servidor con la calidad de imagen. Si con mCable te refieres a que has comprado el Gaming edition la mejor opción (y más barata) hubiese sido el mClassic que ofrece modo 4:3 y alcanza 1440p de rescalado cuando el Gaming no pasa de 1080p, el mClassic es la versión moderna del anterior mCable Gaming edition.
Yo recomiendo, siempre que se pueda, la fusión de mClassic + Cinema edition. Respecto a su fusión ten en cuenta esto si tienes Tv 4K:
El Cinema de por sí alcanza máximo 1080p en juegos. Si fusionas ambos aquí viene un poco el "truquillo" de turno.
mClassic + Cinema te dará máximo 1080p en juegos porque el cable que va a la Tv es el cinema y "limita" los 1440p del mClassic a los 1080p máximos del cinema... ¿se puede hacer algo? sí, fusionarlos al revés. Cinema edition a la consola (sacando 1080p el cable) + mClassic (que reescalaría esos 1080p a 1440p) y de aquí al Tv pero tendrías que realizarlo así:
HDMI Cinema Edition + Splitter (para poder fusionarlos al revés) + mClassic + un cable HDMI a ser posible certificado 2.0 a tu Tv 4K. En mi caso como mi Tv es 1080p pues lo fusiono de manera normal sin splitter, aunque también podrías hacerlo así y que tu Tv reescale desde 1080p a 4K. Quedaría en cuanto a opciones así:
Fusión "normal": de 1080p a 4K es lo que finalmente haría tu Tv.
Fusión con splitter + otro HDMI: de 1440p (2K) a 4K es lo que finalmente haría tu Tv.
Espero haberte ayudado, un saludo.
@@JacoboGarcia Me podrías indicar que splitter usas para conectar mcable + splitter + mcable calssic + mas cable hdmi + monitor 4k?? Muchas gracias.
@@ivanpiar4752 Buenas Iván, acabo de actualizar la descripción del vídeo con el enlace de compra del Splitter. De nada :-)
@@JacoboGarcia una duda estaba buscando el que recomiendas y no lo venden en mi país 😑 Crees que este funcione o que otro recomendarías? www.amazon.com.mx/dp/B0797P6132/ref=cm_sw_r_cp_apa_i_.qrvFbJPNS33J Ya que tengo una Oled LG y no me acepta el escalado a 1440p se queda solo en 1080p 😔 Espero me puedas ayudar. Saludos y gracias por los videos 😃
@@eidriaNHideki Buenas Adrián, antes de comprar nada prueba lo siguiente en tu Tv, selecciona la fuente de HDMI corrrespondiente y en el menú de opciones del Tv habilita la función Deep Color (all Settings - Picture - Additional setings - HDMI Ultra HD Deep Color y habilita la fuente HDMI conectada) que suele venir por defecto desactivada y una vez la actives, en algunos televisores (LG entre otros) pasas a obtener 1440p. De no funcionar, no tiene mala pinta ese splitter, teniendo en cuenta que con Amazon si no te convence lo puedes devolver sin dar explicaciones. Saludos y gracias a ti.
Pd: ten en cuenta que uses splitter, reescalador o lo que sea, si la Tv no acepta 1440p de entrada no obtendrás dicha resolución por mucho dispositivo que conectes externo.
Hola muy buen video, consulta tengo el mclassic y retrotink 5xpro mi duda es si el cable cinema no entorpece el trabajo del mclassic eso te confirmaron el servicio técnico de mclassic???
Ahora existen dos Mcable el gamer y el cinema? El gamer parece más una versión de mclassic el cinema si parece que tuviera otras características
Muy buenas, ambos se pueden fusionar sin problema alguno, tan sólo hay que tener en cuenta un matiz que explico en detalle en otro vídeo (te adjunto enlace) y te resumo aquí:
mClassic = 1440p máximo (si tu Tv o monitor no soporta dicha resolución obtendrás 1080p)
Cinema Edition = 1080p máximo
mClassic + Cinema Edition = 1080p máximo (el Cinema limita los 1440p de mClassic a 1080p)
Cinema Edition + splitter + mClassic + HDMI = 1440p máximo (si tu Tv o monitor no soporta dicha resolución obtendrás 1080p)
El mCable gaming es la versión antigua del mClassic y no pasa de 1080p, y antes que ese prefiero el Cinema.
Vídeo explicativo de resoluciones para juegos: th-cam.com/video/ZRaQ8XzzOog/w-d-xo.html
En cine tanto el mClassic como el Cinema Edition pueden llegar a 2160p (4K) si se cumple un requisito explicado en este vídeo.
Vídeo explicativo de resoluciones para cine: th-cam.com/video/Xj2pxjoSn2E/w-d-xo.html
Saludos.
@@JacoboGarcia gracias por tanto detalle me voy a ver los videos y dejar likes por todos lados un abrazo desde Perú
Hola Jacobo ¿Como estas? Lamento volver a molestarte pero me decidi a comprarme uno de estos aparatos. Hace unos meses me resolviste varias dudas y decidi comprarme el mClassic para sacarle provecho a mi ps3, tanto para juegos como para peliculas, en mo tv 4k. La pregunta es la siguiente: ¿Hoy en dia, hay algun nuevo proyecto que haya salido o no de esta compañia? No me gustaria comprarme el mClassic y enterarme que salio o este por salir un mClassic 2 o un mCable superior, por ejemplo.
Espero se haya entendido mi pregunta. Un saludo y mil gracias por la ayuda que ofreces todos los dias.
Buenas Rodrigo, a fecha de hoy no hay nada nuevo al respecto (y te garantizo que estoy muy, pero que muy pendiente de estos temas).
Con esto no quiero decir que mClassic sea su último producto ni que no saquen nada nuevo, pero a fecha de hoy no hay noticias.
Un mClassic 2 (o como lo quieran llamar), que reescalase a 4K todo (sean juegos o películas) y que reescalase también desde resolución entrelazada sería perfecto, y espero que tarde o temprano llegue.
Compra mClassic y disfrútalo, disfruta el presente que en el futuro Dios dirá, saludos.
@@JacoboGarcia muchas gracias crack! Otra consulta. Vi que el mClassic rescala juegos hasta 2k y peliculas hasta 4k. Esto lo hace de manera automatica en una consola? Si yo pongo una pelicula en bluray en una ps3, la imagen se reescalara a 2k o a 4k?
Y te dejo una ultima consulta. En una ps3, me conviene limitar la calidad de salida a 720p para que el mClassic haga el rescalado hasta 2k, o por el contrario conviene que la ps3 haga el reescalado hasta 1080 y de ahi se encargue el mClassic hasta 2k y el tv a 4k?
@@rodriballario Debería, siempre y cuando se cumplan los requisitos de resoluciones a reescalar y hercios (explicado en mi otro vídeo de tablas de los productos de Marseille), aunque sinceramente jamás he usado una consola para cine ya que prefiero hacerlo desde un reproductor dedicado a ello.
Ten en cuenta que los productos de Marseille reescalan juegos/películas de manera distinta en cuanto a resolución y hercios (50/60 hercios para juegos y 24/25/30 hercios para películas). Las películas en Bluray 1080p se reescalarán a 2160p (4K) sea con el mClassic o con el Cinema Edition.
Soy partidario de que Ps3 saque la resolución nativa del juego, si el juego saca 720p pues a 720p, y si el juego saca 1080p pues a 1080p. El mClassic ha de ser el encargado del reescalado hasta 1440p desde una fuente 720p/1080p.
@@JacoboGarcia muchas gracias por todo crack. Ahora solo voy a esperar a que lo de LG me contesten la duda que les deje. Basicamente les pregunte si mi TV puede reproducir contenido en 2K, ya que mencionaste que no todos los TVs 4K pueden reproducir contenido en 2K. Una vez que me respondan, en caso de ser afirmativa ma respuesta, comprare el mClassic para poder disfrutar mis juegos de PS3 en 2K.
Otra vez te doy las gracias por la ayuda. Estare pendiente del canal para ver con que contenido nos sorprendes. Saludos y gracias
@@rodriballario En algunos Tv LG se debe activar la función "Ultra HD Deep color" dentro del menú de imagen-configuraciones adicionales para la fuente HDMI correspondiente, de tal manera que se habilitan los 1440p en la fuente hdmi seleccionada.
Efectivamente, no todos los Tv soportan 1440p y no todos los Tv ofrecen la misma calidad de reescalado desde fuentes 720p/1080p a 4K.
Buenas Jacobo. Lo primero, mi mas sincera enhorabuena por el canal y por el gran trabajo que hay detrás de cada vídeo. Me quito el sombrero, es increíble como se ve todo compañero. Solamente unas cuantas dudas: ¿Cuánto te costó el combo desde marseilleinc con envío? En el mCable, ¿qué diferencia habría entre el gaming y el cinema edition? Teniendo el framemeister... ¿Recomendarías el mCLASSIC + mCable para la PS1?, ¿hay una notoriedad extrema con respecto al antialiasing como para desembolsar e inventir en la gran PS? Saludos.
Buenas Roberto, ante todo darte las gracias por tu comentario y bienvenido al canal, te comento:
1) 150 euros (envío incluido) debido a la oferta de reserva del pack de ambos cuando se inició el Kickstarter hace meses, además tuve la suerte de que no me pararon el paquete en aduanas. Ahora mismo sale 99 dólares el mClassic y 119 dólares el Cinema (envío y posible aduana aparte).
2) El gaming edition es la versión anterior a mClassic y su principal diferencia es que reescala hasta 1080p lo que el mClassic hace hasta 1440p y aporta menos nitidez que el Cinema, a no ser que tiren su precio por los suelos para eliminar su stock no tiene mucha lógica adquirir un gaming edition (119 dólares) estando el mClassic más barato (99) y aportando más resolución y modo 4:3, sin contar que lo puedes combinar con un hdmi normal o con el Cinema y no depender de la propia longitud del gaming edition (contra más largo es más caro).
3) Como exigente y perfeccionista que soy si lo recomiendo, al combinarlo con Framemeister te permite decidir el antialiasing, configurado a 480p (100% antialiasing) deja realizar todo el trabajo al mClassic y configurado a 720p (antialiasing más “discreto”) se reparten el trabajo entre el Framemeister y el mismo. Puedes verlo en RE2 de N64, fíjate en el contorno de Claire. Ps1 es una delicia pero respecto al precio a pagar por ambos cada uno ha de decidir si lo vale o no. En mi caso es un SÍ rotundo, si sólo fuese para One X o Ps4 Pro sería otra respuesta.
Espero haberte ayudado, de todas formas veréis a partir de ahora como se comportan con cada uno de mis sistemas con el combo de calidad máxima para cada una de ellas. Un saludo 👍
Cada vez me convence más estos cables que hace un par de semanas ni me los planteaba, pensé que mi unkca solución para poder jugar perfectamente pasaba por una TV 1080p si o si, pero viendo tus videos cada vez veo más luz a favor de estos aparatos que parecen magia, una de las coas que más me preocupa es el input lag, pero viendo lo visto lo único que suma algo de input lag es el framemeister, y depende en que tipo de juegos ni se apreciaria. Saludos
No generan input lag así que tranquilo, ni con Framemeister noto ese mínimo lag que causa (algo normal por procesar la imagen como todo reescalador), y aunque así fuese como bien comentas en ciertos juegos, para eso está OSSC, saludos.
Hola Jacobo. Estoy deseando ver Gameplay de juegos de dreamcast con este "combo" (además de soul calibur). Te quería preguntar sobre dreamcast, ya q estoy retomando mi colección( 40 juegos aprox) y quería ver la mejor opción con HDMI. Te lanzó algunas preguntas...1.- combinando mClassic y mcable podrías llegar a 4k?? Lo digo debido a que 1 solo ya te daría 1080p... Al combinarlos y segun la tabla si tienes 1080p te reescala a 4k... No?. 2.- en tu opinión pueden sustituir al framemeister?? 3.- de poder comprar solo 1... Cuál combinarlas con el pound HDMI??. Muchas gracias
Buenas Pablo, veréis más de Dreamcast ya que he adquirido juegos que irán a la sección "últimas adquisiciones", así que el "combo" lo veréis con este y el resto de sistemas, intentaré responderte bajo mi experiencia (contando que mi Tv es Full HD 1080p y no 4K), con todas las posibilidades posibles ya que depende de tu presupuesto y de si eres o no partidario de modificar tu consola. Así que allá vamos:
1-Sí y no, te explico. El mClassic de por sí reescala hasta 1440p máximo en juegos (es decir, 2K), y sería el Tv 4K el encargado de realizar el último reescalado de 2K a 4K.
El Cinema de por sí alcanza máximo 1080p en juegos. Si fusionas ambos aquí viene un poco el "truquillo" de turno.
mClassic + Cinema te dará máximo 1080p en juegos porque el cable que va a la Tv es el cinema y "limita" los 1440p del mClassic a los 1080p máximos del cinema... ¿se puede hacer algo? sí, fusionarlos al revés. Cinema edition a la consola (sacando 1080p el cable) + mClassic (que reescalaría esos 1080p a 1440p) y de aquí al Tv pero tendrías que realizarlo así:
HDMI Cinema Edition + Splitter (para poder fusionarlos al revés) + mClassic + un cable HDMI a ser posible certificado 2.0 a tu Tv 4K. En mi caso como mi Tv es 1080p pues lo fusiono de manera normal sin splitter, aunque también podrías hacerlo así y que tu Tv reescale desde 1080p a 4K. Quedaría en cuanto a opciones así:
Fusión "normal": de 1080p a 4K es lo que finalmente haría tu Tv.
Fusión con splitter + otro HDMI: de 1440p (2K) a 4K es lo que finalmente haría tu Tv.
A 4K se puede llegar con fusión o con cualquiera de los 2 cables de manera individual siempre que se trate de cine, es decir, DVD o Bluray. Quiero dar por hecho que en juegos clasicos tipo FMV se llegaría a esos 4K (ojalá), ten en cuenta para tus juegos que el que mClassic llegue a esos 1440p dependerá de la resolución de entrada que reciba (ver tabla). Yo haría la fusión normal que yo hago y que el Tv terminara de 1080p a 4K, porque si no tela la de cables que te esperan :-)
2-No lo sustituyen ni de broma pero sí son su mejor complemento, para consolas con salida HDMI directamente uso la fusión de ambos cables, para retro Framemeister + dicha fusión. Framemeister ofrece mil y una opciones que no ofrecen los cables, no podría prescindir de él, de hecho diría que los cables están pensados para consolas y/o reproductores con salida HDMI lo que pasa que yo aprovecho su compatibilidad al 100% con Framemeister para consolas retro y su mejora es muy de agradecer. El antialiasing del mClassic no me lo ofrece Framemeister (con su modo vídeo puedo "suavizar" la imagen pero no es el mismo resultado) y la nitidez puedo calibrarla pero no llega a la limpieza de imagen extrema del Cinema). Por otro lado estoy en espera además de recibir OSSC para completar mi set up de reescaladores y cables (lo veremos por aquí también).
3-Pues me quedaría con el Cinema edition por su increíble nitidez y leve antialiasing ya que para Dreamcast no necesitas que sea tan "agresivo" eliminando dientes de sierra. Por otro lado permíteme recomendarte si puedes, el AKURA de Beharbross mejor que el pound HDMI (te dejo enlace), misma calidad que mi Toro VGA Box pero con salida HDMI.
www.beharbros.com/product-page/akura
Espero haber resuelto todas tus dudas, de nada hombre. Feliz Navidad y un saludo.
hola excelente video, funcionará para consolas más antiguas como megra drive o super nes, tengo rescaler de las 2, saludos.....
Sí, pero para 8 y 16 bits ya depende de cada uno si le gusta o no el suavizado aplicado
@@JacoboGarcia gracias, saludos..
Hola, ¿podrías responder una pregunta? ¡Entonces! Tengo una Xbox One X y solía usar la Xbox 360 en ella a través de la función de TV para hacer un escalado, me puede decir si con mClassic podría hacer un escalado de 720p a 1080p / 1440p y luego llegar a 4K a través de la función de TV Xbox One? Nota: Soy brasileño y utilicé el traductor, así que lamento cualquier error.
Buenas, mClassic reescalará hasta un máximo de 1440p y será tu Tv 4K el encargado de realizar el último reescalado hasta 4K.
@@JacoboGarcia Gracias!!
es recomendable usar mclasic+mcable cineca con las consolas mas actuales como ps3, ps4 xbox 360, xbox one y switch?
Según tengo entendido (no la tengo todavía) Switch es una consola muy agradecida con estos cables. Para Ps3 y 360 sin lugar a dudas es más que recomendable así como para Ps4 y One (para la Pro, One S y One X no tiene sentido ya que reescalan las propias consolas, aunque si ya se poseen los cables se pueden utilizar igualmente).
Todo ello contando que tengas Tv 4K, si tu Tv es Full HD tampoco ganarás mucho con Ps4 y One (las de salida) ya que no podrás reescalar más allá de 1080p.
@@JacoboGarcia cuanto cuesta el envío de marseille. Hay que pagar aduanas
zakatena El precio del envío te lo muestra la web en el momento de su compra. Aduanas ni idea, yo tuve la suerte de librarme.
Buenas, alguna vez has probado el rescalado que hace la xbox one s?
Desesperado que en este momento no puedo adquirir el m classic y el m cable, pues conecte mi switcher con consolas como ps3 y 360 a la entrada hdmi de la one s y juego mi ps3 desde la aplicación de la one s que se llama "one guide", realmente no se si hace un buen escalado porque me da pereza mover un montón de cables para comparar como era antes y es ahora. Ya lo has probado?
Buenas César, no poseo XBox One S sino la de salida (la Fat). Para Ps3 y 360 no hay nada como mClassic (o fusión si se quiere rizar el rizo), no me cansaré de decir que mClassic hace de Ps3 una Ps3 "Pro", y más si se juega en un Tv Oled.
No he probado lo que comentas pero dudo mucho que supere la fusión mencionada, y encima sin sumar prácticamente lag.
La mejora con Ps3 es mayor que con 360 ya que es más agradecido el reescalado desde sus juegos a 720p.
Saludos.
@@JacoboGarcia vale, una pregunta, tengo conectadas mis consolas a un switcher, si a la salida del switcher le conecto el m classic y luego el m cable a mi TV ¿funcionará?
@@cesarguizar2178 Debe funcionar sin problemas
Y cuál es la diferencia entre el cable cinema y el gaming edition?
Neosebas Que el Cinema está pensado para cine y el gaming para juegos. El Cinema aplica más nitidez y un leve antialiasing, el cual es mayor con el gaming que con el Cinema.
Hola jacobo , cuanto te ha costado el combo mclassic y el cinema?
Buenas, copio y pego la misma respuesta dada a esa misma pregunta hecha por otro suscriptor en este vídeo.
150 euros (envío incluido) debido a la oferta de reserva del pack de ambos cuando se inició el Kickstarter hace meses, además tuve la suerte de que no me pararon el paquete en aduanas. Ahora mismo sale 99 dólares el mClassic y 119 dólares el Cinema (envío y posible aduana aparte).
@@JacoboGarcia me echa para atras el tema aduana , por europa o en españa nada no?
No, a no ser que por ebay y similares los encuentres. De todos modos (según foros), el precio de aduanas pagado por la gente era de entre 24 y 36 euros por si te sirve de referencia
Hola máster gran video, yo quiero el cable mclassic para mi switch, ahora mi consulta ¿Se puede usar el mcable y el mclassic al mismo tiempo en la switch, mejora algo?
Muy buenas, sin tener todavía Switch y según opinión de foros y demás te comento. La fusión de ambos es válida para cualquier sistema, y en el caso de la generación actual Switch es el sistema más agradecido en cuanto a mejora de calidad de imagen. Ahora bien, te comento:
mClassic + Cinema Edition: fusión perfecta e idónea (la que muestro) por el plus tan exagerado de nitidez que ofrece el Cinema y no el mClassic (y a 1440p)
mClassic + Gaming Edition (versión anterior a mClassic): no tiene sentido, para eso utilizaría mClasssic + hdmi común y corriente y lograría esos 1440p, ya que con el Gaming tengo entendido que reescalaba hasta 1080p "capando" los 1440p que te ofrecería el mClassic.
La fusión con el mClassic ha de ser con el Cinema Edition o en su defecto con el Ultra (versión antigua que estará por ahí de segunda mano supongo), aunque si te lo puedes permitir mClassic + Cinema y le otorgarás a Switch ese plus de resolución y lavado de imagen que le falta. El cambio con Zelda: Breath of the Wild es la leche según se comenta en foros. Apuesta por ello porque será un SÍ rotundo.
@@JacoboGarcia gracias por lo profesional de su respuesta, entonces me haré con el cinema y el classic para mi switch, muchas gracias.
@@robertohn86 porque lo vendes?
Hola Jacobo, una pregunta, veo el mclassic reescala de 1080p hasta 1440p, si tengo una TV 4k podrá emitir la imagen en resolución 1440p ? , No sé si mi TV reconoce 1440p o se emitiría la imagen en 4k , saludos muy buen video
Buenas Raúl, sin tener Tv 4K te diría que no deberías tener problemas con tu Tv para que reconozca 1440p (2K) y sea tu propio Tv el encargado de realizar el último reescalado hasta 4K. Aquí la calidad de imagen dependería también del Tv utilizado en caso de reescalar, otra cosa es que el Tv te permita jugar a 1440p nativos sin realizar reescalado, lo que te recomiendo es buscar en la web oficial del fabricante de tu Tv y busques en especificaciones los tipos de resolución que soporta tu Tv.
Tanto el mClassic como el Cinema edition reescalan hasta 4K siempre que se trate de cine en DVD o Bluray, o si por ejemplo los utilizaras con XBox One X o Ps4 Pro para jugar a juegos que trabajen a 4K (nativo o reescalado), de tal manera que realizaría un "pass-through" (no reescalaría) dejando pasar esa señal 4K pero aplicando el antialiasing y mejora de nitidez.
Saludos y gracias por tu comentario.
@@JacoboGarcia muchas gracias Jacobo
Esos cables solo estan en españa o tambien en latinoamerica?
En la descripción del vídeo tienes el enlace de compra. Su sede está en Santa Clara (California), y no creo que haya problemas para que envíen sus productos a cualquier parte del mundo. Otra cosa es que alguien los haya comprado y a su vez los revenda en Amazon, Ebay o similares.
Si solo pudiera comprar uno de los dos productos de mcable, para un xbox clásico cual me recomendarías? El mclassic o el cinema?
mClassic porque te otorga 1440p en juegos siempre y cuando tu Tv o monitor soporte dicha resolución, de lo contrario obtendrás 1080p.
@@JacoboGarcia
Gracias!! Es que ya había encargado el mcable cinema, porque pensaba usarlo con mi pc, veo películas a 1080p 60fps y quería mejorar la calidad de imagen un poco, pero preguntaba porque también tengo una xbox clásica a la que le compré un adaptador de hdmi, pero no mejora la imagen, solo te permite usar el hdmi para conectarlo a pantallas qué no tienen entrada componente, entonces de igual manera comprare el mclassic, muchas gracias, tu videos y reseñas estan a otro nivel, has ganado un nuevo subscriptor!!
Saludos desde México 🇲🇽!!
@@ArmandFerrer El cinema edition te dará 4K para cine en fuentes 1080p (Bluray) pero en juegos no pasará de 1080p ni llegará a 1440p.
Sinceramente ambos son magníficos, así que si puedes permitirte ambos mejor, si no a la vez, uno ahora y cuando puedas el otro porque no te decepcionará ninguno.
Bienvenido al canal, ya sois algunos de México 🇲🇽 por aquí, un fortísimo abrazo para todos y cuidaos mucho 👍
Pd: hay otro vídeo en el que explico resoluciones de ambos en sus tablas 🙂
Se ven magnificos los clásicos, aunque al menos en 64 seguiría usando el 4:3. ¿Has probado ese combo con el Expansion Pak? En RE2 las resoluciones cambian del inventario al juego, mi capturadora tiene problemas con el cambio y pierde la señal por unos segundos, me gustaria saber si tu combo soluciona este problema
Michael Chandler Muy buenas, mi Tv es 16:9 y no uso 4:3 porque quedarían unas franjas laterales enormes. Re2 no sólo cambia de resolución del menú al juego y viceversa sino también durante el propio juego. Si usas Framemeister u OSSC no solucionas los pantallazos al usar expansion pack, la única solución creo que sería hacerte con una N64 con mod hdmi y usar mClassic y Cinema Edition directamente con la consola sin Framemeister u OSSC de por medio, aunque no sé si habrá algún tipo de inconveniente al usar estos hdmi en una N64 con mod. Con mi combo, a no ser que el juego deba usar por obligación expansion pack, no hace mucha falta ya que la nitidez y mejora de resolución se encargan ambos hdmi en su fusión de hacerlo. Un saludo 👍
Creo q el mod rgb q ofrece tim worthington para 64 creo arreglaba ese problema de cambio de resolucion en framemeister,aunque no estoy seguro
@@chayer1016 De ser así es una grata noticia y un muy buen aporte, gracias por la información :-)
Jacobo y que diferencia habría si uso el cable Gaming? 🙌🏻 o recomiendas más el Cinema? 🧐
Estas son las principales diferencias:
-Gaming Edition: mayor antialiasing y máximo 1080p
-Cinema Edition: mayor nitidez incluso que el mCable gaming pero con un leve antialiasing y máximo 1080p
(4K para películas)
El Tv 4k es el encargado de realizar el último reescalado desde 1080p a 4k.
Yo me decantaría por el Cinema porque no me gusta que se suavize la imagen al máximo, y Cinema Edition brinda una nitidez excelente y un pelín de antialiasing, manteniendo todavía un mínimo de dientes de sierra que es como me gusta a mí.
Antes que pillar el gaming pillaría el mClassic ya que el gaming no ofrece nada que no ofrezca el mClassic (y encima es más caro), además que mientras el mClassic llega en juegos a 1440p, el gaming no pasa de 1080p.
Saludos
@@JacoboGarcia gracias 🙏🏻 amigo
Una pregunta cuánto tardo en llegarte el m Classic gracias amigo
Pedro Lopez Meses teniendo en cuenta que lo reservé desde que se lanzó el Kickstarter... supongo que ahora en stock tardará menos. Si se pide desde América el envío es desde allí y para Europa envían desde Hong Kong. Gracias a ti 👍
El cinema edition mejora la nitidez y los dientes de sierra ?
Luis Duran Sí, lo explico en el vídeo.
@@JacoboGarcia mejoraría con la una Xbox one fat en tv de 1080p?
Luis Duran La mejora no será tan notoria como en 360 por ejemplo, de hecho mi Tv es Full HD y esa One fat es la que poseo.
porque prefieres el mcable cinema sobre el mcable gaming? se supone que la version gaming deberia ser mejor para el gaming
Porque a la hora de fusionarlos con mClassic es mejor el Cinema Edition.
@@JacoboGarcia podrias conseguir un gaming edition y hacer la comparasion.. porque tu respuesta no me dice nada :S
no he encontrado ningun video en comparando ambas combinaciones..
@Ahov29 mClassic (versión nueva del antiguo mCable gaming) reescala hasta 1440p cuando el mCable gaming llega a máximo 1080p.
mClassic: 1440p con el mayor antialiasing.
Cinema Edition: mayor nitidez incluso que el mCable gaming pero con un leve antialiasing.
mClassic + Cinema Edition = máximo antialiasing + máxima nitidez.
Es un tema que lo he explicado muchas veces en varios de mis vídeos.
Ok, estaba viendo.como juntarlos y el mclassic va conectado a la consola y el mcable va conectado al mclassic y a la tv
Lo malo es ver la tabla de resoluciones y Hz/frames que soporta el mcable al final la mejor opción de salida es a 1080p con el AA aplicado por ambos aparatos y la nitidez de salida el mcinema
Mcinema no tiene salida de 1440
Y las de 4k dan hasta 30fps/hz
@@Ahov29 En mi vídeo de las tablas lo explico, habría que fusionarlos al revés (Cinema Edition + splitter + mClassic + hdmi a la Tv) para obtener fusión a 1440.
la ps3 es mi consola favorita pero al tener un pc no me puedo acostumbrar a la mala calidad de imagen de la ps3.... alguna alternativa actual q sea económica para mejor mi ps3?
La única alternativa que recomendaría que no fuese mClassic o Cinema edition sería el antiguo mCable Ultra de Marseille, ya descatalogado pero disponible en EBay por unos 65 euros, saludos.
¡Qué buen video y excelente explicación, Jacobo! ¡Ya estoy suscrito!
Me preguntaba, tengo una televisión Samsung 4K y un PlayStation 3, algunos de los juegos que tengo de PS3 tienen muy mal frame rate (juegos como GTA 4). ¿Qué cable de Marseille me recomendarías para solucionar este problema? Me queda claro que el MClassic y el MCable Cinema Edition mejoran el Antialiasing y reescalan la imagen, pero ¿qué tal está el MCable Gaming Edition en tanto a los Frame rates?
¡Gracias de antemano, Jacobo!
Muy buenas, gracias y bienvenido al canal. Por desgracia el framerate es el que es, y mClassic es la versión mejorada del Mcable gaming edition ya que reescala hasta 1440p (el gaming llega máximo 1080p) e incorpora el modo retro 4:3 aparte de que al ser un stick, la longitud de hdmi la decide uno con el cable que se le conecte. Aún así, la mejor opción para Ps3 es mClassic sin duda, haciendo que luzcan genial los juegos reescalados desde 720p sobre todo. Saludos 🙂
@@randomuser964 mClassic sin duda
Es increíble el LA Noire, que lastima que no tenes la nintendo switch, quiero comprar el classic y el Cinema, para esa consola, creo que el Gaming+Cinema es mejor que el Classic+Cinema, muy bueno el video, solo falto colocar la comparación sin cables especiales, saludos
CHALO Muy buenas, más adelante me haré con ella, mClassic es la versión nueva del gaming... y donde reescala el mClassic hasta 1440p el gaming se queda en 1080p y encima es más caro siendo un producto anterior.
mClassic + Cinema es la mejor opción para fusionar y obtener 1080p de máxima calidad o su fusión al revés con splitter para los 1440p.
No era un vídeo comparativo sino para ver como trabajan los cables, los vídeos anteriores a este fueron capturados sólo con Framemeister, y los que van antes que el de Framemeister con simples adaptadores de Amazon... hago todo lo posible por obtener la mejor calidad de imagen capturando desde hardware original, algo que no se estila ni valora en esta plataforma...
Muchas gracias por tu comentario, te envío un saludo 👍
Hola jacobo,tengo la xbox clasica y tengo el cable hdmi que me da una calidad maxima de 480p con ese cable se podrian reescalar a 1080p?
Epic World Buenas, a 1080p si es el Cinema y hasta 1440p si es el mClassic.
@@JacoboGarcia muchas gracias compañero! Un abrazo!
Epic World Un abrazo crack 👍
Holas muy buenas. Entonses porfavor dime . Si yo le pusiera un cable HDMI 2.1 de 35 euritos o más a mi hermosa PS3 Slim ? A mi TV Sony que solo llega a 1080i ? Se vería muchísimo mejor. ??? Que le eh puesto un cable de 2.0 pero me gustaría ver los gráficos muchísimo mejor.
Que veo que esos cables que tienes don un poquito caros. 3 veces más su presio. Gracias de antemano. Y espero hallan sobrevivido a esta plandemia. Saludos y EXELENTE video.
PD y si fuera mi TV 4k ? También se vería mejor mi PS3 con el cable HDMI 2.1. Saludos amigo.
El que el hdmi sea 2.0 o 2.1 no hará que tu Ps3 se vea mejor, sea el Tv full hd o 4K. Con los productos de Marseille es distinto porque ofrecen reescalado y antialiasing (de ahí su precio).
Saludos.
@@JacoboGarcia ok ok ok. Al fin alguien que me saco las dudas. Ahora podré pensar menos en comprar ese dichoso cable 2.1 belking. que vi en un corte inglés a 35 euros. Pensé que se vería mucho mejor.
Más que el que le compré 2.0
Mil gracias por rresponderme compañero. Que bien que te guste mejorar los gráficos me párese EXELENTE tu vídeo. Felisitaciones brother. Saludos.
Que me recomiendas para mi ps3 quiero nitidez y no quiero arcos de sierra
-mClassic: 1440p máximo con antialiasing
-Cinema Edition: 1080p máximo, más nitidez pero algo menos de antialiasing
Tú decides a que le das más prioridad, si lo quieres todo, la fusión de ambos.
@@JacoboGarcia gracias por responderme otra pregunta si me compro el M clasic lo puedo usar con cualquier cable HDMI simple/barato? No afectaria la mejora de calidad que trata de darme el m clasic
@@CVC829 No afectaría, aunque yo compro y recomiendo RuiPro.
Si tienes un monitor fullhd y conectas en el mclassic .La resolucion del monitor aumentaria
No, te limitaría el monitor a 1080p, eso sí, ganarías el antialiasing que te ofrece mClassic.
yo diría que la mejor forma de capturar nintendo gamecube es usar una wii de las primeras que tenian puertos de gamecube. y si la tienes modificada cosa facil a dia de hoy y puedes usar trucos y hacks ademas de usar el cable por componentes de la wii que es mucho mas barato. yo solo uso mi gamecube original para el gameboyplayer con el sdgecko y swiss.
En mi caso, teniendo ambas y ambos cables por componentes prefiero usar el sistema original en el cual el juego fue pensado... es decir, Gamecube.
Sabes si el mclassic se puede usar con el ps vr?
No dispongo de Ps Vr así que siento no poder sacarte de duda.
No es mas recomendable el M cable gaming edition que el cinema ya que es de videojuegos o da exactamente lo. Mismo
Prefiero el Cinema antes que el gaming, su leve antialiasing y plus de nitidez son la leche, y aunque esté pensado para películas jamás imaginé que se comportaría tan bien con los juegos. Por otro lado antes que el gaming mejor es mClassic (versión mejorada, más barato y ofrece modo 4:3, reescalado hasta 2K, cosa que el gaming no...).
Bajo mi punto de vista el gaming ya no tiene sentido salvo que se encuentre a precio de derribo... un saludo.
Que precio tiene en el mercado?
En la descripción del vídeo tienes el enlace.
Se pueden combinar el mclasic con el Cinema edition en ps3?
En Ps3 y en cualquier sistema con salida hdmi.
Hola, tengo una duda... Ya pude conectar el MClassic en la PS3 y efectivamente si reescalo a 1440p!!!! Super emocionado yo aca XD
Pero el pequeño problema me llega justo cuando le conecté el Mcable gaming edition, el caso es que cusndo lo conecto mcable+MClassic pues no me reescala a 1440p, se queda en 1080p 60hz, la mejoracion está ahi y todo, pero me gustaría ssber si hay alguna dorma de que corra a 1440p junto con el mcable, sin Mcable si me reescala a 1440p,
Espero que puedas sacarme de dudas 🙌
Tu respuesta está explicada en profundidad en este vídeo: th-cam.com/video/ZRaQ8XzzOog/w-d-xo.html
Cual es mejor ?
Cada uno es el mejor en lo suyo, mClassic para videojuegos y Cinema Edition para películas.
Yo te creó qué se ve mejor , pero tu video está a full HD no amás aún así se ven los detalles bien , como al principio dices qué le subamos a 2k, en fin los cables se qué son buenos y de seguro algo caritos pero es el precio qué pagarán algunos 🤷🏻♂️
El video está renderizado y subido a 1440p, en mi caso pillé la oferta de pre-reserva en su día y conseguí ambos (mClassic + Cinema) a precio de uno.
Funciona en PS2?
En cualquier sistema, yo en aquel momento usaba Framemeister + mClassic, ahora con RetroTINK 4K y OSSC Pro no hay necesidad alguna de usarlo.
No valdría con un simple adaptador porque mClassic sólo funciona desde resolución progresiva y no desde entrelazada (la mayoría de juegos de Ps2), así que para usarlo con un adaptador hdmi necesitas forzar los juegos a progresivo desde una FMCBoot, como ya expliqué en este otro vídeo:
th-cam.com/video/Zpgm7B773Kk/w-d-xo.html
Se podria usar en ps2
Por supuesto (con Framemeister u OSSC los uso yo), a mis videos me remito
Muy lindo y todo pero muy caros
con lo q vale ese cable aqui en colombia mejor compro la ps4 jajaja. lastima q sean tan caros
La pata negra tiene un precio
Un combo muy caro para una sola consola. Tendríamos que hacer algo más barato
Ya depende de lo sibaritas y exigente que sea cada uno, aquí viene a cuento lo de la calidad tiene un precio.
@@JacoboGarcia ya, pero no todos pueden tenerlo. Y los que fabrican estas cosas, saben que como esta la cosa, mientras mas caro, menos ventas. La gente, tienen antes otras prioridades, antes que querer juegos retros en tv, a 1080p o 4k, teniendo que gastar entre todo casi 300€. Ya hasta para la nintendo 64, la gente prefiere tener un ed64, que comprarse casi toda la coleccion.
@Marco Cuevas Como todo en esta vida, depende de lo que cada uno quiera y se pueda permitir seas o no coleccionista. Con respecto a otras opciones tenemos Framemeister, OSSC, RetroTink 5x Pro o los próximos RetroTink 4K Pro, OSSC Pro y Pixel Fx Morph siendo todos ellos los topes de gama en mejora de imagen.
Todo lo que no sea eso es entrar en convertidores de imagen (RetroTink y otras marcas) y demás, pasa como con los cables que los mejores RGB son los de RGC UK pero también hay opciones más baratas, eso sí... todo a costa de meter ruido en la imagen, pérdida de calidad... etc. Al final, se acaba gastando más probando y descartando productos mediocres que tirando directamente por lo seguro, siendo preferible ahorrar para algo de calidad que conformarse con algo mediocre. Un setup de calidad no se consigue de una tacada.
@@JacoboGarcia a mi no me hace falta ahora mismo porque la uso por crt y no lo pondría por hdmi. Cuando haga falta lo miraré
@@nexus4fan No tienes que tener prisa Mario, todos estos dispositivos van a estar ahí, y gracias a los modelos nuevos que van a llegar puede que baje de precio el OSSC común y demás, así que ni tan mal 🙂
No es mejor el mcable gaming edition
Bajo mi punto de vista no....
@@JacoboGarcia por?
Ahov29 Hay otro vídeo en mi canal de este tipo que lo explico todo
@@JacoboGarcia ahi lo vi.. pero no le veo ventaja ninguno sobre otro (de los cables).. incluso el precio es el mismo.. asi que daria igual
El top, top, top de input lag. Todo procesamiento digital incurre en un retardo de la señal... Para eso juega con un emulador, te estás cargando la única ventaja que tiene un sistema original frente a una emulación.
De cargarse nada, Marseille no suma lag, y si se usa junto a Ossc tampoco. Los emuladores no los quiero, saludos.
@@JacoboGarcia que apenas se perciba es una cosa y que no sume lag es otra. Es física y electrónicamente imposible procesar una señal digital en 0ms, siempre se requiere un tiempo de procesamiento. El tiempo de llegada nunca es igual al de salida por el procesamiento intermedio. Saludos.
@@ContrastemandelIntertest Por 0,2 milisegundos no emulo ni de coña, saludos.
Esto en pc como andaría? Le he tenido ganas desde que salió, algo que le de calidad a mis juegos si afectar el rendimiento
Sin tener Pc te diría que como valer te valdría para reescalar hasta 1440p y aplicar el correspondiente antialiasing... eso sí, si tienes una señora gráfica, mClassic no te aportará nada que no te pueda ofrecer dicha gráfica. Otro tema es que además lo quieras usar para consolas, reproductores de DVD y demás, reescaladores... etc.
Para mí, es un excelente complemento gaming aunque haya gente que opine que no compensa el resultado con lo que vale... esto ya depende de lo perfeccionista y sibaritas que sea cada uno.
Pd: los productos de Marseille no suman prácticamente lag, menos de 1 milisegundo.
Saludos.
@@JacoboGarcia Podría ser perfecto para comprar un monitor 1440 y rescarla desde 1080 sin tener que cambiar gráfica
Sería una excelente opción