Lo que me llamó la atención del video es la claridad con la que explica los compuestos inorgánicos, diferenciándolos de los orgánicos con ejemplos sencillos y fáciles de entender. También destaca cómo estos compuestos están presentes en nuestra vida diaria, desde la sal de mesa hasta el agua. La clasificación en binarios y ternarios me pareció muy útil para entender su estructura química. Además, el video resalta la importancia de estos compuestos en industrias como la electrónica y la medicina.
"Este video me ayudó mucho a entender los compuestos inorgánicos. La explicación es clara y los ejemplos hacen que sea más fácil recordar los tipos, como los óxidos, ácidos, bases y sales. Ahora comprendo mejor sus propiedades y cómo se usan . Me pareció muy útil para estudiar química.
El video explica súper bien los compuestos inorgánicos, usando ejemplos fáciles de entender para que se note la diferencia con los orgánicos. Menciona cómo están en cosas cotidianas, como la sal o el agua. La forma en que los clasifica en binarios y ternarios hace todo mucho más claro. Además, te das cuenta de lo importantes que son en diferentes áreas. Todo está explicado de manera fácil y directa. Así es fácil entenderlo, incluso si no sabes mucho del tema.
Lo q llamo mi atención del video fue, la claridad con el q habla sobre el tema, explicando bien, sobre los organismos orgánicos e inorgánicos. También q los compuestos inorgánicos no tienen enlaces carbono e hidrogeno. La formación de las sales ácidas tambien fue interesante.
Este video me ayudó a comprender los compuestos inorgánicos y sus diferencias Proporciona ejemplos sencillos y fáciles de entender para ilustrar su estructura química. La clasificación en binarios y ternarios es útil para entender su composición. El video es útil para estudiar química y comprender las propiedades de estos compuestos
Me llamo la atención que explica muy bien como los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de metales y no metales, principalmente a través de enlaces iónicos. También como las propiedades como alta solubilidad en agua, altos puntos de fusión y ebullición, y son buenos conductores de electricidad.
Lo que más me llamó la atención de video fue que para cambiar el estado físico de los compuestos inorgánicos se necesita un suministro de energía elevado y pueden interactuar con los iones por la carga eléctrica, y que por los enlaces iónicos con los elementos químicos que lo forman éstos compuestos son sólidos y las interacciones eléctricas los convierten en sólidos cristalinos.
Jennifer oto Me llamo mas la atencion sobre q los compuestos inorgánicos es su diversidad de propiedades y aplicaciones, la variedad de característica y usos de estos compuestos es realmente impresionante y es algo que puede generar interes y curiosidad
Es bueno saber que los compuestos inorgánicos están mas en lo que son las rocas y minerales y pos orgánicos en el agua, sal de mesa, entre otros También es bueno saber que los compuestos inorgánicos son buenos conductores eléctricos o también qué tiene una gran dureza de los cristales, esto es gracias por los enlaces ionicos qué tienen
Kevin Coque Lo que más le llamo la atención fue de como se componen los compuestos inorgánicos, también el enlace ionico de como funciona y los puntos de ebullición y fusión que son muy elevados, y el que los compuestos inorgánicos también puede resultar de la combinación de dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el enlace covalente, en general me llamo más la atención la forma en que los enlaces influyen en los elementos químicos.
Danayma Sacón Lo más importante que me llamo la atención del video es que los elementos químicos de los compuestos inorgánicos están unidos con un enlace iónico , y que esto consiste en una atracción eléctrica entre las partículas con cargas eléctricas opuestas. También hay que tener en cuenta que los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces iónicos que existen entre los elementos químicos que lo forman .
Lo que me gustó del video fue que entendí que los compuestos inorgánicos son sustancias que no contienen enlaces carbono-hidrógeno. Se clasifican en óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con propiedades específicas. Los óxidos pueden ser metálicos (básicos) o no metálicos (ácidos). Los ácidos se forman cuando los óxidos no metálicos reaccionan con agua. Las bases o hidróxidos tienen un pH mayor a 7 y resultan de la reacción entre óxidos metálicos y agua. Las sales se generan al combinar un ácido y una base.
Justin Sanmartín Me llamo la atención sobre lo que abla de los compuestos inorganicos una atracción eléctrica entre el guión del metal cargado positivamente mas y el guión no metal con carga negativa los oxidos basicos , se forman también por la combinación de un elemento mental con el oxigeno estos compuestos originan hidroxidos
Lo que me llamó la atención fué que los compuestos inorgánicos son aquellos que se forman por la combinación de un elemento metal calcio,sodio,hierro,etc y con un elemento no metal cloro,oxígeno,carbono…El enlace ionico es el tipo principal de enlace en los compuestos inorganicos una atracción eléctrica entre el ion del metal cargado positivamente + y el ion del no metal carga negativa - esta interacción es de gran fortaleza y explica muchas de las propiedades de los compuestos inorgánicos tales como poseer puntos de ebullición y fusión altos . Por otro lado los compuestos inorgánicos también pueden resultar de la combinación dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el enlace covalente .
Lo que más me llamó la atención fue susfase sólida. Ya que los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces iónicos que existen entre los elementos químicos que lo forman una consecuencia de esto es que las interacciones eléctricas termina organizando los iones en redes cristalinas y tambien que los cristales de los compuestos inorgánicos presentan una gran dureza por los enlaces iónicos que están presentes en ellos No obstante al ser deformado se produce el acercamiento de elementos con la misma carga eléctrica lo cual puede originar fuerzas de repulsión capaces de romper la estructura cristalía
Brithany me llamo mas la atención la solubilidad en agua Ya que las moléculas de agua son dipolos eléctrico que tiene una carga positiva y carga negativa en sus extremos que puedes interactuar con los iones que tienen partícula con carga eléctrica
Este video proporciona una explicación clara sobre los compuestos inorgánicos, describiendo su formación a través de enlaces iónicos y covalentes entre metales y no metales. Destaca sus propiedades comunes, como la solubilidad en agua, conductividad eléctrica y puntos de fusión y ebullición elevados. Además, se mencionan ejemplos de compuestos binarios, ternarios y cuaternarios, con ejemplos prácticos como el ácido clorhídrico y el dióxido de carbono. Esta información es esencial para comprender la naturaleza de estos compuestos y su relevancia en la química diaria.
Me llamo la atención la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos Y q también habla de los compuestos inorgánicos q son sustancias formadas por enlaces iónico o covalentes ,carecen de carbono -hidrogeno y presentan propiedades como alta solubilidad Y q los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces ionicos q existen entre los elementos químicos q forman
Lo q entendí ,q los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de elementos metálicos y no metálicos mediante enlaces iónicos o por la unión de dos no metales con enlaces covalentes. Generalmente, tienen altos puntos de fusión y ebullición, y algunos conducen electricidad en solución acuosa. A diferencia de los compuestos orgánicos, no contienen carbono-hidrógeno. Se clasifican en binarios (óxidos, hidruros, sales), ternarios (hidróxidos, ácidos oxácidos) y cuaternarios (sales ácidas y básicas). Ejemplos incluyen agua, dióxido de carbono, ácido clorhídrico, óxido de aluminio, hidróxido de potasio y bicarbonato de sodio.
Estos compuestos están en muchas cosas de la vida diaria, desde el agua (H₂O) hasta la sal de mesa (NaCl) o el dióxido de carbono (CO₂). El video muestra ejemplos en aplicaciones cotidianas o industriales, eso lo hace dinámico y fácil de entender. Los compuestos inorganicos no presentan enlaces carbono hidrógenos, son propios de las rocas y los minerales; algunos son sintetizados por los seres vivos por ejemplo el dióxido de carbono (sal de mesa)
Lo q me llamo la atención es de los hidrogenos y carbonos ,los compuestos inorgánicos son compuestos de las rocas,suele ser sólidos entre los elementos químicos q lo forman también entendí de los compuestos binarios,ternarios y cuaternarios...
Me llamo mucho la atencion la diferencia entre los compuesto organicos y inorgánicos es que los organismos siempre contienene el elemento carbono mientras que la mayoria de los compuesto inorgánicos no lo tienen. Ejemplos de compuesto organicos son como el agua, dióxido de carbono, sal de mesa, ácido cloridico. Tambie que los compuesto inorgánicos suele estar solido por los enlaces iónico. Los hiduros no metales son originados por el hidrogeno con valencia +1 son gaseoso y al disolverse en el agua originan acido En conclusión me parecio muy interesante todo
Entendí que los compuestos inorgánicos se forman al combinar elementos metálicos y no metálicos,también pueden surgir mediante enlaces covalentes entre elementos no metálicos. El agua y el cloruro de sodio son ejemplos destacados de compuestos inorgánicos. Su formación y propiedades están determinadas por estos enlaces químicos
Los compuestos inorgánicos son aquellos que se forman de la combinación de un elemento metal con un elemento no metal .El enlace iónico es un tipo de unión química que ocurre entre un metal y un no metal mediante la transferencia de electrones. Por otro lado los compuestos inorgánicos también pueden resultar de dos elementos no metales que comparten varios electrones formando un enlace "con valente". La principal características de los compuestos inorgánicos no presentan enlaces de carbono, hidrógeno.
Lo que me llamo la antecion sobre este video es que estos compuestos inorgánicos Están presentes en la naturaleza y en muchos productos industriales y cotidianos, son sustancias que no están basadas en cadenas de carbono-hidrógeno y estos se usan en la construcción, la medicina, la química y otras industrias clave.
El video habla de compuestos inorgánicos son sustancias formadas por enlaces iónicos o covalentes, carecen de carbono-hidrógeno y presentan propiedades como alta solubilidad, puntos de fusión elevados y baja volatilidad; se clasifican en binarios, ternarios y cuaternarios con ejemplos como agua, dióxido de carbono y ácido sulfúrico.
El video explica que los compuestos inorgánicos son sustancias que, en su mayoría, no contienen carbono y se forman mediante enlaces iónicos o covalentes entre metales y no metales. Estos compuestos incluyen óxidos, peróxidos, hidruros, sales, hidróxidos y oxácidos, y se caracterizan por propiedades como la conductividad eléctrica, altos puntos de fusión y ebullición, y, en algunos casos, ser sólidos duros y frágiles. Aunque menos diversos que los compuestos orgánicos, los inorgánicos son esenciales en procesos químicos y aplicaciones industriales, estando presentes en nuestra vida diaria en formas como sales, óxidos y ácidos. 
El enlace irónico es el tipo principal de enlace en los compuestos inorgánicos una atracción eléctrica entre el anion del metal cargado positivamente más y el anion de metal con carga negativa
Los compuestos inorgánicos también pueden resultar de la combinación de dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el llamando enlace cobalente
Los compuestos inorgánicos, a diferencia de los orgánicos, carecen de enlaces carbono-hidrógeno, como si la naturaleza misma hubiera decidido trazar una línea invisible entre ellos Se clasifican en cuatro grupos principales: óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con sus propias características, esenciales en la industria, la biología y el medio ambiente. Se exploran además sus propiedades físicas y químicas, tan diferentes de las de sus contrapartes orgánicas, y su aplicación en diversos campos. De igual modo, estas sustancias, con su silencioso protagonismo, revelan su importancia en la vida cotidiana y la producción industrial.
Me llamo la atención que los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de metales y no metales, con enlaces iónicos predominantes. Se caracterizan por altos puntos de fusión y ebullición, solubilidad en agua y estado sólido. A diferencia de los orgánicos, no contienen carbono (excepto excepciones como CO₂).
Los compuestos inorgánicos, a diferencia de los orgánicos, carecen de enlaces carbono-hidrógeno, como si la naturaleza misma hubiera decidido trazar una línea invisible entre ellos Se clasifican en cuatro grupos principales: óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con sus propias características, esenciales en la industria, la biología y el medio ambiente. Se exploran además sus propiedades físicas y químicas, tan diferentes de las de sus contrapartes orgánicas, y su aplicación en diversos campos. De igual modo, estas sustancias, con su silencioso protagonismo, revelan su importancia en la vida cotidiana y la producción industrial.
Lo que me llamó la atención del video es la claridad con la que explica los compuestos inorgánicos, diferenciándolos de los orgánicos con ejemplos sencillos y fáciles de entender. También destaca cómo estos compuestos están presentes en nuestra vida diaria, desde la sal de mesa hasta el agua. La clasificación en binarios y ternarios me pareció muy útil para entender su estructura química. Además, el video resalta la importancia de estos compuestos en industrias como la electrónica y la medicina.
"Este video me ayudó mucho a entender los compuestos inorgánicos. La explicación es clara y los ejemplos hacen que sea más fácil recordar los tipos, como los óxidos, ácidos, bases y sales. Ahora comprendo mejor sus propiedades y cómo se usan . Me pareció muy útil para estudiar química.
El video explica súper bien los compuestos inorgánicos, usando ejemplos fáciles de entender para que se note la diferencia con los orgánicos. Menciona cómo están en cosas cotidianas, como la sal o el agua. La forma en que los clasifica en binarios y ternarios hace todo mucho más claro. Además, te das cuenta de lo importantes que son en diferentes áreas. Todo está explicado de manera fácil y directa. Así es fácil entenderlo, incluso si no sabes mucho del tema.
Se me voló medio cerebro! Pero te guardo y a volver a verlo.
Gracias!
Lo q llamo mi atención del video fue, la claridad con el q habla sobre el tema, explicando bien, sobre los organismos orgánicos e inorgánicos.
También q los compuestos inorgánicos no tienen enlaces carbono e hidrogeno.
La formación de las sales ácidas tambien fue interesante.
Este video me ayudó a comprender los compuestos inorgánicos y sus diferencias
Proporciona ejemplos sencillos y fáciles de entender para ilustrar su estructura química.
La clasificación en binarios y ternarios es útil para entender su composición.
El video es útil para estudiar química y comprender las propiedades de estos compuestos
Me pareció muy interesante
Aún más como cambian los estados por los enlaces de los iones cambiando su textura.
Esta muy bien explicado y distribuido, me sirvió mucho este video :)
Me llamo la atención que explica muy bien como los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de metales y no metales, principalmente a través de enlaces iónicos. También como las propiedades como alta solubilidad en agua, altos puntos de fusión y ebullición, y son buenos conductores de electricidad.
Lo que más me llamó la atención de video fue que para cambiar el estado físico de los compuestos inorgánicos se necesita un suministro de energía elevado y pueden interactuar con los iones por la carga eléctrica, y que por los enlaces iónicos con los elementos químicos que lo forman éstos compuestos son sólidos y las interacciones eléctricas los convierten en sólidos cristalinos.
Jennifer oto
Me llamo mas la atencion sobre q los compuestos inorgánicos es su diversidad de propiedades y aplicaciones, la variedad de característica y usos de estos compuestos es realmente impresionante y es algo que puede generar interes y curiosidad
Es bueno saber que los compuestos inorgánicos están mas en lo que son las rocas y minerales y pos orgánicos en el agua, sal de mesa, entre otros
También es bueno saber que los compuestos inorgánicos son buenos conductores eléctricos o también qué tiene una gran dureza de los cristales, esto es gracias por los enlaces ionicos qué tienen
Kevin Coque
Lo que más le llamo la atención fue de como se componen los compuestos inorgánicos, también el enlace ionico de como funciona y los puntos de ebullición y fusión que son muy elevados, y el que los compuestos inorgánicos también puede resultar de la combinación de dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el enlace covalente, en general me llamo más la atención la forma en que los enlaces influyen en los elementos químicos.
Danayma Sacón
Lo más importante que me llamo la atención del video es que los elementos químicos de los compuestos inorgánicos están unidos con un enlace iónico , y que esto consiste en una atracción eléctrica entre las partículas con cargas eléctricas opuestas. También hay que tener en cuenta que los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces iónicos que existen entre los elementos químicos que lo forman .
Lo que me gustó del video fue que entendí que los compuestos inorgánicos son sustancias que no contienen enlaces carbono-hidrógeno. Se clasifican en óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con propiedades específicas. Los óxidos pueden ser metálicos (básicos) o no metálicos (ácidos). Los ácidos se forman cuando los óxidos no metálicos reaccionan con agua. Las bases o hidróxidos tienen un pH mayor a 7 y resultan de la reacción entre óxidos metálicos y agua. Las sales se generan al combinar un ácido y una base.
Justo necesitaba este tema
gracias por excelente explicacion.
Justin Sanmartín
Me llamo la atención sobre lo que abla de los compuestos inorganicos una atracción eléctrica entre el guión del metal cargado positivamente mas y el guión no metal con carga negativa
los oxidos basicos , se forman también por la combinación de un elemento mental con el oxigeno estos compuestos originan hidroxidos
Lo que me llamó la atención fué que los compuestos inorgánicos son aquellos que se forman por la combinación de un elemento metal calcio,sodio,hierro,etc y con un elemento no metal cloro,oxígeno,carbono…El enlace ionico es el tipo principal de enlace en los compuestos inorganicos una atracción eléctrica entre el ion del metal cargado positivamente + y el ion del no metal carga negativa - esta interacción es de gran fortaleza y explica muchas de las propiedades de los compuestos inorgánicos tales como poseer puntos de ebullición y fusión altos .
Por otro lado los compuestos inorgánicos también pueden resultar de la combinación dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el enlace covalente .
Lo que más me llamó la atención fue susfase sólida. Ya que los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces iónicos que existen entre los elementos químicos que lo forman una consecuencia de esto es que las interacciones eléctricas termina organizando los iones en redes cristalinas y tambien que los cristales de los compuestos inorgánicos presentan una gran dureza por los enlaces iónicos que están presentes en ellos No obstante al ser deformado se produce el acercamiento de elementos con la misma carga eléctrica lo cual puede originar fuerzas de repulsión capaces de romper la estructura cristalía
0:53
excelente bendiciones
Brithany me llamo mas la atención la solubilidad en agua
Ya que las moléculas de agua son dipolos eléctrico que tiene una carga positiva y carga negativa en sus extremos que puedes interactuar con los iones que tienen partícula con carga eléctrica
Este video proporciona una explicación clara sobre los compuestos inorgánicos, describiendo su formación a través de enlaces iónicos y covalentes entre metales y no metales. Destaca sus propiedades comunes, como la solubilidad en agua, conductividad eléctrica y puntos de fusión y ebullición elevados. Además, se mencionan ejemplos de compuestos binarios, ternarios y cuaternarios, con ejemplos prácticos como el ácido clorhídrico y el dióxido de carbono. Esta información es esencial para comprender la naturaleza de estos compuestos y su relevancia en la química diaria.
Me llamo la atención la diferencia entre los compuestos orgánicos e inorgánicos
Y q también habla de los compuestos inorgánicos q son sustancias formadas por enlaces iónico o covalentes ,carecen de carbono -hidrogeno y presentan propiedades como alta solubilidad
Y q los compuestos inorgánicos suelen ser sólidos debido a los enlaces ionicos q existen entre los elementos químicos q forman
Lo q entendí ,q los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de elementos metálicos y no metálicos mediante enlaces iónicos o por la unión de dos no metales con enlaces covalentes. Generalmente, tienen altos puntos de fusión y ebullición, y algunos conducen electricidad en solución acuosa. A diferencia de los compuestos orgánicos, no contienen carbono-hidrógeno. Se clasifican en binarios (óxidos, hidruros, sales), ternarios (hidróxidos, ácidos oxácidos) y cuaternarios (sales ácidas y básicas). Ejemplos incluyen agua, dióxido de carbono, ácido clorhídrico, óxido de aluminio, hidróxido de potasio y bicarbonato de sodio.
Estos compuestos están en muchas cosas de la vida diaria, desde el agua (H₂O) hasta la sal de mesa (NaCl) o el dióxido de carbono (CO₂). El video muestra ejemplos en aplicaciones cotidianas o industriales, eso lo hace dinámico y fácil de entender.
Los compuestos inorganicos no presentan enlaces carbono hidrógenos, son propios de las rocas y los minerales; algunos son sintetizados por los seres vivos por ejemplo el dióxido de carbono (sal de mesa)
Lo q me llamo la atención es de los hidrogenos y carbonos ,los compuestos inorgánicos son compuestos de las rocas,suele ser sólidos entre los elementos químicos q lo forman también entendí de los compuestos binarios,ternarios y cuaternarios...
Alguien está aki por la tarea de química
No bro por la tarea no, estoy aqui para un examen que tengo mañana xd
Yo
A mí examen
Examen xd
@@xdstronyer4160yo hoy 😢
Me llamo mucho la atencion la diferencia entre los compuesto organicos y inorgánicos es que los organismos siempre contienene el elemento carbono mientras que la mayoria de los compuesto inorgánicos no lo tienen.
Ejemplos de compuesto organicos son como el agua, dióxido de carbono, sal de mesa, ácido cloridico.
Tambie que los compuesto inorgánicos suele estar solido por los enlaces iónico.
Los hiduros no metales son originados por el hidrogeno con valencia +1 son gaseoso y al disolverse en el agua originan acido
En conclusión me parecio muy interesante todo
Entendí que los compuestos inorgánicos se forman al combinar elementos metálicos y no metálicos,también pueden surgir mediante enlaces covalentes entre elementos no metálicos. El agua y el cloruro de sodio son ejemplos destacados de compuestos inorgánicos. Su formación y propiedades están determinadas por estos enlaces químicos
Los compuestos inorgánicos son aquellos que se forman de la combinación de un elemento metal con un elemento no metal .El enlace iónico es un tipo de unión química que ocurre entre un metal y un no metal mediante la transferencia de electrones. Por otro lado los compuestos inorgánicos también pueden resultar de dos elementos no metales que comparten varios electrones formando un enlace "con valente". La principal características de los compuestos inorgánicos no presentan enlaces de carbono, hidrógeno.
Lo que me llamo la antecion sobre este video es que estos compuestos inorgánicos Están presentes en la naturaleza y en muchos productos industriales y cotidianos, son sustancias que no están basadas en cadenas de carbono-hidrógeno y estos se usan en la construcción, la medicina, la química y otras industrias clave.
El video habla de compuestos inorgánicos son sustancias formadas por enlaces iónicos o covalentes, carecen de carbono-hidrógeno y presentan propiedades como alta solubilidad, puntos de fusión elevados y baja volatilidad; se clasifican en binarios, ternarios y cuaternarios con ejemplos como agua, dióxido de carbono y ácido sulfúrico.
El video explica que los compuestos inorgánicos son sustancias que, en su mayoría, no contienen carbono y se forman mediante enlaces iónicos o covalentes entre metales y no metales. Estos compuestos incluyen óxidos, peróxidos, hidruros, sales, hidróxidos y oxácidos, y se caracterizan por propiedades como la conductividad eléctrica, altos puntos de fusión y ebullición, y, en algunos casos, ser sólidos duros y frágiles. Aunque menos diversos que los compuestos orgánicos, los inorgánicos son esenciales en procesos químicos y aplicaciones industriales, estando presentes en nuestra vida diaria en formas como sales, óxidos y ácidos. 
El enlace irónico es el tipo principal de enlace en los compuestos inorgánicos una atracción eléctrica entre el anion del metal cargado positivamente más y el anion de metal con carga negativa
Los compuestos inorgánicos también pueden resultar de la combinación de dos elementos no metales que comparten un par de electrones formando el llamando enlace cobalente
Los compuestos inorgánicos, a diferencia de los orgánicos, carecen de enlaces carbono-hidrógeno, como si la naturaleza misma hubiera decidido trazar una línea invisible entre ellos Se clasifican en cuatro grupos principales: óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con sus propias características, esenciales en la industria, la biología y el medio ambiente. Se exploran además sus propiedades físicas y químicas, tan diferentes de las de sus contrapartes orgánicas, y su aplicación en diversos campos. De igual modo, estas sustancias, con su silencioso protagonismo, revelan su importancia en la vida cotidiana y la producción industrial.
Me llamo la atención que los compuestos inorgánicos se forman por la combinación de metales y no metales, con enlaces iónicos predominantes. Se caracterizan por altos puntos de fusión y ebullición, solubilidad en agua y estado sólido. A diferencia de los orgánicos, no contienen carbono (excepto excepciones como CO₂).
Yo aqui por examen
Aqui los que vienen por el proyecto final de quimica
Yo por un examen final
Wena explicación
Quien esta aqui por la tarea de Ruth JAJAJAJJAJAJAJAJAJAJ
😐
😑
mamá ruth😜🤙
Así se llamaba mi maestra de la prepa de filos xd
ajajqjqjjqjq 😛
Hagan un resumen 😭
Maal😂
Alguien está aki por un examen
Alguien mas esta aqui del Otto por la tarea AJSJAJA
Yo
Que onda memomounstro aqui reviviendo a la grasa
Yo estoy aquí por una lección de ccnn no se cómo aprender eso😣
alguien me puede dar 5 ideas principales
porfa
Eso es fácil, a mi me mandaron hacer 1 resumen y 10 ejercicios de cada tipo
🏯
¿Cuál es la composición de los compuestos inorgánicos ?😥😰
Ayudaaaaa
Nose
No hagan nada
es el video correcto??
Xd😂😂😂
Yo haciendo una tarea del nuevo libro de trabajo del gobierno del 🇪🇨😁 página 110
Yo tambien
profe si vees esto tu papa usa tanga
XDDDD
XD
mi mama no medeja gugar🥲🥲🥲
Pasen copia
xddd
No sean vergas
Zzzzzz
Los compuestos inorgánicos, a diferencia de los orgánicos, carecen de enlaces carbono-hidrógeno, como si la naturaleza misma hubiera decidido trazar una línea invisible entre ellos Se clasifican en cuatro grupos principales: óxidos, ácidos, bases y sales, cada uno con sus propias características, esenciales en la industria, la biología y el medio ambiente. Se exploran además sus propiedades físicas y químicas, tan diferentes de las de sus contrapartes orgánicas, y su aplicación en diversos campos. De igual modo, estas sustancias, con su silencioso protagonismo, revelan su importancia en la vida cotidiana y la producción industrial.