¿Existe la NATURALEZA HUMANA? FOUCAULT VS CHOMSKY. Análisis del DEBATE DEL SIGLO

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 31 พ.ค. 2024
  • En el mundo de la filosofía y la política, pocos debates han sido tan intensos y reveladores como el que ocurrió entre Michel Foucault y Noam Chomsky en 1971, titulado La naturaleza humana: Justicia versus poder. En esa época, Foucault y Chomsky ya eran filósofos prestigiosos, aplicaban enfoques radicalmente diferentes, y sus ideas ya tenían influencia no sólo en la filosofía académica, sino en la política y la cultura general. Si esa influencia fue positiva, negativa o ambas cosas a la vez, es una de las preguntas que vale la pena explorar en un análisis crítico del debate. Por otro lado, los temas del debate siguen vigentes en la actualidad para reflexionar sobre temas éticos y políticos. Medio siglo nos separa del debate, y esa distancia temporal nos permite analizar los eventos posteriores a la luz de sus ideas, y sus ideas a la luz de los eventos posteriores.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
    Patreon / roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/web...

ความคิดเห็น • 275

  • @Filosofiaparalavida
    @Filosofiaparalavida  27 วันที่ผ่านมา +50

    Bibliografìa
    Transcripción del debate: www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/12/doctrina37349.pdf
    Video del debate (los subtítulos tienen algunos errores): th-cam.com/video/gUfAw7hZlSw/w-d-xo.html
    Boudon, R. (1989). The analysis of ideology. University of Chicago Press.
    Bunge, M. (1990). Incredulidad y credo de un escéptico. El investigador escéptico, 2(2), También incluido en Bunge, M. (2010). Las pseudociencias ¡vaya timo! Editorial Laetoli.
    Chomsky, A. N., Foucault, M., & Elders, F. M. (2012). La naturaleza humana: justicia versus poder: un debate. Madrid, España: Katz Editores.
    Diéguez, A. (2021). Cuerpos inadecuados: El desafío transhumanista a la filosofía. Herder Editorial.
    Roughley, N. (2023). Human Nature. Stanford Encyclopedia of Philosophy.
    Windschuttle, K. (1996). The Killing of History: How a Discipline Is Being Murdered by Literary Critics and Social Theorists. Paddington, Australia: Macleay.
    Agradecemos a quienes puedan colaborar con el mantenimiento de este canal a través de Patreon, Paypal (opción pago por servicio o producto, NO opción pago personal) y Mercado pago.
    Patreon / roxanakreimer
    O en Paypal: gerardoprim@yahoo.com.ar
    O en Mercado pago
    CVU: 0000003100005680096545
    Alias: rapo.zafa.poca.mp
    Twitter: @RoxanaKreimer
    Instagram: Roxana Kreimer
    roxanakreimer.wixsite.com/website

    • @carlosprieto9414
      @carlosprieto9414 26 วันที่ผ่านมา +1

      Que buen tema Roxana, sería super interesante escuchar tu punto de vista sobre el debate Chomsky vs Skinner

    • @edgarguerrero7189
      @edgarguerrero7189 26 วันที่ผ่านมา +1

      Excelente Contenido!!! Gracias por traer este debate a colación.

    • @lucky-one4569
      @lucky-one4569 26 วันที่ผ่านมา

      Fijelo, profesora

    • @efrainmunoz2681
      @efrainmunoz2681 25 วันที่ผ่านมา

      Hola Dr. Roxana, ud podría decirme por favor cuáles debates son considerados los más álgidos o mejores argumentalmente expuestos de la historia? ya sean de filosofía o política. No encuentro muchas propuestas, quizá el tema le suene para hacer un vídeo. Saludos.

    • @spawn1265
      @spawn1265 19 วันที่ผ่านมา +1

      Tema para otro vídeo: "¿El incesto está difamado? Verdades y mentiras sobre esto"

  • @jhurtadomTV
    @jhurtadomTV 25 วันที่ผ่านมา +28

    2:40 Chomsky es fundamental en la teoría de lenguajes de programación. Lo conocí cuando estudiaba Ing. de sistemas y fue una sorpresa para mí, años más tarde, encontrarlo como un Pope es otras áreas como la lingüística, psicología, filosofía y política. Un genio de los grandes.

    • @EmiSierra
      @EmiSierra 13 วันที่ผ่านมา

      Explica cómo...

    • @sebastiansirvas1530
      @sebastiansirvas1530 8 วันที่ผ่านมา

      ​@@EmiSierraEn lenguajes de programacion se usan conceptoss como el de gramatica generativa, pero realmente no es tan indispensable. Otras personas llegaron a conclusiones similares, y no solo como analogia desde otra disciplina (Chomsky no tiene idea de como diseñar lenguajes de programacion).

  • @eduardoespana6798
    @eduardoespana6798 20 วันที่ผ่านมา +9

    Rosana grasias x el alto balor yo inorante pero no tonto me crie en el monte y no tuve escuela pero la naturalesa me dio la facultad d interpretar las causas y los causuales yo ago oserbaciones d conpotamiento social y me encuentro q la asefalia istalada es enorme y se como lo generan saludos rosana eduardo españa argentina

    • @cristianarevalo3049
      @cristianarevalo3049 15 วันที่ผ่านมา

      Jajajajsjs mucho perro

    • @ki2key827
      @ki2key827 15 วันที่ผ่านมา +2

      amigo no es fácil entender la realidad, siquiera la ciencia puede... Siquiera grandes estudiados pueden realmente apenas verla o tener una idea sobre ella, incluso yo, debo tener algún error en esta postura.

    • @MARIAEUGENIAB1971
      @MARIAEUGENIAB1971 วันที่ผ่านมา

      Y cómo rayos aprendiste a escribir con todas las faltas ortográficas posibles.
      Alguien por ahí dijo que para mentir sobre algo, correctamente, hay que saber la verdad de aquello.

  • @garanggi22
    @garanggi22 26 วันที่ผ่านมา +27

    Un gran y Excelente contenido. Mil gracias. Saludos de Cali -colombia

  • @bobglez
    @bobglez 26 วันที่ผ่านมา +28

    Woow! Hola Roxana. Escucharte los domingos por la mañana me resulta inspirador…gracias y feliz semana…

  • @user-gg2rs5eg5q
    @user-gg2rs5eg5q 25 วันที่ผ่านมา +25

    Qué buen video! Una vez vi el debate, y tomé partido por Chomsky. La negación de la naturaleza humana es propia del progresismo actual, tal foucaultneano y Judithbatleano.

  •  7 วันที่ผ่านมา +1

    El debate del siglo una joya de TH-cam!!!❤

  • @neoriddle
    @neoriddle 26 วันที่ผ่านมา +25

    Saludos desde México 🇲🇽

  • @Maryanoel
    @Maryanoel 26 วันที่ผ่านมา +37

    Muchas gracias por este analisis. Me forme como educadora sexual en Uruguay y es permanente la adhesión a Foucault. Como estoy formada en un paradigma chomskiano como profesora de idiomas, me costó mucho comprenderlo en varios puntos. Al ver esta conversación termino de entender algo. Fuese radical o no, lamentablemente Foucault debe haber nspirado tanto a radicales de izquierda como a los de derecha... que tan cara nos salio a los latinoamericanos. Me dio piel de gallina escucharlo declarar esa amenaza de represalia del proletariado. Sinceramente me admiro del interés de Chomsky por encontrar la complementariedad en ambos enfoques..claramente uno es inteligente, el otro sabio. Con tener bocho no alcanza como decimos acá 😂

    • @brunoferrero3393
      @brunoferrero3393 26 วันที่ผ่านมา +15

      Foucault no es inteligente, es narcisista. Sería bueno estudiar su infancia y su familia. Su enfoque se basa en el poder y en la manipulación social, promueve el caos a pesar de entender las consecuencias cíclicas de lo que propone, no ofrece soluciones válidas a ningún problema humano relevante y su "aporte" es generar perversión y dolor. En la batalla del bien contra el mal, él sería uno de los malos. En su discurso y en sus actos se ve realmente quién y cómo es. Ahora, todo tiene un por qué. Por eso planteo que sería bueno estudiar su infancia. Saludos.

    • @Maryanoel
      @Maryanoel 26 วันที่ผ่านมา +15

      Aunque estoy en desacuerdo con Foucault en esos puntos que mencionas, no puedo reducir un pensamiento tan elaborado como el suyo a dos elaboraciones conceptuales como las que destacas. Considerar la historia personal de un pensador es un enfoque muy en boga pero lo veo reduccionista en exceso. Me agrada discutir sobre las ideas no realizar juicios personales sobre quienes crean esas ideas. Fijate que el concepto de "grilla" de Foucault ppr ejemplo..del cual habla en este mismo debate- aunque nl es mencionado por.Roxana -constituye lo que hoy es el mundo virtual y coincide con un fenomeno que el no vivió personalmente pero lo pudo intuir a traves de su inteligencia. Era un individuo creativo en criterios chomskianos. .. aunque muy lejos de ser sabio e intuir los efectos de su discurso. Ppr.otro lado no adhiero en ningún punto con la división dicotomica del bien y el mal..creo que ahi entramos en terrenos pantanosos y la mirada Hollywoodense de la vida.

    • @jesusibarra1303
      @jesusibarra1303 26 วันที่ผ่านมา +2

      Los paradigmas no existen. Si usted quiere mis ideas sobre eso, debe leer con cuidado La estructura de las revoluciones científicas de Kuhn. Si ya lo leyó, debe leerlo de nuevo. Pero antes de eso, debe leer al menos dos historias de las ciencias: La de Leonardo Moledo y Nicolás Olszevicki y la otra de John Gribbin. Saludos desde el sur de Colombia.

    • @ADAM-TENA-347
      @ADAM-TENA-347 26 วันที่ผ่านมา +8

      Filósofo objetivista: "El error más fundamental en la filosofía de Foucault (y en la de todos los posmodernistas) es el rechazo de la objetividad, es decir, en su reducción de toda verdad o conocimiento a meros instrumentos de poder. Independientemente del estatus de poder de cada uno, nadie puede decidir qué es verdad. La verdad es el reconocimiento, no la creación, de la realidad. Las cosas son lo que son independientemente de la conciencia, tienen una naturaleza específica, una identidad metafísicamente dada que ningún ser humano o grupo tiene el poder de alterar. Por ejemplo, una institución científica no tiene el poder de decidir qué principios científicos son verdaderos; o se ajustan a la realidad o no. Si bien el conocimiento humano ciertamente evoluciona a lo largo del tiempo (como nos recordará la teoría de la episteme de Foucault), esto no cambia el hecho de que lo que cualquier sociedad considera conocimiento en un momento histórico determinado siempre debe corresponder a hechos de la realidad si quiere alcanzar el estatus de conocimiento y de verdad. Una mentira o distorsión, no importa cuánta gente la crea o cuán institucionalizada esté, no la convierte en una verdad."
      "Es en ese reconocimiento de la objetividad en el que se han basado, y deberían basarse, muchos de los códigos sociales de Occidente. Podemos observar directamente que el comportamiento criminal violento (incluidas ciertas formas de comportamiento y abuso sexual) es perjudicial para la vida humana y sus necesidades. Por eso necesitamos un sistema de justicia penal que garantice que quienes cometen tales actos no sean libres de hacerlo. El mismo grado de objetividad debe aplicarse también a nuestra comprensión de la naturaleza humana. Lo que consideramos formas extremas de enfermedad mental se pueden demostrar objetivamente a través de la incapacidad de una persona para afrontar los hechos de la realidad y actuar en consecuencia. Nadie “construye” tal estándar de salud mental, ya que deriva del reconocimiento de la naturaleza del hombre como un ser que sólo puede sobrevivir mediante el uso de la razón. Del mismo modo, en lo que respecta al género, los sentimientos subjetivos o el comportamiento “performativo” de una persona no reescriben, y metafísicamente no pueden, reescribir la naturaleza de la realidad biológica."
      "En su análisis del poder y el conocimiento, Foucault tiene algo de razón. A veces el poder institucional tiene la propensión a volverse opresivo y tiránico, al tiempo que justifica sus prácticas bajo un pretexto de verdad. Ya sea que se presente en forma de esclavitud en el pasado o de la discriminación despierta de la DEI en nuestro presente (de la cual, irónicamente, el posmodernismo sentó muchas de las bases intelectuales), es fundamental que nos mantengamos intelectualmente en guardia contra tales peligros. El error de Foucault es que universaliza esta propensión hacia un escepticismo en torno a todas las afirmaciones de verdad, hacia una sospecha de toda organización jerárquica en la sociedad. La propensión tanto de las instituciones como de los individuos a abusar del poder es precisamente una de las razones por las que necesitamos la guía de la verdad y la moralidad para discernir qué formas de poder son válidas y cuáles no, sin las cuales estamos perdidos." Dominic Valentine

    • @brunoferrero3393
      @brunoferrero3393 25 วันที่ผ่านมา

      @@Maryanoel su pensamiento no es elaborado. es enrevesado ex profeso. No es un filósofo como tal, no intenta interpretar, reconocer y proyectar la realidad, sino "inventar" un nuevo enfoque, totalmente a la fuerza y con múltiples ambigüedades filosóficas e intelectuales. Por otra parte, el bien y el mal siempre han existido, antes y después de Hollywood. El aporte de Foucault a la humanidad es caos, odio e ignorancia inculcada socialmente. Mejor leer a Erich Fromm, "Psicoanálisis de la sociedad contemporánea". Saludos.

  • @aureliorodriguez5275
    @aureliorodriguez5275 26 วันที่ผ่านมา +6

    Excelente vídeo. Sería espectacular que hiciera una comparación, entre las ideas de Nietzsche y las de Jung respecto a la naturaleza humana. Jordan Peterson tiene un vídeo asi pero está en inglés.

  • @ADAM-TENA-347
    @ADAM-TENA-347 26 วันที่ผ่านมา +6

    *Filósofo objetivista: "El error más fundamental en la filosofía de Foucault (y en la de todos los posmodernistas) es el rechazo de la objetividad, es decir, en su reducción de toda verdad o conocimiento a meros instrumentos de poder. Independientemente del estatus de poder de cada uno, nadie puede decidir qué es verdad. La verdad es el reconocimiento, no la creación, de la realidad. Las cosas son lo que son independientemente de la conciencia, tienen una naturaleza específica, una identidad metafísicamente dada que ningún ser humano o grupo tiene el poder de alterar. Por ejemplo, una institución científica no tiene el poder de decidir qué principios científicos son verdaderos; o se ajustan a la realidad o no. Si bien el conocimiento humano ciertamente evoluciona a lo largo del tiempo (como nos recordará la teoría de la episteme de Foucault), esto no cambia el hecho de que lo que cualquier sociedad considera conocimiento en un momento histórico determinado siempre debe corresponder a hechos de la realidad si quiere alcanzar el estatus de conocimiento y de verdad. Una mentira o distorsión, no importa cuánta gente la crea o cuán institucionalizada esté, no la convierte en una verdad."*
    *"Es en ese reconocimiento de la objetividad en el que se han basado, y deberían basarse, muchos de los códigos sociales de Occidente. Podemos observar directamente que el comportamiento criminal violento (incluidas ciertas formas de comportamiento y abuso sexual) es perjudicial para la vida humana y sus necesidades. Por eso necesitamos un sistema de justicia penal que garantice que quienes cometen tales actos no sean libres de hacerlo. El mismo grado de objetividad debe aplicarse también a nuestra comprensión de la naturaleza humana. Lo que consideramos formas extremas de enfermedad mental se pueden demostrar objetivamente a través de la incapacidad de una persona para afrontar los hechos de la realidad y actuar en consecuencia. Nadie “construye” tal estándar de salud mental, ya que deriva del reconocimiento de la naturaleza del hombre como un ser que sólo puede sobrevivir mediante el uso de la razón. Del mismo modo, en lo que respecta al género, los sentimientos subjetivos o el comportamiento “performativo” de una persona no reescriben, y metafísicamente no pueden, reescribir la naturaleza de la realidad biológica."*
    *"En su análisis del poder y el conocimiento, Foucault tiene algo de razón. A veces el poder institucional tiene la propensión a volverse opresivo y tiránico, al tiempo que justifica sus prácticas bajo un pretexto de verdad. Ya sea que se presente en forma de esclavitud en el pasado o de la discriminación despierta de la DEI en nuestro presente (de la cual, irónicamente, el posmodernismo sentó muchas de las bases intelectuales), es fundamental que nos mantengamos intelectualmente en guardia contra tales peligros. El error de Foucault es que universaliza esta propensión hacia un escepticismo en torno a todas las afirmaciones de verdad, hacia una sospecha de toda organización jerárquica en la sociedad. La propensión tanto de las instituciones como de los individuos a abusar del poder es precisamente una de las razones por las que necesitamos la guía de la verdad y la moralidad para discernir qué formas de poder son válidas y cuáles no, sin las cuales estamos perdidos." Dominic Valentine*

    • @joakocc540
      @joakocc540 12 วันที่ผ่านมา

      Esnob

  • @manuelgonzales2570
    @manuelgonzales2570 7 วันที่ผ่านมา

    Excelente video. Muchas gracias!

  • @user-gj7cc5ts1n
    @user-gj7cc5ts1n 12 วันที่ผ่านมา +1

    Imperar sentido es esencial para aterrizar lo incomprensible y claro. Yo creo que lo mejor que ha dado el hombre son los intentos de sistemas, organizar y presentar el caos con sombrero y formal. En cambio todo lo que podemos crear o manipularse dependen del método primero. Existe la escencia.

  • @Brodyins
    @Brodyins 8 วันที่ผ่านมา

    Tremendo video. Muchas gracias.

  • @rosaadela361
    @rosaadela361 23 วันที่ผ่านมา +1

    Felicito esa fabulosa agilidad y lucidez mental para articular visiones tan complejas. Gracias Roxana

  • @tomasdale5306
    @tomasdale5306 10 วันที่ผ่านมา

    Que de lujo este video!!! Gracias

  • @jeremiasrojo6231
    @jeremiasrojo6231 26 วันที่ผ่านมา

    Gracias Roxana!!! Son muy útiles y entretenidos tus conferencias!

  • @marcosesteban9904
    @marcosesteban9904 26 วันที่ผ่านมา +2

    Excelente exposición Roxana. Gracias siempre

  • @user-jo9ql3zg5q
    @user-jo9ql3zg5q 26 วันที่ผ่านมา

    Excelente doctora!!! Aprendo muchísimo con usted!!!

  • @olgaluciasoledadjaimes2526
    @olgaluciasoledadjaimes2526 26 วันที่ผ่านมา +2

    Excelente como siempre, mil gracias

  • @gabrielarrayajimenez3098
    @gabrielarrayajimenez3098 26 วันที่ผ่านมา +11

    Uno de los mejores debates que tuve la oportunidad de ver.

  • @unwey4712
    @unwey4712 26 วันที่ผ่านมา

    Aaaah te amo Roxana, Justo acababa de ver el debate completo, uno de mis favoritos

  • @diegogx
    @diegogx 26 วันที่ผ่านมา

    Excelente. Muchas gracias.

  • @rubenperaltadominguez7900
    @rubenperaltadominguez7900 22 วันที่ผ่านมา

    Buena exposición, gracias por compartir generosamente su conocimiento.

  • @enargentinadesde1980
    @enargentinadesde1980 26 วันที่ผ่านมา

    Gracias Roxana!

  • @majasimo
    @majasimo 25 วันที่ผ่านมา +2

    Que denso Susana. Que gran esfuerzo de caracterización y síntesis tratándose de estos dos gigantes quasi contemporáneos… te sugiero una serie sobre naturaleza humana para luego entender la naturaleza del poder. Atento.

  •  26 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias

  • @ronaldjosefonsecamartinez7567
    @ronaldjosefonsecamartinez7567 8 วันที่ผ่านมา +2

    Un leon cuida de su manada y extermina a todo el que le estorbe o le haga competencia. No hay diferencia con muchas personas en posicion de poder o altamente codiciosos.

  • @katherinesharonandradeguer6285
    @katherinesharonandradeguer6285 9 วันที่ผ่านมา

    Me tomó tiempo ver el vídeo y pese a las múltiples pausas e interrupciones pude terminar y entender.😅

  • @EfrenSandoval-gr1it
    @EfrenSandoval-gr1it 26 วันที่ผ่านมา

    Te admiro mucho, gracias por tus videos!

  • @humbergrosh
    @humbergrosh 23 วันที่ผ่านมา +1

    Como siempre, clara y seria en su investigación, felicidades.

  • @javajavaman1981
    @javajavaman1981 26 วันที่ผ่านมา

    Muy buen contenido. Muy buen análisis. Gracias.

  • @clark173
    @clark173 18 วันที่ผ่านมา

    Excelente síntesis del debate

  • @andresblotta
    @andresblotta 21 วันที่ผ่านมา +1

    Alguna vez leí que Chomsky (42), al terminar la entrevista (28 de noviembre de 1971), dijo un poco espantado que le parecía que Foucault (45) venía de un universo diferente a este en el que hemos vivido toda la vida.

  • @olivercp8467
    @olivercp8467 25 วันที่ผ่านมา +1

    Increíble capacidad de sintesis de ese debate. Felicidades por tu canal el cual es de lo mejor q hay en esta plataforma.

  • @enargentinadesde1980
    @enargentinadesde1980 26 วันที่ผ่านมา +2

    La mayoría de los humanos nace feliz, agradecido de la vida que está pudiendo vivir, cuidan toda la vida a su alrededor y toda la vida en su interior por naturaleza (?), luego alguno otros pocos humanos nacen sin pudor para destruir otras vidas de otras especies o de la suya propia (?)

  • @EstebanGodoy-1618
    @EstebanGodoy-1618 20 วันที่ผ่านมา

    Esclarecedor
    Magnífico!!

  • @robertflor
    @robertflor 26 วันที่ผ่านมา

    Buen video ya había visto el debate y me gusto el análisis

  • @davidgonzalezcardenas2043
    @davidgonzalezcardenas2043 26 วันที่ผ่านมา +5

    ¡Gracias!

  • @raydls
    @raydls 26 วันที่ผ่านมา +2

    ¡Muy agradecido!

  • @veterania10
    @veterania10 25 วันที่ผ่านมา

    Gracias por aterrizar estás grandes discusiones para nosotros los mortales.

  • @JCGojo
    @JCGojo 9 วันที่ผ่านมา

    Gracias por videos así 🥹

  • @federicovidalz
    @federicovidalz 26 วันที่ผ่านมา +1

    Excelente contenido, como siempre!

  • @newherber17
    @newherber17 25 วันที่ผ่านมา

    Que gran video. Genial tema

  • @orgpabszk
    @orgpabszk 22 วันที่ผ่านมา +6

    Muy bien logrado el enfoque y la síntesis de las posiciones de ese debate. Creo que con el tiempo Chomsky se aburguesó un poco, pero quizás sea sólo mi percepción. En su larga lista de pergaminos, tal vez omitió que Chomsky criticó duramente la creación del Estado de Israel en "Guerra o paz en Oriente Medio" de 1975 y "El triángulo fatal: Estados Unidos, Israel y Palestina" de 1983. Para él la Nakba (expulsión de palestinos en 1948/49) fue el acontecimiento central y definitorio del conflicto entre Israel y Palestina y la considera una injusticia histórica.

    • @silvinacarrizo2726
      @silvinacarrizo2726 20 วันที่ผ่านมา

      Yo diría todo lo contrário, Chomsky se fue saliendo de la posición anarquista liberal de Estados Unidos y cada vez haciendo más crítica al Imperialismo y al Capitalismo.

    • @orgpabszk
      @orgpabszk 20 วันที่ผ่านมา

      @@silvinacarrizo2726 Chomsky nunca fue anarquista liberal y si encuentra algún escrito que lo muestre con esa ideología, por favor le agradeceré me lo comparta. Desde principios de los 60 siempre fue crítico de USA y sobre todo de su política exterior. Tiene algunos escritos en los que subrepticiamente "justifica" los crímenes de los Jemeres Rojos en Camboya, fundado en la expansión del conflicto entre USA y Vietnam a los países vecinos (obviamente por la culpa o intervención de USA). Luego se justificó alegando que "en ese momento tenían poca información" o alguna figura difusa por el estilo. Debo confesar que no es santo de mi devoción y no puedo ser objetivo. Chomsky disfruta de las libertades, reconocimiento y de un estilo de vida que sólo le dio occidente, mientras lo critica una y otra vez apoltronado en su sillón (merecido por su trabajo en lingüística). Al menos ese occidente capitalista, cuyos modos tanto detesta (desde lo discursivo), le da la oportunidad de hacerlo. En otros lugares (quizás más cercanos a su ideología) no serían tan complacientes ante sus permanentes juicios de valor contra el sistema. Saludos cordiales.

  • @rsilente7143
    @rsilente7143 26 วันที่ผ่านมา

    Gran video muy bien explicado
    Hasta el día de hoy pude tener una idea más clarificada de este “ eterno “ debate

  • @higiniocastillo3365
    @higiniocastillo3365 23 วันที่ผ่านมา +3

    Excelente análisis, de las posturas de ambos, aunque coinciden en el hecho que no vivimos en una democracia sino en una sociedad de clases, dominada por la clase dominante en lo económico y político

  • @MarcoAlvaradoTorres
    @MarcoAlvaradoTorres 25 วันที่ผ่านมา

    Gracias Roxana. Mil gracias. Este debate lo vi algunas veces y solo gracias a tus videos, en especial este, he podido de a poco ir entendiéndolo mejor en su contenido y significancia. Desde el hecho de ilustrarnos sobre lo que en verdad es el propósito de un debate (antes pensaba que Foucault había "ganado"), pasando por hablarnos del principio de caridad y explicarnos qué es la falsabilidad (gracias a ello recién puedo apreciar la actitud de Chomsky en este debate, lo que me ha hecho admirarlo más), hasta aclararnos los puntos centrales del debate de manera más entendible para los que no somos filósofos, sin perder en ello el rigor.
    Qué cortito se me hizo este video. Gracias de nuevo.

  • @ArnaldoRoa
    @ArnaldoRoa 26 วันที่ผ่านมา

    Tengo 46 años, y me doy cuenta que mi vocación siempre fue la filosofía! Gracias x compartir estas notas!

  • @PowerD2
    @PowerD2 10 วันที่ผ่านมา

    Mas bien la biología, la bioquimica, la antropologia y la historia muestran una particular forma de actuar del humano, apuntando a cosas esenciales del mismo, ya sea a nivel material o a nivel psiquico, a esto se le refiere como naturaleza humana la cual tiene que ser contextualizada en los tiempos que transcurren, incluso la psicologia y la psicologia presupone un cierto comportamiento humano, lo cual se deriva a que existe algo que le es natural al humano.

  • @debwys
    @debwys 25 วันที่ผ่านมา +2

    ❤ este el tipo de contenido que más disfruto ya que me permite desconectarme de la trivialidad de mi rutina de búsqueda de dinero 🤦🏻‍♂️

  • @ilmerenriquemontana4634
    @ilmerenriquemontana4634 16 วันที่ผ่านมา

    En entrevista con el periodista Pablo Caruso, Foucault le aclara que decir "humanismo fofo es una redundancia, puesto que todo humanismo ya supone una fofedad".

  • @jamesgp82
    @jamesgp82 21 วันที่ผ่านมา

    Muchas gracias por acercar estas ideas al público. Eres un oasis en un desierto de ignorancia. Saludos.

  • @mentxufo353
    @mentxufo353 26 วันที่ผ่านมา

    Me encanta tu canal! Muy buen trabajo!

  • @enar59
    @enar59 25 วันที่ผ่านมา

    Claro y consiso

  • @eduardoespana6798
    @eduardoespana6798 20 วันที่ผ่านมา

    Roxana digo yo lo estoy difrutando oy es q se me ilumina la oscuridad t amo como a mi mama

  • @MarcoAltamirano
    @MarcoAltamirano 25 วันที่ผ่านมา

    nice gracias

  • @alejandrofriedrich5041
    @alejandrofriedrich5041 25 วันที่ผ่านมา

    Exelente

  • @rmr5515
    @rmr5515 26 วันที่ผ่านมา +6

    Súper análisis de aquel debate. Excelente!!!

    • @martinpansecchi3331
      @martinpansecchi3331 26 วันที่ผ่านมา +1

      No me das un poco de plata a mi también? ☹️

    • @fenixnt
      @fenixnt 26 วันที่ผ่านมา

      ​@@martinpansecchi3331¿Querés plata? Trabaja

  • @user-bd5ep1pf8e
    @user-bd5ep1pf8e 25 วันที่ผ่านมา

    Buen video

  • @enargentinadesde1980
    @enargentinadesde1980 26 วันที่ผ่านมา

    Soñé que estaba volando contemplando lo que estaba creado en mí mundo de ensueño buscando crear motivos para sensaciones más pacíficas y bellas y de pronto apareció otro ser volador soñador (díganos era mí madre o mí hija) soñamos juntos un rato y fue tan hermoso y tan intenso que se me pasó volando el tiempo sin darme cue ya estaba feliz vagando disfrutando de la creación y cuidando pero apeteció un pie muy grande que comenzó a pisotear todo lo que había cuidado en mí vida y trate de esquivarlo un tiempo hasta que me desperté... ¿Los monos sueñan con mundo mejores?¿Por qué parece que algunos monos cuidan la selva y toda la vida que los rodea y no les compite usa si la fuerza por el alimento?

  • @CarlosVega-wl2pm
    @CarlosVega-wl2pm 21 วันที่ผ่านมา

    Dí un like "testimonial" a un fragmento brillante. Ahora comento sobre otro fragmento que me parece tan o más brillante. Es un pecado que a un contenido tan bien llevado, estructurado y expuesto se le pueda dar un sólo like!

  • @susanaavila7335
    @susanaavila7335 26 วันที่ผ่านมา

    Excelente contenido. gracias Roxana por la escuela dominical jejejeje...saludos desde México

  • @Mucarcel25
    @Mucarcel25 4 วันที่ผ่านมา

    Hace uno sobre la honestidad intelectual. "La verdad de fondo de los ilustrados hipócritas"

  • @NachodeRamos
    @NachodeRamos 25 วันที่ผ่านมา

    Yo admiro la capacidad de debatir con respeto entre dos pensadores de gran talla y pensamientos divergentes. Yo creo que ambos han sido muy inteligentes y cultos, pero la afinidad por la ciencia está bien del lado de Chomsky. Aunque no utilizó el método científico para postular, por ejemplo la capacidad innata de adquirir una lengua, llegó a esta conclusión a partir de una deducción impecable.

  • @Lirimmai
    @Lirimmai 25 วันที่ผ่านมา +2

    Intentar descubrir la esencia de la naturaleza humana sin incluir su núcleo espiritual es cómo aquel que desesperado busca saber porqué puede ver en la noche sin levantar la cabeza hacia el cielo estrellado con una luna llena bañando con su luz el paisaje.

    • @-Vitalis-
      @-Vitalis- 24 วันที่ผ่านมา +4

      Lo interesante es que también aplica al contrario: intentar descubrir la esencia de la espiritualidad humana resulta insuficiente sin incluir su núcleo humano... su parte natural, salvaje, visceral e impredecible.
      _Ergo_ (y aquí varios me van a funar) naturaleza y espiritualidad son unidad indivisible de nuestra especie.

    • @Lirimmai
      @Lirimmai 24 วันที่ผ่านมา

      ​@@-Vitalis- De acuerdo

    • @siulanul
      @siulanul 24 วันที่ผ่านมา

      ​@@-Vitalis-eso me recuerda el "casco de dios" creando por un neurólogo en el cual al ponérselo induce la espiritualidad más profunda, aún en los acérrimos ateos sentían el misticismo, eso significa que el mistisismo es un mecanismo , es exapdatovo de la inteligencia, esto un mecanismo que tenía una función y termina siendo utilizado para otra cosa. Por el ejemplo las manos crearon las alas

  • @oscaraugustomanosalvadelca3335
    @oscaraugustomanosalvadelca3335 24 วันที่ผ่านมา

    Existe el acoplamiento humano en el sentido de las expresiones culturales. Todo ser humano se une a travez del acoplamiento cultiral.

  • @danilocastelli2435
    @danilocastelli2435 26 วันที่ผ่านมา +107

    Cada vez me doy cuenta que las posiciones de centro terminan siendo las más sensatas en casi todo. Cuando era más de izquierda simpatizaba con la posición de Foucault en este debate porque era la más extrema. Hoy simpatizo más con la de Chomsky porque es la que más se acerca a la verdad según yo, y la más cauta con respecto a lo que todavía no sabemos.

    • @pavelm.gonzalez8608
      @pavelm.gonzalez8608 26 วันที่ผ่านมา

      Ambos filósofos eran anarquistas (ideología que es tanto o más inviable y utopica que el comunismo de Karl Marx), pero efectivamente Chomsky era más moderado (al punto ya de simpatizar más con el Partido Demócrata antes que con el Partido Repúblicano o con la facción paleoconservadora encabezada por Donald Trump y que irónicamente es la que podría beneficiar más a los trabajadores norteamericanos) y racionalusta que el nihilista e irracional de Michel Foucoult (quién trae consigo lo peor de Nietzsche, Stirner y otros referentes del idealismo alemán).

    • @gabrielf9296
      @gabrielf9296 26 วันที่ผ่านมา +14

      Para mi hay una manera (no es la única) muy simple de saber si alguien es sabio o no y es comprender que prácticamente todo en la vida se trata de encontrar un balance o equilibrio

    • @RafaelOlmos-kn5kx
      @RafaelOlmos-kn5kx 26 วันที่ผ่านมา +9

      El justo Medio Aristotelico

    • @user-go8ci6cc2e
      @user-go8ci6cc2e 26 วันที่ผ่านมา +27

      Si dices que eres de centro eres una persona de derechas una persona de izquierdas quiere un cambio quiere una revolución quiere romper el statu quo si quieres que todo siga igual y que cambie un poquito eres conservador moderado

    • @eabv8982
      @eabv8982 26 วันที่ผ่านมา +11

      ​@@user-go8ci6cc2e por decir de "centro" no quiere decir que es de derecha, En ciencia política, se conoce por centro al conjunto de partidos, políticas e ideologías, que se caracteriza por considerarse a sí mismo en el espectro político, como intermedio o como árbitro de posiciones antagónicas tanto de derecha como de izquierda

  • @elvischuchon5218
    @elvischuchon5218 25 วันที่ผ่านมา

    Es Ud. una crack Sra. Kreimer

  • @SergioVernis
    @SergioVernis 22 วันที่ผ่านมา

    Gracias por el vídeo. ¿Hiciste algún vídeo con el actual apoyo a Hamas en las universidades estadounidenses?

  • @noetejeda3071
    @noetejeda3071 26 วันที่ผ่านมา

    Qué opinas de la disputa en Richard Dawkins y Marshall Shalims, sobre todo en el libro del último llamado “La ilusión occidental de la naturaleza humana”

  • @deyanirasaez9540
    @deyanirasaez9540 21 วันที่ผ่านมา

    Un tema reivindicado del feminismo es el tema de la violinización, arguyendo que es distinto para los casos entre los hombres, o sea que esa 'oquedad' bajo el torso (trato de ser fina y evadir la censura) crea cambios en cadena, luego hay diferencias que crean los dos sexos (y sólo he hecho ver un aspecto).

  • @TatuCarreta
    @TatuCarreta 25 วันที่ผ่านมา +1

    Me arriesgo al equivoco pero creo que Foucault mas bien lo que hace es invertir la dinámica de justicia-deber, las ideas del proletariado son injustas hasta que imponga su propia idea de justicia, el problema (creo yo) es justamente ese juego de reglas que inventan y acuerdan ciertos personajes históricos y culturales y la acatacion posterior de las generaciones no criticas. La justicia para ser justicia tiene que romperse, por que la esencia de la justicia es reflejar el interés general, y si el tiempo (como es comun) hace que quede obsoleta ante las demandas de las generaciones futuras, tiene que revisarse y si es necesario destruirse, pero no en un sentido violento pseudoanarquista, sino con el fin de ir al fondo de la cuestión y proponer nuevas estructuras complejas de organización "justa". Ahi es donde entra el pensamiento de izquierda, si el pueblo mismo se cansa de delegar poderes y decide tomar las riendas de su propia organización, necesita si o si romper con las bases mismas de la sociedad, ideas incluso "sagradas" como la democracia, la cual si lo pensamos en profundidad, tiene mucho mas que ver con una dictadura del proletariado que con la idea actual que tenemos de ella, y ni hablar de el funcionamiento en si, un verdadero desastre de hambrunas y guerras... La justicia, igual que la democracia tiene necesariamente que desacralizarse y pasar a ser herramienta directa de la voluntad humana y no carcelera de nuestra evolución.

  • @eloysantana6617
    @eloysantana6617 26 วันที่ผ่านมา

    Saludos

  • @direitalibre215
    @direitalibre215 15 วันที่ผ่านมา

    la naturaleza humana se manifiesta de manera inmutable en funcion de sus NECESIDADES mas basicas e INSTINTOS

  • @federicoramirez7508
    @federicoramirez7508 20 วันที่ผ่านมา

    Siempre terminas mencionando a Bunge...😂. Pero me parece bien, a también me gusta Bunge. Muy buen contenido. 😊

  • @luipanes
    @luipanes 26 วันที่ผ่านมา +3

    Pareciera que el concepto personal sobre cada tema es producto de una combinación entre la interpretación de la descripción de otros y la percepción individual.
    .
    Gracias por el esfuerzo Roxana
    Saludos librepensadores desde Mexicali Baja California

    • @brunoferrero3393
      @brunoferrero3393 26 วันที่ผ่านมา +1

      También influenciado por las vivencias personales y familiares, osea, la historia vital y el ambiente social. En eso tendría razón Foucault. Pero con un componente único, en creatividad y personalidad, que es dónde tendría razón Chomsky. Saludos.

  • @leonardoguerrero8020
    @leonardoguerrero8020 26 วันที่ผ่านมา +1

    Hola. Podrias hacer un analisis de el fenomeno AMLO en Mexico y cuales podrian ser sus efectos en latino america si esto se expandiera. Un abrazo. Leo, Chileno desde canada

  • @enriquegarciabautista8671
    @enriquegarciabautista8671 25 วันที่ผ่านมา

    Que viva la naturaleza humana, carajo!!!

  • @pedrocaiguara4553
    @pedrocaiguara4553 26 วันที่ผ่านมา

    Sabiduría de materia VS sabiduría del espíritu. Todos examinamos los potenciales de la materia humana pero nadie examina los potenciales espirituales. Por que acaso nosotros no sentimos que estamos dotados de un espíritu??? Yo alguna escuche una frase que dicia que decía "este vive por que Dios es grande" como se da cuenta que Dios existe y no explora su espíritu!!.. Por que hay muchos que dicen que Dios no existe pero ellos sí capaz que en realidad son productos de la evolución cual es la verdad existen o no lo espiritual o simplemente son energías negativas o positivas que nos llegan para que podamos expresar nuestras emociones. Yo estoy por las dos teorías!!!... 😊😊😊😊😊😊😊

  • @JorgeRamirez-zl7dy
    @JorgeRamirez-zl7dy 21 วันที่ผ่านมา

    Que malo que no estuviste allí, para ver cómo hubieses analizado dicho conversatorio!
    Viste? "Quie dijo que éramos buenos, si somos los mejores"

  • @cefoochoa9409
    @cefoochoa9409 25 วันที่ผ่านมา

    Gracias 🥰

  • @leonsantamaria9845
    @leonsantamaria9845 16 วันที่ผ่านมา

    La naturaleza Humana....nacio Desde que ...los humanos descubrieron hacer que El otro sujeto, haga lo que se tienen que hacer, por ordenes del primer sujeto, es la estructura ya establecida.... El objeto sera parte del sujeto, y ese sujeto sera inversamente proporcional a la subordinacion y aceptacion del objeto...que estaran bajo las leyes generales del capital.👋😄😘

  • @OoWhiteStaroO
    @OoWhiteStaroO 26 วันที่ผ่านมา +1

    Hola Roxana, hace poco se a vuelvo muy viral a nivel occidental un trend que le pregunta a las mujeres: Si estan perdidas en un bosque, con quien prefieren estar persidas con un oso o conun hombre? Y muchisimas mujeres estan diciendo que el oso, dado que el hombre las puede vio, asesinar y demas. Quisiera saber tu opinion al respecto, de hecho dado que el tema es viral, es incluso una buena idea para un video. Saludos, y muchas gracias :)

  • @RENATVS_IV
    @RENATVS_IV 25 วันที่ผ่านมา

    Vídeo guadadísimo.
    Mi opinión:
    Para hablar de progreso, es crucial tener un objetivo más o menos definido: En la sociedad usualmente es tener casa y auto propios, salario suficiente para darse lujos y viajar, etc. Hay progreso en la medida en que nos acercamos a ese objetivo que proyectamos.
    Ahora, es obvio que hay retrocesos e incluso grandes desvíos. También los objetivos pueden cambiar, no son eternos. Por lo tanto no hay mito, lo que puede haber son políticos y líderes que nos venden fantasías y campos de praderas que no van a llegar probablemente.

  • @sergiocandido8110
    @sergiocandido8110 22 วันที่ผ่านมา

    Hola 😁¿Hay slgun video sobre el peronismo?

  •  21 วันที่ผ่านมา

    ah! que debatieron? yo tuve la sensación que cada cual hablaban lo que les daba la gana sin escuchar ni entender al otro...

  • @santiagomatute3541
    @santiagomatute3541 26 วันที่ผ่านมา +3

    Por suerte me puse a leer a Robert Sapolsky y otros autores que te dejan bien en claro cuál es la naturaleza humana

    • @pavelm.gonzalez8608
      @pavelm.gonzalez8608 26 วันที่ผ่านมา

      Quién es Robert Sapolsky y cuáles son sus obras (para poder verlas)??

    • @manuecruces3119
      @manuecruces3119 25 วันที่ผ่านมา

      @@pavelm.gonzalez8608 'Compórtate. La biología que hay detrás de nuestros mejores y peores comportamientos', del neuroendocrinólogo estadounidense Robert Sapolsky. Lo busqué en Ggogle.

    • @santiagomatute3541
      @santiagomatute3541 25 วันที่ผ่านมา

      @@pavelm.gonzalez8608 Es un neuroendocrinólogo que ha hecho buenos trabajos y tiene un libro llamado Compórtate, donde describe con mucho detalle nuestras tendencias

    • @xarv368
      @xarv368 12 วันที่ผ่านมา

      interesante su critica a la idea de libre albedrío.

  • @lidiapautasso5206
    @lidiapautasso5206 26 วันที่ผ่านมา

    MMUCCHAA GRACIASROSANA PERO NO PUEDO ENTERDERTE HHABLANDO TAN RAPIDO

    • @fperezro
      @fperezro 26 วันที่ผ่านมา +4

      Podes bajar la velocidad de reproducción 😊

  • @pabloolivares9392
    @pabloolivares9392 16 วันที่ผ่านมา

    La respuesta la dió Lamarck 200 años antes

  • @xarv368
    @xarv368 22 วันที่ผ่านมา

    Foucault... El talento que nadie necesita...

  • @JavierBonillaC
    @JavierBonillaC 22 วันที่ผ่านมา

    Por supuesto que hay una naturaleza humana y esta Dada por la psicología evolutiva. Son matemáticas. Principalmente teoría de juegos. No todo el mundo le quiere entrar al tema.

    • @wilfredysmartinez2133
      @wilfredysmartinez2133 22 วันที่ผ่านมา

      Muchas aberraciones sociales han surgido y se mantienen vigentes gracias al negar dicho echo que mencionas

  • @fperezro
    @fperezro 26 วันที่ผ่านมา +1

    Perdon alguin leyo el libro de Chomsky "Universalizar la resistencia"? Comentario, opinión...

    • @Maryanoel
      @Maryanoel 26 วันที่ผ่านมา

      No..pero lo voy a buscar. Gracias

  • @sergiomadrigal5581
    @sergiomadrigal5581 26 วันที่ผ่านมา

    Y no has hablado sobre el choque skinner vs chomsky? Bueno de hecho se habla tan poco de Skinner.

  • @dardovergara5948
    @dardovergara5948 25 วันที่ผ่านมา

    Foucault en lo ideológico partidario es ojo por ojo, diente por diente. Personalmente adhiero a Camus

  • @miguelangelfloreslopez8648
    @miguelangelfloreslopez8648 26 วันที่ผ่านมา

    Claro que existe la naturaleza humana. Todas las culturas en todo el mundo tienen costumbres no idénticas pero sí parecidas en lo fundamental

    • @manuecruces3119
      @manuecruces3119 25 วันที่ผ่านมา

      Cómo cuáles, por ejemplo.

    • @miguelangelfloreslopez8648
      @miguelangelfloreslopez8648 25 วันที่ผ่านมา +3

      @@manuecruces3119 como por ejemplo: vivir en sociedad (ergo somos sociales), dormir de noche, formar familias, clanes, construir y vivir en casas, buscar un sentido a la vida (religión, filosofía), desarrollar un lenguaje hablado y escrito; embellecer nuestros cuerpos y nuestro entorno (estética, arte), preparar los alimentos, no solo comer por comer (cocina).
      Son solo unos ejemplos, pero hay cientos de aspectos que conforman la naturaleza humana.

    • @manuecruces3119
      @manuecruces3119 25 วันที่ผ่านมา

      @@miguelangelfloreslopez8648 Gracias por responder.

  • @antoniolopezbaena75
    @antoniolopezbaena75 22 วันที่ผ่านมา

    🙂

  • @fperezro
    @fperezro 26 วันที่ผ่านมา

    😮 no es absurdo un debate q t hace cuestionar, reafirmar, discutir tus propias ideas. Sumale el analisis y la critica de Roxana ❤

  • @balaisaitama
    @balaisaitama 25 วันที่ผ่านมา

    Convengamos algo, una cosa es la filosofía que ambos defienden a raja tabla,empero esto,lo más interesante es lo consecuentes que son con su estilo de vida, del dicho al hecho hay mucho trecho.

  •  23 วันที่ผ่านมา

    Estoy sorprendido, porque es la primera vez en mucho tiempo, que veo un video en el que no tengo nada qué decir sobre el tema, porque está bien planteado y el tema me supera. Me alegra ver videos de los que aprendo, y no de los que hacen, en los que les tengo que dar 20 correcciones importantes, porque son unos burros que ni leen bien el tema que tratan de exponer, ni lo comprenden, porque son unos ñoños con complejo de superioridad, quienes creen que lo saben todo. =D