¿Y si se PROHÍBE subir los PRECIOS? (Casos de éxito y fracaso) - VisualEconomik

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 24 ต.ค. 2022
  • Si os ha gustado el vídeo, queréis apoyar el proyecto de VisualEconomik, y queréis resaltar vuestros comentarios; recordad que podéis usar el botón de "Gracias".
    🔴 ¿Por qué los PAÍSES RICOS se enfrentan al COLAPSO DEMOGRÁFICO?: • ¿Por qué los PAÍSES RI...
    🔴 ¿Por qué ITALIA está DESTRUYENDO su Economía?:
    • ¿Por qué ITALIA está D...
    🔴 ¿Puede CREDIT SUISSE hacer ESTALLAR el SISTEMA FINANCIERO internacional?: • ¿Puede CREDIT SUISSE h...
    ¿Quieres ampliar la información que te damos en los vídeos con más detalles e historias curiosas? ¡Entonces síguenos en nuestras redes sociales!
    📷 / visualeconomik
    🆃 / visualeconomik
    📩 Contacto profesional: Hola@visualeconomik.com

ความคิดเห็น • 971

  • @VisualEconomik
    @VisualEconomik  ปีที่แล้ว +96

    👉 ¡Apunte! En el 15:48 y en el 15:56 cometemos una imprecisión. Al hablar de oligopolio farmacéutico nos referimos no sólo a las farmacias sino también al conjunto de la cadena de suministro del sector (importadores, distribuidores y comercializadores). En el caso concreto de los test su alto precio tuvo que ver con el oligopolio de las farmacias y también e, incluso, en mayor medida, con el oligopolio establecido en la importación.

    • @biolid
      @biolid ปีที่แล้ว +7

      en los productos farmacéuticos en los que hay libre mercado las farmacias tenemos precios mas competitivos y bajos que incluso grandes superficies o Amazon. Pero en donde mete la mano el estado ya que los precios están fijados directamente por ellos nosotros no podemos hacer nada. En españa en la distribución nos encontramos multinacionales y cooperativas y los márgenes vuelven a estar fijados por el estado. Todo pasa por el estado y por supuesto los precios de venta del laboratorio también están fijados por el estado

    • @xitto1
      @xitto1 ปีที่แล้ว +2

      En mi país no se venden test de antígenos, esas pruebas solo las puede hacer el estado y ciertos laboratorios privados, y en un principio costaban $35-$50, saludos desde Latinoamérica.
      PD: ayuda.

    • @luisferceu
      @luisferceu ปีที่แล้ว +6

      Es injusto como planteáis el tema de los test. La farmacia vendía según el precio que le daban los almacenes y cooperativas. Si se vendían a 10 es por que les costaba 9. Al regularlo, quien tenía stock, se vio obligado a vender a pérdidas y de hecho hizo que durante varios días se provocase un desabastecimiento.
      Que queráis hablar del tema de las farmacias está bien, pero echarles la culpa de ese precio cuando hicieron lo posible por dar suministro cuando ni el gobierno podía no es justo, por mucho que lo queráis aclarar en este comentario, lo que la gente ve es el vídeo... De hecho el gobierno de España compró test a 3 euros y obligaba a la farmacia a vender a 2,94.

    • @davidgh5103
      @davidgh5103 ปีที่แล้ว +6

      Dejaros de minutos tal y cuál; deberíais aclarar estos puntos en otro vídeo para que los que apreciamos en vuestro canal un esfuerzo por la buena documentación no acabemos totalmente decepcionados. Por que es más que una imprecisión; habéis elegido un muy mal ejemplo con las farmacéuticas para ilustrar el caso. En primer lugar no era un oligopolio, sino más bien un "ningunopolio" pues el gobierno tardó casi dos años en autorizar la realización de test fuera de una consulta médica y cuando lo hizo, siguió la misma política que viene llevando en los últimos años con multitud de test posibles en la farmacia y cuyo precio no ha hecho más que disminuir parejo a los costes de producción, principalmente. Además, cuando el gobierno fijó un precio máximo no lo hizo sobre los proveedores, sino sobre el vendedor final, es decir la farmacia de calle que ya había pagado un precio elevado, más aún que el tope establecido, por esos mismos test,. Es decir, el gobierno les obligó convertirse en financiadores involuntarios del ministerio de sanidad, sin ninguna contrapartida más que perder su propio dinero por la venta del stock. Pero es que además no se obligó a los proveedores a bajar sus precios posteriormente por lo que su compra y posterior dispensación suponía pérdidas adicionales para los farmacéuticos. Ante esa tesitura, mucho optaron por dejar de venderlos (quién les culparía por ello) con la consiguiente escasez. Las colas para conseguirlos donde se vendían recordaban a las de los últimos días de la URSS con el añadido de numerosas broncas con agresiones, amenazas e insultos a los dependientes que, muchas veces ni siquiera eran titulares del negocio sino unos auxiliares de farmacia. Si a esto le llamáis "buen resultado"...

    • @DANIELYOUTUVE
      @DANIELYOUTUVE ปีที่แล้ว +4

      ojo con las fuentes, yo vivo en la zona de la que hablan y no existe una "universidad de cúcuta"

  • @rafaelpv10
    @rafaelpv10 ปีที่แล้ว +589

    Yo recuerdo que por esos años en Venezuela todo el mundo empezó a adelgazar drásticamente y de forma poco saludable porque no había comida, a este fenómeno le llamaban "la dieta de maduro", recuerdo que un amigo que tenía una simple infección estomacal murió porque no consiguió unos antibióticos básicos, fue una época muy ruda.

    • @luisarias3710
      @luisarias3710 ปีที่แล้ว +45

      La crisis aun continua solo que la dieta de maduro ya no es tan grave aunque aun la gente apenas si come una vez al dia, pero lo de los medicamentos aun continua, tanto asi que las personas que tienen tratamientos con dialisis y quimioterapia estan dejadas a la suerte porque no hay los medicamentos y las maquinas que se utilizan para su tratamiento siempre se descomponen

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP ปีที่แล้ว +33

      Si mi padre en sus ultimos dias murio con dolor por no tener su medicina para el cancer, se la compre en Argentina pero tardo 1 semana en llegar, no dio tiempo.

    • @orlandodigando7107
      @orlandodigando7107 ปีที่แล้ว +63

      Un triste y patético recordatorio de lo que pasa cuando vas en contra del libre mercado.

    • @Mason.17
      @Mason.17 ปีที่แล้ว +10

      @@RicRod Pero aquí en Colombia no se ha obligado a ninguna empresa a bajar los precios

    • @cesarsantiagoaragon8325
      @cesarsantiagoaragon8325 ปีที่แล้ว +20

      @@Mason.17 aún.

  • @JesseoftheC.
    @JesseoftheC. ปีที่แล้ว +35

    Nadie puede trabajar a pérdida. Saludos de Venezuela... Yo lo viví. Cuídense de los políticos señores, son las razón de la desgracia de los pueblos.

  • @jorgedavid452
    @jorgedavid452 ปีที่แล้ว +91

    Soy argentino,los controles de precios no funcionan. Literalmente es atacar el resultado y no el problema,mejor busquen otra medida

    • @ijaen
      @ijaen ปีที่แล้ว +13

      Nunca han funcionado pero aquí en Europa les encanta pensar que si funcionan.

    • @rociocaballero2220
      @rociocaballero2220 ปีที่แล้ว +11

      Por fin alguien menciona a Argentina, además de Cuba y Venezuela....

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว +10

      Reposicion de Inventario, investiga y te encontraras que la reposicion de inventario es extremadamente importante para la actividad economica, los controles de precios hacen imposible que la economia funcione porque no se pueden reponer los inventarios con precios controlados.

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว +11

      @@ijaen Existe un libro muy interesante titulado "4.000 años de control de precios" Buenas intenciones y desastrosos resultados. En este libro se exponen lo intentos de control de precios en el Egipto de los faraones, en la Grecia clasica, China, Japon, y el imperio romano, de hecho el control de precios fijados desde Roma por emperadores autocraticos fue un factor muy importante para la caida del imperio romano, ni te contare lo que paso en America Latina, una de las causas de la independencia fue que la corona española forzaba a los criollos a vender sus cosechas de cacao, cafe, azucar y otros bienes a la corona a precios fijados por la corona, en el caso de Venezuela el control de precios animo a los criollos a buscar la independencia, imagina que eres un caficultor que tiene que vender un saco de cafe a 5 pesos a la compañia Guipuzcoana para que luego la corona española lo venda en Europa a 50 pesos.

  • @yunior9622
    @yunior9622 ปีที่แล้ว +115

    En Cuba desde hace más de 60 años se hacen control de precios y ya ven el desastre económico que es esta isla. "Si destruyes un mercado libre creas un mercado negro, si creas 10 mil regulaciones, pierdes todo el respeto por la ley".

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว

      Un doctor cubano que conoci me conto que cuando Fidel Comenzo su gobierno impuso el control de precios y la escases se hizo presente, el dinero dejo de valer, la gente tuvo que recurrir al trueque para sobrevivir, y las frutas se convirtieron en moneda corriente, en Cuba habia arboles frutales en cada casa, en la calle y en el campo, un dia los milicianos fueron casa por casa y talaron todos los arboles frutales para que el gobierno mantuviera el control de los alimentos, en el caso de mi amigo los milicianos llegaron a su casa y cortaron dos arboles de mango, y eso es porque Fidel lo ordeno asi, si controlas la comida controlas a la gente.

    • @MijailDiaz
      @MijailDiaz ปีที่แล้ว +6

      los controles de precios no funcionan en ninguna parte del mundo hay tremendo libro como no combatir la inflación más de 4000 años de historia

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 ปีที่แล้ว +4

      En Europa se fijó un precio máximo para las mascarillas. Y se comprobó que no hubo desabastecimiento.

    • @coolremix100
      @coolremix100 ปีที่แล้ว

      Debe hacer un control de precios para que no haya precios impagablesni EXORBITANTES por las nubes y los locatarios puedan pagarlo

    • @yunior9622
      @yunior9622 ปีที่แล้ว +2

      @@coolremix100 Hacer control de precio es atacar los efectos del problema y dejar intacto las causas que lo generan. El resultado es apagar fuego con gasolina. El precio es una señal para el empresario, que le indica que hacer, si distorsionas esa señal, el empresario no reaccionará incrementando oferta y por tanto se agrava la situación. La clave está en identificar las causas, porque a éstas, es a la que hay que atacar.

  • @beatrizantonio8772
    @beatrizantonio8772 ปีที่แล้ว +178

    Non so chi abbia davvero bisogno di sentirlo, devi smetterla di risparmiare denaro. Investine un po', se vuoi davvero la libertà finanziaria

    • @rodri5511
      @rodri5511 ปีที่แล้ว +10

      Hai ragione amico mio, quanti milionari conosci che si sono arricchiti con il conto di risparmio? Questo è il motivo per cui sto diversificando e investendo di più in criptovalute e questo ha dato i suoi frutti.

    • @bernatkarem1059
      @bernatkarem1059 ปีที่แล้ว +6

      Bitcoin è il futuro del mondo digitale, investire in Bitcoin mi ha reso finanziariamente stabile. È un peccato che molte persone che stanno attraversando intense difficoltà abbiano ignorato bitcoin, quando bitcoin può migliorare la loro situazione finanziaria.

    • @marthajones1450
      @marthajones1450 ปีที่แล้ว +6

      Ho provato a investire in bitcoin, ma a causa degli enormi soldi che ho perso cercando di fare trading da solo, qualcuno può suggerirmi un broker che può aiutarmi ad investire in bitcoin

    • @kendrickmason2577
      @kendrickmason2577 ปีที่แล้ว +7

      @@marthajones1450 Il mio consiglio sincero è di provare il signor Christopher George t, le sue acute capacità di trading stanno lavorando per me in questo momento e sto ottenendo buoni profitti dal trading di bitcoin Le sue capacità di trading sono di prim'ordine 👌

    • @kendrickmason2577
      @kendrickmason2577 ปีที่แล้ว +6

      @@marthajones1450 Ho guadagnato molto dal trading di bitcoin, che è stata la mia principale fonte di guadagno.

  • @luisescalona8505
    @luisescalona8505 ปีที่แล้ว +64

    Como venezolano puedo decir... Limitar los precios no sirve de nada

    • @jorgedavid452
      @jorgedavid452 ปีที่แล้ว +24

      Como Argentino te lo confirmo capo,me quiero ir a la mierda de acá

    • @Vicdariof
      @Vicdariof ปีที่แล้ว +3

      X2 No sirve absolutamente para nada

    • @moserquinta1078
      @moserquinta1078 ปีที่แล้ว +1

      En Uruguay hay precios controlados pero es para productos de primera necesidad como la leche

    • @RegenWayne
      @RegenWayne ปีที่แล้ว

      @@moserquinta1078 Aquí también lo eran.
      Después empezaron a añadir cosas a la lista hasta crear una cultura de satanización a la ganancia económica

    • @moserquinta1078
      @moserquinta1078 ปีที่แล้ว +1

      @@RegenWayne En Uruguay hace años que existen en los mismos productos, y creo que llevado bien ayuda mucho

  • @MrJulioYanez
    @MrJulioYanez ปีที่แล้ว +112

    En Venezuela los productos que tenían control de precio desaparecieron. Solo lo tenían los militares. Para los demás nos quedó comprar los nuevos productos que las empresas inventaron para poder sobrevivir. Por ejemplo, vendían harina de maíz "integral" en vez de la harina de maíz común que estaba regulada.

    • @sebasromero2505
      @sebasromero2505 ปีที่แล้ว +8

      Es algo obvio, pues ninguna empresa va a producir para vender a un menor precio del que le cuesta. Esto quiere decir que nadie va a producir esos alimentos.

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว

      el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos como la que propone Jacque Fresco.

    • @MijailDiaz
      @MijailDiaz ปีที่แล้ว

      produce escasez los controles de precios, y la inflación perdida del moder adquisitivo de la moneda

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 ปีที่แล้ว

      Es curioso, porque en Europa se fijó precio para las mascarillas. Y se comprobó que era falso que conllevase desabastecimiento.

    • @andresortega8049
      @andresortega8049 ปีที่แล้ว +1

      ​@@xurxopineiroalvarez7070 porque tenían un sobreprecio bestial ya que antes de la pandemia eran súper baratas y durante la pandemia parecían que eran de oro y aparte todo el mundo demandaba mascarillas a montones, es un mal ejemplo por tu parte

  • @carloscaguamo2911
    @carloscaguamo2911 ปีที่แล้ว +25

    Que tristeza me da que lamentablemente mi país Venezuela, sea en la actualidad el ejemplo de libro de todo lo mal que se puede hacer en un país a nivel económico y social. 5 de 10 videos de temas como este son con Venezuela como tema de ejemplo. Excelente trabajo muchachos, gracias por su contenido.

    • @jhoncastro4652
      @jhoncastro4652 ปีที่แล้ว

      En Ecuador laminación es más lenta, pero muchas familias ya ni se pueden mantener,

  • @drstiven1466
    @drstiven1466 ปีที่แล้ว +52

    Cuando pase esa época en Venezuela de "regulaciones de precio" pase de de 70kilos a casi 45.
    Lo que antes se conseguia a precio alto (pero se podía adquirir)de un día a otro se desapareció.
    Era peor la cura que la enfermedad..
    El que podía comprar esos productos por que trabaja en esos establecimientos o eran funcionarios públicos reenvendian los productos pero aun más caro que antes de las regulaciones...
    Pero nadie aprende por consejo ajeno...

    • @crare227
      @crare227 ปีที่แล้ว +1

      Y pensar que hay un montón de hijoputas que defienden el socialismo y sencillamente dicen que lo de Maduro "no era socialismo"

    • @hernanortega7006
      @hernanortega7006 ปีที่แล้ว +4

      Asì es yo pasé hmabre por ese maldito gobierno

    • @jhonconstatine7093
      @jhonconstatine7093 ปีที่แล้ว +2

      Acá díselo al Perú, nadie aprende en cabeza ajena.

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว +3

      Yo igual amigo mio, los que me molesta es que cuando uno se lo cuenta a personas de otros paises no quieren creerlo y hacen preguntas tontas como porque Maduro no renuncia o porque no votamos por otros partidos.

    • @drstiven1466
      @drstiven1466 ปีที่แล้ว

      @@zarach9459 cierto, la gente que no conocen a estos sucialistas y no viven bajo el sucialismo piensan y viven en un mundo inocente,no quiere creer que la regulación no funciona y que no trae nada bueno...ni que le des con un palo les cambia la mente,igual creen que esa "propuesta politica" es la solución..

  • @lecoronel
    @lecoronel ปีที่แล้ว +116

    Para que quede clarisimo: La inflacion no es q los precios suben (sintoma) sino es porque el VALOR de la moneda cae (causa), por lo tanto todos los valores expresados en dicha moneda suben.

    • @enriqueparanormal6360
      @enriqueparanormal6360 ปีที่แล้ว +1

      Nunca un Milei vos

    • @glangercloudheroe2481
      @glangercloudheroe2481 ปีที่แล้ว +4

      ​@@enriqueparanormal6360 quien dijo que es un milei ?

    • @diegorecalde5032
      @diegorecalde5032 ปีที่แล้ว +8

      Es teoría austriaca, si conoces la escuela, en general usamos todos la misma definición. La cual coincido.

    • @enriqueparanormal6360
      @enriqueparanormal6360 ปีที่แล้ว

      @@glangercloudheroe2481 n refiero que siempre dice éso es de Friedman

    • @glangercloudheroe2481
      @glangercloudheroe2481 ปีที่แล้ว

      @@enriqueparanormal6360 ....hhmmm , oka

  • @anakinsolo1183
    @anakinsolo1183 ปีที่แล้ว +8

    Control de precios = escasez a largo plazo, mercado negro con altos precios y la quiebra de las Pymes

  • @royvalles
    @royvalles ปีที่แล้ว +132

    En el momento que dijeron control de precios se me erizo la piel, y ya iba a empezar a hablar del caso de mi país hasta que dijiste Venezuela. Y me tranquilicé teniendo la certeza de que quedaba en buenas manos la explicación y de que lo iban a explicar con más ámbito de detalles que yo, porque no se puede hablar de control de precios sin hablar de la catástrofe que sufrimos en mi país debido a ese control de precios. Las colas incansables de personas para solo comprar pan eran irónicamente el pan de cada día. Y menos mal le dieron la atención que merece para no caer en las misma toma de malas decisiones que se tomaron aquí

    • @isaaccastro4846
      @isaaccastro4846 ปีที่แล้ว +6

      También vale la pena mencionar que europa no esta en pelea con estados unidos, ellos no tienen bloqueos comerciales lo que les da mas margen de maniobra, en general el control de precios puede ser beneficioso en un corto plazo, a largo plazo casi seguro que termina en catastrofe ya que los costos subiran por inflación y ahi es donde viene el caos.
      Si te hablan de control de precios en un periodo indeterminado es donde hay que prepararse para lo peor

    • @royvalles
      @royvalles ปีที่แล้ว

      @@isaaccastro4846 En Venezuela lo de el bloqueo económico es un chiste porque en todas partes ahora consigues productos importados del extranjero ya sean de Estados Unidos o de otros países y allá en Estados Unidos también se consiguen productos venezolanos a demás de que para casi todo excepto trámites burocráticos se usan dólares e incluso sacar el pasaporte venezolano cuesta 210$ así que eso del bloqueo económico actualmente es una falacia y la culpa de la decadencia de mi país no la tiene como le llama el dictador "el imperio" si no que por las misma malas prácticas de este gobierno narcocorrupto que tanto daño le ha hecho a nuestro país forzando a muchos coger vuelo a otros países en busca de oportunidades que ya no se le brindan acá y esperemos que en la unión europea no se implemente a largo plazo porque ahí si la estarían cagando fuertemente ojalá sea como el caso de España con las PCR del covid

    • @D3b14ndy
      @D3b14ndy ปีที่แล้ว

      @@isaaccastro4846 El problema es que ningún gobierno se va a arriesgar a perder votos por derogar el decreto anterior que ajustaba los precios. Como ciudadanos somos pendejos, ya cuando nos diga un gobierno que van a poner precios bajos, vamos a comprar como estúpidos lo que no necesitamos creando desabastecimiento, cuando llegue el gobierno y nos diga que va a volver a poner el precio de mercado, saldremos con lanzas, piedras y antorchas a tirar ese gobierno abajo, pasa con el precio de los combustibles, donde anuncia el gobierno que ya no puede mantener el subsidio, pasará con cualquier producto. XD

    • @hernanortega7006
      @hernanortega7006 ปีที่แล้ว

      Un trauma pero en el primer mundo. panal

    • @juandiegovalverde1982
      @juandiegovalverde1982 ปีที่แล้ว +2

      el problema es que seguimos pensando como gente del siglo XIX. Ya está bien de marxismo y de capitalismo. También nos han engañado con eso de la "democracia", que no es ningún poder del pueblo, sino de los políticos, las empresas, las iglesias, etc. Necesitamos un cambio radical como la Economía Basada en Recursos como la que propone Jacque Fresco.

  • @ratero093
    @ratero093 ปีที่แล้ว +74

    VisualEconomik, para cuándo la 2da parte del video de prohibir subir los precios de los alquileres? Necesito ver esa continuación! jaja

  • @komisariorex1775
    @komisariorex1775 ปีที่แล้ว +21

    Hace 50 años en Chile teníamos una inflación muy alta y el gobierno de turno aplicó la fijación de precios y eso generó un mercado negro desbocado, por lo tanto fue peor el remedio que la enfermedad, la mejor forma es disminuir el dinero circulante por la vía de tasas de interés, la farra tarde o temprano hay que pagarla y en Chile tuvimos una orgia de consumismo con los retiros de las AFP, fueron alrededor de 80.000 millones de dólares inyectados a una economía pequeña como la nuestra, todos los economistas serios de este país predijeron que produciría inflación pero los políticos viven del populismo y no escucharon razones, hoy los mismos que lideraron esa política de retiros son los que gobiernan, eso se llama comprar votos con la misma plata de los votantes, negocio redondo.

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว

      Los chilenos se quejan de su sistema de pensiones, pero es que no saben como son los sistemas de otros paises.

    • @marinarivera4537
      @marinarivera4537 ปีที่แล้ว

      En sí el problema de las afp es la tasa y también el trabajo en negro

  • @joseantonioreguero9864
    @joseantonioreguero9864 ปีที่แล้ว +42

    El economista Milton Friedman, que decía que "la inflación es siempre y en todas partes un fenómeno monetario en el sentido de que solo es y puede ser producida por un incremento más rápido de la cantidad de dinero que de la producción"
    Punto.

    • @josedavidlopez3274
      @josedavidlopez3274 ปีที่แล้ว +10

      Durante la pandemia del 2020, Estados Unidos imprimió dinero a lo loco, como dicen los de VisualEconomik: como si no hubiese un mañana!

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP ปีที่แล้ว +11

      ​ y por eso tienen inflacion del 8% y han subido las tasas de interes para controlarla xq sino se les va al doble.

    • @kevinmithnick9993
      @kevinmithnick9993 ปีที่แล้ว

      Y por eso están exportando su inflación al resto del mundo. Es el producto número uno producido en Usa

    • @alejandrovaldivia3449
      @alejandrovaldivia3449 ปีที่แล้ว

      Como lo hacen los marxistas de la f e d para imprimir tanta plata y que la economía no se caiga a pedazos

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว

      Muy real, la unica entidad que emite dinero es el gobierno, cuando el gobierno emite dinero sin respaldo la inflacion se hace presente, tambien podemos tomar como el ejemplo el episodio de Patoaventuras en donde los sobrinos de Donald duplican una moneda de plata que a su vez se duplica al sonar una campana, al poco tiempo las monedas de plata se multiplican hasta atascar las calles, ya no valen nada y un paleta de dulce cuesta 10.000 dolares.

  • @SithLordGeorge
    @SithLordGeorge ปีที่แล้ว +8

    Los controles de precios nunca han funcionado, hay un libro “4000 años de controles de precios” que lo explica muy bien. De Schuettinger & Butler.

  • @jicabe577
    @jicabe577 ปีที่แล้ว +3

    En Uruguay, en la década del 60 se decretó un "congelamiento de precios y salarios". No solo no funcionó, sino que hasta el día de hoy, mas de medio siglo mas tarde, todavía algunos productos se siguen vendiendo en sus envases disminuidos (por ejemplo, las botellas de aceite no traen un litro, sino apenas 900 mililitros)

  • @armandojesusalvaradoseijas6262
    @armandojesusalvaradoseijas6262 ปีที่แล้ว +20

    Soy de Venezuela, y voy a decir que este año lo adelantaron hasta los primeros de octubre, es una jodida locura, pero bueno... Así son las cosas como decía el difunto chivo negro y Óscar Yanes

  • @aaronurrutia9117
    @aaronurrutia9117 ปีที่แล้ว +82

    Bielorrusia: yo soy listo tu tonto *se cae la economía.

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 ปีที่แล้ว +11

      Soy intelectual, muy inteligente, soy intelectual, muy inteligente, ay que bonito soy

    • @antoniodiverona
      @antoniodiverona ปีที่แล้ว

      ¿...?

    • @Mason.17
      @Mason.17 ปีที่แล้ว

      @@antoniodiverona ?

    • @bannerdavid8169
      @bannerdavid8169 ปีที่แล้ว +3

      El pueblo se levanta y el dictador teme
      Rusia : tranquilo hijo que yo te ayudo solo me tendrás que lamer las botas a futuro xd

  • @Jeisson8715
    @Jeisson8715 ปีที่แล้ว +4

    Privatizar, desregular y abrir los mercados a la competencia.

  • @ConociendoConAlejo
    @ConociendoConAlejo ปีที่แล้ว +6

    Saludos, buen canal. Solo debo aclarar algo, soy Venezolano, nosotros no celebremos navidad antes, solo que en Venezuela existe la tradición navideña prolongada lo que conlleva a que desde Octubre se comiencen a adornar con detalles navideños las calles, casas, etc. De hecho la fiesta del 25 de Diciembre (Navididad o Natividad) la comenzamos desde el 24. Recién vengo de visitar a mi familia en Venezuela y ya habían comenzado con los adornos en las ciudades.

  • @renzandalazini
    @renzandalazini ปีที่แล้ว +52

    Argentina es el mejor ejemplo de todo este tipo de cosas que no hay que hacer

    • @Bek-53746
      @Bek-53746 ปีที่แล้ว +14

      Y todavía hay países que quieren copiar a Argentina.

    • @renzandalazini
      @renzandalazini ปีที่แล้ว +2

      @@Bek-53746 a veces lo leo y no lo creo

    • @jorgedavid452
      @jorgedavid452 ปีที่แล้ว +13

      Soy argentino y es una poronga tengo ganas de terminar de estudiar y si no cambia la cosa me voy a uruguay o casi cualquier otro pais

    • @gustavoarajia5232
      @gustavoarajia5232 ปีที่แล้ว +1

      La salvación para argentina es el loco de Javier milei,
      Muchas de sus ideas harían progresar a Argentina.
      Lo malo es que muchos argentinos son VAGOS y quieren subsidios, planes sociales, sindicatos para extorsionar a las empresas que producen la riqueza.
      Aman los precios regulados, controlados.
      Pobres empresas, los sindicatos te extorsionan y el ESTADO le pone precio a tus productos,
      Y encima debes pagar un montón de impuestos,
      En Perú 🇵🇪 pagamos 2 IMPUESTOS.
      Al consumo conocido como IGV o IVA , este lo paga el consumidor final y genera crédito fiscal para las empresas,
      Y el otro es a la ganancia.

    • @josedavidlopez3274
      @josedavidlopez3274 ปีที่แล้ว

      @@Bek-53746 Colombia por ejemplo...

  • @usuariousuario8285
    @usuariousuario8285 ปีที่แล้ว +2

    La ley de precios justos hizo quebrar muchos negocios

  • @mayikx
    @mayikx ปีที่แล้ว +63

    No llores por mi Argentina.

    • @trimagos
      @trimagos ปีที่แล้ว +1

      F

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 ปีที่แล้ว +4

      Me cuesta mucho vivir, gano tan poquito y no encuentro buenos trabajos. 😢

    • @leox2837
      @leox2837 ปีที่แล้ว +1

      Ven para Venezuela

  • @juanjoseperezbogado7522
    @juanjoseperezbogado7522 ปีที่แล้ว +19

    Volver al patrón oro... Sería interesante un video sobre los pros y contras de esto

    • @RicardoRomoDev
      @RicardoRomoDev ปีที่แล้ว +3

      pros, creo que ninguno por que no se puede, contra, actualmente hay mas dinero que oro en el mundo

    • @AlfredoGrifos123
      @AlfredoGrifos123 ปีที่แล้ว +1

      Pues el oro es lo mismo "oferta y demanda" el valor del oro lo da su escaces al igual que cualquier producto..

    • @johnw.5996
      @johnw.5996 ปีที่แล้ว

      oro??? jajajaja, dónde hay tanto oro???

    • @juanjoseperezbogado7522
      @juanjoseperezbogado7522 ปีที่แล้ว

      @@AlfredoGrifos123exacto... Entonces, la impresión de billetes ya no depende de la voluntad de quienes gobiernan sino de la cantidad de oro disponible en el país,esto impediría el exceso de oferta monetaria en el país, por consiguiente su apreciación con respecto a los demás productos del mercado

    • @AlfredoGrifos123
      @AlfredoGrifos123 ปีที่แล้ว

      @@juanjoseperezbogado7522 pero no existe suficiente oro para avalar todo el dinero y riquezas que existen, y si hubiese suficiente entonces perderia su valor.. y volvemos al punto de oferta y demanda.. puedem imprimir mas billetes (que no es ni siquiera impresion real, basta con unos numeros en una cuents y ya) pero solo si las riquezas van a la par de lo que se esta creando..

  • @joseantonioreguero9864
    @joseantonioreguero9864 ปีที่แล้ว +3

    Una intervención de precios, por ejemplo:
    No cobrar más de X, es sumamente perjudicial, ya que muchas empresas abandonaran el sector por no tener ganancias, lo que la escasez del producto hará que en el mercado negro su precio crezca más aún....
    La intervención de precios se da en 1° de Economía....si no lean : 4000 años de controles de precios y salarios.( Gran libro)

  • @adron3729
    @adron3729 ปีที่แล้ว +37

    Como dato curioso: El hecho de que el 50% de las visitas de un video sea de no suscriptores es un buen síntoma de alto "engachement"

  • @rocobalboa1826
    @rocobalboa1826 ปีที่แล้ว +4

    En España la leche para bebés se vendía en farmacia hace como 30 años.
    Se permitió su venta en supermercados ,. (Mercado libre ) .
    Y el precio se redujo un 80%

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 ปีที่แล้ว +8

    En respuesta a la pregunta del principio, DEJAR DE IMPRIMIR DINERO!!!!

    • @cosaazul
      @cosaazul ปีที่แล้ว

      Le diré a mi nación bananera que obligue a la Reserva Federal de EEUU a que deje de imprimir dólares.

    • @ProfesionalAP
      @ProfesionalAP ปีที่แล้ว +1

      y bajar impuestos....

  • @nen5633
    @nen5633 ปีที่แล้ว +5

    Quien dice que no hubo falta de suministro de los test? Yo visité la farmacias a 40km a la redonda de mi casa y no había en ningún lado...

  • @CarlosPalacioscraimer
    @CarlosPalacioscraimer ปีที่แล้ว +1

    Soy venezolano, y puedo asegurar que las cosas no fueron así. Fue mucho peor de lo que se cuenta. Teníamos que hacer largas filas para comprar comida. Y solo el día de la semana que nos tocará según el último número de el documento de identificación. Eso era durante horas. 5-6 horas haciendo cola

  • @alvar0g96
    @alvar0g96 ปีที่แล้ว +15

    Sobre lo del oligopolio de las farmacias, me gusta mucho vuestro contenido y me gustaría hacer una aclaración porque soy farmacéutico entiendo que el público general no conoce mucho ese mundo. En primer lugar, el beneficio de los test, mascarillas y el resto productos está establecido en aproximadamente un 30% para las farmacias (salvo medicamentos que son fijados por el ministerio), de ahí solo lo puedes bajar, pero un 30 ya es muy bajo contando con que luego de ahí se quitan impuestos, salarios, etc. Si el precio era tan alto, era porque los proveedores lo vendían mucho más caro por dos motivos: el principal cliente era en verdad la seguridad social, que al ser público, no reparaba en gastos e inflaba los precios para llevarse más recursos y en segundo lugar, como ya se ha demostrado, estos proveedores tenían tratos con los políticos para lucrarse, aumentando también el costo y todo eso se veía reflejado en el precio final. Cuando se estableció el precio límite, al principio, las farmacias redujeron las ventas de estos o directamente dejaron de venderlo porque no salía rentable (y por cierto, el material que se compró antes de la medida y que aún no se había vendido a los pacientes, se tuvo que vender con pérdidas por parte de los farmacéuticos), y al final, como el margen de las farmacias era máximo del 30% y ninguna compraba a pérdida, los proveedores tuvieron que bajar los precios. Sería por así decirlo como que los farmacéuticos hubieran hecho huelga o se hubieran puesto de acuerdo en no comprar por encima de ese límite. Por lo que la medida resultó eficaz por ese "oligopolio". Si estuviera liberalizado el sector, se hubieran beneficiado las grandes cadenas a costa del consumidor. Porque lo que tiene ese oligopolio es que cada farmacia compite en igualdad de condiciones con las demás, porque lo que ofrecen es un servicio sanitario, a diferencia de otros países, las farmacias forman parte del sistema sanitario nacional, de ahí que tengan tantas regulaciones "absurdas" como la de distancia entre farmacias (que dependiendo de la concentración de población, puede no existir, como es en el caso del centro de las ciudades). Porque de esta forma, das un servicio a la población y no te conviertes en un mero vendedor como ocurre en otros países. En España el farmacéutico es un profesional sanitario y las farmacias están súper reguladas, no es que cada uno pueda hacer lo que quiera. También aclarar que cada farmacia es de un farmacéutico y un farmacéutico solo puede ser titular de una farmacia para cumplir esto. No hay oligopolio como tal, simplemente que es un establecimiento privado de interés público, es decir, que la regencia la lleva una persona libremente pero el control es estatal. Es el modelo farmacéutico que mejor funciona en todo el mundo y de hecho, sugeriría probarlo en otros ámbitos, ya que garantiza el servicio al paciente (subrayar que la farmacia es el único comercio que ofrece servicios gratuitos obligatoriamente), la igualdad entre profesionales y el buen funcionamiento del sistema en general. Espero serviros de ayuda con este comentario o con cualquier cosa que pueda explicar del tema. Besos.

    • @franklinjoaadames
      @franklinjoaadames ปีที่แล้ว

      Muchas gracias buena suerte hoy

    • @jicabe577
      @jicabe577 ปีที่แล้ว

      Acá en Uruguay heredamos la misma legislación absurda. Por fortuna, las farmacias al menos tienen que enfrentar la competencia de los prestadores de salud, que también están autorizados a vender medicamentos.
      Algún dia nos sacaremos de encima las malditas regulaciones y permitiremos la libre competencia.

  • @kngod5337
    @kngod5337 ปีที่แล้ว +29

    15% es un disparo de precios? me pregunto que sera mi mas de 100%

    • @jorgedavid452
      @jorgedavid452 ปีที่แล้ว +7

      Creo que somos argentinos hambos

    • @kngod5337
      @kngod5337 ปีที่แล้ว +7

      @@jorgedavid452 Soy cubano, la inflacion tambien nos esta matando aqui

    • @jorgedavid452
      @jorgedavid452 ปีที่แล้ว +3

      @@kngod5337 que feo bro, espero que puedan algun dia sacar a ese dictador del poder, patria y vida!

    • @kngod5337
      @kngod5337 ปีที่แล้ว +4

      @@jorgedavid452 @jorge david a ver por como va la cosa no va a pasar mucho tiempo pero no creo que sacarlo del poder haga mucho a no ser que el gobierno que lo reemplace sepa lo que hace lo más probable es que acabemos como Haití pero quién sabe igual y las cosas mejoran

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 ปีที่แล้ว

      Yo sinceramente no sé cómo hacer, no puedo pagar mis impuestos, soy joven y no encuentro buenos trabajos acá en Argentina. 🙈

  • @juangrana9265
    @juangrana9265 ปีที่แล้ว +1

    En Uruguay, cuando se hizo control de precios, los productos desaparecieron .

  • @jesussandoval7912
    @jesussandoval7912 ปีที่แล้ว +1

    Recuerdo esos años , los recuerdo como la era oscura , mi cerebro bloquea la mayoría de los recuerdos de esa época... Las personas más odiadas eran los llamados "bachaqueros" conseguían productos básicos pero los vendían a precios estratosfericos , algo tan básico como ponerse desodorante , usar papel higiénico y comer 3 veces al día eran un lujo ... Por eso cuando veo a algúna persona quejándose por cosas tontas me molesta , no saben lo que es pasarla mal y vivir en incertidumbre sin saber si mañana comerás o no .

  • @alexiscoohh6725
    @alexiscoohh6725 ปีที่แล้ว +6

    resumido en la parte de control de precio que funciono: el país se apuñala(estado hace oligopólico ) y se pone la curita (control de precio a los oligopólicos, que el mismo estado lo genera )

  • @S.R.Yejan28
    @S.R.Yejan28 ปีที่แล้ว +5

    Me encanta el video, muchachos, pero como venezolano que reside en este desastre solo tengo unas pequeñas correciones:
    * No es que celebremos el nacimiento de Jesus en Octubre, lo que hace el gobierno cada año es COMENZAR la temporada navideña antes de lo que era normal (NOVIEMBRE) en el pasado. Seguimos teniendo fiesta nacional el 24 y 25 de Diciembre como el resto de los paises que celebran la natividad.
    Ahora bien, algo que ustedes dejaron entrever muy bien es: ¿por qué harian esto?
    Pues la respuesta es sencilla: POPULISMO. Le permite al gobierno comenzar a entregar todo tipo de "bonos" al "pueblo" para que tengan unas "felices fiestas" y adelantan el pago de lo que aqui en Venezuela llamamos "aguinaldos", un bono que se va acumulando en todas las empresas venezolanas para todos los trabajadores a lo largo del año y que se recibe especialmente en la temporada navideña (tradicion de larga data en el pais, y hecha ley hace mucho para las compañias nacionales). El gobierno va y les comienza a dar su aguinaldo a los trabajadores publicos en Octubre, buscando aparentar prosperidad, generosidad y ganar la aprobación de quienes mas necesitan este dinero.
    Todo lo anterior se combino en año 2013 con el estricto control de precios que Maduro and CO. aplicaron para impulsar su campaña electoral y popularidad (muy baja en ese momento porque se veia que no era ni la sombra de Chavez). Esto causo el Dakazo, e impulso todos los otros males que los venezolanos vivimos a carne propia en la ultima decada.
    Sin embargo, los controles de precios son algo de larga data en el país, haciendo su aparicion junto al inicio de la era democratica en el pais como la iniciativa CORPOMERCADEO del primer mandato del ex-presidente Rafael Caldera, con resultados mixos. Sin embargo, lo que hizo Maduro fue mucho mas extremo que nada visto antes en la nación.
    Saludos desde Caracas, muchachos!

  • @teoriatiempoespacio
    @teoriatiempoespacio ปีที่แล้ว +3

    Ya lo hicieron y siguen haciendo en Argentina, y los resultados están a la vista!

  • @user-mp4dw8wp8l
    @user-mp4dw8wp8l ปีที่แล้ว +2

    Hablando de tests de COVID-19, me acordé que en mi país ni siquiera era legal venderlos… ni supermercados, ni farmacias. Imagina lo caro que salía pagar un test en el laboratorio (de los pocos que hay), 20-50 USD aproximadamente. Eso, más las filas largas, para las famílias pobres o numerosas fue un infierno. (Salário mínimo de 400USD en trabajo formal)
    De hecho, después de casi 3 años de la pandemia, todavía no los venden y los tests de laboratorio siguen costando lo mismo.
    Sin duda, lo peor que se le puede hacer a un país pobre es quitarle la libertad.

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero ปีที่แล้ว +17

    Ya casi los 300k✨ vamos, saludos amigos de VE

    • @GElectr0n
      @GElectr0n ปีที่แล้ว

      Saludos amigos de Venezuela?
      👉🇻🇪
      Bueno. Saludos a tu patria Venezuela amigo

  • @R1K4RD39
    @R1K4RD39 ปีที่แล้ว +3

    El control de precios conlleva escasez y mercado negro. No es viable.

  • @steezgallo
    @steezgallo ปีที่แล้ว +2

    Aquí en Perú hay oligopolios de las clínicas privadas y el sistema de salud nacional es muy precario, nuestros políticos deberían de mejorar los hospitales para que las personas no tengan que recurrir a clínicas privadas para atenderse aumentara la competencia y los costos de atención bajaran

    • @jorgegonzalo1693
      @jorgegonzalo1693 ปีที่แล้ว

      No es tan simple mejorar la salud pública, darle más dinero a la salud pública significaría quitarles dinero a a la educación o a la seguridad nacional, es un tema muy extenso de contar, en el Perú el 70% es informal y ende la recaudación de impuestos es ínfimo, por ende el presupuesto es bajo para mejorar las instituciones públicas, la real solución es acabar con la informalidad si no nunca en la vida veremos una salud de calidad si la gente no paga sus impuestos.

    • @johnw.5996
      @johnw.5996 ปีที่แล้ว

      En el Perú?? es mundial amigo, i en otros países con precios impagables, los doctorsitos se dan su trato en todas partes del mundo.

  • @Vicdariof
    @Vicdariof ปีที่แล้ว +7

    Este video me hizo revivir recuerdos de Guerra :/

  • @andresfernandez9560
    @andresfernandez9560 ปีที่แล้ว +3

    Pero grande sois todos lo que formáis este gran equipo. En plan: dioooooooo😮

  • @fisicaparatodos1401
    @fisicaparatodos1401 ปีที่แล้ว +1

    Mmm pero el precio de algunos productos esta relacionado con su calidad

  • @samirefren523
    @samirefren523 ปีที่แล้ว +1

    En Argentina hacen más de 10 años que se aplican controles de precios y cada vez hay más inflación

  • @kasanovaRR
    @kasanovaRR ปีที่แล้ว +4

    el tema de las farmacias en España da para un video muy interesante, como es posible que haya un monopolio legal, y todos los detalles

  • @JoseCorrea
    @JoseCorrea ปีที่แล้ว +15

    Tenían que hablar de Argentina, tiene una larguísima historia de controles de precios y adivinen que? jamas funcionó! pero aman repartir lo mismo una y otra vez

    • @arso9999
      @arso9999 ปีที่แล้ว

      Exacto. Aqui en Argentina ya fue probado muchas veces sin exito.

    • @Jajajaziel_Mendoza
      @Jajajaziel_Mendoza 9 หลายเดือนก่อน +1

      😂😂😂😂😂😂
      Argentina, esa agroconomia estancada con déficit de ingenieros y médicos. ¿Y luego se preguntan porque son irrelevantes en una económica globalizada?

  • @jeanlucmiranda8733
    @jeanlucmiranda8733 ปีที่แล้ว +2

    En gran medida, la inflación es un fenómeno monetario, por lo que debe ser combatida con políticas monetarias restrictivas, no con el control del sistena de precios

  • @sitodet1280
    @sitodet1280 ปีที่แล้ว +1

    Gracias por vuestro trabajo informándome

  • @CarlosMedina-vp1xi
    @CarlosMedina-vp1xi ปีที่แล้ว +19

    Mi padre a trabajado toda su vida como comerciante de queso, recuerdo que lo detuvieron en la carretera por un pueblo y obligaron a vender a precio regulado todo el queso, no cubria ni para comprar la mitad de la mercancia, duramos mucho meses subsistiendo por culpa del maldito gobierno, las asquerosas personas de la pastora y los guardias inutiles; desde ese dia no siento por este pais mas que odio y lo unico que deseo es irme de una vez tan lejos como sea posible.

    • @gogoolplex3443
      @gogoolplex3443 ปีที่แล้ว

      Lamentablemente el comunismo esta llegando a muchos paises, en latinoamerica hay una nueva ola roja. Decadencia moral.

  • @Totogameplays974
    @Totogameplays974 ปีที่แล้ว +7

    Lo gracioso es que la mayoría de Venezolanos que emigraron la mayoría fue chavista y lo niegan lo dijo ya que conozco a muchos chávistas que emigraron y niegan que fueron chávistas

    • @Bustiproject
      @Bustiproject ปีที่แล้ว +3

      Jajajaja ese nick esta bueno, y los venezolanos sabemos que no funcionan los controles de precios

    • @armandojesusalvaradoseijas6262
      @armandojesusalvaradoseijas6262 ปีที่แล้ว +4

      Confirmo, un tío que se fue voto hasta por maduro y dice que se quiere cortar la mano, obvio no lo hace y se fue para Ecuador

    • @Totogameplays974
      @Totogameplays974 ปีที่แล้ว +1

      @@Bustiproject exacto y más de luego lo vendio el triple de lo costo frente al negocio y por lo visto los argentinos van por el mismo camino

    • @Totogameplays974
      @Totogameplays974 ปีที่แล้ว +1

      @@armandojesusalvaradoseijas6262 y así conosco a muchos

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 ปีที่แล้ว

      Yo conozco uno que escuchaba todos los dias Alí primera, y decia que todos los problemas de Venezuela, eran culpa de los bloqueos y conspiraciones de Estados Unidos contra el país y que la oposición le estuvo haciendo una guerra economica al Estado y Emigró y ahora trabaja en Deliveroo

  • @danielzulian3176
    @danielzulian3176 ปีที่แล้ว +2

    en argentina lo van a hacer de nuevo. le cambian el nombre (precios maximos, precios cuidados, precios populares, precios piringundinga)... y obvio no va a funcionar. pero bueno, la gente sigue eligiendo esto, que lo disfruten

  • @thljavivi
    @thljavivi ปีที่แล้ว

    Muchas gracias por el vídeo... muy interesante.

  • @aryhereter
    @aryhereter ปีที่แล้ว +3

    Vengan a Argentina si creen que prohíbiendo los precios por ley funciona

  • @Vicdariof
    @Vicdariof ปีที่แล้ว +12

    Yo soy Venezolano y la cuestion que celebramos Navidad 2 meses antes me dejo XD. Eso no es tan asi JAJAJA

    • @fernandopinto5127
      @fernandopinto5127 ปีที่แล้ว

      Colocamos la decoración(mucha gente, no todos) desde septiembre hasta febrero más o menos, pero celebrar como tal es en diciembre.

    • @alejandromaestre3557
      @alejandromaestre3557 ปีที่แล้ว

      No sean burros habla de la cuestión económica y de lo que se inventó maduro

  • @elianyerlr
    @elianyerlr ปีที่แล้ว +2

    En Venezuela les falto un pequeño detalle jaja, la impresion de billetes hasta que se fundieron las maquinas. En realidad esa era la idea fijar precios e imprimir bolivares... Que podria salir mal 😅

  • @albeiroelmeripuanauriana8772
    @albeiroelmeripuanauriana8772 ปีที่แล้ว

    Me agrada su trabajo aprendo muchos temas gracias a ustedes.

  • @TheSaturnius
    @TheSaturnius ปีที่แล้ว +4

    Inflación, obviamente que Venezuela tenía que estar en este video

  • @JohnQuezadaHuayamave
    @JohnQuezadaHuayamave ปีที่แล้ว +4

    Porque sera que siempre que quieren ver sobre inflacion Argentina y Venezuela son ejemplos para un libro.

    • @usuariousuario8285
      @usuariousuario8285 ปีที่แล้ว +1

      Latam es como el sujeto de prueba en el que se estudia que sirve y que no

  • @Mr.Mathew
    @Mr.Mathew ปีที่แล้ว +1

    En el caso de las farmacias españolas se esperó a que se superase el pico de demanda de navidades, y ya en enero con el suministro restablecido, cuando los precios ya estaban bajando y todas las farmacias tenían stock, se les obligó a vender a pérdidas. Existió desabastecimiento a las mismas unas semanas desde sus almacenes, pero como tenían stock el público no llegó a notarlo. Y gracias a los altos precios de las navidades y a las cantidades ingentes de compras que los suministradores realizaron a continuación, cuando cayó la demanda los precios se hundieron.
    Si no quebró ningún negocio es porque los test suponían una parte muy pequeña del negocio de las farmacias, incluso en Navidad a esos altos precios no llegaban al 3-5% del volumen total de ventas. Y a pesar de ello el control de precios implicó pérdidas de cientos o miles de euros.
    No puedo estar más en desacuerdo con esta parte del vídeo, la medida fue una campaña publicitaria del gobierno pagada por las farmacias sin su consentimiento. De hecho, los precios de los test no han seguido bajando después precisamente por culpa de la fijación de ese precio, dejando de beneficiar por tanto a los consumidores que tanto se prometía defender.

  • @biolid
    @biolid ปีที่แล้ว +1

    en españa hay un control de precios sobre los medicamentos y no paran de bajar de precio todos los años . Muchos de ellos están tan baratos que una caja de chicles vale mas cara. El problema es que muchos laboratorios han optado por no traer medicamentos a españa

    • @felixg.6468
      @felixg.6468 ปีที่แล้ว

      Pues a mí nunca me ha faltado ningún medicamento y mira que llevo 28 años con un trasplante de riñón...como dicen los andaluces sois unos "esageraos"

    • @biolid
      @biolid ปีที่แล้ว

      @@felixg.6468 pue en mi farmacia me faltan todos los días 500 medicamentos de todo lo pedido, creo que se bastante mejor que tu si faltan o no medicamentos

  • @nelsoncontreras8550
    @nelsoncontreras8550 ปีที่แล้ว +15

    Hey Tio Oscar me alegra verte de nuevo en los videos, excelente aporte

    • @Mason.17
      @Mason.17 ปีที่แล้ว +1

      Al calvo no se como llama me gusta como explica

    • @nelsoncontreras8550
      @nelsoncontreras8550 ปีที่แล้ว

      @@Mason.17 Fonseca, me gusta más este tío, ademas a los 3 mosqueteros con camisas Hawaianas los veo en el otro canal, y pare ser sincero me gusta más la economía, la política me parece una 💩

    • @Mason.17
      @Mason.17 ปีที่แล้ว

      @@nelsoncontreras8550 Pues yo visito sus canales en cada video nuevo, economía y política

    • @nelsoncontreras8550
      @nelsoncontreras8550 ปีที่แล้ว

      @@Mason.17 sin duda son buenos análisis los q hacen, son muy buenos canales, de los mejores q hay 🙏

  • @XXcross12
    @XXcross12 ปีที่แล้ว +16

    en chile los test rápidos de antígenos se vendían en farmacias igual a un precio parecido al de España, y se podía pedir test que eran mas precisos en clínicas privadas que valían cerca de $20.000 chilenos, unos 20 dólares. La diferencia es que para gente que se atiende en consultorios (centros médicos públicos) podías pedir la realización de un test rápido gratis, el único problema es que uno debe esperar como 4 horas para que te hagan el test y te den el resultado flkdsa

    • @josegregorioferrerreyes4017
      @josegregorioferrerreyes4017 ปีที่แล้ว

      Un test en $10000, por aquel entonces la tasa de cambio era de aproximadamente $800 por dólar, unos USD$13...

    • @xurxopineiroalvarez7070
      @xurxopineiroalvarez7070 ปีที่แล้ว

      En España se fijaron precios para mascarillas y tests. No hubo ningún desabastecimiento. Ejemplo de que el vídeo es tendencioso o directamente falsario.

  • @jahnndeht
    @jahnndeht ปีที่แล้ว

    Excelente explicación, gracias.

  • @lucasmartinez9267
    @lucasmartinez9267 ปีที่แล้ว +2

    Gran vídeo, no entiendo como un canal tan bueno tiene pocos subscriptores!!

  • @melovemealot8546
    @melovemealot8546 ปีที่แล้ว +3

    Soy venezolano y alerta de mucho texto 🔥 lo de la navidad no lo sabía porque para ese entonces eran crío xD (tengo 18) pero siempre me extrañaba ver pq las navidades siempre comenzaban incluso antes de octubre,una vez recuerdo que en mayo ya andaban poniendo las navidades ?????? rarazo pero bueno,en fin solo quiero aportar con unos datos extras sobre aquellas épocas que apenas sabía multiplicar pero como todos los niños de esos años era consciente de qué pasaba
    soy del Zulia que es uno de los estados fronterizos de Venezuela por lo q solo hablaré de aquí,Maracaibo la ciudad capital,bueno en el mercado negro como lo dicen en el vídeo se manejaba principalmente el dólar y el peso colombiano , ya que la mayoría de cosas que traían era de Colombia,los traían los famoso "bachaqueros" el Zulia es la cuna de la raza indígena guayuu, y lo menciono porque eran ellos los que controlaban todo (hoy en día se les tiene mal ojo a ellos porque se les culpa de haber medio complicado la situación aunque en parte ayudaron) en fin que estos "mercados negros" al menos por dónde vivo eran guajiros (de forma coloquial les llamamos así) sentados en una esquina con varios productos ahí y ya, uno que otro supermercado pero x la poli pues era medio difícil que se lleguen a ver por lo mismo,y bueno nada colas del largo del llano, literal si caminabas era por las carreteras porque las ceras era exclusivamente para las colas y bueno,por el lado de los asaltos a grandes cadenas era el pan de cada día,la cadena de centros comerciales más famosa de Venezuela: Traki (que para que nos entendamos,es como el Walmart acá) joder yo recuerdo haber visto varias veces como robaban de todo,una vez hasta uno d estos carros de arena dnd por cierto terminaron atropellando la gente q iba saliendo, algo curioso es que en el Cole siempre decíamos que queríamos ser parte de ello para no sé llevar cualquier cosa (me incluyo ahí aunque ni un borra de alguien del salón podía llevarme pero joder quería una bici roja) y era muy común escuchar a varios decir que robaron ahí y tal , y no ,no estudié en una escuela así pública q lo normal es eso,era una escuela ps normal nada especial pero era de lo que se hablaba de por sí en cualquier lado,de robar,en fin que cuando no había nada comenzaron las famosas guarimbas,les llaman así a los disturbios porque no habían bachaqueros ni supermercados nada,y nada cuando no había más que destruir,ya la cosa se calmó y con el tieeeempo la cosa se recuperó hasta el famoso apagón que ahí en el 5 día que al menos en el Zulia fue cuando llegó la luz por fin, literal recuerdo haber visto humo desde las ventanas (vivo en edificio) de lejos porque comenzaron los disturbios y quemaron de todo y hasta hicieron explosivos, sino fuese porque llegó el día la luz justo ese día casi casi se volvía un estado anarquista (fui a la azotea con todos los vecinos y la gente de los otros edificios salían a gritar y disparar de que en resumen,esto iba a ser como la peli de la purga) y bueno eso,hoy en día la cosa está mucho mejor,ya diría que es como un país cualquiera de latam,hace tiempo que el dólar no sube de hecho se ha sentido raro que literalmente por medio año se mantuvo en 5 bolívares (de hoy) actualmente creo que está a 8 pero vamos que ya no nos preocupamos por eso ya que por fin tomaron buenas medidas para detener la subida y todo está bn

    • @franperez64
      @franperez64 ปีที่แล้ว

      la buena medida para detener las subidas: dejar de tomarlas
      .-.

    • @franperez64
      @franperez64 ปีที่แล้ว

      gracias por el testimonio chamo, abrazo co-continental desde arg

  • @RKR11
    @RKR11 ปีที่แล้ว +6

    Vaya repaso le da este vídeo al Gobierno de España

    • @angelmontoro6792
      @angelmontoro6792 ปีที่แล้ว +1

      No merece otra cosa.

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 ปีที่แล้ว

      España esta aprendiendo de los Ejemplos ya vividos por los países Hispanoamericanos, y asi pueden evitar ser victimas de la izquierda recalcitrante.

    • @angelmontoro6792
      @angelmontoro6792 ปีที่แล้ว +1

      @@danielramirez8298 En efecto, aunque hay quien no aprende nunca.

  • @aryhereter
    @aryhereter ปีที่แล้ว +1

    Los controles de precios son un desastre y solo provocan desabastecimiento y pobreza y lo dice un argentino que vive con mucha inflación y controles de precios

  • @Bustiproject
    @Bustiproject ปีที่แล้ว +2

    En resumen, los controles de precios nunca sirven!!! Hay 4 mil años de historia lo demuestran.

  • @leandrocaceres9193
    @leandrocaceres9193 ปีที่แล้ว +6

    En Argentina tenemos controles de precios desde los años 40' y ya le sacamos 13 ceros a nuestra moneda, así que no

    • @armandojesusalvaradoseijas6262
      @armandojesusalvaradoseijas6262 ปีที่แล้ว +1

      Venezuela: Novatos en 20 años le quitamos 9 ceros
      Ya fuera del mame, es muy triste ver cómo la moneda de mi país se devaluó a ese nivel tan estrepitoso en 20 años nada más y sin señales de que la cosa pinte para mejor porque los comunistas/socialistas, gente no se engañen es la misma seremerenda m1erda igual traen pobreza, inflación y división sigue en el poder y sin posibilidades de sacarlos de ahí

    • @alansmihtmenesesalmeida7053
      @alansmihtmenesesalmeida7053 ปีที่แล้ว

      @@armandojesusalvaradoseijas6262 14 ceros
      2007 (3)
      2018 (5)
      2021 (6)

  • @Sirc_Creations
    @Sirc_Creations ปีที่แล้ว +6

    La solución al problema q parece funcionar , fomentar la competencia .... Pero tambien trae otros problema , alguien puede adivinar cuáles ?

    • @ViviDrak2
      @ViviDrak2 ปีที่แล้ว +6

      Ilustranos por favor, porque genuinamente no se me ocurre ningún problema de promover la competencia

    • @Sirc_Creations
      @Sirc_Creations ปีที่แล้ว +2

      @@ViviDrak2 yo tampoco , literal repito lo dice en el vídeo en los últimos 30 segundos. Más bien , ilustramos visual polític!!!

    • @isaaccastro4846
      @isaaccastro4846 ปีที่แล้ว

      Que la competencia perfecta no existe 😂 lee cualquier libro de economía y sabrás que no es mas que un ideal, en el mundo real funciona por carteles, tal cual como uno criminal, usan esas tácticas para eliminar oponentes

    • @lafoquita
      @lafoquita ปีที่แล้ว +1

      Con la competencia viene la genialidad. nuevos productos significa nuevos precios. Necesitamos de más gente brillante y emprendedora, pero ante todo con alto nivel de altruismo.

    • @Sirc_Creations
      @Sirc_Creations ปีที่แล้ว

      @@lafoquita pero me intriga los otros problemas que puede provocar , eso últimos segundos del vídeo lo dicen , no todo lo que brilla es oro.

  • @longart83
    @longart83 ปีที่แล้ว

    Yo creo en las medidas pero también creo que hay que apretarse el cinturón desde el estado, pasa lo primero pero no lo segundo muchas veces cuanto despilfarran los estados en otros asuntos, ejemplo embajadas

  • @businessbyroger
    @businessbyroger ปีที่แล้ว

    Proponer control de precios es ignorar completamente como funciona la economía.
    Ningún control de precio ha funcionado ni funcionará más allá de unos pocos días, hasta que empiece la escasez.

  • @francodanielfragapane2314
    @francodanielfragapane2314 ปีที่แล้ว +4

    pregúntale a los peronistas en Argentina 😒

  • @AlonsoQuijanoP
    @AlonsoQuijanoP ปีที่แล้ว +3

    Solo para acotar, en alemania tambien solo las farmacias vendian test, peeeero, eventualmente el goberno decretó que se ofrecieran test gratuitos a la gente al menos 1 por día. Antes de ese decreto el precio era como el de españa, y luego bajo al mostrado en el video. Esto reafirma la tesis del video.

  • @Navi-rb3zp
    @Navi-rb3zp ปีที่แล้ว +1

    15:12 Alicante!

  • @futboltrading8746
    @futboltrading8746 ปีที่แล้ว +2

    Que época aquella dónde los precios eran ridículamente baratos pero una odisea encontrarlos dónde se engendraron los llamados bachaqueros, en los supermercados no había nada de comida pero en la calle y por redes sociales encontrabas todos los productos a precio de mercado negro

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว

      Si señor, y los bachaqueros trabajaban para los chavistas, oficiales del ejercito y guardia nacional, recuerda que en aquella epoca todo estaba vigilado por las fuerzas armadas, y supuestamente habia castigos muy fuertes para los bachaqueros, pero resulta que ellos conseguian los productos de las propias autoridades, en el caso de Barcelona, Estado Anzoategui el gobierno mando 5 gandolas de harina pan para los mercados bicentenarios, 1 gandola se vendio y las otras 4 las entregaron a los bachaqueros.

  • @gonma2642
    @gonma2642 ปีที่แล้ว +3

    Venezuela tendrá inflación, pero la navidad la celebra en octubre
    Venezuela:1
    El mundo:0

  • @darwinstokes9401
    @darwinstokes9401 ปีที่แล้ว +4

    Argentina. Es el peor ejemplo economico / politico de la historia. Somos un desastre

    • @DrYoyo-fw5pu
      @DrYoyo-fw5pu ปีที่แล้ว +1

      Están mano a mano con Venezuela y ahora se les suma Erdogan

    • @danielramirez8298
      @danielramirez8298 ปีที่แล้ว +1

      Y eso que presumen con la descendencia Italiana les trajo progreso, cuando fueron mas las inversiones Britanicas, y los italianos que iban a Argentina solo servian de mano de Obra, y fue el Peronismo (Inspirado en el fascismo Italiano) la que termino causando la decadencia Argentina.

  • @gabrielmoralesyviggiano5894
    @gabrielmoralesyviggiano5894 ปีที่แล้ว

    Éste video me recordó la docena trágica que padecimos en México en los años 70 y 80 con controles de precio que solo creaban escases con anaqueles vacíos hasta que a mediados de los 80 se hicieron acuerdos entre los medios de producción. los trabajadores y el gobierno fue cuando el gobierno se vio obligado a abrir las fronteras para aumentar la demanda además de eliminar los controles de precios

  • @haromar
    @haromar ปีที่แล้ว +1

    Muchas gracias 👍👍👍👍

  • @liamhugo5807
    @liamhugo5807 ปีที่แล้ว +2

    A pesar de la recesión económica, estoy muy feliz 😊 He estado ganando $60,000 de retorno de mi inversión de $15,000 cada 14 días.

    • @mrsisabellamaria3310
      @mrsisabellamaria3310 ปีที่แล้ว

      Desde que comencé mi inversión de $7,000 con la Sra. Julie, ahora tengo $29,450 en mi cartera.

    • @ArkaitzHernandezMediavilla
      @ArkaitzHernandezMediavilla ปีที่แล้ว

      @Thyago Reuben y luego te despiertas y descubres que tienes que volver a la rutina de mierda 0ir 1500$ mensuales

    • @ArkaitzHernandezMediavilla
      @ArkaitzHernandezMediavilla ปีที่แล้ว

      @Ramon Esteves de las comisiones que te llevas por estafa

    • @ArkaitzHernandezMediavilla
      @ArkaitzHernandezMediavilla ปีที่แล้ว

      @Wilma Anneli durmiendo 8 y yendo a tu trabajo por 1500$ mensuales al día siguiente

  • @felipenicolas5591
    @felipenicolas5591 ปีที่แล้ว +22

    *mi mayor felicidad es la ganancia bisemanal de $72 000 que mantengo constantemente en mi inversión de $15 000 a pesar de la recesión económica . Creo que este es el momento adecuado para invertir y ganar más*

  • @ismaelochoa9543
    @ismaelochoa9543 ปีที่แล้ว

    Donde yo vivo no hay control de precios aun así todo está muy caro cero escasez

  • @LagartijaWRC
    @LagartijaWRC ปีที่แล้ว

    Una lista de precios en distintos lugares. Da una idea de dónde falta el bien y dónde hay bien de sobra. Sin limitar nada, sin intervenir.

  • @oscarantezanasejas3929
    @oscarantezanasejas3929 ปีที่แล้ว +1

    En Bolivia, entre los años 1982 a 1985 vivimos una hiperinflación brutal caracterizada por los "paquetes económicos" que se daban periódicamente y que eran tal y como describe este video.

  • @Yegrega
    @Yegrega ปีที่แล้ว +1

    Tal cual, así pasó en Venezuela! Soy testigo!

  • @DanielMartinez-gx6fg
    @DanielMartinez-gx6fg ปีที่แล้ว

    Según yo lo veo, para regular los precios, no hay que legislar sobre los precios. Hay que legislar sobre los beneficios extraordinarios.
    De esta manera ninguna empresa puede quejarse de que la regulación es insostenible.

  • @elprincesoazul6986
    @elprincesoazul6986 ปีที่แล้ว +2

    Vengo desde Argentina, los controles de precios NUNCA funcionan. Saludos!

  • @RICARDOELDOMINICANO
    @RICARDOELDOMINICANO ปีที่แล้ว

    Lo que pasa es que hay muchos carteles de precios y poco fomento a la competencia

  • @nicolayandreygonzalezyas2551
    @nicolayandreygonzalezyas2551 ปีที่แล้ว

    me gusta mucho este presentador de visual política hace días no lo veía. espero no vuelva a desaparecer

  • @omarantolin9133
    @omarantolin9133 ปีที่แล้ว

    Muy buen video de gran calidad son los mejores. Podrían hacer un vídeo de la economía de Bielorrusia

  • @CoC0nvd0x
    @CoC0nvd0x ปีที่แล้ว

    Competencia leal en los productos i no el monopolio

  • @Vildjur
    @Vildjur ปีที่แล้ว +1

    Aun no he visto el video, pero, hablas de frenar la inflacion por ley, con una foto de maduro detras......... esto va a ser interesante :)

  • @fernandorodriguez-jp4sb
    @fernandorodriguez-jp4sb ปีที่แล้ว

    En argentina alteran el tamaño de envase de los productos. El aceite de precio controlado de 1litro no sé encuentra en el supermercado. Pero el aceite de 900ml a un precio mucho mayor Si! . Estamos hablando de la misma marca

  • @lancerrider
    @lancerrider ปีที่แล้ว +2

    Ok, en verdad el control de precio fue un robo. Algo que no se menciona en el video es que el 30% de ganancias era sobre el producto, no podías agregarle casi ningún costo operativo, de gestión, marketing ni post venta, entre otras cosas.
    Una 12% de inflación sería un excelente año para Maduro. Realmente la inflación real superaba el 30%. Así que imagina qué paso cuando forzaron el precio sobre el precio en la factura de compra. Si compraste algo a 100, y compraste mucho para que te durase todo el año, al final del año te forzaban a venderlo a pérdida. Aunque el precio real actual te implique perder.

  • @jose-ye6bl
    @jose-ye6bl ปีที่แล้ว

    Excelentes videos , los veo desde visual politik

  • @johngerlingmelgarcicery7536
    @johngerlingmelgarcicery7536 ปีที่แล้ว +1

    Creo que el aumento en precios que mas afecta la canasta familiar es la de alimentos, por lo cual se puede considerar invertir en mejorar la producción y productividad de alimentos que aumente la oferta y permita bajar los precios de alimentos básicos

    • @zarach9459
      @zarach9459 ปีที่แล้ว

      Amigo mio, esa es la solucion verdadera, pero no es rapida, no es barata y no es popular, en cambio decretar subsidios y controles de precios es muy popular. En Venezuela creo que en el año 1.984 hubo un problema serio con la leche, desde hacia como 12 años el gobierno habia subsidiado la leche, tras el viernes negro de 1.983 ya no se podia mantener el subsidio, lo que tuvo como resultado un aumento dramatico del precio de la leche, los productores de leche reclamaron que a ellos no les llego ningun subsidio, lo recibieron las compañias lecheras, y que durante 12 años pidieron seguridad, caminos asfaltados, acceso a medicinas y vacunas, el gobierno prefirio cubrir la diferencia entre el precio real y el precio fijado.