EL FERROCARRIL EN BILBAO. Una historia de luces y sombras. bilbao arquitectura 045

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 4 ก.พ. 2025

ความคิดเห็น • 47

  • @chuy029
    @chuy029 ปีที่แล้ว +5

    Tengo 3 días de haber coincidido con el canal. Agradezco un montón la manera en la que se realiza estos vídeos enlazando la arquitectura al urbanismo y a la sociedad. Si bien, se puede asumir su vínculo, conseguir realizarlo de manera tan visual, tan fluido y tan agradable es un trabajo excepcional. No solo rescatar las fotos o los vídeos -ya de por sí tarea dura-, sino obtener y procesar la información, realizar la investigación... Bueno, una maravilla. ¡Muchas gracias por compartirlo!

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  ปีที่แล้ว +1

      Muchas gracias por el comentario y bienvenido a nuestro canal. Nos esforzamos, dentro de nuestras limitaciones, en divulgar la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de forma didáctica y amena, pero sin perder el rigor y la calidad. Saludos.

  • @ClyderSkyner
    @ClyderSkyner ปีที่แล้ว +2

    Este canal es una pasada. Gracias por vuestro trabajo, sois referencia bilbaina.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  ปีที่แล้ว

      Gracias por el comentario y por seguir nuestro canal. ¡Un saludo!

  • @edurnegarciaortiz2054
    @edurnegarciaortiz2054 2 ปีที่แล้ว +4

    Acabo de descubrir el canal y estoy contentísima!!!, dais una información sobre la historia de Bilbao impagable. Muchísimas gracias por vuestra labor. 🙅‍♂️🙅‍♂️

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  2 ปีที่แล้ว

      Pues bienvenida al canal. Las personas que seguís nuestros vídeos sois quienes hacéis posible que podamos continuar con esta labor divulgativa.

  • @inakilozares
    @inakilozares 2 หลายเดือนก่อน +2

    Otra obra maestra, gran trabajo. Sueño con un ferrocarril Bilbao-Santander de altas prestaciones.
    Saludos desde Cantabria infinita.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  2 หลายเดือนก่อน +1

      Nosotros también soñamos con ese ferrocarril, pero parece que habrá que esperar. O tomarse con paciencia las tres horas del trayecto Bilbao-Santander. Muchas gracias por seguir el canal desde el territorio vecino, un saludo.

    • @inakilozares
      @inakilozares 2 หลายเดือนก่อน

      @bilbaoarquitectura tres horas de trayecto pero de gran belleza.
      Un abrazo y de nuevo, gracias por su trabajo.

  • @indignadosAIAIO
    @indignadosAIAIO ปีที่แล้ว +4

    Interesante y curioso tema. De niño cogí varias veces el tren a Munguia, como me gustaría un video que hablase de esa linea que hoy se ha quedado en el cajón. El mejor recuerdo que tengo es el de las aldeanas con sus cestas hablando en euskera y que yo escuché por primera vez en la estación de San Nicolas en el año 65 con seis años de edad.

  • @igorgomez4204
    @igorgomez4204 4 หลายเดือนก่อน +1

    Muy interesante el video. Es la eterna dicotomía del ferrocarril, queremos un tren cerca pero no queremos que nos moleste ni entorpezca en nuestras ciudades. La solución no es siempre soterrar líneas (cosa ideal pero con un coste económico muy alto), como siempre la mencionada solución reside en el equilibrio y eso es muy difícil de lograr.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  3 หลายเดือนก่อน

      Totalmente de acuerdo. Gracias por el comentario, un saludo.

  • @jomiburu9975
    @jomiburu9975 2 ปีที่แล้ว +3

    Gracias por un trabajo tan interesante y completo

  • @unairamos74
    @unairamos74 2 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen vídeo y muy informativo. Como dato curioso habría sido casi obligado meter alguna foto del triple cruce que hacían las líneas de Las Arenas, Matiko y Lezama en la zona de la trasera del ayuntamiento. Hay por ahí alguna foto panorámica en la que se ven las tres vías con tres unidades circulando a tres niveles, al mismo tiempo. Era un caos que no sé cómo podían gestionar los bilbaínos de la época, y más teniendo en cuenta la disparidad de tarifas, horarios y frecuencias!!

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  2 ปีที่แล้ว +2

      Gracias por el comentario y por la aportación. Ciertamente la multiplicidad de líneas y de estaciones resulta sorprendente.

  • @AHW2310
    @AHW2310 4 ปีที่แล้ว +3

    Muchas gracias por este vídeo! Voy a mudar a Bilbao desde Holanda en unos meses y tus vídeos me ayudan para descubrir la ciudad!

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  4 ปีที่แล้ว

      Gracias por tu comentario. Y bienvenido a nuestra ciudad. Espero que te sientas a gusto en ella y disfrutes de su arquitectura. Un saludo.

    • @auroraparedes6020
      @auroraparedes6020 4 หลายเดือนก่อน

      Te va a encantar yo también regresé a Bilbao desde Holanda que feliz estoy🎉

  • @Javier-il8ps
    @Javier-il8ps 10 หลายเดือนก่อน

    Estupendo, muy didactico. Me quedé con ganas de ver con mas tiempo la estación de la concordia.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  10 หลายเดือนก่อน +1

      En al canal hay un vídeo dedicado, de forma monográfica, a la estación de La Concordia: th-cam.com/video/jURqOVzlS7k/w-d-xo.html

  • @CologneV6i
    @CologneV6i 4 ปีที่แล้ว +1

    Un video de lo mas interesante, con datos muy curiosos! Gracias por vuestro trabajo, seguid asi!!

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  4 ปีที่แล้ว +1

      Esa es nuestra idea, seguir elaborando y ofreciendo temas de interés para conocer un poco mejor nuestra ciudad. ¡Gracias por el comentario!

  • @mariajoselopez456
    @mariajoselopez456 14 วันที่ผ่านมา

    Maravillosa narrativa y precioso video me ha encantado.❤❤❤

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  14 วันที่ผ่านมา

      Muchas gracias por el comentario. Recientemente hemos publicado un vídeo dedicado a la historia del tranvía, transporte muy relacionado con el ferrocarril. Un saludo.

  • @AitorArakistainBeristain
    @AitorArakistainBeristain 4 ปีที่แล้ว +3

    👏 por vuestro gran trabajo

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias por tu comentario, Aitor. Nos anima a seguir con esta labor divulgativa. Un saludo.

  • @edurnegarciaortiz2054
    @edurnegarciaortiz2054 2 ปีที่แล้ว +1

    Super interesante!!!!!

  • @ivandearana5905
    @ivandearana5905 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante!

  • @raulburgosgracia5770
    @raulburgosgracia5770 10 หลายเดือนก่อน

    Muy interesante

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  10 หลายเดือนก่อน +1

      Gracias. La apasionante historia del ferrocarril en nuestra ciudad lo merece.

  • @mafloaleioa
    @mafloaleioa 4 หลายเดือนก่อน

    interesante¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

  • @JoseAntonio-pk2nq
    @JoseAntonio-pk2nq 3 ปีที่แล้ว +2

    Yo llegue a conocer que recuerde 5: Abando, Concordia, Achuri, La Naja, Calzadas de Mallona. De esas solo quedan que yo sepa operativas actualmente la de Abando y la de Concordia.
    Un uso interesante seria un museo del ferrocarril, pero algo bien hecho que sea vivo.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  3 ปีที่แล้ว +4

      Por la información que tenemos, algo se está preparando para hacer en la antigua estación de Atxuri, con material recopilado a lo largo de estos años por asociaciones de amigos del ferrocarril. Habrá que estar atentos. Un saludo y gracias por el comentario.

    • @unairamos74
      @unairamos74 2 ปีที่แล้ว +2

      Los que tenemos ya una edad hemos conocido varias. Yo soy de Ermua, y en pocos años llegué a utilizar casi todas: Atxuri (obviamente), San Nikolas (para ir a Algorta), Calzadas (para ir a Sondika), La Naja (para ir hasta Santurtzi), Concordia (para el tren de La Robla), Abando (para ir a Orduña), y después la transición de Eusko Trenbideak a Metro Bilbao, fui uno de los últimos pasajeros en hacer el viaje de San Nikolas a la antigua estación de Las Arenas (la de la marquesina de hormigón).

  • @fernandosantiagorodrigueze5532
    @fernandosantiagorodrigueze5532 3 ปีที่แล้ว +2

    Y allí en Bilbao se construyeron las Renfe Mikado 141 F de construcción española algunos lotes

  • @edurnegarciaortiz2054
    @edurnegarciaortiz2054 2 ปีที่แล้ว

    Dónde estaba ubicado el hotel Terminus?

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  2 ปีที่แล้ว +1

      El edificio del hotel Terminus sigue existiendo, con alguna transformación. Está en la Plaza Circular, junto a la estación de ferrocarril. En sus bajos está ahora mismo Bilbao Turismo.

  • @idomizketxo266
    @idomizketxo266 8 หลายเดือนก่อน

    Buen documental. Lástima no mencionar a las vendejeras y lecheras, mayoritarias usuarias de estas líneas.

    • @bilbaoarquitectura
      @bilbaoarquitectura  8 หลายเดือนก่อน

      Gracias por la aportación, un saludo.

  • @evabrocos9752
    @evabrocos9752 3 หลายเดือนก่อน +1

    Muy interesante!