El tema de la Patagonia es que Argentina reclamo esos territorios mientras Chile estaba en guerra, por lo que ante la posibilidad de una guerra a a tres bandas el presidente de esa epoca Anibal pinto da instrucciones al embajador de Chile en Argentina José Manuel Balmaceda se aceptar entregar dichos territorios con el compromiso de que Argentina no se involucrará en el conflicto
No es como dice usted , desde ya en 1822 chile fijo como frontera oriental la cordillera de los andes, por tanto nunca fue en la republica y antes de ser chile republica la patagonia oriental y occidental eran del virreinato de la plata...chile entro a lima en enero de 1881 , y a mayo de ese año el ejercito chileni ya habia regresado...y el tratado con argentina es de julio de 1881, bien se pudo ir a la guerra con argentina , pero en ese tratado con argentina esta reconoce el dominio chileno de la patagonia occidental, y de paso renuncia argentina a la salida al pacifico.
@@joseluisangulo4932 total mente equivocado, mi distinguido. Argentina, preciono a chile en esos momentos en que se estaba en guerra.¡¡ bueno es de esperar por parte de argentina,ese proceder. "es su idiosincrasia".
Pero por eso mismo argentina en vez de tener un aliado al otro lado de su cordillera tiene un enemigo por qué eso son unos traidores oportunistas lo fueron en el pasado y lo son ahora por esto no se confía en argentina y poco a poco pagan su traición con sus politicos basura
Pese a todo, Chile no le guarda ni rencor ni resentimiento a Argentina. En cambio, Perú y Bolivia nos siguen odiando por una guerra que ocurrió hace 150 años!!! Y eso que Chile está lleno de peruanos y bolivianos, en fin. Saludos Fer
@@revollarcastanedajesusdani3819 sabías que son preparaciones distintas? No me interesa en lo más mínimo tu pisco, por mi que se lo metan por el horto. Un Kiss 🤭
@@elmasjose1 No generalices hay odio por ambas partes. En lo personal no odio a Chile, ustedes nos apoyaron en la guerra contra la recolonización de españa en sudamerica.
@@revollarcastanedajesusdani3819 crees que si el pisco es peruano, boliviano, argentino o chileno, cambia su sabor ???... Hay piscos peruanos que son buenísimos y otros horribles, hay piscos chilenos que son buenísimos y otros horribles, en conclusión da igual quien lo invento lo que importa es quien lo hace bien y punto. Saludos
Chile: ¿Bolivia has violado nuestro tratado y me aumentaste los impuestos? Bolivia: Si, ¿por qué quieres problemas? Chile:Pues si. Bolivia: Bueno, tú te lo buscaste. Ahí le vas Perú
@@mitzigeng5498 no, el paralelo 24 estaba en conflicto entre Chile y Bolivia, luego se hizo un tratado que Chile se lo cedía pero que por 25 años Bolivia debía dejar explotar el salitre de aquel lugar sin cobrar nada, tres años después del tratado Bolivia puso un impuesto y embargó porque no se quiso pagar aquel impuesto (El tratado ya decía que el territorio era boliviano, es por esto que Daza se aprovechó de ello). Luego Chile invadió Antofagasta, ahí comenzó todo...al final por la tosudez boliviana, quedaron sin mar. Esa es la historia, no es distinta en ninguna parte, excepto en Bolivia que siguen creyéndose las víctimas de un conflicto
@@mitzigeng5498 te enseñaron mal, el conflicto fue por romper el tratado, no por el limite entre bolivia y chile. Aparte, si estaban claros los paralelos nomas que la población de antofagasta en su mayoria eran chilenos
Me sorprende que no les enseñen en las escuelas Argentinas la historia de la.guerra del Pacífico ya que fue una de las más grandes del continente será por que Argentina extorsiono a chile en la guerra ????
Creo que tiene que ver con la poca participación que tuvieron, es una guerra muy importante para el continente, pero para los argentinos fue casi una anécdota de como obtuvieron legalmente la Patagonia.
@@sebavalenzuela970 por lo mismo, lo principal de la guerra es Perú y Bolivia, argentina tuvo poca participación, y el tema de las Malvinas tampoco fuimos relevantes
Extorsión??? El buen ladron sabe donde esta el dinero y este estaba al norte, la patagonia no había nada.a futuro si pero en esos momentos N0. Y esa era su salvación como nación porque ellos los invasores nacieron como se dice Misios no hay nada.
Un dato interesante es que Perú tenía en régimen de semiesclavitud a miles de chinos cantoneses, trabajando en sus guaneras, los cuales fueron llevados bajo la falsa promesa de un mejor vivir . Luego de la campaña de Lima , el ejército Chileno liberó a la gran mayoría, y muchos de ellos combatieron a favor de Chile en gratitud. A todo esto , tras la negación de Perú a mantener su neutralidad entre el conflicto Chile- Bolivia , fué Chile quien le declaró la guerra a Perú. Abrazos 🤗 Feryu , y mucha suerte a tu programa !!!!
@@tucknorzg4517 y aparte parece que conjuntamente con China , saldrá una película sobre la historia de Lynch y los culíes. No sé en que habrá quedado ese proyecto de pandemia.
@@m.mmerino9003 correcto salio en ina noticia ,pero salio el virus y todo quedo ahi.. pero tengo entendido que la pelicula esta lista .. era cosa de estrenarla..
Asi como tan bueno no fue la cosa, los chilenos "liberaron" a los chinos de las manos peruanas, pero los chinos no acompañaron a los chilenos porque quisieran, los obligaron y de hecho los pusieron al frente en el campo de batalla. Soy chileno
@@hachevehv2972 Esa parte la desconozco; y también sabemos que la historia, y especialmente en América; es imprecisa. Ya que no contó con historiadores ,como en Roma ,Tacito, Suetonio etc.etc. que dejaron plasmado de manera fidedigna hasta las fecha con hora!! . Lo único que puedo pensar ,es que yo en el pellejo de ellos; habría luchado ; primero por liberarme...y si eso significaba luchar al lado del que iba ganando; le pongo pecho a las balas. Por ahi dijeron que cualquier tipo de muerte es mejor a la esclavitud...o algo asi .
@@Feryu oye en relidad argentina si se aprivecho pq dijo a chile si no me das la patagonia pierdes la guerra pq me meto y les dimos la patagonia pero da lo mismo
Chile se aprovechó de bolivia haciendo el contrato de no aranceles en tiempo del dictador más grande de bolivia "Melgarejo" (quien fue el que regalo el acre a Brasil).. después aprovechando la crisis política en ese tiempo de bolivia con Hilarion Daza que gobernó bolivia a través de un golpe constitucional. chile empezó la guerra atacando en carnavales a bolivia.
@@s.m8174 de verdad no se entiende tu comentario,te refieres solo a políticos bolivianos,como Chile se pudo aprovechar de ellos??,los conflictos internos de un país afectan por si solos!!
Miguel Grau y Arturo Prat fueron muy amigos. De hecho Grau y Prat combatieron juntos contra España. Es por eso la delicadeza de rescatar el cuerpo de su amigo y de escribirle una carta a su viuda. Saludos
El gran gesto de Grau me hace reconocerlo como un hombre digno y por solo eso, me hace respetar a TODO el pueblo peruano. Un hombre con esa caballerosidad, temple y gallardía, supo reconocer en el otro (Prat) a un héroe nacional, me hace respetar a una nación entera... aunque ellos no nos quieran mucho...
@@moon-287 la generación de nuestros abuelos son los que mantienen esos odios chauvinistas. Los de nuestra generación (mi caso 23 años) no tenemos esos rencores estúpidos. Como puedo odiar a una nación que consume harta cultura peruana? Dónde están muchos de mis compatriotas y además es un país vecino? Es incoherente.
@@jjjj4075 tienes razón, pero son ellos los que no nos quieren... y sale a relucir cada vez que un candidato a presidente quiere los votos... y aparece la odiosidad entre los pueblos hermanos.
Para aclarar: Al ver que las negociaciones y arbitraje peruano no daban frutos, Bolivia declaró el estado de guerra el 1 de marzo de 1879. Chile exigió a Perú mantener su neutralidad, pero el presidente peruano (Mariano Ignacio Prado) quería someter la cuestión al congreso, Aníbal Pinto Garmendia entendió esto como una acción para ganar tiempo y Chile declaró la guerra a ambas naciones el 5 de abril de 1879.
Para aclara que??? Si o, si tenias que robar las riquezas de tus vecinos ya estaba planeado era la salvación del ridículo país y le sirve esta ahora sino miren donde esta la mina de cobre mas grande del mundo en Antofagasta y este era territorio boliviano
Muy buen Video No es necesario ser Chileno para saber que Argentina saco mucho provecho de esa guerra, al igual que cuando Uruguay, Brasil y Argentina le declararon la guerra a Paraguay. Podrías hacer un videíto sobre esas estrategias de robo hacia sus vecinos.
Por lo visto mi comentario les ha ofendido, miren gente de chile no me importa si les pega en el ego o se sienten insultados, argentina podia tomar chile cuando estaba en guerra con los otros paises por un principio basico chile tenia dividida sus fuerzas y los habitantes de argentina son mas por ende contaba con una mayoria numerica que para el momento era fundamental y chile estaba concentrando sus fuerzas en otro flanco. Tanto se van a ofender por esa obviedad.
No muchos lo saben, pero el comandante en jefe de la flota de USA, al ver la destreza y valor de la armada chilena, dio expresa orden de crear la flota del Pacífico, ya que en sus propias palabras "Si Chile se decidiera a conquistar Estados Unidos, no habría nada que pudiera impedírselo"
Jajajaja destreza era la marina más torpe .En su cara pelada La Unión ingreso desembarco y salió de Arica blokeada por la escuadra invasora.privocando la risa de los barcos neutrales
ARGENTINO INOCENTE. ARGENTINA PROMOVIÓ LA HUERRA A PERU Y BOLIVIA YÑIRHO DE INICIADA LA GUERRA COSA QUE CUMPLIÓ Y MUY PORCEL CONTRARIO DECLARÓ A CHILEWUE INIVIARIAINA GUERRA SI NO LE ENTREGABA LAPARAGONKA Y ASÍ FUE COMO SRTERSMRNTE SE APROPIÓ DE LA PATAGONIA LOS ARGENTINOS SIN TRAIDORES MIRE UD COMO PARTICIPARON RN LA VUERRA DEL CHACO CONTRA PARAGUAY
@@Feryu Gaucho no olvides que los chilenos estaban apoyados por las Grandes Corporaciónes inglesas que explotaban el guano y tenian el Monopolio del guano , Solo Bolivia la peleó esa Guerra del Pacifico por que los peruanos puffffff
Un datito, Argentina envió unos barcos por el sur de Chile, para también quedarse con parte de Chile, ya que los chilenos estaban combatiendo en el norte que mejor oportunidad pero no contaban con los indígenas en el sur de Chile ellos fabricaron cañones con los árboles los pintaron y los colocaron en posiciones estratégicas cuando los barcos argentinos querían entrar vieron todos esos cañones apuntando al mar y dieron media vuelta. Esos cañones que fabrican los indígenas todavía se encuentran en el sur de Chile yo viajé en el año 1988 y pude ver algunos con mis propios ojos.
eso de los indigenas es pura mentira jamas he escuchado esa historia, los mapuches estaban en pie de guerra con el gobierno chileno de hecho hubo una gran sublevacion mapuche en novienbre de 1881 en plena guerra del pacifico que solo se sofocó con la llegada de los soldados chilenos despues de la victoriosa campaña de lima
Bolivia al ver que tenía un tratado secreto con Perú, le declaró la guerra a Chile, luego Chile se la declaró a Perú al enterarse del tratado de bolivianos y peruanos (eso dicho de manera corta)
@@Karuritoku amigos y le buscó el pretexto quería los los territorios de Bolivia y a la disquería hermano de Perú en Salitre de Perú Todo fue un pretexto sabía que peru iba apoyarlo pero perù no tenía armas y ellos lo sabían
@@juliorivascordova6707 man la historia no fue asi xD, hay que entender que en una Guerra si el pais ve la oportunidad de ganar territorio lo hara esa parte de la historia de siempre. El problema fue nuestros gobernantes de la época, aun con todo y el tratado nosotros NO nos íbamos a meter en la guerra, pero por pura corrupción, ya que el pais estaba divido en 2 corrientes que buscaban el poder, el sur del pais se fue a la guerra con el acuerdo de que luego bolivia apoyaria para tomar el control del pais entero. No me acuerdo el nombre del militar que nos metio en el problema. Pero Peru se metio en el problema por pura corrupcion de la epoca, como siempre
Bolivia incumple un tratado, forma una alianza secreta con Peru, Chile controla el territorio militarmente, declara la guerra por pasaos a tula y gg izi pizi
Básicamente eso pasó XD pq por números, recursos de armamento y abastecimiento 2 países por lógica deberían estar mejor que 1 solo en ese sentido pero Chile fue bastante astuto en ese tiempo para aprovechar que se confiarán sus enemigos y atacar con todo desde el inicio o almenos eso pienso yo
@@ZEKKEN_FF Peru estaba en crisis en ese tiempo asi que no cuenta , sin embargo , en esa guerra chile perdio la patagonia con argentina jajajja asi que no gano mucho que digamos XD
Me faltó escuchar tu comentario cuando Chile presionado por Argentina ante una posible alianza con Perú y Bolivia, cede gran parte de la patagonia.... Con el tiempo lo olvidaron y nos llaman "traidores"... y ojo no es la única vez que Argentina traicionó a Chile en el pasado
Eres seco¡¡ el mejor TH-cam . Gracias Fer por el video amigo querido, sensible, honesto y sencillo y tú humildad me encanta.Me gusta y valoro la gente sencilla. Sigue igual ,no cambies nunca.A brazo Fer.😃😁😍🥰🌟🙌🏻🙌🏻💥🙋🏼♀️🙏🌷
Una ves mi hermana me hiso una broma cuando era pequeño y me dijo: un tsunami en Bolivia que seria tan grande que llegaria hasta Chile. Me mate del susto en ese momento
@Juan Xd por lo que tengo entendido, pinochet hizo aquel trato con reino unido de forma secreta hasta para el mismo gobierno chileno(?, por lo que no es del toda nuestra culpa. De todas formas es absurdo que nos vean como traidores por una wea que ya pasó hace mucho.
Disculpa pero sin la Patagonia somos mas que argentina , siempre y cuando no tengamos un gobierno de izquierda " Hubiesemos" queda mejor con la letra H
En qué momento Argentina atacó a Chile en la guerra del pacifico? No hay si registros dónde Argentina haya posicionado sus ejército en la frontera con Chile. Yo no puedo creer como se comen la mentira que le enseñan al pueblo chileno, cero incoherencias cargadas de mentira. La Patagonia nunca fue chilena, Argentina nunca atacó y Chile fue el que vino a ofrecer ese tratado. Por qué no ofreció un tratado de alianza entregándole la supuesta patagonia chilena??? Por qué Argentina no se va a aliar con un país que está invadiendo a otros y quiere negociar con territorios en donde no tiene soberanía. Sentido común y realidad
@@sambaion8473 Si bien nunca hubo guerra directa entre Chile y Argentina (solo porque a último momento la junta militar Argentina decidío dejar al vaticano intervenir), La patagonia no había sido delimitada para Chile y Argentina, pero al ver que Chile se estaba enfrentando contra Perú-Bolivia, Argentina decidió que era el momento de intentar obtener la mayor asignación de terreno posible de la patagonia, ya que ambos países exportaban a Europa, por lo tanto la salida al Atlántico era muy valiosa. Por que no ofreció un tratado entregando la patagonia? Porque sencillamente no le convenía ceder tanto territorio a Chile como ya explique. El hecho de que Chile haya ofrecido resolver de forma pacifica no quita que fue un aprovechamiento del conflicto por parte de Argentina, ya que de no haber estado en guerra Chile, lo más seguro que habría ido sin problemas a enfrentar a Argentina, ya que Chile estaba dispuesto a pelear esas tierras (Conflicto de Beagle). Y no es ninguna mentira, son hechos comprobables que hasta una búsqueda rápida en Google te aclara. Tal y como pides sentido común y realidad, también es muy importante ser responsable e informarse mínimo para no soltar pavadas por ahí.
1:58 Una aclaración que no se menciona en este video sobre el tratado de 1866 y 1874, es que era un tratado de LIMITES, en el que se establecía que Chile CEDIA y RENUNCIABA a sus reclamaciones territoriales sobre dicho territorio A CAMBIO de lo que bien explica el video, es decir, que las empresas chilenas pudieran explotar los recursos sin nuevos impuestos y durante 25 años. El detalle de la renuncia de Chile sobre el territorio es clave para entender el por que Chile, una ves roto el tratado, ocupa el territorio argumentando que estaba procediendo a reclamar de vuelta lo que consideraba suyo. 3:59 Sobre tu pregunta: Bolivia fue el primero en declarar la guerra a Chile el 1 de marzo de 1879. Tras esta declaratoria y durante 1 mes, Chile intento exigirle al Perú que se declarara neutral. Pero ante la negativa peruana y la sospecha de que el Perú estaba esquivando dar una respuesta para comprar tiempo y armarse mejor, Chile le declara la guerra a ambos países (Bolivia y Perú) el 5 de abril del mismo año. Saludos
Para entender la Guerra del Pacífico (también conocida como Guerra del Salitre, Guerra del Guano o Guerra de Los Diez centavos) hay que remontarse al tiempo de la colonia. Durante la colonia la Capitanía General de Chile limitaba al norte con el Virreinato del Perú y Bolivia, conocido en ese entonces como el Alto Perú pertenecía al Virreinato de la Plata, o sea a la actual Argentina. Cuando comenzaron las guerras de independencia los diferentes países en formación acordaron respetar los límites establecidos en la colonia. Un problema fue que el mariscal Sucre en una decisión personal y autocrática decidió que el Alto Perú (o sea Bolivia) debía tener salida al Océano Pacífico por lo cual le concedió el territorio de Antofagasta. Como Antofagasta era un desierto, el más árido del mundo, sin ninguna riqueza conocida, nadie protestó sin prever que existía la riqueza del salitre por descubrir. En esta situación, Bolivia estableció el Puerto de Antofagasta pero ejerciendo escasa soberanía ya que los habitantes bolivianos eran escasísimos, reduciéndose prácticamente a funcionarios administrativos del gobierno boliviano. Con el descubrimiento de las riquezas del salitre aumentó mucho la población, que era mayoritariamente chilena, y se establecieron empresas chilenas que se sometieron a las leyes bolivianas. Como a pesar de todo, el límite exacto entre Chile y Bolivia (en Antofagasta) no estaba claramente establecido, Chile accedió a establecer el límite un poco más al sur a cambio de que Bolivia no subiera los impuestos a las empresas chilenas, por la exportación del salitre, durante un período de 25 años, lo que Bolivia no cumplió subiendo el impuesto por cada quintal de salitre en 10 centavos (por eso también se ha llamado la Guerra de Los Diez Centavos). Al negarse las empresas chilenas a pagar esta alza de impuestos, en abierta violación al tratado de unos años antes, el gobierno boliviano decidió rematar las empresas chilenas para lo cual fijó una fecha. Frente a la segura consumación del remate, Chile ocupó militarmente Antofagasta no para declarar una guerra abierta sino para impedir el mencionado remate. Paralelamente, el estado peruano, que también exportaba salitre y guano, dos fertilizantes muy valorados en la época, se encontraba en una situación financiera muy precaria por lo que quería obtener el monopolio de la producción y exportación de salitre y guano, lo que le permitiría aumentar los precios, pero para ello debía eliminar a la competencia que eran las empresas chilenas. Por esto Bolivia actuó como actuó ya que no se explica que Bolivia provocara a Chile al punto de llevarla a una guerra, en circunstancias que el ejército boliviano era muy débil, sin contar con el apoyo militar peruano respaldada por un tratado secreto en contra de Chile en el cual se trató de involucrar a Argentina. Volviendo atrás, cuando comenzaron los problemas con Bolivia, Perú envió a Chile un representante plenipotenciario que supuestamente actuaría como un mediador de buena voluntad para resolver el conflicto. El problema es que la cancillería chilena descubrió que las acciones del enviado peruano no eran sino maniobras dilatorias para ganar tiempo y permitir a Perú armarse para una guerra, junto con Bolivia, en contra de Chile. Finalmente lo que hizo estallar todo fue la confirmación de la alianza militar secreta entre Perú y Bolivia en contra de Chile. La historia posterior de la guerra es bien conocida. Hace bastantes años el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante José Toribio Merino Castro, dijo en relación a las pretensiones de Bolivia de una salida al mar que Bolivia nunca había tenido mar (refiriéndose a lo arriba explicado). Y el país que realmente perdió territorio en esa guerra en forma indiscutible fue Perú que perdió la actual región en el norte de Chile denominada Tarapacá. Hay que hacer notar que en esa época no estaba prohibido por leyes internacionales, como lo está hoy, la conquista de territorios mediante una guerra. Ésta es la historia de como se llegó a la Guerra del Pacífico, por la irresponsabilidad de los gobiernos, por las ambiciones ilegítimas y por los errores de cálculo como ocurre en casi todas las guerras. Feryu, espero que no te aburra este largo comentario .
@@cristhoferyanez4663 No sería lo mismo. Perú tiene un record militar más amplio lleno de victorias. La guerra del Pacífico se pierde porque el presidente de nuestro país se escapa con dinero ya que tenía acciones en Chile. Crees que eso pasaría en la actualidad? No, hermanito. Y bolivia en qué intervino? A ustedes les enseñan en serio que pelearon contra dos países? Lo hicieron solo contra Perú. La peste boliviano se escapó y abandonó su guerra.
@@raflex9798 ah y de donde eran los barcos peruanos? ingleses xd, no vengo con animo de discutir, pero decir que inglaterra apoyo a chile solo por que nos vendió armamente, es estupido ya que ustedes tambien lo tuvieron
Te pido y aconsejo subir un video de cuando Colombia le pidio ayuda a Chile para defender Granada de USA, saludos desde Valpo🇨🇱, gracias por su grato contenido hrmno🇦🇷✨
la verdad quien declara la guwrra es bolivia,creyendo que uniendose a peru .consigueria derrotar a chile!! sin embargo bolivia se laba lS manos !! y deja a peru qje siga lidiando contra chile!!! se equivocaron!!!! aun habkendo argenginos en la guerra contra chile final chile triunfo . contra bolkvia,ñeru y algu os argentinos en contra!! pero chile por toda su gallardia y diciplina coraje,gano!!!!!!!!
fue una muy sangrienta guerrA y al final argentina!! tubo argentknos que pelearon en contra dechile de kgual modo se aprovecha y boicogea y amenaza a chile que si noe da paŕte de la pagagonia ?! se sumaria a favlr de bolivia y ñeru ,
y bueno chile le sede parte de la patagonia a argentina!! y asi se comenta!!!argentina dice de chile traicionero!!!!! y tiene zke.ñre palabras djras para chile pero sw sabe muy bien qje brasil y urugjay apoyaron a os ingleses!!! y a chile?! despues de tantas amenazas ?! de ĺos militares argentinos!!!! en cierto modo apoyo a los ingleses tambien ,.por se decia primero inglaterra y despues ellos !!! fue una actitud muy irresponsable!!! sabiendo la superioridad de los ingleses!!! fue una aventura!! donďe la peor guerra y perdida!!! fue de aquellos soldados heroes que dieron su vida frente a un enemigo que llos superaba en todo los isleños tampoco querian nada con argentina.no se sentian como tal e incluzo hasta en el idioma!!! creo que fue un grave error!! nunca se preocuparon antes de malvina,ni de su gente!!! y que kr a pelear frente a un enemigo que a su favor ya tenia a los isleños!! grave error de los militares argentinos!!!se debio luchar en forma diplomatica !! con inteligencia ,pero no fue asi el militar no esta preparado para la diplomacka su unica e,xtrategia es la lucha con armas!!! lamentablemente se demostro QUE NUNCA SE DEVIO KR TRAZ DE UNA CONFRONTACION!!! CON UN PAIS RECONOCIDO CUYA HISTORIA ES DE PIRATERIA!!! Y DE PROFECIONARIOS!!! MERSENARKOS!!! ELLOS LUCHAN POR PLATA, POR QUE SON PAGADOS Y UN SOLDADO SOLO POR ESE SENTIMIENTO PATRUO.!! Y ESO AVECES!!! NO ALCANZA!!!!
Hola feryu soy de Arica y bueno la guerra ya fue hace más de 140 años pero todavía existe en Perú resentimiento en parte de su población está ciudad fue peruana pero ahora es la ciudad más patriota de chile donde el himno de Arica se canta con fervor una frase que resume este himno es donde dice Arica siempre Arica hasta morir saludos a toda los ariqueños de corazón del país y del mundo
Resentimiento más con los banqueros ingleses sedientos de mas dinero, iniciaron una guerra para seguir saqueando las salitreras, entonces armaron a Chile hasta los dientes. Él Perú no contaba con la gran ayuda de estos ingleses, por lo tanto se metió confiadamente en una guerra que no era suya. Al final los ingleses lograron su cometido. El pueblo chileno no tiene nada que ver con esa guerra. No hay necesidad de sentir resentimiento por personas que no tienen la culpa de nada. Saludos!!
Existe resentimiento tanto en Chile como en Peru, eso no va a cambiar nunca hasta que cuenten la historia real de la guerra, donde los principales "villanos" eran el estado
@@rodrigobenavidez395 En Chile no hay ningún resentimiento, ni siquiera contra Argentina que nos arrebató la Patagonia aprovechándose del conflicto de la guerra. Aquí lo que pasa que países como Perú y Bolivia, y su gente, no han progresado al mismo ritmo que Chile que los ha adelantado mucho, especialmente a Bolivia que cada vez se queda más atrás, e inconscientemente la gente culpa a Chile por ese poco progreso. Estoy seguro que si Chile fuera un país pobre estaríamos echándole la culpa a Argentina por quitarnos la Patagonia y los peruanos y bolivianos no tendrían ningún problema con nosotros. Ahora mismo el chileno común está más que conforme con el territorio que le tocó, no necesitamos más, somos felices con nuestros paisajes y nuestros recursos naturales, y lo seremos mucho más en un futuro próximo cuando Chile se convierta en la nueva Arabia Saudí del hidrógeno verde y de la energía solar y eólica. Pero ahí estarán los peruanos resentidos por Arica y los bolivianos por el mar, y mientras no se desarrollen al nivel de Chile no se olvidarán de la guerra nunca
@@victorarias5558 Uyyy claro claro, y tu conoces a todos los chilenos no? Sabes bien claro que no puedes hablar por todos, sabes bien claro que no todos los chilenos piensan como tu, asi como yo soy consciente de que los peruanos no piensan como yo, lastimosamente no tenemos un estudio que nos de datos sobre que pais esta mas resentido que el otro. Asi que tanto tu como yo estariamos dando simples divagaciones en base a nuestra propia experiencia. Pero esa no es la unica payasada que dices. "Aquí lo que pasa que países como Perú y Bolivia, y su gente, no han progresado al mismo ritmo que Chile que los ha adelantado mucho" Y yo me pregunto... Pogresar en que sentido? Social, economico, politico, o cientifico? Que por cierto, esto tampoco es para hablar en conjunto, ya que estariamos en lo mismo de siempre "por culpa de unos, pagamos todos" Y se que los que culpan a Chile son los resentidos sociales que a su vez culpan a España, yo no defiendo a esa gente, defiendo a la gente que es consciente que el estado es el que tiene la culpa de todos los problemas que acarrean a cualquier pais, yo soy libertario, y siendo libertario, defiendo la libertad economica de cada persona de las garras de los politicos parasitarios. Luego, dices que Chile se convertiria en la nueva Arabia Saudi, no se si sea cierto, lo que si se, es que si por A o B ustedes se convierten en la nueva Arabia Saudi, los payasos resentidos son los primeros en echar la cara y decir "Soy mejor que tu" sin haber hecho absolutamente nada, salvo nacer en ese pais, asi son los ridiculos. Dicen no estar resentidos, pero cuando ya tienen una cosa para sentirse orgullosos, te lo echan en la cara como si todos fueramos enemigos. Resentidos hay en todos los paises, en todos lados, hasta en USA, por eso a mi no me gusta tachar a uno y hablar de ese uno como algo en conjunto, en cambio hay algunos que dices "Aqui eso no hay, pero en tu pais si que hay" Eso es ser resentido.
Me cae súper bien nuestro amigo Feryu, son otros tiempos, eso de odiar a la gente por ser de otro país ya no corre, desde hace más de 20 años que mantengo excelentes amistades con argentinos y de verdad nos queremos un montón. Sigue así, muy buen canal. Saludos desde Chile....
La verdad insultar a gente de otros países ya paso de moda, a mi no me importa tener amigos de otros paises como los que tengo ahora y la verdad me la paso genial con ellos
No te pueden putear. CHILE A pesar de que fue traicionado por argentina Muchas veces,perdiendo mucha patagonia, el chileno ,por regla general, es racional y entiende que ya es pasado
@@alvaroroque3240 ... jejeje... al parecer alguien tiene un serio problema de TIEMPOS... Inicia el comentario en PRESENTE... osea, hay guerras sin asesinatos??? Luego, ""llevaste"" PRESENTE... ""la guerra"" PASADO... jejeje... no fume mas... le esta afectando...
@@maizulu2009 atrévete ahora invasor lo harás?????? Ya no tendrás esa ventaja, los espías los vendidos. El negocio de las armas. Tu tenias la exclusividad y nosotros lo impedidas con tus espías no podíamos comprar al toke lo embargaban
Este es un tema sensible en especial .para los perdedores que siempre tratan.de ensuciar con mentiras y groserias las legitimas victorias de Chile . Pero nunca admiten la gran cuota de culpa .en esta guerra .ya que siempre culpan de todo a Chile mientras ellos se victimizan
Los cobardes argentinos cuando vieron que chile estaba en guerra con dos paises nos quitaron la patagonia porque no la quitaton antes de la guerra a que valientes son
Ademas los argentinos despues que los peruanos le pasaron armas para la guerra de las malvinas los argentinos le pasaron armas a los ecuatorianos en agradecimiento
La culpa jamas fue de la poblacion, la culpa fue siempre de los politicos de ese momento. El resentimiento se genera porque en la escuela cuentan la historia a su manera.
@@danielgajardo7173 9:52 Que yo sepa la patagonia era territorio no conquistado, por lo que estaba en disputa entre Chile y Argentina, entonces firmaron ese tratado, de forma que Argentina permaneciera neutral en el conflicto Si te das cuenta, eso de que la patagonia era chilena y los argentinos nos la quitaron no tiene sentido puesto que no hay historias de conflictos entre Chile y Argentina en ese sector los cuales hayan podido llevar a que los chilenos perdieran esa enorme cantidad de territorio
Soy de Bolivia asi que se mas de esto Bolivia tenia muy poca poblacion la mayoria de los hombres y jovenes fueron ala guerra pero no bastaba con eso haci que mandamos mujeres y niños por eso hay homenaje a las mujeres y niños porque ellos tanbien fueron a la guerra
Deberías hacer la historia de Lautaro (leftraro)el estratega mapuche que adapto y mejoró las tácticas militares para usarlas en contra de los españoles y como tenía planeado avanzar desde el sur de Chile barriendo con todos los fuertes españoles a su paso .
@Rigoalonso leftraro era mapuche hablaba mapudungun "araucano "es un término que los españoles dieron y que los hablantes de mapudungun no reconocen ,Lautaro era un buen estratega de hecho hasta las personas de Irak conocen la historia de Lautaro . Si era tan mal estratega como fue capas de eliminar a Pedro de Valdivia ? Y todo su batallón? ,hablas de la perdida de soldados era obvio que en algunas batallas morirían más mapuches ya que los españoles contaban con indumentaria de metal .El presente demuestra que los mapuches representan el mayor porcentaje de pueblo nativo en Chile .la resistencia mapuche es la más larga en la historia de un pueblo nativo y esto a nivel mundial ,lo único que concuerdo contigo y amedias es que fue capturado por volverse orgulloso y un poco tirano .
FERYU.LA VERDAD ES QUE TENIA MUY CLARO ESTA GUERRA DEL PACIFICO.PERO EL VIDEO LO EXPLICA MUY BIEN TE FELICITO.ADEMAS ES FACIL ENTENDER QUE ARGENTINA SE APROVECHO AL FINAL DE LA GUERRA YA QUE CHILE ESTABA CON MUY POCO CONTIGENTE MILITAR.GRACIAS POR TU VIDEO. PD EL PROXIMA GUERRA LE GANAMOS A LOS ARGENTINO JA
Hola, Fer. Es un agrado saludar a una persona como tú que se interesa por conocer nuestra historia de Chile. Es verdad, hubo dos países que combatieron en contra de Chile : 1879 Chile no le quitó nada a estos dos países vecinos. Chile ganó esos territorios ( a costa de mucha sangre derramada por una guerra que no la inició ) y que hoy pertenecen a territorios chilenos por ya muchos años atrás.... Piensa que Bolivia fue dueño de Antofagasta por so lo casi 58 años ( y en esa zona se dice que el 80% era habitado por chilenos) , pero Chile lo ha sido por más de 140 años... mucho más tiempo, no? Lo mismo digo de Iquique y Arica...referente a Perú. Saludos, desde Providencia, Santiago.
Cabe señalar que el gobierno argentino exigio a Chile en 1881 fijar limites en la patagonia mientras Chile estaba en ocupacion de Lima y no podia habrir un nuevo frente belico eso fue lo que quedo en la retina colectiva chilena.
Hola amigo te comento slgunas cosas de la Guerra del Pacífico, el impuesto fue 10 centavos por cada quintal algo así como 45 kilos y no cien como dice el orador y Roque Saez Peña que más tarde fue presidente de Argentina participó por Perú en la guerra (Asalto y Toma del Morro de Arica) y tomado prisionero por el ejercito chilenos no lo mataron por ser argentino, saludos desde Tierra del Fuego Argentina.
Por esto el Perú HASTA hoy busca apoyo y siempre a querido a Argentina como aliado para una posible GUERRA contra de CHILE...Por ESTO el Perú los apoyo en Malvinas...para tener siempre el apoyo de Argentina ante CHILE.
Personalmente, cuando llega el mes de Mayo, siento un orgullo tremendo, un patriotismo que llena, al volver a recordar la guerra del pacifico, en el que con todas las de perder, Chile logra tomar la ciudad de Lima. Gracias a esta guerra es que Chile tiene una economía mejor que la del resto de los países. Saludos desde chile bro, buen canal! ❤🇨🇱
No fue "aprovechamiento" realmente lo de Argentina. Fue una medida extrema que tomó Chile para asegurar la NO participación de Argentina en la guerra, ya que el poder del ejercito Argentino era bien conocido por Chile gracias a las multiples campañas cooperativas que tuvieron antes. Por ende sabian que la participación de Argentina en la guerra hacía peligrar demasiado la victoria, por lo que fue mejor opción ceder la patagonia
Si fue un aprovechamiento. Chile estaba en guerra con dos paises que mas que .lo doblaban en poblacion y recursos. Con la intervencion argentina la proporcion seria un chileno por cuatro enemigos. Chile debio entregar la Patagonia, chantajeando por Argentina.
Es satisfactorio ver el análisis por parte de personas cuerdas y con dar a entender la situación sin necesidad de enorgullecerse ni burladores de tan tremenda tragedia debemos ser hermanos y entender que todos nos necesitamos
Fernando : con nuestros vecinos NO SOMOS HERMANOS, simplemente nos une una relación de amistad , ya que la fraternidad entre países NO EXISTE , es una utopía , porque lo que prima entre países son sus intereses nacionales y relaciones comerciales , el resto y las palabras de buena crianza es hipocresía que queda relegada solo a la diplomacia.
Eso es estrategia inteligente. Y ahora como estan? En la misma situacion. La marina con armamento otan, el ejercito mezcla de tanques rusos, franceses e italiano y la fuerza aerea aviones franceses, rusos y brazileños y Chile como esta? Marina armamento Otan, fuerza area otan, y ejercito otan nuevamente. La historia se repite
Se preparo como se dice se presto dinero para comprar armamento de última generación y no dejó q el oponente se compre eso no es pelear de igual a igual
A ver si me explicas esto: Cuando Chile le declara la guerra al Perù, el 5-4-1879, pensò que esta durarìa unos 3 meses, pero durò 5 años, porque recièn en 1884 los chilenos se retiran de vuelta a su paìs. Los peruanos se resistieron en la serranìa, con todo lo que pudieron. Perù perdiò su Departamento màs rico (salitre, guano, plata, borax) y los puertos de exportaciòn de esta riqueza (Pisagua e Iquique). El ejèrcito de ocupaciòn chileno arrasò con todo, desde los grandes ingenios azucareros del Norte, hasta los libros de la Biblioteca Nacional (sòlo en una ìnfima parte devueltos ahora); ferrocarriles enteros, laboratorios, documentaciòn històrica.,etc. fueron llevados a Chile. El Perù quedò sumido en su peor momento, quebrado econòmica y moralmente (Tacna y Arica quedaron ocupados de hecho por Chile hasta el 28-8-1929, en que Tacna retorna a la jurisdicciòn y soberanìa plena de Perù. ) PREGUNTA: ¿Si Chile se hizo "de un dìa para el otro" de las ingentes riquezas del Tarapacà peruano y Perù quedò quebrado, còmo explican los geniales analistas y futuristas actuales, que el Perù, transcurridos aprox. 140 años, sea ahora todo un referente Mundial en varios aspectos (tasas de crecimiento del PBI, producciòn minera de ora, plata, plomo y zinc y luego de Chile en cobre; gas natural, gastronomìa, estabilidad democràtica, desarrollo agroindustrial, turismo (Cuzco, Machu Picchu, Kùelap, Trujillo, Lambayeque, Puno, Arequipa, Iquitos, Madre de Dios, etc.) ¿No se les ha ocurrido pensar que mientra en la historia de Chile sòlo han habido tribus araucanas-mapuches (muy aguerridas por cierto, pero culturalmente poco desarrolladas), en el Perù se han dado muchas grandes culturas y civilizaciones, a lo largo y ancho de todo su territorio (Chavìn, Mochica, Chimù, Vicùs, Chachapoyas, Tiahuanaco, Chiribaya, Lambayeque, Nazca, Paracas, Inca, etc.) que siguen asombrando al mundo con sus magnìficos desarrollos textiles, de orfebrerìa, ceràmica, agrìcolas, camineros, constructivos, etc.? ¿Quièn creen entonces que cuenta con un historial y C. V. que lleve a pensar, con debido fundamento, que en las pròximas dècadas ocuparà el primer lugar en el desarrollo del Pacìfico Sur? Mientras el Perù fue uno de los virreinatos màs importantes en Amèrica, Chile nunca pasò de ser una simple Capitanìa. ¿Algo màs? (porque hay un montòn màs todavìa, por si acaso).
te recuerdo que incas y españoles chocaron con la frontera mapuche y no pudieron pasarla a llevar asi no mas. Las grandes civilizaciones con un nivel de cultura supuestamente mayor sucumbieron a los españoles sin mucha resistencia. Un detalle interesante... las culturas incaicas y mayas tenían un nivel de cultura mas desarrollado, y con ello, tenían un nivel mayor de estratificación e injusticia social. El mapuche tenía una sociedad casi horizontal, sin estratos de clase en general ni grandes ciudades... puede que eso parezca poco, pero el trato era más civilizado en terminos de igualdad que en las culturas supuestamente más desarrolladas. Si evaluamos el nivel de cultura de una civilizacion por las cosas que construye y el nivel de riqueza que maneja, pues es parecido a como evaluamos a los pueblos actuales... y según los parámetros actuales la riqueza no lo es todo. Una sociedad más justa - históricamente - NO va de la mano con ciudades, riquezas y clases sociales. Como chileno no estaba muy orgulloso del legado cultural mapuche comparado con las otras civilizaciones precolombinas, pero caí en cuenta de ese gran detalle y me renovó la admiración por un pueblo mapuche, más simple quizás, pero mas justo. Hablando por la realidad en chile, el espiritu mapuche ha sido tan vilipendiado por las propias mayorías chilenas, que poco queda de la decencia de una sociedad más justa. En lugar de ello estamos hasta el cuello de ladrones que quieren explotar los recursos e irse a su casa, vendiendo la materia prima y desperdiciando el potencial tecnológico y cientifico. Mientras existan estos personajes nefastos, cuya ambicion sea amasar dinero hasta volverse gringos, estamos obligados a seguir siendo país granero, y esa pareciera ser una enfermedad endémica en latinoamérica. Claramente los esfuerzos de otros países de esta misma latinoamérica, que han logrado un nivel de desarrollo más acorde con los tiempos (notese, no solamente dinero, sino justo e idealmente sustentable) merecen todo mi aplauso, porque lo van haciendo mejor que nosotros. "Los jaguares de latinoamérica", referentes en esto y lo otro, ha sido una mentira que hasta los mismos chilenos nos hemos creído, haciéndonos un flaco favor.
Lejos lo más impresionante de la guerra del Pacífico es que Chile tuvo tomada Lima, la capital de Perú por 3 años, si TRES AÑOS. Te imaginas que otro país hubiera gobernado Argentina por tres años? Que la bandera chilena hubiera estado en la casa rosada 3 años? Ese es el origen del odio que aún nos tienen los peruanos. Les sacamos la mierda y los tuvimos dominados hasta que nos aburrimos. Y por eso hasta hoy Chile mantiene sus defensas en alto nivel, es un país armamentista y Argentina no tiene conciencia de eso. Chile militarmente le hace frente a cualquiera de los vecinos. Los Argentinos no cachan el poderío militar de Chile. Chile está permanentemente preparado para una guerra de 3 contra 1, Perú, Bolivia y Argentina simultáneamente contra nosotros. Ese es el objetivo de nuestra preparación militar. Un objetivo ambicioso
Ambicioso, pero no lejos de la realidad, siempre está latente el peligro de una guerra, sabiendo lo frágiles que son las economías de nuestros vecinos países
Por eso despues la misma población chilena alega que se gastan mas recursos en comprar armamento y nuevos aviones, que en bonos para la gente, es por esto mismo, Chile debe resguardar su poder militar en caso de Emergencia, porque al final el poder de un país se define por su Poder Militar
Con respecto a la ocupación de lima por parte de chile, chile no dejó voluntariamente lima, ni menos por petición de los peruanos, en este caso se interpuso una de las fuerzas militares más grandes del mundo, Estados Unidos quien le pidió a chile que dejase lima.
tanto asi que los milicos chilenos son mas ladrones que gato de campo...ojo a los paises vecinos que los soldaditos de plomo son pura mierda y ladrones del estado. solo sirven para matar a su propio pueblo.
La ocupación de Lima desde enero de 1881 hasta octubre de 1884 la realizaron 20 mil soldados chilenos, 10 mil en Lima y los demás en las distintas ciudades desde Paita al norte hasta Iquique por el Sur, es decir, 20 mil hombres mantenían a raya a 3 millones de peruanos!!!!
😎Bolivia declara la guerra a Chile , asegurado por la confederacion con Peru . El conflicto era con Bolivia , pero los peruanos traidores , despues de ayudarlos en su independencia , van a favor de Bolivia . Y lamentablemente mal para ellos. SALUDOS !
@@Feryu con respeto amigo pero en Chile por ese impase de la Patagonia hay un dicho que dice "más peligroso que Argentino trazando líneas en un mapa" jajajaj :) con amor hermanos argentinos
Hola Fer.... quienes declararon la guerra es Bolivia quien arrastra al Perú al conflicto,y un año después, Bolivia arranca y deja solos al Perú en la Guerra. La Argentina viendo que Chile estaba en guerra en el norte, pudo al gobierno de Chile entre la espada y la pared, y hace firmar un tratado dónde le cede los territorios de la Patagonia Oriental,para que Argentina no entrara en la Guerra..!!
Queda claro que se aprovechó Argentina y ahora esta entrando en la antartica con soberania . Creo que tenemos que recuperar la patagonia , asi como van nos van a quitar isla de Pascua.😂😂😂😂😂
@@nicolasdepierola991 no existen las guerras limpias: los vencedores siempre abusan. Es cierto, hubo saqueos en Miraflores, hubo repases en Huamachuco especialmente, pues los combatientes peruanos en la campaña de la Breña no eran considerados tropas regulares.
El comentario mas estupido de Internet, en serio solo porque digan que los chilenos se emborracharon y destruyeron propiedad privada ya es estar en contra de Chile? Porfavor...
Claramente un cuento acomodado a ellos ,con varias excusas entremedio ,de esa manera no les duele tanto la humillante y aplastante derrota ,ya que no saben de guerras ganadas les deberíamos explicar que el que gana la guerra escribe la historia no los perdedores ,saludos compatriota
@@nicolasdepierola991 3 años la bandera chilena flameando en lima ,que vergüenza se debe sentir haber sido humillado,violado,quemado y aplastado en una guerra que les tocó vivir por sinverguenzas y cobardes unirse secretamente pensando en recibir una parte del pastel ,recibieron verga y desde esos años muchos peruanitos nacieron con sangre chilena 😂😂😂😂 me imagino lo bien que la pasaron
El Tratado de Límites entre Chile y Argentina fue firmado en Buenos Aires el 23 de julio de 1881, en ese tratado Chile entrega los territorios de la Patagonia a la Argentina
Nah hermano, eres un chileno mas y te queremos por eso. lo que pasa es que no hay mucho que decir de argentina porque sencillamente la única participación de argentina fueron las tierras que chile le cedió a argentina. Bolivia, en un acto de desesperación, trato de incluir a argentina con la alianza con el Perú. Sin embargo, Argentina no tenia mucho que ver en todo, más que ciertos terrenos que aun no habían sido explorados por ambos países, en ese entonces, se desconocía la existencia del petróleo y la fertilidad de la tierra. Por un tema geográfico, más que por un tema militar, Chile le sede estos terrenos a la Argentina como una forma de comprar su decisión para que este no se incorpore a la alianza y al mismo tiempo, no posicionar a Chile a una guerra en el franco norte y además en el sur, entendiendo toda la logística que esto significaba. Argentina, sin nada que perder y mucho por ganar, acepto. Lo triste de la historia es que Chile no solo se quedo terreno que pertenecía a Bolivia (válidamente ganado en batalla), sino que Bolivia incorporó a Perú como aliado cuando este realmente no tenia que ver mucho, asimismo, Bolivia abandonó a Perú y lo dejo solo peleando con Chile. La batalla de Arica es recordada como una de las mas sangrientas en el mundo y eso se debe a que los muertos fueron en su mayoría (por no decir todos) peruanos. Hay un mito que dice que los soldados Chilenos fueron tan drogados a la batalla que solo en un par de horas ya tenían todo tomado y que las bajas Chilenas fueron mínimas, mientras que los peruanos fueron todos asesinados... y todo, por intereses económicos
Siempre he escuchado del famoso tonico ''vino con polvora'', me han contado que los volvia practicamente inmunes al dolor, pero después caían como espantapájaros
Si bien Argentina no participó en forma física Si aprovechó para presionar a Chile en el Sur. y lograr que le cedieran la mayor parte de lo que es hoy Patagonia Argentina
esta versión de la historia es medianamente aceptable, es una versión peruana, pero 150 años después me da lo mismo, lo que si es difícil de olvidar es que estando Chile en Guerra contra dos paises, otro hubiese aprovechado que Chile no habría podido enfrentar otro frente de guerra, imagínate en aquellos años desde la frontera hasta Lima eran mas de 2.000 kms, hoy son casi mil kms, puedes imaginar la locura logística para sostener las tropas chilenas. No había mas remedio que aceptar las presiones argentinas y ceder la Patagonia, por poco nos pasa otra guerra de triple alianza. Consecuencia. Chile no tiene suficiente territorio para construir una carretera que una todo el pais de Arica a Punta Arenas, si la Patagonia fuera chilena también lo serian Las Malvinas, bueno, pero las cosas ya fuero así y nosotros como pais no reclamamos nada, estamos feliz con lo que Chile es hoy, y Uds. nos pelean hasta un trozo de hielo en el mar de Drake Y nos llaman traidores
Hola Feryu, en chile se festejan mucho las fiestas patrias este es un motivo de orgullo para todos los Chilenos, Además cuando el ejercito comandado por el General Balmaseda regreso a Santiago, le dijo al presidente y al senado de la época, ahora recuperamos la patagonia y le dijeron que ya se avía derramado mucha sangre. Hoy por hoy Latinoamérica debe ser una sola, contra la pandemia y la gran desigualdad. Saludos desde Chilito🇨🇱
Tiene sentido no recuperar la Patagonia en especial en un aspecto militar. Chile tenía las tropas cansadas, así como desgastadas, llegar a la Patagonia era un tema complejo ya sea por tierra o mar. Además de luchar en tierras hostiles por lo poco habitadas, la distancia con la fuente de suministros y la zona. Cuando tomas un territorio ya sea con pacto o no debes mantenerlo una lucha adicional podría genera que Bolivia y Perú traten de recuperar sus fuerzas.
En el asalto y toma del Morro de Arica , es tomada prisionero un ex Presidente Argentino , quien combatió por Perú Sr .Roque Sáez Peña. Saludos desde Chile.
Bueno.felicitaciones a los chilenos de aquellos años..ahora estamos en el presente..y en otro nivel.con.Tecnologìa Rusos Frances Español y Corèa del Sur...
@@androidoptimisticel territorio chileno siempre ha crecido, mas no se a disminuido, lo que fue Chile, por disposicion de España fue un pequeño territorio que empezaba en Copiapo y terminaba un poco mas alla de Concepcion, ( Capitania de Chile) hasta 1824 el panorama era igual. En lo que es la patagonia argentina actual, nunca hubo asentamientos chilenos, de hecho nunca hubo un proceso de deschilenizacion de esos territorios como en el caso del proceso de desperuanizacion de Tarapaca. Lo que habia era tal vez una expectativa, un proyecto a futuro, pero dueño de esas tierras nunca hemos sido.
@@2951969 Exacto, de hecho en la independencia de Chile su primera constitución política del estado de Chile 1818-1822 declara unilateralmente que su límite oriental corresponde a LAS MÁS ALTAS CUMBRES DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES, es decir se adelantó al tratado de límites con Argentina 60 años antes !!! Los problemas con Argentina empezaron cuando en 1843 Chile tomó "posesión del Estrecho de Magallanes" lo que incluía Todo el triángulo costero sur de la Patagonia oriental , todo el Estrecho de Magallanes hasta la misma boca oriental del océano Atlántico , la mitad de la isla grande de Tierra del Fuego y todas las islas australes de extremo sur de América , lo cual molestó al intendente de Buenos Aires considerando que habían tomado territorios argentinos, pero lo que tampoco se cuenta es que Chile les consideraba territorios sin conquistar y sin dueños ( aunque los dueños eran los nativos americanos que habitaban esas tierras ) bien lo hizo saber una expedición francesa que puso su bandera en esos territorios.....pero un día más tarde que el gobierno chileno, los cuáles tuvieron que ser expulsados de dichos territorios por la expedición chilena, por lo cual ni Chile ni Argentina tuvieran territorios en el extremo austral de América, serían territorios de colonias francesas !!!! Gracias por nada !!!
ooooooohhh, a los 8:xx del video me encuentro con el saludo a la gente de Arica... master, estoy viendo este video desde mi casa en la costa de Arica !! saludos a todos los hermanos latinoamericanos ! Perú, Bolivia, Argentina y Chile unidos
no se si tu sabes esto pero nosotros leseamos ("bromeamos") con que algún día recuperaremos la patagonia xd y pues siempre que algo "malo" pasa en Argentina, por ejemplo manifestaciones o weas del gobierno etc, no faltan los que dicen "es el momento de recuperar la patagonia" SKSKSKKS solo estamos esperando que bajen la guardia muajajaj neeeaaa xdd
Chile jamas va a superar en ejercito a Argentina y mucho menos ahora que tiene aliado a China y Rusia. Y aunque este mal económicamente pero ya hubieron peores y resurgimos
@FERYU La explicación es esencialmente correcta. Si deseas hilar fino hay más datos que agregar, aunque en lo medular el resumen que viste es una síntesis ¡excelente! . Te lo dice un Chileno, ¿eh? acerca de la Patagonia, dejémoslo así y trabajemos por la unidad y la grandeza común, Olvidemos heridas y rencores del pasado y quedémonos con las lecciones extraidas.
Cualquiera pensaría: que boludos los CHILENOS, cambiaron la inmensa Patagonia ,por un desierto y guano. El destino quiso premiar ese esfuerzo de tantos que murieron, Con las riquezas mineras que hoy sustentan el desarrollo de CHILE. ( y también el armamentismo..claro)
@@sylviabalboa3975 las matanzas y las violaciones que llevaron a cabo los chilenos en Lima no me parece que sean un gran "honor". Habría que usar otro término que lo defina mejor.
@@carlosdelvitto8836 CUANDO DIGO HONOR ME REFIERO A NO RENDIRSE A LUCHAR HASTA EL FIN , ME REFIERO A NO TIRAR LA TOALLA ME REFIERO A NO SALIR ARRANCANDO Y TODOS LOS PUEBLOS DE TIEMPO ANTES DE CRISTO COMETEN TROPELIAS , NO LAS JUSTIFICO , PERO SUCEDE Y A ESO NO HE HECHO NINGUNA REFERENCIA. Y PARA LOS CHILENOS NUESTRO SOLDADOS LUCHARON CON MUCHO HONOR JAMAS SE RINDIERON CLARITO COMO EL AGUA
@@sambaion8473 Cuéntame porque razón Uds supusieron que las Malvinas eran de argentina y que el Beagle también? ambas cosas las perdieron quiere decir que nunca fueron de Uds ?????
El relator del video cuenta como si ellos hubiesen sido los vencedores, le recuerdo que Chile fue el vencedor de esa guerra, y con respecto a Argentina tomo posecion de la patagonia sin disparar ningun tiro, se recordara que despues de.la guerra Chile quedo muy mermado militarmente, otra cosa hubiera sido en igualdad de condiciones
argentina pudo haber enfrentando a chile junto a bolivia y peru pero ahi chile le entrego la patagonia, por que chile cambio la patagonia por ese pedazo tan chico de tierra en el norte? por el salitre, era su principal fuente de ingresos en ese entonces y en esa zona habia MUCHISIMO
Lastima que en ese tiempo no se sabia que el salitre no seria un buen negocio algunos años después y que en cambio la Patagonia tenia gas natural que ahora nos venden los argentinos jajajajaja
El invasor ya lo tenía en la mira, el motivo era el robo de las riqueza salitrera de Perú y Bolivia y busco como se dice el mote el pretexto para robar y es por eso que se prepara se arma espía y compra traidores y se lanza a robar a ganador porque sabe que no lacresistenciaxsera minima salvación del ridículo país
Bolivia invitó a Argentina a qué se una a la guerra contra Chile, pero Chile le dijo a Argentina que le daba una gran parte del territorio Chileno a cambio de No entrar a la guerra (cabe destacar que el territorio mencionado no había sido explorado generalmente)... Argentina Aceptó y no entró a la guerra Saludos Desde Chile 🇨🇱
@@matiassepulveda523 porque justamente es hacer que reconozca la soberanía de Argentina sobre la Tierra y que Chile no puede reclamar nada. ASÍ FUNCIONA, NO SE QUE LÓGICA MANEJAN USTEDES...
@Cer0 Si existe la verdad absoluta, incluso lo que te estoy diciendo es la versión aceptadas tanto por Chile como por Argentina. Ese "puntos diferente" nace de la ignorancia y de gente que no sabe nada sobre el tema y se inventan todo a su gusto para generar ese rencor estupido.
Saludos amigo feryu .ahora te va a tocar reaccionar ala guerra del pacifico pero la versión chilena . Ya que esta es más peruana que machupichu . Saludos
Es verdad hermano. Argentina no quiso participar en la guerra de ningún lado pero , para aprovecharse de la situación y quedarse con la Patagonia que le correspondía a Chile en gran parte. Pero yo no tengo nada contra vosotros hermanos argentinos...Amén...!!!
Era parte de la estrategia, y Chile no tiene rencor por eso.. por que el chileno esta claro que son estrategias de guerra.. buen punto de vista alfredo..
La verdad argentina si participó en la guerre porque una camara aprobo ir a guerra contra chile realizo varios juegos geopolitica a nivel internacional los gringo los franceses y los ingleses estaban a favor de peru el entonces imperio alemán paro en seco a los argentino que querían serra boca del estrecho de Magallanes acta ahi llego argentina simplemente como siempre buscando apoyo en su guerra no son capaces de ir solo la razón es que de ir solo perdería grandes cantidades de territorios por los costo de vida humanas eso es la verdad
interesante el video sobre la °guerra del pacifico°, desde la perspectiva peruana, yo le cambiaria el titulo a, °Curiosidades de como se origina un conflicto armado° y que bueno que te interese algo de nuestro Chile, un gran saludo desde la ciudad de iquique-Chile y como dice el refran, ° Ser chileno es un orgullo, ser iquiqueño un privilegio°.
no borren !! en la guerra de peru bolivia y chile que argentina estaba al asecho""!!! habian argentino peleando en contra de chile!!! otro tema !! cuando peru estubo en guerra con ecuador argentina le vendio a escondidas armas a ecuador !!! siendo que peru lo ayudo en la guerra de las malvinas!!! y asi disen que chile es traicionero!!! hubieron 2 paises que alludaron y mucho a inglaterra que fueron BRASIL Y URUGUAY YO NO SE POR QUE?!! ARGENTINA LA TIENE CON CHILE!! CHILE SOLO FUE INTELIGENTE!! YA QUE DE NUEVO ARGENTINA LO TENIA AMENAZADO!!! PRIMERO LOS INGLESES!!!! Y DESPUES CHILE!!!! SE EQUIBOCARON!!!! Y LEJOS!! POR QUE ADEMAS !!! HAY UNA CANTIDAD DE CHILENOS QUE AÑARES!! VIVEN EN AQUELLAS ISLAS !! .FUE UNA GUERRA ABSURDA SE DEBIO HACERLA DE FORMA DIPLOMATICA!!! AUNQUE SI HUBO VOTACION EN LA ISLA AUN HABLANDO INGLES!! PARA NADA SE SENTIAN ARGENTINOS !!! Y VOTARON QUE QUERIAN PERTENECER A INGLATERRA !!! CREO WUE LO DEJARON LA ISLA MUY OLVIDADA Y CUANDO QUISIERON IR A PRESTARLE LA IMPORTANCIA!??? ERA TARDE!! EL PEOR ENEMIGO DE LOS SOLDADOS ARGENTINOS FUERON LOS ISLEÑOS! POR ESO NI VALE LA PENA!!! EN RECUPERARLA!!! ELLOS NO QUIEREN SABER NADA CON ARGENTINA.!!!
El tema de la Patagonia es que Argentina reclamo esos territorios mientras Chile estaba en guerra, por lo que ante la posibilidad de una guerra a a tres bandas el presidente de esa epoca Anibal pinto da instrucciones al embajador de Chile en Argentina José Manuel Balmaceda se aceptar entregar dichos territorios con el compromiso de que Argentina no se involucrará en el conflicto
re cagones 3 contra 1
No es como dice usted , desde ya en 1822 chile fijo como frontera oriental la cordillera de los andes, por tanto nunca fue en la republica y antes de ser chile republica la patagonia oriental y occidental eran del virreinato de la plata...chile entro a lima en enero de 1881 , y a mayo de ese año el ejercito chileni ya habia regresado...y el tratado con argentina es de julio de 1881, bien se pudo ir a la guerra con argentina , pero en ese tratado con argentina esta reconoce el dominio chileno de la patagonia occidental, y de paso renuncia argentina a la salida al pacifico.
@@joseluisangulo4932 total mente equivocado, mi distinguido. Argentina, preciono a chile en esos momentos en que se estaba en guerra.¡¡ bueno es de esperar por parte de argentina,ese proceder. "es su idiosincrasia".
@@joseluisangulo4932 don jose luis che recontra equivocado para que defender esa teoría tan indefendible argentina se aprovecho y nada mas
Pero por eso mismo argentina en vez de tener un aliado al otro lado de su cordillera tiene un enemigo por qué eso son unos traidores oportunistas lo fueron en el pasado y lo son ahora por esto no se confía en argentina y poco a poco pagan su traición con sus politicos basura
Pese a todo, Chile no le guarda ni rencor ni resentimiento a Argentina. En cambio, Perú y Bolivia nos siguen odiando por una guerra que ocurrió hace 150 años!!! Y eso que Chile está lleno de peruanos y bolivianos, en fin. Saludos Fer
En fin la hipotenusa al cuadrado XD. La cosa es papi que el pisco es peruano, de ahí todo normal, viva latinoamerica 🤜🤛
@@revollarcastanedajesusdani3819 sabías que son preparaciones distintas? No me interesa en lo más mínimo tu pisco, por mi que se lo metan por el horto. Un Kiss 🤭
@@elmasjose1 No generalices hay odio por ambas partes.
En lo personal no odio a Chile, ustedes nos apoyaron en la guerra contra la recolonización de españa en sudamerica.
@@jstevenlopezchavez2605 tienes razón estimado, saludines.
@@revollarcastanedajesusdani3819 crees que si el pisco es peruano, boliviano, argentino o chileno, cambia su sabor ???... Hay piscos peruanos que son buenísimos y otros horribles, hay piscos chilenos que son buenísimos y otros horribles, en conclusión da igual quien lo invento lo que importa es quien lo hace bien y punto. Saludos
*1879*
Bolivia: hoy es un dia perfecto para ir a nadar
Chile: CAGASTE
Pd: nunca habia tenido tantos likes
69 likes NICE
Toma otro like para que redondees en 200
@@atiliofernandohumeresvilch8379 esto si se va a poner bueno
@@Nicolas-sv2hs nse xd
Tenemos Rios, lagos y lagunas pelotudo!!! Y me voy a reir cuando el mar se los trague...
Chile: ¿Bolivia has violado nuestro tratado y me aumentaste los impuestos?
Bolivia: Si, ¿por qué quieres problemas?
Chile:Pues si.
Bolivia: Bueno, tú te lo buscaste. Ahí le vas Perú
Inglaterra: Alguien quiere barcos de metal??? Solo pido unos cuantos derechos de explotación del salitre.
@@mitzigeng5498 no, el paralelo 24 estaba en conflicto entre Chile y Bolivia, luego se hizo un tratado que Chile se lo cedía pero que por 25 años Bolivia debía dejar explotar el salitre de aquel lugar sin cobrar nada, tres años después del tratado Bolivia puso un impuesto y embargó porque no se quiso pagar aquel impuesto (El tratado ya decía que el territorio era boliviano, es por esto que Daza se aprovechó de ello). Luego Chile invadió Antofagasta, ahí comenzó todo...al final por la tosudez boliviana, quedaron sin mar. Esa es la historia, no es distinta en ninguna parte, excepto en Bolivia que siguen creyéndose las víctimas de un conflicto
Chile: *se los carga alos 2 *
Bolivia y peru: XD
@@mitzigeng5498 te enseñaron mal, el conflicto fue por romper el tratado, no por el limite entre bolivia y chile. Aparte, si estaban claros los paralelos nomas que la población de antofagasta en su mayoria eran chilenos
l i t e r a l
Me sorprende que no les enseñen en las escuelas Argentinas la historia de la.guerra del Pacífico ya que fue una de las más grandes del continente será por que Argentina extorsiono a chile en la guerra ????
Efectivamente xD (xd) además si se enseña que chile "traicionó" a Argentina a por lo de las Malvinas (falklands)
Creo que tiene que ver con la poca participación que tuvieron, es una guerra muy importante para el continente, pero para los argentinos fue casi una anécdota de como obtuvieron legalmente la Patagonia.
anosotros tampoco nos enseñan nada de los argentinos
@@sebavalenzuela970 por lo mismo, lo principal de la guerra es Perú y Bolivia, argentina tuvo poca participación, y el tema de las Malvinas tampoco fuimos relevantes
Extorsión??? El buen ladron sabe donde esta el dinero y este estaba al norte, la patagonia no había nada.a futuro si pero en esos momentos N0. Y esa era su salvación como nación porque ellos los invasores nacieron como se dice Misios no hay nada.
Titulo: argentino reacciona a la guerra drl pacifico
Chilenos: vamos a ver
El argentino: STONKS
literal xd
por eso estoy aqui
Porque tienes tanta razón
XD es verdad
Un dato interesante es que Perú tenía en régimen de semiesclavitud a miles de chinos cantoneses, trabajando en sus guaneras, los cuales fueron llevados bajo la falsa promesa de un mejor vivir . Luego de la campaña de Lima , el ejército Chileno liberó a la gran mayoría, y muchos de ellos combatieron a favor de Chile en gratitud. A todo esto , tras la negación de Perú a mantener su neutralidad entre el conflicto Chile- Bolivia , fué Chile quien le declaró la guerra a Perú. Abrazos 🤗 Feryu , y mucha suerte a tu programa !!!!
Por eso le recomendaba la historia del principe rojo ,una historia de pelicula ..
@@tucknorzg4517 y aparte parece que conjuntamente con China , saldrá una película sobre la historia de Lynch y los culíes. No sé en que habrá quedado ese proyecto de pandemia.
@@m.mmerino9003 correcto salio en ina noticia ,pero salio el virus y todo quedo ahi.. pero tengo entendido que la pelicula esta lista .. era cosa de estrenarla..
Asi como tan bueno no fue la cosa, los chilenos "liberaron" a los chinos de las manos peruanas, pero los chinos no acompañaron a los chilenos porque quisieran, los obligaron y de hecho los pusieron al frente en el campo de batalla. Soy chileno
@@hachevehv2972 Esa parte la desconozco; y también sabemos que la historia, y especialmente en América; es imprecisa. Ya que no contó con historiadores ,como en Roma ,Tacito, Suetonio etc.etc. que dejaron plasmado de manera fidedigna hasta las fecha con hora!! . Lo único que puedo pensar ,es que yo en el pellejo de ellos; habría luchado ; primero por liberarme...y si eso significaba luchar al lado del que iba ganando; le pongo pecho a las balas. Por ahi dijeron que cualquier tipo de muerte es mejor a la esclavitud...o algo asi .
Feryu, nadie te vá a putear, eres un amigo de Chile 🇨🇱🍷🤟, saludos bro.
si Fran ya se que ustedes que me conocen no, pero hay mucha gente de chile que no me conoce y quizas solo se guia por el titulo, un abrazo amigo
Es digno de una película de Hollywood lo que sucedió en el morro ....
@@Feryu oye en relidad argentina si se aprivecho pq dijo a chile si no me das la patagonia pierdes la guerra pq me meto y les dimos la patagonia pero da lo mismo
Chile se aprovechó de bolivia haciendo el contrato de no aranceles en tiempo del dictador más grande de bolivia "Melgarejo" (quien fue el que regalo el acre a Brasil).. después aprovechando la crisis política en ese tiempo de bolivia con Hilarion Daza que gobernó bolivia a través de un golpe constitucional. chile empezó la guerra atacando en carnavales a bolivia.
@@s.m8174 de verdad no se entiende tu comentario,te refieres solo a políticos bolivianos,como Chile se pudo aprovechar de ellos??,los conflictos internos de un país afectan por si solos!!
Miguel Grau y Arturo Prat fueron muy amigos. De hecho Grau y Prat combatieron juntos contra España. Es por eso la delicadeza de rescatar el cuerpo de su amigo y de escribirle una carta a su viuda.
Saludos
El gran gesto de Grau me hace reconocerlo como un hombre digno y por solo eso, me hace respetar a TODO el pueblo peruano.
Un hombre con esa caballerosidad, temple y gallardía, supo reconocer en el otro (Prat) a un héroe nacional, me hace respetar a una nación entera... aunque ellos no nos quieran mucho...
@@moon-287 la generación de nuestros abuelos son los que mantienen esos odios chauvinistas. Los de nuestra generación (mi caso 23 años) no tenemos esos rencores estúpidos. Como puedo odiar a una nación que consume harta cultura peruana? Dónde están muchos de mis compatriotas y además es un país vecino? Es incoherente.
@@jjjj4075 tienes razón, pero son ellos los que no nos quieren... y sale a relucir cada vez que un candidato a presidente quiere los votos... y aparece la odiosidad entre los pueblos hermanos.
Que lindo. 😭
No sabes nada. Una prueba el árbitro Tobar. El Bascuñan eso q es. Cariñito. Estas desfasado tu no sabes lo q es capaz esa gente
Para aclarar: Al ver que las negociaciones y arbitraje peruano no daban frutos, Bolivia declaró el estado de guerra el 1 de marzo de 1879. Chile exigió a Perú mantener su neutralidad, pero el presidente peruano (Mariano Ignacio Prado) quería someter la cuestión al congreso, Aníbal Pinto Garmendia entendió esto como una acción para ganar tiempo y Chile declaró la guerra a ambas naciones el 5 de abril de 1879.
Para aclara que??? Si o, si tenias que robar las riquezas de tus vecinos ya estaba planeado era la salvación del ridículo país y le sirve esta ahora sino miren donde esta la mina de cobre mas grande del mundo en Antofagasta y este era territorio boliviano
Muy buen Video
No es necesario ser Chileno para saber que Argentina saco mucho provecho de esa guerra, al igual que cuando Uruguay, Brasil y Argentina le declararon la guerra a Paraguay. Podrías hacer un videíto sobre esas estrategias de robo hacia sus vecinos.
Bolivia peru vs chile y atras argentina una guerra fria intentando quitarnos todo el territorio jaja
Si argentina lo queria se podia quedar todo el territorio que conforma chile.
@@javiermolina6749 quien?
@@javiermolina6749 Quien?
@@javiermolina6749 eres tonto?
Por lo visto mi comentario les ha ofendido, miren gente de chile no me importa si les pega en el ego o se sienten insultados, argentina podia tomar chile cuando estaba en guerra con los otros paises por un principio basico chile tenia dividida sus fuerzas y los habitantes de argentina son mas por ende contaba con una mayoria numerica que para el momento era fundamental y chile estaba concentrando sus fuerzas en otro flanco.
Tanto se van a ofender por esa obviedad.
No muchos lo saben, pero el comandante en jefe de la flota de USA, al ver la destreza y valor de la armada chilena, dio expresa orden de crear la flota del Pacífico, ya que en sus propias palabras "Si Chile se decidiera a conquistar Estados Unidos, no habría nada que pudiera impedírselo"
Me interesa, cual es el nombre de ese comandante o donde puedo leer al respecto, solo con la frase no encuentro la info
Cierto, pero aclara que se referia a la costa del pacifico de Usa.
Crisis de Panamá 1885
Yo pensaba que era cuento y es tan verdad como que Chile sacó a los gringos de Panamá alrededor de 1890.
Jajajaja destreza era la marina más torpe .En su cara pelada La Unión ingreso desembarco y salió de Arica blokeada por la escuadra invasora.privocando la risa de los barcos neutrales
Saludos Bro!!! Abrazos sigue Rompiendola 🇨🇱🔥
gracias cracks! un abrazo grande
ARGENTINO INOCENTE. ARGENTINA PROMOVIÓ LA HUERRA A PERU Y BOLIVIA YÑIRHO DE INICIADA LA GUERRA COSA QUE CUMPLIÓ Y MUY PORCEL CONTRARIO DECLARÓ A CHILEWUE INIVIARIAINA GUERRA SI NO
LE ENTREGABA LAPARAGONKA Y ASÍ FUE COMO SRTERSMRNTE SE APROPIÓ DE LA PATAGONIA LOS ARGENTINOS SIN TRAIDORES MIRE UD COMO PARTICIPARON RN LA VUERRA DEL CHACO CONTRA PARAGUAY
@@Feryu Gaucho no olvides que los chilenos estaban apoyados por las Grandes Corporaciónes inglesas que explotaban el guano y tenian el Monopolio del guano , Solo Bolivia la peleó esa Guerra del Pacifico por que los peruanos puffffff
Un datito, Argentina envió unos barcos por el sur de Chile, para también quedarse con parte de Chile, ya que los chilenos estaban combatiendo en el norte que mejor oportunidad pero no contaban con los indígenas en el sur de Chile ellos fabricaron cañones con los árboles los pintaron y los colocaron en posiciones estratégicas cuando los barcos argentinos querían entrar vieron todos esos cañones apuntando al mar y dieron media vuelta. Esos cañones que fabrican los indígenas todavía se encuentran en el sur de Chile yo viajé en el año 1988 y pude ver algunos con mis propios ojos.
Y se quejan de lo de las malvinas xD
Como buen ladron este siempre quiere dinero contante y sonante y el norte estaba su salvación que iba hacer con territorio q no daba ni un peso
En que region es? Me gustaria ir pero soy de santiago ;((((
El lugar está ubicado en los canales del sur, camino a Quellon
eso de los indigenas es pura mentira jamas he escuchado esa historia, los mapuches estaban en pie de guerra con el gobierno chileno de hecho hubo una gran sublevacion mapuche en novienbre de 1881 en plena guerra del pacifico que solo se sofocó con la llegada de los soldados chilenos despues de la victoriosa campaña de lima
Bolivia al ver que tenía un tratado secreto con Perú, le declaró la guerra a Chile, luego Chile se la declaró a Perú al enterarse del tratado de bolivianos y peruanos (eso dicho de manera corta)
No fue por el tratado, fue porque Peru se metio al conflicto y Chile se defendio, soy peruano.
@@Karuritoku amigos y le buscó el pretexto quería los los territorios de Bolivia y a la disquería hermano de Perú en Salitre de Perú Todo fue un pretexto sabía que peru iba apoyarlo pero perù no tenía armas y ellos lo sabían
@@juliorivascordova6707 man la historia no fue asi xD, hay que entender que en una Guerra si el pais ve la oportunidad de ganar territorio lo hara esa parte de la historia de siempre.
El problema fue nuestros gobernantes de la época, aun con todo y el tratado nosotros NO nos íbamos a meter en la guerra, pero por pura corrupción, ya que el pais estaba divido en 2 corrientes que buscaban el poder, el sur del pais se fue a la guerra con el acuerdo de que luego bolivia apoyaria para tomar el control del pais entero. No me acuerdo el nombre del militar que nos metio en el problema.
Pero Peru se metio en el problema por pura corrupcion de la epoca, como siempre
Bolivia incumple un tratado, forma una alianza secreta con Peru, Chile controla el territorio militarmente, declara la guerra por pasaos a tula y gg izi pizi
Ah, e invitan a Argentina la cual amenaza a Chile para que ceda la Patagonia que en caso contrario gg izi pizi Chile
chile a bolivia y perú: viniste confiado y se dió vuelta la tortilla :v
Básicamente eso pasó XD pq por números, recursos de armamento y abastecimiento 2 países por lógica deberían estar mejor que 1 solo en ese sentido pero Chile fue bastante astuto en ese tiempo para aprovechar que se confiarán sus enemigos y atacar con todo desde el inicio o almenos eso pienso yo
@@ZEKKEN_FF actualmente chile tiene un armamento mejor entre bolivia y peru haci q ocurriria lo mismo si pasa de nuevo
Trueno
@@ZEKKEN_FF Se nota que no sabes, perdimos la guerra incluso antes de partir.
@@ZEKKEN_FF Peru estaba en crisis en ese tiempo asi que no cuenta , sin embargo , en esa guerra chile perdio la patagonia con argentina jajajja asi que no gano mucho que digamos XD
Chileno:Por lo que tengo entendido le dimos a argentina la patagonia para que no nos atacara
Y luego mas adelante intentan nuevamente quitar otro territorio chileno XD
La verdadera razón fue porque Argentina queria derrotar a chile como campers y chile le dio a los weones la wea que perdimos muchas wea 3848$* 😳👌
@@LamisterjuegaGD vaya eso explica muchas cosas XD
@@jonathanfranciscobuguenoag4569 si no le dieramos la wea Nos hacian perritos por atras Tryhards 😳🤑
Esos weones son alto campers
Saludos desde Arica Feryu . Muy buena reacción a un hecho histórico importante para Chile . ✌️
Me faltó escuchar tu comentario cuando Chile presionado por Argentina ante una posible alianza con Perú y Bolivia, cede gran parte de la patagonia.... Con el tiempo lo olvidaron y nos llaman "traidores"... y ojo no es la única vez que Argentina traicionó a Chile en el pasado
Eres seco¡¡ el mejor TH-cam . Gracias Fer por el video amigo querido, sensible, honesto y sencillo y tú humildad me encanta.Me gusta y valoro la gente sencilla. Sigue igual ,no cambies nunca.A brazo Fer.😃😁😍🥰🌟🙌🏻🙌🏻💥🙋🏼♀️🙏🌷
gracias Pati por estar siempre, te mando un abrazo grande! que tengas un feliz dia! en familia
💥
Hola, excelente video que enseñaste ,muy bien explicado y muy didáctico
Una ves mi hermana me hiso una broma cuando era pequeño y me dijo: un tsunami en Bolivia que seria tan grande que llegaria hasta Chile. Me mate del susto en ese momento
Saluda a todas las madres de chile en su dia se festeja mañana.
sobre todo la sra. concha
Gracias madre
@@alfredolopez-zb1ur jajs quien era esa
@@agustincuevas4992 de su madre,pues!
UBIESEMOS SIDO GRANDES SI ARGENTINA NO NOS UBIESEN ATACADO Y LUEGO NOS DICEN TRAICIONERO :"V
@Juan Xd por lo que tengo entendido, pinochet hizo aquel trato con reino unido de forma secreta hasta para el mismo gobierno chileno(?, por lo que no es del toda nuestra culpa. De todas formas es absurdo que nos vean como traidores por una wea que ya pasó hace mucho.
argentina no ataco solo que ejerció la soberanía en ese territorio y chile no quiso negárselo por que estaría en desventaja
Disculpa pero sin la Patagonia somos mas que argentina , siempre y cuando no tengamos un gobierno de izquierda " Hubiesemos" queda mejor con la letra H
En qué momento Argentina atacó a Chile en la guerra del pacifico? No hay si registros dónde Argentina haya posicionado sus ejército en la frontera con Chile. Yo no puedo creer como se comen la mentira que le enseñan al pueblo chileno, cero incoherencias cargadas de mentira. La Patagonia nunca fue chilena, Argentina nunca atacó y Chile fue el que vino a ofrecer ese tratado. Por qué no ofreció un tratado de alianza entregándole la supuesta patagonia chilena??? Por qué Argentina no se va a aliar con un país que está invadiendo a otros y quiere negociar con territorios en donde no tiene soberanía. Sentido común y realidad
@@sambaion8473 Si bien nunca hubo guerra directa entre Chile y Argentina (solo porque a último momento la junta militar Argentina decidío dejar al vaticano intervenir), La patagonia no había sido delimitada para Chile y Argentina, pero al ver que Chile se estaba enfrentando contra Perú-Bolivia, Argentina decidió que era el momento de intentar obtener la mayor asignación de terreno posible de la patagonia, ya que ambos países exportaban a Europa, por lo tanto la salida al Atlántico era muy valiosa.
Por que no ofreció un tratado entregando la patagonia?
Porque sencillamente no le convenía ceder tanto territorio a Chile como ya explique.
El hecho de que Chile haya ofrecido resolver de forma pacifica no quita que fue un aprovechamiento del conflicto por parte de Argentina, ya que de no haber estado en guerra Chile, lo más seguro que habría ido sin problemas a enfrentar a Argentina, ya que Chile estaba dispuesto a pelear esas tierras (Conflicto de Beagle).
Y no es ninguna mentira, son hechos comprobables que hasta una búsqueda rápida en Google te aclara. Tal y como pides sentido común y realidad, también es muy importante ser responsable e informarse mínimo para no soltar pavadas por ahí.
1:58 Una aclaración que no se menciona en este video sobre el tratado de 1866 y 1874, es que era un tratado de LIMITES, en el que se establecía que Chile CEDIA y RENUNCIABA a sus reclamaciones territoriales sobre dicho territorio A CAMBIO de lo que bien explica el video, es decir, que las empresas chilenas pudieran explotar los recursos sin nuevos impuestos y durante 25 años. El detalle de la renuncia de Chile sobre el territorio es clave para entender el por que Chile, una ves roto el tratado, ocupa el territorio argumentando que estaba procediendo a reclamar de vuelta lo que consideraba suyo.
3:59 Sobre tu pregunta: Bolivia fue el primero en declarar la guerra a Chile el 1 de marzo de 1879. Tras esta declaratoria y durante 1 mes, Chile intento exigirle al Perú que se declarara neutral. Pero ante la negativa peruana y la sospecha de que el Perú estaba esquivando dar una respuesta para comprar tiempo y armarse mejor, Chile le declara la guerra a ambos países (Bolivia y Perú) el 5 de abril del mismo año.
Saludos
Yo soy de Iquique y e ido varias veces a Arica y en una excursión encontré un chiquero de un mosquete y resultó ser de la batalla de Arica jajajajaa
Donde vives es lo robado x tu gbno.un día se le va cobrar toda la maldad que hicieron a nuestros antepasados
@@alvaroroque3240 no
@@alvaroroque3240 no
@@alvaroroque3240 no
Excelente video, que bueno es buscar informacion antes de ver un video como este. Me suscribo.
Buen video, había muchas cosas que no sabia, un abrazo hermano.
un abrazo Mario gracias por estar siempre apoyando!
Para entender la Guerra del Pacífico (también conocida como Guerra del Salitre, Guerra del Guano o Guerra de Los Diez centavos) hay que remontarse al tiempo de la colonia.
Durante la colonia la Capitanía General de Chile limitaba al norte con el Virreinato del Perú y Bolivia, conocido en ese entonces como el Alto Perú pertenecía al Virreinato de la Plata, o sea a la actual Argentina.
Cuando comenzaron las guerras de independencia los diferentes países en formación acordaron respetar los límites establecidos en la colonia. Un problema fue que el mariscal Sucre en una decisión personal y autocrática decidió que el Alto Perú (o sea Bolivia) debía tener salida al Océano Pacífico por lo cual le concedió el territorio de Antofagasta. Como Antofagasta era un desierto, el más árido del mundo, sin ninguna riqueza conocida, nadie protestó sin prever que existía la riqueza del salitre por descubrir. En esta situación, Bolivia estableció el Puerto de Antofagasta pero ejerciendo escasa soberanía ya que los habitantes bolivianos eran escasísimos, reduciéndose prácticamente a funcionarios administrativos del gobierno boliviano. Con el descubrimiento de las riquezas del salitre aumentó mucho la población, que era mayoritariamente chilena, y se establecieron empresas chilenas que se sometieron a las leyes bolivianas.
Como a pesar de todo, el límite exacto entre Chile y Bolivia (en Antofagasta) no estaba claramente establecido, Chile accedió a establecer el límite un poco más al sur a cambio de que Bolivia no subiera los impuestos a las empresas chilenas, por la exportación del salitre, durante un período de 25 años, lo que Bolivia no cumplió subiendo el impuesto por cada quintal de salitre en 10 centavos (por eso también se ha llamado la Guerra de Los Diez Centavos). Al negarse las empresas chilenas a pagar esta alza de impuestos, en abierta violación al tratado de unos años antes, el gobierno boliviano decidió rematar las empresas chilenas para lo cual fijó una fecha. Frente a la segura consumación del remate, Chile ocupó militarmente Antofagasta no para declarar una guerra abierta sino para impedir el mencionado remate.
Paralelamente, el estado peruano, que también exportaba salitre y guano, dos fertilizantes muy valorados en la época, se encontraba en una situación financiera muy precaria por lo que quería obtener el monopolio de la producción y exportación de salitre y guano, lo que le permitiría aumentar los precios, pero para ello debía eliminar a la competencia que eran las empresas chilenas. Por esto Bolivia actuó como actuó ya que no se explica que Bolivia provocara a Chile al punto de llevarla a una guerra, en circunstancias que el ejército boliviano era muy débil, sin contar con el apoyo militar peruano respaldada por un tratado secreto en contra de Chile en el cual se trató de involucrar a Argentina.
Volviendo atrás, cuando comenzaron los problemas con Bolivia, Perú envió a Chile un representante plenipotenciario que supuestamente actuaría como un mediador de buena voluntad para resolver el conflicto. El problema es que la cancillería chilena descubrió que las acciones del enviado peruano no eran sino maniobras dilatorias para ganar tiempo y permitir a Perú armarse para una guerra, junto con Bolivia, en contra de Chile. Finalmente lo que hizo estallar todo fue la confirmación de la alianza militar secreta entre Perú y Bolivia en contra de Chile. La historia posterior de la guerra es bien conocida.
Hace bastantes años el Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante José Toribio Merino Castro, dijo en relación a las pretensiones de Bolivia de una salida al mar que Bolivia nunca había tenido mar (refiriéndose a lo arriba explicado). Y el país que realmente perdió territorio en esa guerra en forma indiscutible fue Perú que perdió la actual región en el norte de Chile denominada Tarapacá. Hay que hacer notar que en esa época no estaba prohibido por leyes internacionales, como lo está hoy, la conquista de territorios mediante una guerra.
Ésta es la historia de como se llegó a la Guerra del Pacífico, por la irresponsabilidad de los gobiernos, por las ambiciones ilegítimas y por los errores de cálculo como ocurre en casi todas las guerras.
Feryu, espero que no te aburra este largo comentario .
Muy bien amigo clarito como el agua para explicárselo a mis hijos gracias totales
que paja leerlo
mucho texto
en resumen chile gano viva chile
@@nosequeponer5351ajajjaa confirmo
Mucho texto
2 contra 1?
Chile: bueno me perece justo
y en la actualidad ... seria el mismo resultado ahora si se podría 3 contra 1. (kaiser no te creas importante )
ellos tampoco estuvieron solos, estaban intereses ingleses involucrados también.
De hecho Inglaterra ayudó a Chile con sus armamento... Chile sin esos armas no ganaria
@@cristhoferyanez4663 No sería lo mismo. Perú tiene un record militar más amplio lleno de victorias. La guerra del Pacífico se pierde porque el presidente de nuestro país se escapa con dinero ya que tenía acciones en Chile. Crees que eso pasaría en la actualidad? No, hermanito. Y bolivia en qué intervino? A ustedes les enseñan en serio que pelearon contra dos países? Lo hicieron solo contra Perú. La peste boliviano se escapó y abandonó su guerra.
@@raflex9798 ah y de donde eran los barcos peruanos? ingleses xd, no vengo con animo de discutir, pero decir que inglaterra apoyo a chile solo por que nos vendió armamente, es estupido ya que ustedes tambien lo tuvieron
Te pido y aconsejo subir un video de cuando Colombia le pidio ayuda a Chile para defender Granada de USA, saludos desde Valpo🇨🇱, gracias por su grato contenido hrmno🇦🇷✨
XD
@Benja rojas yo igual Cómpa placeres..
la verdad quien declara la guwrra es bolivia,creyendo que uniendose a peru .consigueria derrotar a chile!! sin embargo bolivia se laba lS manos !! y deja a peru qje siga lidiando contra chile!!! se equivocaron!!!! aun habkendo argenginos en la guerra contra chile final chile triunfo .
contra bolkvia,ñeru y algu os argentinos en contra!! pero chile por toda su gallardia y diciplina coraje,gano!!!!!!!!
fue una muy sangrienta guerrA y al final argentina!! tubo argentknos que pelearon en contra dechile de kgual modo se aprovecha y boicogea y amenaza a chile que si noe da paŕte de la pagagonia ?! se sumaria a favlr de bolivia y ñeru ,
y bueno chile le sede parte de la patagonia a argentina!! y asi se comenta!!!argentina dice de chile traicionero!!!!! y tiene zke.ñre palabras djras para chile pero sw sabe muy bien qje brasil y urugjay apoyaron a os ingleses!!! y a chile?! despues de tantas amenazas ?! de ĺos militares argentinos!!!! en cierto modo apoyo a los ingleses tambien ,.por se decia primero inglaterra y despues ellos !!! fue una actitud muy irresponsable!!! sabiendo la superioridad de los ingleses!!! fue una aventura!! donďe la peor guerra y perdida!!! fue de aquellos soldados heroes que dieron su vida frente a un enemigo que llos superaba en todo los isleños tampoco querian nada con argentina.no se sentian como tal e incluzo hasta en el idioma!!! creo que fue un grave error!! nunca se preocuparon antes de malvina,ni de su gente!!! y que kr a pelear frente a un enemigo que a su favor ya tenia a los isleños!! grave error de los militares argentinos!!!se debio luchar en forma diplomatica !! con inteligencia ,pero no fue asi el militar no esta preparado para la diplomacka su unica e,xtrategia es la lucha con armas!!! lamentablemente se demostro QUE NUNCA SE DEVIO KR TRAZ DE UNA CONFRONTACION!!! CON UN PAIS RECONOCIDO CUYA HISTORIA ES DE PIRATERIA!!! Y DE PROFECIONARIOS!!! MERSENARKOS!!! ELLOS LUCHAN POR PLATA, POR QUE SON PAGADOS Y UN SOLDADO SOLO POR ESE SENTIMIENTO PATRUO.!! Y ESO AVECES!!! NO ALCANZA!!!!
Hola feryu soy de Arica y bueno la guerra ya fue hace más de 140 años pero todavía existe en Perú resentimiento en parte de su población está ciudad fue peruana pero ahora es la ciudad más patriota de chile donde el himno de Arica se canta con fervor una frase que resume este himno es donde dice Arica siempre Arica hasta morir saludos a toda los ariqueños de corazón del país y del mundo
Resentimiento más con los banqueros ingleses sedientos de mas dinero, iniciaron una guerra para seguir saqueando las salitreras, entonces armaron a Chile hasta los dientes. Él Perú no contaba con la gran ayuda de estos ingleses, por lo tanto se metió confiadamente en una guerra que no era suya. Al final los ingleses lograron su cometido. El pueblo chileno no tiene nada que ver con esa guerra. No hay necesidad de sentir resentimiento por personas que no tienen la culpa de nada. Saludos!!
@@sigosobreviviendoperoyanos9310 todavía te arde la raja
Existe resentimiento tanto en Chile como en Peru, eso no va a cambiar nunca hasta que cuenten la historia real de la guerra, donde los principales "villanos" eran el estado
@@rodrigobenavidez395 En Chile no hay ningún resentimiento, ni siquiera contra Argentina que nos arrebató la Patagonia aprovechándose del conflicto de la guerra. Aquí lo que pasa que países como Perú y Bolivia, y su gente, no han progresado al mismo ritmo que Chile que los ha adelantado mucho, especialmente a Bolivia que cada vez se queda más atrás, e inconscientemente la gente culpa a Chile por ese poco progreso. Estoy seguro que si Chile fuera un país pobre estaríamos echándole la culpa a Argentina por quitarnos la Patagonia y los peruanos y bolivianos no tendrían ningún problema con nosotros. Ahora mismo el chileno común está más que conforme con el territorio que le tocó, no necesitamos más, somos felices con nuestros paisajes y nuestros recursos naturales, y lo seremos mucho más en un futuro próximo cuando Chile se convierta en la nueva Arabia Saudí del hidrógeno verde y de la energía solar y eólica. Pero ahí estarán los peruanos resentidos por Arica y los bolivianos por el mar, y mientras no se desarrollen al nivel de Chile no se olvidarán de la guerra nunca
@@victorarias5558 Uyyy claro claro, y tu conoces a todos los chilenos no? Sabes bien claro que no puedes hablar por todos, sabes bien claro que no todos los chilenos piensan como tu, asi como yo soy consciente de que los peruanos no piensan como yo, lastimosamente no tenemos un estudio que nos de datos sobre que pais esta mas resentido que el otro. Asi que tanto tu como yo estariamos dando simples divagaciones en base a nuestra propia experiencia. Pero esa no es la unica payasada que dices.
"Aquí lo que pasa que países como Perú y Bolivia, y su gente, no han progresado al mismo ritmo que Chile que los ha adelantado mucho"
Y yo me pregunto... Pogresar en que sentido? Social, economico, politico, o cientifico?
Que por cierto, esto tampoco es para hablar en conjunto, ya que estariamos en lo mismo de siempre "por culpa de unos, pagamos todos" Y se que los que culpan a Chile son los resentidos sociales que a su vez culpan a España, yo no defiendo a esa gente, defiendo a la gente que es consciente que el estado es el que tiene la culpa de todos los problemas que acarrean a cualquier pais, yo soy libertario, y siendo libertario, defiendo la libertad economica de cada persona de las garras de los politicos parasitarios.
Luego, dices que Chile se convertiria en la nueva Arabia Saudi, no se si sea cierto, lo que si se, es que si por A o B ustedes se convierten en la nueva Arabia Saudi, los payasos resentidos son los primeros en echar la cara y decir "Soy mejor que tu" sin haber hecho absolutamente nada, salvo nacer en ese pais, asi son los ridiculos. Dicen no estar resentidos, pero cuando ya tienen una cosa para sentirse orgullosos, te lo echan en la cara como si todos fueramos enemigos.
Resentidos hay en todos los paises, en todos lados, hasta en USA, por eso a mi no me gusta tachar a uno y hablar de ese uno como algo en conjunto, en cambio hay algunos que dices "Aqui eso no hay, pero en tu pais si que hay" Eso es ser resentido.
Me cae súper bien nuestro amigo Feryu, son otros tiempos, eso de odiar a la gente por ser de otro país ya no corre, desde hace más de 20 años que mantengo excelentes amistades con argentinos y de verdad nos queremos un montón. Sigue así, muy buen canal. Saludos desde Chile....
La verdad insultar a gente de otros países ya paso de moda, a mi no me importa tener amigos de otros paises como los que tengo ahora y la verdad me la paso genial con ellos
No te pueden putear. CHILE A pesar de que fue traicionado por argentina Muchas veces,perdiendo mucha patagonia, el chileno ,por regla general, es racional y entiende que ya es pasado
Los crímenes no prescriben.llevaste la guerra a un pueblo desarmado con el objeto de q nunca se levante. Esa era tu política hasta el día de hoy. ODIO
@@alvaroroque3240 ... jejeje... al parecer alguien tiene un serio problema de TIEMPOS...
Inicia el comentario en PRESENTE... osea, hay guerras sin asesinatos???
Luego, ""llevaste"" PRESENTE... ""la guerra"" PASADO...
jejeje... no fume mas... le esta afectando...
@@maizulu2009 atrévete ahora invasor lo harás?????? Ya no tendrás esa ventaja, los espías los vendidos. El negocio de las armas. Tu tenias la exclusividad y nosotros lo impedidas con tus espías no podíamos comprar al toke lo embargaban
@@alvaroroque3240 ... Ok justiciero del PASADO....
Nos veremos en el FUTURO... o en la otra vida... jejejejeje
@@maizulu2009 intenta hacerlo ahora el panorama no E igual y no lo será como en 1879.tienes q vivir a salto de mató como un DDCC.
Este es un tema sensible en especial .para los perdedores que siempre tratan.de ensuciar con mentiras y groserias las legitimas victorias de Chile .
Pero nunca admiten la gran cuota de culpa .en esta guerra .ya que siempre culpan de todo a Chile mientras ellos se victimizan
Toda la razón..Saludos de un Talquino..
Los cobardes argentinos cuando vieron que chile estaba en guerra con dos paises nos quitaron la patagonia porque no la quitaton antes de la guerra a que valientes son
Ademas los argentinos despues que los peruanos le pasaron armas para la guerra de las malvinas los argentinos le pasaron armas a los ecuatorianos en agradecimiento
La culpa jamas fue de la poblacion, la culpa fue siempre de los politicos de ese momento. El resentimiento se genera porque en la escuela cuentan la historia a su manera.
@@danielgajardo7173
9:52
Que yo sepa la patagonia era territorio no conquistado, por lo que estaba en disputa entre Chile y Argentina, entonces firmaron ese tratado, de forma que Argentina permaneciera neutral en el conflicto
Si te das cuenta, eso de que la patagonia era chilena y los argentinos nos la quitaron no tiene sentido puesto que no hay historias de conflictos entre Chile y Argentina en ese sector los cuales hayan podido llevar a que los chilenos perdieran esa enorme cantidad de territorio
Soy de Bolivia asi que se mas de esto Bolivia tenia muy poca poblacion la mayoria de los hombres y jovenes fueron ala guerra pero no bastaba con eso haci que mandamos mujeres y niños por eso hay homenaje a las mujeres y niños porque ellos tanbien fueron a la guerra
Feryu, eres fantástico. Saludos desde España. Soy un hermano hispano-chileno y me encantan tus comentarios.
gracias amigo, wow que bello España , espero algun dia conocer ese hermoso pais, le mando un abrazo grande!
Saludos desde Talcahuano se ve lindo el huascas en puerto chileno
Xd
Jajajaba llega a dar gusto verlo
Y está muy bien cuidado, una belleza!.
Es mentiroso este peruano fue Bolivia quien declaró la guerra a Chile ,este peruano miente .
Buena Che argentiniiiiiiiito !, me hiciste el día. Un saludo cordial desde Mexicou
Deberías hacer la historia de Lautaro (leftraro)el estratega mapuche que adapto y mejoró las tácticas militares para usarlas en contra de los españoles y como tenía planeado avanzar desde el sur de Chile barriendo con todos los fuertes españoles a su paso .
Yo me leei un libro sobre Lautaro, es muy buena la historia. Igual me fue como el culo en la prueba del libro xd
@Rigoalonso leftraro era mapuche hablaba mapudungun "araucano "es un término que los españoles dieron y que los hablantes de mapudungun no reconocen ,Lautaro era un buen estratega de hecho hasta las personas de Irak conocen la historia de Lautaro . Si era tan mal estratega como fue capas de eliminar a Pedro de Valdivia ? Y todo su batallón? ,hablas de la perdida de soldados era obvio que en algunas batallas morirían más mapuches ya que los españoles contaban con indumentaria de metal .El presente demuestra que los mapuches representan el mayor porcentaje de pueblo nativo en Chile .la resistencia mapuche es la más larga en la historia de un pueblo nativo y esto a nivel mundial ,lo único que concuerdo contigo y amedias es que fue capturado por volverse orgulloso y un poco tirano .
Tengo a una descendiente de Caupolicán, justo ahora a mi lado. Mi hijita. 🤗
Uds. No consideran a los mapuches como caperuzitas rota q escribes.hasta ahora siguen las disputas
FERYU.LA VERDAD ES QUE TENIA MUY CLARO ESTA GUERRA DEL PACIFICO.PERO EL VIDEO LO EXPLICA MUY BIEN TE FELICITO.ADEMAS ES FACIL ENTENDER QUE ARGENTINA SE APROVECHO AL FINAL DE LA GUERRA YA QUE CHILE ESTABA CON MUY POCO CONTIGENTE MILITAR.GRACIAS POR TU VIDEO. PD EL PROXIMA GUERRA LE GANAMOS A LOS ARGENTINO JA
Gran video amigo cuídese saludos, seria bueno que reaccionaras al MILAGRO DE COBRESAL en el fútbol Chileno
resultado de todo chile fue mas inteligente y astuto ;) expertos jeje unos crack saludos de rusia
Argentina se quedo con la patagonia mira que inteligente es chile
Hola, Fer.
Es un agrado saludar a una persona como tú que se interesa por conocer nuestra historia de Chile. Es verdad, hubo dos países que combatieron en contra de Chile : 1879
Chile no le quitó nada a estos dos países vecinos. Chile ganó esos territorios ( a costa de mucha sangre derramada por una guerra que no la inició ) y que hoy pertenecen a territorios chilenos por ya muchos años atrás....
Piensa que Bolivia fue dueño de Antofagasta por so
lo casi 58 años ( y en esa zona se dice que el 80% era habitado por chilenos) , pero Chile lo ha sido por más de 140 años... mucho más tiempo, no? Lo mismo digo de Iquique y Arica...referente a Perú. Saludos, desde Providencia, Santiago.
Cabe señalar que el gobierno argentino exigio a Chile en 1881 fijar limites en la patagonia mientras Chile estaba en ocupacion de Lima y no podia habrir un nuevo frente belico eso fue lo que quedo en la retina colectiva chilena.
Es Abrir y buen comentario
Hola amigo te comento slgunas cosas de la Guerra del Pacífico, el impuesto fue 10 centavos por cada quintal algo así como 45 kilos y no cien como dice el orador y Roque Saez Peña que más tarde fue presidente de Argentina participó por Perú en la guerra (Asalto y Toma del Morro de Arica) y tomado prisionero por el ejercito chilenos no lo mataron por ser argentino, saludos desde Tierra del Fuego Argentina.
Craso error de haberle perdonado la vida a Roque Saens Peña.
Tierra del fuego es de chile
@@nutilloo tierra del fuego esta dividida entre chile y argentina
@@nutilloo esta 90% en Argentina y 10% en shitle seguramente
Por esto el Perú HASTA hoy busca apoyo y siempre a querido a Argentina como aliado para una posible GUERRA contra de CHILE...Por ESTO el Perú los apoyo en Malvinas...para tener siempre el apoyo de Argentina ante CHILE.
Creo que alguien no tiene claro como funcionan las guerras hoy en dia jaja
Personalmente, cuando llega el mes de Mayo, siento un orgullo tremendo, un patriotismo que llena, al volver a recordar la guerra del pacifico, en el que con todas las de perder, Chile logra tomar la ciudad de Lima. Gracias a esta guerra es que Chile tiene una economía mejor que la del resto de los países. Saludos desde chile bro, buen canal! ❤🇨🇱
No fue "aprovechamiento" realmente lo de Argentina. Fue una medida extrema que tomó Chile para asegurar la NO participación de Argentina en la guerra, ya que el poder del ejercito Argentino era bien conocido por Chile gracias a las multiples campañas cooperativas que tuvieron antes. Por ende sabian que la participación de Argentina en la guerra hacía peligrar demasiado la victoria, por lo que fue mejor opción ceder la patagonia
Si fue un aprovechamiento. Chile estaba en guerra con dos paises que mas que .lo doblaban en poblacion y recursos. Con la intervencion argentina la proporcion seria un chileno por cuatro enemigos. Chile debio entregar la Patagonia, chantajeando por Argentina.
Saludos desde Alemania compadre. !! 👍🇩🇪🇨🇱
gracias hermano! te mando un abrazo grande a la distancia!
Uno de Alemania! Wena qlo! :D jaja
@@-Cheral Wena weón 🤘🏻
Saludos compa... te veo desde la 8⁰ región Concepción, Chile... excelente canal compa 👍
por estas cosas estoy orgulloso de ser chileno
X2
Que por ser cobardes y dar la patada Argentina
De ser LADRON
En cualquier momento recuperaremos Arica y Tarapacá prepárate hijo mio!!!!
@@alvaroroque3240 exacto
Lema del ejército peruano " hasta el último cartucho"
Lema del ejército de chile " hasta el último hombre"
Esa fue la grana diferencia .
Es satisfactorio ver el análisis por parte de personas cuerdas y con dar a entender la situación sin necesidad de enorgullecerse ni burladores de tan tremenda tragedia debemos ser hermanos y entender que todos nos necesitamos
Fernando : con nuestros vecinos NO SOMOS HERMANOS, simplemente nos une una relación de amistad , ya que la fraternidad entre países NO EXISTE , es una utopía , porque lo que prima entre países son sus intereses nacionales y relaciones comerciales , el resto y las palabras de buena crianza es hipocresía que queda relegada solo a la diplomacia.
Chile homologó sus fusiles con la misma munición en tanto Perú tenía 5 tipos de municiones....... Eso es llama coordinación estratégica
Eso es estrategia inteligente. Y ahora como estan? En la misma situacion. La marina con armamento otan, el ejercito mezcla de tanques rusos, franceses e italiano y la fuerza aerea aviones franceses, rusos y brazileños y Chile como esta? Marina armamento Otan, fuerza area otan, y ejercito otan nuevamente. La historia se repite
En pocas palabras
*preparado para una guerra *
Se preparo como se dice se presto dinero para comprar armamento de última generación y no dejó q el oponente se compre eso no es pelear de igual a igual
@@alvaroroque3240 podrias explicarte mejor Alvaro. Parece intrtesante
@@verdadconjusticia1469 creo que se refiere a que se endeudó con países como Reino Unido para conseguir mejores armamentos
A ver si me explicas esto: Cuando Chile le declara la guerra al Perù, el 5-4-1879, pensò que esta durarìa unos 3 meses, pero durò 5 años, porque recièn en 1884 los chilenos se retiran de vuelta a su paìs. Los peruanos se resistieron en la serranìa, con todo lo que pudieron. Perù perdiò su Departamento màs rico (salitre, guano, plata, borax) y los puertos de exportaciòn de esta riqueza (Pisagua e Iquique). El ejèrcito de ocupaciòn chileno arrasò con todo, desde los grandes ingenios azucareros del Norte, hasta los libros de la Biblioteca Nacional (sòlo en una ìnfima parte devueltos ahora); ferrocarriles enteros, laboratorios, documentaciòn històrica.,etc. fueron llevados a Chile. El Perù quedò sumido en su peor momento, quebrado econòmica y moralmente (Tacna y Arica quedaron ocupados de hecho por Chile hasta el 28-8-1929, en que Tacna retorna a la jurisdicciòn y soberanìa plena de Perù. ) PREGUNTA: ¿Si Chile se hizo "de un dìa para el otro" de las ingentes riquezas del Tarapacà peruano y Perù quedò quebrado, còmo explican los geniales analistas y futuristas actuales, que el Perù, transcurridos aprox. 140 años, sea ahora todo un referente Mundial en varios aspectos (tasas de crecimiento del PBI, producciòn minera de ora, plata, plomo y zinc y luego de Chile en cobre; gas natural, gastronomìa, estabilidad democràtica, desarrollo agroindustrial, turismo (Cuzco, Machu Picchu, Kùelap, Trujillo, Lambayeque, Puno, Arequipa, Iquitos, Madre de Dios, etc.) ¿No se les ha ocurrido pensar que mientra en la historia de Chile sòlo han habido tribus araucanas-mapuches (muy aguerridas por cierto, pero culturalmente poco desarrolladas), en el Perù se han dado muchas grandes culturas y civilizaciones, a lo largo y ancho de todo su territorio (Chavìn, Mochica, Chimù, Vicùs, Chachapoyas, Tiahuanaco, Chiribaya, Lambayeque, Nazca, Paracas, Inca, etc.) que siguen asombrando al mundo con sus magnìficos desarrollos textiles, de orfebrerìa, ceràmica, agrìcolas, camineros, constructivos, etc.? ¿Quièn creen entonces que cuenta con un historial y C. V. que lleve a pensar, con debido fundamento, que en las pròximas dècadas ocuparà el primer lugar en el desarrollo del Pacìfico Sur? Mientras el Perù fue uno de los virreinatos màs importantes en Amèrica, Chile nunca pasò de ser una simple Capitanìa. ¿Algo màs? (porque hay un montòn màs todavìa, por si acaso).
te recuerdo que incas y españoles chocaron con la frontera mapuche y no pudieron pasarla a llevar asi no mas. Las grandes civilizaciones con un nivel de cultura supuestamente mayor sucumbieron a los españoles sin mucha resistencia. Un detalle interesante... las culturas incaicas y mayas tenían un nivel de cultura mas desarrollado, y con ello, tenían un nivel mayor de estratificación e injusticia social. El mapuche tenía una sociedad casi horizontal, sin estratos de clase en general ni grandes ciudades... puede que eso parezca poco, pero el trato era más civilizado en terminos de igualdad que en las culturas supuestamente más desarrolladas. Si evaluamos el nivel de cultura de una civilizacion por las cosas que construye y el nivel de riqueza que maneja, pues es parecido a como evaluamos a los pueblos actuales... y según los parámetros actuales la riqueza no lo es todo. Una sociedad más justa - históricamente - NO va de la mano con ciudades, riquezas y clases sociales.
Como chileno no estaba muy orgulloso del legado cultural mapuche comparado con las otras civilizaciones precolombinas, pero caí en cuenta de ese gran detalle y me renovó la admiración por un pueblo mapuche, más simple quizás, pero mas justo.
Hablando por la realidad en chile, el espiritu mapuche ha sido tan vilipendiado por las propias mayorías chilenas, que poco queda de la decencia de una sociedad más justa. En lugar de ello estamos hasta el cuello de ladrones que quieren explotar los recursos e irse a su casa, vendiendo la materia prima y desperdiciando el potencial tecnológico y cientifico. Mientras existan estos personajes nefastos, cuya ambicion sea amasar dinero hasta volverse gringos, estamos obligados a seguir siendo país granero, y esa pareciera ser una enfermedad endémica en latinoamérica. Claramente los esfuerzos de otros países de esta misma latinoamérica, que han logrado un nivel de desarrollo más acorde con los tiempos (notese, no solamente dinero, sino justo e idealmente sustentable) merecen todo mi aplauso, porque lo van haciendo mejor que nosotros. "Los jaguares de latinoamérica", referentes en esto y lo otro, ha sido una mentira que hasta los mismos chilenos nos hemos creído, haciéndonos un flaco favor.
Moraleja....no te metas en disputas ajenas
@@alejandramunoz2237 No habia otra opcion, el tratabo obligaba a los peruanos
Saludooos desde ARICA! Espero vengas a mi linda ciudad y conozcas el lugar donde fué la batalla el histórico "Morro de Arica" .. Un Gran Abrazo ! 👏🏻👏🏻
me siento feliz pq porfin algien mando saludos a arica TT, saludos desde arica.
Sigueme en instagram en los lives siempre hablo sobre Arica varios amigos muy queridos, y lugar que ire a conocer, te mando un abrazo grande
Lejos lo más impresionante de la guerra del Pacífico es que Chile tuvo tomada Lima, la capital de Perú por 3 años, si TRES AÑOS. Te imaginas que otro país hubiera gobernado Argentina por tres años? Que la bandera chilena hubiera estado en la casa rosada 3 años? Ese es el origen del odio que aún nos tienen los peruanos. Les sacamos la mierda y los tuvimos dominados hasta que nos aburrimos. Y por eso hasta hoy Chile mantiene sus defensas en alto nivel, es un país armamentista y Argentina no tiene conciencia de eso. Chile militarmente le hace frente a cualquiera de los vecinos. Los Argentinos no cachan el poderío militar de Chile. Chile está permanentemente preparado para una guerra de 3 contra 1, Perú, Bolivia y Argentina simultáneamente contra nosotros. Ese es el objetivo de nuestra preparación militar. Un objetivo ambicioso
Ambicioso, pero no lejos de la realidad, siempre está latente el peligro de una guerra, sabiendo lo frágiles que son las economías de nuestros vecinos países
Es cierto, Chile está preparado para un ataque simultaneo de sus 3 vecinos, sin embargo no es necesario llegar a eso para aclarar problemas :(
Por eso despues la misma población chilena alega que se gastan mas recursos en comprar armamento y nuevos aviones, que en bonos para la gente, es por esto mismo, Chile debe resguardar su poder militar en caso de Emergencia, porque al final el poder de un país se define por su Poder Militar
Con respecto a la ocupación de lima por parte de chile, chile no dejó voluntariamente lima, ni menos por petición de los peruanos, en este caso se interpuso una de las fuerzas militares más grandes del mundo, Estados Unidos quien le pidió a chile que dejase lima.
tanto asi que los milicos chilenos son mas ladrones que gato de campo...ojo a los paises vecinos que los soldaditos de plomo son pura mierda y ladrones del estado. solo sirven para matar a su propio pueblo.
alto video, no entendia muy bien que habia pasado en la guerra del pacifico. saludos desde antofagasta
Argentina, aprovechó que Chile peleaba en el norte y nos quitó parte de la Patagonia...imposible estar en dos frentes tan distantes...argentinos vivos
Jajajaja como le mienten al pueblo chileno.
Y ahora quieren los campo de hielo sur!! , ya que se apropiaron la la Laguna Del Desierto:
@@sambaion8473 pero tú has visto el vídeo o te has dedicado a responder comentarios de este estilo??
Chile casi tuvo la oportunidad de quedarse con todo 🇵🇪
Argentina se aprovechó y nos quitó la Patagonia en plena guerra con 2 paises
@@astroojack3287 En realidad Chile cedió la patogonia(que estaba en disputa por aquel momento) para que Argentina no se uniera a Perú y Bolivia
@@josephsasso843 por eso, se aprovechó de la situacion
@@astroojack3287 Argentina literalmente diciendonos traidores y literalmente ellos nos ivan a atacar primero xD
@@theshinyxyt8204 si xdd
La ocupación de Lima desde enero de 1881 hasta octubre de 1884 la realizaron 20 mil soldados chilenos, 10 mil en Lima y los demás en las distintas ciudades desde Paita al norte hasta Iquique por el Sur, es decir, 20 mil hombres mantenían a raya a 3 millones de peruanos!!!!
😎Bolivia declara la guerra a Chile , asegurado por la confederacion con Peru .
El conflicto era con Bolivia , pero los peruanos traidores , despues de ayudarlos en su independencia , van a favor de Bolivia .
Y lamentablemente mal para ellos. SALUDOS !
El ladron ya lo tenía planeado todo
Bolivia : Necesito ayuda
Perú : Yo te ayudo
Chile : :)
Bolivia : A la v3rg4 adios Perú
Perú : Oye wuebon pero ... y haci Bolivia Perdio su mar
jajajaj vamos a surfear xd
@@Feryu jaja con las olas de los lagos
@@Feryu con respeto amigo pero en Chile por ese impase de la Patagonia hay un dicho que dice "más peligroso que Argentino trazando líneas en un mapa" jajajaj :) con amor hermanos argentinos
@@Feryu y si me invitan ala playita?
@@arturoth igual son cobardes un poquito xd
Soy Chileno y ojalá, nunca tengamos otra guerra y cada país se desarrolle y su gente sean felices... Eso es lo más importante...muchos Saludos...
Ojala que si pase
@@c.i.ac.i.a2007 ¿?
Hola Fer.... quienes declararon la guerra es Bolivia quien arrastra al Perú al conflicto,y un año después, Bolivia arranca y deja solos al Perú en la Guerra.
La Argentina viendo que Chile estaba en guerra en el norte, pudo al gobierno de Chile entre la espada y la pared, y hace firmar un tratado dónde le cede los territorios de la Patagonia Oriental,para que Argentina no entrara en la Guerra..!!
Queda claro que se aprovechó Argentina y ahora esta entrando en la antartica con soberania . Creo que tenemos que recuperar la patagonia , asi como van nos van a quitar isla de Pascua.😂😂😂😂😂
Reaccióna a la versión REAL de la guerra está era claramente acomodada a lo que los peruanos quieren creer... Saludos desde iquique.
Si claro como no condorito y su famoso repase chileno a los soldados peruanos caídos heridos , es por eso q los detestan jajaja.
@@nicolasdepierola991 no existen las guerras limpias: los vencedores siempre abusan. Es cierto, hubo saqueos en Miraflores, hubo repases en Huamachuco especialmente, pues los combatientes peruanos en la campaña de la Breña no eran considerados tropas regulares.
El comentario mas estupido de Internet, en serio solo porque digan que los chilenos se emborracharon y destruyeron propiedad privada ya es estar en contra de Chile? Porfavor...
Claramente un cuento acomodado a ellos ,con varias excusas entremedio ,de esa manera no les duele tanto la humillante y aplastante derrota ,ya que no saben de guerras ganadas les deberíamos explicar que el que gana la guerra escribe la historia no los perdedores ,saludos compatriota
@@nicolasdepierola991 3 años la bandera chilena flameando en lima ,que vergüenza se debe sentir haber sido humillado,violado,quemado y aplastado en una guerra que les tocó vivir por sinverguenzas y cobardes unirse secretamente pensando en recibir una parte del pastel ,recibieron verga y desde esos años muchos peruanitos nacieron con sangre chilena 😂😂😂😂 me imagino lo bien que la pasaron
El Tratado de Límites entre Chile y Argentina fue firmado en Buenos Aires el 23 de julio de 1881, en ese tratado Chile entrega los territorios de la Patagonia a la Argentina
Nah hermano, eres un chileno mas y te queremos por eso.
lo que pasa es que no hay mucho que decir de argentina porque sencillamente la única participación de argentina fueron las tierras que chile le cedió a argentina. Bolivia, en un acto de desesperación, trato de incluir a argentina con la alianza con el Perú. Sin embargo, Argentina no tenia mucho que ver en todo, más que ciertos terrenos que aun no habían sido explorados por ambos países, en ese entonces, se desconocía la existencia del petróleo y la fertilidad de la tierra.
Por un tema geográfico, más que por un tema militar, Chile le sede estos terrenos a la Argentina como una forma de comprar su decisión para que este no se incorpore a la alianza y al mismo tiempo, no posicionar a Chile a una guerra en el franco norte y además en el sur, entendiendo toda la logística que esto significaba. Argentina, sin nada que perder y mucho por ganar, acepto.
Lo triste de la historia es que Chile no solo se quedo terreno que pertenecía a Bolivia (válidamente ganado en batalla), sino que Bolivia incorporó a Perú como aliado cuando este realmente no tenia que ver mucho, asimismo, Bolivia abandonó a Perú y lo dejo solo peleando con Chile. La batalla de Arica es recordada como una de las mas sangrientas en el mundo y eso se debe a que los muertos fueron en su mayoría (por no decir todos) peruanos. Hay un mito que dice que los soldados Chilenos fueron tan drogados a la batalla que solo en un par de horas ya tenían todo tomado y que las bajas Chilenas fueron mínimas, mientras que los peruanos fueron todos asesinados... y todo, por intereses económicos
Siempre he escuchado del famoso tonico ''vino con polvora'', me han contado que los volvia practicamente inmunes al dolor, pero después caían como espantapájaros
Aquí de decía que se llevan a cabros chicos y los emborrachan para ir a la guerra🤔
Si bien Argentina no participó en forma física Si aprovechó para presionar a Chile en el Sur. y lograr que le cedieran la mayor parte de lo que es hoy Patagonia Argentina
esta versión de la historia es medianamente aceptable, es una versión peruana, pero 150 años después me da lo mismo, lo que si es difícil de olvidar es que estando Chile en Guerra contra dos paises, otro hubiese aprovechado que Chile no habría podido enfrentar otro frente de guerra, imagínate en aquellos años desde la frontera hasta Lima eran mas de 2.000 kms, hoy son casi mil kms, puedes imaginar la locura logística para sostener las tropas chilenas. No había mas remedio que aceptar las presiones argentinas y ceder la Patagonia, por poco nos pasa otra guerra de triple alianza. Consecuencia. Chile no tiene suficiente territorio para construir una carretera que una todo el pais de Arica a Punta Arenas, si la Patagonia fuera chilena también lo serian Las Malvinas, bueno, pero las cosas ya fuero así y nosotros como pais no reclamamos nada, estamos feliz con lo que Chile es hoy, y Uds. nos pelean hasta un trozo de hielo en el mar de Drake
Y nos llaman traidores
"País de Arica" , por cierto buen comentario
Saludos Feryu 🙋🔙🔞 Desde Chile
Hola Feryu, en chile se festejan mucho las fiestas patrias este es un motivo de orgullo para todos los Chilenos, Además cuando el ejercito comandado por el General Balmaseda regreso a Santiago, le dijo al presidente y al senado de la época, ahora recuperamos la patagonia y le dijeron que ya se avía derramado mucha sangre.
Hoy por hoy Latinoamérica debe ser una sola, contra la pandemia y la gran desigualdad. Saludos desde Chilito🇨🇱
Tiene sentido no recuperar la Patagonia en especial en un aspecto militar. Chile tenía las tropas cansadas, así como desgastadas, llegar a la Patagonia era un tema complejo ya sea por tierra o mar. Además de luchar en tierras hostiles por lo poco habitadas, la distancia con la fuente de suministros y la zona.
Cuando tomas un territorio ya sea con pacto o no debes mantenerlo una lucha adicional podría genera que Bolivia y Perú traten de recuperar sus fuerzas.
Y de más encima Chile 🇨🇱 le regalo Mendoza a Argentina por no intervenir en la guerra del pacifico.
En el asalto y toma del Morro de Arica , es tomada prisionero un ex Presidente Argentino , quien combatió por Perú Sr .Roque Sáez Peña.
Saludos desde Chile.
No se porque no fue fusilado en el acto o repasado a corvo 😠😠😡😡
Debió ser fusilado pero por ser un hijo de un poderoso político y oligarca argentino se le perdonó la vida.
Feryu, reacciona a la toma del morro de Arica, esa hazaña militar es digna de una película xd
los culiaos se tomaron el morro curaos si po uefbiebfeib sobrios no la hacian ni cagando
Lo que me da gracia en esa guerra es que un peruano colocó minas pero no le dijo la ubicación a nadie y ambos bandos fueron afectados.
@@smokemtb6768 jajaja en serio?
@@guillermofoerster3956 si la verdad antes fue capturado por los chilenos para revelar donde estaban las minas pero mintió
A pura agua ardiente con pólvora
Bueno.felicitaciones a los chilenos de aquellos años..ahora estamos en el presente..y en otro nivel.con.Tecnologìa Rusos Frances Español y Corèa del Sur...
Wena po feryu que ahora el mes pasado otra ves los peruano pidiendo el huascar se parecen los bolivianos que quieren mar
No fueron los peruanos, fue un candidato que de seguro quería votos, Chile y Perú actualmente no se llevan tan mal obviamente en sus gobiernos
@@atm_15 eso mismo amigo "candidato que si quiere el huascar" "tiene que devolver tu mujer chilena"
@@yohanparra4015 Y que tambien devuelvan a tu hermana que trabaja en Chile aseando casas
@@salomonjara5361 y que tambien que devuelvan a tu mama que esta abordo del huascar sacandose una foto
Es falso que Chile perdiera la actual patagonia argentina, nadie puede perder algo que nunca tuvo
marcelo ,argumenta un pocoporfa....en una de esas me convences
@@androidoptimisticel territorio chileno siempre ha crecido, mas no se a disminuido, lo que fue Chile, por disposicion de España fue un pequeño territorio que empezaba en Copiapo y terminaba un poco mas alla de Concepcion, ( Capitania de Chile) hasta 1824 el panorama era igual. En lo que es la patagonia argentina actual, nunca hubo asentamientos chilenos, de hecho nunca hubo un proceso de deschilenizacion de esos territorios como en el caso del proceso de desperuanizacion de Tarapaca. Lo que habia era tal vez una expectativa, un proyecto a futuro, pero dueño de esas tierras nunca hemos sido.
@@2951969 Exacto, de hecho en la independencia de Chile su primera constitución política del estado de Chile 1818-1822 declara unilateralmente que su límite oriental corresponde a LAS MÁS ALTAS CUMBRES DE LA CORDILLERA DE LOS ANDES, es decir se adelantó al tratado de límites con Argentina 60 años antes !!! Los problemas con Argentina empezaron cuando en 1843 Chile tomó "posesión del Estrecho de Magallanes" lo que incluía Todo el triángulo costero sur de la Patagonia oriental , todo el Estrecho de Magallanes hasta la misma boca oriental del océano Atlántico , la mitad de la isla grande de Tierra del Fuego y todas las islas australes de extremo sur de América , lo cual molestó al intendente de Buenos Aires considerando que habían tomado territorios argentinos, pero lo que tampoco se cuenta es que Chile les consideraba territorios sin conquistar y sin dueños ( aunque los dueños eran los nativos americanos que habitaban esas tierras ) bien lo hizo saber una expedición francesa que puso su bandera en esos territorios.....pero un día más tarde que el gobierno chileno, los cuáles tuvieron que ser expulsados de dichos territorios por la expedición chilena, por lo cual ni Chile ni Argentina tuvieran territorios en el extremo austral de América, serían territorios de colonias francesas !!!! Gracias por nada !!!
ooooooohhh, a los 8:xx del video me encuentro con el saludo a la gente de Arica... master, estoy viendo este video desde mi casa en la costa de Arica !! saludos a todos los hermanos latinoamericanos ! Perú, Bolivia, Argentina y Chile unidos
no se si tu sabes esto pero nosotros leseamos ("bromeamos") con que algún día recuperaremos la patagonia xd y pues siempre que algo "malo" pasa en Argentina, por ejemplo manifestaciones o weas del gobierno etc, no faltan los que dicen "es el momento de recuperar la patagonia" SKSKSKKS solo estamos esperando que bajen la guardia muajajaj neeeaaa xdd
Ahora se la podemos comprar, jajajaajj
@@germanvilladupretts8144 a solo 10 lucas barato
Chile jamas va a superar en ejercito a Argentina y mucho menos ahora que tiene aliado a China y Rusia.
Y aunque este mal económicamente pero ya hubieron peores y resurgimos
En buena te digo, por eso ahora estamos preparados, para protegernos contra los 3 juntos.
argentina le va arronper el culo a chile con toda el arsenal que le esta conprando a rucia
@@waltersaavedra7511 cual?
@FERYU La explicación es esencialmente correcta. Si deseas hilar fino hay más datos que agregar, aunque en lo medular el resumen que viste es una síntesis ¡excelente!
. Te lo dice un Chileno, ¿eh?
acerca de la Patagonia, dejémoslo así y trabajemos por la unidad y la grandeza común, Olvidemos heridas y rencores del pasado y quedémonos con las lecciones extraidas.
Buen vídeo saludos DESDE ARICA PERÚ. .
🇨🇱🌋🇨🇱
😎... Salu2 desde Arica, peru CHILE!!
🇨🇱🌋🇨🇱
@@toquitoqui56 saludos Y UN UN GRAN ABRAZO DE OSO DESDE ARICA PERÚ. .
saludos al pasado
@@Feryu SALUDOS Y UN GRAN ABRAZO DESDE ARICA PERÚ
@@jjano8025 SALUDOS DESDE ARICA PERÚ ABRAZO FRATERNO
LA TENEMOS RE GRANDEEEEEEEEEE 2 VS 1 Y ACABAN PERDIENDO SUUUUUUUU
XDD
VAMOOOOOO!!! SJJSJS
Y literalmente teniamos todas las de perder
@@carlosnavarrete1902 y eso que eran 2
@@jores1690 simplemente, la picardía del chileno xd
saluda para tu proximo porfa, un abrazo desde Chile
Cualquiera pensaría: que boludos los CHILENOS, cambiaron la inmensa Patagonia ,por un desierto y guano.
El destino quiso premiar ese esfuerzo de tantos que murieron, Con las riquezas mineras que hoy sustentan el desarrollo de CHILE. ( y también el armamentismo..claro)
En primer lugar el HONOR despues los beneficios Chile llego hasta Lima podria haberse quedado con mucho mas
@@sylviabalboa3975 las matanzas y las violaciones que llevaron a cabo los chilenos en Lima no me parece que sean un gran "honor". Habría que usar otro término que lo defina mejor.
@@carlosdelvitto8836 CUANDO DIGO HONOR ME REFIERO A NO RENDIRSE A LUCHAR HASTA EL FIN , ME REFIERO A NO TIRAR LA TOALLA ME REFIERO A NO SALIR ARRANCANDO Y TODOS LOS PUEBLOS DE TIEMPO ANTES DE CRISTO COMETEN TROPELIAS , NO LAS JUSTIFICO , PERO SUCEDE Y A ESO NO HE HECHO NINGUNA REFERENCIA. Y PARA LOS CHILENOS NUESTRO SOLDADOS LUCHARON CON MUCHO HONOR JAMAS SE RINDIERON CLARITO COMO EL AGUA
Cambiar la Patagonia? Jajajajajaja nunca fue de ustedes mitomanos. Dejen de mentirle a la gente , a su sociedad.
@@sambaion8473 Cuéntame porque razón Uds supusieron que las Malvinas eran de argentina y que el Beagle también? ambas cosas las perdieron quiere decir que nunca fueron de Uds ?????
El relator del video cuenta como si ellos hubiesen sido los vencedores, le recuerdo que Chile fue el vencedor de esa guerra, y con respecto a Argentina tomo posecion de la patagonia sin disparar ningun tiro, se recordara que despues de.la guerra Chile quedo muy mermado militarmente, otra cosa hubiera sido en igualdad de condiciones
El relator no se pone de lado de un bando u otro,nose porque dices eso
min 9:30 Estos peruanos sabrán que un Chileno Ebrio es mas Brígido aun .
argentina pudo haber enfrentando a chile junto a bolivia y peru pero ahi chile le entrego la patagonia, por que chile cambio la patagonia por ese pedazo tan chico de tierra en el norte? por el salitre, era su principal fuente de ingresos en ese entonces y en esa zona habia MUCHISIMO
Lastima que en ese tiempo no se sabia que el salitre no seria un buen negocio algunos años después y que en cambio la Patagonia tenia gas natural que ahora nos venden los argentinos jajajajaja
Así nomas fue el tema...moraleja = JAMÁS DEBES CREER QUE EL VECINO ES MÁS DÉBIL POR SER TRANQUILO..
De que vecino hablas ?
Es el más Ladron
Perú no tenía nada que hacer en esa guerra, sólo que somos muy buenos
El invasor ya lo tenía en la mira, el motivo era el robo de las riqueza salitrera de Perú y Bolivia y busco como se dice el mote el pretexto para robar y es por eso que se prepara se arma espía y compra traidores y se lanza a robar a ganador porque sabe que no lacresistenciaxsera minima salvación del ridículo país
Buen reportaje sr Argentino y honesto
Saludos desde Chile
"nadie pelea 2 paises, wow"
Alemania: HAHAHAHHAHA
Alemania: *chillidos en alemán*
Esto es latino america creo que que te has perdido. 😹
Bolivia invitó a Argentina a qué se una a la guerra contra Chile, pero Chile le dijo a Argentina que le daba una gran parte del territorio Chileno a cambio de No entrar a la guerra (cabe destacar que el territorio mencionado no había sido explorado generalmente)... Argentina Aceptó y no entró a la guerra
Saludos Desde Chile 🇨🇱
Falso, Chileno solo renuncio a reclamos por la Patagonia.
NO PODES CEDER ALGO QUE NO ES TUYO....
@@musul-boy6379 entonces por qué argentina tuvo que hacer firmar a chile por esos territorios, si fueran de la Argentina no sería necesario eso
@@matiassepulveda523 porque justamente es hacer que reconozca la soberanía de Argentina sobre la Tierra y que Chile no puede reclamar nada.
ASÍ FUNCIONA, NO SE QUE LÓGICA MANEJAN USTEDES...
@Cer0 Si existe la verdad absoluta, incluso lo que te estoy diciendo es la versión aceptadas tanto por Chile como por Argentina.
Ese "puntos diferente" nace de la ignorancia y de gente que no sabe nada sobre el tema y se inventan todo a su gusto para generar ese rencor estupido.
@@musul-boy6379 igualmente era territorio de chile
Interesante pero no hablaron de los crímenes de guerra que cometieron los chilenos en Lima.
Saludos amigo feryu .ahora te va a tocar reaccionar ala guerra del pacifico pero la versión chilena . Ya que esta es más peruana que machupichu .
Saludos
Es verdad hermano. Argentina no quiso participar en la guerra de ningún lado pero , para aprovecharse de la situación y quedarse con la Patagonia que le correspondía a Chile en gran parte. Pero yo no tengo nada contra vosotros hermanos argentinos...Amén...!!!
Era parte de la estrategia, y Chile no tiene rencor por eso.. por que el chileno esta claro que son estrategias de guerra.. buen punto de vista alfredo..
Te informo una camara del parlamento de argentina voto ir a guerra contra chile y espero un año para ver como estaban la cituacion
@@alejandrovenegas7366 Menos mal hermano...!!!
La verdad argentina si participó en la guerre porque una camara aprobo ir a guerra contra chile realizo varios juegos geopolitica a nivel internacional los gringo los franceses y los ingleses estaban a favor de peru el entonces imperio alemán paro en seco a los argentino que querían serra boca del estrecho de Magallanes acta ahi llego argentina simplemente como siempre buscando apoyo en su guerra no son capaces de ir solo la razón es que de ir solo perdería grandes cantidades de territorios por los costo de vida humanas eso es la verdad
@@alejandrovenegas7366 Muchas gracias por la información hermano. Que estés muy bien.
Chile nunca perdió la Patagonia !! Según lo que e leído ,nunca fue nuestra !!buen video hermano !!!!
interesante el video sobre la °guerra del pacifico°, desde la perspectiva peruana, yo le cambiaria el titulo a, °Curiosidades de como se origina un conflicto armado° y que bueno que te interese algo de nuestro Chile, un gran saludo desde la ciudad de iquique-Chile y como dice el refran, ° Ser chileno es un orgullo, ser iquiqueño un privilegio°.
Te. Respeto. Argentino. Por. Lo. Consecuente. Y. Decir. La. Verdad.
no borren !! en la guerra de peru bolivia y chile que argentina estaba al asecho""!!! habian argentino peleando en contra de chile!!! otro tema !! cuando peru estubo en guerra con ecuador argentina le vendio a escondidas armas a ecuador !!! siendo que peru lo ayudo en la guerra de las malvinas!!! y asi disen que chile es traicionero!!! hubieron 2 paises que alludaron y mucho a inglaterra que fueron BRASIL Y URUGUAY YO NO SE POR QUE?!! ARGENTINA LA TIENE CON CHILE!! CHILE SOLO FUE INTELIGENTE!! YA QUE DE NUEVO ARGENTINA LO TENIA AMENAZADO!!! PRIMERO LOS INGLESES!!!! Y DESPUES CHILE!!!! SE EQUIBOCARON!!!! Y LEJOS!! POR QUE ADEMAS !!! HAY UNA CANTIDAD DE CHILENOS QUE AÑARES!! VIVEN EN AQUELLAS ISLAS !! .FUE UNA GUERRA ABSURDA SE DEBIO HACERLA DE FORMA DIPLOMATICA!!! AUNQUE SI HUBO VOTACION EN LA ISLA AUN HABLANDO INGLES!! PARA NADA SE SENTIAN ARGENTINOS !!! Y VOTARON QUE QUERIAN PERTENECER A INGLATERRA !!! CREO WUE LO DEJARON LA ISLA MUY OLVIDADA Y CUANDO QUISIERON IR A PRESTARLE LA IMPORTANCIA!??? ERA TARDE!! EL PEOR ENEMIGO DE LOS SOLDADOS ARGENTINOS FUERON LOS ISLEÑOS! POR ESO NI VALE LA PENA!!! EN RECUPERARLA!!! ELLOS NO QUIEREN SABER NADA CON ARGENTINA.!!!