Tus videos me ayudan mucho e aprendido bastante con los efectos el único efecto que por más que intento no me salen los retrocesos y si me salen me salen muy cortos o aveces le pego muy abajo y brinco la bola aveces siento que e echo una buena ejecución abajo y la bola se queda dando vuelta sobre su eje pero seguiré intentando ❤ gracias por tus consejos un saludo desde Honduras 🇭🇳
@@JacquelineQuintanilla1 Amigo, acuerdate siempre de soltar mucho la mano de atras, no tenerla dura y rigida si no tenerla blandita, y tambien acuerdate de hacer una penetración de taco muy buena
Una cosa que recomiendo, es tratar de encontrar nuestro propio estilo de juego, claro, no dejando de lado la técnica, pero no todos podemos adactarnos de la misma forma a jugar, ya sea en el tema agarre, probar diferentes formas de colocar la mano que empuña el taco. En el tema del apunte lograr encontrar cual es nuestro correcto apunte, algunas personas lo hacen con su ojo izquierdo, otros derecho y otros es de forma central de su vista, en mi caso es la vista izquierda, y e mejorado muchisimo e aumentado mucho de nivel. Son muchos temas y variantes que tenemos que tomar en cuenta para lograr avanzar, si sentimos que no logramos mejorar en nuestro juego debemos buscar variantes y asi lograr encontrar la mejor forma en la que nuestro cuerpo se sienta mas cómodo, espero les sirva.
@billartist GRACIAS DAVID.. MIL GRACIAS!!! CON TU RESPUESTA VEO QUE EL TEMA DEL GRIP... ES LO MISMO PARA TODOS LOS TIROS... ES DECIR.. SUAVIDAD Y . AGARREFLOJO.... PENSÉ QUE EL TIRO DE SAQUE ERA UNA EXCEPCIÓN DEBIDO A LA POTENCIA QUE NECESITAMOS PARA LOGRAR UNA BUENA PARTIDA DE BOLAS.. SIEMPRE TUVE ESTA DUDA... REITERO.... EN CUANTO AL AGARRE, PENSÉ QUE PARA LOS TIROS DE SAQUE. ERA UNA EXCEPCION.. PERO VEO QUE CON TU RESPUESTA SIEMPRE DEBEMOS TENER UN GRIP SUAVE INCLUSO PARA CUÁNDO PARTIMOS...
Davidd, como estas, yo soy primera categoria en mi pais, casi master, y estoy puliendo mis errores tecnicos, estoy dudando en la parte que muestras la pausa antes de tirar, ya que los profesioanles, como Joshua filler no la suelen hacer, que opinas?
no es necesaria esa pausa amigo, es mas, creo que esa pausa es mas comun en snooker. Pero depende de cada uno y como se adapte o que le resulte mas comodo
@@billartistGracias david, una ultima cosa, te recomiendo hacer un video sobre el Jump Shot, ya que en tu canal no lo veo hace rato, estaria bueno que muestres como seria la postura y el golpe, si es seco, con muñeca o no, etc, 😊
A mi el video me parece confuso con el tema de la aceleración. A ver, la aceleración es producida por la fuerza que nosotros le damos al taco. Osea que sea despacio o más rápido siempre hay aceleración. Yo lo que quieres decir, lo entenderia mejor si se dice que tenemos que conseguir darle fuerza al taco, a traves del recorrido total del "movimiento pendular". Es decir que el golpe debe iniciarse con el antebrazo hacia atrás y moverse hacia delante con un movimiento continuo hasta llegar a la bola blanca, cuando limamos y más alla de la bola blanca cuando ejecutamos el tiro. ¿Entonces, como damos un golpe más fuerte? Pues haciendo este golpe pendular MáS RáPIDO, es decir, ACELERANDO EL MOVIMIENTO. Acelerando quiere decir, añadiendo más VELOCIDAD GRADUALMENTE. No es un golpe seco. Esta VELOCIDAD GRADUAL puede ser mas rápida o más lenta, y de ahí sale LA FUERZA con la que damos al taco. Por ende, no cabria PARAR el tiro bruscamente (excepto cierto tipo de tiros), ya que alterariamos esa graduación de la aceleración, produciendo un movimiento discontinuo y extraño. Por ende tendremos mas posibilidades de fallar nuestro tiro. No se si se me entendera lo que digo.
@@diegodavidist Tiros en bolas muy cercanas. Por ejemplo un tiro donde la bola objetivo este muy cerca de la tronera central, un tiro recto, y no puedas quitar el taco rapidamente porque haces doble toque con tu taco si fallas y la bola rebota, (si, se que se puede realizar un efecto o un pivotaje hacia izquierda o derecha, pero a nivel principiante, es mas sencillo hacer una parada, te sale el 99% de la veces. Y si haces un stop para que tu bola blanca se quede parada, puedes perfectamente "parar" el tiro y no soltar taco. - En tiros donde no llegas bien con el taco, si no tienes alargador de taco. Donde lo que se pretende al menos en nivel principiante es "tocar bola" y no hacer falta. - En tiros donde la bola blanca esta muy cerca de la banda lateral y tenemos la objetiva a la derecha de forma que hay que jugar a banda en angulo. Donde el taco chocaria con la banda, si lo soltamos, pues ahi lo paras. (si puedes hacer un picado, lo se, pero es algo que no me gusta). -En cualquier tiro donde tu bola blanca esta cerca de tu bola objetivo y detras hay otra bola, para evitar el rebote de tu bola contra la otra bola. (si, tambien se puede hacer un picado, lose). Y de momento no se me ocurre mas, pero hay muchas situaciones donde tirar un picado se ve que no es una buena opcion, y es mas facil parar el tiro y no soltar taco para evitar el retoque de la bola blanca y tambien poder quitar rapido el taco de la mesa. Espero que te haya sido de utlidad.
🔥Curso de técnica disponible aquí: bit.ly/curso-tecnica-yt aprende desde cero o mejora tu juego, billartista! 👍
Gracias, muchas gracias!! saludos desde Cuernavaca Morelos Mexico!
Tus videos me ayudan mucho e aprendido bastante con los efectos el único efecto que por más que intento no me salen los retrocesos y si me salen me salen muy cortos o aveces le pego muy abajo y brinco la bola aveces siento que e echo una buena ejecución abajo y la bola se queda dando vuelta sobre su eje pero seguiré intentando ❤ gracias por tus consejos un saludo desde Honduras 🇭🇳
@@JacquelineQuintanilla1 Amigo, acuerdate siempre de soltar mucho la mano de atras, no tenerla dura y rigida si no tenerla blandita, y tambien acuerdate de hacer una penetración de taco muy buena
Muy buenos tus videos, gracias por compartir tus conocimientos 👏👏
un placer! muchas gracias 🙏
Gracias por hacer esto billartist
videazo, muchas gracias crack 😄
gracias.
Una cosa que recomiendo, es tratar de encontrar nuestro propio estilo de juego, claro, no dejando de lado la técnica, pero no todos podemos adactarnos de la misma forma a jugar, ya sea en el tema agarre, probar diferentes formas de colocar la mano que empuña el taco. En el tema del apunte lograr encontrar cual es nuestro correcto apunte, algunas personas lo hacen con su ojo izquierdo, otros derecho y otros es de forma central de su vista, en mi caso es la vista izquierda, y e mejorado muchisimo e aumentado mucho de nivel. Son muchos temas y variantes que tenemos que tomar en cuenta para lograr avanzar, si sentimos que no logramos mejorar en nuestro juego debemos buscar variantes y asi lograr encontrar la mejor forma en la que nuestro cuerpo se sienta mas cómodo, espero les sirva.
😢🎉🎉🎉
😅
Quiero aprender 😊
Hola David, ese curso lo tienes activo? Precio
Excelente video 😄
muchas gracias! 🙏
Q cuesta el curso david
hola David ,que tipo de suelas usas en los tacos para hacer los retrocesos?
Uso Predator Victory de dureza media 👍
@@billartist gracias , exitos en tu canal
Cuánto vale el curso en planta colombiana
Buenas tardes
PENSÉ QUE PARA SER UN BUEN SAQUÉ SE DEBERÍA MOVER TODO EL BRAZO DEBIDO A LA POTENCIA QUE NECESITAMOS EN ESE TIRO...
En el saque se puede bajar el codo para lograr mayor penetración del taco, pero manteniendo un agarre no demasiado rígido de la mano de atrás
@billartist GRACIAS DAVID.. MIL GRACIAS!!! CON TU RESPUESTA VEO QUE EL TEMA DEL GRIP... ES LO MISMO PARA TODOS LOS TIROS... ES DECIR.. SUAVIDAD Y . AGARREFLOJO.... PENSÉ QUE EL TIRO DE SAQUE ERA UNA EXCEPCIÓN DEBIDO A LA POTENCIA QUE NECESITAMOS PARA LOGRAR UNA BUENA PARTIDA DE BOLAS.. SIEMPRE TUVE ESTA DUDA... REITERO.... EN CUANTO AL AGARRE, PENSÉ QUE PARA LOS TIROS DE SAQUE. ERA UNA EXCEPCION.. PERO VEO QUE CON TU RESPUESTA SIEMPRE DEBEMOS TENER UN GRIP SUAVE INCLUSO PARA CUÁNDO PARTIMOS...
Davidd, como estas, yo soy primera categoria en mi pais, casi master, y estoy puliendo mis errores tecnicos, estoy dudando en la parte que muestras la pausa antes de tirar, ya que los profesioanles, como Joshua filler no la suelen hacer, que opinas?
no es necesaria esa pausa amigo, es mas, creo que esa pausa es mas comun en snooker. Pero depende de cada uno y como se adapte o que le resulte mas comodo
Filler hace menos pausa que otros. No es obligatoria la pausa, pero sí una buena práctica.
@@billartistGracias david, una ultima cosa, te recomiendo hacer un video sobre el Jump Shot, ya que en tu canal no lo veo hace rato, estaria bueno que muestres como seria la postura y el golpe, si es seco, con muñeca o no, etc, 😊
Pensaba que si me sintocaba el pecho cuando taqueaba era porque estaba haciendo algo mal, ya veo que no jajaja
Me gustaría el curso cual es su precio
Hola José, aquí tienes todos los detalles y precios del curso bit.ly/curso-tecnica-yt. Espero que disfrute los contenidos. Saludos!
Soy principiante mi estimado amigo.
A mi el video me parece confuso con el tema de la aceleración. A ver, la aceleración es producida por la fuerza que nosotros le damos al taco. Osea que sea despacio o más rápido siempre hay aceleración.
Yo lo que quieres decir, lo entenderia mejor si se dice que tenemos que conseguir darle fuerza al taco, a traves del recorrido total del "movimiento pendular". Es decir que el golpe debe iniciarse con el antebrazo hacia atrás y moverse hacia delante con un movimiento continuo hasta llegar a la bola blanca, cuando limamos y más alla de la bola blanca cuando ejecutamos el tiro. ¿Entonces, como damos un golpe más fuerte? Pues haciendo este golpe pendular MáS RáPIDO, es decir, ACELERANDO EL MOVIMIENTO. Acelerando quiere decir, añadiendo más VELOCIDAD GRADUALMENTE. No es un golpe seco. Esta VELOCIDAD GRADUAL puede ser mas rápida o más lenta, y de ahí sale LA FUERZA con la que damos al taco.
Por ende, no cabria PARAR el tiro bruscamente (excepto cierto tipo de tiros), ya que alterariamos esa graduación de la aceleración, produciendo un movimiento discontinuo y extraño. Por ende tendremos mas posibilidades de fallar nuestro tiro.
No se si se me entendera lo que digo.
PODRÍAS DAR UN EJEMPLO DE ESE TIPO DE TIROS!?
@@diegodavidist Tiros en bolas muy cercanas. Por ejemplo un tiro donde la bola objetivo este muy cerca de la tronera central, un tiro recto, y no puedas quitar el taco rapidamente porque haces doble toque con tu taco si fallas y la bola rebota, (si, se que se puede realizar un efecto o un pivotaje hacia izquierda o derecha, pero a nivel principiante, es mas sencillo hacer una parada, te sale el 99% de la veces. Y si haces un stop para que tu bola blanca se quede parada, puedes perfectamente "parar" el tiro y no soltar taco.
- En tiros donde no llegas bien con el taco, si no tienes alargador de taco. Donde lo que se pretende al menos en nivel principiante es "tocar bola" y no hacer falta.
- En tiros donde la bola blanca esta muy cerca de la banda lateral y tenemos la objetiva a la derecha de forma que hay que jugar a banda en angulo. Donde el taco chocaria con la banda, si lo soltamos, pues ahi lo paras. (si puedes hacer un picado, lo se, pero es algo que no me gusta).
-En cualquier tiro donde tu bola blanca esta cerca de tu bola objetivo y detras hay otra bola, para evitar el rebote de tu bola contra la otra bola. (si, tambien se puede hacer un picado, lose).
Y de momento no se me ocurre mas, pero hay muchas situaciones donde tirar un picado se ve que no es una buena opcion, y es mas facil parar el tiro y no soltar taco para evitar el retoque de la bola blanca y tambien poder quitar rapido el taco de la mesa.
Espero que te haya sido de utlidad.
Me pueden ayudar por favor