Pro Tools el "estándar de la industria" o un habito difícil de dejar?
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 9 ก.พ. 2025
- ➡️ Masterclass de mezcla "De demo a Master" | Grátis aquí: www.prosonicst...
➡️ Encuentra todo lo que uso en mi estudio aquí (Link a Thomann):
thmn.to/thocf/...
➡️ Chequea aquí todas las ofertas de plugins en mi web:
www.prosonicst...
Usar estos links no te costará nada extra y estarás apoyando al canal! (Links afiliados)
➡️ Prosonic Academy | Acceso Total a todos mis cursos y más aquí:
www.prosonicst...
Y comienza a disfrutar de:
*Cursos de mezcla de principio a fin paso a paso de diferentes géneros musicales.
*Cursos sobre fundamentos básicos del audio.
Contenido exclusivo sobre el negocio de la música.
Multitracks para descargar.
MÁS NUEVO CONTENIDO CADA MÉS!
➡️ CURSOS ONLINE: www.prosonicst...
➡️ Todas las herramientas que uso a diario en mis grabaciones y mezclas!
◆ Plantillas de mezcla (Templates) | Disponibles para Pro Tools - Logic Pro - Studio One
◆ Pack de presets y samples para Slate Drums SSD5
◆ Pack de Impulsos para guitarra
Todo eso y mas aquí: www.prosonicst...
➡️ Consultas, asesorías y clases privadas: www.prosonicst...
➡️ Servicios de mezcla y Mastering QUIERES TRABAJAR CONMIGO? Contáctame: www.prosonicst...
➡️ Encuéntrame también en:
Instagram: / prosonicstudio
Facebook: / carloslarez.prosonic
Website: www.prosonicstu...
Vengo usando Pro Tools, sin estar obligado desde que comencé a grabar en el 2018 y cuando comencé a grabar a mi banda aquí en Canarias y sigo trabajando en Pro Tools porque de verdad que me encanta el flujo de trabajo que ofrece.
Como guitarrista, me importa poco realmente tener cosas como los moduladores que añadió Steinberg a Cubase hace poquito, o poder cambiar el skin del DAW como se hace con REAPER que también lo tengo; porque algunos amigos usan REAPER y así soy compatible con ellos; me importa que el software me funcione, que sea estable, y la verdad que hasta ahora, he tenido pocos problemas con Pro Tools más allá de las políticas de Avid con las que no estoy de acuerdo, como el tener tres versiones de Pro Tools y que todavía a día de hoy, tenga limitaciones como cantidad de pistas según la versión.
Habiendo utilizado y aprendido un poco de Studio One, REAPER, Cubase y Logic Pro, sigo volviendo a Pro Tools por costumbre, rapidez, y fiabilidad la que en mi opinión, es muy alta.
Una cosa que suele pasar mucho con cualquier software es que mucha gente no lee las especificaciones y culpan al fabricante de que algo no funciona y muchas veces están trabajando con hardware que no tiene soporte.
Para mí, la personalización que te permite REAPER es su mayor fuerte y su mayor debilidad.
Te puedes pasar horas reconfigurando REAPER y no haciendo música; el efecto IKEA otra vez.
Me encanta la filosofía de REAPER como producto pero prefiero que el DAW ya esté hecho y yo hacer música.
Por otro lado, si es el estándar de la industria o no es algo debatible porque si bien es cierto que la música se está creando en home studios y en diferentes plataformas, Avid tiene a la industria del cine cogida por las barbas y, no solamente con Pro Tools sino también con Media Composer.
Como bien dices, cambiar en una empresa grande de programa es un montón de dinero perdido y no es rentable. Ademas del tiempo que supondría entrenar a todo un equipo de ingenieros.
Para mí, es el estándar de la industria a nivel macro. A nivel estudios de grabación tradicionales, a nivel de post-producción de cine y TV, etc.
En otras áreas, sin lugar a dudas no lo es y definitivamente no es el target de Avid un beatmaker o un productor independiente; al menos así era hasta hace unos años.
Con las mejoras que han añadido se están acercando a este target pero todavía queda trabajo para que sea tipo Studio One o FL Studio pero no creo sinceramente que se asemeje a estos, aunque cualquier cosa es posible.
Sin duda estoy de acuerdo con tu tip del final: usen el que quieran, que está bien cualquiera.
Vivimos en libre mercado así que desde el momento que algo no nos convenza más a nivel de lo que sea, podemos cambiar de herramienta.
Ya luego depende de qué tan rentable a nivel de tiempo y dinero le sea a alguien cambiar de Pro Tools a Cubase por ejemplo.
Hola Carlos. Creo que lo importante es manejar y conocer a fondo el daw que estés usando en el presente . Soy usuario de cubase desde hace varios años y su facilidad de uso , su aspecto bello y minimalista más su integración midi audio es increíble. Saludos desde argentina !
No es la flecha sino el Indio!!.. Cualquier DAW sirve para producir, mezclar y masterizar
Pero las flechas son diferentes. Y una buena flecha + buen indio hace algo mejor
Totalmente se acuerdo contigo Carlos, Ahora mismo estoy con Luna para mezclar. Me gusta mucho su sonido, pero también uso Logic Pro para componer y reaper para mezclar otras cosas y hacer pruebas.
Studio One! Rápido, fácil, completísimo! Excelente opción 🪄🎶
Ya domino muy bien el Ableton Live y es increíble el workflow que puedo lograr a la hora de producir pero Pro Tools es mi novia, ahí es donde hago mi mix y master.
Todo lo que dijiste x2 jajaja
Es tu amante
100% de acuerdo en todo. El DAW que mejor se ajuste a las necesidades, ese es. En mi caso, utilizo Logic Pro, pero también conozco un poco Pro Tools, Ableton, etc... me gusta conocer para aportar y ayudar a mis clientes, brindarles soluciones en vez de problemas. Muy buen vídeo!
👏🏻👏🏻👏🏻 buenísimo! esto es tal cual lo dijo este Sr. DAWs hay, usa el que se adapte a tus necesidades y posibilidades.
Me parece muy bien argumentado..: y me alegra mucho escuchar que hay contenido de Logic a la vista 😊 Saludos
En mi opinión, lo correcto es aprenderse completamente un DAW. Por ejemplo, yo uso Studio One Pro y no pienso cambiarme a ningún otro. Sin embargo, reconozco que, si vas a ir a un estudio grande y en dichos estudios solo tienen Pro Tools, no viene mal aprenderse a grabar y hacer cosas básicas por si se presenta la oportunidad. ¡Saludos!
Yo uso ableton live suite 12 y uff....en cuanto a midi, agilidad, conectividad y capacidad para producir enormemente potente...es un daw muy muy bueno. No es solo para hacer beats o musica electrónica...He producido musica pop con instrumentos reales, bateria y voces y guau lo hace muy bien. La compatibilidad con vst , vst3,etc va muy fluido y la forma de personalizar todo es genial. Esa es mi experiencia. Abrazo
Hola Carlos, vale decir que hay un modo de EXPORTACIÓN que se llama OMF.
La mayoría de los D.A.W. tienen esa posibilidad.
Yo trabajo con Magix Samplitude y al exportar OMF te pregunta si quieres forzar compatibilidad con Pro Tools. y cuando lo labres en Pro Tools la sesión aparece lista para seguir trabajando.
Saludos
Actualmente el daw más completo para producción mezcla mastering es cubase 14.10 otro es lógic pero no me gusta en la parte de edición de audio no poder ver la celdas
Llevo 15 años usando acústica mixcraft y estoy por cambiarme a protools lo estuve probando en mastering que es lo que hago y la fluidez de los mis pluings es otra cosa
Yo uso FL Studio por que es lo que se usar, por que me ecanta el piano roll. Y es verdad que es difilcil cambiar de DAW! Yo he intentado mil veces cambiarme a logic pro y al final termino en FL por que ya conozco el flujo de trabajo y me se el software de pies a cabeza. Saludos Carlos!
Mucha razón bro ... Yo uso 2 jeje compré fl para los beats y me encanta la manera de gravar en pro tools y la mescla es MUI cómodo
MUCHA VERDAD EN ESTE CONTENIDO EXELENTE ❤❤❤CARLOS MUCHA MADURES EN TUS PALABRAS
🤜🏻🤛🏻
Hola muy buenas noches Carlos felicitaciones excelente contenido, por otro lado me gustaría consultarte si has probado UAD LUNA ?
Si, casualmente ahora he estado pasando mi plantilla de mezcla a Luna también, está muy bueno, es agradable y sencillo de usar 👌🏻
@Prosonicstudio y escuché tiene mucho parecido con Protools en cuanto a atajos y algunas cosas, pro tools nunca me resultó cómodo en cambio luna si, siendo que tiene algunas cosas propias de la marca que no uso... Harás un vídeo ?
Soy artista pero tengo mi propio setup y me grabo mis propias voces y por muchos años estuve amarrado al “Standard” de protools pero un día decidí usar Ableton y realmente es tan fácil el flujo de trabajo que ya se me hace imposible regresar a protools y cabe recalcar que yo no hago ritmos, yo solo grabo mis propias voces. Pero entendiendo que en todo los estudios usan protools es esencial tener un conocimiento ligero de cómo trabajar con PT
saludos buenas carlos larez ? usted paga protools anual?
Si, pero esta la opción también de comprar la licencia perpetua si así lo quieres. Mira: thmn.to/thoprod/542233?offid=1&affid=3293
uso pro tools para colaboraciones y creo que es un daw muy agradable de usar y con cualquier versión puedes colaborar y hacer el trabajo, mi daw principal es samplitude prox 8 y bueno es otra historia y lo que tardo minutos en hacer en protools en samplitudo lo hago en segundos pero es por que se acopla a mi flujo de trabajo, así que busca lo que funcione y donde trabajes de manera fluida, nada mas importa que no te vendan q necesitas algún daw en espacial para trabajar. saludos
Trabajé en un estudio con pro tools, ahora tengo mi propio estudio y no cambio reaper por nada, no es por el skin, es por su facilidad de uso y lo fácil y rápido que es hacer todo.
Buena chamo, necesito aprender más sobre la mezcla en logic!!!
Saludos para todos, mi DAW soy usuario de Luna desde hace tres ańos y para mi es muy, muy bueno.
Hola Carlos, yo use varios daw y fe hecho tengo cubase y ableton en la pc pero siempre vuelvo a pro tools no solo para mixear sino para producir, realmente me acostumbre a hacer todo ahi. Quizas para algunos si puede que sea algo mas lento que otros pero la verdad hoy en dia tiene lo mismo que todos los daw.
Pues yo también me he querido ir de Pro Tools,pero no hay ningún Daw que me guste más por la facilidad para mí.Así que sigo con Pro Tools...
Una pregunta con respecto a protools, tengo mojave y protools 2022 (perpetua) trabajo con doblaje y necesito exportar la mezcla del audio en video, pero protools en un software más arriba como catalina, big sur, monterey o ventura, el cuadro que dice "SAME AS SOURCE" que quiere decir exportar con los mismos parámetros del video sin tocar nada, no está habilitado... por lo que cuando exporta el video lo hace con unas dimensiones que solo protools decide, conoces alguna manera de habilitar ese recuadro al momento de exportar en software más arriba de Mojave, por que hasta mojave lo tiene habilitado.. luego en un software mas arriba se deshabilita. Gracias de antemano si tienes alguna respuesta
Buenas! Se puede actualizar el sistema de tu compu, no es oficial, pero si buscas en TH-cam hay varios videos.
@@hitsouthrecords el problema es que si actualizo el mojave a cualquiera que venga el protools 2022 que yo tengo, no se le activa la casilla "SAME AS SOURCE" cuando voy a exportar el video y por ende lo exporta con parametros que no son...
Yo voy a empezar grabar en SEQUOIA… ya que hago más Mastering que grabaciones 😏 he usado protools, Logic, Cubase por años y todos los estándares son buenos
Siendo sincero estoy cansado de pagar la suscripción de avid y estoy trabajando on LUNA de UAD bellísimo pero todavía muy inestable y extrañando muchísimo al Protools y Si parece una triste adiccion 😢 asi que estado y considerando seriamente la licencia perpetua. Saludos a todos.
La licencia perpetua te podría funcionar, mucha gente se queda pegada diciendo lo de la suscripción pero hay licencia perpetua de Pro Tools, Mira: thmn.to/thoprod/542233?offid=1&affid=3293
@@Prosonicstudio Muchisimas Gracias!! por la recomendacion 🙌🏼
Yo adoro al ableton live ❤
No lo defiendas por algo hemos dejado de usarlo ellos abusaron pensando que eran los unicos y se la an tenido que beber 🫣🫣🫣🫣 aun asi pago una suscripción por si a un cliente se le ocurre decir algo. Uso Studio One como principal, logic Pro por siacaso y Luna cuando quiero sonar mas analogo 🤫🤫🤫.
Cuando arme mi home studio . Es para gravar con mi bajo cobers y cosas propias
Saludos pana. Excelente. Totalmente de acuerdo. Dios te Bendiga siempre.
🙏🏻
Y claro la comodidad y velocidad que te da la experiencia de años en un DAW es muy difícil de replicar en un DAW nuevo.
Yo soy usuario de Reaper porque es el que le resultó mas comodo al momento de cambiarme de Cool Edit y Audition, pero tengo un amigo que trabajaba con Cubase 5 y ya no le estaba sirviendo por ser tan antiguo y me pidio que le enseñara a usar Reaper, pero tenia mucho trabajo en espera y no le dio el tiempo de acostumbrarse, asi que cuando tuvo la oportunidad gracias a un proyecto, finalmente se compro el Cubase nuevo.
Sobre Reaper, la licencia dura 2 versiones, yo me compré la 4 y cuando salio la 6 me la compre nuevamente, ya salió la versión 7 y sigo usando la 6 por comodidad, porque realmente las nuevas funciones que trae, si bien son geniales, no las necesito y si me acomoda la versión 8 cuando salga, me comprare la nueva licencia.
Por si acaso, tengo otra computadora con Reaper 7, por si me llega alguna sesión que no me abra en la 6, pero esp no me ha pasado.
Maestro un saludo, aprovecho la ocasión para hacerle una pregunta, recién compré FL Studio 24 y resulta que al reproducir un sonido ejemplo un kick, en algunas ocasiones se atenúa el sonido mientras reproduce y a parar de reproducir se escuchan algunos destellos al instante, por favor si usted o alguien del canal pudiera ayudarme le estaría agradecido 🙏
Yo me pasé de FL a Ableton.. Dios mío, jamás pensé que me abriera taaaaaaaaanto la cabeza!
Yo quiero pero me cuesta mucho, consejos?
estéticamente es una patada en las bolas, lo menos intuitivo que se haya creado. lo mas ajeno a los ruteos analógicos. los uso para tocar en vivo. para mezclar prefiero incluso el adobe audition antes q ableton.
No creo que un Daw sea mejor que otro. Al final el resultado, habla por tu conocimiento, y como sepas manejar el que tiene yo en lo personal nunca he querido saber de pro tools yo soy de studio one y FlStudio y de hay nadie me saca
Nadie ha hablado aquí de Harrison mix bus ? Wow yo le he utilizado y me ha encantado el flow de trabajo; lo considero 100 % para mezclar ; es como tener una consola analogíca en la punta del mouse . Me gustó el sonido , me parecido que le da un sonido más análogo a mi música . Este software pertenece ahora a SSL y es tremendo . Aclaro soy usuario así como Carlos de Pro tools ; me encanta y no me puedo ni quiero cambiar PT , ya tengo mi flujo de trabajo ahí. De todos los software que menciono ( fuera de PT ) ninguno me impresionó ni me mejoró nada que PT no haga ya , probé el Harrison mix bus y ese si le note diferencias a PT positivas como que es mas rápido para llegarle a cierto sonido . Pero pienso igual que Carlos , PT es como ya una vieja costumbre y un flujo de trabajo que funciona ; ¿ por que cambiarlo ? No tiene sentido .
Hay demos en casi la mayoría de software de paga donde se puede evaluar su uso, comodidad y tiempo de trabajo... Escojan el que se adecuada a sus necesidades y forma de trabajo e inviertan tiempo en aprender más y más hasta llevarlo a un nivel superior de uso y todo su trabajo tendrá una fluidez increíble. Buen video. Saludos.
Mas videos con Logic Pro, please!
pienso que lo tiempo an cambiado ahora hay mas opciones en el mercado y con buena calidad para crear musica que lo mas importante no importa el daw use pro tool por muchos anos tengo la targeta m box la 001 004 que eran la mas economica para eso tiempo ya esa compania se le acabo el monopolio nada dura para siempre
Como Compositor ,Beat maker ,vocalista ,Ingeniero en produccion en entrenamiento usuario de FL Studio 17 años ,Ableton ,Cakewalk ,y empezando a usar Protools ,siento que hay diferencias en los daws ,minimas pero debes saber el punto de vista de un cantante y productor para darte cuenta porque si no cantas solo lo ves desde el punto de vista de productor , Protools es algo que de verdad nesecitaba , es otro nivel y por eso es industry standard
Hola brother! UAD Luna viene con mucha fuerza, tiene un sonido al grabar impresionante! Si se nota la diferencia con Pro Tools, los invito a que hagan la prueba de sonido al grabar! Pro Tools es el mejor DAW para editar, bueno... me dedico a producción audiovisual y para editar audio es lo mejor que he usado! Sin embargo, UAD Luna cada día me gusta más por su tremenda calidad de sonido. Saludos Master, que estes bien!
Creo que Protools es como el inglés... no es el mejor DAW pero es el DAW "universal" de la industria. Gracias por los consejos, he trabajado con varios DAW, Desde Cubase, Logic Pro 9, Y ahora Studio One 5... porque es lo que he podido costear, sin embargo me gustaría quizá volver a logic pero S1 está bastante bueno y además es multiplataforma (trabajo con MAC y WINDOWS) Pero definitivamente a medida que vaya avanzando en mi carrera tendré que aprender Protools.
Completamente de acuerdo,mucha gente sigue por la costumbre y por pereza de no estudiar otro Daw,es mi caso,pierdo mucho tiempo investigando,viendo tutos y termino dejando ambos Daw x..desidia ,y desmotivación,aunque protools consume muchos recursos,y tarda en abrirse, es estable,no es tan versatil,y rápido,como en otros Daw,ya q pide muchos permisos ,preguntas,luego esta las limitaciones,entre ellas pasar vst al formato q admite axx,pero los resultados son mucho más importantes, de hecho muchos productores,utilizando otros Daw mezclan y masterizan en pro tools,si o si ..la calidad está en otro nivel,o al menos esa es mi humilde opinión
Buen video, me fui de Protools después de 20 años, porque la empresa no me cuidó como cliente..... solo van pendiente de ganar dinero, y al ser los reyes de la ciudad se durmieron con lo que ofrecen .....
Cada vez más indefendible protools, hay que decir la verdad, es un programa pésimo. No se condice tanto dinero y no estar a la altura de otros daws que sí se han actualizado, mejorando la performance para sus usuarios.
Studio One Team :)
para mezclar. masterizar. y tocar en vivo.. una delicia.
Estoy 100% de acuerdo con lo que dices, cansan los usuarios de Reaper, todo el tiempo están diciendo que odian Pro Tools pero usan skins del mismo. Su DAW entonces no tiene personalidad propia? Porque yo no quiero perder el tiempo cambiando como se ve mi DAW, quiero hacer música y ya. Para mi los usuarios de Reaper son lo más parecido a los usuarios de Linux hablando de sistemas operativos.
Buen video. Estudié Pro Tools y me sirivió para trabajar en algunos proyectos de primer nivel como musico y operador de PT. Mas tarde cuando tuve que compaginar la producción con otros trabajos. Me compré una versión de Pro Tools usando Windows quedé muy descontento con Avid ya que su soporte técnico no supo ayudarme y fué cuando l'as siguientes versiones fueron de suscripción. Entre éstas cosas y que me pasé a Mac, adquirí Logic Pro y me adapté muy rápido A pesar de echar de menos la facilidad de edición de audio de PT. Sigo con Logic Pro y no tengo intención de volver a Avid.
Disculpa que comente solo para agradecer el PIP activo para poder poner el video fuera de youtube! ❤😅
Hey, amigo... me ayudaste a ver mejor la decisión que estoy tomando. Amo Pro Tools, aprendí sobre producción con este DAW, pero como tú mismo dices, las políticas que asume la empresa AVID, no va de acuerdo a mis aspiraciones. Así que dejo Pro Tools, y paso a usar R.... que es una muy buena alternativa.
Saludos desde Bolivia, Carlos.
🙌🏻 Saludos!
Logic Pro 🙌🏻
Llevo usando Pro Tools desde que tengo 15 años solamente porque me gusta grabar y mezclar, actualmente tengo 27 y este año me cambie a Studio One simplemente porque es el mas parecido a Pro Tools pero también dándome la oportunidad de producir beats mas eficientemente.
Hola brother! Reaper se actualiza casi que mensualmente, lo digo para aclarar lo que dijiste sobre que no se puede esperar tanto de un DAW de 60$ o de período de prueba indefinido. Pero todo excelente, muy provechoso tu contenido como siempre! 🔥
Si, entiendo que se puede actualizar. Me refiero más que todo a novedades relevantes, por cosas que he oído de usuarios de Reaper. Yo la verdad que no sé, no lo uso. Saludos
@@Prosonicstudio Sí master así es, al final se debe usar el DAW que se adapte a nuestra forma de trabajar y "no tirar hate a otro DAW" tal como dices. Creo que es realmente la conclusión del video. Saludos también, 🇻🇪.
Buenardo el video. Yo siempre recomiendo que usen por lo menos 2 o 3 DAWs; yo uso fl studio para beatmaking y reaper para grabar y postproducción. Ya Uso protools cuando toca hacer algún trabajo que me lo requiere ya que pues protools lo usan todos los estudios activos. Siempre elijan un Daw que les guste pero sí o sí aprendan protools.
Cualquier Daw es dificil de dejar y empezar con otro nuevo.
Siento que el tema más alla que él mismo daw, es la confiabilidad del cliente para con tu trabajo. Por qué si te ven utilizando un daw que no sea ese o algún otro " Estándar" las posibilidades de trabajar contigo se rebajan al mínimo
Yo creo que Pro Tools sigue siendo importante, pero ya no es el estandar de la industria. Es cierto que para casos muy específicos es necesario, pero no son los requierimientos de la gran mayoría. Al final cada quien puede trabajar perfectamente con el DAW de su preferencia y opciones hay de sobra.
Hola Carlos, Pro Tools para mi no tiene rival, pero me cambie a Luna que es un plagio a Pro Tools y a windows, me cansaron los contantes cambios de Mac OS, aca en argentina un país destruido e inflacionario es imposible actualizarse todo el tiempo, en luna estoy cómodo pero se extrañan varias cosas de protools, como por ejemplo grabar audio de un track a otro por medio de un bus interno, saludos y éxitos
Lo dejé por Cubase 11 y la verdad... no me arrepiento, voy por el 14
Fl studio si da actualizaciones gratis de por vida
Ja ja ja ja ja, que bueno un hábito difícil de dejar, pues no pienso dejarlo, ya dejé el tabaco, el alcohol, las drogas, el juego, las mujeres, la piromanía, la cleptomanía, pero Protools no pienso dejarlo ja ja ja ja ja saludos Carlitos desde España
😂💪🏻 saludos
Pro tools es mi relación más tóxica del mundo JAJA y si, no es el auto que hace la conduccion, sino el conductor que hace la conduccion
Yo creo que tienes razón parcialmente. Protools es insostenible. Se volvio un estandar prácticamente por ser la unica opcion pero hoy en día hay tantas alternativas iguales o mejores que es ridículo aferrarse a algo solo por la marca. estoy seguro que eso en unos años va a cambiar y no va haber vuelta atrás
En el año 2007 inicie mi cruzada personal para dejar atrás Pro Tools. Compre Logic Pro, más tarde una licencia de Cubase… puse mucho de mi parte para que otros compañeros hiciesen lo mismo. En 2025 sigo usando Pro Tools principalmente. Todos los DAW hoy en día son fantásticos y todos nos fabricaríamos el DAW perfecto cogiendo lo mejor de cada uno. Das la clave en el vídeo, en Postpro es donde comprendes el sentido y la magnitud de Pro Tools o Nuendo. El problema de Pro Tools para alguien que empieza es el coste, la dificultad para utilizar plugins de terceros no legítimos y aprender con todo ello. Usa el DAW que más se adapte a tus necesidades y sobre todo, no perdáis tiempo en odiar herramientas de trabajo, se trata de hacer música, cine etc, pongamos el foco en eso
Yo cuando compre mi primera interface venia con un pro tools de muestra, nada de otro mundo, la verdad nunca me adapte mucho, luego use cubase y después me recomendaron Reaper que hasta ahora me parece el mejor que he usado. Intuitivo, amigable apartede customizable a tu gusto para adaptarse a tus necesidades, ultimamente he utilizado pro tools y studio one también ya que estoy haciendo un curso de técnico de sónido, la verdad Pro tools me sigue pareciendo demasiado complejo sin necesidad, tosco y conun ritmo de trabajo muy lento, cosas como tener que crear un master fader me parecen una estupidez en la que pierdes tiempo cuando ya deberia estar por defecto, pero bueno al final es sacarle el jugo al daw con el que trabajes, ya lo demás es costumbre y comodidad.
Yo comence trabajando con protools desde el 2005 y en el 2020 tuve que cambiar de DAW y fue muy complicado para mi, pero logre aprender a trabajar con logic Ableton pero y son DAW para producción excelentes pero logic Por ejemplo no me he podido acoplar bien para mezclar por muchas de las razones que mencionas en el video y ojo, creo que LUNA va por buen camino, todavía faltan muchas cosas y es pesado a nivel de cpu, se puede volver una gran opción. en conclusión creo que es importante saber trabajar en por lo menos los DAW mas relevantes, sin embargo me gusta mucho Protools y es necesario conocerlo por que es como el inglés, lo manejan en todo el mundo.
Me gusta mucho Logic pero no puedo dejar pro tools por la parte de edición soy tan rápido en pro tools que Logic me desespera jajaj simplemente no lo conozco tan bien como pro tools pero siempre me obliga a regresar a pro tools por más que quiero hacer toda una producción en Logic
Jajajaja buen video bro, yo tengo un matrimonio de muchos años con ProTools, le he intentado ser infiel pero siempre vuelvo a casa, ya decidí quedarme para siempre ahí, solo tengo a luna para algunas cosas pero tienes razón, es difícil dejarlo! Creo que es la herramienta más utilizada en los estudios serios y en los más pequeños también! Viva ProTools siempre jajajaja
Creo que Pro tools es lo más cómodo que hay, pero.. es verdad que TODOS los daw hacen lo mismo.. pero la hermosura de trabajar con otros estudios es hermoso
Cubase es una locura lo completo que es! Lástima que lo usan tan pocos productores
El problema que en principio yo le veo a protools es la problemática que tiene en adquirirlo, que no te lo compras y ya, sino que hay que estar pagando una mensualidad y hay que estar siempre dando dinero
Puedes comprar la licencia perpetua, lo comento en el video.
eso es falso, puedes comprar una licencia perpetua.
Aquí tienes la licencia perpetua: thmn.to/thoprod/542233?offid=1&affid=3293
fl forever
Soy team FL para producir beats, pero para grabar es muy malo.
Saludos carlos, protools para mi estoy entre amor y odio, lo uso, por razones de estudio de la ingenieria debo usar protools, y me he cambiado a usar mas logic y LUNA que me gustan, pero al final esa rueda termina volviendo a protools. Es como un mal necesario 😅
El Pro Tools estándar de la industria, es el que es un paquete completo no solo el programa de ordenador… El que incluye tarjetas DSP HDX, módulos de convertidores, superficies de control y un gran paquete de plugins DSP, pero que además se integra al avid media composer con los plugins after effects, este es el tan cacareado estándar de la industria ya que por chips DSP maneja pistas de audio, monitoreo y plugins, si es de hablar del Pro Tools nativo que se puede usar con cualquier interfaz de audio, este es igual a tener un Cubase, Ableton, Studio One y hasta gratuitos como Cakewalk, LMMS, etc. La diferencia en cualquier estudio sea pequeño o grande la hace el hardware y la experiencia de quien lo maneja. Y la diferencia entre un hardware amateur y uno profesional, esta en el tiempo que te ahorra. Si te tienes que pelear con el Daw para alcanzar una buena calidad, estás perdiendo el tiempo.
Ambas
Y porque es estándar pro tools y los otros Daw no pueden serlo
Tomar a Protools como el standard de la música le ha hecho mucho daño a la música misma que si no existiera. O sea es más lo que ha afectado que lo que aporta, Protools ya quedó desfasado... y debería desaparecer, porque no nos engañemos Protools compró y pactó la membresía con las compañías disqueras en los 90's... y así fue que terminó siendo el standard (mucha gente no sabe eso) y hoy en día Protools (AVI) es más que limita y quita... que lo que suma.
Muy acertada opinión, entiendo que debemos adaptarnos. Personalmente no me gusta Pro Tools por la compatibilidad de los plugins pero lo tengo porque hay artistas de cierta categoría que se apantallan y piensan que eres más profesional por usar Pro Tools. Al final es el indio y no la flecha.
Protools no sirve para grabar midi ni grabar synthes porque su motor midi y su secuenciador es un mojon para ser decente, salir del DAW para procesos analogos y volver a entrar en Protools es otro dolor de huevos (sobre todo a la hora de imprimir ese sonido procesado). Yo trabaje por mucho tiempo en protools y despues que me hicieron pagar por una nueva licencia a pesar de que ya tenia una licencia perpetua y aun asi me hicieron pagar una suscripcion y que despues de todo muchos plugins no me abrian... Deje ese sistema y volvi al DAW con el que empece (Reaper) sin skin ni nada de eso. Protools son demasiado usureros y solo por dos o tres cosas que solo se aplican a la mezcla es que los que siguen en ese ecosistema y lo defienden. Ningun DAW es completo o perfecto y lo digo despues de probar 4 o 5 DAW tengo que trabajar midi en un DAW grabar y editar en otro DAW grabar baterias en otro, y algunas veces hay DAW que tienen un "sonido" en su motor de mezcla y dependiendo el tema mezclo en uno u otro (aunque digan que todos lo hacen igual no es asi).
yo uso Audacity integrándole el ASIO4ALL
¿Alguien de los aquí presentes sabe como hacer para que Logic Pro no demore tanto cargando para abrir? tengo una MacBook Pro Max y tengo digamos ya bastantes plugins que vine comprando a lo largo del tiempo y la verdad comparado con otros Daw que tengo, este se demora bastante leyendo plugins.
Gracias
Yo era un gran Fan de Protools, también saque una certificación, pero la verdad la poca innovación me fue decepcionando, habitualmente se tardan años en sacar una actualización que los otros ya tienen. La incompatibilidad con vsts, y lo poco amigable e intuitivo con la producción musical ( si yo era uno de los que hacía todo en pro tools🤣) al final probé studio one y me quedé ahí, pero verdad es que todos tienen sus puntos a favor y en contra, ojalá pro tools lo puedo tomar gente más innovadora con ganas de probar y tomar más riegos porque ya en un tiempo más los usuarios nuevos lamentablemente ya no lo tendrán en cuenta
La 💩 más grande para mí es pro tools y con este tema de la suscripción, todo el que crea que pro tools, suena mejor que estudio one que cubase que logic,e incluso que reaper le recomiendo que vallan al Psicólogo, creo mas bien lo que pasa es que las personas que ven grande estudio y Ben pro tools creen que es la meca y no es nada más. Que esas personas están acostumbrados a trabajar sus proyectos en pro tools
Yo uso reaper por pobre con skin de protools jeje pero la verdad me sorprendió muy estable consume pocos recursos siempre encuentras forma de producir rápido tiene muchos trucos escondidos y es fácil de usar solo hay que investigar y ya, la experiencia con reaper es buena si tienes pocos recursos saludos.-
💯🔥
Pienso que no es lo mio, lo que hay es muchos acostumbrados a protools por lo general la vieja escuela.
Me tiene harto el plan de suscripción de pro tools , pero no lo puedo dejar 😖😖😖
Puedes comprar la licencia perpetua de Pro Tools si así lo quieres. Mira:
thmn.to/thoprod/542233?offid=1&affid=3293
@@Prosonicstudio gracias!!!
Hay que diferenciar entre DAWs para producir música y DAWs para mezcla y mastering. Pro Tools seguirá siendo el DAW para mezclar por excelencia, a menos que ocurra lo contrario. 😄
Más allá de la comodidad, está el factor sonoro, PT es uno de los peorcitos... El playback deja mucho que desear, y eso que lo uso desde hace 17 años. Pero ya hay mejores, Harrison Mixbus, Luna, Nuendo/Cubase, solo con montar un track y darle play se nota la diferencia.
El que Saco este tema es Barry Johns .. para mi El es una persona frustrado con las polisas de pro tools …
No es por nada pero para mi Cubase es mejor qué protools, ya que cuando protools lanza una nueva versión de como usar algo protools lo implementan lo mismo pero a los 4 años despues
Oigo a menudo críticas contra PT. Pienso de la misma manera. Lo importante es el resultado final.
Hay un canal en concreto q cada vez q me aparece, el caballero (calvo con gafas...)q habla, parece q tiene un trauma con PT. Como si se tratase de un amor q lo traicionó, PT y Avid en concreto son el núcleo de su odio desenfrenado. Da bastante pena, en mi humilde opinión.
Gracias x el video.
Salu2 a todos los DAWs!
🤘🏼
1. Decir que los skins son la parte fuerte fuerte de Reaper es mirar solo la punta del iceberg, los que mencionan eso por lo general no tienen ni idea de su verdadero potencial y está bien, después de todo no lo usan, así que fresh.
2. Reaper es quizás el Daw con más actualizaciones constantes del mercado, su última versión ha tenido más que el “standard”, y sumado a las extensiones SWS y el ReaPack, expanden aún más sus posibilidades, así que decir que se los usuarios se quejan de que no hay actualizaciones es como wtf?
3. Lo que siempre les digo a mis alumnos: Es mejor usar Reaper en su versión “gratis” con plugins nativos que Pro Tools (o cualquier otro Daw) pirata y cientos de plugins crackeados.
Por último, no odio Pro Tools, lo uso constantemente, es más, recomiendo aprender a usarlo por todas las razones que expones en tu video, pero no se sientan a obligados a usarlo porque alguien les dijo que era el “standard”, así que, como consejo, aventúrense un poquito, conozcan otras herramientas y se darán cuenta que hoy, en 2025, Avid no lo es todo.
Reaper para mi es horrible, no me gustan sus ventanas que parecen traidas de Windows 98.
Prefiero Pro Tools mil veces.
@@johnfredytocas es lo único malo que tiene , pero las extensiones te ofrecen un laberinto de posibilidades,podes tener todas las herramientas de todos los otros software en uno ,el editor midi de reaper es un mundo aparte,podes hacer con las notas lo que quieras ,con respecto a la apariencia,hay un youtuber llamado reapertips que saco una versión del skin muy buena
Standard hoy para nada
Ok! Más de Logic....
FL 🥭🔥🥲
si se quejan que los plugins de protools son feos es pq no han visto los de reaper
💯
son flow WINDOWS 98.