INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA | Clase #8: FILOSOFÍA MEDIEVAL (Razón y Fe, San Agustín, Santo Tomás)

แชร์
ฝัง
  • เผยแพร่เมื่อ 28 มิ.ย. 2024
  • La Edad Media fue una etapa que duró aproximadamente 1500 años. Durante este tiempo el pensamiento racional quedó subordinado a los dogmas de la Fe. En este video hablamos sobre los aspectos principales de la Filosofía en la Edad Media.
    Temas:
    . Contexto - 0:09
    . Patrística y Escolástica - 0:37
    . ¿Hubo Filosofía? - 1:56
    . Diferencias pensamiento antigüo y medieval - 5:00
    . Razón y Fe - 11:23
    . San Agustín - 14:49
    . Santo Tomás - 17:31
    ¿Querés colaborar con nuestro proyecto?
    Podés hacer una colaboración por única vez a través de los siguientes enlaces:
    $ 100 | mpago.la/31cchnv
    $ 500 | mpago.la/2E7RMG9
    $ 1000 | mpago.la/1wgjfyp
    $ valor a elección | link.mercadopago.com.ar/filosofiaenred
    O podés hacerlo a través de una SUSCRIPCIÓN MENSUAL:
    $ valor a elección | www.mercadopago.com.ar/subscr...
    O sino, podés realizar una donación en PayPal | www.paypal.com/cgi-bin/webscr...
    CONTACTO:
    Instagram: / filosofia.en.red
    Twitter: / lautarodapelo
    Página web: filosofiaenred.com.ar
    ¡Muchas gracias por leer y, si podes, por aportar!
    Página web: filosofiaenred.com.ar
    Redes sociales:
    Instagram: / filosofia.en.red
    Facebook: / filosofia.en.red
    Twitter: / lautarodapelo
    Grupo de Facebook:
    / filosofiaenred

ความคิดเห็น • 143

  • @andreajimenez8148
    @andreajimenez8148 ปีที่แล้ว +15

    La verdad estos videos resumidos destacando los más importantes ayudan muchísimo y te ahorran horas leyendo. Gracias por tu aporte totalmente agradecida 😌

  • @filosofia-en-red
    @filosofia-en-red  ปีที่แล้ว +3

    Fe de erratas: al comienzo del video digo que la Filosofía Medieval comienza aprox. en el siglo I o II d.C. (tomando en consideración los comienzos del cristianismo y los primeros Padres Apologistas que aparecen en el siglo II d.C.) pero, aunque no existe unanimidad entre los historiadores, para mayor precisión, deberían tener en cuenta las siguientes fechas (como posibles comienzos de la Edad Media): 313 d.C. (promulgación del edicto de Milán); 410 d.C. (entrada de Alarico en Roma); 476 d.C. (fin oficial del Imperio romano de Occidente); entre otras. Estas fechas están en el libro "Historia de la Filosofía" (tomo II) de Guillermo Fraile, un especialista en la materia.

  • @taniag.9571
    @taniag.9571 3 ปีที่แล้ว +45

    ¡Increíble tus explicaciones sobre introducción a la filosofía!

  • @eugeniaseimandi7801
    @eugeniaseimandi7801 2 ปีที่แล้ว +18

    Dios ha hecho el milagro puso a este profe y entendí filosofía algo impensado!!!!😂😁 que buenos tutoriales👏👏👏👏👏👏

    • @crodriypla
      @crodriypla ปีที่แล้ว +1

      Dios no existe, deberías saberlo

    • @mctosha071
      @mctosha071 ปีที่แล้ว

      @@crodriypla deja que la gente crea en paz oye

    • @crodriypla
      @crodriypla ปีที่แล้ว +1

      @@mctosha071 si yo dejo que la gente crea en paz la verdad, que diosito no existe y el muertico no viene pronto.

    • @alejandromillanrobledo7105
      @alejandromillanrobledo7105 ปีที่แล้ว

      Tendida a la exageración 😅😅😅😅😅😅😅😅

  • @nestordavidlopez5239
    @nestordavidlopez5239 17 วันที่ผ่านมา +1

    Muchas gracias por tu explicación la verdad ahora entiendo un poco mas filosofía

  • @armandogarcia3575
    @armandogarcia3575 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, Lautaro, excelente exposición.

  • @fabianmoreira5414
    @fabianmoreira5414 3 ปีที่แล้ว

    Todo muy claro. Exelente, lo felicito, siga así.

  • @kelvinthehuman
    @kelvinthehuman 3 ปีที่แล้ว

    Muchísimas gracias, maestro. ¡Extraordinario!

  • @Roberto_Kalata
    @Roberto_Kalata 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy bien, comprensiblemente y claro. Gracias.

  • @arturogarciafuster1942
    @arturogarciafuster1942 2 ปีที่แล้ว +7

    De verdad estos canales son los mejores, muchas gracias por dar visibilidad a la filosofía, soy de España y aquí hay un problema grande con la filosofía

  • @karenrestrepo3896
    @karenrestrepo3896 3 ปีที่แล้ว +1

    Muchas Gracias! Es lo que hemos visto este periodo en filosofía pero me costó un poco entender el periodo medieval en un principio. Ahora quedo más que claro.

  • @carlosmanuelleonsanchez2449
    @carlosmanuelleonsanchez2449 2 ปีที่แล้ว

    Muchas gracais, profesor Lautaro, muy claro su explicación.

  • @oraliatorres2020
    @oraliatorres2020 3 ปีที่แล้ว +3

    Me han encantado todos los vídeos hasta hoy. soy autodidacta estudiando filosofía y gracias a este canal voy a seguir. por tú manera se explicar, exacta y clara.gracias

  • @mariagracielamoralesmartin2599
    @mariagracielamoralesmartin2599 3 ปีที่แล้ว +2

    Siguiendo al pie de la letra cada vídeo
    Excelente prof
    Saludos desde Paraguay 🤗

  • @yea7356
    @yea7356 ปีที่แล้ว +1

    Muy buen video, se agradece que haya explicaciones tan claras de estos temas en youtube

  • @lalala-tx9sq
    @lalala-tx9sq 9 หลายเดือนก่อน

    ¡Qué increíble video! Súper claro y concreto, ¡muchas gracias por crear contenido de calidad!

  • @lilibethazucenaalvaradopar871
    @lilibethazucenaalvaradopar871 3 ปีที่แล้ว +1

    Justo en esta dos últimas semanas antes del examen final del semestre, como anillo al dedo tu video. GRACIAS 🌹

  • @alejauertv
    @alejauertv 11 หลายเดือนก่อน

    Me tienes enganchadísimo. Eres un grande, gracias!🙌

  • @elviragonzalezrodriguez4863
    @elviragonzalezrodriguez4863 3 ปีที่แล้ว

    Me encantan tus clases.
    ¡Gracias!

  • @pedrochanel6626
    @pedrochanel6626 ปีที่แล้ว

    Que sigas haciendo clases de filosofía por este medio profe,me ilumina la razón con tus explicaciones!!

  • @liniiclean
    @liniiclean ปีที่แล้ว

    Gracias por este material de gran valor, súper bien explicado 🙏🏼👍🏼

  • @manuellineros7944
    @manuellineros7944 3 ปีที่แล้ว

    he visto tus primeros videos y es grato ver tu evolución. saludos hermano.

  • @mariacollado5084
    @mariacollado5084 3 ปีที่แล้ว

    Excelente exposición de la filosofía Medieval.Gracias

  • @mirilaybargas6221
    @mirilaybargas6221 ปีที่แล้ว

    Tremendo expocitor eres quien mejor explicas esos estudios ❤❤😮

  • @autoestimameta
    @autoestimameta 3 ปีที่แล้ว

    Que buenos videos, he aprendido bastante! Gracias por tu conocimiento!!

  • @abbygovea
    @abbygovea 3 ปีที่แล้ว +1

    Gracias, estoy empezando la carrera en Psicología y este video me ha servido mucho!!!

  • @CocadeManaos1538
    @CocadeManaos1538 2 ปีที่แล้ว

    Me encantan tus videos. Siempre converso sobre tus videos con mi profesora de filosofía y obviamente se lo recomendé muchísimo (también a mis compañeros).

  • @jaeljuarezramirez3103
    @jaeljuarezramirez3103 3 ปีที่แล้ว +7

    Gracias a ti he aprendido mucho de filosofía esta cuarentena, saludos desde México!

  • @gustavogongora7764
    @gustavogongora7764 11 หลายเดือนก่อน

    Estimado maestro felicidades explica usted muy claro los conceptos , siga usted haciendo videos un fuerte abrazo

  • @isabellaherrera7512
    @isabellaherrera7512 3 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias, muy bueno el video, me encantó.

  • @anthonyreyna4657
    @anthonyreyna4657 3 ปีที่แล้ว

    excelente profe, con sus videos aprendo mucho en esta cuarentena

  • @luciasoledadgoro2888
    @luciasoledadgoro2888 ปีที่แล้ว

    muchas gracias, sus videos son completamente claros y utiles para comprender lo que los texto dicen!!!

  • @arvizulandaverdediego9522
    @arvizulandaverdediego9522 2 ปีที่แล้ว

    Gran video, hace que la filosofía sea muy interesante

  • @franraymol8853
    @franraymol8853 2 ปีที่แล้ว

    Gracias, siempre se agradece un buen resumen

  • @bernarditagatti8067
    @bernarditagatti8067 3 ปีที่แล้ว

    Agradezco la claridad de tus explicaciones!!

  • @exequias100
    @exequias100 7 หลายเดือนก่อน

    Excelente tu trabajo y muy admirable tus explicaciones en poco tiempo. Siempre al grano y no sos de irte por las ramas. Agradecido con tu curso! y encima gratis! 🙏🙏

  • @tadeozerega4724
    @tadeozerega4724 2 ปีที่แล้ว

    Excelente video, todo muy bien explicado.

  • @gladyssilva4610
    @gladyssilva4610 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy buenas las clases bien resumidas, claras y entendí les gracias!!!

  • @marianarosa7650
    @marianarosa7650 2 ปีที่แล้ว +1

    Hubiese sido lindo que hables de Giordano Bruno para mí de los filósofos más importantes de la época ya que murió por defender su postura heliocentrista que muchos años más adelante se comprobaría como cierta. Me encantan tus clases, los eh visto todos los videos. Felicidades!! seguí haciendo este material qué es muy valioso para todos los amantes del saber 💯

  • @mariaduran7305
    @mariaduran7305 2 ปีที่แล้ว

    Gracias , valió la pena ver este excelente video , así pude entender para mi clase.

  • @Robert-xz6jn
    @Robert-xz6jn ปีที่แล้ว

    SOS DEMASIADO CAPO, TE AMO

  • @ghalianaim1871
    @ghalianaim1871 3 ปีที่แล้ว

    lo mas grande profee!

  • @mauraneryespinoza3392
    @mauraneryespinoza3392 ปีที่แล้ว

    Gracias! Me recuerdas tanto al libro de García Morente, claro, lúcido y generoso.

  • @jjylisto
    @jjylisto ปีที่แล้ว

    gracias por tu aporte a la sociedad, estoy estudiando con vos (y con otro youtuber mas), muchas gracias!!!!!!!!!

  • @MrGladys4520
    @MrGladys4520 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente tu claridad...ojalá tengas tiempo y ganas para seguir explicando. Felicitaciones!!!

  • @Pau-zp6my
    @Pau-zp6my 3 ปีที่แล้ว +1

    AME MUCHISIMAS GRACIASSS

  • @carmendelgado8325
    @carmendelgado8325 ปีที่แล้ว

    Yo comence a ver teología a partir de este tema, por eso se me hacia difícil entenderla al principio, me faltaba lo ppal. el principio de la Filosofía. gracias a Dios encontré este curso. Gracias profesor Dapelo. Bendiciones

  • @edisonrestrepo964
    @edisonrestrepo964 ปีที่แล้ว

    Profesor gracias por esta clase usted explica muy bien y con claridad, saludos desde Colombia

  • @skiblu7863
    @skiblu7863 ปีที่แล้ว

    Que buen video, explica muy bien, siga así!

  • @tyson759
    @tyson759 ปีที่แล้ว

    Espectacular explicación, me re sirvió para la clase de filosofía

  • @yeisoncastanedaagudelo5734
    @yeisoncastanedaagudelo5734 4 ปีที่แล้ว

    Maestro, siempre es una motivación aprender con sus vídeos.. un abrazo desde Colombia.

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  4 ปีที่แล้ว +1

      ¡Gracias Yeison! Es una motivación para mí tu devolución. ¡Te mando un abrazo!

  • @victormarcelomartinezgrima3621
    @victormarcelomartinezgrima3621 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias...muy muy bueno!,

  • @walterdiaz-arte1327
    @walterdiaz-arte1327 3 ปีที่แล้ว

    gran video, gracias!!!

  • @sandynavarro-db7nm
    @sandynavarro-db7nm ปีที่แล้ว +1

    Excelente 👏👏

  • @diegocalire1083
    @diegocalire1083 ปีที่แล้ว +5

    La obra de Santo Tomás de Aquino, más allá de su arraigue cristiano, a mi parecer, resultó una transformación completa en la Iglesia. A saber, tomó a los clásicos griegos, especialmente a Aristóteles, e instauró el uso de la razón como pilar esencial en la liturgia católica. De hecho, en los escolásticos, gracias a esta transformación, se puede empezar a ver el germen de lo que siglos después desembocaría en el método científico. Tomás de Aquino toma las virtudes aristotélicas (justo medio) y, a mi parecer, realiza un trabajo que transforma y da otro camino a la revelación cristiana. Fue uno de los filósofos más grandes de la historia. Sin ellos no sé si se hubiese salvado el conocimiento clásico en la historia humana o la lógica aristotélica. Un saludo.

  • @mariano6188
    @mariano6188 3 ปีที่แล้ว

    Excelentes los videos 👌

  • @luciacostas4544
    @luciacostas4544 3 ปีที่แล้ว

    Que buena clase!!!

  • @franciscoruizligero4013
    @franciscoruizligero4013 ปีที่แล้ว

    Excelente como explicas

  • @imcamwbu
    @imcamwbu 3 ปีที่แล้ว +4

    Muchas gracias, me ayudaste demasiado con la recuperación de Filosofía :,,)

  • @djrodriguez218
    @djrodriguez218 3 ปีที่แล้ว

    Gracias por enseñarme un poco acerca de la filisofia

  • @juanvial1173
    @juanvial1173 ปีที่แล้ว

    videazo lautaro.
    Saludos desde Chile.

  • @valeriacarrazan2845
    @valeriacarrazan2845 10 หลายเดือนก่อน

    Muy buena profe!!! graciassss

  • @roxanaovalle9012
    @roxanaovalle9012 3 ปีที่แล้ว

    Es el único video que me deja claro estas etapas!! Muy bueno!!

    • @celularfortuna
      @celularfortuna 2 หลายเดือนก่อน

      Lastima que sean falsas las cosas que dice

  • @guillermoguaimare7386
    @guillermoguaimare7386 2 ปีที่แล้ว

    me gusto este video muy profundo y rico en saber gracias

  • @luenc2945
    @luenc2945 2 ปีที่แล้ว

    gracias por el video, eres un crack :)

  • @haroldcordoba659
    @haroldcordoba659 4 ปีที่แล้ว +3

    Muy buen video. Muchas gracias. Este tema es.muy interesante y algunos pensadores y divulgadores lo omiten como si fuera algo arcaico. Podrías abordar el ateísmo? El New Age? Saludos desde Colombia

  • @stefanipalczykowski1661
    @stefanipalczykowski1661 3 ปีที่แล้ว

    me encanto la explicacion¡¡

  • @williammolina1750
    @williammolina1750 ปีที่แล้ว

    Muchas gracias me ha ayudado mucho en mis clases

  • @martintavarish1065
    @martintavarish1065 2 ปีที่แล้ว

    Saludos desde Maryland USA 🇺🇸

  • @chechoparra8433
    @chechoparra8433 ปีที่แล้ว

    muy bueno el video...saludos👍🛐

  • @aldoarielrodasgaleano9225
    @aldoarielrodasgaleano9225 3 ปีที่แล้ว +1

    Muy interesante.!!! Lo felicito...pero me gustaría que nos profundice mas acerca sobre ésta filosofía medieval, tanto de Santo Tomás y San Agustín. Me quedo con esto que el mismo Agustín decia y que lo sostengo: "CREO PARA COMPRENDER Y COMPRENDO PARA CREER". Abrazo.!

  • @yasmanydiaz4576
    @yasmanydiaz4576 ปีที่แล้ว

    gracias profe.

  • @josephvargas4809
    @josephvargas4809 2 ปีที่แล้ว

    Muy buena me gusto fue fácil de comprender

  • @lonelyboy4312
    @lonelyboy4312 3 ปีที่แล้ว +7

    Buen video, espero se siga subiendo material de esta calidad

    • @raulestebanchaparroperez4701
      @raulestebanchaparroperez4701 3 ปีที่แล้ว +3

      si la verdad que siga subiendo videos así ya que son fáciles de entender por lo claro que llega a ser

  • @gisella2532
    @gisella2532 3 ปีที่แล้ว

    Excelente

  • @romanmartinez6198
    @romanmartinez6198 3 ปีที่แล้ว

    Muy buena explicacion

  • @fionii
    @fionii 2 ปีที่แล้ว

    genial te felicito x el video. te entendi mas a vos que a mi profe

  • @candejuliano1708
    @candejuliano1708 2 ปีที่แล้ว

    Es muy interesante

  • @francofrancisoza804
    @francofrancisoza804 2 ปีที่แล้ว +1

    Al ser tan conciso, y al notarse que le das tu entendimiento, el saber se es bien transmitido. SoCrates was proud of youuu

  • @carinalazaroff662
    @carinalazaroff662 3 ปีที่แล้ว

    Hola profe ,buenisima su explicacion 👏👏podria hacer un video explicando las posturas filosoficas respecto a : conocimiento ,Dogmatismo ,excepticismo,criticismo,racionalismo y empirismo

  • @Ivilila
    @Ivilila ปีที่แล้ว

    Tus clases son muy buenas. Ayudaría mucho si podrías subir tu material en un Drive 😊😊😊

  • @Josenevesblomberg
    @Josenevesblomberg 3 ปีที่แล้ว +5

    Me encantaron las aulas. Ya me gradué en Filosofía y soy profesor de Historia, pero me parecieron tan interesantes, claras y concisas que me prendí y las comencé a asistir con mucho gusto.
    Te comento que me sorprendieron muchos de tus comentarios sobre la Filosofía Medieval. Porque al contrario de la griega, la cual se ve que entendés muy bien y te preocupás en profundizar con lecturas, en esta parte te noté un poco desactualizado.
    Me explico: ya en las últimas décadas, tanto en el campo de la Historia como en el de la Filosofía, se ha purgado mucho los mitos de "oscurantismo medieval". Sólo los manuales para estudiantes recién egresados o los autores unilaterales continúan repitiendo ese bla bla blá histórico de inquisición, edad de las tinieblas y atrazo cultural.
    Por ejemplo, la Filosofía Medieval no deja en ningún momento de lado la discusión sobre la existencia de Dios, a tal punto que vos mismo mencionás las 5 pruebas de Tomás de Aquino-fundadas en Aristóteles- para debatir el problema. Ergo, no era sustentada a priori la existencia de Dios, como fue repetido varias veces en el video.
    Además, el concepto de Dios como Ser Necesario es diferente a lo que es explicado. En dos palabras te explico que Dios sustenta en el ser a todos los otros seres, algo relativo a la esencia divina más que a su existencia . Axioma que no murió con el Renacimiento y se extiende hasta los neo-escolásticos de los siglos XIX-XX-XXI.
    Esas medias verdades deforman la asimiliación de los conceptos. Es como si yo enseñara como rasgo principal de Platón el hecho de que defendía la pedofilia, y pusiese de lado los principios por los cuales llegó a esa conclusión.
    Como dije antes, me encanta la claridad de tus clases, y espero que esta sea una tribuna para diseminar el saber e interés filosófico.

    • @ducoywolf1013
      @ducoywolf1013 3 ปีที่แล้ว

      Que piensas sombre la fe y razón de San Agustín?

    • @ma.guadalupegarciadelamaza1298
      @ma.guadalupegarciadelamaza1298 2 ปีที่แล้ว +1

      EXCELENTES COMENTARIOS. Muchas gracias.

    • @leonardoledesma3032
      @leonardoledesma3032 ปีที่แล้ว

      Te explico con dos oraciones mi pensamiento.
      1°la inquisición existió y esta en la historia.
      2° uno demuestra y el otro explica.

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  ปีที่แล้ว

      José, perdón por no haber respondido antes. Clarísimo tu comentario y muy enriquecedor. Agradezco que, ante mis errores y/o imprecisiones, vengas a ofrecer tus conocimientos. ¡Abrazo grande!

    • @ceciliaorieta8008
      @ceciliaorieta8008 ปีที่แล้ว

      👏 tu humildad y diplomacia. Yo estuve apunto de responderle con un testamento a su comentario pero después lo borré hay cosas que no merecen la pena. Felicitaciones por tu canal excelente contenido.

  • @pablofernandopazpalacios9807
    @pablofernandopazpalacios9807 3 ปีที่แล้ว

    muy bueno

  • @Eze10g
    @Eze10g 4 ปีที่แล้ว

    Estoy estudiando Abogacía, en un principio siempre creí odiar la filosofía pero tu manera de explicar, incluso limitada como decís en uno de tus primeros videos ya que no tenes el ida y vuelta con alumnos, me hizo cambiar la manera de ver la filósofa. Ojalá tuviese un profesor así. Gracias por tu aporte a la comunidad, te deseo mucha salud y éxitos!!

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  4 ปีที่แล้ว +1

      Oh, amigo, gracias por tu comentario. Recibir palabras así ayuda a motivarse, y es una sensación similar al feedback en las clases presenciales. Me alegra un montón que te haya gustado. ¡Te mando un abrazo! :D

    • @Eze10g
      @Eze10g 4 ปีที่แล้ว

      Filosofía en Red lo menos que puedo hacer es darle apoyo al canal, aprobé con un 9 mi primer parcial de Filosofía, los videos tratan el 90% de los temas que tenía. Jaja me encantaría que para el segundo parcial siga encontrando contenido tuyo. Me ayudaron mucho tus videos a dejar mi prejuicio por esta materia e incluso interesarme más. Felicitaciones!!! 😁

  • @kobeumana2493
    @kobeumana2493 4 ปีที่แล้ว +2

    Buenas maestro, me encantó tu video como siempre.
    Quiero hacerte una pregunta, quiero leer la suma teológica, pero aún estoy leyendo los diálogos de la juventud de Platón y la república, ¿es buena idea pasar de Platón a Tomás de Aquino o mejor continuo con los filósofos griegos posteriores a Platón?
    Y en caso de que me digas la segunda opción, ¿me podrías recomendar una línea de tiempo ordenada por filósofos?

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  4 ปีที่แล้ว +5

      ¡Buenas!
      Mirá, depende. Mi consejo siempre es que, si tenés el impulso de leerlo, vayas a hacerlo. Ahora, si tu idea es seguir el orden en el que fueron construyendo sus ideas, te recomendaría que antes de leer a Tomás leas, al menos, la Metafísica de Aristóteles (y quizás otras obras también), ya que suele decirse que la filosofía tomista es una reinterpretación teológica de la filosofía aristotélica.
      Espero que te sirva la respuesta. ¡Abrazo! :D

  • @oterosalta
    @oterosalta ปีที่แล้ว +1

    Genio me encanto amo filosofía y era bueno pero con vos me siento un ignorante

  • @entrepadresymaestros3183
    @entrepadresymaestros3183 หลายเดือนก่อน

    Muy bien, si algunos dicen que el medievo empezó por el año 400 de nuestra era con la caída de Constantinopla, pero es cierto que la patriótica empieza desde el primer siglo...muy bien

  • @evelynvargas3090
    @evelynvargas3090 2 ปีที่แล้ว

    👍👍

  • @mariolomeliuribe5489
    @mariolomeliuribe5489 ปีที่แล้ว

    Kierkegaard, interpreta a Tertuliano de manera diferente, por ejemplo: que la "absurdidad" es un producto de la paradoja de las "verdades religiosas" no por que la fe esté en contraposición de la razón, si no más bien, porque es insuficiente para comprender las verdades de la filosofía "positiva" de la que hablaba Schelling. Saludos, me encanta tu canal.

  • @Juliana-ze5rq
    @Juliana-ze5rq ปีที่แล้ว

    Una involución para el pensamiento científico, básicamente

  • @mayraperez983
    @mayraperez983 2 ปีที่แล้ว

    Me encanto el video me facino como san agustin planteaba la exitencia de dios. Yo creo tambiem que a dios lo podemos encontra tu interior y desde nace la fe en el yo lo siento asi

  • @karenandreahernandezmendoz2599
    @karenandreahernandezmendoz2599 3 ปีที่แล้ว

    Me encanta que hayas cambiado el concepto del pizarrón, es un puntazo porque no se veía nada

  • @pablomillerreina2601
    @pablomillerreina2601 3 ปีที่แล้ว +1

    Excelente, pero a minuto 18.03 , permíteme recordar a mi profesor de gramática en clase , cuando nos corregía diciéndonos : “Nunca digas valga la redundancia porque quedas como ignorante., pues el solo diccionario Hostos tiene más de un millón doscientas mil voces y es uno de los más pequeños y además está, el de los sinónimos y Antónimos . “. Nuevamente reciba desde Neiva Colombia nuestro aprecio y Admiración por su valiosos aportes que nos permite salir de nuestra ignorancia. 25/11/2020

  • @naylaandrea3905
    @naylaandrea3905 ปีที่แล้ว

    hola profesor me podría ayudar con una reflexión??. sobre la predestinación y libertad??? es para un trabajo obviamente de filosofía

  • @adriangodoy5449
    @adriangodoy5449 4 ปีที่แล้ว +1

    Muy bueno. Que diferencia hay entre ente y ser?

    • @joelujan2775
      @joelujan2775 4 ปีที่แล้ว +2

      Que el ente puede ser existencial o imaginario y el ser es algo real creo.

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  4 ปีที่แล้ว +4

      Adrian, tu pregunta es lo que intentaron contestar la mayoría de los filósofos de la historia.. jaja. Te comparto un fragmento del libro Principios de Filosofía, de Adolfo Carpio, que quizás te sirva para diferenciarlos, al menos provisoriamente:
      "Se llama «ente» todo aquello que «es». Puede tratarse de una silla, de una montaña, de un ángel, de Don Quijote (...): todo esto «es». (...) A lo que hace que los entes sean, se lo llama «ser»; los entes, por tanto, son porque participan del ser."
      Espero que te sirva. ¡Saludos!

    • @adriangodoy5449
      @adriangodoy5449 4 ปีที่แล้ว +1

      Gracias

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  4 ปีที่แล้ว +1

      Adrian, fijate que en el nuevo video que subí hablo sobre la diferencia entre SER y ENTE según Carpio. ¡Saludos!

  • @lauraga123
    @lauraga123 2 ปีที่แล้ว

    holaa, podrias hacer algun video de los argumentos que daban los filosofs medievales para la compatibilidad entre dios y el libre albedrio? gracias.

    • @filosofia-en-red
      @filosofia-en-red  2 ปีที่แล้ว

      Una idea interesante! Veo si lo puedo hacer pronto. Saludos

  • @onecalledfrank
    @onecalledfrank 3 ปีที่แล้ว

    esta fue la peor época de la filosofía? yo creo que sí
    Me encantan tus clases me he fumado todos estos videos en 1 día jaja

  • @shadiadamico9880
    @shadiadamico9880 2 ปีที่แล้ว

    necesito video explicando bien santo tomas de aquino, porfa :((((((((

  • @user-hp2fy3kv6s
    @user-hp2fy3kv6s 10 หลายเดือนก่อน

    ME ENCANTÓ 🌎🔴🖐️ CLARAMENTE EXPLICADO. GRACIAS

  • @luzytb4681
    @luzytb4681 2 ปีที่แล้ว

    Gracias (•͈ᴗ•͈)