Tengo 19 años y esta semana ya estoy terminando de armar mi cultivo de unas 300 planta si todo va bien voy a armar el resto que el material que tengo llegaria a unas 1700 planta para fin de este año. Y si me va bien para fines del año que bien quiero llegar a las $10.000. Sos mi ejemplo elias.
No sabemos cómo le resultará este negocio pero no se puede negar que el tío hace cosas y lo intenta, no se queda en vivir de las rentas o de las cosas que ya le dieron éxito.
Desde cuando la competencia es mala? desde cuando que la torta se reparta entre varios afecta a alguien? al único que afecta es al bolsillo del monopolio. Cuando una empresa abre absorbe mercado de muchas empresas, una pequeña parte de cada una. La única forma de que una empresa quiebre es que sea competencia directa en un nicho determinado y que la empresa nueva tenga una propuesta de valor avasallante, que sea la noche y el día con la empresa anterior, que 100 de cada 100 la elijan. Y en ese caso, ¿es malo para el país que eso ocurra?. ¿es malo que la población acceda a mejores bienes y servicios a un mejor precio? Volviendo a lo coherente, que es que cada empresa pierda una pequeña cuota de mercado, no siempre perder un porcentaje de venta resulta en cantidad equivalente a despidos, es un mix entre despidos y baja de rentabilidad, nunca va a encajar exacto. También existe otra posibilidad en la ecuación, que la competencia en la calidad y precios lleve a que el producto entre en el radar o en el poder adquisitivo de nuevos consumidores, por lo cual la torta se expanda, claro que con peores márgenes para las empresas.
Y por último, los empresarios tienen que innovar y ser capaces para exportar pero, ¿a caso los empresarios no tienen que innovar y ser capaces de competir con cualquiera que quiera competir en el entorno local? Está claro que si el país exporta y trae recursos mucho mejor, pero nada de tu comentario tiene sentido.
@@Atreas1845 tenemos regulación más estricta y más impuestos en España, así que jugamos con desventaja si queremos tener un "margen o valor mejor que el resto de países"
@@Atreas1845 eso depende del precio de las lechugas. si las vende más caras dudo que le quite el trabajo a otros. además como produce muchas tampoco le afecta si no las vende todas mientras que las que se cultivan en el campo se tienen que despachar rapido
Vaya pinta tienen por favor, estarán espectaculares de sabor, más frescas imposible...Mucho éxito con este proyecto tan bonito y tan personal...Lo verás la calidad, siempre tendrá recompensa tiempo al tiempo
Estoy de acuerdo contigo. Primero hay que testar tu capacidad para producir. Es increíble tu compromiso y tu implicación en un proyecto como este, parece que es el único que tienes en tu cartera de inversión. Te felicito.
Jose, me mola mucho el logo!!! Dos ideas: 1) Como estáis mirando personalizar las cajas de Porex, las puedes diseñar para que tengan suficiente agua en el fondo (que se rellene en destino para no transportar agua) y que la propia caja se adapte al mueble. 2) Los muebles los puedes ofrecer también a restaurantes para que la gente elija su propia lechuga, como hacen en las marisquerías con los acuarios! Venga! saludos y gracias por tu canal, que aprendo siempre mucho!
La verdad que nunca había pensando en elegir una ensalada hasta que que me acaba de proponer la idea y la verdad que como amante de ellas me encantaría poder elegir la que me voy a comer, porque que pasa que no es igual de importante una ensalada que un bogavante? Que grande macho
Batavia, hoja de roble y romana son mis favoritas. Mi total apoyo a este proyecto, que como muchos sabemos la agricultura española es un sector complicado, con muchas normas y con un timing para vender y servir el producto muy exigente. Mucha suerte con tus lechugas!
Puff como te admiro Jose ,para mi eres muy grande y sabio , estoy de acuerdo en todo lo que dices y haces ,un abrazo y otro para Erik por supuesto.GRACIAS
Cuando tenia 14-15 años en nuestro pueblo aparecieron tres emprendedores jovenes con invernaderos. Lechugas y tomates. Todo esto fue una experiencia para mis amigos y yp. Nos contrataban esporádicamente y nos dieron la oport😅unidad de conocer otro mundo. Me gusta este tipo de negocio, evolucionado y con buena salud alimentaria. Sois apasionados con los proyectos y rso da animos 😊 gracias !!
Conozco estos tipos de cultivos y siempre me ha extrañado el retraso y la dejadez que existe en España respecto a estas actividades. Por tanto te felicito por tu valentía, propia de un excelente emprendedor. Existen abundantes y variados canales potenciales de venta. Desde restaurantes hasta elaboradores de las bolsas de "ensaladas" (tipo Florette). Yo mismo, como consumidor, compraré cuando estén en La Sirena. Muchos vegetales se pueden cultivar sin tierra: desde los sucios puerros hasta rúcula y berros. La ventaja para mí: me llega todo limpio. El sabor no lo he probado. Si mantienes cerrado el invernadero no gastarás en fitosanitarios que yo no quiero comer. Si sabes mantener las condiciones que quiere el cultivo vas a obtener muchad más y mejores cosechas que con el cultivo tradicional. Y para complicarte más la vida te sugiero que le des un vistazo al cultivo en vertical (estructura de varios pisos en una fábrica abandonada, iluminación con LEDs y los agricultores son ingenieros de diversas especialidades con bata blanca) y también mírate la acuaponia, en la que los excrementos de peces comestibles de agua dulce como truchas o tillapias, son el abono que no tienes que comprar destinado al crecimiento de las hortalizas. Paises a los que nosotros miramos por encima del hombro ya lo están haciendo masivamente. ¿En qué nos entretenemos mientras tanto? 👏👏👏 Espero verlo pronto en La Sirena.
Guapísimo ese invernadero de hidroponía, yo he comenzado a cultivar en hidroponía en el patio de mi casa y e comido lechugas, tomates, pimientos, fresas y acelgas, todo buenísimo asta incluso sandias
Vídeo 1000/10 aprendemos q tampoco hace falta calcular 1000 cosas para empezar una empresa sino lanzarte a hacerlo y increíble lo del cámara (no me acuerdo el nombre jahsjajsa ) q le da un plus al video con las preguntas super top 💯💯💯💯
Cuidado, que él puede fallar 50 veces sin quedarse sin una mano delante y otra detrás. Si no tienes suficiente capital, no puedes arriesgarte tanto, y hay que pensar un poco más las cosas.
Buenas. Hace muuuucho tiempo que las “cosas” no saben a lo que tienen que saber,así que si es como dices y de verdad sabe a lechuga…felicidades!. Yo con lo del mueble pondría el nombre del logo/empresa grabado en la madera a fuego (no recuerdo el nombre técnico que tiene ahora mismo), pero queda chulisimo. También he leído en un comentario lo de la exposición en el restaurante y me parece muy buena idea. Hay mucha gente que le gustan las ensaladas y poder elegir la lechuga que te quieres comer viéndola in situ, no es lo mismo que leerla en una carta/menú. Salu2 desde Barcelona.
Soy un fan de la pizza y he vivido en varias zonas de Madrid, pues en la gran mayoría de hipermercados y supermercados los paquetes de albahaca vuelan, en plan como vayas por la tarde te encuentras la albahaca agotada mientras que el resto (eneldo, perejil, hierbabuena y demás) siempre hay. Se que en los supermercados se hacen previsiones de la demanda pero la albahaca está todos los días agotada en todos los sitios que conozco (y por alguna razón hay supermercados que teniendo hierbabuena no tienen albahaca)
Hombre Jose, ya teniendo ese pedazo de nivel de lechugas y esa producción, desde mi ignorancia, creo que es sencillo entrar donde sea, yo le ofrecería servicio gratis 2 semanitas "para probar" y después de que los clientes vean semejante hermosura de lechugas en su súper no podrán dejar de comprarlas, táctica muy utilizada en los 90 jajajajja, hasta aprovecharías la producción que va en camino. Que locura de lechugas enserio, son como decoración comestible. pd. el logo es una belleza
Estimado Jose, He visto con gran interés el video sobre tu proyecto de hidroponía y estoy impresionado por la calidad y el potencial de tus cultivos. Quiero proponerte una idea que podría llevar este proyecto a un nuevo nivel de escala y eficiencia. Con la tecnología de inteligencia artificial que manejo, podemos crear una versión clon de ti mismo que llegue a miles de personas de forma simultánea. Imagina un avatar digital que hable directamente a tus clientes potenciales, gestionando ventas, ofreciendo información sobre tus productos y, al mismo tiempo, manteniendo una conexión personal con tus consumidores, todo esto mientras optimizas tiempo y recursos. Además, tengo experiencia ayudando a proyectos agrícolas similares en otros países, por lo que sé cómo adaptar esta tecnología a tus necesidades específicas. El uso de esta herramienta no solo aumentará tu capacidad de llegar a más clientes, sino que también te permitirá personalizar la experiencia para cada uno de ellos. Estaría encantado de discutir cómo podríamos implementar esta solución en tu proyecto y ayudarte a expandir tu alcance de manera eficiente. Quedo a tu disposición para coordinar una llamada o reunión. Un saludo cordial, Raúl
Jose a ver si te puede servir este pequeño consejo!! De siempre se ha dicho que las lechugas dan gases y hacen sentir a ciertas personas hinchadas y es por ello que los médicos recomiendan consumir espinacas, rúcula y canonigos (hojas pequeñas) a la gente que como yo nos sientan mal las lechugas. Sin embargo hay un tipo de lechuga que si que podemos tomar sin problema que es la lechuga hoja de roble! Si quizás haces llegar este mensaje a la comunidad puedes ayudarles a ellos y ellos pueden saber donde encontrar este tipo de lechuga. win - win! Un saludo!!
Amigo, mi nombre es William Jesús Cordero Arce, de nacionalidad Costa Rica y vivo hace 10 años en Panamá, me encuentro sacando mi licenciatura en administración de empresas Agropecuarias en la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA, donde nuestro énfasis es la Hidroponía, tengo un gran interés en la forma que quieres mostrar en los supermercados las lechugas con el mobiliario, es una gran idea, me gustaría aprender más, a que correo les puedo escribir, gracias amigo.
Ole ahy tus huevos jose poco a poco va cogiendo todo forma me encanta ver como va todo seguro que te va genial ojala mucha suerte vivora 😉 POSDATA: erik muy buen curro tio espero que jose te deje algo mas de tiempo para seguir con tu marca personal y subir mas videos y en equipo con jose seria un puntazo. grande erik te mando un abrazo fuerte
Jose me encanta los proyectos de hidroponía y hay un punto que no es tan popular pero sin embargo potencia mucho la producción y agrega otro modelo de negocios
Jose muy buena la producción que tienes, haz evaluado darle el valor agregado vendido las bolsas de ensalada, ya que todo el mundo quiere estar fit, eso le da valor agregado y lo puedes vender en tus supermercados como ensaladas listas para consumo.
Hay varios sistemas hidropónicos para puntos de ventas en grandes superficies y tiendas, con diferentes niveles que pienso serían mucho más baratos, y efectivos, sobre todo porque llevarían más unidades, la durabilidad sería muy superior, más variedades, y tb se ahorraría mucho en el suministro a las tiendas, se iría muchas menos veces a reponer. Este es un humilde aporte. Un saludo, José......Y TE AHORRARÍAS LAS CAJAS !!!!
Muchas gracias por el video. Muy buen negocio vinculado al campo y con posibilidad de escalado en zonas rurales de nuestro país. Estaría bien si podéis desarrollar cual va ser la estrategía de expansión y que costes por ha tiene este cultivo.
Está muy buena la idea pero yo haría un mueble para colocarla pero no así como el sistema,sino con bolsas y el agua nutrida con sales, de esa manera te entrarían muchas más y en la bolsa el logo de la empresa,sos un maestro saludos desde Argentina 🤗🇦🇷
La idea es muy buena, el cliente recolectará él mismo su lechuga en el punto de venta. Si además es una lechuga ecológica y según el video de muy buena calidad y buen sabor el producto encaja en todos esos comercios o restaurantes eco.
@Jose Elias, pásate a agricultura vertical (como las de IGS, en Dundee, Escocia). Hay cultivos muchos más interesantes, y rentables, que las lechugas. Además, hay más de 500 variedades de lechuga, y la green batavia no es precisamente la más sabrosa del mundo ni la más eficiente para crecer en ese sistema. No tienes luz suplementaria así que la producción va a cambiar drásticamente después del verano. Una buenas LEDs con sus buenas recetas de luz te generara mucho más 24/7.
Muy interesante y las lechugas tienen una pinta espectacular. En cuanto se comercialicen las pruebo. Alex estará contenta: José no ha parado de comer sano, jeje.
Estaría bien el video del antes y el después, se vieron zonas en el primer video de la hidropónica que estaría muy bien ver como quedaron o como se actuó sobre ellas, un restaurante que se iba a convertir en habitaciones, unos depósitos de agua, otros invernaderos.
Eric, buenísimo tu propio canal. Hoy vi el video de los bares. Por otro lado, recuerda contar con micrófono siempre que hagas video en exterior con Jose, ya que en este de las lechugas casi no se te escucha la conversación con Jose. Abrazo
Super, me encantó, solo poner atención una vez que el cliente este frente a las lechugas como las va a llevar a la caja para pagarlas. Funda plastica, cajita de espuma para que las siga hidratando en casa? Saludos de Ecuador
Yo en los años 80 tenía cultivos hidropónicos de pimentones , berenjenas y tomates . Hay un tomate en la isla de Margarita que es muy grande , míralo . Saludos
MUY BUEN VIDEO COMO SIEMPRE! POR SI TE SIRVE DE ALGO, YO VIVO EN PARIS EN EL 7. Y AQUI (UNA ZONA MAS BIEN PIJA) ES MUY NORMAL EN LA VERDULERIA ENCONTRAR UN PACK DE 3 LECHUGUITAS PREMIUM (SON BASTANTE PEQUEÑAS), YA ENVASADAS EN PLASTICO PERO CON UN PACKAGING MEJOR QUE DE SUPERMERCADO. SIEMPRE ES LA MISMA MARCA Y ES DOS VECES MAS CARO QUE CUALQUIER OTRA LECHUGA. PERO ES UNA LECHUGA DE CALIDAD, AGUANTA MAS (Y SABES HASTA CUANDO, PORQUE A DIFERENCIA DEL RESTO DE VERDURAS, TIENE PACKAGING Y POR ENDE, FECHA DE CADUCIDAD), Y ES UNA CANTIDAD PERFECTA PARA UNA ENSALADA PARA CENAR PARA DOS PERSONAS. NO SE CUAL ES EL NOMBRE DE LA VARIEDAD DE LECHUGA PERO ES LA QUE SE USA PARA LA ENSALADA CESAR. POR OTRO LADO, SI QUIERES AUMENTAR EL MARGEN QUIZAS ES UNA BUENA IDEA HACER TIPO "SODEBO" O SIMILARES AUNQUE DEBE DE SER MUCHO MAS COMPLICADO A NIVEL LOGISTICO. SE TRATA DE AÑADIR UNA VINAGRETA Y TRES TOPINGS BARATOS Y VENDER LA ENSALADA YA PREPARADA EN EL SUPERMERCADO. YO NO HE COMPRADO UNA EN LA VIDA, PERO AQUI TRIUNFAN ENTRE SEMANA PARA LA HORA DE COMER.
A la operación lechugasa le falta un chatbot con IA de ventas y atención al cliente para que pueda atender a tus clientes en automatico, si estas interesado quedo a al espera para darte más info Gracias por darnos tanto contenido de valor. Tanto por aqui como por BLV Gracias
Hola te recomiendo hablar con mimaflor [antes primaflor] era una pequeña empresa localizada en pulpi y actualmente es la competencia de florett hace ensaladas en bolsas y bowls.
Tienes pensado hacer fresas?? A mi me encanta pero solo compro cuando es de temporada. Este negocio me imagino que se podra calcar en otros similares no??
hola Jose, soy un alumno de último año de universidad y quería hacer mi tfg de cultivos hidropónicos, me gustaría saber por dónde debería empezar a investigar, gracias, un saludo!
Si en algún momento tenéis pensado "franquiciar" o deslocalizar la producción a otras zonas para poder cubrir el verano, poneos en contacto conmigo, que en mi zona todavía se pueden hacer lechugas durante el verano... Buen proyecto.
Hola Boss! Una idea: porque no haces un servicio de suscripción-membresia para que esos muebles estén en casas y haces un pack mensual de verduras y frutas, entre ellas todas las que puedan ser de hidroponía. Creo que teniendo literal el huerto en casa es muy potente
Hola José yo trabajo en merca Zaragoza y te podría decir cuál que variedad tiene salida y cual no en fin me gustan tus vídeos y creo te podría indicar por donde tirar
Como se ha conseguido aprovechar el espacio?? Veo unas palancas. Se elevan las lechugas, se gira y se pone en vertical,se mueven?? Estaría bien verlo en un video.
Jose, si todos los grandes empresarios fueran como tu, viviriamos y seríamos mejores!
Eres un ejemplo!
Si les bajas los impuestos todo cambiará.
Pintón 👍🏼
Tengo 19 años y esta semana ya estoy terminando de armar mi cultivo de unas 300 planta si todo va bien voy a armar el resto que el material que tengo llegaria a unas 1700 planta para fin de este año. Y si me va bien para fines del año que bien quiero llegar a las $10.000. Sos mi ejemplo elias.
Olé, jóvenes así si. Mi más sincera enhorabuena tan sólo por intentarlo y todos mis mejores deseos para que todo te vaya de perlas
No sabemos cómo le resultará este negocio pero no se puede negar que el tío hace cosas y lo intenta, no se queda en vivir de las rentas o de las cosas que ya le dieron éxito.
@@Atreas1845ya me diras tu que valor añadido puedes agregar a la venta de lechugas. Son lechugas.
Desde cuando la competencia es mala? desde cuando que la torta se reparta entre varios afecta a alguien? al único que afecta es al bolsillo del monopolio. Cuando una empresa abre absorbe mercado de muchas empresas, una pequeña parte de cada una. La única forma de que una empresa quiebre es que sea competencia directa en un nicho determinado y que la empresa nueva tenga una propuesta de valor avasallante, que sea la noche y el día con la empresa anterior, que 100 de cada 100 la elijan. Y en ese caso, ¿es malo para el país que eso ocurra?. ¿es malo que la población acceda a mejores bienes y servicios a un mejor precio?
Volviendo a lo coherente, que es que cada empresa pierda una pequeña cuota de mercado, no siempre perder un porcentaje de venta resulta en cantidad equivalente a despidos, es un mix entre despidos y baja de rentabilidad, nunca va a encajar exacto.
También existe otra posibilidad en la ecuación, que la competencia en la calidad y precios lleve a que el producto entre en el radar o en el poder adquisitivo de nuevos consumidores, por lo cual la torta se expanda, claro que con peores márgenes para las empresas.
Y por último, los empresarios tienen que innovar y ser capaces para exportar pero, ¿a caso los empresarios no tienen que innovar y ser capaces de competir con cualquiera que quiera competir en el entorno local? Está claro que si el país exporta y trae recursos mucho mejor, pero nada de tu comentario tiene sentido.
@@Atreas1845 tenemos regulación más estricta y más impuestos en España, así que jugamos con desventaja si queremos tener un "margen o valor mejor que el resto de países"
@@Atreas1845 eso depende del precio de las lechugas. si las vende más caras dudo que le quite el trabajo a otros. además como produce muchas tampoco le afecta si no las vende todas mientras que las que se cultivan en el campo se tienen que despachar rapido
Un muy bonito gesto en recuerdo de una buena madre, así ha salido el hijo
Vaya pinta tienen por favor, estarán espectaculares de sabor, más frescas imposible...Mucho éxito con este proyecto tan bonito y tan personal...Lo verás la calidad, siempre tendrá recompensa tiempo al tiempo
Estoy de acuerdo contigo. Primero hay que testar tu capacidad para producir. Es increíble tu compromiso y tu implicación en un proyecto como este, parece que es el único que tienes en tu cartera de inversión. Te felicito.
Jose, me mola mucho el logo!!!
Dos ideas:
1) Como estáis mirando personalizar las cajas de Porex, las puedes diseñar para que tengan suficiente agua en el fondo (que se rellene en destino para no transportar agua) y que la propia caja se adapte al mueble.
2) Los muebles los puedes ofrecer también a restaurantes para que la gente elija su propia lechuga, como hacen en las marisquerías con los acuarios!
Venga! saludos y gracias por tu canal, que aprendo siempre mucho!
La verdad que nunca había pensando en elegir una ensalada hasta que que me acaba de proponer la idea y la verdad que como amante de ellas me encantaría poder elegir la que me voy a comer, porque que pasa que no es igual de importante una ensalada que un bogavante? Que grande macho
Gran idea lo de los restaurantes
Batavia, hoja de roble y romana son mis favoritas. Mi total apoyo a este proyecto, que como muchos sabemos la agricultura española es un sector complicado, con muchas normas y con un timing para vender y servir el producto muy exigente. Mucha suerte con tus lechugas!
Eres un ejemplo de persona y de empresario, como autónomo valoro muchísimo tu trabajo, gracias por el sacrificio de exponerte tanto.
Este si sabe para qué se hizo el dinero para invertir y generar empleo, si que es un fuera de serie..
Saludos José y Eric desde Colombia..
Claro que si con ilusión, trabajo , profesionalidad y honrado a tu madre se tiene casi todo andado . Mucha suerte desde A Coruña .
Puff como te admiro Jose ,para mi eres muy grande y sabio , estoy de acuerdo en todo lo que dices y haces ,un abrazo y otro para Erik por supuesto.GRACIAS
Hasta el ultimo detalle controla. Gracias por compartir !!!
Cuando tenia 14-15 años en nuestro pueblo aparecieron tres emprendedores jovenes con invernaderos. Lechugas y tomates. Todo esto fue una experiencia para mis amigos y yp. Nos contrataban esporádicamente y nos dieron la oport😅unidad de conocer otro mundo. Me gusta este tipo de negocio, evolucionado y con buena salud alimentaria. Sois apasionados con los proyectos y rso da animos 😊 gracias !!
Conozco estos tipos de cultivos y siempre me ha extrañado el retraso y la dejadez que existe en España respecto a estas actividades. Por tanto te felicito por tu valentía, propia de un excelente emprendedor.
Existen abundantes y variados canales potenciales de venta. Desde restaurantes hasta elaboradores de las bolsas de "ensaladas" (tipo Florette).
Yo mismo, como consumidor, compraré cuando estén en La Sirena.
Muchos vegetales se pueden cultivar sin tierra: desde los sucios puerros hasta rúcula y berros. La ventaja para mí: me llega todo limpio. El sabor no lo he probado.
Si mantienes cerrado el invernadero no gastarás en fitosanitarios que yo no quiero comer. Si sabes mantener las condiciones que quiere el cultivo vas a obtener muchad más y mejores cosechas que con el cultivo tradicional.
Y para complicarte más la vida te sugiero que le des un vistazo al cultivo en vertical (estructura de varios pisos en una fábrica abandonada, iluminación con LEDs y los agricultores son ingenieros de diversas especialidades con bata blanca) y también mírate la acuaponia, en la que los excrementos de peces comestibles de agua dulce como truchas o tillapias, son el abono que no tienes que comprar destinado al crecimiento de las hortalizas.
Paises a los que nosotros miramos por encima del hombro ya lo están haciendo masivamente. ¿En qué nos entretenemos mientras tanto?
👏👏👏
Espero verlo pronto en La Sirena.
Guapísimo ese invernadero de hidroponía, yo he comenzado a cultivar en hidroponía en el patio de mi casa y e comido lechugas, tomates, pimientos, fresas y acelgas, todo buenísimo asta incluso sandias
Felicitaciones lo que es en hidro y eco sera la nueva tendencia en la alimentación por aqui un peruano viviendo en Bcn
Es un placer ver todo este invernadero éxitos
Vídeo 1000/10 aprendemos q tampoco hace falta calcular 1000 cosas para empezar una empresa sino lanzarte a hacerlo y increíble lo del cámara (no me acuerdo el nombre jahsjajsa ) q le da un plus al video con las preguntas super top 💯💯💯💯
Cuidado, que él puede fallar 50 veces sin quedarse sin una mano delante y otra detrás.
Si no tienes suficiente capital, no puedes arriesgarte tanto, y hay que pensar un poco más las cosas.
Más como Jose y seríamos mejores…gracias por seguir y mostrarlo. Siempre hambriento….abrazo fuerte
Sin duda la hidroponia es el futuro
Un ejemplo a seguir Jose elias
Que pintaza tienen esas lechugas! Y el tema del logo me a tocado, que maravilla felicidades chicos
Buenas. Hace muuuucho tiempo que las “cosas” no saben a lo que tienen que saber,así que si es como dices y de verdad sabe a lechuga…felicidades!. Yo con lo del mueble pondría el nombre del logo/empresa grabado en la madera a fuego (no recuerdo el nombre técnico que tiene ahora mismo), pero queda chulisimo. También he leído en un comentario lo de la exposición en el restaurante y me parece muy buena idea. Hay mucha gente que le gustan las ensaladas y poder elegir la lechuga que te quieres comer viéndola in situ, no es lo mismo que leerla en una carta/menú. Salu2 desde Barcelona.
Jose éxitos en esto. Amos las plantas y veo esto y es muy bonito
Que grande detalle para tu madre 👏 ❤
Soy un fan de la pizza y he vivido en varias zonas de Madrid, pues en la gran mayoría de hipermercados y supermercados los paquetes de albahaca vuelan, en plan como vayas por la tarde te encuentras la albahaca agotada mientras que el resto (eneldo, perejil, hierbabuena y demás) siempre hay. Se que en los supermercados se hacen previsiones de la demanda pero la albahaca está todos los días agotada en todos los sitios que conozco (y por alguna razón hay supermercados que teniendo hierbabuena no tienen albahaca)
Nunca en mi vida me habian dado envidia con una lechuga, me cago en todo, espabila que voy a la sirena a comprar una
Buen video
Hombre Jose, ya teniendo ese pedazo de nivel de lechugas y esa producción, desde mi ignorancia, creo que es sencillo entrar donde sea, yo le ofrecería servicio gratis 2 semanitas "para probar" y después de que los clientes vean semejante hermosura de lechugas en su súper no podrán dejar de comprarlas, táctica muy utilizada en los 90 jajajajja, hasta aprovecharías la producción que va en camino. Que locura de lechugas enserio, son como decoración comestible. pd. el logo es una belleza
El logo es una pasada , me gusta la marca , espero poder probarlas pronto
Eres un crack Elías, te deseo lo mejor 💪
A tope con este y otros muchos proyectos , como molan joder
Estimado Jose,
He visto con gran interés el video sobre tu proyecto de hidroponía y estoy impresionado por la calidad y el potencial de tus cultivos. Quiero proponerte una idea que podría llevar este proyecto a un nuevo nivel de escala y eficiencia.
Con la tecnología de inteligencia artificial que manejo, podemos crear una versión clon de ti mismo que llegue a miles de personas de forma simultánea. Imagina un avatar digital que hable directamente a tus clientes potenciales, gestionando ventas, ofreciendo información sobre tus productos y, al mismo tiempo, manteniendo una conexión personal con tus consumidores, todo esto mientras optimizas tiempo y recursos.
Además, tengo experiencia ayudando a proyectos agrícolas similares en otros países, por lo que sé cómo adaptar esta tecnología a tus necesidades específicas. El uso de esta herramienta no solo aumentará tu capacidad de llegar a más clientes, sino que también te permitirá personalizar la experiencia para cada uno de ellos.
Estaría encantado de discutir cómo podríamos implementar esta solución en tu proyecto y ayudarte a expandir tu alcance de manera eficiente.
Quedo a tu disposición para coordinar una llamada o reunión.
Un saludo cordial,
Raúl
A mi tambien me pareces un ejemplo buenísimo!
Jose a ver si te puede servir este pequeño consejo!! De siempre se ha dicho que las lechugas dan gases y hacen sentir a ciertas personas hinchadas y es por ello que los médicos recomiendan consumir espinacas, rúcula y canonigos (hojas pequeñas) a la gente que como yo nos sientan mal las lechugas.
Sin embargo hay un tipo de lechuga que si que podemos tomar sin problema que es la lechuga hoja de roble! Si quizás haces llegar este mensaje a la comunidad puedes ayudarles a ellos y ellos pueden saber donde encontrar este tipo de lechuga. win - win!
Un saludo!!
Amigo, mi nombre es William Jesús Cordero Arce, de nacionalidad Costa Rica y vivo hace 10 años en Panamá, me encuentro sacando mi licenciatura en administración de empresas Agropecuarias en la UNIVERSIDAD TECNOLOGICA OTEIMA, donde nuestro énfasis es la Hidroponía, tengo un gran interés en la forma que quieres mostrar en los supermercados las lechugas con el mobiliario, es una gran idea, me gustaría aprender más, a que correo les puedo escribir, gracias amigo.
Vales lo que pesas en oro José Elías ❤❤❤❤🎉
Una inspiración saludos desde Chile ❤
Un saludo !! que buen proyecto!
Ole ahy tus huevos jose poco a poco va cogiendo todo forma me encanta ver como va todo seguro que te va genial ojala mucha suerte vivora 😉 POSDATA: erik muy buen curro tio espero que jose te deje algo mas de tiempo para seguir con tu marca personal y subir mas videos y en equipo con jose seria un puntazo. grande erik te mando un abrazo fuerte
Jose me encanta los proyectos de hidroponía y hay un punto que no es tan popular pero sin embargo potencia mucho la producción y agrega otro modelo de negocios
Jose muy buena la producción que tienes, haz evaluado darle el valor agregado vendido las bolsas de ensalada, ya que todo el mundo quiere estar fit, eso le da valor agregado y lo puedes vender en tus supermercados como ensaladas listas para consumo.
Jose, fenómeno total! Bravo
Buen marketing el comértela. Te aplaudo
Hay varios sistemas hidropónicos para puntos de ventas en grandes superficies y tiendas, con diferentes niveles que pienso serían mucho más baratos, y efectivos, sobre todo porque llevarían más unidades, la durabilidad sería muy superior, más variedades, y tb se ahorraría mucho en el suministro a las tiendas, se iría muchas menos veces a reponer. Este es un humilde aporte. Un saludo, José......Y TE AHORRARÍAS LAS CAJAS !!!!
Yo trabaje 3 años con ellos no tengo queja de ella, tienen buen trato a los trabajadores.
Muchas gracias por el video. Muy buen negocio vinculado al campo y con posibilidad de escalado en zonas rurales de nuestro país. Estaría bien si podéis desarrollar cual va ser la estrategía de expansión y que costes por ha tiene este cultivo.
Pedazo vídeo, muy chulo el negocio Jose ❤
Está muy buena la idea pero yo haría un mueble para colocarla pero no así como el sistema,sino con bolsas y el agua nutrida con sales, de esa manera te entrarían muchas más y en la bolsa el logo de la empresa,sos un maestro saludos desde Argentina 🤗🇦🇷
Que hermosa instalación hidropónica ❤❤❤❤
proyectazo! con ganas de probarlas
La idea es muy buena, el cliente recolectará él mismo su lechuga en el punto de venta. Si además es una lechuga ecológica y según el video de muy buena calidad y buen sabor el producto encaja en todos esos comercios o restaurantes eco.
@Jose Elias, pásate a agricultura vertical (como las de IGS, en Dundee, Escocia). Hay cultivos muchos más interesantes, y rentables, que las lechugas. Además, hay más de 500 variedades de lechuga, y la green batavia no es precisamente la más sabrosa del mundo ni la más eficiente para crecer en ese sistema. No tienes luz suplementaria así que la producción va a cambiar drásticamente después del verano. Una buenas LEDs con sus buenas recetas de luz te generara mucho más 24/7.
Ahora entiendo porqué te apellidas huertas😅😂
@@danielmartin4208 Y trabajo en ello 😂😂
Buenos días muy lindo todo, dónde estas ubicado soy de chile para poder visitarlos cuando pueda acá igual se está viendo mucho la hidroponía. Saludos
Muy interesante y las lechugas tienen una pinta espectacular. En cuanto se comercialicen las pruebo.
Alex estará contenta: José no ha parado de comer sano, jeje.
Estaría bien el video del antes y el después, se vieron zonas en el primer video de la hidropónica que estaría muy bien ver como quedaron o como se actuó sobre ellas, un restaurante que se iba a convertir en habitaciones, unos depósitos de agua, otros invernaderos.
Hola jose te invito a que inviertas en el cultivo de cilantro...en colombia es bastante rentable
Eric, buenísimo tu propio canal.
Hoy vi el video de los bares.
Por otro lado, recuerda contar con micrófono siempre que hagas video en exterior con Jose, ya que en este de las lechugas casi no se te escucha la conversación con Jose.
Abrazo
José Elías , gran emprendedores
Impresionante 👏👏👏👏
Yo trabajo en una empresa top de aromática y distribuidora de todo tipo de vegetales, ahora eres nuestra competencia
Super, me encantó, solo poner atención una vez que el cliente este frente a las lechugas como las va a llevar a la caja para pagarlas. Funda plastica, cajita de espuma para que las siga hidratando en casa? Saludos de Ecuador
Yo en los años 80 tenía cultivos hidropónicos de pimentones , berenjenas y tomates . Hay un tomate en la isla de Margarita que es muy grande , míralo . Saludos
Me encantan estos vídeos ,sois unos crack
MUY BUEN VIDEO COMO SIEMPRE!
POR SI TE SIRVE DE ALGO, YO VIVO EN PARIS EN EL 7. Y AQUI (UNA ZONA MAS BIEN PIJA) ES MUY NORMAL EN LA VERDULERIA ENCONTRAR UN PACK DE 3 LECHUGUITAS PREMIUM (SON BASTANTE PEQUEÑAS), YA ENVASADAS EN PLASTICO PERO CON UN PACKAGING MEJOR QUE DE SUPERMERCADO. SIEMPRE ES LA MISMA MARCA Y ES DOS VECES MAS CARO QUE CUALQUIER OTRA LECHUGA. PERO ES UNA LECHUGA DE CALIDAD, AGUANTA MAS (Y SABES HASTA CUANDO, PORQUE A DIFERENCIA DEL RESTO DE VERDURAS, TIENE PACKAGING Y POR ENDE, FECHA DE CADUCIDAD), Y ES UNA CANTIDAD PERFECTA PARA UNA ENSALADA PARA CENAR PARA DOS PERSONAS.
NO SE CUAL ES EL NOMBRE DE LA VARIEDAD DE LECHUGA PERO ES LA QUE SE USA PARA LA ENSALADA CESAR.
POR OTRO LADO, SI QUIERES AUMENTAR EL MARGEN QUIZAS ES UNA BUENA IDEA HACER TIPO "SODEBO" O SIMILARES AUNQUE DEBE DE SER MUCHO MAS COMPLICADO A NIVEL LOGISTICO. SE TRATA DE AÑADIR UNA VINAGRETA Y TRES TOPINGS BARATOS Y VENDER LA ENSALADA YA PREPARADA EN EL SUPERMERCADO.
YO NO HE COMPRADO UNA EN LA VIDA, PERO AQUI TRIUNFAN ENTRE SEMANA PARA LA HORA DE COMER.
QUE PRETENCIOSO EL TONO, PERDON... QUIZAS SON IDEAS MALISIMAS PERO ERA SIMPLEMENTE POR DAR MI OPINION!
La prueba de amistad …. Prueba la lechuga🤣🤣🤣
estudie jardineria tio y me han dado ganas de trabajar ahi la verdad que bonito
no hace falta probarlas la pinta esta brutal tio chapo por tu trabajo
que sigan los videos de la hidroponía :)
Un genio!
A la operación lechugasa le falta un chatbot con IA de ventas y atención al cliente para que pueda atender a tus clientes en automatico, si estas interesado quedo a al espera para darte más info
Gracias por darnos tanto contenido de valor. Tanto por aqui como por BLV
Gracias
Cilantro jose te lo digo es muy rentable... saludos desde Colombia
Hola te recomiendo hablar con mimaflor [antes primaflor] era una pequeña empresa localizada en pulpi y actualmente es la competencia de florett hace ensaladas en bolsas y bowls.
Maravilloso
Al fin vemos los huertos hidrofonicos 😊😊 eso es el futuro 😊😊
Me encantaría hacer eso en México, felicidades!!!
Qué gusto nos ha dado escuchar a jose masticarnos en las orejas cuando se ha comido la lechuga a los que hemos visto el video con auriculares 😂
Jose el Rabbit, capaz de comerse una lechuga entera a bocados sin aliñar
Tienes pensado hacer fresas??
A mi me encanta pero solo compro cuando es de temporada. Este negocio me imagino que se podra calcar en otros similares no??
-El logo entiendo que será una lechuga
+No , no , es la cara de mi madre
jajajajajajajajajaj
Lo bueno de este tipo de cultivo es que lo simplificas todo mucho más que en el campo, por ejemplo en el control de plagas, es mucho más fácil.
hola Jose, soy un alumno de último año de universidad y quería hacer mi tfg de cultivos hidropónicos, me gustaría saber por dónde debería empezar a investigar, gracias, un saludo!
Si en algún momento tenéis pensado "franquiciar" o deslocalizar la producción a otras zonas para poder cubrir el verano, poneos en contacto conmigo, que en mi zona todavía se pueden hacer lechugas durante el verano... Buen proyecto.
Como corre el empleado a por la lechuga cuando lo pide el dueño de la empresa 😂😂
No puedo parar de verte comiendo lechuga jajjajajajajajaja
Llevo años queroendo aprender!!
Hola Jose , conviértelas en ensaladas y podamos disfrutarlas en todos los supermercados , para los que comemos fuera de casa todos los días
Lo mejor del día, ver a Jose devorando lechugas hidropónicas
Hola Boss! Una idea: porque no haces un servicio de suscripción-membresia para que esos muebles estén en casas y haces un pack mensual de verduras y frutas, entre ellas todas las que puedan ser de hidroponía. Creo que teniendo literal el huerto en casa es muy potente
Las lechugas de jose ❤
Las pequeñas para hacer bolsas con mezclas😜
José si aplicas hidroponia a otro tipo de cultivo verde avisame, a ese si le doy salida rapida. Saludos a por todas!
José muy buen proyecto
Jose, si voy a invertir en un proyecto nuevo le pido préstamo al banco o uso capital propio? Agradecería tu respuesta, gracias
¿A qué altura sobre el nivel del mar tienes ese proyecto? ¿Cuál es la temperatura ambiental afuera y dentro del invernadero?
Tienen buena pinta , tienen punto de venta o envían a zaragoza ??, saludos 🫡💯👍🏻
Hola José yo trabajo en merca Zaragoza y te podría decir cuál que variedad tiene salida y cual no en fin me gustan tus vídeos y creo te podría indicar por donde tirar
Como se ha conseguido aprovechar el espacio?? Veo unas palancas. Se elevan las lechugas, se gira y se pone en vertical,se mueven?? Estaría bien verlo en un video.
me encanta la lechuga y su color verde :3
Joder que buena pinta esa lechuga! El color...
no hay mejor publicidad que ver a Jose comerse las lechugas a dos carrillos