Cada día aprendiendo mucho más con el amigo Pharossig; gracias amigo por transmitirnos sus valiosos conocimientos, y así poder tener una mejor experiencia de vuelo con este poderoso Mavic Air 2.
Hola amigo, me llamo Jesús, muy buena explicación y muy interesante esta y alas anteriores, Llevo con el Mavic Air 2 un mes sin problemas, ayer actualice a la nueva versión de firmware tanto del control como de la aeronave, así como al app del móvil, hoy he ido a volar y me doy cuenta de que la imagen no se actualiza, lo noto al mover el gimball, opto por cambiar la versión del móvil a la anterior 1.1.9 y parece que va bien pero en vuelo se apaga la aplicación y al cabo de unos segundos se vuelve a reiniciar. En casa actualizo todo de nuevo a la nueva versión y probando veo que cuando desactivo las líneas de cuadricula diagonales, desaparece el problema y la imagen es fluida. Versión aeronave 1.00.0460, mando 02.00.1101, móvil app 1.2.0. todo actualizado con la DJI assistan 2 para mavic. El móvil es un Redmi Note 5, con el que estado volando hasta hoy sin problemas. Me puedes comentar algo? GRACIAS
Hola amigo hay varias cosas primero la versión 1.2.0 es compatible con el nuevo firmware del rc y del dron si lo cambias puedes tener conflictos, yo te recomiendo desinstales la aplicación y todas las carptas que esta genere en tu móvil, luego lo apagas y enciendes nuevamente y descargas la última version del play store; ahora a salido una nueva version la 1.2.1 pero esta disponible en iOS que ayuda a dar mas estabilidad a la app. También hay q tener en cuenta que esta app ya consumirá mas recursos y necesita mínimo 4 Ram y procesador que corra entre 1.8 y 2.2 Mhz, te recomiendo cuando vueles cierra todas las apps y solo deja DjiFly abierta y tu móvil en modo avión la experiencia será mejor, Saludos
@@Pharossig Gracias de nuevo, como puedo reportar este tema a DJI? mi movil es de los recomendados por DJI, cualquiera que compre un Mavic Air 2 posiblemente tenga el mismo problema al actualizar el equipo. Gracias.
Hola muchas gracias por tu aportación y buen video, lo que no me ha quedado muy claro es que RPO es más recomendable, entiendo que es el inteligente, no obstante en que circunstancias debo utilizar los otros dos tipos. Un afectuoso saludo.
Hola amigo, gracias por sus palabras, el RPO inteligente es el que siempre se usa por defecto, los otros 2 existen en el dron y se activan el el momento especifico el de emergencia cuando no hay señal y el de batería baja el cual se activa cuando el dron estima que el restante en batería es el indicado para regresar, este no se debe cancelar a menos que se tenga control de la situación, Saludos
@@Pharossig Entiendo amigo que siempre se debe volar en RPO inteligente y el en cada circunstancia es decir baja batería o perdida de conexión hace el RPO automáticamente, verdad. Saludos.
Efectivamente amigo, lo que si debes configurar siempre antes de volar es que en caso de perdida de señal que deseas que haga el dron RPO, Descender, Vuelo estacionario ; en mi caso personal siempre verifico que este en RPO, Saludos
@@Pharossig Ok. Muchas gracias. Actualmente tengo el Mavi Air 1 mis vuelos no recreativos, pero he comprado el 2 , no se si habré hecho bien para el uso que le doy, pero en fin , los caprichos .
Muy bien vídeo, como siempre, es buenos saber con detalle el comportamiento de RPO y lo importante que es no llegar al final de la batería para no estropearla. Un saludo grande desde Uruguay.
Excelente como siempre!. Una pregunta: Si yo quisiera usar el MA2 tomado con mi mano, sin volar, para hacer alguna toma corta pero rasante por ejemplo, si lo uso de esa forma, sin volar, puedo usar algun modo de seguimiento? o necesariamente tiene que estar en el aire?
Esas pruebas las vi en el mini, será que en al Air 2 es igual ( Me parece muy mala opción porque si esta encima del agua o un precipicio perderíamos el drone, deberia retornar a la misma altura)
Buenísimo tu video, pero yo llevo mi Drone (mavic air 2) a una distancia de 30m (por debajo de la altura preestablecida) y cuando le doy RPO, regresa a la altura actual y no sube a la preestablecida 😥😥 Agradecería tu ayuda 🙏
Hola, gracias; y bueno el dron debe marcarte altura negativa en ese caso si no lo hace hay q calibrarle los sensores por intagram estaremos hablando, Saludos 😊
Excelente video como siempre. Gracias por compartir. Oye yo tengo una duda. No observo en la aplicación el modo para actualizar el sitio del RPO cuándo estás en modo seguimiento. En el Spark o en la otra App cuándo hacías seguimiento le podías seleccionar que regresara a dónde estaba el control, es decir a dónde te habías movido. Aquí no lo encuentro, ¿tú sabes algo? Esto porqué por ejemplo en mi caso que lo hago seguirme en moto, si pierdo señal (que no me ha sucedido) imagino que regresará a dónde despegué y eso no es conveniente si ya me movi algunos kilómetros. De antemano gracias por tus comentarios
Hola amigo si esa función si esta en el video en el modo de RPO por emergencia explico como configurarlo cuando se pierda señal si es que vas en moto y también puedes actualizar el punto de retorno a casa de manera manual y allí si volvería al nuevo lugar si tu presionad en el H o según la configuración que tengas programada cuando pierda la señal
Gracias por tu apoyo, si ya he actualizado y he realizado algunas pruebas depende como vaya este video lo subo, Pero en términos generales el nuevo firmware va muy bien, Saludos 😎✌🏽
Hola hermano ,dios te bendiga pregunta tengo el mavic air 2 hace días cuando prendo todo el mando no para de pitar ,no siempre lo hace pero si seguido no se que es calibro brujula imu y nada ,otra consulta como se si los sensores de abajo están activos ?
Hermano, estamos teniendo problemas con los mini, el mini 1 , se nos ponen las pantallas de los teléfonos verdes , le pasó a varios España, Colombia , Brasil....sabes algo ya escribí a DJI, Me responden que actualice y fórmate la sd
Hoy se me congelaron las pelotas, recién llegó mi dron y lo estuve probando en mi techo y lo lleve hasta el parque que está a 15 m y cuando aplique RPO y vino en línea recta sin elevarse y chocó contra un cable de corriente del poste casi me da un infarto e incluso creí que había algún problema o de software o de hardware. No sabes lo útil que me ha resultado el video, punto en contra a DJI por no explicar bien eso al inicio este problema nunca lo tuve con el de Mini. PD. Se podrá modificar para que siempre se eleve al regresar incluso si está a 20 m o menos?
Amigo desde colombia tengo un mavic air 2 una pregunta si me hace el favor y me colabora lo vuelo con un iphone xs max no e podido gravar lo q hablo cuando lo estoy volando como lo hacia en el spark si se puede o no GRACIAS
@@Pharossig amigo me refiero ala grabación del video ,q queda en el video teléfono 📱 no en el grabación de la pantalla cuando volaba el spark quedaba grabado lo q uno hablaba gracias x su explicación muchas bendiciones
Hola ese video es el vide cache que guarda la app DjiGo4, en DjiFly también hay videocahe pero no capta el audio; la verdad no recomiendo usar ese video es de poca calidad; el de mayor calidad esta en la microsd, Saludos
Saludos!! Una explicación muy completa y detallada... sobre todo me gusta la manera del paso a paso de las pruebas... gracias x la enseñanza.
Muchas gracias a ti por tomar tu tiempo y ver este video, Saludos ✌🏽😎
Huy parcero esto nadie lo ha dicho ni lo habían explicado de esa manera felicitaciones y gracias por esa excelente explicación.
Hola amigo Jhonatan muchas gracias por tus palabras, Saludos brother ✌🏽😎
Excelente!! Me gusta la forma en que explica, eres claro y preciso. Muchas gracias.
Gracias, Saludos
Hola, muy bien explicado. Gracias. Lalo Arnay, Buenos Aires, Argentina.
Muchas gracias amigo, Saludos
Aprendí muchísimo amigo, muchas gracias ❤
Me alegra amigo que te haya servido, Saludos
Soy nuevo en este tema, y acabo de agarrar un mavic air 2 y despues de ver varios videos este me explico mejor su función, mucha suerte con tu canal.
Muchas gracias amigo, Saludos
Claro, preciso y muy ilustrativo. No latero como otros. Felicitaciones , tienes otros?
Gracias brother
Estimado, muy bien explicado una grata forma de aprender los pequeños detalles del MA2. Saludos desde Chile!
Muchas gracias, Saludos ✌🏽😎
Cada día aprendiendo mucho más con el amigo Pharossig; gracias amigo por transmitirnos sus valiosos conocimientos, y así poder tener una mejor experiencia de vuelo con este poderoso Mavic Air 2.
Muchas gracias por sus palabras amigo, me alegra mucho que estes disfrutando tu Mavic Air 2, Saludos ✌🏽
Bueno....como siempre muy interesante...gracias
Hola brother muchas gracias, Saludos ✌🏽😎
Muy buen video, muy ilustrativo cada caso
Gracias 🤩
Gracias amigo buen día bendiciones
gracias por tus trabajos,,,videos muy utiles e ilustrativos...
Estas palabras son gasolina ⛽️ para seguir adelante, Saludos
Hola amigo, me llamo Jesús, muy buena explicación y muy interesante esta y alas anteriores, Llevo con el Mavic Air 2 un mes sin problemas, ayer actualice a la nueva versión de firmware tanto del control como de la aeronave, así como al app del móvil, hoy he ido a volar y me doy cuenta de que la imagen no se actualiza, lo noto al mover el gimball, opto por cambiar la versión del móvil a la anterior 1.1.9 y parece que va bien pero en vuelo se apaga la aplicación y al cabo de unos segundos se vuelve a reiniciar. En casa actualizo todo de nuevo a la nueva versión y probando veo que cuando desactivo las líneas de cuadricula diagonales, desaparece el problema y la imagen es fluida. Versión aeronave 1.00.0460, mando 02.00.1101, móvil app 1.2.0. todo actualizado con la DJI assistan 2 para mavic. El móvil es un Redmi Note 5, con el que estado volando hasta hoy sin problemas. Me puedes comentar algo? GRACIAS
Hola amigo hay varias cosas primero la versión 1.2.0 es compatible con el nuevo firmware del rc y del dron si lo cambias puedes tener conflictos, yo te recomiendo desinstales la aplicación y todas las carptas que esta genere en tu móvil, luego lo apagas y enciendes nuevamente y descargas la última version del play store; ahora a salido una nueva version la 1.2.1 pero esta disponible en iOS que ayuda a dar mas estabilidad a la app.
También hay q tener en cuenta que esta app ya consumirá mas recursos y necesita mínimo 4 Ram y procesador que corra entre 1.8 y 2.2 Mhz, te recomiendo cuando vueles cierra todas las apps y solo deja DjiFly abierta y tu móvil en modo avión la experiencia será mejor, Saludos
Gracias
@@Pharossig Gracias de nuevo, como puedo reportar este tema a DJI? mi movil es de los recomendados por DJI, cualquiera que compre un Mavic Air 2 posiblemente tenga el mismo problema al actualizar el equipo. Gracias.
Hola te dejo el link en la parte inferior estan los medios de contacto www.dji.com/mobile/support/product/mavic-air-2?site=brandsite&from=mobile_nav
@@Pharossig Gracias.
Excelente aprendizaje y muy ameno. Gracias!
Gracias amigo, Saludos
Muy buen video amigo, gracias por compartir esta valiosa información, saludos amigo
Hola gracias por tu apoyo, Saludos ✌🏽😎
Hola muchas gracias por tu aportación y buen video, lo que no me ha quedado muy claro es que RPO es más recomendable, entiendo que es el inteligente, no obstante en que circunstancias debo utilizar los otros dos tipos. Un afectuoso saludo.
Hola amigo, gracias por sus palabras, el RPO inteligente es el que siempre se usa por defecto, los otros 2 existen en el dron y se activan el el momento especifico el de emergencia cuando no hay señal y el de batería baja el cual se activa cuando el dron estima que el restante en batería es el indicado para regresar, este no se debe cancelar a menos que se tenga control de la situación, Saludos
@@Pharossig Entiendo amigo que siempre se debe volar en RPO inteligente y el en cada circunstancia es decir baja batería o perdida de conexión hace el RPO automáticamente, verdad. Saludos.
Efectivamente amigo, lo que si debes configurar siempre antes de volar es que en caso de perdida de señal que deseas que haga el dron RPO, Descender, Vuelo estacionario ; en mi caso personal siempre verifico que este en RPO, Saludos
@@Pharossig Ok. Muchas gracias. Actualmente tengo el Mavi Air 1 mis vuelos no recreativos, pero he comprado el 2 , no se si habré hecho bien para el uso que le doy, pero en fin , los caprichos .
Si ese Air 2 es muy buen dron la verdad estoy muy encantado con el y creo que para el uso que yo le doy con el me quedaré un buen tiempo
Muy bien vídeo, como siempre, es buenos saber con detalle el comportamiento de RPO y lo importante que es no llegar al final de la batería para no estropearla. Un saludo grande desde Uruguay.
Amigo Sebastian gracias por tu comentario, un gusto tenerte por acá un fuerte abrazo ✌🏽😎
excelente analisis parce, muchisimas gracias. Esto yo creo que evita muchisimos accidentes
Muchas gracias brother por su apoyo, Saludos
Gracias ! Me sirvió totalmente!! Un abrazo desde Argentina!
Con mucho gusto, Saludos ✌🏽😎
Muy clara la explicación amigo, y como siempre con información muy útil e interesante, gracias por compartirla. Un saludo desde Argentina.
Saludos amigo
muy buen video .... gracias
Gracias
Muchas gracias por tu video, lo necesitaba tanto. Tienes Like amigo.
Saludos
Excelente video, muy bien explicado.
Gracias brother
Gracias
Saludos 🔥🔥
Excelente como siempre!. Una pregunta: Si yo quisiera usar el MA2 tomado con mi mano, sin volar, para hacer alguna toma corta pero rasante por ejemplo, si lo uso de esa forma, sin volar, puedo usar algun modo de seguimiento? o necesariamente tiene que estar en el aire?
Hola amigo, debe estar en el aire amigo, Saludos
@@Pharossig Ok gracias por responder!
Con gusto brother
@@Pharossig Gracias amigo, siempre destaco tu buena disposición para compartir conocimientos. Un abrazo Maestro!
De eso se trata amigo de compartir lo poco que se sabe un fuerte abrazo 👍🏽
Deberias hacer un video de la duracion de el control remoto, no e visto el primero
Duración? Te alcanza para 6 baterías del dron
Falto que a menos de 5 metros de distancia y aplicabas el RTO el desciende donde esta, no regresa al punto de origen por eso hay que tener cuidado
Esas pruebas las vi en el mini, será que en al Air 2 es igual ( Me parece muy mala opción porque si esta encima del agua o un precipicio perderíamos el drone, deberia retornar a la misma altura)
Esto es mucho drone. Un abrazo.
Hola amigo es EXPECTACULAR, Saludos
excelente explicación
Gracias
EXCELENTE.!!!...Gracias por toda la información que siempre nos das. un gran saludo. Alejandro (Argentina)
Gracias a ti amigo por tu tiempo viendo estos videos, Saludos ✌🏽😎
Buenísimo tu video, pero yo llevo mi Drone (mavic air 2) a una distancia de 30m (por debajo de la altura preestablecida) y cuando le doy RPO, regresa a la altura actual y no sube a la preestablecida 😥😥 Agradecería tu ayuda 🙏
Hola, gracias; y bueno el dron debe marcarte altura negativa en ese caso si no lo hace hay q calibrarle los sensores por intagram estaremos hablando, Saludos 😊
excelente video
Gracias
Buen video, cuando nos hablas de la última atualizacion.?
Pronto
amigo buen video tengo un mavic air 2 buen dron desde Colombia muchas bendiciones
Hola amigo si es un EXCELENTE dron, Saludos
Mi like 30 amigo , estupendo tuto , saludo desde Tenerife 🇮🇨
Saludos
Excelente video como siempre. Gracias por compartir. Oye yo tengo una duda. No observo en la aplicación el modo para actualizar el sitio del RPO cuándo estás en modo seguimiento. En el Spark o en la otra App cuándo hacías seguimiento le podías seleccionar que regresara a dónde estaba el control, es decir a dónde te habías movido. Aquí no lo encuentro, ¿tú sabes algo? Esto porqué por ejemplo en mi caso que lo hago seguirme en moto, si pierdo señal (que no me ha sucedido) imagino que regresará a dónde despegué y eso no es conveniente si ya me movi algunos kilómetros.
De antemano gracias por tus comentarios
Hola amigo si esa función si esta en el video en el modo de RPO por emergencia explico como configurarlo cuando se pierda señal si es que vas en moto y también puedes actualizar el punto de retorno a casa de manera manual y allí si volvería al nuevo lugar si tu presionad en el H o según la configuración que tengas programada cuando pierda la señal
Bueno video Bro 👌🏻
Gracias
Buenísimo 👏👏👏👏👍
Buen video
Gracias
panita buen video, cuéntame hablaras en un próximo video sobre la actualización del mavic air 2, la vas a probar?
Gracias por tu apoyo, si ya he actualizado y he realizado algunas pruebas depende como vaya este video lo subo, Pero en términos generales el nuevo firmware va muy bien, Saludos 😎✌🏽
Amigo, sabes para cuando sale el SDK del Mavic air 2
No
Hola hermano ,dios te bendiga pregunta tengo el mavic air 2 hace días cuando prendo todo el mando no para de pitar ,no siempre lo hace pero si seguido no se que es calibro brujula imu y nada ,otra consulta como se si los sensores de abajo están activos ?
He realizado un video de las calibraciones te lo recomiendo al igual que el control remoto debes calibrarlo, Saludos
@@Pharossig gracias hermano ,si lo ví el de calibrar con la pantalla de la PC ya lo hice voy a volver a probar
@@Pharossig no hay forma de recetar el dron y el mando ?
Hermano, estamos teniendo problemas con los mini, el mini 1 , se nos ponen las pantallas de los teléfonos verdes , le pasó a varios España, Colombia , Brasil....sabes algo ya escribí a DJI, Me responden que actualice y fórmate la sd
Hola, hay que actualizar a la versión mas actual de la app, y el procedimiento que indica Dji es el correcto
Hoy se me congelaron las pelotas, recién llegó mi dron y lo estuve probando en mi techo y lo lleve hasta el parque que está a 15 m y cuando aplique RPO y vino en línea recta sin elevarse y chocó contra un cable de corriente del poste casi me da un infarto e incluso creí que había algún problema o de software o de hardware. No sabes lo útil que me ha resultado el video, punto en contra a DJI por no explicar bien eso al inicio este problema nunca lo tuve con el de Mini.
PD. Se podrá modificar para que siempre se eleve al regresar incluso si está a 20 m o menos?
Hola por defecto viene asi configurado, Saludos
Hola hermano ,como se puede hacer que el mando del dji mavic air 2 no cargue el celular Samsung A51
Hola eso ya se realiza desde los ajustes de tu teléfono si es android; pero en iOs la aplicación permite desactivar esa función, Saludos
Amigo desde colombia tengo un mavic air 2 una pregunta si me hace el favor y me colabora lo vuelo con un iphone xs max no e podido gravar lo q hablo cuando lo estoy volando como lo hacia en el spark si se puede o no GRACIAS
Te refieres al audio de la grabación de la pantalla? Si es asi debes activar el mic cuando das en grabar pantalla, saludos
@@Pharossig amigo me refiero ala grabación del video ,q queda en el video teléfono 📱 no en el grabación de la pantalla cuando volaba el spark quedaba grabado lo q uno hablaba gracias x su explicación muchas bendiciones
Hola ese video es el vide cache que guarda la app DjiGo4, en DjiFly también hay videocahe pero no capta el audio; la verdad no recomiendo usar ese video es de poca calidad; el de mayor calidad esta en la microsd, Saludos