El efecto Miller (electrónica analógica)
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 10 ก.พ. 2025
- El efecto Miller es el primer limitante y el más elemental de la respuesta a alta frecuencia de un triodo en cátodo común. Un fenómeno básico en electrónica.
Vídeo anterior: • Válvulas de vacío: más...
Con tu apoyo podré seguir ofreciendo buen contenido. Si te gusta el canal, regálame un «like», comenta y comparte. Te animo a suscribirte y activar las notificaciones.
Eres un genio.. excelente explicación.
Tenia mucho rato de no ver algo explicado usando tubos al vacio . Aunque realmente la explicacion es valida tambien para transistores BJT. Mil gracias Clave de Retro.
Sí, el efecto Miller se aplica a cualquier dispositivo amplificador, no sólo válvulas y transistores bipolares (BJT), sino también de efecto campo (JFET y MOSFET), amplificadores operacionales (si existe una capacidad parásita entre la salida y entrada), etc.
uff... hermosamente explicado.👌👌
Mejor explicado imposible. Lo siguiente sería explicar el cascodo. Gracias por estos vídeos tan interesantes
Ha quedado muy claro, gracias.
Me apunto lo del cascodo. No pensaba hacerlo en breve, pero me has hecho replanteármelo ;-)
@@EnClavedeRetro claro, introduces la reja común y después el cascodo viene solo :-)
Impecable, muchas gracias por tomarte el tiempo de explicarlo así. te felicito
Magnífico como siempre.
Me gustaria mucho saber, que programa usa para hacer los gráficos
genial la explicación!!
Hola! Puedes próximamente hacer un video sobre el efecto skin en los transformadores de salida, además de analizar que sucede con filtros pasa baja (Corte entre los 10Khz y 16Khz) un poco antes de la inversión de fase? Esto último más que nada para ver que tanto cambiaría el tono, ya que las frecuencias agudas son las que dañan a los músicos y un filtro de pasa baja (Al menos en los transformadores SE ayudaría algo) es algo que no he visto en ningún amplificador hasta el momento. Haría las pruebas yo mismo pero no podré realizarlas hasta dentro de 2 años :(
Gracias!
Hola, Francisco.
Perdona que no te haya respondido antes, pero por algún motivo no vi tu comentario. Alguna vez pasa, y no he averiguado el motivo.
Tu propuesta es interesantísima. Sí, podría hacer contenido como ese, pero ahora mismo, a pesar de mi esfuerzo, no llego a todo. Como ya sabes, hacer buen contenido requiere mucho tiempo y trabajo, y voy priorizando algunos temas. El canal tiene lamentablemente muy poca visibilidad (si tuviera más apoyo, podría hacer muchísimo más).
Por cierto, a veces, un filtro paso baja en las primeras etapas tiene un cometido que va más allá de una simple ecualización... ;-)
¡Un saludo!
@@EnClavedeRetro Muchas gracias por tu respuesta!
Buenos días, soy un seguidor tuyo desde hace bastante tiempo y si no te molesta me vas a permitir hacerte una observación en la forma de pronunciar tu diálogo, lo haces de forma entrecortada y lo encuentro como una pronunciación robótica, te sugiero que lo hagas con una pronunciación normal y te aseguro que será mucho más agradable para nosotros los oyentes o por lo menos para mí, considera que este comentario lo hago de forma exclusivamente constructiva y te felicito por todo el contenido de tus vídeos, te mereces mi más sincera felicitación, gracias por escucharme, chao, José Antonio,
Hola, José Antonio. Te agradezco el comentario. Soy plenamente consciente. Por ese motivo he ido haciendo cambios con el tiempo. Este vídeo tiene ya 3 años. Los primeros vídeos del canal son diferentes (más pausados) a los de esta época, y los del último año también creo que han cambiado notablemente. Este tipo de entonación robótica (y otros detalles del formato) no fue una decisión plenamente libre (nunca me gustó), y estaba condicionada por la necesidad de agilizar la producción. Si hubiera querido ser perfeccionista, el canal probablemente no habría empezado aún. Pensé que era mejor empezar con defectos que no empezar. Y sobre todo, traté de compensarlo con la calidad expositiva, los guiones bien trabajados, etc. Por favor, dime qué te parecen los vídeos del último año, de 2024 y de finales de 2023. Gracias y un saludo.
Muy buen video...........pero amigo porque ese morbo por las valvulas?
¿Morbo? :-) ¿Por qué lo dices?
@@EnClavedeRetro estan muy buenos tus videos pero las valvulas son algo inaccesible y es mas facil trabajar con transistores
cual es el programa que utilizas para la explicación? desde ya muchas gracias
¿A qué programa te refieres? Dibujo directamente sobre un lienzo, usando una tableta gráfica. No es ningún programa especial para hacer presentaciones, etc. Si te refieres a eso.
Un capó