Ligamiento y recombinación | 16/17 | UPV
ฝัง
- เผยแพร่เมื่อ 7 ก.พ. 2025
- Título: Ligamiento y recombinación
Descripción: Ligamiento completo y recombinación Cebolla Cornejo, J. (2017). Ligamiento y recombinación. hdl.handle.net/...
Descripción automática: En este video, se explica el concepto de ligamiento y recombinación genética y cómo estos fenómenos afectan la herencia de genes que se encuentran en el mismo cromosoma. Se parte del principio de transmisión independiente, aplicable cuando dos genes están en cromosomas diferentes, para luego abordar el ligamiento completo, la recombinación y la distancia genética.
Cuando dos genes están en cromosomas distintos, los alelos se segregan al azar durante la meiosis generando cuatro gametos con igual frecuencia. Por otro lado, si los dos genes están en el mismo cromosoma, su segregación ya no es independiente, lo que resulta en solo dos tipos de gametos, reflejando los alelos de los cromosomas parentales.
La recombinación genética puede ocurrir entre los genes ligados, produciendo alelos recombinantes y alterando la proporción de gametos. La frecuencia de gametos recombinantes se denota con la tasa de recombinación 'r', que varía desde 0 (sin recombinación) hasta 0.5 (máxima recombinación). La distancia genética, expresada en centimorgans, está relacionada con la frecuencia de recombinación y permite elaborar mapas genéticos que predicen la descendencia en cruces genéticos.
La videoconferencia concluye destacando cómo la transmisión de genes en el mismo cromosoma depende de su proximidad física y recombinación, conceptos detallados en la publicación "Conceptos de genética" de Klug y colaboradores.
Autor/a: Cebolla Cornejo Jaime
Curso: Este vídeo es el 16/92 del curso Genética y mejora genética vegetal. • Genética y mejora gené...
Curso: Este vídeo es el 19/95 del curso Introducción a la genética vegetal. • MOOC introducción a la...
Curso: Este vídeo es el 16/17 del curso MOOC Introducción a la genética vegetal. • MOOC Introducción a la...
Universitat Politècnica de València UPV: www.upv.es
Más vídeos en: / valenciaupv
Accede a nuestros MOOC: upvx.es
#genética #mejora genética #GENETICA #2409 - Genética
Mil gracias... estaba perdida!
Excelente explicación, sin estridencias, parco, llano y CLARO, FELICITACIONES!!!
excelente vídeo la explicación con las animaciones muy bien lograda, muchas gracias.
Muy buena explicación, saludos profesor !
¡Muchas gracias!
A tirar fruta en el examen, gracias
Te acompaño en el sentimiento
Muy buen video, gracias:))
Los entrecruzamientos no son solo entre las cromátidas del centro, sino entre todas, si no fuera así, no se podría explicar el 50% de recombinantes cuando los genes en cuestión están muy alejados. Si fuera como dices, la proporción de recombinantes sería como máximo de 25%, porque nunca vamos a tener una situación en la que haya un 100% de probabilidades de que haya un número impar de fenómenos de recombinación entre los dos genes, y si dos cromátidas (de las cuatro que tenemos) se quedaran siendo parentales, necesitaríamos esta situación para que un 50% de los gametos sean recombinantes.
La respuesta del autor del vídeo, Jaime Cebolla Cornejo, es la siguiente:
Se trata efectivamente de una simplificación, (los vídeos que editamos no pueden superar los 10 minutos). Por ejemplo dobles entrecruzamientos se pueden producir entre las dos mismas cromátidas, afectando a tres o a las cuatro. Si tenéis interés en profundizar, podéis leer este artículo que os habla con más detalle de estas posibilidades.
www.frontiersin.org/articles/10.3389/fpls.2021.656691/full
¡Muchísimas gracias!
muy buen vídeo. Muchas gracias !
Gracias, muy bien explicado n.n
muy bueno el video, se entendió muy bien! en que pagina puedo conseguir el libro del final del video?
El profesor responde: "Gracias por el comentario. Se trata de un manual universitario que puedes conseguir en cualquier librería especializada, si no lo tuvieran seguramente te dejarán encargarlo. También puedes comprarlo directamente en la editorial".
Hay videos eliminados del curso de Genetica
Buen video solo que mejoraría la forma en la que te expreses algo mas alegre menos robotico
El nombre centimorgan no está puesto en honor a su descubridor (7:40), sino en honor al profesor de quien organizó las ideas del ligamiento y sus implicaciones ;)
El profesor comenta: "Efectivamente, a veces tratamos de simplificar demasiado y omitimos información importante. Thoma H.Morgan, estableció que la frecuencia de recombinación estaría relacionada con la distancia entre los genes, y su alumno Alfred Sturtevant fue quien desarrolló el primer mapa genético y más adelante dedicaría la medida unidad de mapa a su mentor. Tenéis más información en:
www.nature.com/scitable/topicpage/thomas-hunt-morgan-genetic-recombination-and-gene-496
".
@@UPV A su casa se ha dicho
entendí un 30%. Pero muchas gracias :')
R E P R O B A D O
oli mami
No entendí niuna pinga