Holaaa guapa!! Qué ilusión veros a las dos de nuevo!! Es que Silvia es tan simpática.😍 Muchas gracias por la recomendación e instrucciones. No sabes lo útiles que resultan!!! Espero ese vídeo Navideño con impaciencia. 💝
Ainsssss que disfrute tu video linda. Aprendí bastante con tu babycooker creo esta genial....ver a Silvia es tan dulce y agradable que se me hizo super corto. Gracias de nuevo. Que paséis unas entrañables fiestas con esa bendición de criatura y buena entrada de año. No dejes de enviar videos me encantannnnn. Mil besos
Jajajajajajaj es tremenda silvia !! Yo voy por mi segunda inseminación así q esperó q El año q viene este tan feliz como.vos con mi futuro bebe !! Como lo estas con tu beba !!! El gato me mato jajajajajaja que tengan unas felices fiestas !! Saludos desde Argentina
Holaaa te saludamos desde Argentina con Isaías. Te comento que acá es totalmente alrevez la alimentación, no te dejan darles pescado hasta los 2 años 😬. Bueno yo ahora a Isaías le doy arvejas, pero ahora que te veo que les das de todo un poco me ánimo un poco más. Muy bueno el video, Silvia está hermosa 🥰😘. Felices fiestas 🎅
Hola! Me regalaron la babycook… soy mama primeriza…mi pregunta es se puede añadir la carne y pescado crudo junto con la verdura … Y te escuchado q le das a tu niña las legumbres de bote ya echas… Muy wapa tu niña! Soy nueva en todo😊
Hola! Si, por ejemplo puedes poner directamente en el cesto la verdura, el pescado o la carne, estas dos cosas para cocer y las legumbres ya cocidas de pote. Te quedará perfecto todo, luego a triturar. Yo lo pongo todo siempre con el agua al número 3. Cuando ya está cocinado un poco de aceite virgen extra y a triturar
Buenos días, Perdona, pero estoy escuchando cosas que no son correctas. Las verduras de hoja verde, como espinacas y acelgas, no es porque tengan aluminio, sino nitratos... si te lo ha dicho así, la información es errónea. Los huevos, tradicionalmente se meten entre el 10 y 12 mes. Comenzando por cocinados muy cocidos, primero la yema y luego la clara, pero su incorporación no obedece a que produzcan más o menos alergia, sino a una introducción paultina de los alimentos. Al igual, los lácteos, la proteína de la leche, en niños que a los 6 meses ya pasen de lactancia materna a fórmula de continuación, esta proteína es la misma, ya sea en la leche entera o en el yogur. Los preparados lácteos para recién nacidos suelen estar complementados para cubrir otros micronutrientes, pero se podrían dar. Los frutos rojos, se pueden dar en cualquier momento, siempre de forma paulatina, no tienen ningún "indice de alergia" La miel no es porque no se digiera, sino porque puede contener toxina botulínica por una bacteria, Clostridium botulinum. En fin, por lo demás, me apunto los consejos de la Babycook. Jaime García - Alergólogo - @dr_becquer
@@floresdeprimavera390 pues apúntate esto que te digo que es más exacto que lo que te dijo tu pediatra 😉, lo puedes contrastar por diversas páginas. Saludos
Holaaa guapa!! Qué ilusión veros a las dos de nuevo!!
Es que Silvia es tan simpática.😍
Muchas gracias por la recomendación e instrucciones.
No sabes lo útiles que resultan!!!
Espero ese vídeo Navideño con impaciencia. 💝
Gracias!!!! Un besazo
Ainsssss que disfrute tu video linda. Aprendí bastante con tu babycooker creo esta genial....ver a Silvia es tan dulce y agradable que se me hizo super corto. Gracias de nuevo. Que paséis unas entrañables fiestas con esa bendición de criatura y buena entrada de año. No dejes de enviar videos me encantannnnn. Mil besos
Gracias!!!! Un abrazo y felices fiestas 🎅
Jajajajajajaj es tremenda silvia !! Yo voy por mi segunda inseminación así q esperó q El año q viene este tan feliz como.vos con mi futuro bebe !! Como lo estas con tu beba !!! El gato me mato jajajajajaja que tengan unas felices fiestas !! Saludos desde Argentina
Hola!! Te deseo toda la suerte del mundo!!! Si, el gato es la ostia.... 😅 Un abrazo!!
@@floresdeprimavera390 jajajqjqj muy simpático !! Felices fiestas bella !
Holaaa te saludamos desde Argentina con Isaías. Te comento que acá es totalmente alrevez la alimentación, no te dejan darles pescado hasta los 2 años 😬. Bueno yo ahora a Isaías le doy arvejas, pero ahora que te veo que les das de todo un poco me ánimo un poco más. Muy bueno el video, Silvia está hermosa 🥰😘. Felices fiestas 🎅
Si, la verdad es que esto de la administración en bebés es un mundo y cada pediatra también... Un poco lío! Un abrazo y felices fiestas!!
No es normal tanta cascaera... me metí en este video para ver cómo funciona la máquina y me encuentro con esto 😂
Hola!
Me regalaron la babycook… soy mama primeriza…mi pregunta es se puede añadir la carne y pescado crudo junto con la verdura …
Y te escuchado q le das a tu niña las legumbres de bote ya echas…
Muy wapa tu niña!
Soy nueva en todo😊
Hola! Si, por ejemplo puedes poner directamente en el cesto la verdura, el pescado o la carne, estas dos cosas para cocer y las legumbres ya cocidas de pote. Te quedará perfecto todo, luego a triturar. Yo lo pongo todo siempre con el agua al número 3. Cuando ya está cocinado un poco de aceite virgen extra y a triturar
Lo vi este video pero no lo comente y es verdad que lo vi muy útil esta genial 👍😀
Buenos días,
Perdona, pero estoy escuchando cosas que no son correctas.
Las verduras de hoja verde, como espinacas y acelgas, no es porque tengan aluminio, sino nitratos... si te lo ha dicho así, la información es errónea.
Los huevos, tradicionalmente se meten entre el 10 y 12 mes. Comenzando por cocinados muy cocidos, primero la yema y luego la clara, pero su incorporación no obedece a que produzcan más o menos alergia, sino a una introducción paultina de los alimentos.
Al igual, los lácteos, la proteína de la leche, en niños que a los 6 meses ya pasen de lactancia materna a fórmula de continuación, esta proteína es la misma, ya sea en la leche entera o en el yogur. Los preparados lácteos para recién nacidos suelen estar complementados para cubrir otros micronutrientes, pero se podrían dar.
Los frutos rojos, se pueden dar en cualquier momento, siempre de forma paulatina, no tienen ningún "indice de alergia"
La miel no es porque no se digiera, sino porque puede contener toxina botulínica por una bacteria, Clostridium botulinum.
En fin, por lo demás, me apunto los consejos de la Babycook.
Jaime García - Alergólogo - @dr_becquer
Hola, gracias por la información... Yo solo hablo de mi experiencia y de lo que me comento mi pediatra.
@@floresdeprimavera390 pues apúntate esto que te digo que es más exacto que lo que te dijo tu pediatra 😉, lo puedes contrastar por diversas páginas. Saludos
lo compre no me gusta