ðŸ’Ĩ⚡ïļLa potencia de tu equipo de audio... ÂŋTe engaÃąaron? | Conoce el cÃĄlculo real

āđāļŠāļĢāđŒ
āļāļąāļ‡
  • āđ€āļœāļĒāđāļžāļĢāđˆāđ€āļĄāļ·āđˆāļ­ 4 āļ.āļž. 2025

āļ„āļ§āļēāļĄāļ„āļīāļ”āđ€āļŦāđ‡āļ™ • 175

  • @alfredomiliannodarse5460
    @alfredomiliannodarse5460 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +27

    Saludo desde Miami Fernando. Soy Ing. al igual que Ud. pero ya retirado hace unos aÃąos. ''Lo felicito'', al fin alguien sale en defensa de la honestidad. Magníficos ejemplos en sus amenas e ilustrativas explicaciones. Muchas gracias en nombre de todos a los que que les serÃĄ importante tan valiosa informaciÃģn.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Alfredo has sido muy amable con este comentario. Gracias. Saludos

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Hola. Le invito a ver mi nuevo video de prueba de cables. Saludos

    • @luisnoesanchezcasas587
      @luisnoesanchezcasas587 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@crinoaudiophilebuenos dias disculpe amigo tendra algun telefono para informes sobre un amplificador

  • @maximoperea4607
    @maximoperea4607 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Saludos don Fernando, toda la comunidad interesada en estos temas le agradece esa honestidad. No pare de enseÃąarnos

  • @ricardodelgado8163
    @ricardodelgado8163 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Saludos desde Santiago de Chile. EstudiÃĐ electrÃģnica en la dÃĐcada del 70. El tema que ha tratado es poco mas complejo pues las relaciones de potencias explicadas son vÃĄlidas para formas de ondas sinisioidales, y de hecho en equipos musicales se manejan seÃąales totalmente aleatorias. Ciertamente no sería conveniente complicar mas las cosas, y siempre los anÃĄlisis se hacen asumiendo que las seÃąales son seniodales. Es el segundo video suyo que veo con mucho gusto y respeto por que trata con conocimiento y seriedad sus temas.

    • @treadmillrepair754
      @treadmillrepair754 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      No es así, las potencias entregadas por un amplificador varían dependiendo de muchos factores, por ese motivo se decidiÃģ utilizar un estÃĄndar de 1khz sentidas para definir la potencia de un amplificador, el resto no interesa.

  • @felixbascary3242
    @felixbascary3242 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente profesional , gracias por compartir sus conocimientos, un abrazo de TucumÃĄn ,Argentina ðŸ’ŊðŸ’ŊðŸ’Ŋ👏👏👏

  • @pepemanolotutoriales
    @pepemanolotutoriales āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Felicidades, es el mejor video que he visto con respecto a la mediciÃģn y cÃĄlculos de un amplificador!!!
    Muchas gracias por compartir!!!

  • @AdalbertoSiqueiros-td6jl
    @AdalbertoSiqueiros-td6jl āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    âĪsaludos cordiales para todos los participantes de este video
    Gracias por la informaciÃģn

  • @LuisitoCoyote
    @LuisitoCoyote āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias ingeniero por tan interesante cÃĄtedra, me dedico a la electronica y su aporte me es muy Útil, de todo corazÃģn se lo agradezco. Saludos desde Guatemala.

  • @josedominguez6088
    @josedominguez6088 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +3

    Hola paisano mas que formidable tu video music explisito y muy Claro wooow mis respetos yo colecsiono recievers y amplificadores vintage de Los 60 s y 70 de bulbos y solid state Como sansui maranz pioneer ect saludos desde alburquerque NM USA

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Que bien que tengas la oportunidad de coleccionarlos. Te invito a seguir viendo los videos del canal. Saludos

  • @germanperezibarra4958
    @germanperezibarra4958 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Saludos desde Barcelona ,me encanta tu canal por lo complicado que puede ser aclarecer dudas y usted con su canal nos ayuda a todos los que nos consideramos audiofilos ,para que no salgamos como tontos cuando vamos a comprar algun aparato moderno tramposo.Al final como dice lo vintage tiene sus ventajas.Gracias

  • @waltervalenzuela4472
    @waltervalenzuela4472 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Excelente comentario esto que acaba de explicar la mayoría no lo conocen gracias lng de cali colombia

  • @wilsonmora126
    @wilsonmora126 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    CompaÃąero Por aquí desde Jumbo cerca de la Ciudad de Cali en Colombia Muchas gracias por toda la informaciÃģn muy informativa y muy ilustrativa me vi todos los 40 minutos Gracias

  • @abrahamislasvera4937
    @abrahamislasvera4937 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +2

    Hola buenas noches, muchas gracias por tanta informaciÃģn, la cual desconocía y que siempre nos han visto la cara

  • @georgecrosscross8253
    @georgecrosscross8253 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente y bien explicado el tema de potencia real... espero tendremos algo dedicado a la variable THD...

  • @grakito
    @grakito āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Hola, Muchas gracias por tu video.Mis comentarios son lo siguientes:
    1.- En el ÃĄmbito de los equipos de audio. Âŋque es potencia y como se mide? No me queda claro. Medimos ruido, fuerza del sonido, medimos decibeles, medimos desplazamiento de las bocinas, empuje del aire o que medimos.
    Poniendo un ejemplo de un motor, decimos que tiene una potencia de 750 Wats aprox y es capaz de hacer un trabajo de un hp (caballo de fuerza). Trasformando energía elÃĐctrica en energía mecÃĄnica con parÃĄmetros de fuerza y distancia. equivalentes a un hp. Ya sea que el motor se use para un molino, para un coche, para una banda trasportadora o para un elevador.Ya sea que tenga mucho par y poca velocidad o mucha velocidad y poco par, pero su límite siempre serÃĄ un caballo de fuerza. ÂŋEn sonido que medimos? ÂŋCuÃĄles son los parÃĄmetros y cuales son las Únidades?

    2.- Partiendo del principio de que la energía no se crea ni se destruye; solo se trasforma. Si un equipo consume 100 watts, solo te puede entregar 100 watts; divididos en trabajo efectivo y pÃĐrdidas, pero nunca podrÃĄ entregar mÃĄs de 100 watts. Eso iría contra las leyes de la física.
    3.- Definir eficiencia de los diferentes tipos de amplificadores disponibles en el mercado. Siguiendo con el ejemplo de los 100 Wats; de acuerdo a la eficiencia del equipo, con cuantos watts se tienes que alimentar un apmlificador, para que entregue 100 watts de trabajo efectivo a la salida. Por ejemplo; Si un aplificador tiene una eficiencia del 50% Va necesitar consumir 200 watts para entregar a la salida 100 Watts de trabajo efectivo.
    4.- Aclarar el papel que juegan las bocinas en la potencia. ya que las bocinas (pasivas) no generan potencia, hasta donde entiendo, solo reproducen la potencia que el amplificador les brinda, pero no por que le ponga "bocinas de 400 watts" a un amplificador de 100 watts, las bocinas van a levantar 200 o 400 watts. Las Bocinas solo convierten la enregía elÃĐctrica que brinda el amplificador en sonido y si reciben 100 watts solo pueden reproducir 100 watts. (Obviamente se tienen que respetar los requerimientos de impedancia del amplificador, no le vas a conectar bocinas de 4 ohms a un equipo que requiere 8 ohms, asi como se tienen que respetar los requerimientos de suministro de energía elÃĐctrica del amplificador, no vas alimentar con 220 volts un amplificador que requiere 127 volts )
    5.- Y hasta aquí solo estamos hablando de potencia, faltaría hablar de fidelidad (calidad del sonido) gama de frecuencias que puede reproducir, ruido, distorsiÃģn, etc etc.
    Saludos y Bendiciones desde Monterrey, Nuevo LeÃģn, MÃĐxico.

    • @jamchs1
      @jamchs1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Muchas gracias Ahora sí Ya comprendí sí gasta 2.1 amperes y en MÃĐxico utilizamos 110 de voltaje y lo multiplico estoy gastando alrededor de 238 watts aproximadamente y claro leyendo los comentarios de arriba Pues sí Se confirma la ley de la termodinÃĄmica la segunda pero en esta transformaciÃģn de energía pues se pierde energía la llamada ley o acto de la entropía Que a toda transformaciÃģn de energía hay una pÃĐrdida te agradezco mucho por explicarme lo que significa el famoso RMS, felicidades comparto la idea de la persona que reside en Miami Estados Unidos

  • @reinaldopuig557
    @reinaldopuig557 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Le felicito por este video, demostrando cada parametro con la verdad, con buena tecnica, teoria y buenos equipos de medicion. Gracias por compartir.

  • @JUANTRUJILLOCASTRO1212
    @JUANTRUJILLOCASTRO1212 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Ciertamente la potencia de venta atrajo mucha gente hace mucho tiempo. La innovaciÃģn significa renovar rÃĄpido. Pero los equipos de hoy cuesta tanto y no se sabe si a de durar. Pero usted tiene toda la razÃģn ya no se busca calidad solo precio a sabiendas que no va a durar. Felicidades y felicitaciones por su presentaciÃģn como siempre de calidad.

  • @Carlos-z5s
    @Carlos-z5s āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    No debemos permitir que nos engaÃąen con los vatios de pico, contra los efectivos que son los reales. En cuanto a la potencia de un equipo de audio, eso ya es asunto de preferencia personal. Para una sala chica yo en lo personal, creo basta con un equipo de 50wrms x 2 y desde unos 35hz a unos 20khz, thd < 0.01%, calidad audio dvd es suficiente. Muy bien tu video inge.

  • @Carlos-z5s
    @Carlos-z5s āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    La potencia de consumo es la necesaria para poner en funcionamiento el amplificador, la necesaria para poder entregar la potencia nominal de salida en cada uno de sus canales, dependiendo de la seÃąal de la fuente de audio (cd, dvd, caset, lp, etc) y al volumen que el oyente decida. A potencia nominal, la distorsiÃģn es mÃĄxima, por lo que es conveniente para escuchar, un volumen menor al 85-90%. El transformador de la fuente de poder tambiÃĐn consume potencia. El crossover consume potencia lo mismo la bobina de voz, por el calor generado junto con sus corrientes parÃĄsitas.ðŸ˜Ū En fin, es muy amplio este tema de la potencia de los amplificadores. Gracias inge, saludos.

  • @jesusramirez9702
    @jesusramirez9702 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Con ÃĐste video, me enganche, saludos Fernando

  • @jpquiros58
    @jpquiros58 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    muy buena las referencias, muy bien explicado muchas gracias x su tiempo saludos desde Costa Rica, yo tenia un sony muteky y vivi mucho tiempo engaÃąado jajaja despues lo cambie por un pioneer con bocinas bose ese reciver era de 140w x canal y ahora tengo un sony modelo TA-333 estereo del aÃąo 79 con una potencia de 25w x canal y consume 190w

  • @hectorguadalupehernandez1768
    @hectorguadalupehernandez1768 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola ingeniero,es la primera vez que veo su canal,es muy interesante y muy claras sus clases pues la combinaciÃģn de teoría y prÃĄctica estÃĄn muy bien aplicadas, felicidades y desde ahora soy un fiel seguidor de sus clases y sus conocimientos, gracias por compartir

  • @YannyLobaton
    @YannyLobaton āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Yo tengo equipos llamaha bhoen gÃĐminis ficher y otras reliquias de que eran de mi abuelo asta donde conozco muy buenos asta ahora.en funciÃģn estoy aprendiendo en la electrÃģnica gracias x los vídeos me gustan.

  • @antizurdosprogresistashern9124
    @antizurdosprogresistashern9124 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias por compartir sus conocimientos,Espero ir a Puebla y visitar su Tienda,Saludos Desde ZACATECAS

  • @SuperUsaboy
    @SuperUsaboy āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Inge. Crino muchas gracias por impartir sus conocimientos de electrÃģnica a travÃĐs de este canal, con la sencillez con que lo hace. Me gusta mucho el audio y la electrÃģnica como base para producir buenos resultados en mi disfrute de los equipos de sonido , tengo algunos conocimientos de electrÃģnica pero con usted me voy a convertir en un ingeniero en electrÃģnica aplicada a la mÚsica. Gracias y un gran saludo desde San Diego Ca.

  • @adriangarcia7890
    @adriangarcia7890 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Gracias por la explicaciÃģn!!! Claro, conciso y con datos!!!

  • @ramonhernandez7384
    @ramonhernandez7384 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muy instructivo, un saludo desde el PerÚ y voy a ver este video varias veces para memorizarlo, gracias x colgarl

  • @Mario-lt3ne
    @Mario-lt3ne āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente video! Me ha enseÃąado que vivimos engaÃąados por los vendedores! Ojala tuviera el amplificador hi-fi mÃĄs potente del mercado para escuchar todo ese jazz-fusion japones y j-pop! Saludos de chile!

    • @treadmillrepair754
      @treadmillrepair754 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      El SeÃąor estÃĄ equivocado en sus apreciaciones, no se trata de cuanto sino de como, se de lo que hablo, soy el servicio tÃĐcnico de ARC en mi país Costa Rica.
      ARC es una de las 10 mejores empresas de audio High End del mundo, no me extraÃąaría que nunca la hayas escuchado, en mi país se vendiÃģ mÃĄs ARC que en toda AmÃĐrica Latina junta.
      En el caso de ARC lo mÃĄs barato que fabrican cuesta Us$7000 dÃģlares, son otros mundos.
      ARC es el diminutivo de Audio Research Company.

  • @erniebernstein3839
    @erniebernstein3839 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Órale que buena explicaciÃģn aunque yo ya lo sabía ,siempre hay algo que aprender o verificar gracias 👌

  • @leonelalvarado4879
    @leonelalvarado4879 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente video! Muchas gracias por su gran aporte! Es posible que haga lo mismo con un amplificador de tubos de vacio o bulbos??? Xq tengo 3 amplificadores a bulbos! Y me gustaría ver cÃģmo se hace!

  • @nahumloredo85
    @nahumloredo85 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Super bien!!! Me gusto tambiÃĐn donde sale "la cÃĄmara tÃĐrmica".

  • @LuisRendonAudio
    @LuisRendonAudio āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Un canal INCREÍBLE 🎉

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Desde dÃģnde escribes? Y quÃĐ fuÃĐ lo que te gustÃģ?

    • @LuisRendonAudio
      @LuisRendonAudio āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      @@crinoaudiophile la explicaciÃģn Real....y estoy con Yamaha me encanta su tienda prÃģximo mes los visitarÃĐ

  • @marceloferreyra8225
    @marceloferreyra8225 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola, soy suscriptor nuevo. Es cierto hay mucho engaÃąo con los valores de potencia.....el consumidor quiere 50 mil wats....los tÃĐcnicos renegamos.....

  • @albertoveirom3499
    @albertoveirom3499 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buenos datos, efectivamente ojo con las cajas que se le instalan a los vintage , si no habrÃĄ que poner un adaptador de impedancias que es mejor que no tirarlo , porque serÃĄ reparable casi seguro , pero mejor evitarlo. Ya me parecía raros esos valores tan bajos en las cajas....mira tÚ por donde van los tiros de los fabricantes actuales....cargarse los vintage!!!! Saludos , muy bueno como siempre.

  • @YannyLobaton
    @YannyLobaton āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Yo en mi opiniÃģn felicito a todos los creadores de inventos proyectos de ingeniería desde la edad antigua hicieron cosas que nos sorprendieron muy buenas hoy en día la ciencia a aumentado tecnologías de moda cosas cada ves mÃĄs pequeÃąas y que para hacer la vida mÃĄs fÃĄcil saludos de venezuela.muy buenos consejos.

  • @carmelohanorimba7291
    @carmelohanorimba7291 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Desde bolivia le veo gracias muy buena inf

  • @ComentarioDestacado
    @ComentarioDestacado 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    MARAVILLOSO Video ðŸĪðŸž

  • @dormoss
    @dormoss āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente informaciÃģn, clara y sobre todo con comprobaciones específicas. Gracias Fer!! 👍ðŸŧ

  • @albertoortizsanchez7229
    @albertoortizsanchez7229 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Desde Colombia, excelente explicaciÃģn, para tener muy encuentra.
    Gracias.

  • @felipejuarez5304
    @felipejuarez5304 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muy buen explicado ing felicitaciones por su canal

  • @amilcargranadobazaes6793
    @amilcargranadobazaes6793 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Excelente la explicaciÃģn 👍👍

  • @TheAioros261176
    @TheAioros261176 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buenisimo video ðŸ‘ðŸ―. Muchas gracias por las explicaciones y los ejemplos. Yo tengo 2 de esos amplificadores Yamaha rx-596. Suenan muy bien.

  • @beljorge701
    @beljorge701 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Ingenirro Fernando a esos que llegan preguntando por amplificadores de 1000 o 2000 watts, diganles que vean el canal del buen BUMPER , el famoso ingeniero pero SONIDERO.

  • @moisesestrada1005
    @moisesestrada1005 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Yo solo tengo agradecimiento contigo por quÃĐ me has sacado de muchas dudas en cuestiÃģn de el audio y yo estoy inclinado a lo vintage como ha dejado buen sabor de boca y buenos momentos quisiera un Gryphon como amplificador pero sería difícil que lo obtuviera pero estoy seguro que con lo que tengo y sin aver escuchado un Gryphon no estaría lejos de ese sonido o tus mismas JBL Everest no las tendrÃĐ pero esos graves bestiales los puedo con seguir con mi sub cerwin Vega activo y un par de JBL f100 que tengo bestiales graves contundentes y sin cargas excesivas en el amplificador. He probado casi cualquier tipo de amplificaciÃģn de estado sÃģlido y combinaciones que he hecho con diferentes cajas y yo mismo me he quedado sorprendido lo vintage nosÃĐ adÃģnde este colocado en este momento en el audio con los equipos modernos de hoy en día y equipos de alta gama pero creo que con lo que tengo he llegado a rasguÃąar ese sonido de alta gama que estÃĄ muy peleado como yo con mis maquinas ha hoy en día si lo quisiera nuevo de embalaje me quedaría sin casa pero se dÃģnde me encuentro yo como audiofilo y quedÃģ satisfecho gracias Francisco por tu franqueza y lo nuevo que hagas en adelante tambiÃĐn serÃĄ interesante un abrazo desde MÃĐxico

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Hola. Gracias por tus comentarios. Saludos

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Por cierto para quienes les gusten los graves por encima de todo tengo un comentario.
      Prueben igualar los graves obtenidos en su sistema contra el sonido mÃĄs real posible al grave de un bajo de cuerdas. (Con musica con ese instrumento)
      se darÃĄn cuenta que es tremendamente difícil igualar el sonido producido con sus bocinas que el sonido real. A menos que empiecen a bajar la cantidad de bajos, esto les darÃĄ otra percepciÃģn y otra necesidad.
      Cuando se alcanza un sonido muy parecido a lo real en todos los instrumentos. Lo bien grabado suena bien grabado y la mayoría de aquellas grabaciones que pensaban que les gustaban mucho las empezarÃĄn a escuchar feas. Y no es que su equipo estÃĐ reproduciendo mal. Lo que pasa es que estarÃĄn redescubriendo la mÚsica sin tantos graves y mÃĄs aproximado a lo real. Saludos

  • @elser2023
    @elser2023 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos 👍

  • @jamchs1
    @jamchs1 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias por explicarme y poder comprender QuÃĐ es el RMS y ademÃĄs CÃģmo se aplica la ley de la termodinÃĄmica la segunda explicas muy bien QuÃĐ es la entropía en estos equipos de sonido AdemÃĄs de que a partir de los amperes que encuentras de consumo los multiplicas por el voltaje del país y obtienes el watage de consumo. GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS

    • @rodrigocruz9686
      @rodrigocruz9686 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Te recomiendo que sigas a Christian tutoriales ÃĐl se dedica a hacer amplificadores y bocinas

  • @Carlos-z5s
    @Carlos-z5s āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Los filtros o crossover tambiÃĐn provocan ciertas pÃĐrdidas que no tomamos en cuenta, aÚn cuando los bafles se diseÃąan de potencia sobrada para la potencia nominal que van a manejar.

  • @adalbertopimentel4802
    @adalbertopimentel4802 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Puede indicar como encuentro la impedancia un cable para saber si es ideal para mi sistema de audio. Gracias.

  • @joseluispetro2003
    @joseluispetro2003 2 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Buena explicacion

  • @caminemosjuntos5678
    @caminemosjuntos5678 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Clase magistral muchas gracias

    • @fernandosolis8951
      @fernandosolis8951 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Por fin encontre un ingeniero de sonido real;con educacion instrumentacion y con mucha docencia para poder entenderlo

  • @2776dsk
    @2776dsk 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Saludos desde EspaÃąa

  • @neokrosis
    @neokrosis āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente video, tienes mucha razÃģn, yo tengo un equipo de audio AIWA de los 90' y es excelente, saludos desde Uruguay

  • @violetastefi
    @violetastefi āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Que buena refleccion. buena manera de explicar, saludos desde curico chile, la clase ab siento que es la mas firme en sonido, yo tengon un equipo marca aiwa modelo nsx-s50 que lleva 2 transistores por canal y con el tbass al minimo y el bbe en 1 puesto con los presets en live y pop conectadas unos parlantes del aiwa s90 que son a 6 homs y unos surround sony de 16 homs el equipo tiene en su parte trasera ambas salidas, en el volumen 24 vibra todo en un dormitorio. los vecinos de la casa de al lado les molesta la musica alta, y el aiwa llega sobre el volumen 30 .no se como un equipo asi tiene tanto power, tengo una de esas bocinas marca polaroid portatil con luces y doble woofer de 8 pulgadas, pero al lado del aiwa parece de juguete. el aiwa ya tiene mas de 25 aÃąos y solo lo abri para sacarle el polvo y mantenimiento. nunca ha tenido problemas en la parte de amplificacion, las marcas deberian volver a esta tecnologia siento que el audio es muy perron muy contundente, Quizas las nuevas generaciones nunca conoscan radios asi de buenos, ya que todos se van por el bluhetho y luces de colores y que son muchos recargables pero se oyen como el forro. Lo admiro por su gran conocimiento. Dejo mi buen like para comenzar bien este 2024. felicidades exitos y saludos a la distancia🖐

  • @anibalbaigorria4141
    @anibalbaigorria4141 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Saludos desde Argentina

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Saludos hermano

    • @treadmillrepair754
      @treadmillrepair754 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      ​@@crinoaudiophileYo soy el servicio tÃĐcnico de ARC en mi país desde hace mÃĄs de 25 aÃąos, ARC estÃĄ entre las 10 mejores marcas del mundo, habiendo dicho esto le puedo asegurar que esta equivocado en sus apreciaciones.
      Para empezar las mejores marcas del mundo nunca dicen la potencia real que tienen sus equipos, me a tocado ver amplificadores que dicen tener 600 watts RMS y en realidad tienen 1200 watts o mÃĄs.
      AdemÃĄs no se trata de cuanto sino de como, la potencia es irrelevante en un sistema de audio casero.
      En mi país se vendiÃģ mÃĄs Audio Research que en toda AmÃĐrica Latina junta, esto me a dado la posibilidad de ver y escuchar todo lo fabricado por la marca, son otros mundos, otras dimensiones.
      Para terminar los equipos vintage suenan bien en su mayoría no lo voy a negar pero jamÃĄs van a estar al nivel de un buen equipo de High End Audio.
      Saludos.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@treadmillrepair754 equivocado? Y los videos de los equipos del supermercado? No los viste o sÃģlo quieres platicar tu historia, porque estÃĄs defendiendo sÃģlo la marca que representas.
      Si un amplificador es de 600w y tiene 1200w no es tambiÃĐn una equivocaciÃģn?
      Nunca olvides que algunos high end de hoy serÃĄn los vintage del maÃąana. Y que algunos vintage de ayer fueron en su momento el mÃĄximo nivel de su ÃĐpoca.

  • @alber9100
    @alber9100 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Buena la cÃĄtedra... gracias profe

  • @PabloSoto-g4m
    @PabloSoto-g4m āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Exclente explicaciÃģn, me gustaria saber si tienes alguna tienda física para compra de equipo yo estoy en CDMX, saludos

  • @albertoleguizamon2042
    @albertoleguizamon2042 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Excelente esplicacion

  • @Yeybeth
    @Yeybeth āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Hola Gustavo una pregunta 🙋‍♂ïļ “cuando dices sobre todo enfÃģquense en la -gama media- a que te refieres? Si me lo podrías explicar con todo detalle. Altos graves medios y otras expresiones que se tiene que significan . Disculpa soy nuevo en esto “poco a poco estoy entrando fuerte en esto del highend

  • @felicianocabrera4524
    @felicianocabrera4524 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Estimado ing que corriente sale para los parlantes.es DC o AC estare agradecido

  • @clasicosenvinilo5855
    @clasicosenvinilo5855 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Muchas gracias, excelente explicaciÃģn.

  • @joseluisestrada2013
    @joseluisestrada2013 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Totalmente de acuerdo 🙌🙌🙌🙌👍👍👍

  • @mariocarrera5063
    @mariocarrera5063 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Muchas gracias por las explicaciones tan claras, me queda una gran duda, a ver si me puedes explicar en otro video, la duda es estÃĄ: mis parlantes por ejemplo tienen una eficiencia de 86 o sea que con 1w producen una presiÃģn sonora de 86db que para el tamaÃąo de mi apartamento es muchísimo. Es decir normalmente yo no llego a utilizar ni siquiera 1w. Que pasa con tos lo watts que sobran? Es verdad que sobran?

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      No sobran. Solamente no se ocupan. Es como un carro de 200 caballos. Con el motor encendido no quiere decir que los estÃĐs consumiendo. SÃģlo consumes lo que demandas hasta los 200 caballos. Salufos

    • @carlosmante
      @carlosmante āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      lo mas seguro es que esos 86 dB fueron medidos bajo el standard que indica 1m de distancia a nivel del tweeter. Pero recuerda que segun la ley que dice que por cada incremento en la distancia la presion sonora decrece inversamente al cuadrado de esa distancia entonces a 2 metros tendra (1/2^2) es decir tendras -6dB , aproximadamente 80 dB . A 4 m tendras una atenuacion Teorica de -12 dB. Tengamos encuenta que la teoria se refiere a un espacio abierto, es decir sin piso, techo o paredes es decir un " espacio 2 Π ", Dentro de un cuarto es algo diferente dependiendo del tamano, forma y materiales de construccion.

  • @DavidTorres-op6qo
    @DavidTorres-op6qo āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Gracias por esa excelente explicaciÃģn ingeniero de electrÃģnica muy interesante la explicaciÃģn de los obmiios, yo tengo un equipo Sony de 6 cajas en perfecto estado, pero tengo 4cajas Sony de otro equipo de 6 obmiios y, si es posible conectarlas al otro equipo en serie aumentando los obmiios de las cajas pueda que baje el poder del equipo sin que tenga recalentamiento, todavía no lo e probado de esa manera, que me recomienda usted, esperando pronto su repuesta Ingeniero 👍👍

  • @A.L.C._
    @A.L.C._ 25 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

    Todo muy bien pero yo la tensiÃģn eficaz la saco. ono se debe que es valor de pico entre raíz de 2
    me ha gustado saludos

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  25 āļ§āļąāļ™āļ—āļĩāđˆāļœāđˆāļēāļ™āļĄāļē

      @@A.L.C._ pues 1/raiz 2. Es lo mismo que multiplicar el valor pico por 0.7071.

  • @gmaniaux
    @gmaniaux āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Extraordinario!!!

  • @juanmamartinez3623
    @juanmamartinez3623 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Execelentes videos... Tendra algun video de como dimencionar correctamente las bocinas? Me refiero a que si un amplificador en la base de datos dice que da 100 rms por canal... Que tipo de bocina se recomienda para ese tipo de salida.

  • @cesswitt2353
    @cesswitt2353 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    🌟Por eso siempre me fije en wts de consumo.nunca me crei de los wts de la etiqueta 🖒🖒ðŸ‡ēðŸ‡―ðŸŒŸ

  • @josedelbrandi
    @josedelbrandi āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    los watts PMPO son del parlante, nondel amplificador, quiere decir que soportan 6000, 10000 o mas watts durante menos de un milisegundo sin desconarse. Como decia el gran Tiviroli de la UTN Mendoza dejale puesto 10000 W a un parlante por un segundo lo vas a buscar a la Isla de Pascua 😂

  • @fernandoramos1589
    @fernandoramos1589 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Feliciraciones Fernando muy didactico nos muestras con matematicas y formulas la electronica de los amplificadores
    Vitage insuperables con 70 aÃąos son
    Mejores que los que hoy venden con falsas caracteristicas y que son descartables
    Mucho lo definen los parlantes con bajos onmios que hoy nos venden de 4 y 6 que por desconocimiento los usamos con un quipo de 8 los exigimos y los quemamos ese es el objetivo que no.usen vitage a la industria chatarra de hoy
    Hay falsedad y mala intencion de marcas mediocres

  • @YannyLobaton
    @YannyLobaton āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Cuando volverÃĄn aquellos tiempos y asta cuando nos enÃąaran con las ventas del futuro ojalÃĄ saquen cosas mejores y disfrutemos como deberiamos

    • @rogerbeltrez8149
      @rogerbeltrez8149 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Eso jamÃĄs volvera

  • @mauricioturriago6282
    @mauricioturriago6282 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Maestro, cÃģmo consiguen entonces que suenen tan duro con tan poco consumo de energía?

  • @damonwoodcarving357
    @damonwoodcarving357 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Master, recomiendenos bibliografía bÃĄsica de diseÃąo de amplificadores.

  • @germanperezibarra4958
    @germanperezibarra4958 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Me gustaría saber que opina usted sobre la marca Rotel hoy en dia ,en amplificadores,si tiene alguna opiniÃģn destacable,gracias de nuevoâĪ.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Rotel fue, es y ha sido una de las mejores marcas. Pasan los aÃąos y siguen sacando productos de alta calidad. Saludos

  • @pudiful
    @pudiful 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Saludos. Potencia RMS viene siendo en el mejor de los casos. Como la musica es dinamica yo usaria potencia promedio multiplicando voltaje pico por .636.

  • @joseeliasjara4716
    @joseeliasjara4716 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Esto lo empezaron los Chinos, cualquier amplificador de diez vatios le escribían mil vatios y sobre todo la gente sin conocimientos de electrÃģnica, era feliz presumiendo su equipo de mil vatios, alguna vez llegÃģ a mi taller un joven con un parlante de unos diez vatios buscando comprar ese parlante de mil vatios

  • @fabiansavini399
    @fabiansavini399 7 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Un lujo su vídeo, extremadamente detallado, pero le hago una pregunta de neÃģfito, el voltaje RSM , es una simplificaciÃģn que se hace , o realmente el sistema trabaja en corriente continua ? Muchas gracias.

    • @renegadoazul12
      @renegadoazul12 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      el sistema trabaja con corriente continua. puedes saber mas detalles respecto al voltaje RMS si buscas videos mÃĄs didacticos en youtube, porque explicar mediante texto me es algo complicado.

    • @fabiansavini399
      @fabiansavini399 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      @@renegadoazul12 suficiente con tu respuesta, ya voy a mirar esos vídeos, gracias x tu respuesta Saludos.

  • @icerimuru
    @icerimuru āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    ðŸ˜Ū acabo de entender que es la distorsiÃģn ir el volumen alto, yo siempre escucho con volumen normal pero en parlantes de mini laptops se suele presentar una distorsiÃģn muy extraÃąa y ya veo que es 😅

  • @djohnnineonesix820
    @djohnnineonesix820 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Si yo recuerdo haber comprado stereos con etiquetas de 100w por canal y traían un par de TDA-2003.
    Oh incluso solo un ic TDA-2003.
    Ahora uso mÃģdulos TPA3118 clase D

    • @carloscoronado8712
      @carloscoronado8712 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      O tda2002 e inclusive algÚn TBA que era de 7w

  • @ComentarioDestacado
    @ComentarioDestacado 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Habla, si no lo has hecho ya, y para los que no lo saben, acerca de: de dÃģnde viene, quÃĐ significa, y quiÃĐnes inventaron aquella sigla que dice: P.M.P.O. Un fuerte abrazo ðŸŦ‚

  • @Batout13
    @Batout13 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

    Video mÃĄs que necesario, hay demasiada confunsiÃģn. No sÃģlo por la mala fe de marketing de las marcas, sino que esa mala fe la aplican a sabiendas que por muchas explicaciones que des (maestría) muy clarificadoras, aÚn habrÃĄn miles de potenciales compradores que no querrÃĄn creer lo que dices, aÚn siendo de sentido comÚn. Permíteme, permitirme. En los 80/90, me tocÃģ lidiar ese ÂŦtoroÂŧ. ...Un radiocassette estÃĐreo, una pregunta: ÂŦoiga, quÃĐ potencia tiene ese cassetteÂŧ? Y mis compaÃąeros y yo, contestabamos ÂŦ7vÃĄtios Ãē menosÂŧ. PERO OIGAAAAA, QUE SE EQYIVOCA, QUE ES DE 100 vÃĄtios. TÚ insistías y tratabas de aplicar una explicaciÃģn mÃĄs que comprensible. Si ese aparato funciona a 230V, y puede hacerlo con 4 pilas de 1,5 V da que la alimentaciÃģn es de 6 V. Entonces, esos 100 vÃĄtios que el cliente te dice que tiene, de dÃģnde sale?. Bien, al final lo compraban donde les decían lo que querían oír, porque debía ser que mis compaÃąeros y yo, ÃĐramos tontos. Pues eso seguirÃĄ pasando. A todo esto, aparatos de 800 grs. de peso. Y pregunta al cliente: usted se da cuenta de que un transformador pesa em doble que todo el aparato? No hay un suministro de energía para dar 100 VÃĄtios, seÃąor. Lo entiende?. Pues no. Esperemos que poco a poco el gran pÚblico se entere de que ignorar no es un buen negocio.

  • @sixtosanchez332
    @sixtosanchez332 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    De acuerdo contigo nos engaÃąan los chinos
    Feliz aÃąo nuevo

  • @cesarcamposortiz6828
    @cesarcamposortiz6828 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    TambiÃĐn podemos buscar en el datasheet el consumo de los transistores de salida de audio. Ejemplo el c5200=150watts
    A 1943=150 watts equivalente a 300 watts por canal.

    • @carloscoronado8712
      @carloscoronado8712 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Nop. No así no es. La potencia de los transistores es la que ellos mismos pueden disipar sobre si mismos, sin embargo, si en parte puede haber una relaciÃģn ya que la eficiencia mÃĄxima de un amplificador ab anda al rededor de 60%. A demÃĄs hay que tomar en cuenta la regiÃģn SOA.

  • @LUISMIGUELCABALLOPEREZ
    @LUISMIGUELCABALLOPEREZ āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Yo tengo amplificador clase H y su consumo es de 20 amperio no se como se considera los watios reales por canal

  • @elser2023
    @elser2023 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Una pregunta por que lo he visto,que pasa cuando a una misma salida le cuelgas no uno si no dos parlantes . Como afecta el amplificador y el sonido

    • @elteacherMar
      @elteacherMar āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      depende, si los conectas en serie o paralelo, en ese aspecto lo que prima son los ohms, a mas ohms mas resistencia y por ende menos corriente viaja, a menos ohm mas corriente viaja, pero si tu amplificador es de 8 ohms y le pones de menos ohms, lo vas a quemar.

  • @armandoparedes6714
    @armandoparedes6714 6 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Gracias

  • @nelsonchurquina
    @nelsonchurquina āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    hola , la potencia de uuna bobina varia segun el anch0 del diametro y el capado de cobre q tenga ?

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +4

      Las bocinas son mÃĄs complejas de lo que uno espera
      El diÃĄmetro del alambre de cobre, el diÃĄmetro de la bobina, pero sobre todo es la INTENSIDAD DEL CAMPO MAGNÉTICO DEL IMÁN en equilibrio con el sistema de amortiguaciÃģn del cono y el damper (araÃąa) determinan la potencia final que soporta.
      Un imÃĄn mÃĄs grande da mÃĄs potencia? depende, la cantidad de energía magnÃĐtica que puede almacenarel imÃĄn no siempre va en relaciÃģn al tamaÃąo. Ahí tienes el neodimio y el AlNiCo.
      una bobina con diÃĄmetro mayor dÃĄ mas potencia? depende, depende del diÃĄmetro del alambre (calibre) y la intensidad de campo magnÃĐtico que puede provocas una bocina y su contraparte el imÃĄn.
      Saludos
      Saludos

    • @nelsonchurquina
      @nelsonchurquina āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@crinoaudiophile OK !!

    • @didierlaugenie8029
      @didierlaugenie8029 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

      No se puede hablar de potencia de una bobina sin considerar el aimante en el cual ella se mueve...(otra parte d'El motor...).Lo importante no es el tamano...es la cantidad,la calidades d'El cobre y como es hecha la bobina ( la forma d'el hilo etc. Un saludo de Francia

    • @nelsonchurquina
      @nelsonchurquina āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@didierlaugenie8029 gracias por el aporte, ingeniero

  • @juanromero1946
    @juanromero1946 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Saludos a la gente de este canal! Yo adquirí hace poco un minicomponente de baja potencia, es ideal para escuchar en la sala de mi casa o una habitaciÃģn, pero me he e hecho una pregunta? SerÃĄ posible aumentar un poquito su potencia de salida, para conectar o otros bafles o experimentar agregando otra bocina o tweeter, etc...y tengo una inquietud, serÃĄ posible cambiar el mÃģdulo o placa o resistencia, no se cÃģmo se llame!, que va en el interior del cerebro? Saludos!

    • @joseeliasjara4716
      @joseeliasjara4716 3 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

      Claro que puedes colocar un amplificador externo

  • @luisfranciscomoyagomez9438
    @luisfranciscomoyagomez9438 4 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

    Y el Sonido Stereo se perdiÃģ.... Solo Monofonicos.... El Balance desapareciÃģ..... Los antiguos Stereo son un gusto para escuchar mÚsica... ðŸ˜Ē.

  • @mikeunivers
    @mikeunivers āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +2

    Ya sede los 90s he hablado de este tema con amigos y conocidos y siguen cayendo en la publicidad engaÃąosa de la potencia mÃĄgica

  • @delphos61
    @delphos61 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Excelente trabajo, muy didactico y explicado de forma clara, muchas gracias por el aporte, solo una pregunta, que tipo de aplicacion emplea para la camara termica del celular?, Saludos.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Camara termica flir one. Saludoa

  • @facundosgromo3965
    @facundosgromo3965 10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    hola... en resumen si un equipo consume 35wts en alterna seran 35wts RMS q es la potencia real q entrega el equipo?

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  10 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +3

      Depende del tipo de amplificador y sus perifericos. Una regla de dedo rÃĄpida es:
      Clase A : 35W X 0.45 / 2 = 7.9 watts / canal
      Clase B 35W x 0.68/2 = 12W/canal
      Clase D 35Wx 0.9/2 = 15.75w/canal
      En los factores (0.45, 0.68, 0.9) estoy considerando algo de consumo para perifÃĐricos como luces led o preamplificadores .

  • @em468
    @em468 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Resumiendo W=VI, o tambiÃĐn W=V^2/Z dÃģnde los voltios son en RMS la otra fÃģrmula sería Vpp=[√{2xWxZ} ]-30% despejando W y midiendo el voltage del riel positivo y negativo da la potencia real en RMS, despuÃĐs lo conviertes a watts AES norma 1991 y ahí estÃĄ

  • @carlosmante
    @carlosmante āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    Aca en Estados Unidos usamos "Re" para indicar la resistencia de la bobina.....pero veo que en Mexico usan un simbolo diferente....

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

      Re tambiÃĐn aquí se usa, RL es resistencia de carga (Load), tambiÃĐn se usa RC en espaÃąol

  • @roquereynaldomartinezherna5015
    @roquereynaldomartinezherna5015 11 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

    Hay mayores de 50 aÃąos hablen sino mejor escuchen los novatos poco saben de alta fidelidad en cuestion de audio el ingeniero tiene razÃģn.

  • @alejandromoreira9896
    @alejandromoreira9896 5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    pero que voltaje de entrada as puesto para sacar los 40 voltios. hay que dar todos los datos. Los amplificadores de potencia suelen tener una ganancia de 26 dB con una sensibilidad de entrada de 1 a 1.5 voltios. ( a eses voltios dan su potencia nominal o RMS ).Los pre-amplificadores suelen tener una sensibilidad de entrada de 100, 150 mV. Tu estas hablando de potencias pico, que tambiÃĐn son importantes para tener un buen rango dinÃĄmico.
    Tendrías que mirar cual es la sensibilidad en entrada de linea en el pre-amplificador y ponerla en el generador de seÃąales y ver que potencia saca. Esa potencia RMS sería la verdadera del amplificador integrado.
    Un saludo, me gustan tus vídeos.

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  5 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™ +1

      @@alejandromoreira9896 creo que no viste completo el video. Hay un tiempo específico para mostrar el voltaje que estamos inyectando. Minuto #36:31. Saludos

  • @susomartinezromero
    @susomartinezromero 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Bravo

  • @marianoherrera9725
    @marianoherrera9725 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    No solo los equipos de audio ,todo lo fabrican para que te dure cierta cantidad de horas .

    • @crinoaudiophile
      @crinoaudiophile  āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      En la actualidad es muy comÚn.

  • @bca321rafael
    @bca321rafael āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    good job man.

  • @jesusramirez9702
    @jesusramirez9702 9 āļŦāļĨāļēāļĒāđ€āļ”āļ·āļ­āļ™āļāđˆāļ­āļ™

    Y he seguido los vídeos 😅

  • @deckers222
    @deckers222 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§ +1

    Es la potencia pico que puede soportar el parlante en una millonesima.de segundo

  • @volpeper126
    @volpeper126 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

    hiciste la prueba a un amplificador serio analogo , te falto hacer las pruebas a uno de esos equipos clase d

    • @luiscruzmoreno1262
      @luiscruzmoreno1262 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      Que es serio anÃĄlogo?

    • @volpeper126
      @volpeper126 āļ›āļĩāļ—āļĩāđˆāđāļĨāđ‰āļ§

      @@luiscruzmoreno1262 es el amplificador del video . por eso digo le falto hacer pruebas a un equipo de esos de superficie modernos.